General
OPINIÓN. Visto en la red. IMAGEN
Redacción
04/03/13. Opinión. El uso del ingenio popular es una de las grandes estrategias de resistencia que hace posible que la gente más desfavorecida sobreviva a las grandes epopeyas oficiales. Una foto ha vuelto a circular esta semana por la red, y EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com la trae con la intención de rendir homenaje al
OPINIÓN. Visto en la red
Redacción
04/03/13. Opinión. En momentos de conflictividad todo soporte es bueno para mostrar el descontento y el malestar en el que se sume la sociedad. Ya sea la red, ya sea un muro. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com comparte tres graffitis que reflejan bien esta sensación de frustración y que son muy celebrados, comentados y
OPINIÓN. La foto del lunes. IMAGEN
Redacción
04/03/13. Opinión. Si los políticos fueran todos de ir al pleno respectivo a votar lo que les digan se entendería la animadversión que suscitan. Pero, como se ve aquí en esta imagen que hoy les trae EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, hay hombres que merecen el respeto y la admiración. Gente como Jacobo Florido, un político con una misión que
El ‘bendodismo’ es un fenómeno que se explica con la psicología inversa aplicada a las actuales prácticas partidistas
01/03/13. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com explica hoy el término ‘bendodismo’. Neologismo que debe su origen al presidente de la Diputación de Málaga y del PP en esta provincia, Elías Bendodo, el ‘bendodismo’ es un fenómeno que se explica con la psicología inversa aplicada a las actuales prácticas partidistas y se define
OPINIÓN. Tribuna abierta. Por Laura Molina Guerrero
Periodista
01/03/13. Opinión. Laura Molina Guerrero profundiza en la polémica y controvertida situación del Málaga, a raíz del artículo que EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com publicó el pasado miércoles sobre Pellegrini, quien no ha firmado el famoso manifiesto en defensa del club. “Conocido es que la comunicación de Martiricos no es para nada ideal, que las ‘desapariciones’
La eliminación de las pilonas, el conflicto del metro, la apuesta por el coche privado, el freno a los carriles bici y la permanencia de puntos negros definen su gestión
27/02/13. Opinión. Consolidado como uno de los primeros espadas del alcalde Francisco de la Torre, quien le aupó al frente del Área de Movilidad tras haber gestionado el Área de Accesibilidad, Raúl López pierde enteros esta legislatura a raíz de las rectificaciones, el enfrentamiento institucional y la inacción. Un análisis de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.
27/02/13. Opinión. Vea en un 1’19” la inteligencia que caracteriza la smartcity Málaga que el smart alcalde Francisco de la Torre y sus smartsocios construyen día a día. Esta breve pieza que se puede visionar en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com se centra en las smartfarolas autoalimentadas por su propio molinillo eólico. Esos dispositivos
25/02/13. Opinión. Que no haya confusiones, que se sepa, que no quepa duda: no hay obligación de pagar a los aparcacoches. Sean gorrillas de barrio, o estén ‘uniformados’ con esos falsos uniformes grises y chalecos fosforecentes, el pago es siempre voluntario. Aunque digan que son legales, que son del Ayuntamiento de Málaga, aunque aporten un ticket
OPINIÓN. La foto del lunes. IMAGEN
Redacción
25/02/13. Opinión. Sin perder de vista que el Partido Popular fue la formación política más votada en el barrio de La Palmilla en las pasadas elecciones municipales de Málaga en 2011, EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com les invita a ver el estado que presenta la sede del PP, ‘redecorada’ por los vecinos.
Redacción

OPINIÓN. Visto en la red
Redacción
25/02/13. Opinión. El bloguero J. Garín publicó la semana pasada un caso extremo de manipulación informativa. Una mujer se quema a lo bonzo en una sucursal bancaria y Telediario de TVE lo cuenta primero tal cual, y luego afirma que la mujer pretendía ejecutar un atentado. Ha sido el único medio de comunicación que lo ha presentado así. La sección Visto en la red de
22/02/13. OPINIÓN. El repaso a los titulares que dejan los procesos de expropiación acometidos por la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Málaga deja en mala situación al pequeño ejército de técnicos que trabajan en uno de las grandes áreas municipales. Una opinión EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.
21/02/13. OPINIÓN. La desobediencia civil es la violación de la ley vigente de forma consciente, pública y articulada con el objetivo de cambiar una política injusta. Es una poderosa herramienta no violenta para la defensa de los derechos humanos y los valores de libertad e igualdad. Es lo que hizo Rosa Parks en un autobús de Alabama y lo que llevó a la práctica Ghandi en
21/02/13. OPINIÓN. “El Obispado da luz verde para que la cofradía más rica de Málaga encargue un retablo de más de un millón de euros para una basílica”. El titular de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com ha servido nuevamente para inspirar a ‘El rincón del despilfarro’ de la revista satírica El Jueves.
20/02/13. OPINIÓN. ¿A cuento de qué tiene que estar el consejero de la Junta Luciano Alonso (PSOE) en la ceremonia de los premios Goya en Madrid? ¿Con qué licencia abandona sus obligaciones entre semana el presidente de la Diputación de Málaga Elías Bendodo (PP) para ver el partido del Málaga CF en Oporto? ¿Por qué a costa de nuestro dinero se dan
20/02/13. OPINIÓN. La invasión de nuevos edificios de restauración que sustituyen los chiringuitos en las playas de Málaga ha causado, antes de que se terminen, numerosos comentarios de malestar y rechazo. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com publica hoy una reflexión al respecto: “El neochiringuitismo delatorriano es una extensión de ese concepto
OPINIÓN. Tribuna abierta. Por Juan Antonio García
Presidente de Unión Alternativa de Málaga
19/02/13. Opinión. “Señor alcalde de Málaga, ¿qué sentido tiene para usted la construcción de una carretera que pasa justo por encima de la laguna? ¿Dónde se deja los 43.000 metros reservados de zona verde? ¿Se está dando cuenta de que cada vez somos más los sectores implicados en esta reivindicación? Sea comprensible con nosotros
19/02/13. Opinión. “Cultura se ha convertido en un baluarte triste y cansino, verborreico y simplón”. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com recomienda la lectura del artículo “Trinidad” del periodista de diario Sur Antonio Javier López, que fue publicado este pasado domingo. Un certero análisis en el que se da cuenta de la instrumentalización de una administración
OPINIÓN. La foto del lunes. IMAGEN
Redacción
18/02/13. Opinión. La pasada semana se votó la admisión a trámite de la declaración de los toros como Bien de Interés Cultural. Simultáneamente volvió a correr por la red un fotomontaje alegórico de la situación del gobierno con un toro como protagonista. O antagonista, según se mire. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com recupera esta imagen también con sentido de la oportunidad