a
Revista El Observador
  • Portada
  • Sociedad
    • Turismo
    • Cultura
    • Comunicación
  • Medio Ambiente
  • Urbanismo
  • Galería de fotos
  • Suplementos
    • Mujeres
    • CICO
    • I+D+i UMA
    • 15M
    • Descubre Andalucía
    • Empyria
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • García Caparrós









uma_investiga.jpg

Querido diario
por Fernando Rivas
Editor de EL OBSERVADOR

Charlas con nadie
por Manuel Camas Jimena
Abogado

Málaga: Verde y morá
por Mar González
Coportavoz de Verdes Equo Andalucía

El lector vago
por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces

La vuelta a la tortilla
por Noemí Juaní
Profesional de la gestión

Cuarta Cultura
por Ramón Burgos
Periodista

Observando
por Rafael Fuentes
Doctor en Económicas y Empresariales

La grieta
por Alejandro Díaz
Periodista

Piscos y pegoletes
por Enrique Torres Bernier
Profesor del Departamento de Economía Aplicada en la UMA

Málaga dibujo a dibujo
por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor

La arquitectura del turista
por Luis Callejón
Arquitecto

¿Me quieren oir?
por Dardo Gómez
Periodista

Málaga y sus historias
por Ramón Triviño
Periodista

Bajo las alcantarillas
por Manuel Fernández Valdivia
Empresario

La columna de Cristo
por Cristóbal Fernández
Graduado en Derecho y coordinador en la FAMP

Relatos torpes
por Dela Uvedoble
Hilvanadora de historias

Calles de Málaga
por Nacho Romera
Vecino comprometido por una ciudad mejor

Cuestiones circenses
por Javier Cuenca
Periodista

El buen ciudadano
por Rafael Yus Ramos
C. Estudios Nat. Axarquía

Bomberos en lucha
por Encierro Bomberos de Málaga

El ademán espetao
por Jorge Galán
Artista visual y enfermero

Las historias que nos contamos
por Carmen Molina
Bióloga y ecologista

Boquerón en vinagre
por Francisco Palacios Chaves
Programador informático

Caleidoscopio
por Laura Martínez Segorbe
Cofundadora de la Asociación Enjipai

ECOselección BlogSOStenible
por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos UMA

Viejos periódicos
por Julio Fernández-Sanguino
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales

Sin conclusiones
por Antonio Álvarez de la Rosa
El escritor es un traductor

Cocina vegetal
por Dela Uvedoble

Fláneur
por Rogelio López Cuenca
Artista visual

Repostería creativa de Ángeles
por Ángeles Fernández
Youtuber de repostería

Lecturas Impertinentes
por Paco Puche (In memoriam)
Librero y ecologista

Mascarón de proa
por Carlos Hernández Pezzi (In memoriam)
Arquitecto

La Junta de Andalucía admite que aún no ha visto el expediente relativo a la construcción de un Centro Cultural Sefardí sobre las termas romanas que hay junto al bar El Pimpi de Málaga, pero que el proyecto “será ajuste a la normativa” (?)

El actual coordinador general del PP, el malagueño Elías Bendodo, es de religión judía, y según el ABC “participa activamente dentro de la comunidad para establecer proyectos con los que construir centros culturales sefardíes o algún actividad parecida. Bendodo no oculta sus raíces judías, pero no le gusta presumir de ello pese a conseguir grandes logros para la comunidad”

04/10/23
. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Como casi siempre pasa en Málaga, las incógnitas rodean a uno de los proyectos que más pueden afectar a la fisonomía de la zona más sensible de la ciudad, el Centro Histórico. Y es que el proyecto de construcción de un Centro Cultural Sefardí en la Plaza de la Judería sobre unas termas romanas, pegado a...

Leer más...

Ciudad Vertical, serie Málaga “Liborio García”

OPINIÓN. @BarriosMalaga. Por Barrios Abandonados
Vecino de Málaga


04/10/23. 
Opinión. El perfil en redes sociales Barrios Abandonados (@BarriosMalaga), gestionado por un vecino de la capital, comparte en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com fotografías de cosas que le llaman la atención en la ciudad de Málaga. En esta ocasión una imagen de la calle Liborio García...

Leer más...

‘El turismo, su día y sus cosas’. El arquitecto y experto en turismo Luis Callejón reflexiona sobre el Día del Turismo

“Decía mi padre que el turismo es el ejército de la Paz, no va a destinos en guerra y tampoco a lugares donde se le mira con desprecio. Esta situación lleva un tiempo instalada en determinadas ciudades”

OPINIÓN. La arquitectura del turista. Por Luis Callejón
Arquitecto


04/10/23. Opinión. El arquitecto y experto en turismo Luis Callejón escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre el Día del Turismo: “En el Día del Turismo se aplaude, y se aprovecha también para plasmar los inconvenientes que aportan determinados segmentos del turismo. Leia un artículo donde las quejas se dirigían a AIRBNB (venta de camas en viviendas con fines turísticos)...

