Otra semana y otro incendio provocado en Huelin. Los vecinos siguen sufriendo actos vandálicos, en esta ocasión un contenedor quemado que ha afectado a un coche, sin que el equipo de Gobierno de De la Torre tome medidas
Nacho Romera, activista y vecino del barrio: “Entre bidones de basura, coches, papeleras, es que son decenas. Y ya si metemos los actos vandálicos de robos de gasolina, romper coches…, la inseguridad no para de crecer”
Remedios Ramos, concejala de IU, responsabiliza a “la política de movilidad del Ayuntamiento, que obliga a los vecinos a aparcar en parcelas abandonadas lejos de sus domicilios”
Salvador Trujillo, concejal del PSOE: “Desde el equipo de Gobierno no hay interés en que los barrios estén atendidos por una policía de proximidad, por una policía cercana, ya que faltan 300 agentes en la plantilla”25/05/22. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Continúan los actos vandálicos en el entorno de Huelin, tal y como denuncian los vecinos, que piden al Ayuntamiento que aumente la presencia policial en el barrio. La semana pasada EL OBSERVADOR publicó una noticia acerca del incendio intencionado de un coche (AQUÍ), pero los residentes...
Banderas nazis en el Parque de Málaga
“A Olona no se la para con palabras, con noticias feas sobre ella (al contrario), con recursos contenciosos, o con cualquier otro supuesto obstáculo. Solo se la para con votos”
“Tendrían que saberlo los ignorantes políticos andaluces de izquierda que se pasan la vida por un lado hablando de ella haciéndole gratis su exitosa campaña electoral y por otro mostrando que no pueden estar más desunidos y despistados”
OPINIÓN
Redacción de EL OBSERVADOR25/05/22. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Las banderas nazis flotaban en los años cuarenta de forma oficial sobre Málaga, con motivo de cualquier fiesta, feria o jolgorio, como se aprecia en la fotografía. Da terror pensar que en algún momento de nuestra historia actual pueda volver a ocurrir un hecho semejante...
‘El #andalucismo que +suma’. La coportavoz del partido andalucista Iniciativa del Pueblo Andaluz, María José Torres, explica los “porqués de estar en la coalición de izquierdas ‘Por Andalucía’”
“La unidad de la izquierda andaluza es la condición necesaria para que Andalucía pueda tener ese gobierno progresista con un proyecto político, andalucista, verde, social, feminista y modernizador, que crea en nuestras propias capacidades"
OPINIÓN. Enredada con Iniciativa. Por María José Torres
Coportavoz de Iniciativa del Pueblo Andaluz (IdPA). Psicóloga sanitaria
25/05/22. Opinión. María José Torres, técnica de inserción laboral y coportavoz de Iniciativa del Pueblo Andaluz (IdPA), escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la coalición ‘Por Andalucía’: “La participación ciudadana, la cooperación política y el consenso social son los ejes de este proyecto político. Por eso queremos abrir nuestro proyecto a toda la ciudadanía, contribuyendo...
El Fascio italiano de Málaga
“El 21 de abril de 1938 se inaugura oficialmente el Fascio italiano de Málaga con sede en la Alameda del Generalísimo. El Fascio de Málaga era la delegación del Partido Fascista Republicano (PFR) en la capital malagueña”
“Tras la inauguración, los miembros del Fascio se dirigieron a la Catedral, donde se bendijo su banderín, para posteriormente volver a la sede a celebrar una recepción”
OPINIÓN. Málaga y sus historias. Por Ramón Triviño
Periodista25/05/22. Opinión. El periodista Ramón Triviño, en su colaboración habitual con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, en la que recopila curiosidades de la historia de Málaga, escribe sobre el Fascio italiano de Málaga: “El Fascio tendría el momento más importante de su corta vida con la visita a Málaga del conde Galeazzo Ciano, ministro italiano de Asuntos Exteriores y desaparecería, al igual que los...
Video repostería 50. Receta de galletas danesas rainbow
“Con estas galletas vamos a darle color a nuestros cumpleaños, mesas dulces, baby shower... Son típicas de la repostería de Dinamarca, perfectas para acompañar con el té y el café”
Repostería creativa de Ángeles. Por Ángeles Fernández
Youtuber de repostería
25/05/22. Opinión. Una nueva receta en la sección de Video repostería que se caracteriza por su sencillez. La periodista malagueña Ángeles Fernández, youtuber de repostería, comparte con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com una receta de galletas danesas. Cada semana, Ángeles, desde su cocina, comparte con todos los lectores una receta en vídeo, de técnica fácil, para aprender...
