El informe ‘Banderas Negras’ 2025, que elabora cada año Ecologistas en Acción, otorga dos ‘galardones’ a Málaga: por microplásticos en el mar y por la proliferación de puertos deportivos en la costa
El informe denuncia una constante: la ocupación y apropiación del espacio público marítimo-terrestre, tanto por parte de promotores privados como de las propias administraciones. En Marbella, que acumula hasta 4 puertos deportivos, y en la capital, con la Marina de San Andrés, los efectos son especialmente graves
Málaga se ha convertido en un caso paradigmático de cómo este tipo de infraestructuras, lejos de responder a necesidades reales del sector náutico, han servido como cebo para la especulación inmobiliaria
19/06/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Como cada año, Ecologistas en Acción ha hecho pública su radiografía crítica del estado de los casi 8.000 kilómetros de litoral español a través del informe ‘Banderas Negras’ 2025, en el que otorga dos banderas a negras a la provincia: una por contaminación y otra por mala...
Vecinos de Nerja denuncian que la promoción masiva de las playas de Maro está provocando el colapso de la zona. Se preguntan si es una estrategia para justificar su futura privatización bajo la excusa de la conservación ambiental
Alertan de que este modelo ya se aplicó en el río Chíllar: masificación inducida, degradación del entorno y posterior concesión a una empresa privada
19/06/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Las playas de Maro, ubicadas dentro del Paraje Natural de los Acantilados de Maro-Cerro Gordo, están comenzando a sufrir las consecuencias de una promoción turística que, para muchos vecinos de la zona, no es inocente. “Están vendiendo el paraíso para luego...
‘¿Quién nos apaga la luz… y la vergüenza?’. El arquitecto, experto en turismo y expresidente de AEHCOS, Luis Callejón, escribe sobre la normalización de la corrupción
“Y es que hablar de corrupción hoy en día ya no escandaliza. Es casi entrañable. “Robó, pero hizo cosas”, se escucha en la barra del bar, como si estuviéramos evaluando el currículum de Robin Hood”
OPINIÓN. La arquitectura del turista. Por Luis Callejón
Arquitecto
19/06/25. Opinión. El arquitecto y experto en turismo Luis Callejón escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la corrupción: “La última semana hemos descubierto que se han financiado campañas con dinero que iba destinado a la formación, que hay comisiones de amigos que superan el sueldo anual del 90% de los españoles, y que la corrupción no es de...
Prioridades nacionales
“La espiral del silencio. Se trata de un fenómeno que tiende a acallar cualquier opinión que no comulgue con lo que piensa la mayoría y que nos autoimponemos por miedo al aislamiento”
OPINIÓN. La vuelta a la tortilla. Por Noemí Juaní
Profesional de la gestión
19/06/25. Opinión. Noemí Juaní, profesional de la alta gestión en empresas e instituciones, en esta colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com escribe sobre la actualidad: “La política y nuestros políticos desempeñan un papel crucial en la configuración de las preocupaciones colectivas. Podríamos decir que, a veces, no solo recogen las inquietudes sociales, sino que...
La santa orgía de Ferraz
“Así que lo de “prensa vendida” es solo otro grito vacío. Lo que les molesta no es que la prensa esté comprada. Les molesta que no sea suya. Que no escriba con tinta de incienso y saliva patriótica”
OPINIÓN. Boquerón en vinagre. Por Francisco Palacios Chaves
Programador informático
19/06/25. Opinión. El programador informático Francisco Palacios escribe en su colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la polaridad: “Mientras en Ferraz se juega al miliciano con banderola, rosario y litrona, y en Telemadrid se practica el spa periodístico para líderes de derechas, lo único que queda claro es que aquí nadie quiere información: lo que quieren...
El Grupo Vocento vende la histórica sede del diario Sur, en Avenida del Doctor Marañón en Málaga, al grupo hospitalario privado HM por 11 millones de euros, dice que para reestructurar el negocio y centrarse en lo digital
Dentro de 6 meses Sur tendrá que abandonar el edificio, que pasará a ser un hospital privado del Grupo HM Hospitales. Se cierra así un ciclo en la historia del periódico malagueño, fundado durante la conquista franquista de Málaga en 1937 y que en los últimos tiempos pierde grandes firmas como Antonio Soler
18/06/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La sede del diario Sur de Málaga, ubicada en la Avenida del Doctor Marañón, ya no es del periódico. El grupo de comunicación Vocento ha vendido el emblemático edificio al Grupo HM Hospitales por 11 millones de euros, según comunicó oficialmente a la Comisión Nacional del...
