Utamed, la universidad que une los negocios privados de los ricos nace en Málaga. Su dueña es Unicaja (40% y deja a la UMA) y el PP, exCs, diario Sur y el oscuro Medac de Imbroda detrás, con Albert Ribera delante poniendo la cara (1ª entrega) Utamed, la
Utamed, la universidad privada online reúne lo mejor de la derecha extrema. Creada por el grupo de diario Sur (tiene las oficinas en su edificio) y el oscuro instituto de FP Medac (fundado por Javier Imbroda de Ciudadanos), y autorizada por Moreno Bonilla y el PP pese a tener 3 informes en contra, y luego vendida a Unicaja que se convierte en su dueña, para hacer todos dinero; ahora ficha al perdedor Albert Rivera para dar su primer master en Liderazgo (¿de qué?)
El apoyo del PP a las universidades privadas en Andalucía, han autorizado cuatro en dos años entre ellas Utamed, es sintomático de su interés por debilitar la educación pública para poder hacer negocio con sus empresas de formación
25/03/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La reciente noticia del fichaje de Albert Rivera, para dirigir dos másteres, por la universidad privada online Utamed ha reavivado la polémica sobre su origen y su vinculación con fondos de inversión, la banca y la derecha extrema. Detrás de Utamed está el Grupo Vocento (diario Sur) y Medac, empresa de oscura trayectoria fundada por el...
Benalmádena: a un paso del suicidio
“Nuestras primeras estimaciones eran que se trataba de un regalo de unos 100 millones de euros a una empresa en suspensión pagos. Pero hemos de reconocer nuestro error. Son más de 200 millones”
OPINIÓN. Tribuna Abierta
Por Asociación Invisibles
25/03/25. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La Asociación Invisibles escribe en esta Tribuna Abierta sobre el complejo comercial-hotelero que quieren hacer en parte de los terrenos de Tívoli en Benalmádena: “Este municipio se había librado en cierta medida (por decisión propia o por accidente) de este tipo de modelo de desarrollo y, aún con carencias, todavía seguía...
Agotamiento
“La vinculación al turismo de manera casi exclusiva nos hace poco resilientes. El crecimiento no acompasado con la inversión ha lastrado las infraestructuras de servicios públicos, se ha desconsiderado la movilidad sostenible y el medio ambiente”
OPINIÓN. Charlas con Nadie
Por Manuel Camas. Abogado25/03/25. Opinión. El conocido abogado Manuel Camas escribe su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre el agotamiento del modelo turístico de Málaga: “La afluencia turística sin embargo ha exacerbado problemas, el de la residencia convertido en drama, el de la enajenación de la ciudad al residente, algo muy doloroso y que pone en crisis la identidad necesaria, su singularidad,...
El lustro del susto
“Debo confesar, y confieso, que yo fui una de las muchas personas que (…) pensó que íbamos a aprender de nuestros errores y que saldríamos de esta contienda heridos pero escarmentados y mejor personas…”
OPINIÓN. Por Ana Lucas
Escribir desde el corazón
25/03/25. Opinión. Ana Lucas en su colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com escribe sobre el confinamiento por el Covid: “Hace cinco años por estas mismas fechas España se encontraba en plena cuarentena propiciada por el Coronavirus (Covid-19), una pandemia mundial que cada país intentó capear de la mejor forma posible pero que si algo tuvo como denominador común en todos los casos fue la complejidad...
Málaga. Convento de San Andrés
“La orden de los Carmelitas Descalzos estableció el Convento de San Andrés en el año 1584, al oeste del recinto amurallado y al otro lado del Río Guadalmedina”
OPINIÓN. Málaga dibujo a dibujo. Por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor25/03/25. Opinión. El dibujante urbano Eduardo Guille (Instagram @eduguille53) continúa con su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com en la que comparte dibujos suyos de Málaga con un pequeño comentario acerca de la composición. En esta entrega nos ofrece un dibujo del Convento de San Andrés: “Después de la reconquista de Málaga a finales del siglo XV se fueron instalando...