‘Agua infinita y a bajo precio. El mito de las desaladoras (6). El vertido de la salmuera. Sexto artículo de la serie del coordinador de GENA-Ecologistas en Acción, Rafael Yus, analizando la ‘desalación’ de las aguas
“Según un estudio del Instituto para el Agua, Medio Ambiente y Salud de la Universidad de la ONU (2019), las desaladoras del mundo producen 145,5 millones de metros cúbicos de salmuera al día”
“Las salmueras procedentes de plantas de agua salobre son muy distintas, ya que no existen dos fuentes de agua idénticas. Debido a esta gran variabilidad, podemos encontrarnos con casos muy diferentes: salmueras enriquecidas en iones concretos o presencia de tóxicos (metales pesados, pesticidas, compuestos emergentes, etc.), que pueden complicar más la gestión de estas salmueras”
OPINIÓN. El buen ciudadano. Por Rafael Yus Ramos
Coordinador del Gabinete de Estudios de la Naturaleza de la Axarquía GENA
24/05/22. Opinión. El coordinador del Gabinete de Estudios de la Naturaleza de la Axarquía (GENA-Ecologistas en Acción), Rafael Yus, escribe sobre la desalación para uso agrícola, en esta ocasión sobre el vertido de la salmuera: “Hemos visto que todos estos sistemas de tratamiento de salmueras tiene sus ventajas e inconvenientes, y que lo ideal es combinar valorización y vertido. En cualquiera de las decisiones que se tomen...
Política
“Los que se limitan a defender el castillo siempre me han dado miedo, al final señalan enemigos fuera, para con esa excusa acabar emprendiéndolas dentro, con los que se oponen a sus ansias de poder y sus mentiras”
OPINIÓN. Charlas con Nadie
Por Manuel Camas. Abogado24/05/22. Opinión. El conocido abogado Manuel Camas escribe su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre el valor de la política y de los políticos: “La política de nuestro país ha conducido a varias generaciones a vivir los mejores años de nuestra historia, desde luego los más solidarios entre los españoles. No me he visto limitado por la censura, he podido...
Ninguna vergüenza
“Tenemos un país gilipollesco, un país tan absurdo donde se permite que en 2022 una familia pueda hacer lo que quiera, porque desciende de no sé qué reyes que gobernaron España de forma absolutista, hace trescientos años”
OPINIÓN. Observando. Por Rafa Fuentes
Doctor en Económicas y Empresariales
24/05/22. Opinión. El exconcejal y reconocido militante socialista, Rafa Fuentes, escribe en su columna de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre el regreso del Rey emérito: “Un tipo que debería estar en la cárcel, un tipo que se ha lucrado a costa de los españoles, que ha sido juzgado por corrupción (y probado que era culpable), que huyó de la justicia, que...
Málaga. Capilla del Puerto
“Capilla portuaria de la Virgen del Carmen, conocida como Capilla del Puerto. Edificio construido en 1728 por los ingenieros militares J. Ferriére y P. Coyrevox”
OPINIÓN. Málaga dibujo a dibujo. Por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor24/05/22. Opinión. El dibujante urbano Eduardo Guille (Instagram @eduguille53) continúa con su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com en la que comparte dibujos suyos de Málaga con un pequeño comentario acerca de la composición. En esta entrega nos ofrece un dibujo de la Capilla del Puerto: “Este edificio de estilo marianista cuenta en la fachada con un arco de medio punto,...
Receta 68. Zapallitos luna rellenos
“En Argentina, Chile y Uruguay se le llama zapallito a una variedad de calabacín redondo; en España se le da el más poético nombre de “calabacín luna””
Cocina vegetal
Por Dela Uvedoble
24/05/22. Opinión. La conocida escritora malagueña Dela Uvedoble comparte con los lectores de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com recetas de ‘su’ cotidiana cocina vegetal: “Aquí encontrarán recetas sencillas y familiares, la mayoría malagueñas. Son las comidas que preparo para los míos, sanas, económicas y... totalmente vegetales”. Esta semana nos trae una receta...