Leer más...

José Ruiz-Borrego, actor malagueño y maestro de artistas

“Borrego siempre se negó a actuar fuera de Málaga, a pesar de las numerosas ofertas que recibió de compañías de reconocido prestigio”

OPINIÓN. 
Málaga y sus historias. Por Ramón Triviño
Periodista

04/10/23. 
Opinión. El periodista Ramón Triviño, en su colaboración habitual con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, en la que recopila curiosidades de la historia de Málaga, escribe sobre el actor y docente José Ruiz-Borrego: “Es en el año 1886 cuando en compañía del erudito malagueño Narciso Díaz Escovar ponen en marcha la que sería famosa Academia de Declamación, una institución de carácter gratuito...

Leer más...

Taller de escritura. ‘Son Atinad2’

“De pequeña, BellaDu se pinchó el dedo con la aguja de una rueca de plata y quedó dormida. Desde aquel lejano entonces permanece en coma, pálida en su silla de oro de la UCI del hospital”

OPINIÓN. El jardín de tinta
Talleres de escritura de Augusto López


04/10/23. 
Opinión. El escritor y profesor de escritura, Augusto López, continúa con su sección semanal en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, ‘El jardín de tinta’, un espacio de creación literaria de las alumnas y alumnos de sus talleres (augustolopez.es), impartidos en colaboración con la librería Proteo. Hoy nos trae el relato ‘Son Atinad2’, de Aguas—Vivas Catalá Gonzálvez, ‘Caminante...

Leer más...

Un incendio como el de Murcia en el centro de Málaga sería una tragedia. Algunos establecimientos no tienen salida de emergencia, o están en sótanos, y tienen viviendas encima. Los bomberos denuncian además problemas de acceso

Carlos Carrera, presidente de la Asociación de Vecinos Centro Antiguo: “Hay discotecas que no tienen ni salida de emergencia, y están en edificios de viviendas con materiales que no son ignífugos. Son una ratonera para los clientes, pero aquí el daño se vería aumentado al afectar a los vecinos”

Carrera lamenta que “las discotecas de Murcia actuaban sin licencia o se había decretado el cese y seguían, pues eso también pasa en el Centro, hay bares y discotecas que a pesar de los apercibimientos del Ayto, de las sanciones, siguen, y esto es una falta de control y de inspección municipal”


El colectivo Encierro de Bomberos Málaga, sobre el acceso al Centro: “No existe un protocolo, ni simulacros, ni coordinación con los Bomberos, para que en emergencias los restaurante quiten las mesas”.
“Una discoteca como la de Uncibay es una ratonera, tenía que estar prohibida, locales con acumulación tienen que tener vías de evacuación directa a la vía pública, no estar en un sótano”

03/10/23
. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El devastador incendio ocurrido en tres locales de ocio de Murcia, por el que han muerto 13 personas y hay 24 heridas, podría ser aún peor si ocurriese en alguna de las discotecas del centro de Málaga, según asegura Carlos Carrera, presidente de la Asociación de Vecinos Centro Antiguo, ya que entiende que el fuego alcanzaría...

Leer más...

Que daño hacen los medios de derechas

“Es una pena, pero esos medios de comunicación lo único que hacen es desinformar, adulterando la realidad, para conseguir un objetivo espurio, que no es otro que gobierne la derecha a cualquier precio”

OPINIÓN. Observando. Por Rafa Fuentes
Doctor en Económicas y Empresariales

03/10/23. Opinión. El exconcejal y reconocido militante socialista, Rafa Fuentes, escribe en su columna de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre la desinformación de algunos medios de comunicación: “Es alucinante el daño que hacen los medios de comunicación de la derecha española, que repiten hasta la saciedad que España se rompe, que el independentismo...

Leer más...

Instituciones

“Las instituciones son claves para la democracia, el honesto respeto a sus fundamentos y sus formas nos fortalece, debilitarlas nos hace vulnerables, las sesiones de investidura de quien vaya a presidir el Gobierno de nuestro país deberían tener la mayor consideración”

OPINIÓN. Charlas con Nadie

Por Manuel Camas
. Abogado

03/10/23.
Opinión. El conocido abogado Manuel Camas escribe su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la investidura fallida de Feijóo: “No creo que una moción abocada al fracaso sea edificante, el Rey pudo, como ahora hará, celebrar distintas rondas de consultas con los representantes de los grupos políticos antes de proponer un candidato, darles tiempo...

Leer más...

