Estudiantes de la Facultad de Bellas Artes denuncian el maltrato y boicot que sufren al estar en medio de una guerra entre técnicos de la facultad y el Decanato, que de momento no ha hecho nada para solucionar la situación
Una portavoz del Consejo de Estudiantes de Arte: “Se está llegando a puntos de faltarnos al respeto, de pegarnos voces”; “Nos están utilizando como artillería, es decir, complicándonos lo máximo a los alumnos para que seamos nosotros los que protestemos al Decanato”
29/11/23. Sociedad. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Según denuncia el Consejo de Estudiantes de Arte de la Facultad de Bellas Artes de Málaga, desde febrero los alumnos están sufriendo maltrato y boicot, debido a las malas formas y actuaciones de tres técnicos de los talleres de grabado y escultura, quienes estarían utilizando a los estudiantes...
‘Luces navideñas en el Botánico: ¿Amenazas para la naturaleza?’. El activista ‘Barrios Abandonados’ desmonta el estudio que utilizó el Ayuntamiento de Málaga para justificar las luces navideñas del Jardín Botánico de la Concepción
“Las luces artificiales y el ruido tienen un impacto negativo en la flora y fauna del jardín. En las plantas, reducen la producción de flores y frutos y alteran los ciclos de reproducción. En los animales, pueden desorientarlos, provocarles estrés y alterar sus hábitos de alimentación y reproducción”
OPINIÓN. @BarriosMalaga. Por Barrios Abandonados
Vecino de Málaga
29/11/23. Opinión. El perfil en redes sociales Barrios Abandonados (@BarriosMalaga), gestionado por un vecino de la capital, comparte en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un análisis que desmonta el estudio que utilizó el Ayuntamiento de Málaga (AQUÍ) para justificar que las luces navideñas del Jardín Botánico de la Concepción no habían afectado negativamente...
Quien tiene una vivienda, tiene un tesoro
“La ilusión por vivir en la mejor ciudad de mundo es como la de ese niño al que le dicen que sus juguetes son los mejores, aunque a los juguetes le falten piezas, pues esa ilusión no me la quita nadie”
OPINIÓN. La arquitectura del turista. Por Luis Callejón
Arquitecto
29/11/23. Opinión. El arquitecto y experto en turismo Luis Callejón escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre la noticia de que Málaga es la mejor ciudad del mundo para vivir: “Ahora nos juntaremos con aquellos que quieren vivir en el mejor lugar del mundo, y el escenario se complica cuando hay déficit de viviendas, tanto de protección oficial como de venta libre,...
Málaga. El hipnotizador que creó un museo
“La colección se presenta en una sucesión de esferas de metacrilato sobre una encimera continua en la única sala que compone el Carromato de Mijas. Para facilitar la visualización, muchas piezas se acompañan de lupas y sistemas ópticos de aumento”
OPINIÓN. Málaga y sus historias. Por Ramón Triviño
Periodista29/11/23. Opinión. El periodista Ramón Triviño, en su colaboración habitual con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, en la que recopila curiosidades de la historia de Málaga, escribe sobre “el llamado Carromato de Mijas, una instalación que alberga en su interior una llamativa colección entre las que se encuentran objetos como pulgas disecadas vestidas, una bailarina de ballet tallada en un palillo...
Taller de escritura. ‘Experimentos’
“Desde hacía dos años leía los trabajos de prestigiosos colegas sobre la alteración del comportamiento animal por medio de la extirpación y manipulación del cerebro. Él se interesaba por la mujer”
OPINIÓN. El jardín de tinta
Talleres de escritura de Augusto López
29/11/23. Opinión. El escritor y profesor de escritura, Augusto López, continúa con su sección semanal en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, ‘El jardín de tinta’, un espacio de creación literaria de las alumnas y alumnos de sus talleres (augustolopez.es), impartidos en colaboración con la librería Proteo. Hoy nos trae el relato ‘Experimentos’, de Ana Carmena Álvarez, paseante invisible...
