Animaciones de payasos, actuaciones de magia y un recorrido final por el recinto

Carrera a beneficio de AVOI27/01/06 MÁLAGA. La mañana de este domingo 29 de enero tiene dos motivos de peso para que se destine a ver las carreras de caballos del hipódromo Costa del Sol. Este recinto junto a La Cala de Mijas donará la recaudación del día a la Asociación de Voluntarios de Oncología Infantil (AVOI).
Animaciones de payasos, actuaciones de magia y un recorrido final por el recinto  

Carrera a beneficio de AVOI27/01/06 MÁLAGA. La mañana de este domingo 29 de enero tiene dos motivos de peso para que se destine a ver las carreras de caballos del hipódromo Costa del Sol. Este recinto junto a La Cala de Mijas donará la recaudación del día a la Asociación de Voluntarios de Oncología Infantil (AVOI), que se dedica a realizar actividades lúdicas y formativas para los niños del Hospital Materno-Infantil de Málaga. Los precios son muy asequibles: siete euros para los adultos y gratis para las personas hasta 18 años. Esta es la primera motivación. La segunda, el propio interés del espectáculo: las carreras habituales impregnadas en esta ocasión de animaciones de payasos, actuaciones de magia y un recorrido final por las entrañas del hipódromo, incluyendo las zonas de cuadras de los caballos. La ocasión merece la pena. La labor que realiza Avoi también.
 
LA cita comienza a las 11,00 horas. La animación de payasos y actuaciones de magia recibirán a los asistentes, que podrán ver la primera carrera media hora más tarde. La magia y los payasos reaparecerán entre cada carrera y finalmente, sobre las 13,30 horas, quien esté interesado podrá hacer un recorrido guiado por el interior del hipódromo, incluyendo las cuadras, según asegura a EL OBSERVADOR el dibujante Ángel Idígoras, que colabora desinteresadamente con Avoi desde hace ya algunos años y que es el autor del cartel de esta interesante iniciativa. "Pese a que es muy poco conocida, Avoi es una asociación que ha recibido ya el Premio Nacional del Voluntariado. Hacen un trabajo fenomenal con los niños del Materno, a los que les hace olvidar todo el tiempo que llevan ingresados en el hospital", comenta Idígoras, que recuerda con enorme satisfacción y reconocimiento cómo el año pasado Avoi consiguió llevarse a todos los niños del servicio de Oncología del Materno al parque de atracciones de la Warner, en Madrid. "Te puedes imaginar lo que fue, con todos los sueros y las precauciones necesarias, los médicos... Todo salió perfecto y para los niños, algunos de los cuales no habían salido nunca del Materno, fue una experiencia inolvidable".
 
Asociacion AVOIAVOI es una asociación sin ánimo de lucro que entretiene a los niños del Materno desde hace más de 10 años. Como se puede leer en su web avoi.info, realizan "una serie de actividades, diarias dentro del hospital y esporádicas fuera de él, como son: juegos variados, talleres de manualidades, talleres de informática con iniciación a las nuevas tecnologías, apoyo escolar, animación a la lectura, fiestas de cumpleaños, fiestas de disfraces, proyecciones de vídeo, etc. contribuyendo a que sus vidas cotidianas se vean poco alteradas, y que el estar hospitalizado no dificulte la expresión de vertientes que consideramos necesarias, como son la artística, intelectual, social, etc. De esta forma, al mismo tiempo que nosotros estamos con los niños, permitimos un descanso a padres o tutores, aliviando el estrés que conlleva tal situación".

DENTRO de las labores extrahospitalarias organizan campamentos de verano, excursiones a parques de atracciones, acontecimientos deportivos, visitas culturales. Avoi tiene en marcha otros muchos proyectos para ayudar a los más pequeños, como la campaña 'Ningún niño sin jugar'. Para poder llevarla a cabo necesitan financiación y voluntarios. Con la primera cuestión se puede contribuir asistiendo el domingo a las carreras de caballos. Con la segunda visitando su página web avoi.info e informándose de todo lo que hacen estos voluntarios dignos del mayor de los reconocimientos