Junta y Ayuntamiento habilitan un espacio para que los sábados se celebre esta feria
30/11/06 MÁLAGA. Una
de las viejas aspiraciones de los productores y distribuidores de
productos ecológicos ve finalmente la luz: el sábado por la mañana se inaugura en la Avenida de Andalucía de Vélez
Málaga ‘La Huerta’, el primer mercado de productos ecológicos de
Andalucía.
Junta y Ayuntamiento habilitan un espacio para que los sábados se celebre esta feria
30/11/06 MÁLAGA. Una
de las viejas aspiraciones de los productores y distribuidores de
productos ecológicos ve finalmente la luz: pasado mañana sábado 2 de
diciembre por la mañana se inaugura en la Avenida de Andalucía de Vélez
Málaga ‘La Huerta’, el primer mercado de productos ecológicos de
Andalucía. El nacimiento
de esta feria, informan a EL
OBSERVADOR fuentes de la organización, ha sido posible gracias a la colaboración
entre la
Consejería de Agricultura y Pesca del gobierno andaluz, el Ayuntamiento de
Vélez-Málaga y la Asociación para el Fomento de
la Agroecología
Mediterránea, al-Munia.
DOCE grupos de productores ecológicos de diferentes puntos de Andalucía serán los encargados de vender los productos elaborados y transformados por ellos mismos, tales como frutas y hortalizas, conservas, aceite de oliva virgen extra, pan, embutidos, quesos, etc.
'LA Huerta’
tendrá lugar los
sábados por la mañana y fomentará el consumo de alimentos obtenidos a través de un sistema agrario -el
ecológico- que produce alimentos sanos, respeta el medio ambiente y
fomenta la biodiversidad, permitiendo así el desarrollo rural y
utilizando recursos naturales para la obtención de alimentos de máxima
calidad con alto valor nutritivo.
UNO de los objetivos de esta experiencia pionera es fomentar la relación directa entre el productor y el consumidor, lo cual redunda en dos beneficios: mejor precio y mayor confianza. Organizaciones agrarias como COAG han denunciado en repetidas ocasiones las abismales diferencias entre el precio en origen del producto y el precio en destino, que llega en algunos casos como el de los cítricos a ser de un ochocientos por cien (800%). Es decir, el kilo de naranja en árbol la vende el agricultor a 0.11 céntimos de euro mientras que el precio en destino ronda el euro el kilo.
EN el número 49 de EL OBSERVADOR aparece un reportaje más amplio sobre esta iniciativa del mercado ecológico ‘La Huerta’: Suplemento Agroecología número 2
PUEDE consultar otras noticias publicadas sobre agricultura y alimentos ecológicos aquí:
- 04/10/05 El municipio malagueño de Totalán organiza las I Jornadas de Agricultura Ecológica
- Revista El Observador # 49:
Suplemento Agroecología número 2
- Revista El Observador # 49: Un año de Soy Natural. Entrevista a Francisco Espinosa
- Revista El Observador # 48: Suplemento Agroecología número 1
- Revista El Observador # 47: Ecología on line: Venta y distribución de productos ecológicos en la web
-
Revista El Observador # 46: Finca ecológica Los Arenalejos
