Revista El Observador
 
  • Portada
  • Sociedad
    • Turismo
    • Cultura
    • Comunicación
  • Medio Ambiente
  • Urbanismo
  • Galería de fotos
  • Suplementos
    • Mujeres
    • CICO
    • I+D+i UMA
    • 15M
    • Descubre Andalucía
    • Empyria
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • García Caparrós









uma_investiga.jpg

Querido diario
por Fernando Rivas
Editor de EL OBSERVADOR

Charlas con nadie
por Manuel Camas Jimena
Abogado

El lector vago
por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces

Cuarta Cultura
por Ramón Burgos
Periodista

Observando
por Rafael Fuentes
Doctor en Económicas y Empresariales

Piscos y pegoletes
por Enrique Torres Bernier
Profesor del Departamento de Economía Aplicada en la UMA

LOL
por Alberto R. Aguiar
Periodista

Contra viento y marea
por Eduardo Zorrilla
Concejal IU-Málaga para la Gente

¿Me quieren oir?
por Dardo Gómez
Periodista

Málaga y sus historias
por Ramón Triviño
Periodista

Bajo las alcantarillas
por Manuel Fernández Valdivia
Empresario

Relatos torpes
por Dela Uvedoble
Hilvanadora de historias

El buen ciudadano
por Rafael Yus Ramos
C. Estudios Nat. Axarquía

Bomberos en lucha
por Encierro Bomberos de Málaga

El ademán espetao
por Jorge Galán
Artista visual y enfermero

Ratonadas
por Alicia Ratón Pérez
Escritora y creadora visual

Animales en sociedad
por Rosario Monter
Abogada especializada en Derecho y Bienestar Animal

Boquerón en vinagre
por Francisco Palacios Chaves
Programador informático

Caleidoscopio
por Laura Martínez Segorbe
Cofundadora de la Asociación Enjipai

Viejos periódicos
por Julio Fernández-Sanguino
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales

Sin conclusiones
por Antonio Álvarez de la Rosa
El escritor es un traductor

Despacho Abierto
por Encarnación Páez
Alcaldesa de Villanueva de Tapia

Mascarón de proa
por Carlos Hernández Pezzi (In memoriam)
Arquitecto

Fláneur
por Rogelio López Cuenca
Artista visual

Lecturas Impertinentes
por Paco Puche
Librero y ecologista

Me tienen contento
por Juan Torres
C. Economía Aplicada US

Colaboración
por Carlos Taibo
Prof. Ciencias Políticas UAM

Original propuesta del arquitecto malagueño afincado en Berlín Francisco Montesino para el Mercado de la Merced, recuperando la estructura metálica de la antigua Estación de Tren de Málaga para cubrirlo y solucionar así dos problemas

Con este proyecto Montesino quiere “sacar otra vez a colación lo del techado de la estación. Dónde está, en qué estado se encuentra, que se va a hacer con eso, porque es una pena que no se esté utilizando”

Montesino opina sobre el rascacielos del Puerto: “Desde el punto de vista legal es dudoso, desde el punto de vista urbanístico no fue planificado, desde el punto de vista arquitectónico me parece mediocre, y desde el punto de vista paisajístico es jugártelo todo a una carta, que además es una mala carta”

21/04/21. 
Opinión. El arquitecto malagueño Francisco Montesino, que trabaja desde hace años en Berlín, ha compartido en sus redes sociales (AQUÍ) una original propuesta para el Mercado de la Merced. Consiste en dotarlo de una cubierta, recuperando para ello la estructura metálica de la antigua Estación de tren de Málaga. Para el arquitecto se trata de una “oportunidad única para solventar dos problemas diferentes con una...

Leer más...

Los polémicos nombres de las calles de Málaga. El Padre Manjón tiene dedicada una en Las Flores. Este cura era un racista que escribió aberraciones sobre los gitanos. Ahora quieren santificarlo y diversas asociaciones se oponen

‘No a la beatificación del Padre Andrés Manjón’, un artículo del conocido periodista y abogado gitano Juan de Dios Ramírez Heredia, en nombre de la asociación Unión Romaní

Manjón: “
La raza gitana es una raza humana degenerada”.
“Es la raza gitana una raza eminentemente embustera y engañadora, hasta el punto de parecer en ella la mentira ingénita. Desde que nacen aprenden a mentir y hasta que mueren no cesan de engañar”

“Cuando saludan, piden; cuando no hay presencia de amo, toman; cuando toman, mienten; cuando vienen los guardias, huyen; y están más a gusto en chozas que en palacios, en cuevas que en casas, en el campo y la selva que en la ciudad; son hombres que en todo han venido a menos, y esta pobreza o depauperación se ha hecho en ellos hereditaria”

21/04/21.
Opinión. En Málaga hay una continua polémica por el nombre de sus calles, algo que depende del Ayuntamiento de la ciudad que es quien las nombra. Esta polémica se desata cada vez que se quiere quitar o mantener el nombre de alguna vía relacionada con la memoria histórica. Con referencias a la guerra civil española, básicamente y a los cuarenta años de dictadura...