Vecinos de Carranque acusan al Ayto de fomentar la especulación. Denuncian que la bajada de presión del agua en barrios humildes y la falta de mantenimiento sería parte de un plan para “desalojar a los vecinos de los barrios que les interesan”
‘@Carranqueenlucha’ señala que “hay una dejadez por parte del Ayuntamiento de Málaga y por parte de la concejala del Distrito 6 (Teresa Porras) que es brutal. Les hemos mandado escritos y no nos contestan, no interesamos, nada más que interesan nuestros impuestos y ya está”
24/03/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. En septiembre de 2023, la Empresa Municipal de Aguas de Málaga (Emasa) empezó a instalar un sistema para controlar la presión del agua en las tuberías que la transportan hasta llegar a las viviendas, con el objetivo de ahorrar parte del agua que se pierde en las fugas. El problema, tal y como denuncia...
‘Huyendo del fantasma de Mazón’. Artículo del coportavoz de Iniciativa del Pueblo Andaluz, José Antonio Jiménez, sobre el cambio de actitud de los gobernantes respecto a las alertas metereológicas
“Se ha actuado y se actúa de manera responsable ante el síndrome de abandono que cayó de manera indeseada sobre Valencia y su gente. Mejor sobreactuar que la actitud prepotente y chulesca de Mazón y su cuadrilla”
OPINIÓN. Compromiso con Andalucía. Por José Antonio Jiménez Ramos
Coportavoz de Iniciativa del Pueblo Andaluz
24/03/25. Opinión. José Antonio Jiménez, docente y coportavoz de Iniciativa del Pueblo Andaluz (IdPA), escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre Mazón y la DANA: “En el actual período de lluvias generalizadas por todo el país, especialmente en Andalucía primero y luego, prácticamente de todo el estado, se ha producido un movimiento unánime del conjunto de las instituciones...
Resucitar
“Ha llegado el momento de revivir, de olvidar las viejas costumbres, de lanzarse a la cruzada de la convivencia pacífica y universal, con el respeto absoluto a la libertad de conciencia”
OPINIÓN. Cuarta cultura. Por Ramón Burgos
Periodista
24/03/25. Opinión. El periodista Ramón Burgos escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre las diferencias entre grupos: “No es necesario “descubrir la pólvora” –ya lo hicieron en la milenaria China–. No es necesario “cambiarlo todo” –lo intentaron los regímenes fascistas, con tan desastroso resultado–. Y no es necesario “sucumbir” a los cantos de las sirenas –descritos en la Odisea, y que ahora,...
El resumen político y de actualidad en clave de humor hecho en vídeo cada semana por el cómico malagueño Miguel Charisteas. Hoy ‘Los comisionistas de Almeida, Fallas, OTAN PSOED, furbo y la Casa de Alba’
“Almeida, Medina y Luceño, la dana de Dios, Mazón en Fallas, Macarena Olona en la Universidad, el andaluz de Ana Rosa, Ayuso en Londres, los pozos de la Casa de Alba, la OTAN has been PSOED, el Orgullo en Hungría, venezolanos en El Salvador, Hacienda, multas de tráfico y RTVE compra el Mundial de Fútbol”
24/03/25. Sociedad. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Miguel Charisteas (AQUÍ) es un cómico malagueño, “un rojo cualquiera que hace vídeos y otras cosas con permiso de la Audiencia Nacional”, según se define él mismo, que publica cada semana, entre otras cosas, un vídeo resumen en el que da cuenta de los hechos más destacados de...
Boletín ‘Business Over Tapas’ nº 575 del 20 al 27 de marzo. Lea el semanal que resume -en inglés- la actualidad española para la comunidad extranjera. Un trabajo del periodista Lenox Napier
Política, Brexit, turismo, actualidad, finanzas, Cataluña, ecologismo, medios o corrupción son algunos de los temas que trata este boletín informativo
24/03/25. Opinión. El periodista Lenox Napier, con la ayuda de José Antonio Sierra, repasa la actualidad española en su boletín semanal Business Over Tapas, al que puede suscribirse por 60 euros anuales. Puede obtener más información en su web (AQUÍ) o en su perfil (AQUÍ). EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com ofrece este contenido tres días después de su lanzamiento...
