José Luis Morales, uno de los afectados por esta empresa, concede una entrevista

Jose Luis Morales03/01/06 MÁLAGA. José Luis Morales es uno de los 15 ciudadanos que tienen puesta una denuncia conjunta por la vía penal contra Aifos en el Juzgado de Instrucción nº 1 de Málaga. Admitida a trámite y a la espera de la celebración del juicio, el proceso está en fase de instrucción.
José Luis Morales, uno de los afectados por esta empresa, concede una entrevista

Jose Luis Morales03/01/06 MÁLAGA. José Luis Morales es uno de los 15 ciudadanos que tienen puesta una denuncia conjunta por la vía penal contra Aifos en el Juzgado de Instrucción nº 1 de Málaga. Admitida a trámite y a la espera de la celebración del juicio, el proceso está en fase de instrucción. La inmobiliaria y promotora tiene un procedimiento abierto por si los hechos denunciados pudieran ser constitutivos de un supuesto delito de estafa, según asegura a EL OBSERVADOR Morales en una entrevista concedida a esta publicación. "Hay cientos de familia de Málaga de la clase trabajadora que han destinado sus ahorros a esta constructora y han tenido que recuperar su dinero, tarde, cuando por la revalorización histórica de la vivienda hemos perdido el salto para poder comprar algo". En el caso de José Luis Morales, vecino de la barriada malagueña de La Paz, dio algo más de 30.000 euros por una vivienda en la promoción Lomas del Golf, que tenía que estar entregada en abril de 2003 y que hoy Aifos ni siquiera tiene la licencia para poder empezar a construir. "Todos los que hemos puesto la denuncia no tenemos garantías de que nos devuelvan el dinero", y añade: "Yo lo que quiero es que esto sea público, que la gente se dé cuenta de que es una empresa muy peligrosa". De todo el contenido de la amplia entrevista que se puede leer más abajo, Morales destaca por encima de todo la siguiente reflexión: "Soy una persona dialogante y si esta empresa me hubiera tratado desde un principio con dignidad yo no habría ido a los tribunales, pero son muy prepotentes y nunca dan la cara".
 
- ¿Cómo y cuándo empezó su relación con la inmobiliaria Aifos?

- Cuando cinco amigos, entre ellos una hermana mía, nos metimos en una promoción de  Aifos, todos un poco por estar juntos. Hicimos el contrato en agosto del 2001. Ya entonces nos dijeron que se estaba construyendo el edificio porque había movimientos de tierra, grúas... que estaba la obra empezada. Nos informaron que a los 20 meses de la firma nos entregaban las llaves. Por eso nosotros no le hemos puesto una demanda civil sino penal, porque consideramos que hay un supuesto delito de estafa al decirnos que (la obra) estaba construyéndose ya. Eso era evidentemente falso.
 
- ¿Cuándo empezáis a sospechar de que pasa algo extraño?
 
Logo Aifos- Van pasando los meses y vemos que aquello no varía. Vamos a ver el terreno con los amigos y todo sigue igual. Se empieza a correr la voz de que es una constructora que está fallando. Y nos empezamos a alarmar. Yo no quise reclamar y no fui a Aifos hasta 15 o 20 meses después, cuando tocaba que nos entregaran la casa. En esos dos años no nos preocupamos por los comentarios. Yo me preocupaba sólo de pagar religiosamente la entrada y las letras. Y ellos nos cobraron todo. Cuando, al insistir nosotros, nos comunicaron que había problemas fue ya en el 2003.
 
- Fecha en la que os debía entregar la casa...
 
- Exactamente. Pero no es ése el único problema. Otro que para mí es muy grave es que nos prometieron también que nos iban a hacer un seguro de vivienda que es obligatorio por ley. Y hasta el día de hoy la vivienda todavía no está asegurada. Las compañías de seguro sólo aseguran sobre un bien cierto, que existe, y si no hay nada no se puede asegurar. Y como la construcción aún no ha empezado… Todos los que hemos puesto la denuncia penal no tenemos garantías de que nos devuelvan el dinero.
 
- ¿Cómo se comportaba Aifos con sus reclamaciones?
 
- Dando largas. "Estamos esperando un permiso del Ayuntamiento… ya nos lo han aprobado pero ahora falta la Junta…" Eso las primeras veces. Ahora ya directamente no te reciben. La última vez que lo hicieron fue el año pasado, porque el dueño de Aifos, Jesús Ruiz Casado, tuvo que declarar en calidad de imputado en la fase de instrucción y el hombre salió más colorado que otra cosa. Y entonces me llamó una abogada de la empresa para ofrecerme una permuta. Y conforme apareció acabó desapareciendo. Y hasta hoy.
 
- ¿Cuál es el trato que habéis tenido y tenéis con la inmobiliaria desde que se descubrió que la obra no estaba ni comenzada?
 
Promoción Lomas del Golf- Infesto. No existe, no existe, no te contestan en absoluto, son de una prepotencia total. Además, quiero decir una cosa. En el Martín Carpena (el Palacio de los Deportes) han puesto un cartel enorme con su número de teléfono y pone “¿Buscas casa? En Aifos las tenemos todas”. Ya que yo no tengo los recursos para poner un cartel como ellos tengo que decir que es mentira, la mía no la tienen. Esa publicidad es falsa. Todas no la tienen, la mía no. Yo las veces que he ido 

Zona donde debería estar construida la vivienda que José Luis Morales compró a Aifos, en la promoción Lomas del Golf

a Aifos he sido ignorado totalmente. Allí hay un muro, hay una serie de mesas con empleados jóvenes que protegen a los 
directivos y a los que están detrás. Jamás te contestan a nada. Si llamas por teléfono y dices que es para un problema la telefonista te interroga, te hace un filtrado y de ahí no pasas. Y con su equipo jurídico es imposible hablar, jamás he conseguido comunicarme con ellos. He estado allí muchas veces y ni caso. A ellos les da lo mismo.