Leer más...

Los Onassis y los Churchill en Málaga

“El yate llegó a media mañana y atracó en la bahía, cerca de la costa. El avión anfibio, tipo ‘Guman’, con dos hélices en la parte trasera de los motores, amerizó una hora después y fue izado a bordo”

OPINIÓN. 
Málaga y sus historias. Por Ramón Triviño
Periodista

21/04/21. 
Opinión. El periodista Ramón Triviño, en su colaboración habitual con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, en la que recopila curiosidades de la historia de Málaga, escribe un texto sobre los Onassis y los Churchill: “El 26 de septiembre de 1958 llegan a Málaga los Onassis y los Churchill a bordo del yate Cristina. El armador griego recorría el mundo a bordo de su barco de recreo. El yate fue bautizado así...

Leer más...

Video repostería 9. Cómo hacer galletas ‘cinnamon rolls’

“Nos van alegrar nuestros desayunos y meriendas. Lo que más me gusta es el aroma que desprenden en la cocina, al sacarlas del horno”

Repostería creativa de Ángeles
. Por Ángeles Fernández
Youtuber de repostería


14/04/21. Opinión. Una nueva receta en la sección de Video repostería que se caracteriza por su sencillez. La periodista malagueña Ángeles Fernández, youtuber de repostería, comparte con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com una receta de galletas estilo ‘cinnamon rolls’. Cada semana, Ángeles, desde su cocina, comparte con todos los lectores una receta en vídeo, de técnica fácil, para...

Leer más...

‘El Ayuntamiento socialista de Torremolinos 'enchufa' ahora a un primo del exconsejero Luciano Alonso’, escribe Fernando del Valle para ABC. Percibirá 35.000 euros más pluses dirigiendo el vivero municipal tras un proceso ‘a medida’

“Esta es la segunda contratación que en un breve plazo de tiempo realiza el Ayuntamiento de Torremolinos de la que se beneficia el núcleo cercano de Alonso. A finales de enero, ABC informó del fichaje para la compañía local Limpieza de Torremolinos SA de Montserrat Reyes, quien fuese su más estrecha colaboradora en prácticamente todos los estamentos de la Junta por las que pasó el mandatario socialista”

El exconsejero de la Junta de Andalucía es “cacereño pero afincado en Málaga (como su primo). Ferviente partidario, además, del sector sanchista en su partido. Al igual que el alcalde de Torremolinos, José Ortiz, del grupo que pide la convocatoria de primarias en el PSOE-A cuanto antes”


EL OBSERVADOR comparte, por su interés, este artículo de Fernando del Valle para ABC, sobre la contratación en el vivero municipal de Torremolinos del primo del exconsejero Luciano Alonso

20/04/21. 
Opinión. Tal y como escribe Fernando del Valle en un artículo para ABC (AQUÍ), el primo del exconsejero de la Junta de Andalucía Luciano Alonso ha sido contratado por el Ayuntamiento de Torremolinos como director gerente de la empresa municipal 'Los Pinares Vivero', en un proceso ‘a medida’ que le reportará un sueldo de 35.000 euros anuales más pluses. Una información que EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com...

Leer más...

Málaga es una las 10 mejores ciudades del mundo para teletrabajar, según una encuesta de InterNations, lo que provocaría procesos de gentrificación y encarecimiento de la vivienda, lo expone Alberto Aguiar en un artículo para Business Insider

InterNations hizo una encuesta a más de 15.000 personas de 173 nacionalidades para que valoraran las mejores ciudades para vivir y teletrabajar en el mundo. De las 10 mejores, 4 son españolas: Valencia, Alicante, Málaga y Madrid

Ricardo Urreztarazu, profesor de la UMA: "Me temo que el precio a pagar será la consolidación de los procesos de gentrificación urbana y encarecimiento del precio de la vivienda que se dan en la actualidad, ya que la práctica de política social en vivienda no está muy desarrollada en la ciudad [Málaga]"


Aguiar: “Ahora cabrá esperar cómo será el auge de los teletrabajadores extranjeros en España, si es que llega a ocurrir, y de este modo concluir qué tesis predomina. Si la vivienda como derecho, o la vivienda como bien de mercado”

EL OBSERVADOR comparte, por su interés, un artículo de Alberto R. Aguiar para Business Insider sobre las ciudades que atraen teletrabajadores y sus consecuencias, entre las que se encuentra Málaga

20/04/21. 
Opinión. Málaga es una de las 10 mejores ciudades del mundo para teletrabajar conforme a una encuesta de InterNations, lo que para algunos expertos puede provocar la consolidación de los procesos de gentrificación urbana, con el encarecimiento del precio de la vivienda que lleva asociado, según un artículo del periodista Alberto R. Aguiar (AQUÍ) para Business Insider. Una información...

