‘37 Claveles’. La poetisa Fátima Frutos comparte en esta Tribuna Abierta unos versos dedicados a los hombres que murieron en el submarino republicano C-3, hundido en 1936 frente a las playas de El Palo
“España está más adentro que nosotros y Málaga a casi cuatro millas; ¿Cuántas veces os dije que era justa la lucha de la flota republicana?; ¿Cuántas que El limonar nos contempla? Con columna de humo que asalta”
OPINIÓN. Tribuna Abierta
Por Fátima Frutos. Poeta
11/04/25. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La poetisa Fátima Frutos dedica unos versos a los hombres del submarino republicano C-3, hundido el 12 de diciembre de 1936 frente a las playas de El Palo: “Rasgué mi casaca de la Armada, cuando supe que más no te vería; Al viento he consagrado mis ansias de libertad, mi patria y mi osadía; La proa se inclina, vamos caídos...
El Gobierno echa al actual presidente de Puertos del Estado, salpicado por el caso Koldo, y nombra a un técnico que dirá que no al rascacielos del puerto de Málaga, al analizarlo desde un punto de vista no político y no encontrar “su” interés general
El nuevo presidente hereda una institución salpicada por la corrupción y un expediente urbanístico que genera rechazo social y legal en la ciudad. Su primera gran decisión podrá ser la de reorientar el rumbo del proyecto del rascacielos, devolviéndolo al análisis técnico que el anterior evitó
El exdelegado sindical de UGT en el Puerto de Málaga y miembro de Defendamos Nuestro Horizonte, Juan Antonio Triviño, denuncia el papel cómplice del organismo estatal con el proyecto del hotel rascacielos y señala que el nuevo presidente tiene la oportunidad de frenarlo
10/04/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Un año después de destituir a su número dos por mentirle sobre la trama de la compra de mascarillas, Óscar Puente ha cesado ahora al presidente de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez Dapena. El sustituto, anunciado ayer por el Ministerio de Transportes, es Gustavo Santana, hasta ahora director general de la Marina Mercante, y de...
El Consejo Profesional de la RTVA denuncia 470 ejemplos de “quiebra de los principios de independencia, imparcialidad, rigor, veracidad o pluralismo en los informativos de Canal Sur TV” en los últimos 182 días
“No se trata pues de hechos puntuales, sino de una estrategia predeterminada de poner los espacios de noticias de la televisión pública al servicio de determinados intereses políticos”10/04/25. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El último informe elaborado por el Consejo Profesional de la Radio y la Televisión de Andalucía reúne 470 ejemplos de malas prácticas periodísticas en los informativos N1 y N2 de Canal Sur TV en los últimos 182 días, confirmando que se trata de una herramienta publicitaria para el gobierno...
‘Don 'Condenas' de la Torre Prados’. Los bomberos de Málaga escriben sobre las condenas en costas al Ayuntamiento malagueño
“Nuevas sentencias a favor de los bomberos vuelven a condenar en el año 2025 en costas al Ayuntamiento de Málaga, las cuales las pagaran religiosamente… los ciudadanos con sus impuestos”
OPINIÓN. Bomberos en lucha. Por Encierro Bomberos de Málaga. @EncierroBombMlg
10/04/25. Opinión. Los Bomberos del Ayuntamiento de Málaga llevan más de siete años en huelga en protesta porque el alcalde, Paco de la Torre, no los dota con los equipos necesarios para preservar la seguridad de los malagueños: los ciudadanos están en peligro, han avisado muchas veces. Inexplicablemente, el dinero que debería ir a mejorar la situación y las dotaciones de los bomberos de Málaga, se gasta...
La Internacional del Absurdo
“Lo suyo no es patriotismo, es fachada, un nacionalismo decorativo que sirve para tapar su verdadera función: facilitar la entrada del capital global más depredador bajo el disfraz de regeneración nacional”
OPINIÓN. Boquerón en vinagre. Por Francisco Palacios Chaves
Programador informático
10/04/25. Opinión. El programador informático Francisco Palacios escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la forma de gobernar de la ultraderecha: “Trump, Milei, Abascal... los une un dogma que ya conocemos: reducir el Estado a cenizas, debilitar lo público, dejarlo todo en manos de quienes ya lo tienen todo...