Málaga. El Modernismo maqueriano geométrico en calle Santa María

“Destaca el chaflán curvo en voladizo constituido por una galería acristalada apoyada en fuertes ménsulas, este cierro determina el ático con ventanas guarnecidas con grandes ménsulas geométricas”

OPINIÓN. 
Málaga dibujo a dibujo. Por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor

03/10/23.
Opinión. El dibujante urbano Eduardo Guille (Instagram @eduguille53) continúa con su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com en la que comparte dibujos suyos de Málaga con un pequeño comentario acerca de la composición. En esta entrega nos ofrece un dibujo de un edificio modernista en calle Santa María: “A principios del siglo XX, el arquitecto Manuel Rivera Vera proyectó...

Leer más...

El cinismo del obispo de los católicos de Málaga, Jesús Catalá, que no permite divorciados en las cofradías ni camisetas de tirantes en los templos, pero contra un violador lo único que se le ocurre es cambiarlo de ciudad para que ‘reflexione’

La ex novia del padre Fran, acusado de violación y agresiones sexuales, advirtió a la Iglesia en enero de este año de los comportamientos delictivos del sacerdote, pero el obispo Catalá lo único que hizo fue trasladarlo de Melilla a Málaga

La policía está convencida de que el cura “sabía que estaba siendo investigado”, por lo que con este traslado, “tuvo tiempo de eliminar archivos que pudieran comprometerle”

02/10/23
. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El último escándalo de índole sexual dentro de la Iglesia Católica salpica de lleno al obispo de los católicos de Málaga, Jesús Catalá, ya que ha mantenido al padre Fran, acusado de violación y agresiones sexuales, como administrador parroquial en las localidades de Yunquera y El Burgo sabiendo que tenía novia en Melilla y que ésta les había advertido que había descubierto...

Leer más...

‘Los almacenes del Puerto de Málaga’. La cuenta de Twitter ‘¿Dónde estabas, Málaga?’, que comparte las localizaciones exactas de sitios a lo largo de la historia, explica la cronología de los almacenes del Puerto

“Podemos comprobar, a través de fotos en diversas épocas, que desde su construcción en los años 1920s hasta la actualidad, a punto de cumplir ya un siglo de existencia, apenas ha sufrido reformas y conserva su fisonomía original”

02/10/23. 
Sociedad. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La cuenta de Twitter @MalagaDonde (AQUÍ) es un “proyecto para averiguar localizaciones exactas de sitios de Málaga a lo largo de su Historia, incluyendo ubicaciones de fotos antiguas”. Hoy compartimos un hilo en el que desvela la historia de los almacenes del Puerto, de “bella arquitectura y...

Leer más...

Deberíamos decir ‘Se acabó’

“Los derechos humanos no son una declaración hermosa, los derechos humanos son los que sustentan la justicia y la verdadera solidaridad”

OPINIÓN. Compromiso con Andalucía. Por José Antonio Jiménez Ramos
C
oportavoz de Iniciativa del Pueblo Andaluz


02/10/23. Opinión. José Antonio Jiménez, docente y coportavoz de Iniciativa del Pueblo Andaluz (IdPA), escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre racismo y solidaridad: “Con una persistencia dolorosa venimos asistiendo, casi siempre de forma displicente, a los continuos incendios de los campamentos o asentamientos a lo largo y ancho de la geografía andaluza...

Leer más...

“Palabros”

“Mi sobrina-nieta me acaba de preguntar el por qué del uso “incorrecto” de determinadas palabras y locuciones, sobre todo en las comparecencias de la mayoría de los responsables”

OPINIÓN. Cuarta cultura
. Por Ramón Burgos
Periodista


02/10/23. Opinión. El periodista Ramón Burgos escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre el uso “incorrecto” de determinadas palabras y locuciones: “Con prudencia, entendí –y le dije– que la cuestión se centraba más en el uso y abuso de un “lenguaje especial utilizado originalmente con propósitos crípticos por determinados grupos, que a veces se extiende al uso general”...

Leer más...

Boletín ‘Business Over Tapas’ nº 510 del 28 de septiembre al 5 de octubre. Lea el semanal que resume -en inglés- la actualidad española para la comunidad extranjera. Un trabajo del periodista Lenox Napier

Política, Brexit, turismo, actualidad, finanzas, Cataluña, ecologismo, medios o corrupción son algunos de los temas que trata este boletín informativo

02/10/23. Opinión. El periodista Lenox Napier repasa la actualidad española en su boletín semanal Business Over Tapas, al que puede suscribirse por 60 euros anuales. Puede obtener más información en su web (AQUÍ) o en su perfil (AQUÍ). EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com ofrece este contenido tres días después de su lanzamiento...

Leer más...

