La Biblioteca Manuel Laza Palacio es un proyecto editorial que reúne por vez primera la obra del intelectual malagueño. Resultado de la colaboración entre el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria y Airon Ediciones, y con el apoyo inestimable e indispensable de la familia del autor, esta colección rescata varios títulos hasta hoy inencontrables, al tiempo que saca a la luz varias obras inéditas, entre las que se cuenta el Diario de excavaciones y una novela corta, Mismiliana o El tesoro de El Suizo, la única incursión de don Manuel en la literatura de ficción.
gargoris.eps
Gárgoris y Habidis
Formato: 230x160 mm.
Encuadernación: Rústica. Páginas: 112.
ISBN: 84-96124-04-5 Precio: 10 euros. 
Libro en el que Laza desarrolla su particular tesis de que las pinturas rupestres de la Cueva del Tajo de las Figuras, en Cádiz, son la representación plástica de una leyenda primitiva del romano Trogo Pompeyo. Aquella en la que se habla del primer rey de Tartesos. El escritor Sánchez Dragó, que conoció la hipótesis de Laza y su libro en la Biblioteca Nacional, la copia y titula con ella su ya famoso libro del mismo nombre sobre la España mágica. Pero siempre constará que este es el primero titulado así. Siendo una de las explicaciones más peculiares de los orígenes del reino de Tartesos. Cuenta con un prólogo del profesor y escritor Manuel Laza Zerón, hijo y colaborador de Manuel Laza Palacio.
episodios.eps
Episodios Malagueños
Formato: 230x160 mm.
Encuadernación: Rústica. Páginas: 112.
ISBN: 84-96124-06-1 Precio: 10 euros.
Incluye: un libro corto del mismo nombre en el que se recopila el anecdotario surgido a lo largo de los años de búsqueda en pos del tesoro, y en el que Laza relata sus experiencias con radiestesistas, bradomanes, interpretadores de sueños, parasicólogos, etc. También incluye el fruto de la investigación llevada a cabo por él, que ubica el santuario de la diosa Noctiluca en la misma cueva del Higuerón, y otro trabajo más sobre los orígenes de la ciudad de Málaga. Asimismo, se incorpora un pequeño reportaje publicado por Sánchez Dragó sobre Manuel Laza titulado "La Cueva del Tesoro". Incorpora un prólogo del librero Francisco Puche, amigo y gran conocedor de la vida y obra de Manuel Laza Palacio.
5reyes.eps
El Tesoro de los Cinco Reyes
Formato: 230x160 mm.
Encuadernación: Rústica. Páginas: 112.
ISBN: 84-96124-05-3 Precio: 10 euros.
Un libro corto en el que se describen con detalle los trabajos relativos a la búsqueda del tesoro que cinco reyes almorávides enterraron en la cueva del Higuerón, según la creencia de D. Manuel. Desde las primeras pistas que le sugieren las "Conversaciones Históricas Malagueñas", del canónigo Medina Conde, hasta los estudios antropológicos, hallazgos arqueológicos, etc, fruto de su labor de investigación. Lleva un prólogo del escritor José Antonio Garriga Vela, vecino de la Cueva del Tesoro.
portanovelac
Mismiliana o el Tesoro del Suizo
Formato: 230x160 mm.
Encuadernación: Rústica. Páginas: 128.
ISBN: 84-96124-08-8 Precio: 10 euros.
Se trata de una novela inédita en la que Manuel Laza relata la posible vida y obra del ‘Suizo’ que descubrió la Cueva del Higuerón. Sus aventuras por encontrar el tesoro enterrado y su trágica muerte producida por la explosión de un barreno. Llevará un prólogo de Bautista Martínez, profesor de Literatura y concejal de Cultura de Rincón de la Victoria.
portaxcavac
La Cueva del Higuerón. Diario de Excavaciones
Formato: 230x160 mm.
Encuadernación: Rústica. Páginas: 112.
ISBN: 84-96124-09-6 Precio: 10 euros.
En este libro se hace una transcripción de los diarios inéditos que D. Manuel Laza Palacio escribió a lo largo de esa casi infinita búsqueda que duró 38 años. Lleva un prólogo de Carlos Huesa Laza, nieto de Manuel Laza Palacio y colaborador suyo en las excavaciones.
portabioc
Manuel Laza. El hombre que creía saber dónde había un tesoro.
Formato: 260x160 mm.
Encuadernación: Rústica. Páginas: 112.
ISBN: 84-96124-07-X Precio: 10 euros.
En este libro se transcribe una última, extensa y también inédita entrevista que D. Manuel concedió a un equipo de televisión que por aquellas fechas grababa una serie sobre Andalucía. En dicha entrevista relata su incansable y peculiar búsqueda de más de 38 años en la Cueva del Higuerón para encontrar el tesoro de los reyes árabes. Es la mejor y original forma de acercarse entrañablemente a un personaje único digno de admiración. Cuenta con una biografía redactada por el equipo editorial de Airon Ediciones.