La Torre del Puerto de Málaga duele. Motivo 23
“Porque como dice el experto de Icomos: "el puerto es algo sagrado y con el rascacielos pasaría a ser entorno y no protagonista"...”
OPINIÓN. Málaga Duele. Por Ortiz Morales
Investigador audiovisual
10/04/25. Opinión. El investigador audiovisual Ortiz Morales, autor de la web Málaga Duele (AQUÍ), comparte en su colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com una imagen de apoyo al colectivo Defendamos Nuestro Horizonte (AQUÍ) y a su lucha contra la construcción de un rascacielos de 150 metros de altura en el Dique de Levante del Puerto de Málaga...
La empresa pública de la Diputación de Málaga (PP), Turismo Costa del Sol, gasta 548.000 euros en patrocinar una procesión en Roma, el festival de lujo Starlite y el 101 Music Festival del Grupo Mundo, una firma muy vinculada al PP y diario Sur
El 101 Festival está organizado por Grupo Mundo, empresa con estrechos lazos con el PP malagueño y Sur, que también es dueña del canal 101TV, altavoz mediático habitual de los dirigentes del partido en la provincia y donde Castillo, director del medio de Vocento, presenta un programa
Los contratos se adjudican sin concurso y a dedo. En lugar de reforzar los servicios públicos, mejorar el transporte o invertir en sostenibilidad, la Diputación destina cientos de miles de euros a patrocinar festivales privados, eventos de lujo y procesiones en Roma: externalizan el gasto público hacia empresas vinculadas ideológicamente al PP, sin transparencia ni competencia
09/04/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Más de medio millón de euros en patrocinios de eventos privados a costa del dinero público. Es lo que se va a gastar la empresa pública Turismo y Planificación Costa del Sol, S.L.U., dependiente de la Diputación de Málaga, que preside el popular Francisco Salado, en tres contratos de patrocinio. En concreto, son 548.000 euros repartidos...
Paralización de contrataciones de profesorado de la UMA
“La decisión de impedir la contratación del nuevo profesorado seleccionado consolida una situación de precariedad estructural que contraviene los principios recogidos en la Ley 20/2021”
OPINIÓN. Tribuna Abierta
Por AH, miembro de la UMA
09/04/25. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Un miembro de la comunidad universitaria de Málaga, AH, escribe en esta Tribuna Abierta sobre la paralización de todas las contrataciones para plazas de Ayudante Doctor en la UMA: “Esta paralización súbita e injustificada tiene un impacto inmediato y muy negativo: vulnera los derechos de las personas que han participado legítimamente en los concursos;...
El nuevo PSOE de Málaga: Generosidad, unidad, y nuevos liderazgos
“En todo proceso de cambio hay quien se resiste a ello, quien tiene esa tentación del ser humano de caer en la deslealtad, en este caso hacia la organización y hacia quienes le rodean”
OPINIÓN. Todo al rojo. Por Juan Alcover
Economista, Máster en Sostenibilidad y RSC, profesional del medio ambiente y empleado público
09/04/25. Opinión. El economista Juan Alcover, en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, escribe sobre la renovación del PSOE en Andalucía: “Es el turno del corazón del partido, del punto de encuentro entre la ciudadanía y el socialismo: las Casas del Pueblo, las Agrupaciones. El PSOE es el partido político que dispone del mayor patrimonio y vertebración territorial de nuestro país,...