La protesta de la Asociación de Vecinos de La Malagueta consigue que la Junta de Andalucía ordene retirar la pista ilegal construida en la playa, solicitada por el Ayuntamiento, para los camiones de obra de los chiringuitos
Un profesional: “Es una actuación ilegal, me atrevería a calificarlo de terrorismo ambiental. Es una vergüenza que amigos del alcalde urbanicen la playa, con el Ayto mirando para otro lado y ayudando. Si los vecinos no protestan, el Ayto lo consiente. Así es el urbanismo de Málaga: si tienes dinero, haces lo que te da la gana”
21/03/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La Junta de Andalucía, tras las denuncias de los vecinos, ha dado la orden de retirar la pista para camiones que estaban instalando sin autorización en la playa de La Malagueta. La Delegación de Medio Ambiente ha confirmado que la intervención, solicitada por el área municipal...
El Consejo Profesional de la RTVA denuncia la deriva hacia la que la Dirección de Informativos de Canal Sur Televisión conduce al programa Los Reporteros, posiblemente el más emblemático de la televisión pública andaluza
“La dirección vuelve a intervenir directamente en el programa con la realización de otro reportaje sobre la banda terrorista ETA, que está elaborando el subdirector de Informativos, Antonio Salvador, a pesar del desacuerdo del equipo”
21/03/25. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El Consejo Profesional de la Radio y la Televisión de Andalucía ha publicado un comunicado en el que denuncia las inferencias de la dirección de Informativos de Canal Sur en el programa ‘Los Reporteros’. En este caso se trata de un reportaje que está elaborando el subdirector, pese a que el equipo está en contra, sobre el 35 aniversario...
Somos presos de jardines vallados y quizá también del miedo de nuestros dirigentes
“A las marcas les interesan tenernos encerrados en sus muros vallados. No navegamos por internet, simplemente estamos en ecosistemas. Jugamos videojuegos en Steam, escuchamos música en Spotify, iniciamos sesión con Google, y todo dentro de un iPad de Apple”
OPINIÓN. La conquista del feed
Por Alberto Ruiz Aguiar. Periodista
21/03/25. Opinión. El periodista Alberto Ruiz Aguiar, que edita la web La conquista del feed (AQUÍ), escribe un artículo sobre aranceles y mundo digital: “También (Trump) dijo eso de que la Unión Europea obstruye a las empresas estadounidenses con sus “aranceles no monetarios”. ¿Qué leches es un arancel no monetario? Pues un formidable eufemismo que nos va a ayudar a entender de qué va todo esto. EEUU no está librando...
La inyección prenatal del doctor Soportújar
“La ONU convenció a la humanidad de hacer un cambio radical en la evolución humana global, un experimento sensacional, una inyección prenatal a todas las embarazadas del mundo”
OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA21/03/25. Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web Historias incontables. En esta ocasión es un relato sobre una inyección: “Dicho desarrollo depende de la acción enzimática de la 5alfa-reductasa. Por tanto, el doctor Soportújar tuvo la intuición de que bloqueando ciertas enzimas, en la dosis adecuada, se podría...
Territorios Malakitos. Paseo Marítimo Pablo Ruiz Picasso
OPINIÓN. Territorios Malakitos
Por Medina Clerie. Fotógrafo sin cámara
21/03/25. Opinión. El fotógrafo, Mario Medina Clerie (muy recomendable visitar su página de Facebook AQUÍ), comparte en su colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com una original imagen tomada en el Paseo Marítimo Pablo Ruiz Picasso. El nombre de la sección, Territorios Malakitos, coincide con el de un libro de fotografías de Málaga (AQUÍ) que publicó Medina Clerie el año pasado...
