El hijo de un sargento de la Guardia Civil en Ronda es del equipo de seguridad de las obras de la macrourbanización
10/11/06 MÁLAGA. Tras
prometer el domingo que integrarían el sendero internacional GR-7
en las obras del macrocomplejo turístico permitiendo su uso público, los
promotores de Los Merinos cortaron de nuevo al día siguiente el paso.

LA
alcaldesa Rosado vivió la esperpéntica situación de que le pidieran que se
identificara los mismos agentes que trabajan con ella en Cuevas del
Becerro. Es la única demandada que ha tenido acceso visual a la denuncia,
de la que no pudo llevarse copia. Juan Antonio García se encontraba camino
a Salamanca para una reunión de apicultores cuando los agentes se
presentaron en su casa. Su familia creyó que había sufrido un accidente. A casa de Alejandro Moreno también fue la
Guardia Civil tras la denuncia de Rueda. No obstante, Moreno no pudo ir a
la manifestación del domingo porque estaba en Estepona trabajando con un
grupo de jubilados. Los agentes le dijeron a sus padres que acudiera al
cuartel. La Guardia Civil contactó con Rafael Galindo en la imprenta
familiar en la que trabaja. A todos ellos se les solicitó que pasaran por
comandancia tras informarles que les habían denunciado. Sin embargo, a
ninguno les ha llegado al cierre de esta edición ninguna notificación
oficial.
POR otra
parte, el pasado domingo 5 de noviembre, los promotores acordaban con
representantes de la Federación Andaluza de Montaña integrar el
recorrido del GR-7 en la urbanización que quieren construir y permitir la marcha
reivindicativa "como gesto simbólico",
tal y como
informó Europa Press. Sin embargo, en estas
conversaciones no estuvieron presentes los representantes de las
asociaciones ecologistas, agrarias ni la Plataforma Cueveña en Defensa del
Agua, que fueron precisamente, las personas denunciadas.
UN día después de la marcha, el lunes 6 de noviembre, el camino internacional ya estaba cortado de nuevo y la Guardia Civil acudía a los domicilios de los organizadores. Al mismo tiempo alguien identificado como Juan Francisco Rueda enviaba un correo a la asociación ecologista Silvema en el que escribía -en mayúsculas- lo siguiente: “No eran ustedes 2.000 por mucho que les pese sino unos 200. Y han mandado correos a toda España; son ustedes unos profesionales de la mentira y de la falsedad de la realidad; gracias a Dios, los juzgados van avanzando y allí nos veremos. JRueda”.
A la
vista de los hechos, el portavoz de la Sociedad Ornitológica de Málaga,
Julián Muñoz Ortega, junto a otras asociaciones que participaron en la
marcha, tienen previsto enviar un escrito a la Subdelegación del Gobierno
en Málaga solicitando una investigación de los hechos por varios motivos.
El primero, la infravaloración por parte de la Guardia Civil del número de
asistentes a la marcha. “Según algunos
medios de comunicación (Sur, Europa Press), la Guardia Civil de Ronda ha difundido que el número de participantes fue de
200 personas, cuando cientos de fotografías tomadas en el lugar muestran
que la participación fue de un mínimo de 1.000 personas (El País, La
Opinión de Málaga, Málaga Hoy)”. El segundo porque “durante todo el tiempo
que duró la manifestación, los vehículos de la Guardia Civil y del Cuerpo
Nacional de Policía permanecieron estacionados dentro de la finca privada
donde se encontraban los promotores del campo de golf y sus guardias
privados, actuando de manera indisimulada como vigilantes de la finca
frente a los ciudadanos que habían ido a ejercer su derecho legal a
manifestarse. La colocación de los agentes (dentro de la finca y frente a
los manifestantes) y los corrillos de conversación francamente cordiales
(yo diría que excesivamente cordiales) con los vigilantes privados y sus
jefes no dejaban lugar a dudas de qué parte estaban”.
PUEDE consultar aquí las anteriores noticias publicadas sobre Los Merinos:
- 03/11/06 Una marcha-protesta exige este domingo la reapertura del camino que los constructores de Los Merinos invadieron hace cinco meses
- 24/10/06 Cuevas del Becerro convoca un día de huelga general para detener la construcción del macrocomplejo urbanístico de Los Merinos
- 06/10/06 La amenaza de suspensión de obras no impide que las parcelas de Los Merinos de Ronda ya estén a la venta por 365 millones de euros
- 29/09/06 El representante de la promotora de Merinos Norte de Ronda, Juan F. Rueda, es concejal del PP en Ávila y la Confederación Hidrográfica del Tajo le ha multado con 7.900 euros por delito ecológico
- 20/09/06 'Club de Campo & Golf de Ronda' sigue con el proyecto en Los Merinos pese a que la Junta lo denuncia por exceso de edificabilidad
- 12/09/06 Colectivos contrarios al proyecto de Merinos Norte de Ronda realizarán una concentración de protesta pasado mañana jueves en Sevilla
- 28/07/06 El alcalde de Ronda da el último visto bueno al convenio urbanístico de Los Merinos pese a que “no le gusta” y la ciudad “no necesita eso”
- 18/07/06 La Junta prohibirá el inicio de las obras para los dos campos de golf, tres hoteles y 800 villas previstas en la finca de Los Merinos de Ronda
- 12/07/06 Los promotores de Los Merinos no han pagado los 266.930 euros que se les puso de multa en 2003 por la tala de 1.635 encinas protegidas
- 05/07/06 Un centenar de residentes extranjeros de la Serranía piden por carta al alcalde de Ronda que detenga el macroproyecto de Los Merinos
- 29/06/06 El Alcalde de Ronda aprueba la construcción de dos campos de golf, 800 villas de lujo y tres hoteles que carecen de suministro de agua
CONSULTE el manifiesto realizado por la Plataforma Cueveña en Defensa del Agua: