Revista El Observador
 
  • Portada
  • Sociedad
    • Turismo
    • Cultura
    • Comunicación
  • Medio Ambiente
  • Urbanismo
  • Galería de fotos
  • Suplementos
    • Mujeres
    • CICO
    • I+D+i UMA
    • 15M
    • Descubre Andalucía
    • Empyria
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • García Caparrós









uma_investiga.jpg

Querido diario
por Fernando Rivas
Editor de EL OBSERVADOR

Charlas con nadie
por Manuel Camas Jimena
Abogado

El lector vago
por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces

Cuarta Cultura
por Ramón Burgos
Periodista

Observando
por Rafael Fuentes
Doctor en Económicas y Empresariales

Piscos y pegoletes
por Enrique Torres Bernier
Profesor del Departamento de Economía Aplicada en la UMA

LOL
por Alberto R. Aguiar
Periodista

Contra viento y marea
por Eduardo Zorrilla
Concejal IU-Málaga para la Gente

¿Me quieren oir?
por Dardo Gómez
Periodista

Málaga y sus historias
por Ramón Triviño
Periodista

Bajo las alcantarillas
por Manuel Fernández Valdivia
Empresario

Relatos torpes
por Dela Uvedoble
Hilvanadora de historias

El buen ciudadano
por Rafael Yus Ramos
C. Estudios Nat. Axarquía

Bomberos en lucha
por Encierro Bomberos de Málaga

El ademán espetao
por Jorge Galán
Artista visual y enfermero

Ratonadas
por Alicia Ratón Pérez
Escritora y creadora visual

Animales en sociedad
por Rosario Monter
Abogada especializada en Derecho y Bienestar Animal

Boquerón en vinagre
por Francisco Palacios Chaves
Programador informático

Caleidoscopio
por Laura Martínez Segorbe
Cofundadora de la Asociación Enjipai

Viejos periódicos
por Julio Fernández-Sanguino
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales

Sin conclusiones
por Antonio Álvarez de la Rosa
El escritor es un traductor

Despacho Abierto
por Encarnación Páez
Alcaldesa de Villanueva de Tapia

Mascarón de proa
por Carlos Hernández Pezzi (In memoriam)
Arquitecto

Fláneur
por Rogelio López Cuenca
Artista visual

Lecturas Impertinentes
por Paco Puche
Librero y ecologista

Me tienen contento
por Juan Torres
C. Economía Aplicada US

Colaboración
por Carlos Taibo
Prof. Ciencias Políticas UAM

La polémica mujer del concejal tránsfuga de Málaga, Cassá, Gianella Ligato, trabaja para PRIMOR como directora de redes. Son conocidas las broncas digitales de la empresa con usuarios de Internet, como la escritora Lucía Etxebarría, a la que bloqueó

Las polémicas que PRIMOR tiene con clientes son sonadas. La que tuvo con Etxebarría fue motivada porque la autora acusó a la empresa de Hidalgo de ser racista por el trato dado a trabajadoras latinas en su tienda de Sol en Madrid

Ligato también contesta en las redes a quien se mete con su marido. “Las mejores decisiones son las que van acompañadas de un ‘a tomar por culo’ al final”, es el mensaje subido a Instagram cuando el concejal tránsfuga apoyó al PP para que De la Torre siguiera 4 años más

También ayuda a su marido participando en la cuenta que Cassá tiene en Instagram desde 2019 dedicada a los cigarros puros (@purosycigarros). En ella se cuelgan fotos en las que el concejal hace lo único que de verdad le gusta: fumarse puros

25/02/21. 
Opinión. Sociedad. La polémica mujer del concejal tránsfuga del Ayuntamiento de Málaga, Juan Cassá, Gianella Ligato, trabaja para la empresa malagueña de perfumerías PRIMOR como directora responsable de todo el sector on line, incluidas sus redes sociales. Informa EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com...

Leer más...

