¿Prevarican? El PP relanza un contrato de más de 27 millones de euros para el alumbrado de Málaga que podría volver a beneficiar a Ximénez, la empresa amiga de la concejala Teresa Porras, a pesar de sus incumplimientos y la precariedad del servicio
Solo en los últimos dos años Ximénez ha recibido más de 10 millones de euros en contratos públicos municipales, como las luces de Navidad, o el polémico y rechazado por los vecinos Festival de las Linternas
El PSOE denuncia que la dejadez del Ayuntamiento deja barrios enteros a oscuras, y alerta de que el nuevo contrato mantendrá en el servicio a una empresa señalada por trabajadores y vecinos que no la quieren
25/04/25. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El Ayuntamiento de Málaga ha aprobado el expediente de contratación para el mantenimiento del alumbrado público con un valor total de 27,6 millones de euros. La socialista Begoña Medina denuncia la precariedad del servicio actual y acusa al PP de permitir que Ximénez, vieja conocida del consistorio y cercana a Teresa Porras,...
El Consejo Profesional de la RTVA denuncia que la dirección de Informativos de Canal Sur utilizó imágenes de menores sin autorización para promocionar al presidente de la Junta, Juanma Moreno
“Se emitieron sin permiso de sus progenitores imágenes del alumnado de un colegio al que se acercó el presidente de la Junta. Canal Sur TV aún mantiene las imágenes de ese acto, sin ocultar las caras de los menores, en su plataforma de contenidos”
25/04/25. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El Consejo Profesional de la Radio y la Televisión de Andalucía ha publicado un comunicado en el que denuncia que “la decisión de la Dirección de Informativos de Canal Sur Televisión de poner los informativos de la televisión pública al servicio de la estrategia de...
Encíclica por la Madre Tierra: «Laudato Si», del Papa Francisco I (Resumen)
“La principal crítica de Francisco I es al consumismo, y apunta a una de sus causas: «Mientras más vacío está el corazón de la persona, más necesita objetos para comprar, poseer y consumir»”
OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA25/04/25. Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión escribe sobre la encíclica ‘Laudato Si’ del difunto Papa Francisco: “El Papa pide a los creyentes ser «coherentes», no burlarse de las preocupaciones por el medio ambiente, y una...
Una encuesta llevada a cabo entre más de 1.400 alumnos del malagueño IES Universidad Laboral destaca que los adolescentes consideran a la lectura como otra forma de entretenimiento al igual que la música, las películas o los videojuegos
Según sus respuestas, los jóvenes prefieren los libros en papel, los adquieren en librerías y también leen a los clásicos de la literatura
25/04/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. En las semanas previas a la celebración del Día Internacional del Libro (este miércoles 23 de abril), el Departamento de Lengua Castellana y Literatura del IES Universidad Laboral de Málaga, conjuntamente con el Programa de Organización y Funcionamiento de las Bibliotecas Escolares...
Territorios Malakitos. Se acabó la fiesta
OPINIÓN. Territorios Malakitos
Por Medina Clerie. Fotógrafo sin cámara
25/04/25. Opinión. El fotógrafo, Mario Medina Clerie (muy recomendable visitar su página de Facebook AQUÍ), comparte en su colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com una original imagen tomada en la plaza del Obispo. El nombre de la sección, Territorios Malakitos, coincide con el de un libro de fotografías de Málaga (AQUÍ) que publicó Medina Clerie el año pasado...
La Junta de Andalucía y el PP insisten en construir una depuradora de aguas residuales en la Vega de Mestanza, que es zona inundable al estar cerca de la desembocadura del río Guadalhorce, mientras los vecinos proponen alternativas
José Damián Ruiz Sinoga, geógrafo: “La naturaleza nos está demostrando que en el ámbito mediterráneo no se puede jugar con los torrentes ni con las ramblas, porque (...) pueden pasar de estar llevando un caudal de 0 m³ por segundo durante muchos días al año a de pronto un caudal espectacular”
24/04/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La construcción de la nueva estación depuradora EDAR Málaga Norte, promovida por la Junta de Andalucía (PP) y con un presupuesto superior a los 100 millones de euros, se encuentra con la firme oposición vecinal en la Vega de Mestanza, una de las últimas zonas agrícolas activas de la capital...
‘Las administraciones andaluzas pagan 1,5 millones para que dos hermandades vayan a la 'Champions de las cofradías' en Roma’. Artículo de Antonio Morente para elDiario.es
“Junta de Andalucía, los ayuntamientos de Málaga y Sevilla y la Diputación malagueña sufragan buena parte de los gastos para que la Esperanza y el Cachorro participen en un Jubileo”
21/04/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Más de millón y medio de euros de dinero público andaluz se destinarán a costear el viaje de dos hermandades, la Esperanza de Málaga y el Cachorro de Sevilla, a una procesión en Roma organizada por el Vaticano, un evento que ya ha sido bautizado como la 'Champions...
¿Cuál es mi aforo?