Las banderas azules de las que tanto presumen los ayuntamientos como el de Málaga, “se hacen con fines turísticos, sin valorar lo que tiene que ver con el respeto ni la conservación de playas naturales”, explica Ecologistas en Acción
Son un ‘negocio’ de la organización privada ADEAC, que mueve 300.000 euros al año y cobra unos 450 por candidatura. El año pasado la Junta pagó 37.000 por las banderas azules que figuraban en las playas de Málaga y Andalucía. Solo reflejan los servicios turísticos (chiringuitos, duchas,...) de las playas, no sirven para saber su estado de salud ambiental o el estado de sus aguas
Ecologistas en Acción opina que “las banderas azules son poco fiables”. “En Málaga capital las dan a playas artificiales y con construcciones (chiringuitos) sobre la misma playa de hormigón y con sótano”, también a playas “como la Misericordia, con vertidos de pluviales y sobre todo fecales en la misma playa”, y también a la playa de Arraijanal, “una playa natural invadida por chiringuitos”
Pilar Marcos, portavoz de Greenpeace: “Muchas personas, al llamarse bandera azul, piensan que es garantía de conservación medioambiental. Y no voy a decir todo lo contrario, pero por que veas una bandera azul no pienses que esta todo conservado y que es una playa de calidad ambiental”23/05/22. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Cada verano aparece la noticia informando acerca de la cantidad de banderas azules que recibe la provincia de Málaga. Casi cada verano EL OBSERVADOR recuerda a sus lectores que las banderas azules son un ‘negocio’ de la organización privada ADEAC, que mueve unos 300.000 euros al año. El año pasado la Junta de Andalucía pagó...
Hoy es la huelga de consumo convocada por el Comité Confederal de CGT Andalucía en protesta por “la situación de ruina social en la que se está situando la mayoría de la población en nuestro territorio”
Miguel Montenegro, secretario general de CGT en Andalucía: “Es la manera de hacer ver que los ciudadanos no estamos contentos con esta situación, que además somos la base de la pirámide, que si los de abajo nos movemos los de arriba se caen”23/05/22. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La huelga de consumo que ha convocado el Comité Confederal de CGT Andalucía, Ceuta y Melilla, que consiste en no consumir nada o consumir lo mínimo imprescindible, es para protestar contra “las políticas estafa y antisociales de los distintos gobiernos, la ‘No’ reforma laboral, la reforma de las pensiones, los recortes sociales y laborales, el futuro pacto de...
‘Un libro soñado’, por Willinton Triana Cardona
“Dietario salvaje contiene el diario poético de Miguel A. Moreta-Lara, un compendio de poemas escritos en diferentes momentos, en distintos estilos y en diversos contextos”
Este “poemario cargado de ironía y franqueza, sensualidad y humanismo”, se presenta en el Centro Andaluz de las Letras de Málaga, en calle Álamos, mañana martes 2423/05/22. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Esta reseña, firmada por Willinton Triana Cardona, del Dietario salvaje del colaborador de esta revista, Miguel A. Moreta-Lara, se publicó en el suplemento ABC Artes & Letras de 26 de marzo de 2022. La insertamos como recordatorio de la presentación de este libro que tendrá lugar en el Centro Andaluz de las Letras de Málaga, en calle Álamos, nº 24, mañana...
Málaga y su alcalde pinocho
“En el programa electoral lo ponía bien claro: No se instalará el SARE sin el consenso de los vecinos, decía, pero tal y como hemos vivido ha sido una actuación dictatorial, sin consenso y faltando a su palabra, ‘mintiendo’”
“Pero hoy no va a ser el SARE y su opresión hacia los vecinos el tema a tratar… Nos trasladamos a mayo de 2019, en campaña electoral. El alcalde de Málaga visita Huelin y se reúne con representantes vecinales, tema: la reforma integral del mercado”
OPINIÓN. Calles de Málaga.Por Nacho Romera
Vecino comprometido por una ciudad mejor23/05/22. Opinión. Nacho Romera, vecino malagueño, en su colaboración habitual para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com escribe sobre las falsas promesas del alcalde De la Torre, en concreto habla del anuncio en 2019 de la reforma del Mercado de Huelin, promesa incumplida: “Pues como en el cuento, nada más lejos de la realidad, vecinos y comerciantes siguen soñando con su nuevo mercado mientras...
Respeto
“Si por defender los ideales se cae en el insulto, has perdido. Tu argumento se diluye y difícilmente te volverán a escuchar. Lo decía mi madre. Lo siento yo”
OPINIÓN. Si Protestas… ¡Lo logramos! Por Mercedes Pírez
Presidenta de la Asociación de Vecinos de El Palo
23/05/22. Opinión. Mercedes Pírez escribe en esta nueva colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre el respeto y la buena educación: “Pido que recordemos que la educación y el respeto no están reñidos con las campañas políticas. Si alguien te insulta, no respondas, no entres en ese juego. Eso me decía mi madre. Porque si entramos en ese juego, seremos como ellos, y quedaremos deslegitimados...
Romper “la barrera”. Por Andalucía con Ángel Rodríguez (Adaptación de mi intervención en el acto de presentación de la candidatura en Málaga de Por Andalucía)
“Ángel tiene tatuado a fuego el sentido de la responsabilidad y el de la entrega individual a lo colectivo. Siempre ha estado en las listas con vocación de apoyo, nunca de protagonismo, aún siendo un gran experto en muchos temas”
OPINIÓN. Málaga: Verde y morá. Por Mar González Báez
Coportavoz de Verdes Equo Andalucía
23/05/22. Opinión. La coportavoz de Verdes Equo Andalucía, Mar González, en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com escribe sobre la presentación de la candidatura de Por Andalucía y de su compañero Ángel Rodríguez: “Su trabajo incansable, su generosidad y su talante a prueba de desaliento nos recuerda diariamente a qué hemos venido. Él es quien me enseñó y me sigue enseñando...
Boletín ‘Business Over Tapas’ nº 446 del 19 al 26 de mayo. Lea el semanal que resume -en inglés- la actualidad española para la comunidad extranjera. Un trabajo del periodista Lenox Napier
Política, Brexit, turismo, actualidad, finanzas, Cataluña, ecologismo, medios o corrupción son algunos de los temas que trata este boletín informativo
23/05/22. Opinión. El periodista Lenox Napier repasa la actualidad española en su boletín semanal Business Over Tapas, al que puede suscribirse por 60 euros anuales. Puede obtener más información en su web (AQUÍ) o en su perfil (AQUÍ). EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com ofrece este contenido tres días después de su lanzamiento...
CGT Andalucía convoca una huelga de consumo este lunes 23 en protesta contra las grandes corporaciones del IBEX, que aumentan sus beneficios mientras la sociedad vive una “situación de pobreza social galopante”
Miguel Montenegro, secretario general de CGT en Andalucía: “Entendemos que es una buena forma de protestar, porque no sólo no te cuesta dinero, sino que va a haber un día en el que vas a ahorrar”20/05/22. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La huelga de consumo que ha convocado el Comité Confederal de CGT Andalucía, Ceuta y Melilla para el próximo lunes 23 de mayo (AQUÍ) consiste en no consumir nada o consumir lo mínimo imprescindible, para protestar por “la situación de pobreza social galopante y generalizada...
‘Vox, el partido que odia a las y los feministas, entre otr@s...’. El conocido periodista Dardo Gómez, denuncia y alerta sobre la llegada a Andalucía de la ultraderecha con Olona al frente
“Una ideología vacía cuyas falsedades alimentan el odio hacia invasores inexistentes y sienten miedo ante quienes aspiran a ser felices sin perjudican los derechos de nadie. Vox se revuelve, impotente, ante los nuevos paradigmas que desdeñan la crueldad”
“A vosotras, mujeres de España, me dirijo, para daros un mensaje de esperanza: el cambio empezará en Andalucía', prometió la señora Olona para, acto seguido, arremeter contra todas las políticas y avances producidos en los últimos decenios en España en materia de Igualdad”
OPINIÓN. ¿Me quieren oír?
Por Dardo Gómez. Periodista
20/05/22. Opinión. El conocido periodista Dardo Gómez reflexiona en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la posible llegada de Vox y su líder en Andalucía, Macarena Olona, al gobierno de la Junta: “Rubricó, por si alguien albergara duda de sus objetivos, que si su formación llega al ejecutivo andaluz derogará “la primera ley de autodeterminación de género aprobada en Andalucía y todas...
La mejor manera de usar la publicidad del buzón: que tu perro se cague en ella… #NoQuieroPublicidadEnMiBuzón
“Si tienes perro y lo sacas a pasear para que haga sus necesidades, no uses plástico. Una bolsa al día por cada perro son millones de toneladas de plástico. Puedes emplear el papel de la publicidad”
OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA20/05/22. Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión escribe sobre la publicidad en los buzones: “Nos llenan el buzón de publicidad absurda, que no hemos solicitado, SPAM puro. A veces son interminables folletos o auténticos libros de la desvergüenza que evidencian...