Artículos científicos de quita y pon. La candidata a rectora de la UMA, Olga Guerrero, publicó dos escritos en revistas y los ha tenido que retirar al no poder reproducirse los resultados que se describían, dice que por usar “un equipo mal calibrado”
Guerrero aún pertenece al equipo de gobierno del actual rector Narváez (no ha dimitido) y es la mujer del alcalde del Partido Popular de Benahavís, José Antonio Mena, del entorno de Elías Bendodo
28/11/23. Sociedad. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La candidata a rectora de la Universidad de Málaga (UMA), Olga Guerrero, publicó dos artículos en revistas científicas que años después ha tenido que retirar al ser imposible reproducir los resultados a los que se llegaban. La propia Guerrero ha confirmado a EL OBSERVADOR que los retiraron porque “se hicieron medidas con un equipo mal calibrado”. Guerrero, en sus...
“Cómo Málaga autorizó colocar un rascacielos en el paisaje de su bahía”. El periodista Néstor Cenizo explica en un artículo para elDiario.es todos los entresijos del proyecto del rascacielos del Puerto de Málaga
“Tras ocho años de tramitación, el ayuntamiento modifica la planificación urbanística del Puerto para encajar un hotel de gran lujo con el argumento de que faltan hoteles de lujo. El Consejo de Ministros deberá decidir si tiene “interés general””
28/11/23. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El Ayuntamiento de Málaga aprobó la semana pasada cambar el Plan Especial del Puerto, según el cual se aumenta la edificabilidad del terreno de 6.000 metros cuadrados a 43.000, para permitir la construcción del rascacielos que promueve el Puerto de Málaga. El periodista Néstor Cenizo explica...
Málaga y las chalaúras
“¿De verdad que alguien de nuestra ciudad se cree que Málaga está desarrollando una estrategia integral de apoyo a la juventud? ¿De verdad que en las tomas de decisiones de gobierno de la Ciudad de Málaga han participado los jóvenes?”
OPINIÓN. Observando. Por Rafa Fuentes
Doctor en Económicas y Empresariales
28/11/23. Opinión. El exconcejal y reconocido militante socialista, Rafa Fuentes, escribe en su columna de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre la candidatura de Málaga a Capitalidad Europea de la Juventud 2026: “Los jóvenes no tienen acceso a una vivienda digna y se tienen que ir a otros municipios a vivir, porque en Málaga es imposible que puedan pagar...
Actualidad
“No hay “Plan B” inmediato para el agua, como no llueva lo vamos a pasar muy mal, como sigamos sin precipitaciones muchos animales y plantas van a perecer haciendo más árido nuestro entorno”
OPINIÓN. Charlas con Nadie
Por Manuel Camas. Abogado28/11/23. Opinión. El conocido abogado Manuel Camas escribe su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre algunos temas de actualidad, como el rascacielos del Puerto: “No soy arquitecto, ni especialista en paisajes, como con el vino, solo se si me gusta, pero no alcanzo a entender por qué esa torre debe construirse allí, en un sitio angosto, con un acceso escaso,...
Málaga. Edificio en calle Cárcer
“El edificio, de particular estilo neomudéjar, consta de dos cuerpos volados apoyados sobre tornapuntas en los que se ubican tres plantas con vanos rematados por arcos de medio punto”
OPINIÓN. Málaga dibujo a dibujo. Por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor28/11/23. Opinión. El dibujante urbano Eduardo Guille (Instagram @eduguille53) continúa con su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com en la que comparte dibujos suyos de Málaga con un pequeño comentario acerca de la composición. En esta entrega nos ofrece un dibujo de un “edificio de viviendas situado en la calle Cárcer nº 8 esquina con calle Álamos del centro histórico de la ciudad...
