UGT exigirá hoy explicaciones a la Autoridad Portuaria en la sesión del Consejo de Administración del Puerto de Málaga, de por qué no se ha tratado en ese órgano de la documentación supuestamente entregada sobre el rascacielos del Puerto
El sindicato asegura que se enteraron por la prensa de la entrega del proyecto hace casi dos meses, el pasado 6 de marzo, por lo que ya se habría sobrepasado el plazo de un mes para verificar la documentación, y no se ha tratado nada sobre ello en el Consejo de Administración
La ley establece que el Puerto disponía de un mes para verificar los informes. Superado ese plazo sin ninguna resolución oficial ni información pública, la opacidad es total, UGT preguntará cuál es la Ley en la que se está basando el Puerto para hacer lo que hace
30/04/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. UGT asegura que el Consejo de Administración del Puerto de Málaga no ha visto aún la documentación del rascacielos entregada supuestamente el pasado 6 de marzo por las empresas interesadas en su construcción. “Nos enteramos por la prensa”, confirman desde...
CCOO y UGT llaman a la movilización este primero de mayo por la defensa de los derechos de la clase trabajadora de Málaga, bajo el lema ‘Proteger lo conquistado, ganar el futuro’
Representantes de ambas organizaciones sindicales han hecho un llamamiento a la participación de la mayoría social en Málaga. La salida de la manifestación será en Muelle Heredia esquina con la Alameda de Colón a las 11:30h
30/04/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Con motivo del Día Internacional de la Clase Trabajadora, CCOO y UGT salen a la calle para defender los logros conseguidos para los trabajadores hasta hoy y fijar sus reivindicaciones para mejorar la calidad vida y las condiciones de trabajo de millones de personas en este país, y convocan a toda la ciudadanía a acudir a la manifestación que realizan este 1 de mayo,...
Simplificar: el Papa, Trump, Pedro Sánchez, los árbitros
“Pensar últimamente te vuelve peligroso, el sectarismo de las consignas, el sentimiento por encima de la razón es lo que impera: apela a los sentimientos olvida los argumentos”
OPINIÓN. Charlas con Nadie
Por Manuel Camas. Abogado30/04/25. Opinión. El conocido abogado Manuel Camas escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com algunas simplificaciones de debates públicos: “Un Papa por definición no puede ser progresista, es bastante sencillo de entender, la caridad, la piedad no son progresistas, lo que no quiere decir que no sean sentimientos nobles, la piedad, la caridad no buscan...
El amor por los animales triunfa en Canal Sur con la malagueña Mar Vega y el programa 'Patas Arriba', los sábados a las 11:30h. Divulga el bienestar animal en la comunidad con más casos de abandono y maltrato animal
Por primera vez, los animales son los protagonistas de un programa de televisión desde un enfoque social, mostrando los beneficios que aportan a los seres humanos como en terapias en hospitales o su labor para acabar con la soledad
30/04/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. En la comunidad autónoma con los peores datos de maltrato animal de toda España, Canal Sur lanza una propuesta insólita: 'Patas Arriba', el primer programa del país que convierte la televisión pública en un altavoz de emociones, respeto y compromiso hacia los animales. Conducido por la malagueña Mar Vega, este espacio pionero ofrece...
Málaga. El mafioso oculto en la Costa del Sol
“Ocho años llevaba escondido en la Costa del Sol el jefe del clan camorrista de Los Spagnoli, Raffaele Amato, cuando fue detenido el 16 de mayo de 2009 en un hotel de Marbella”
OPINIÓN. Málaga y sus historias. Por Ramón Triviño
Periodista
30/04/25. Opinión. El periodista Ramón Triviño, en su colaboración habitual con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, en la que recopila curiosidades de la historia de Málaga, escribe sobre el mafioso Raffaele Amato: “El arresto del jefe del clan de Los Spagnoli (Los Españoles) de la camorra napolitana se produjo cuando Amato, sobre el que pesaba una orden internacional de detención dictada por un tribunal...
Crónicas Malacitanas II. ‘Capítulo 22’
“Todo sucedió más rápido de lo que pudo procesar. Sintió un tremendo golpe en la cabeza y lo último que vio fueron los ojos de Roberto mirando detrás de ella con pavor”
OPINIÓN. Crónicas malacitanas
Por Augusto López y Daniel Henares. Ilustración: Fgpaez
30/04/25. Opinión. El escritor y profesor de escritura, Augusto López, junto con el también escritor, Daniel Henares, continúan con su sección semanal en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, ‘Crónicas malacitanas II’ https://linktr.ee/cronicasmalacitanas, la segunda temporada del folletín cómico cósmico malaguita, que recupera el espíritu de los folletines del siglo XIX, donde los autores hacen crítica social...
