Revista El Observador
 
  • Portada
  • Sociedad
    • Turismo
    • Cultura
    • Comunicación
  • Medio Ambiente
  • Urbanismo
  • Galería de fotos
  • Suplementos
    • Mujeres
    • CICO
    • I+D+i UMA
    • 15M
    • Descubre Andalucía
    • Empyria
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • García Caparrós









uma_investiga.jpg

Equis
por Fernando Rivas
Editor de EL OBSERVADOR

Charlas con nadie
por Manuel Camas Jimena
Abogado

El lector vago
por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces

LOL
por Alberto R. Aguiar
Periodista

Mascarón de proa
por Carlos Hernández Pezzi (In memoriam)
Arquitecto

Contra viento y marea
por Eduardo Zorrilla
Concejal IU-Málaga para la Gente

@BarriosMálaga
por Barrios Abandonados
Vecino de Málaga

Bajo las alcantarillas
por Manuel Fernández Valdivia
Empresario

Observando
por Rafael Fuentes
Doctor en Económicas y Empresariales

Vox populi
por Dolors Lluy
Ciudadana

Bomberos en lucha
por Encierro Bomberos de Málaga

La Policía abandonada
por Sindicato Independiente de Policía de Andalucía en Málaga

Ratonadas
por Alicia Ratón Pérez
Escritora y creadora visual

Animales en sociedad
por Rosario Monter
Abogada especializada en Derecho y Bienestar Animal

Boquerón en vinagre
por Francisco Palacios Chaves
Programador informático

Málaga Onírica
por Ortiz Morales
Investigador audiovisual

Málaga desde dentro
por Daniel Tomaselli
Responsable Comunicación PCTE Málaga

Caleidoscopio
por Laura Martínez Segorbe
Cofundadora de la Asociación Enjipai

El Micro de María
por María de la Torre
Partido Libres

Ciudad sostenible
por Juan Alcover Robles
Economista, técnico Desarrollo Sostenible Junta Andalucía

Viejos periódicos
por Julio Fernández-Sanguino
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales

Al pie del cañón
por Torremuelle
Vecino de Benalmádena

Despacho Abierto
por Encarnación Páez
Alcaldesa de Villanueva de Tapia

Música incidental
por Javier Puche
Escritor y músico

Fláneur
por Rogelio López Cuenca
Artista visual

Lecturas Impertinentes
por Paco Puche
Librero y ecologista

Es posible
por Rosa María Badillo
Historiadora y escritora

Me tienen contento
por Juan Torres
C. Economía Aplicada US

¿Me quieren oir?
por Dardo Gómez
Periodista

¡Qué mundo este!
por Alberto Montero
Prof. Economía Aplicada UMA

El buen ciudadano
por Rafael Yus Ramos
C. Estudios Nat. Axarquía

Colaboración
por Carlos Taibo
Prof. Ciencias Políticas UAM

Ciudad Taró
por Fernando Ramos Muñoz
Arquitecto

La fachada indiscreta
por Anton Iván Ozomek
Geógrafo, blog Edifeícios

La Ciudad Perdida
por MalagaRec
Defensor del patrimonio

La Provincia del Paraíso
por El Colectivo Eloy Herrera Pino

Cosas que pasan
por Enrique Porras
Analista Periodismo TVAE

 

El programa Ojo Público de TVE-1 se acerca hoy jueves en horario de máxima audiencia al problema del acoso inmobiliario en Málaga

Un equipo de El Mundo TV se desplazó a Málaga para grabar el programa y contactó con EL OBSERVADOR para asesorarse

El ojo público del ciudadano28/06/07 MÁLAGA. “Vivienda: ¿derecho o lujo?”. El programa El Ojo Público del Ciudadano de TVE-1 que se emite hoy jueves 28 de junio a las 22 horas se acercará al problema del acoso inmobiliario que se vive en algunos de los barrios de Málaga.
EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com acompañó al equipo de El Mundo TV, productora del programa.

Leer más...

El informe de Greenpeace Destrucción a toda costa 2007 cita de nuevo a EL OBSERVADOR para hablar de Aifos, Ardales y el caso Merinos

La organización ecologista señala que el litoral andaluz y especialmente Málaga sufren una seria saturación urbanística

greenpeace28/06/07 MÁLAGA. Algunos de los casos que han sido desvelados y ampliamente tratados en
EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com como el de los convenios urbanísticos para quintuplicar la población de Ardales firmados por el ex alcalde Salvador Pendón, las actuaciones urbanísticas de Aifos en el hotel Guadalpín Marbella y las recalificaciones de Gibralfaro...

Leer más...

Guardias de seguridad del complejo Vialia acosan y menosprecian a una pareja de malagueños porque la mujer le dio el pecho a su bebé en el interior del centro comercial

La Liga de la Leche exige una disculpa pública y se convoca una concentración de madres lactantes el sábado 30 de junio

amamantar126/06/07 MÁLAGA.
Cuando Estela Plasencia se sacó el pecho para amamantar a su bebé de dos meses en un restaurante del centro comercial Vialia un guardia de seguridad se le acercó con el dedo tieso advirtiéndole de que allí no podía hacer “eso”, que “se tenía que ir”.

