Bomberos. Acosando en la negociación de un protocolo de acoso
“Recientemente se ha celebrado una reunión para negociar un Protocolo de Acoso Laboral, ¿se pueden creer que han intentado [el Ayuntamiento] que el sindicato mayoritario de Bomberos no participara?”
“Ya clama al cielo que hasta para la negociación de un Protocolo de Acoso Laboral se utilicen artimañas que tendrían cabida dentro del mismo”
OPINIÓN. Bomberos en lucha. Por Encierro Bomberos de Málaga. @EncierroBombMlg
14/07/22. Opinión. Los Bomberos del Ayuntamiento de Málaga llevan más de cuatro años en huelga en protesta porque el alcalde, Paco de la Torre, no los dota con los equipos necesarios para preservar la seguridad de los malagueños: los ciudadanos están en peligro, han avisado muchas veces. Inexplicablemente, el dinero que debería ir a mejorar la situación y las dotaciones de los bomberos de Málaga, se gasta en...
¿Otoño? ¿Qué es eso?
“Ahora es diferente, el problema es una inflación, que los datos que tenemos de la anterior situación similar es de diciembre de 1986, donde se alcanzó el 8,3 (hoy 10,2)”
“No he escuchado las quejas del sector alojativo por la huelga de la aviación, esto suele pasar porque están intentando encajar los booking de la demanda solicitada, y un par de cancelaciones por la huelga de las distintas compañías no alteran los resultados del establecimiento, y siguen llegando reservas de última hora (característica del mercado nacional) que se encajan a mejor precio”
OPINIÓN. La arquitectura del turista. Por Luis Callejón
Arquitecto
14/07/22. Opinión. El arquitecto y experto en turismo Luis Callejón escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre la ocupación récord del verano, pero previene sobre los datos de otoño: “Después de esta visión de lo que queda de verano y de los titulares optimistas de estos días hablando sobre las ocupaciones, aún no he leído nada sobre el otoño, que a mi entender será el momento...
El Estado de las Cloacas
“Era de esperar que, tanto tiempo sin una limpieza a fondo, llegase el momento en que rezumara por todas partes, dejando ver toda la basura que llevamos tragando con gula durante décadas”
OPINIÓN. Boquerón en vinagre. Por Francisco Palacios Chaves
Programador informático
14/07/22. Opinión. El programador informático Francisco Palacios escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre las cloacas del Estado: “Las cloacas del Estado han reventado porque no pueden absorber más. Porque no cabe más basura en ellas. Porque el volumen de excrementos es mayor del que son capaces de manejar. Pero nada pasará; todo sigue...
Erotismo, sexo y amor
“El erotismo es la antesala de un sexo en plenitud y para ello, debe de contar con profusión de senso que, presidido por las caricias, enmarca y da sentido a las relaciones directas entre los seres humanos”
OPINIÓN. Piscos y pegoletes. Por Enrique Torres Bernier
Profesor del Departamento de Economía Aplicada de la UMA14/07/22. Opinión. El Doctor en Ciencias Económicas y especialista en turismo y ordenación del territorio, Enrique Torres, escribe en su colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre el erotismo: “El erotismo en un medio para alcanzar fines más profundos, pero también un fin en si mismo por mera delectación. Es la fecundidad de la creación amorosa, de nada sirve el Kamasutra...
Ejemplo. Cada vez más vecinos denuncian a sus ayuntamientos por consentir los problemas de ruido que genera la hostelería. La última sentencia condena al Ayto de Las Palmas de Gran Canaria a pagar una indemnización de 24.000 euros
En Málaga se da la paradoja de que son los propios malagueños los que tienen que pagarles a otros malagueños por la prevaricación de los políticos de Paco de la Torre respecto a los ruidos. Los hosteleros y propietarios son los grandes beneficiados. A pesar de ser los causantes de los problemas, ni ponen remedio ni se ven obligados a pagar las indemnizaciones
El Ayuntamiento de Málaga fue condenado en septiembre pasado por su “inactividad” para acabar con el ruido a pagar 13.440 euros por año a tres vecinos de la Plaza Mitjana. Tras recurrir el Consistorio, en mayo de este año el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ratificaba la condena
13/07/22. Sociedad. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Cada vez más ciudadanos se ven obligados a denunciar a sus propios ayuntamientos ante la inacción de estos con los problemas de ruido que sufren provenientes de la hostelería, el ocio y la invasión turística. Los políticos no son los que soportan estos problemas, ni tampoco son los que tienen que pagar las indemnizaciones, que corren a cargo de...