La Diputación de Málaga adjudica a dedo y sin competencia más de 120.000 euros a Premier Pádel Spain con un procedimiento negociado sin publicidad, que publican durante tres días “para presentación de ofertas iniciales”
La institución provincial vuelve a utilizar este mecanismo legal, eliminando cualquier posibilidad real de concurrencia y repitiendo el mismo modelo opaco usado en años anteriores para el mismo torneo y con la misma empresa beneficiaria
18/06/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La Diputación de Málaga lo vuelve a hacer: ha aprobado por decreto conceder un contrato público de más de 120.000 euros a dedo, IVA incluido. En esta ocasión, la afortunada receptora del dinero de todos es la empresa Premier Pádel Spain S.L., adjudicataria del patrocinio del torneo internacional “Andalucía Málaga Premier Pádel P1”, que se celebrará...
Málaga. Raquel Welch en la Costa del Sol
“Visitó la Costal del Sol para participar en el rodaje de la película Fathom que dirigió Leslie Martinson. Su estancia en varios municipios de la provincia levantó una gran expectación”
OPINIÓN. Málaga y sus historias. Por Ramón Triviño
Periodista
18/06/25. Opinión. El periodista Ramón Triviño, en su colaboración habitual con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, en la que recopila curiosidades de la historia de Málaga, escribe sobre la presencia de Rachel Welch en la Costa del Sol: “Buena parte del rodaje tuvo lugar en Mijas, donde se hospedó durante más de una semana en el Mirlo Blanco. Raquel Welch recorría las calles blancas del pueblo,...
Culo republicano
“Le llaman rumpología a la técnica de leer el futuro a través de los accidentes que presenta la puerta de atrás, ay, por Dios, el mapamundi, o sea, el anillo de Saturno o nalgatorio”
OPINIÓN. El lector vago. Por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces
18/06/25. Opinión. El escritor Miguel A. Moreta en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com de esta semana escribe sobre los culos: “El glúteo republicano de Mr Trompeta, según propia confesión, debe de estar brilloso, relamido por los próceres del mundo. Supongo que el mandatario patoso lo propicia, vamos, que irá de culo y estará con el ojete al aire, rodeado de...
Crónicas Malacitanas II. ‘Capítulo 29’
“Se concentró en los ruidos a su alrededor y la verdad, la cosa iba cada vez a peor. Málaga iba camino de convertirse en una ciudad estresada y estresante, si no lo era ya”
OPINIÓN. Crónicas malacitanas
Por Augusto López y Daniel Henares. Ilustración: Fgpaez
18/06/25. Opinión. El escritor y profesor de escritura, Augusto López, junto con el también escritor, Daniel Henares, continúan con su sección semanal en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, ‘Crónicas malacitanas II’ https://linktr.ee/cronicasmalacitanas, la segunda temporada del folletín cómico cósmico malaguita, que recupera el espíritu de los folletines del siglo XIX, donde los autores hacen crítica social...
El informe elaborado por la UCO de la Guardia Civil, que ha desatado la crisis en el PSOE, salpica a Andalucía: adjudicaciones irregulares, comisiones y empresas con actividad en Málaga, Granada y Sevilla
17/06/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La publicación del informe de 490 pàginas, elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que demuestra la existencia de una trama supuestamente encabezada por el exministro de Transportes José Luis Ábalos y su asesor Koldo García, a quienes...
“El crimen sí paga, siempre que se cometa desde arriba”. Spanish Revolution publica una denuncia contra la corrupción estructural que convierte la democracia en un sistema de saqueo legalizado
Exigen la inhabilitación de por vida para cargos públicos corruptos y la exclusión automática de las empresas condenadas de cualquier contrato público o subvención
17/06/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. “La corrupción no es una desviación del sistema. Es su forma de funcionar cuando nadie vigila.” Así arranca una reflexión publicada por el medio Spanish Revolution (AQUÍ), en la que se denuncia con contundencia que la corrupción no es un fallo del sistema democrático, sino su verdadero funcionamiento cuando se libera de cualquier tipo de control real...
Regeneración
“Lo sucedido en el PSOE supone degeneración y necesita regeneración, creo que por obvio en eso podríamos estar todos de acuerdo, en el reparto de culpas, sus consecuencias y acciones a realizar podemos discrepar”
OPINIÓN. Charlas con Nadie
Por Manuel Camas. Abogado17/06/25. Opinión. El conocido abogado Manuel Camas escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la situación política: “Difícil tiene el PSOE generar en estos momentos sentimientos de adhesión, quienes piensan que lo puede hacer a nivel local o regional en el corto plazo me temo que se equivocan, en el otro lado el PP inflama con sentimientos...