Urbanizando la naturaleza. La Asociación de Vecinos de La Malagueta denuncia la construcción de un carril de grava en la propia arena de la playa y la falta de explicaciones por parte de Ayuntamiento, Junta y Demarcación de Costas
AA VV de La Malagueta: “Ahí estamos con una playa urbanizada para beneficio de no sabemos quien, porque es perfectamente compatible la actividad hostelera con el disfrute de la playa, pero alguien, y alguien importante debe ser, no lo ve”
A EL OBSERVADOR le gustaría que el Ayto PP de Paco de la Torre, que concede las licencias, contestara a sus preguntas, pero hace años que su gabinete de Prensa, que dirige el político Jesús Espino, no contesta a ninguna cuestión por la línea editorial crítica de este medio
20/03/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La playa de La Malagueta, uno de los enclaves más emblemáticos de Málaga, continúa generando polémica entre los vecinos, que han visto como unas nuevas obras han invadido el espacio natural. La Asociación de Vecinos de La Malagueta ha denunciado en redes sociales la creación de un carril con grava en la propia arena, cuya autorización...
Esta tarde, dentro del Festival de cine de Málaga, se estrena el cortometraje ‘Mariem’, dirigido por Javier Corcuera, que fusiona imagen real y animación para contar la historia de Mariem Hassan, la voz más importante de la música saharaui
La proyección tendrá lugar a las 18:45 en el Centro Cultural Mª Victoria Atencia, en calle Ollerías, y contará con la presencia de figuras destacadas del ámbito cultural y del activismo saharaui
La hija de Mariem y la presidenta de la Federación de Asociaciones Saharauis destacan la importancia de su figura, recordando que sus canciones son el eco de miles de mujeres saharauis y una biografía de los últimos 50 años de la historia del Sáhara
20/03/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El Festival de Málaga acoge esta tarde el estreno de MARIEM, el cortometraje documental dirigido por Javier Corcuera que rinde homenaje a Mariem Hassan, la cantante saharaui cuya música se convirtió en una herramienta de lucha y resistencia. La proyección tendrá lugar a las 18:45 en el Centro Cultural María Victoria Atencia, en calle Ollerías, y contará...
Tragicomedia berlanguiana
“Lo que está claro es que lo que no se consigue es la función máxima para la que todo este montaje está teóricamente enfocado según nuestra constitución: la reeducación y reinserción social”
OPINIÓN. La vuelta a la tortilla. Por Noemí Juaní
Profesional de la gestión
20/03/25. Opinión. Noemí Juaní, profesional de la alta gestión en empresas e instituciones, en esta colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com escribe sobre el Código Penal: “Nuestro código penal tiene diversas finalidades. La llamada “función retributiva” que es la que todos tenemos en la cabeza cuando hablamos de condenas, es decir, la que persigue castigar sin más, explica una supuesta...
Costes
“Entre los requisitos que VOX ha colado, podemos encontrar el no aceptar menores extranjeros, quitar todo el presupuesto para la lengua valenciana, eliminar las ayudas a las ONGs…”
OPINIÓN. Boquerón en vinagre. Por Francisco Palacios Chaves
Programador informático
20/03/25. Opinión. El programador informático Francisco Palacios escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre los pactos entre el PP y Vox: “Para aprobar los presupuestos de la Comunitat Valenciana, la derecha tradicional ha tenido que tirar de sus socios habituales, la ultraderecha más tradicional de toda la vida, para poder sacarlos adelante. Las innumerables...
La Torre del Puerto de Málaga duele. Motivo 21
“Porque decía Goebbels que una mentira repetida cien veces se convertía en verdad, pero eso será según el tamaño de la mentira, porque el alcalde ya nos ha repetido la suya más de mil veces y nosotros seguimos sin creérnosla”
OPINIÓN. Málaga Duele. Por Ortiz Morales
Investigador audiovisual
20/03/25. Opinión. El investigador audiovisual Ortiz Morales, autor de la web Málaga Duele (AQUÍ), comparte en su colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com una imagen de apoyo al colectivo Defendamos Nuestro Horizonte (AQUÍ) y a su lucha contra la construcción de un rascacielos de 150 metros de altura en el Dique de Levante del Puerto de Málaga...