Andalucía es la primera en desempleo juvenil y pobreza severa en España, pero la Junta del PP incrementa un 140% el gasto en campañas publicitarias desde 2019, se ha gastado 300 millones de euros en los 6 años de mandato del PP
El PSOE acusa al Gobierno de Moreno Bonilla de disparar el gasto en publicidad institucional de manera opaca y arbitraria, a dedo, como confirma el Observatorio de Medios, y denuncia los oscuros patrocinios de eventos culturales, deportivos y empresariales a través de convenios con entidades públicas como Turismo Andaluz
Josele Aguilar, secretario general PSOE Málaga: “Nuestra denuncia no es solo por el grave incremento del gasto, sino hacerlo de una manera opaca, con esa falta de transparencia, con dinero de todos los andaluces y andaluzas del que dispone a su capricho el gobierno de Moreno Bonilla”
28/04/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El PSOE de Andalucía denunció la semana pasada el “desmedido incremento” del gasto en publicidad institucional por parte del Gobierno de Juan Manuel Moreno Bonilla. Los socialistas señalan que mientras Andalucía lidera las tasas de desempleo juvenil y pobreza severa en España,...
‘La coherencia como necesidad’. Artículo del coportavoz de Iniciativa del Pueblo Andaluz, José Antonio Jiménez, sobre la coherencia en la actividad política
“Es necesario mantener la coherencia y pedir perdón por los errores cometidos, de lo contrario puede parecer que no ha pasado nada, cuando, en realidad no se ha terminado el carrusel de errores”
OPINIÓN. Compromiso con Andalucía. Por José Antonio Jiménez Ramos
Coportavoz de Iniciativa del Pueblo Andaluz
28/04/25. Opinión. José Antonio Jiménez, docente y coportavoz de Iniciativa del Pueblo Andaluz (IdPA), escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la coherencia: “Hemos asistido esta semana a un conjunto de incoherencias, con motivo del fallecimiento del papa Francisco, que raya en la falta de respeto a las personas. Dirigentes políticos sentados en la primera fila del funeral...
Bucaneros
“¿Ha resurgido, con mayor fuerza si cabe, esta raza de individuos en nuestra sociedad? ¿La experiencia y el desarrollo tecnológico les ha hecho unir, con la mayor destreza, las “artes” de los corsarios y filibusteros a las ya descritas de los otros antedichos?”
OPINIÓN. Cuarta cultura. Por Ramón Burgos
Periodista
28/04/25. Opinión. El periodista Ramón Burgos escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre los bucaneros, que “eran aquellos que “en los siglos XVII y XVIII se entregaba al saqueo de las posesiones españolas de ultramar”, pero, además, “mientras los piratas solían limitar sus actividades al mar, los bucaneros no desdeñaban las actividades en tierra firme ni dedicarse al pillaje””...
El resumen político y de actualidad en clave de humor hecho en vídeo cada semana por el cómico malagueño Miguel Charisteas. Hoy ‘Se muere el Papa, compramos balas a Israel, la Dana y Vilaplana’
“Se muere el Papa, el Gobierno casi le compra balas a Israel, 6 meses después de la Dana nadie le pregunta a Maribel Vilaplana y algún otro tema más”
28/04/25. Sociedad. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Miguel Charisteas (AQUÍ) es un cómico malagueño, “un rojo cualquiera que hace vídeos y otras cosas con permiso de la Audiencia Nacional”, según se define él mismo, que publica cada semana, entre otras cosas, un vídeo resumen en el que da cuenta de los hechos...
Boletín ‘Business Over Tapas’ nº 580 del 24 de abril al 1 de mayo. Lea el semanal que resume -en inglés- la actualidad española para la comunidad extranjera. Un trabajo del periodista Lenox Napier
Política, Brexit, turismo, actualidad, finanzas, Cataluña, ecologismo, medios o corrupción son algunos de los temas que trata este boletín informativo
28/04/25. Opinión. El periodista Lenox Napier, con la ayuda de José Antonio Sierra, repasa la actualidad española en su boletín semanal Business Over Tapas, al que puede suscribirse por 60 euros anuales. Puede obtener más información en su web (AQUÍ) o en su perfil (AQUÍ). EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com ofrece este contenido tres días después de su lanzamiento...
¿Prevarican? El PP relanza un contrato de más de 27 millones de euros para el alumbrado de Málaga que podría volver a beneficiar a Ximénez, la empresa amiga de la concejala Teresa Porras, a pesar de sus incumplimientos y la precariedad del servicio
Solo en los últimos dos años Ximénez ha recibido más de 10 millones de euros en contratos públicos municipales, como las luces de Navidad, o el polémico y rechazado por los vecinos Festival de las Linternas
El PSOE denuncia que la dejadez del Ayuntamiento deja barrios enteros a oscuras, y alerta de que el nuevo contrato mantendrá en el servicio a una empresa señalada por trabajadores y vecinos que no la quieren
25/04/25. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El Ayuntamiento de Málaga ha aprobado el expediente de contratación para el mantenimiento del alumbrado público con un valor total de 27,6 millones de euros. La socialista Begoña Medina denuncia la precariedad del servicio actual y acusa al PP de permitir que Ximénez, vieja conocida del consistorio y cercana a Teresa Porras,...