Campo de concentración en Torremolinos

“Fue levantado por el bando franquista en los terrenos que hasta ahora ocupaba el antiguo Aquapark. Por aquel presidio inhumano, al aire libre y delimitado por una valla metálica, pasaron miles de prisioneros de guerra”

OPINIÓN. 
Málaga y sus historias. Por Ramón Triviño
Periodista

03/03/21. 
Opinión. El periodista Ramón Triviño, en su colaboración habitual con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, en la que recopila curiosidades de la historia de Málaga, escribe un texto sobre el campo de concentración que hubo en Torremolinos entre 1938 y 1939: “En los documentos de la época, sin embargo, este centro de confinamiento figura como “campo de concentración de prisioneros y evadidos de guerra”...

Leer más...

Todo esto era campo

“Las bases de datos de legislación y jurisprudencia no existían, saber moverse por los índices de las colecciones era una habilidad profesional muy importante para la abogacía”

OPINIÓN. Charlas con nadie

Por Manuel Camas Jimena
. Abogado

03/03/21.
Opinión. El prestigioso abogado Manuel Camas Jimena escribe en su colaboración de hoy para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre los cambios asociados a la tecnología durante los últimos años: “Han pasado treinta años, la reflexión me sirve para ser capaz de apreciar que los cambios no siguen una progresión aritmética, no sé si es geométrica o...

Leer más...

Guerra cultural

“Hay cuestiones clave para entender cómo se construyen las guerras culturales. La primera es qué asuntos se incorporan a la contienda y la segunda -y casi más importante- es qué queda detrás del telón”

OPINIÓN. El ademán espetao. Por 
Jorge Galán
Artista visual y enfermero

03/03/21. 
Opinión. El artista visual Jorge Galán escribe en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la guerra cultural: “Generalmente se circunscribe a temas candentes en los que hay un amplio desacuerdo social y la polarización en valores sociales es evidente, como el aborto, el feminismo, el ecologismo, el multiculturalismo, la inmigración, la homosexualidad, la concepción territorial, la separación...

Leer más...

Mis amigos los traductores

“A pesar de que está infrarremunerada, la traducción ha sido una de las parcelas más alimenticias de la literatura: no hay escriba que, en alguna época, no haya intentado subvenir a sus crisis pecuniarias con esta tarea”

OPINIÓN. El lector vago. Por 
Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces

03/03/21. 
Opinión. El escritor Miguel A. Moreta en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com de esta semana escribe sobre los traductores: “Si se piensa bien, uno se pasa la vida traduciendo o interpretando. No me refiero solo a los años de aprendizaje y a las clases de latín, griego, árabe, francés, italiano, catalán, gallego, euskera, japonés o inglés (que son las lenguas en las que...

Leer más...

Video repostería 2. ¡Cupcake gigante!

Repostería creativa de Ángeles. Por Ángeles Fernández
Youtuber de repostería


03/03/21. Opinión. Una nueva receta en la sección de Video repostería que se caracteriza por su sencillez. La periodista malagueña Ángeles Fernández, youtuber de repostería, comparte con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com una receta de cupcake. Cada semana, Ángeles, desde su cocina, comparte con todos los lectores una receta en vídeo, de técnica fácil, para aprender a hacer...

Leer más...

EL OBSERVADOR denuncia en la Fiscalía de Málaga a Juan Ricardo Hidalgo, dueño de la malagueña empresa de perfumerías PRIMOR y su conglomerado de sociedades, por intentar coaccionar el contenido de las informaciones de la revista

“Se proceda a la incoación de Diligencias Informativas en averiguación de los hechos y determinación de las personas criminalmente responsables, en el curso de las cuales habrán de practicarse los actos de investigación que se consideren oportunos, especialmente la toma de declaración a don Juan Ricardo Hidalgo”

El millonario dueño de PRIMOR, Hidalgo, y su red de empresas, amenaza y chantajea a EL OBSERVADOR mediante burofax para que deje de publicar noticias sobre él que no le gustan. O dejan de publicar informaciones o tomaremos represalias, viene a decir

Coacciones. Amenaza que él y su vasto conglomerado empresarial, denunciarán a la revista y a sus responsables ante la Inspección de Trabajo (varias veces), ante Hacienda (varias veces), ante la Junta de Andalucía (varias veces), ante la Agencia de Protección de Datos, etc., etc.,…

02/03/21. Opinión. Sociedad. EL OBSERVADOR denuncia en la Fiscalía de Málaga a Juan Ricardo Hidalgo, dueño de la malagueña empresa de perfumerías PRIMOR y su conglomerado de sociedades, por intentar coaccionar el contenido de las noticias de la revista. “Se proceda a la incoación de Diligencias Informativas en averiguación de los hechos y determinación de las personas criminalmente responsables, en...