Bendodo asalta la UMA. Se presentó a una bolsa de profesores sustitutos interinos en el departamento de Derecho Financiero y Filosofía del Derecho y fue “suspendido y se quedó sin plaza”, el 29 de 30, también busca una rectora amiga
No lo quiere nadie. El complicado futuro de Elías Bendodo. Habría pedido a Moreno Bonilla, sin éxito, volver a Andalucía al sentirse incómodo con el equipo de Feijóo. Tampoco entrará en la universidad al quedar penúltimo en un concurso de aspirantes
27/11/23. Sociedad. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El político malagueño Elías Bendodo, actual coordinador general del Partido Popular, ve como su futuro se presenta incierto, ya que Feijóo tiene previsto anunciar en los próximos días una remodelación en el PP. Bendodo habría compartido con Moreno Bonilla su descontento y le habría solicitado regresar...
“«Todo lo bueno trae cola», la ignominia del SAS llevada al límite”. Paco Núñez, redactor jefe de El Libre, denuncia que el Servicio Andaluz de Salud se burla de los ciudadanos que hacen cola en los ambulatorios con un cartel indignante
“Los distritos sanitarios Huelva-Costa y Condado-Campiña, pertenecientes al Servicio Andaluz de Salud, se mofan de los pacientes que tienen que irse a las siete de la mañana a los centros de salud de Atención Primaria que están colapsados por densidad poblacional o por mala gestión”
27/11/23. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El gerente de los distritos Huelva-Costa y Condado-Campiña del SAS ha generado indignación al permitir la publicación de un polémico cartel en la página oficial de Facebook de dichos distritos, tal y como denuncia Paco Núñez, redactor jefe de El Libre (AQUÍ). En el cartel se puede leer "todo lo bueno...
4D, ¿oportunidades para todas?
“Andalucía no necesita igualdad, sino mucho más. Igualdad la tenemos y la hemos tenido, gracias a ella seguimos estando en el furgón de cola del estado español”
OPINIÓN. Compromiso con Andalucía. Por José Antonio Jiménez Ramos
Coportavoz de Iniciativa del Pueblo Andaluz
27/11/23. Opinión. José Antonio Jiménez, docente y coportavoz de Iniciativa del Pueblo Andaluz (IdPA), escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la conmemoración del 4 de diciembre: “Andalucía requiere de equidad, que va más allá que la igualdad, porque la equidad reconoce el punto de partida, que en el caso de Andalucía estaba muy por debajo del resto de las autonomías y para...
‘Ahora es el turno de la comunicación veraz y responsable’. El periodista Dardo Gómez escribe sobre la regulación de la comunicación: el secreto profesional, la publicidad institucional y los falsos becarios
“El renovado Congreso de los Diputados debe atender sin demora los proyectos destinado a garantizar el ejercicio de Derecho a la Comunicación e Información de la ciudadanía y aspirar a convertirnos en pioneros europeos de la democracia informativa”
OPINIÓN. ¿Me quieren oír? Por Dardo Gómez
Periodista
27/11/23. Opinión. El conocido periodista Dardo Gómez reflexiona en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la regulación de la comunicación: “Otro tema que no concluyó en su gobierno anterior la coalición de Gobierno ha sido cerrar el acuerdo para alcanzar el Estatuto de los Becarios al que se oponen de forma vergonzosa patronal y universidades. Aunque este apartado afecta a todas las industrias, es particularmente...
Intérpretes
“La desconfianza tiene mucho que ver con la inseguridad y la indecisión, aunque las formas de plantearla públicamente intenten asemejarse a la certidumbre o al vigor”
OPINIÓN. Cuarta cultura. Por Ramón Burgos
Periodista
27/11/23. Opinión. El periodista Ramón Burgos escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre confianza: “La mentira y sus sinónimos parciales (embuste, falacia, bola, trola, patraña, etc.) lo único que consiguen es ampliar hasta límites insospechados los conflictos ciudadanos... Aún más si intentamos aprovecharnos de la supuesta credulidad de los que, por una razón u otra, constantemente nos han apoyado”...