El Consejo Profesional de la RTVA denuncia que la dirección de Informativos de Canal Sur utilizó imágenes de menores sin autorización para promocionar al presidente de la Junta, Juanma Moreno
“Se emitieron sin permiso de sus progenitores imágenes del alumnado de un colegio al que se acercó el presidente de la Junta. Canal Sur TV aún mantiene las imágenes de ese acto, sin ocultar las caras de los menores, en su plataforma de contenidos”
25/04/25. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El Consejo Profesional de la Radio y la Televisión de Andalucía ha publicado un comunicado en el que denuncia que “la decisión de la Dirección de Informativos de Canal Sur Televisión de poner los informativos de la televisión pública al servicio de la estrategia de...
Encíclica por la Madre Tierra: «Laudato Si», del Papa Francisco I (Resumen)
“La principal crítica de Francisco I es al consumismo, y apunta a una de sus causas: «Mientras más vacío está el corazón de la persona, más necesita objetos para comprar, poseer y consumir»”
OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA25/04/25. Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión escribe sobre la encíclica ‘Laudato Si’ del difunto Papa Francisco: “El Papa pide a los creyentes ser «coherentes», no burlarse de las preocupaciones por el medio ambiente, y una...
Una encuesta llevada a cabo entre más de 1.400 alumnos del malagueño IES Universidad Laboral destaca que los adolescentes consideran a la lectura como otra forma de entretenimiento al igual que la música, las películas o los videojuegos
Según sus respuestas, los jóvenes prefieren los libros en papel, los adquieren en librerías y también leen a los clásicos de la literatura
25/04/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. En las semanas previas a la celebración del Día Internacional del Libro (este miércoles 23 de abril), el Departamento de Lengua Castellana y Literatura del IES Universidad Laboral de Málaga, conjuntamente con el Programa de Organización y Funcionamiento de las Bibliotecas Escolares...
Territorios Malakitos. Se acabó la fiesta
OPINIÓN. Territorios Malakitos
Por Medina Clerie. Fotógrafo sin cámara
25/04/25. Opinión. El fotógrafo, Mario Medina Clerie (muy recomendable visitar su página de Facebook AQUÍ), comparte en su colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com una original imagen tomada en la plaza del Obispo. El nombre de la sección, Territorios Malakitos, coincide con el de un libro de fotografías de Málaga (AQUÍ) que publicó Medina Clerie el año pasado...
La Junta de Andalucía y el PP insisten en construir una depuradora de aguas residuales en la Vega de Mestanza, que es zona inundable al estar cerca de la desembocadura del río Guadalhorce, mientras los vecinos proponen alternativas
José Damián Ruiz Sinoga, geógrafo: “La naturaleza nos está demostrando que en el ámbito mediterráneo no se puede jugar con los torrentes ni con las ramblas, porque (...) pueden pasar de estar llevando un caudal de 0 m³ por segundo durante muchos días al año a de pronto un caudal espectacular”
24/04/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La construcción de la nueva estación depuradora EDAR Málaga Norte, promovida por la Junta de Andalucía (PP) y con un presupuesto superior a los 100 millones de euros, se encuentra con la firme oposición vecinal en la Vega de Mestanza, una de las últimas zonas agrícolas activas de la capital...
‘Las administraciones andaluzas pagan 1,5 millones para que dos hermandades vayan a la 'Champions de las cofradías' en Roma’. Artículo de Antonio Morente para elDiario.es
“Junta de Andalucía, los ayuntamientos de Málaga y Sevilla y la Diputación malagueña sufragan buena parte de los gastos para que la Esperanza y el Cachorro participen en un Jubileo”
21/04/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Más de millón y medio de euros de dinero público andaluz se destinarán a costear el viaje de dos hermandades, la Esperanza de Málaga y el Cachorro de Sevilla, a una procesión en Roma organizada por el Vaticano, un evento que ya ha sido bautizado como la 'Champions...
¿Cuál es mi aforo?
“¿Cuánta gente puede ver la semana santa de Málaga, entre las zonas públicas y en las privadas? Es decir, ¿tiene un aforo máximo como los campos de futbol?”
OPINIÓN. La arquitectura del turista. Por Luis Callejón
Arquitecto
24/04/25. Opinión. El arquitecto y experto en turismo Luis Callejón escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre el aforo de Málaga: “Los aforos en el turismo son complejos de calcular, ya que cualquier factor externo te modifica de 0 a 100 en nada de tiempo, como la climatología, que con lluvia se cancelan las reservas de semana santa, pero si es posible...
Chau, tocayo
“El Papa Francisco, ese jesuita incómodo que se animó a decirle capitalismo al capitalismo, que se atrevió a hablar de migrantes, de justicia social, de medio ambiente y hasta de homosexuales sin echarles agua bendita con asco, murió”
OPINIÓN. Boquerón en vinagre. Por Francisco Palacios Chaves
Programador informático
24/04/25. Opinión. El programador informático Francisco Palacios escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre el Papa Francisco: “Siendo honestos, Francisco dijo mucho e hizo poco. Habló de pobres, pero no excomulgó ricos. Cuestionó el sistema, pero no rompió con él. No cambió las estructuras del Vaticano,...