- ¿Cómo puede ser eso posible? 

- Esta empresa se basa en un gran marketing, en unos medios económicos enormes que son los que consiguen con el dinero de los clientes. Yo compré un ático de tres habitaciones en 120.000 euros. Pagamos el 25%, ahora los están vendiendo en urbanizaciones peores en 300.000 euros. Además, tienen un modelo estándar de construcción, de muy mala calidad.

- ¿Qué ha pasado con el resto de las personas que invirtieron junto a usted?

- Los amigos nuestros recuperaron el dinero y mi hermana también lo hizo en el verano de 2004 porque le hacía falta, perdiendo el aumento de valor de la vivienda durante esos tres años. Ya no podía aguantar más esa inversión perdida de cerca de cinco millones de pesetas. Lo más sangrante de todo es la mala práctica que tiene esta constructora porque no informa nunca.

- En lo que respecta a su dinero, lleva unos años retenido sin reportarle beneficios…

- En la vista previa del juicio que hubo el año pasado se les pidió (a los dueños de Aifos) que demostraran que el dinero estaba reservado para esa construcción (como obliga la ley) puesto que las cantidades entregadas a cuenta no han sido avaladas. Ha habido cientos de familia de Málaga de la clase trabajadora y media que han destinado sus ahorros a esta constructora y han tenido que recuperar su dinero, tarde, cuando por la revalorización histórica de la vivienda hemos perdido el salto para poder comprar algo. Mucha gente se ha tenido que ir a viviendas peores, a casa de los padres estando casados... Son miles de familias las perjudicadas, malagueñas pero también alemanas, irlandesas, inglesas, de todos lados.

- ¿Existe este mismo problema con Aifos en el extranjero?

- Yo he leído en foros de Internet que en Irlanda les están protestando muchísimo en sus oficinas, gente que han comprado casas y que no se las están entregando. Pero no me extraña porque hay muchas urbanizaciones con un retraso muy grande.

Promocion Lomas del Golf- ¿Ha pensado en conformarse con la devolución del dinero que entregó?

- La Ley dice que te tienen que devolver lo que has pagado más el 5 o el 6% anual, ahora mismo no lo recuerdo exactamente. Pero esta cantidad es irrisoria comparándola con la revalorización que ha habido del mercado inmobiliario. Es ridículo devolver un 5% anual cuando las revalorizaciones han sido hasta del 100 o del 70%. En el 2000 se podía comprar un piso en el barrio de La Luz por 6 millones de pesetas. Actualmente el más barato está en 28 o 30. Y en La Paz lo mismo. Adónde voy yo con ese dinero. Si me lo devuelven no me sirve para nada. Ya no podría tener acceso a lo que yo compré hace cuatro años. La oportunidad me la han quitado ellos. Ahora tendría que pagar el triple y me es imposible. Era una especie de ahorro para la vejez.

- ¿Su única esperanza está puesta ya en el juicio?

- Sí, en que empiece el juicio. Pero yo no descarto nada. Se podía arreglar de otra forma. Yo ahora lo que quiero es que esto sea público, que la gente se dé cuenta de que es una empresa presuntamente muy peligrosa, por lo menos según mi experiencia. Habrá gente que le haya ido bien con Aifos, pero hay mucha gente afectada. Es un dato alarmante. Y después de la denuncia penal yo no descarto poner una demanda civil también, sea cual sea el resultado. Esto no se puede terminar aquí. Yo lo que le voy a pedir al juez es que quiero un ático en las condiciones que yo compré y que me resten por pagar 90.000 euros. Que me restituyan o la vivienda que me tenían que dar o una de iguales características por lo que me queda por pagar. Y a parte pediré una indemnización por daños y perjuicio.

José Luis Morales- ¿Cómo lleva esta situación después de tantos años de conflicto?

- A nivel emocional es una cosa muy dañina, muy negativa. Dejando a un lado el dinero y los cálculos, resulta muy penoso y triste que se lance uno a una inversión muy ilusionante, que nosotros decíamos que era la casa de nuestros sueños, y que te encuentres que en vez de ser de sueños es la casa de tus pesadillas. Se siente uno muy mal. Mis amigos se metieron en la promoción por mí, yo los llevé a la inmobiliaria. Hombre, no hemos perdido del todo la amistad pero ha habido un distanciamiento. Ellos se sienten engañados por mí también y yo no tengo nada que ver.

- Desea añadir algo más...

- Sí. Si hay algo que resaltar de toda esta historia es que yo soy una persona dialogante y que si esta empresa me hubiera tratado desde un principio con dignidad yo no habría ido a los tribunales. Habría hecho un trato cordial con ellos, pero son unos prepotentes y piensan que al cliente pequeño de la calle hay que tratarlo de esta manera, con puertas cerradas, sin contestar y con ocultismo. Y es lo más doloroso del tema. Ellos se lo han perdido porque por mi parte podríamos haber llegado a un acuerdo amistoso. Pero jamás han dado la cara, nunca. Es de lo que quiero que se enteren si leen esta entrevista. Que sepan que con José Luis Morales podían haber llegado a un acuerdo simplemente hablando.

Para más información sobre Aifos puede consultar noticias relacionadas:

- 22/12/05 La promotora Aifos, procesada por la vía penal en el Juzgado de Instrucción 1 de Málaga por un supuesto  delito de estafa a particulares.

Asimismo, puede ver más información sobre la inmobiliaria en el ESPACIO AIFOS de la web.
 
Puede también visitar la web estrecho.indymedia.org.