La ‘Plataforma contra las violencias machistas - Violencia Cero’ convoca una manifestación por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, mañana sábado 25N a las 12:00h en la Plaza de la Marina
“Denunciamos que, mientras las violencias contra las mujeres no dejan de crecer, crecen los discursos negacionistas de las mismas por parte de representantes políticos que con sus discursos misóginos y de odio, están minando la convivencia democrática”
24/11/23. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Mañana, 25 de noviembre, se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y la ‘Plataforma contra las violencias machistas - Violencia Cero’ ha convocado una manifestación para visibilizar que la igualdad entre géneros sigue lejos de alcanzarse. La manifestación, bajo el lema...
La hija de Lucía
“La sala donde se celebra el juicio con jurado por la muerte de su madre, revestida de madera, es desangelada e impersonal. A la derecha, las defensas y los acusados —su padre y un sicario—, les siguen los letrados de la acusación y el fiscal”
OPINIÓN. Por Rosa Burgos
Escritora y exsecretaria judicial
24/11/23. Opinión. La escritora Rosa Burgos escribe para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un relato en el especial del Día por la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: “Detrás de un biombo, una voz débil y emocionada, relata con firmeza, a pesar de todo, las presiones que ambas recibieron para que se marcharan de la finca donde vivían, de cómo les cortó...
A derecha o izquierda
“Son ellas mismas las que acomodan a Felicisima-relacionada-con-Angel-con-conviviencia-desde-hacia-año-y-medio-cuando-entablaron-una-discusión-en-la-que-recibió-varios-bofetones-en-la-cara-personándose-los-agentes-quienes-observaron-el-pómulo-izquierdo-hinchado-y-nariz-inflamada-por-las-cuales-nada-reclama”
OPINIÓN. La vuelta a la tortilla. Por Noemí Juaní
Profesional de la gestión
24/11/23. Opinión. Noemí Juaní, profesional de la alta gestión en empresas e instituciones, en esta colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com escribe un relato en el especial del Día por la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: “En ese instante entra Amparo-quien-mantuvo-relación-sentimental-con-Miguel-Angel-de-la-cual-resultaron-dos-hijos-de-13-y-9-años-si-bien-a-partir-de-la-ruptura-...
Estoy harta y cabreada
“A esos cobardes que me gritan desde lejos o qué me alzan la voz increpándome gesticulando a mi lado imponiendo su presencia física a todos esos les voy a decir que no nos van a callar”
OPINIÓN. Si Protestas… ¡Lo logramos!
Por Mercedes Pírez. Presidenta de la Asociación de Vecinos de El Palo
25/11/23. Opinión. Mercedes Pírez escribe en esta nueva colaboración en el especial del Día por la Eliminación de la Violencia contra la Mujer para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com: “Esa gente no está en contacto con la realidad; no sabe lo que viven algunas mujeres a diario, no saben el infierno que a veces se vive en el seno de algunas familias, lo que tiene que aguantar una mujer por encontrarse en inferioridad de...
A la derecha: Andalucía
“En la actualidad estamos viviendo un resurgimiento del patriarcado y el machismo más rancio, negando y renombrando la violencia machista como violencia intrafamiliar; esto es otra cosa que nada tiene que ver con la violencia contra las mujeres"
OPINIÓN. Enredada con Iniciativa. Por María José Torres Gómez
Portavoz andaluza de Iniciativa del Pueblo Andaluz (IdPA). Psicóloga sanitaria
24/11/23. Opinión. María José Torres Gómez, técnica de inserción laboral y portavoz andaluza de Iniciativa del Pueblo Andaluz (IdPA), escribe en su colaboración en el especial del Día por la Eliminación de la Violencia contra la Mujer de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la situación actual de las mujeres: “En Andalucía tenemos el triste dato que en lo que va de año llevamos diecisiete mujeres asesinadas, en Málaga...