Leer más...

Lo de Madrid

“Se cree la Trump de España [Ayuso], la de hacer y decir lo que le da la gana, sin argumentos ni tener que dar explicaciones, estar por encima de todo, incluso de las leyes o del Gobierno de nuestro país”

OPINIÓN. Observando. Por Rafa Fuentes
Doctor en Económicas y Empresariales

20/04/21. 
Opinión. El exconcejal y reconocido militante socialista, Rafa Fuentes, escribe en su columna de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre Díaz Ayuso: “Esta señora no envía mensajes con propuestas de políticas económicas, sociales, ambientales,... que desarrollar en la Comunidad de Madrid, lo único que dice es que la “libertad existe porque ella deja los bares abiertos” y...

Leer más...

NADA

“Casi siempre, subrayo el casi, todo el mundo tiene un trocito de razón, pero matizo esa frase tan popular advirtiendo que, cuanto más al extremo se lleva el pensamiento, menos trozo de razón se suele tener, algunos se quedan con un trocito ridículamente pequeño, tienden a NADA”

OPINIÓN. Charlas con nadie

Por Manuel Camas
. Abogado

20/04/21.
Opinión. El conocido abogado Manuel Camas escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre diferentes pensamientos: “La verdad es que escribiendo me autocensuro, no solo yo lo hago, supongo, es probable que lo hagan todos los que escriben, la autocensura no deja de ser también una forma de construir el discurso, entendido como...

Leer más...

Receta 26. Berenjenas orientales ‘a lo fácil’

“Si has sido joven en los 80 recordaras que por aquel entonces llegó a España el furor por la comida china, o lo que nos decían que lo era. Esos restaurantes pintaban la fachada de rojo y daban de comer mucho gastando poco”

Cocina vegetal

Por Dela Uvedoble


20/04/21. Opinión. La conocida escritora malagueña Dela Uvedoble comparte con los lectores de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com recetas de ‘su’ cotidiana cocina vegetal: “Aquí encontrarán recetas sencillas y familiares, la mayoría malagueñas. Son las comidas que preparo para los míos, sanas, económicas y... totalmente vegetales”. Esta semana nos trae una...

Leer más...

Los críticos del PSOE de Málaga se desmandan. No hacen reuniones presenciales en sus agrupaciones por la pandemia, pero quieren ya primarias para elegir candidato, con sus tradicionales asambleas y votaciones en persona (?)

Alucinante. El alcalde de Ojén, José Antonio Gómez, compara a Susana Díaz con una decrépita águila imperial: “Cuando tiene entre 35 o 40 años sus uñas se han convertido ya tan curvas y flexibles (?), su pico se ha curvado y sus alas han envejecido lo que dificulta que pueda cazar y volar (?); entonces debe decidir entre dejarse morir o afrontar un proceso de renovación retirándose a un nido a la montaña para regenerarse (?)”

Las agrupaciones de Torremolinos y la malagueña de Carretera de Cádiz solo celebran reuniones telemáticas, pero quieren primarias, y la de Ojén no funciona desde hace un par de años, pero su alcalde envía un texto a través del móvil a la militancia para pedir también el adelanto de las primarias o que se lo digan por un mensaje (?)

OPINIÓN. Fotos con pie
Redacción


19/04/21
. Opinión. Sociedad. Los críticos del PSOE de Málaga se desmandan al participar en la cainita pelea para elegir candidato a la presidencia de la Junta de Andalucía entre la actual secretaria general del partido, Susana Díaz, o el alcalde se Sevilla, Juan Espadas. No hacen reuniones presenciales en sus agrupaciones porque la pandemia lo impide, pero quieren ya primarias para elegir...

Leer más...

Página 1 de 1381

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • ...
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Está aquí:  
  • Portada







Greenpeace
Proteo
Hostal los Geranios

thumb_logonuevopequenorevistaelobservador
observador_52_portada
Números anteriores


Espacio Sáhara


Banner

Espacio de socios

  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

Volver arriba

Airon Sesenta S.L. Licencia Creative Commons BY-SA

Lovely coded by Waaltcom