OPINIÓN. Foto con pie. IMÁGENES
Redacción

jardin_tunel22/09/11. Opinión. El Teatro Romano no es el único espacio de espectáculos al aire libre que hubo en la zona. Aunque, a diferencia del heredado de la antigüedad, nadie va a recuperar el otro. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com trae hoy dos fotografías de cómo cambia...
OPINIÓN. Foto con pie. IMÁGENES
Redacción

jardin_tunel22/09/11. Opinión. El Teatro Romano no es el único espacio de espectáculos al aire libre que hubo en la zona. Aunque, a diferencia del heredado de la antigüedad, nadie va a recuperar el otro. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com trae hoy dos fotografías de cómo cambia un proyecto para un paisaje y su uso ciudadano sin esperar siglos.

DOS imágenes del mismo lugar en distinto momento histórico. La primera, junio de 2004, la segunda, septiembre de 2011. Como puede verse, poco ha cambiado desde entonces. El solar a la izquierda sigue ahí, el cadáver del cine Astoria sigue ahí, el cadáver del cine Andalucía sigue ahí, el tránsito de vehículos bajo el túnel sigue ahí (descongestionando la ciudad, vamos). Todo sigue ahí. ¿Todo?

teatro_tunel

EN primer término, y ocupando el centro temático e intencional de la foto, se observa una inesperada transformación del paisaje. En 2004, la opción sobre el túnel fue construir una especie de terraza-anfiteatro. La imagen muestra un espacio semicircular plano, allanado evidentemente, con suelo de pizarra, baranda metálica, acceso desde la derecha y también desde el lugar donde se sitúa el punto de vista. También puede verse una escalera, con sus barandillas de acero inoxidable. Una especie de escalera-grada también existió.

LA segunda foto muestra el estado actual. Alguien, no se sabe quién, cambió mucho de opinión. Radicalmente. El espacio ajardinado ha recuperado la estructura de ladera que la zona tuvo antes de que alguien obtuviera permiso para construir en ese lugar un edificio de apartamentos en cuyos bajos abrió sus puertas varios años el Arriba Bar.

jardin_tunel

NADIE justificó nunca la existencia del primer espacio mediante un uso acorde al entorno. Pongamos por caso, un lugar dedicado a espectáculos al aire libre. Nadie justificó que se quitara. Nadie ha dicho nunca cuánto costó hacerlo, ni cuánto deshacerlo, ni tampoco cuánto ha costado dejarlo como está ahora (si se va a dejar así).

LA contribución social de la primera versión de este espacio se limitó a facilitar un punto de encuentro para el picnic nocturno, grupos que comparten lo que se bebe y lo que se fuma en buena hermandad y armonía. La contribución social de la segunda versión es incuestionable: un jardín mediterráneo, de secano, con su romero y su jara. La otra contribución social del ayuntamiento, también: pagó dos veces, con pocos años de diferencia, por configurar de dos modos el mismo espacio, con lo que eso trae de creación de riqueza y de puestos de trabajo.

PUEDE consultar aquí anteriores publicaciones de la sección Foto con pie:
- 20/09/11 Empieza la semana de la movilidad en Málaga, ciudad que ama las bicis tanto que 'okupa' sus carriles con coches, quioscos, contenedores…
- 14/09/11 El alcalde ensaya en la catedral su regreso al futuro bajo palio
- 22/07/11 La matanza de erizos en el monte del Morlaco hace evidente el riesgo de incendio y el deterioro de este parque por los habituales botellones
- 20/07/11 Teatro Romano & Sala Chela Mar. Qué dura es la normativa sobre seguridad para espectáculos públicos, sobre todo cuando se aplica
- 20/07/11 Nuevas ofertas imaginativas para escapar de la crisis inmobiliaria y la precariedad de la vivienda en pleno centro histórico de la ciudad
- 13/07/11 Los hosteleros de Málaga critican al Ayuntamiento porque ahora no les permite usar las calles libremente para hacer su negocio con ellas
- 12/07/11 Un paseo por Nerja (II). Hoy, Dora la ‘explorabailaora’
- 07/07/11 La concejala florero Carolina España
- 06/07/11 Otra pintada quincemayista: entre el pasado de la esperanza y el futuro de la violencia  
- 05/07/11 Puerto de Málaga: La ciudad sin ley… y ahora sin la segunda verja del Paseo de los Curas, que comienza a ser derribada
- 05/07/11 El rótulo de la síntesis multicultural chinandaluza
- 01/07/11 El trazado mixto de carril bici-peatonal en la puerta del Corte Inglés
- 21/06/11 La pelota de la concejala
- 17/06/11 Ni arte ni parte: maniquí muerta
- 15/06/11 Para afirmar la autoridad de su director, el Festival de Cine de Málaga elige ‘El Verdugo’ de Berlanga como la foto para su perfil de Facebook
- 10/06/11 Epifanía rociera en la plaza de la Merced, entre el trabajo y la fiesta
- 07/06/11 Por un Peñón de Almayate público y sin alambradas
- 31/05/11 El árbol ‘comechapas’ de El Limonar da lecciones de convivencia y de política
- 26/05/11 Vuelve la primera comunión y se sube por las paredes
- 25/05/11 El gigante que tira flores moradas contra el ladrillo
- 24/05/11 Hormigonan parte de la ladera sur de Gibralfaro con un chorro de cemento a presión
- 24/05/11 Domingo Negro por los suelos con mayoría absoluta
- 20/05/11 Francisco de la Torre se lanza como Candidato Paco para transformarse en mil y un personajes en la campaña electoral: una galería para aproximarse a sus registros más brillantes   
- 19/05/11 Consejos prácticos en los WC públicos
- 18/05/11 Las astas sin comprometidas banderas al viento que el alcalde ha puesto para seguir chirimbolizando su Málaga
- 17/05/11 El poder en la sombra del PP malagueño pone a las Nuevas Generaciones cara al sol
- 17/05/11 El triunfo de la inversión revolucionaria: bajo la playa hay cemento, y hay demostración en el paseo marítimo
- 13/05/11 El carricoche del Partido Popular la lía parda en La Malagueta ante la clamorosa ausencia de la Policía Local
- 11/05/11 El retrato de dos cabras copulando preside la reunión del alcalde y los ‘twiteros’ peperos
- 05/05/11 Los carriles bici de Málaga vistos por ‘Ze Erre Ziete’
- 03/05/11 Una oferta que no se puede rechazar: la vivienda en el contenedor
- 28/04/11 De la Torre extiende su política ecológica a los barrios con una nueva instalación de moqueta de plástico verde en las medianas de la Colonia de Santa Inés
- 26/04/11 Imagen de Viernes Santo en Málaga: al final, sí hubo mensaje divino
- 26/04/11 La banderola semanasantera malagueña: las nuevas tecnologías al servicio de la inspiración
- 20/04/11 El Ayuntamiento de Málaga impide a los minusválidos usar sus plazas de aparcamiento reservadas porque es Semana Santa
- 19/04/11 Kofi Annan en Marbella: “No puedo vivir sin vino”
- 14/04/11 El ‘Thyssengate’ visto por ‘Ze Erre Ziete’
- 31/03/11 Continúan las colas a las puertas del Museo ‘de’ Carmen Thyssen… aunque casi que no desde que cobran la entrada
- 30/03/10 Francisco de la Torre utiliza el cine Astoria como soporte para su campaña electoral
- 29/03/11 Trabajadores de la sede de la Gerencia de Urbanismo de Málaga empapelan la ‘megaecológica’ fachada acristalada del edificio
- 25/03/11 Paisaje delatorriano para conmemorar el Día Mundial del Agua: el carrito ahogado en el Guadalmedina
- 24/03/11 Decenas de contenedores condenados a la jubilación anticipada por Francisco de la Torre toman las calles del centro histórico  
- 22/03/11 Las jacarandas de la plaza de la Merced tampoco se libran de la muerte a la que las condena el alcalde de Málaga con un brutal transplante
- 18/03/11 Un cartel premonitorio junto al inminente museo Carmen Thyssen: ‘Cervera, liquidación total por cierre’
- 15/03/11 ¿Permite la Gerencia de Urbanismo de Málaga que los vecinos que lo deseen se apropien de la vía pública unas veces sí y otras no? ¿Depende de quiénes sean? ¿Este caso sí? ¿Por qué?
- 15/03/11 Málaga, la ciudad que nunca duerme: todas sus calles levantadas todo el día en coincidencia con la campaña preelectoral del veterano alcalde popular Francisco de la Torre
- 11/03/11 La viga de ‘quita y pon’ de calle Santa María, una metáfora de la legalidad urbanística en Málaga
- 09/03/11 El Museo del Patrimonio Municipal celebra el Día Internacional de la Mujer Trabajadora convirtiendo a una mujer de verdad en representación de un retrato decimonónico burgués
- 08/03/11 El ‘asador de pollos piolín’ o ‘la mascota del boquerón’ otro signo de la audacia del carácter local llevado a nombres de tiendas
- 03/03/11 La conflictiva tierra de nadie entre la acera y la calzada a la puerta del hospital Gálvez obliga a tomar una decisión ‘in extremis’
- 02/03/11 La sede electoral de Francisco de la Torre en la plaza del Siglo: la coherencia absoluta del candidato y su espacio
- 01/03/11 Continúa la expansión de las gorditas desnudas por las esquinas de Málaga
- 01/03/11 El padre santo de Roma y un señor clavadito a Paco Clavel hacen la mochila para ir de excursión canonizadora
- 01/03/11 El ayuntamiento de Francisco de la Torre rodea de basura el Patronato Provincial de Turismo
- 24/02/11 Queda “terminantemente prohibido” realizar fotografías en el interior de las piscinas del Ayuntamiento de Málaga
- 23/02/11 Nuevas iniciativas empresariales para buscarse la vida: aparece el reciclador de conductores que perdieron el carné por cometer delitos contra el nuevo Código Penal de circulación
- 17/02/11 La concejala del PP en el Ayuntamiento de Fuengirola Ana Carmen Mata, ‘mata’ por ‘salir en la foto’ aunque sea a costa del último crimen en Málaga de violencia de género
- 10/02/11 La Málaga nunca vista desde el monte Gibralfaro: es real y casi secreta
- 08/02/11 Salvador Pendón la tiene más grande
- 04/02/11 El urbanismo católico de Francisco de la Torre vuelve a hacer de la suyas: esta vez poniendo puertas al Monte Victoria
- 01/02/11 De la Torre trae a Málaga las esculturas y pinturas del artista asturiano Méjica, un autor “esencialmente español” y que pinta “casi a envite, meneando el pincel como la polla”, según él mismo escribe en su web

PARA consultar publicaciones de la sección Foto con pie del año 2010 y anteriores, vaya al siguiente enlace y consulte noticias relacionadas:
- 31/12/10 Lámparas con forma de antena, coches de la policía local con captadores de ondas gamma, la incógnita bulle en la ciudad: ¿Francisco de la Torre se ha pasado a la ufología?