Málaga. La Casita del Jardinero
“Construida en 1912 por el arquitecto Manuel Rivera Vera, la Casita del Jardinero Mayor del Parque, es un pequeño palacete situado entre el Parque de Málaga y la Alcazaba”
OPINIÓN. Málaga y sus historias. Por Ramón Triviño
Periodista
09/04/25. Opinión. El periodista Ramón Triviño, en su colaboración habitual con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, en la que recopila curiosidades de la historia de Málaga, escribe sobre la Casita del Jardinero: “El hecho de concebir esta vivienda como residencia del Jardinero Mayor, situada al lado de la joya botánica que se le confiaba, con una intención de vigilancia y mimo, más simbólica que real, constituye un recurso...
Crónicas Malacitanas II. ‘Capítulo 20’
“Antes de quedarse frita con la cara pegada al cristal del bus, sintió una curiosa nostalgia de aquellos tiempos en los cuales cada emoción era una montaña rusa”
OPINIÓN. Crónicas malacitanas
Por Augusto López y Daniel Henares. Ilustración: Fgpaez
09/04/25. Opinión. El escritor y profesor de escritura, Augusto López, junto con el también escritor, Daniel Henares, continúan con su sección semanal en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, ‘Crónicas malacitanas II’ https://linktr.ee/cronicasmalacitanas, la segunda temporada del folletín cómico cósmico malaguita, que recupera el espíritu de los folletines del...
‘Olvidadogs’, la asociación malagueña que rescata a los perros olvidados por todos y solo acoge a animales que llevan más de tres años en la perrera, o en otra asociación, sin que nadie quiera adoptarlos
“Se trata de ayudar a esos perros que por una razón u otra han caído en el olvido. Por eso el nombre”, explica Adrián Navarro, educador canino, creador de Olvidadogs y responsable de Lopecan
Los animales viven con él, no en un refugio: los rehabilita en su casa y los prepara para una adopción definitiva. Todos reciben adiestramiento gratuito de por vida
08/04/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. En un rincón de Málaga donde la esperanza a menudo se apaga para muchos perros olvidados por el sistema de adopción, ha nacido oficialmente una asociación que lleva tiempo luchando en silencio por aquellos animales que parecen condenados a no tener nunca un hogar...
La Iniciativa Legislativa Popular ‘No Es Mi Cultura’ logra 664.777 firmas válidas y fuerza al Congreso a debatir, en el plazo de seis meses, sobre si la tauromaquia debe seguir siendo ‘patrimonio cultural’
La iniciativa ciudadana para derogar la Ley 18/2013 supera con creces el mínimo de 500.000 apoyos exigidos y se convierte en una de las ILP más respaldadas de la última década
08/04/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que pretende revocar la Ley 18/2013, que protege a la tauromaquia como parte del patrimonio cultural de España, ha conseguido superar todos los filtros burocráticos y ha sido certificada oficialmente con 664.777 firmas válidas por la Oficina del Censo Electoral. El Congreso de los Diputados está ahora...
El mundo cruje por Trump, Silicon Valley puede crujir por Europa
“Europa no es el principal mercado de las grandes tecnológicas estadounidenses, pero sí es el mercado único (o intento de) más grande del mundo, con 450 millones de potenciales consumidores o usuarios”
OPINIÓN. La conquista del feed
Por Alberto Ruiz Aguiar. Periodista
08/04/25. Opinión. El periodista Alberto Ruiz Aguiar, que edita la web La conquista del feed (AQUÍ), escribe un artículo sobre los aranceles: “EEUU es ahora mismo un imperio colapsando. Sus mercados de futuros han registrado hundimientos que avanzan que este será otro lunes negro. Los leñazos se están produciendo en las bolsas de Asia. La idea de que en las próximas horas se apliquen frenos comerciales (suspender...
Qué hacen en X
“Creación de cuentas falsas, bots, para difundir mensajes favorables o desacreditar, comentarios y reseñas falsas, protestas o eventos inventados que crean la ilusión de un apoyo popular genuino…”
OPINIÓN. Charlas con Nadie
Por Manuel Camas. Abogado08/04/25. Opinión. El conocido abogado Manuel Camas escribe su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre las redes sociales: “El respeto por el espacio público en el que se forma la opinión pública, que es la que determina nuestra vida política, es esencial para que exista la democracia. Habermas ya nos advierte en aquellos años del peligro de que intereses privados...