“¿Cuánta gente puede ver la semana santa de Málaga, entre las zonas públicas y en las privadas? Es decir, ¿tiene un aforo máximo como los campos de futbol?”
OPINIÓN. La arquitectura del turista. Por Luis Callejón
Arquitecto
24/04/25. Opinión. El arquitecto y experto en turismo Luis Callejón escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre el aforo de Málaga: “Los aforos en el turismo son complejos de calcular, ya que cualquier factor externo te modifica de 0 a 100 en nada de tiempo, como la climatología, que con lluvia se cancelan las reservas de semana santa, pero si es posible...
Chau, tocayo
“El Papa Francisco, ese jesuita incómodo que se animó a decirle capitalismo al capitalismo, que se atrevió a hablar de migrantes, de justicia social, de medio ambiente y hasta de homosexuales sin echarles agua bendita con asco, murió”
OPINIÓN. Boquerón en vinagre. Por Francisco Palacios Chaves
Programador informático
24/04/25. Opinión. El programador informático Francisco Palacios escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre el Papa Francisco: “Siendo honestos, Francisco dijo mucho e hizo poco. Habló de pobres, pero no excomulgó ricos. Cuestionó el sistema, pero no rompió con él. No cambió las estructuras del Vaticano,...
La Torre del Puerto de Málaga duele. Motivo 24
“Porque donde unos pocos pretenden que veamos un bautizo, la mayoría lo que vemos claramente es un funeral”
OPINIÓN. Málaga Duele. Por Ortiz Morales
Investigador audiovisual
24/04/25. Opinión. El investigador audiovisual Ortiz Morales, autor de la web Málaga Duele (AQUÍ), comparte en su colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com una imagen de apoyo al colectivo Defendamos Nuestro Horizonte (AQUÍ) y a su lucha contra la construcción de un rascacielos de 150 metros de altura en el Dique de Levante del Puerto de Málaga...
Francisco Ávila, empresario presidente de la universidad privada malagueña Utamed, se reúne con el rector de la Universidad de Sevilla y le pide que se permita a los profesores de la pública impartir clase en las universidades privadas
La ley lo impide: los titulares a tiempo completo tienen una “incompatibilidad absoluta”, y solo pueden realizar actividades ocasionales de docencia, investigación y asesoramiento siempre que no impliquen una dedicación estable ni constituyan una actividad profesional externa
Paco Ávila es fundador, con una empresa que es una SL (con 3.500 euros se crean) de la malagueña nueva universidad privada online Utamed, cuyo propietario es Unicaja y su socio diario Sur (Vocento), que por eso defiende tanto a esta institución. Sus estatutos, con tres informes en contra, los aprobó la Junta del PP. Se nombró presidente y los cambió
23/04/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Francisco Ávila, empresario andaluz presidente de la malagueña nueva universidad privada online Utamed, cuyo propietario es Unicaja y su socio es diario Sur (Vocento) viajó recientemente a Sevilla y se reunió con el rector de la Universidad de Sevilla. En ese encuentro, Ávila pidió...
‘Que sepamos quiénes son dueños de los medios privados no es tontería’. Artículo del ex secretario de organización de la Federación de Sindicatos de Periodistas, Dardo Gómez, sobre los magnates de la comunicación
“El empeño de los fondos de inversión por poner dinero en el negocio ruinoso de los medios de comunicación solo persigue la desinformación o la construcción de realidades sociales que deriven la atención de la opinión pública hacia el entretenimiento”
OPINIÓN. ¿Me quieren oír? Por Dardo Gómez
Periodista
23/04/25. Opinión. El conocido periodista Dardo Gómez reflexiona en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre los propietarios de los medios de comunicación: “Casi todos los estudios realizados en el último decenio coinciden en que apenas llegan a seis las corporaciones de la comunicación que tienen en sus manos dos tercios de ese negocio en todo el planeta. Estas empresas, todas ellas con...
#LaLigaGate: organízate contra la censura digital en España
“LaLiga, una sentencia judicial y las operadoras son las responsables de, invocando una supuesta lucha contra la piratería, llevar dos meses bloqueando indiscriminadamente páginas web en España”
OPINIÓN. La conquista del feed
Por Alberto Ruiz Aguiar. Periodista
23/04/25. Opinión. El periodista Alberto Ruiz Aguiar, que edita la web La conquista del feed (AQUÍ), escribe un artículo sobre el bloqueo de páginas Web por culpa de LaLiga: “A principios de febrero muchos internautas detectan que hay páginas web sin piratería inaccesibles durante la emisión de partidos de fútbol. En un principio, debido a bloqueos de amplios rangos IP a instancias de las operadoras (Movistar, Vodafone,...
