Se analizarán las propuestas y resultados del programa de comederos escolares ecológicos y la experiencia de compra verde en el Ministerio de Medio Ambiente
14/11/06 MÁLAGA. Representantes
de la administración pública andaluza y de otras comunidades darán a
conocer mañana en Sevilla las experiencias exitosas y dificultades que se
han constatado con la inserción de criterios ecológicos y éticos en los
contratos públicos.

EXPRESIONES como
desarrollo sostenible y comercio justo se han insertado en el lenguaje
cotidiano y en el debate político en los últimos años, sin embargo, el
salto definitivo a la plena aplicación de estos conceptos en la actividad
cotidiana de las familias e instituciones públicas y privadas dista mucho
de haberse producido. Para servir de ejemplo a la sociedad y ser los
primeros en hacer efectivos los criterios de compra ética y ecológica,
representantes de diferentes administraciones –local, autonómica, central
y europea– se reúnen mañana miércoles 15 de noviembre en Sevilla en un
congreso en el que compartirán las experiencias pionera s que se han desarrollado en España con este
sector emergente.
FUNDACIONES, universidades, organizaciones no gubernamentales, empresarios y funcionarios de todos los niveles estudiaran casos y experiencias como la de los comedores escolares ecológicos, la utilización de papel reciclado en las oficinas ministeriales, la ambientalización de los grandes eventos o la aplicación de las reglas del comercio justo en la compra de café, madera y textil de consistorios como el de la Ciudad Condal.
EL congreso, primero de estas características que se celebra en la comunidad, está organizado por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía e IDEAS (Iniciativas de Economía Alternativa y Solidaria) y tendrá lugar en la Diputación de Sevilla sita en Avenida Menéndez Pelayo 32. Al mismo están invitados técnicos y políticos de la administración andaluza y de otras comunidades, gestores de empresas y fundaciones públicas, organizaciones sociales y ecologistas y empresas proveedoras de la administración.
PUEDE obtener más información en www.ideas.coop