Leer más...

‘Lealtad versus muerte’. La presidenta de la Protectora de Animales de Málaga, Carmen Manzano, escribe contra la caza y sus consecuencias, como el salvaje ahorcamiento de un perro en Almogía porque ya no servía para cazar

“Mientras en Almogía, un padre y un hijo estaban intentando ahorcar a un pobre perro de caza, apenas un año y medio de vida, en una rama de olivo, alguien les recrimina y huyen”

“Padre e hijo, transmitiendo tradiciones de generación en generación. Y me pregunto, ¿a cuántos más han ahorcado? ¿Qué vida habrá llevado ese pobre perro? ¿Y los demás? ¿Estarán ya enseñando esa bonita tradición a sus nietos?”

“La caza. La caza maltrata y mata, mata perros, mata animales salvajes y libres, mata personas, esa es la realidad de la caza, les guste o no a políticos y cazadores, esa es la realidad que muchos españoles queremos que termine de una vez”

OPINIÓN. Tribuna abierta. Por Carmen Manzano
Presidenta de la Sociedad Protectora de Animales y Plantas de Málaga


02/03/21. 
Opinión. La presidenta de la Sociedad Protectora de Animales y Plantas de Málaga, Carmen Manzano, hace un repaso en su nueva Tribuna abierta para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre el ahorcamiento de un perro a manos de sus dueños cazadores en Almogía: “SEPRONA, alertada por el vecino que los vio, fue al lugar pero ya no encontró nada. Posteriormente, los detuvieron y...

Leer más...

‘Son la ciencia y la investigación, estúpido’. El ‘yayo’ Paco y el ministro Garzón. El aceite, el jamón y el rascacielos del puerto. Texto y vídeo de la sección “Arde Troya”, que el periodista Curro Troya mantiene en la cadena de televisión 7 TV

“Un día después fueron numerosas instituciones de la comunidad científica las que se manifestaron contra los dislates del NutriScore “por la falta de reconocimiento del aceite de oliva virgen como alimento saludable”

OPINIÓN. Una Tribuna abierta del periodista Curro Troya

02/03/21. Opinión. El periodista Curro Troya reflexiona sobre la polémica con NutriScore y el apoyo de Paco de la Torre al ministro socialista responsable: “A cambio, el 'yayo Paco' consiguió que el ministrillo de la 'izquierda comprometida' escurriera el bulto en el asunto del mamotreto del Puerto que él pretende perpetrar. Es decir, ha sido un te cambio 'patadita a Bendodo' por un 'olvida tu compromiso anti-rascacielos'”...

Leer más...

No toca

“Yo, personalmente, creo que siempre, siempre, prevalece la libertad de expresión, a la ruindad de quienes proponen que solo se pueda hacer alguna crítica en tres semanas de cada cuatro años”

OPINIÓN. Observando. Por Rafa Fuentes
Doctor en Económicas y Empresariales

02/03/21. 
Opinión. El exconcejal y reconocido militante socialista, Rafa Fuentes, escribe en su columna de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la crítica dentro de los partidos políticos: “Hay un dicho demasiado “manío” por quienes ostentan el poder en las distintas organizaciones, y ese del que “ahora no toca”, cuando alguien hace alguna reflexión crítica de la situación de...

Leer más...

Página 1 de 1364

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • ...
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Está aquí:  
  • Portada







Hostal los Geranios
Greenpeace
Proteo

thumb_logonuevopequenorevistaelobservador
observador_52_portada
Números anteriores


Espacio Sáhara


Banner

Espacio de socios

  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

Volver arriba

Airon Sesenta S.L. Licencia Creative Commons BY-SA

Lovely coded by Waaltcom