Málaga. La hambruna de 1722
“Los grupos hambrientos de mujeres, hombres y niños recorrían la ciudad y amenazaban las casas de los ricos. Para calmarlos se registraban cortijos, lagares y caseríos”
OPINIÓN. Málaga y sus historias. Por Ramón Triviño
Periodista
23/04/25. Opinión. El periodista Ramón Triviño, en su colaboración habitual con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, en la que recopila curiosidades de la historia de Málaga, escribe sobre la hambruna de 1977: “Una mañana, el pueblo atendiendo una voz calumniosa, se alborotó y acudió en masa al Convento de San Francisco. Se aseguraba que allí se ocultaban dos mil fanegas de grano y que el Gobierno...
Crónicas Malacitanas II. ‘Capítulo 21’
“Victoria pensó en la suerte que tenía de vivir en un sitio como Málaga. Solo por ese cielo, ese mar, esa quietud a determinada hora de la tarde, sin duda merecía la pena”
OPINIÓN. Crónicas malacitanas
Por Augusto López y Daniel Henares. Ilustración: Fgpaez
23/04/25. Opinión. El escritor y profesor de escritura, Augusto López, junto con el también escritor, Daniel Henares, continúan con su sección semanal en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, ‘Crónicas malacitanas II’ https://linktr.ee/cronicasmalacitanas, la segunda temporada del folletín cómico cósmico malaguita, que recupera el espíritu de los folletines del siglo XIX, donde los autores hacen crítica social...
El Partido Popular en Andalucía empieza la batalla por el control de las universidades privadas afines. Quiere que para el próximo curso los profesores de las públicas puedan impartir clases también en las entidades docentes manejadas por empresas
La ley lo impide tajantemente: los titulares a tiempo completo tienen una “incompatibilidad absoluta”. Por otro lado, en sectores de la Universidad de Málaga crece la preocupación ante un posible caso similar al escándalo de Trump y Harvard, si el PP controla la financiación total de las públicas
22/04/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El Partido Popular en Andalucía ha dado inicio a la cruenta (políticamente) batalla por el control de las universidades privadas afines. Y es que quiere que para el próximo curso, los profesores de las públicas puedan impartir clases y trabajar también en las entidades docentes...
‘Tívoli Benalmádena: pelotazo al poste’. La Asociación Invisibles estima en 200 millones el beneficio de los promotores. IU/Podemos presenta alegaciones al Convenio Urbanístico que permite la construcción de un centro comercial y tres hoteles
Desde IU/Podemos piden “la anulación y la no tramitación del convenio, la negociación de otro donde se corrijan los defectos señalados y se recoja sin lugar a dudas la contratación de los antiguos trabajadores de Tívoli”
OPINIÓN. Tribuna Abierta
Por Asociación Invisibles
22/04/25. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La Asociación Invisibles escribe en esta Tribuna Abierta sobre el ‘pelotazo urbanístico’ en los terreno del Tívoli: “La privatización del servicio de limpieza de edificios, adjudicado el año 2005 a la empresa FCC, propiedad hoy del megarrico mejicano Carlos Slim ha terminado en un nuevo palo...
Cotidiano
“Hoy la omnipresente geopolítica nos aleja de pensar en lo que nos afecta directamente, esas cosas que tocamos, sobre las que nuestro poder de decisión es directo o cercano”
OPINIÓN. Charlas con Nadie
Por Manuel Camas. Abogado22/04/25. Opinión. El conocido abogado Manuel Camas escribe su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre lo cotidiano: “En algún sitio leía que Bill Gates reflexionaba sobre que la geopolítica está ocultando el verdadero debate, los cambios inmensos que puede generar la inteligencia artificial, aún difíciles de calcular, pero que indudablemente van a transformar...
Bahía crucis
“¿Han sido los malagueños no pudientes expulsados de la que, se suponía, era una tradición cultural, además de religiosa, capaz de reunir a multitudes de distinta condición durante unos días, en un lugar común para el disfrute, la reflexión y el encuentro?”
OPINIÓN. El Blues de la señora Celie. Por Ainhoa Martín Rosas
Licenciada en Sociología y diseñadora, @aimaro6
22/04/25. Opinión. Ainhoa Martín, socióloga y diseñadora (AQUÍ), en esta colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com recoge algunos de los desastres que han sufrido los malagueños: “El Vía Crucis, o mejor, Bahía Crucis, comenzó hace bastante tiempo, y ha ido pasando por sucesivas estaciones de penitencia en las cuales los "merde de gens" hemos tenido que expiar nuestras culpas...
Málaga. Edificio de La Equitativa
“Se edificó en la década de los años 50, bajo el proyecto de los arquitectos M. Caballanes y J. Jáuregui, en estilo racionalista dentro del movimiento de la arquitectura modernista”
OPINIÓN. Málaga dibujo a dibujo. Por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor22/04/25. Opinión. El dibujante urbano Eduardo Guille (Instagram @eduguille53) continúa con su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com en la que comparte dibujos suyos de Málaga con un pequeño comentario acerca de la composición. En esta entrega nos ofrece un dibujo del edificio de La Equitativa: “Destaca una torre central neoislámica rematada por un yamur, elemento...