
19/04/06 MÁLAGA. “Depositar
la entrada de una casa no siempre garantiza su entrega, o por
lo menos, no en el caso de que ésta esté a la venta por la constructora
Aifos”, declara la empresaria Arianne De Buyser a
EL OBSERVADOR,
“ya que después de pagar ocho millones de pesetas y esperar
cinco años, me he quedado sin casa, sin lo invertido y pagando
en otra un alquiler de 900 euros mensuales”.
ACTUALMENTE la familia de Arianne vive en otra vivienda alquilada de la misma promoción. “Pagamos 900 euros de alquiler, pero no tuve más remedio ya que había vendido mi casa antes de que me informaran de que no me entregarían la nueva”, y añade que desde que empezó a habitarse aquella urbanización han estado consumiendo la electricidad y el agua que proporcionaba el Consistorio malagueño durante las obras por carecer de la licencia de primera ocupación. “El otro día nos llegó una carta del Ayuntamiento comunicándonos que vamos a comenzar a recibir la luz y el agua de las compañías suministradoras. Lo que significa que ya deben haber recibido el permiso”.
CUANDO
en 2001 la empresaria decidió trasladarse con su familia a una
zona alejada del ruido de la ciudad, no sospechaba que algo
tan natural como mudarse le traería tantos disgustos. Y es que
después de buscar una casa acorde con sus necesidades, decidió
comprar sobre plano una de las viviendas construidas frente
al centro comercial Rincón de la Victoria. El precio inicial
era de 32 millones de pesetas (todavía no se había implantado
el euro) y se exigía una entrada de 8. Pasados tres años, la
empresaria supo, siempre según la versión de De Buyser, que
ya había vecinos viviendo en casas de la misma promoción y llamó
a la inmobiliaria con el fin de firmar la escritura del chalet
y acordar la entrega de la llave. Ya en el despacho del notario,
y con el abogado y el representante del banco que concedía la
hipoteca presentes, uno de los trabajadores de Aifos llamó por
teléfono para informar a De Buyser de que el contrato quedaba anulado y que se le devolverían
cuatro de los ocho millones de pesetas invertidos, tal y como
asegura la afectada a EL OBSERVADOR. A lo que
la empresaria se negó, ya que ella lo que quiere es vivir en
la casa que escogió.
UNA vez recuperada del mal rato, no dudó en denunciar el caso ante la Justicia que, según la empresaria, falló a su favor obligando a la constructora a entregarles la casa, que hasta |
La empresaria
tiene en las paredes de su negocio escritos en los que expresa la relación que mantiene con
Aifos |
entonces estaba inscrita en el Registro a nombre de Aifos.
A pesar de la decisión judicial, Aifos no quiso dar la vivienda y presentó un recurso que todavía no se ha fallado, tal y como informa De Buyser, que añade que durante todos estos años, la constructora ha realizado una reforma en el interior de la casa, ha multiplicado su precio hasta alcanzar los 45 millones de pesetas y la ha mostrado a otros posibles compradores.
PARA
asegurarse de que cada persona que la visite conozca lo ocurrido,
la empresaria escribió en una de las paredes del interior de
la vivienda: “Casa
vendida bajo orden judicial”. Sin embargo, tal y como relata
la empresaria, de poco sirvió el aviso a una interesada que
no consiguió pagar la totalidad de la entrada y se quedó sin
la casa y sin la primera cuantía depositada. “Era una chica
que vio el anuncio en una inmobiliaria del Rincón de la Victoria.
Ahora se ha unido a nosotros y lucha porque le devuelvan lo
que dio en un principio”, relata De Buyser.
ADEMÁS, según cuenta la empresaria, la realidad no tiene nada que ver con lo que ella vio en los planos. “Escogimos esta casa por la amplitud de sus habitaciones pero cuando la visitamos durante las obras, nos dimos cuenta de que ni siquiera nos cabían dos mesitas de noche en nuestro cuarto”. Y es que la elección del chalet número cuatro no fue por casualidad, pues uno de sus cuatro hijos sufre de una minusvalía y va en silla de ruedas. “La enfermedad de mi hija nos llevó a comprarnos una casa a las afueras de la ciudad, en un lugar libre de polución y más saludable”.
PARA
obtener más información sobre la inmobiliaria y promotora puede
consultar las noticias anteriores:
- 06/04/06 Firme voluntad de la Consejería de Turismo de la Junta para acabar con
la situación ilegal del hotel Guadalpín Banús de Aifos en Marbella.
- 05/04/06 El Ayuntamiento paraliza las obras de Aifos en su propia sede principal
de calle Cister por una “infracción urbanística muy grave".
- 04/04/06 La ‘Operación Malaya’ sobre la corrupción en Marbella nace con la
declaración de un testigo sobre el hotel Guadalpín de Aifos.
- 24/03/06 El alcalde de Málaga lamenta lo ocurrido con el patrocinio de Aifos en
el Festival y se excusa, por escrito, con el bufete Gálvez y Rosas.
- 23/03/06 El
otro hotel de Aifos en Marbella, Guadalpín Banús, también funciona sin
tener concedidas las licencias necesarias para abrir al público.
- 22/03/06 Un informe del Tribunal de Cuentas relata las irregularidades cometidas en la
construcción del Gran Hotel Guadalpín Marbella de Aifos.
- 22/03/06 La
fiesta de inauguración del Festival de Cine de Málaga fue “una fiesta de la
construcción” bajo las carpas del hotel Guadalpín de Aifos.
- 21/03/06 El
Gran Hotel Guadalpín Marbella funciona desde hace más de tres años sin licencia de apertura ni de
primera ocupación
- 21/03/06 De la Torre acepta el patrocinio
del hotel Guadalpín, de Aifos, a pesar de saber la “situación
jurídica de absoluta ilegalidad administrativa” en que se
encuentra
- 08/03/06 El Juzgado de Instrucción nº 1 de Málaga ordena la intervención de todo el
patrimonio de Jesús Ruiz, presidente de Aifos, y de su esposa
- 07/03/06 “El
trato de la empresa Aifos es hasta vejatorio por las chulerías que nos
dicen. Juegan con nuestros ahorros y con nuestras esperanzas".
- 03/02/06 "Quiero que la gente se dé cuenta de
que Aifos es muy peligrosa".
- 22/12/05 La promotora
Aifos, procesada por la vía penal en el Juzgado de Instrucción 1 de
Málaga por un supuesto delito de estafa a particulares.
- 14/12/05 El despacho de abogados de la constructora Aifos amenaza con los
tribunales a EL OBSERVADOR por lo publicado sobre su cliente.
- 23/11/05 Aifos promueve uno de los proyectos urbanísticos más rechazados de
Málaga por sus riesgos medioambientales
- 15/11/05 Al escribir "Aifos estafa" en el buscador Google aparecen 50.600 resultados referidos a la inmobiliaria con sede en Málaga.
- 13/06/05 Concentración contra el campo
de golf que promueve Aifos en Villanueva del Rosario por ilegal
- Artículo del monográfico del agua: Golf contra Villanueva del Rosario.
La carta del despacho de abogados puede verla AQUÍ .
Asimismo, puede ver más
información sobre la inmobiliaria en el ESPACIO AIFOS de la web.