Leer más...

Las obras de la constructora Vallermoso en Cerrado de Calderón matan a 1.800 aves protegidas y afectan a parte del arroyo Pilones

Almijara y SEO denuncian la desaparición de ejemplares protegidos y los expertos recuerdan que es zona por reforestar

vallehermoso26/06/07 MÁLAGA.
Al menos 1.800 ejemplares de 18 especies de aves protegidas, en su mayoría polluelos y huevos, han muerto a causa de las obras que la constructora Vallehermoso desarrolla en el Cerrado de Calderón para construir una urbanización de lujo

Leer más...

La constructora Vallehermoso arrasa una zona reforestada con fondos municipales con el permiso del Ayuntamiento de Málaga

La asociación ecologista Almijara denuncia que se ha echado a perder decenas de plantas y arbustos autóctonos con las obras

Niños reforestando en la zona arrasada22/06/07 MÁLAGA.
El trabajo de reforestación que durante tres años ha venido realizando la asociación ecologista Almijara se ha echado a perder a raíz de la irrupción de las máquinas de la constructora Vallehermoso en unos terrenos recuperados en la finca Paredes, junto al Cerrado de Calderón, según denuncia el representante de esta organización, Miguel Ángel Barba

Leer más...

La deuda contraída por la ex alcaldesa de Villanueva del Rosario obliga a la nueva corporación a suspender un festival de música

La candidata del PSOE realizó pagos del certamen el día antes de la investidura y distribuye un email contra el actual regidor

jenarobriales_encarnacionmartinez22/06/07 MÁLAGA. El comienzo de la legislatura en Villanueva del Rosario está resultando agitado. La actual corporación (una coalición entre Los Verdes y la Unión de Trabajadores) se ha visto obligada a suspender un festival de música deficitario tras encontrarse con una deuda en las arcas municipales de unos 291.000 euros...

Leer más...

El boletín informativo Youthing ya está colgado en la web de EL OBSERVADOR con toda la agenda cultural y de ocio hasta el 5 de julio

youthing22/06/07 MÁLAGA. La agenda cultural y de ocio en Málaga desde hoy 22 de junio hasta el próximo 5 de julio ya está disponible como de costumbre en pdf, completamente gratuita, en la web de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, tras editarse un nuevo número del boletín de información Youthing, el 70.

Leer más...

Unicaja ha desmantelado 30 centros de jubilados de su llamada Obra Social en los últimos 5 años, confirmando su imagen de caja de ahorros más insolidaria según Consumer

Las memorias anuales de la entidad financiera indican que las sedes de pensionistas han pasado de 86 en 2000 a 56 en 2005

 15/06/07 MÁLAGA.
 En la memoria de la Obra Social en 2005 Unicaja alardea de ser “una de las pocas de España con una fuerte atención asistencial hacia las personas mayores”; sin embargo, los datos de anteriores informes anuales indican justamente lo contrario.

Leer más...

El secretario provincial de CCOO, Antonio Herrera, y la escritora Rosa Burgos presentan en Fnac La Cañada de Marbella ‘La muerte de García Caparrós en la transición política’

El próximo lunes 18 de junio, a las 20 horas, con entrada libre

 15/06/07 MÁLAGA. El secretario provincial de Comisiones Obreras en Málaga, Antonio Herrera, será el encargado de presentar este próximo lunes 18 de junio a las 20 horas en el Forum de Fnac La Cañada (en Marbella) el libro ‘La muerte de García Caparrós en la transición política’, escrito por Rosa Burgos y editado por
EL OBSERVADOR 

Leer más...

La empresa de Unicaja Udisa no se entera a quien contrata para que le haga el proyecto del Puerto: el “prestigioso arquitecto inglés Chapman Taylor” que les asesorará no existe

Chapman Taylor es en realidad un estudio de arquitectura y no un arquitecto británico como se viene anunciando

 08/06/07 MÁLAGA.
 Días pasados los medios de comunicación locales se hacían eco de una noticia en la que la empresa de Unicaja Udisa informaba de que el “prestigioso arquitecto británico Chapman Taylor” les asesoraría en la remodelación del muelle 2 del Puerto de Málaga. Para evitar confusiones EL OBSERVADOR
 / www.revistaelobservador.com informa a sus lectores de que efectivamente en el siglo pasado existió un arquitecto londinense llamado James Chapman Taylor, pero murió en 1958

Leer más...

Página 1194 de 1247

  • ...
  • 1190
  • 1191
  • 1192
  • 1193
  • 1194
  • ...
  • 1196
  • 1197
  • 1198
  • Está aquí:  
  • Portada







Doctor Móvil
Greenpeace
Proteo
Kuatro
Hostal los Geranios

thumb_logonuevopequenorevistaelobservador
observador_52_portada
Números anteriores


Espacio Sáhara


Banner

Espacio de socios

  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

Volver arriba

Airon Sesenta S.L. Licencia Creative Commons BY-SA

Lovely coded by Waaltcom