
El presidente Jerónimo Pérez afirma que este detalle “le trae sin cuidado” y que la Cámara se plantea hacer un contrato de asistencia permanente con esta empresa
02/07/09. Sociedad. Globo Empresa Málaga Asistencia Técnica SL es una
sociedad que trabaja para la Cámara de Comercio de Málaga captando fondos y
subvenciones públicas nacionales e internacionales, está domiciliada en el
despacho de abogados del gerente de este organismo público, Andrés García
Martínez, según consta en la documentación en poder de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com y como
han reconocido el presidente de la Cámara, Jerónimo Pérez, y el director de Globo
Empresa, Juan Andrés Maurie, quien señala que cuando constituyó la sociedad (2006)
desconocía “si iba a tener relaciones comerciales con la Cámara”, y que no sabía
si Andrés García era gerente en aquel entonces. La Cámara de Comercio sopesa
actualmente contratar de forma permanente a esta empresa.
GLOBO Empresa se presenta en la Cámara de
Comercio de Málaga en 2005 con un proyecto, el del Centro Euromediterráneo de Formación
y Promoción Turística, en el que consigue embarcar al organismo público, que lo
asume como propio. Desde entonces esta empresa ha prestado servicios de búsqueda
y captación de fondos y subvenciones públicas de carácter nacional o europeo
para la Cámara de Comercio, servicios por los que ha cobrado sus
correspondientes tarifas, que en conjunto sumarían una cantidad aproximada de
28.000 euros.
EN febrero de 2006, según las
escrituras públicas del Registro Mercantil, el director de Globo Empresas crea
Globo Empresa Málaga Asistencia Técnica SL, y lo hace en el despacho de
abogados particular del gerente de la Cámara de Comercio, Andrés García
Martínez. Esta sociedad sigue domiciliada actualmente en el mismo despacho,
aunque Globo Empresa no tiene sede ni oficinas en Málaga, sino en Sevilla.
EN director de Globo Empresa, Juan
Andrés Maurie, afirma que cuando se constituyó la sociedad -febrero de 2006
según el Registro Mercantil- no sabía si Andrés García era gerente de la Cámara
de Comercio y también apunta que en aquel momento desconocía “si iba a tener
relaciones comerciales con la Cámara”. Marie recalca que la domiciliación de
empresas en los despachos es una práctica habitual y estima que en este caso
“no hay compra de voluntades, ni tráfico de dinero, ni me plantea un problema
deontológico”.
TAMBIÉN el presidente de la Cámara de
Comercio, Jerónimo Pérez, subraya que en los despachos de abogados “se
domicilian muchas sociedades” y que si se eligió el de García fue porque era
mejor “un despacho amigo que no les iba a cobrar, supongo”. Pérez sostiene que
no existía relación personal entre Andrés García y Juan Andrés Maurie, “porque
el gerente les conoce a través de nuestros mayores ya que esta empresa
trabajaba con el Consejo Andaluz de Cámaras y con la Confederación de
Empresarios de Andalucía”.
MAURIE admite no obstante que sí conocía
“hace mucho tiempo” a García “como a tantas otras personas después de trabajar
24 años en el mundo de la empresa”, pero insiste en que no existe una relación
profesional que no sea que el despacho del gerente gestiona la nómina de uno de
sus empleados, lo cual cuesta 48 euros al mes.
PARA el presidente Pérez, la
coincidencia de domicilio entre una empresa que contrata la Cámara de Comercio
y el despacho de abogados de su gerente le preocupa “poquísimo”. “Me trae sin
cuidado, la gente puede pensar, creer o sospechar, pero yo, como conozco la
situación… pues me preocupan más otras cosas”. Tanto es así que admite que en
la Cámara de Comercio “estamos estudiando la posibilidad de una asistencia
técnica permanente” con esta sociedad.
PARA realizar esta información se ha
intentado recabar declaraciones de Andrés García, pero no ha sido posible porque
según nos dicen ayer se encontraba enfermo.
- 16/06/09 La Cámara de Comercio de Málaga gastó 16.585 euros en copas y tapas durante la Semana Santa de 2008 y el transporte en limusina a Marbella de su presidente, Jerónimo Pérez, cuesta 428 euros al día
- Número 43 de EL OBSERVADOR (junio-julio 2004). Páginas 15-18: Duro revés para la Cámara
- Número 41 de EL OBSERVADOR (febrero-marzo 2004). Páginas 2-5: Caso CemCámara. La demanda continúa
- Número 40 de EL OBSERVADOR (diciembre 2003-enero 2004). Páginas 3-5: La Fiscalía investiga a la CemCámara