Málaga. Santa Iglesia Catedral Basílica de la Encarnación
“La Catedral de Málaga fue construida entre los siglos XVI al XVIII por Diego de Siloe, en sus comienzos en estilo gótico que se transformaría en renacentista”
OPINIÓN. Málaga dibujo a dibujo. Por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor08/04/25. Opinión. El dibujante urbano Eduardo Guille (Instagram @eduguille53) continúa con su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com en la que comparte dibujos suyos de Málaga con un pequeño comentario acerca de la composición. En esta entrega nos ofrece un dibujo de la Santa Iglesia Catedral Basílica de la Encarnación, cuya construcción se prolongó durante tres siglos...
La Universidad de Málaga, fuera del ranking de las mejores de España pese a tener el mayor presupuesto de su historia, 321 millones de euros. Almería, con menos de la mitad del dinero, sí aparece en la seria lista de Forbes
La revista Forbes selecciona a las mejores universidades del país y reconoce a tres andaluzas públicas: Granada, Sevilla y Almería. Málaga no aparece ni por asomo. ¿Dónde va a parar el dinero de la UMA?
07/04/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La Universidad de Málaga (UMA) ha recibido este año el mayor presupuesto de su historia: 321 millones de euros. Una cifra récord que debería haberse traducido en avances académicos, mejora de la calidad docente, mayor visibilidad internacional y prestigio institucional. Pero la realidad,...
Carlos Taibo presenta en Málaga su nuevo libro ‘Anarquía para jóvenes (y para quienes no lo son tanto)’ en un acto organizado por CGT. Será este miércoles 9, a las 19:00 horas, en el local del sindicato
Taibo es el ejempo del escritor y editor español, experto en relaciones internacionales, movimientos sociales (como el 15M o el movimiento anarquista), decrecimiento y sobre el colapso
07/04/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El próximo miércoles 9 de abril, a las 19:00 horas, el local de CGT Málaga (Avenida Ortega y Gasset 196) acogerá la presentación del último libro de Carlos Taibo, Anarquía para jóvenes (y para quienes no lo son tanto). El acto contará con una conferencia del autor seguida de un debate abierto con los asistentes, en lo que promete ser un encuentro vivo...
‘Un golpe en la mesa del gobierno andaluz’. Artículo del coportavoz de Iniciativa del Pueblo Andaluz, José Antonio Jiménez, sobre las manifestaciones del pasado sábado por la vivienda y por la sanidad en Andalucía
“Este descontento social tendrá repercusiones en las próximas elecciones, ya que la insatisfacción con la atención médica y la falta de respuestas adecuadas le va a costar al gobierno andaluz su apoyo popular”
OPINIÓN. Compromiso con Andalucía. Por José Antonio Jiménez Ramos
Coportavoz de Iniciativa del Pueblo Andaluz
07/04/25. Opinión. José Antonio Jiménez, docente y coportavoz de Iniciativa del Pueblo Andaluz (IdPA), escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre las manifestaciones del pasado sábado por la vivienda y por la sanidad en Andalucía: “Había que elegir y existía el riesgo de que la coincidencia restara fuerza a las dos propuestas, pero las respuestas han sido espectaculares. Eso demuestra...
A quien...
“Admiro la dura labor que, al respecto, los investigadores están llevando a cabo –especialmente a aquellos que el campo de la Literatura Comparada vuelcan su trabajo en poner a cada cual, y a cada cosa, en el lugar que le corresponde–”
OPINIÓN. Cuarta cultura. Por Ramón Burgos
Periodista
07/04/25. Opinión. El periodista Ramón Burgos escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la picaresca: “Pero, no lo dudéis, todo lo dicho está sucediendo también en el diario vivir, incluso en los momentos más tristes de nuestra existencia: se manifiestan deudos, amigos perpetuos, compañeros de aventuras, coautores de faenas, etc. Y, continuamente, con la misma pregunta en la...