Cementerio protestante
“Pero ir a Parcemasa, ese cementerio ochentero y decadente en mitad de la nada, es siempre un ejercicio doloroso de malaguidad”
OPINIÓN. El Blues de la señora Celie. Por Ainhoa Martín Rosas
Licenciada en Sociología y diseñadora, @aimaro6
17/06/25. Opinión. Ainhoa Martín, socióloga y diseñadora (AQUÍ), en esta colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com escribe sobre cementerios: “En Málaga, la ciudad que vive del Turismo, la Primera en el Peligro de la Hostelería, la que en 2024 batió records de empleados en bares y restaurantes, y subiendo la apuesta, con la bendición de MAHOS, la cafetería del Parque Cementerio...
Málaga. Torre del Santuario Virgen de la Victoria
“Sobre la cripta de los condes de Buenavista, se alza esta torre octogonal del periodo barroco”
OPINIÓN. Málaga dibujo a dibujo. Por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor17/06/25. Opinión. El dibujante urbano Eduardo Guille (Instagram @eduguille53) continúa con su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com en la que comparte dibujos suyos de Málaga con un pequeño comentario acerca de la composición. En esta entrega nos ofrece un dibujo de la plaza de Alfonso XII y la torre del Santuario de la Virgen de la Victoria: “Añadida a la basílica...
¿Timo? ¿Prevaricación? La Comic-Con de Málaga, que monta el Ayuntamiento, no la organiza la misma empresa que la de San Diego, la gestiona una sociedad creada hace siete meses que ha comprado los derechos del nombre en España
Cosmic Legends Productions SL fue fundada en noviembre de 2024 con solo 9.000 euros. FACUA la ha denunciado por cláusulas abusivas. La empresa tiene como administrador a Gabriel Sáenz de Buruaga, publicista vinculado a casi una veintena de sociedades
16/06/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Málaga se prepara para acoger del 25 al 28 de septiembre de 2025 un evento presentado como la primera Comic-Con fuera de Estados Unidos. Las instituciones locales lo venden como un hito internacional que transformará la ciudad en el nuevo epicentro europeo de la cultura pop. Sin embargo,...
Boletín ‘Business Over Tapas’ nº 586 del 12 al 19 de junio. Lea el semanal que resume -en inglés- la actualidad española para la comunidad extranjera. Un trabajo del periodista Lenox Napier
Política, Brexit, turismo, actualidad, finanzas, Cataluña, ecologismo, medios o corrupción son algunos de los temas que trata este boletín informativo
16/06/25. Opinión. El periodista Lenox Napier, con la ayuda de José Antonio Sierra, repasa la actualidad española en su boletín semanal Business Over Tapas, al que puede suscribirse por 60 euros anuales. Puede obtener más información en su web (AQUÍ) o en su perfil (AQUÍ). EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com ofrece este contenido tres días después de su lanzamiento...
El Ayuntamiento de Benalmádena prorroga sin contrato la concesión del agua a la empresa mixta EMABESA y mantiene el negocio privado, que ya lleva 25 años, sin estudio, sin licitación y sin debate público
La gestión podía haber pasado a ser 100% municipal desde el 16 de junio, pero el Ayuntamiento renuncia a municipalizar el servicio y regala al socio privado más de un millón de euros anuales sin exigir contraprestación alguna
16/06/25. Redacción COSTA del SOL. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Mientras Benalmádena se asoma a un verano seco y los embalses tiemblan, la Junta de Gobierno Local ha decidido lo que parece ser la solución definitiva al problema del agua: que todo siga igual. El contrato con la empresa mixta EMABESA, extinguido por cumplimiento el 16 de junio de 2025, se mantiene...
La alcaldesa de Mijas, burros, gallinas y cucarachas
“Un pueblo trifásico, multicultural, que estos últimos días ha sido noticia por las animaladas que se cometen con los animales y los humanos”
OPINIÓN. EL OBSERVADOR COSTA del SOL
Por Víctor Fernández
16/06/25. Opinión. Víctor Fernández escribe en esta colaboración en el suplemento COSTA del SOL de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre el maltrato a los burros en Mijas: “PACMA, que ha documentado en vídeos el sufrimiento de los animales, reunió a decenas de personas que se concentraron en la localidad malagueña de Mijas para pedir el fin de la explotación de los burros-taxi utilizados para el transporte...