Desprecio a los malagueños. El Ayto de Málaga se niega a detener la instalación de una gasolinera en La Pelusa junto a las casas, pese a que los vecinos lo piden y el PGOU recoge que el Consistorio puede denegarla sin coste alguno

No dejaron entrar a los vecinos de La Pelusa en el último pleno. Lo piden por salud (es cancerígena), por seguridad (funciona sin operarios y a escasos metros de las viviendas), por innecesaria (hay 4 gasolineras más) y porque es una zona de casas y no un polígono industrial

Inmaculada de la Torre, presidenta de la Asociación de Vecinos de La Pelusa: “Desde el Ayuntamiento quieren hacer ahora deprisa y corriendo todas las cosas con las que la gente está en contra para que dentro de tres años todo el mundo se haya olvidado y los vuelvan a votar, siempre es lo mismo”

29/09/23
. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La Asociación de Vecinos de La Pelusa ha vuelto a pedir en el último Pleno celebrado en el Ayuntamiento de Málaga el pasado miércoles, que la administración detenga la instalación de una gasolinera de la empresa Petroprix en su barrio, por salud, por seguridad, por innecesaria, y por no contar...

Leer más...

Estreno del documental ‘The invisible, modern slavery in Europa’, del realizador suizo Sven Rufer, en ‘The 18 Marbella International Film Festival’, que refleja la otra realidad de la industria de la fresa en Huelva

La película de Rufer, que se proyecta en el festival de cine de  Marbella el próximo día 6, explora la vida cotidiana marcada por la pobreza, trabajo duro, falta de atención sanitaria, explotación sexual y ausencia de perspectivas de miles de trabajadores migrantes del fruto rojo

29/09/23
. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El estreno mundial del documental ‘The invisible, modern slavery in Europa’, escrito y dirigido por el realizador suizo Sven Rufer para la Fundación Internacional Rosa de Luxemburgo, tendrá lugar el próximo 6 de octubre en The 18' Marbella International Film Festival, donde compite en la sección a concurso del festival marbellí con producciones de España, Polonia, Alemania y Reino Unido...

Leer más...

Los humanos hacemos sufrir a los animales: ¿Por qué?

“El mundo ha sido convertido en un campo de concentración y tortura para los animales. El interés de una especie egoísta está horrorizando al resto de la biosfera”

OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA


29/09/23. 
Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión escribe sobre el sufrimiento que les infligimos a los animales: “Todo depende de sencillas decisiones personales y políticas. Nos intentarán convencer de que reducir el consumo de carne, prohibir...

Leer más...

Alquila que no es poco

OPINIÓN. La pelota no se mancha. Por fernán fernándeZ
Si la vida es un regalo dime donde se devuelve

29/09/23.
Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El conocido artista visual malagueño fernán fernándeZ, que publica en las redes como @losmalaguetos, comparte en su colaboración habitual con la revista EL OBSERVADOR su particular visión de la realidad, tan dura como su grafismo. Hoy, Alquila que no es poco...

Leer más...

Circo, teatro, talleres y actividades gratuitas con la agenda de ocio de La Diversiva

Recuerde que puede consultar la agenda completa de La Diversiva en su web pinchando AQUÍ. Todo el ocio infantil y familiar de Málaga y provincia

29/09/23. Sociedad. Llega un nuevo fin de semana y con él tiempo libre y de ocio para nuestros hijos. Con la idea de pasar ratos divertidos en familia EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com os informa de actividades originales de la mano de La Diversiva (www.ladiversiva.com). Toda la información más ampliada siempre puedes encontrarla en la agenda de la guía de ocio infantil de referencia en la ciudad (AQUÍ) o...

Leer más...

Asalto a la UMA. Olga Guerrero, esposa del alcalde PP de Benahavís, José Antonio Mena, apoyada por Patricia Navarro y Elías Bendodo, continúa buscando los apoyos necesarios para presentarse a rectora de la Universidad de Málaga

Los otros tres candidatos a rector son Ernesto Pimentel, que representa la línea continuista del actual, José Ángel Narváez; Teodomiro López, al que pintan de favorito; y Juan José Hinojosa, que no parece contar con muchas posibilidades

28/09/23
. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La carrera por ver quién será el próximo rector de la Universidad de Málaga (UMA) ya ha comenzado y parece que todavía no tenemos a todos los participantes. A los candidatos ya anunciados, Ernesto Pimentel, Teodomiro López y Juan José Hinojosa, se debe unir en los próximos días Olga Guerrero,...

Leer más...

Página 1 de 812

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • ...
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Está aquí:  
  • Portada







Hostal los Geranios
Proteo
Greenpeace

thumb_logonuevopequenorevistaelobservador
observador_52_portada
Números anteriores


Espacio Sáhara


Banner

Espacio de socios

  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

Volver arriba

Airon Sesenta S.L. Licencia Creative Commons BY-SA

Lovely coded by Waaltcom