Hacia el Bosque Urbano de Málaga
“La densidad de población del distrito de Carretera de Cádiz y de Cruz de Humilladero está en 480 habitantes por hectárea, mientras las recomendaciones de los organismos internacionales se encuentran en 120 habitantes”
OPINIÓN. No hay Planeta B
Por Ecologistas en Acción Ciudad de Málaga
13/07/22. Opinión. Ecologistas en Acción Ciudad de Málaga, en su colaboración habitual para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre temas medioambientales, publica un texto de Ana Sedeño-Valdellós, profesora de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la UMA, sobre la necesidad del Bosque Urbano de Málaga: “Son muchos los beneficios, entre ellos económicos,...
Terrorismo activo en el año 2022
“Partidos políticos y asociaciones ultracatólicas han recuperado la ofensiva contra la interrupción voluntaria del embarazo, y no descartan recurrir a los tribunales, ahí tenemos a VOX, PP, Neos, Hazte Oír, etc.”
OPINIÓN. Enredada con Iniciativa. Por María José Torres Gómez
Coportavoz de Iniciativa del Pueblo Andaluz (IdPA). Psicóloga sanitaria
13/07/22. Opinión. María José Torres Gómez, técnica de inserción laboral y coportavoz de Iniciativa del Pueblo Andaluz (IdPA), escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre el aborto: “Prohibir el aborto niega a las mujeres el servicio de salud que solo ellas necesitan, así estamos discriminando a las mujeres. Hace que las mujeres sean tomadas como objeto, como máquinas,...
‘Nadie nos protege de los medios de comunicación dañinos’. El conocido periodista Dardo Gómez escribe sobre los medios de comunicación manipuladores
“Ante la incompetencia y/o falta de voluntad democrática de nuestros legisladores, os digo que nadie nos protegerá de los medios de comunicación dañinos. Solo cabe organizarnos y defendemos por las nuestras. Como ya hacen en otros países”
OPINIÓN. ¿Me quieren oír? Por Dardo Gómez
Periodista
13/07/22. Opinión. El conocido periodista Dardo Gómez reflexiona en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre los medios de comunicación manipuladores: “Y lo seguirán haciendo porque muchos dan por supuesto que mentir es parte de su oficio, creen que les es legítimo lanzar una campaña para desprestigiar a las personas y disfrazarlo de ‘libertad de expresión’”...
Chukri, ¡escribe!
“En ocasiones es una simple petición de que conteste a la carta enviada, pero en la mayoría de las veces, Berrada insiste en el escribir como medio de elevarse del melancólico contexto en que (mal)vive Chukri”
OPINIÓN. El lector vago. Por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces
13/07/22. Opinión. El escritor Miguel A. Moreta en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com de esta semana escribe sobre los intercambios epistolares entre los escritores marroquíes Mohamed Chukri y Mohamed Berrada: “En la lectura de estas cartas, me ha chocado que Berrada adopte un tono un tanto magistral, siempre protector y cariñoso, con el amigo que habita...
El Índice de Precios en Origen y Destino de los alimentos (IPOD) que elabora la COAG muestra que multiplican su precio por 4,24 de media, desde los productores hasta los consumidores, las naranjas han multiplicado el suyo por 10
Eduardo López, secretario de organización de COAG: “En general se produce un diferencial de precio entre origen y destino altísimo”. En el mes de junio “el ajo ha sufrido un diferencial del 749%, las patatas un 575%, la zanahoria un 629%, la ciruela un 562%, la lechuga un 511% y la naranja el diferencial más grande, un 887%”
Lopez asegura que las cadenas de supermercados “quieren los productos europeos, porque les da muchas garantías, de calidad, de seguridad, sanitaria, no se fían de romper la estructura productiva agroalimentaria de España y depender solo de fuera, pero juegan con las importaciones para bajar los precios”12/07/22. Sociedad. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) elabora todos los meses una tabla con el Índice de Precios en Origen y Destino de los alimentos (IPOD), mediante el cual se puede observar la gran diferencia existente entre el precio al que le compran los alimentos al productor y el precio que finalmente acaban pagando los consumidores...
Defensa de lo público
“Todo se resume en una concepción personalista de que el Estado debe ser mínimo… hasta que “yo” tengo un problema de cualquier tipo y entonces reclamo, con exigencia y urgencia, que el Estado me lo resuelva”
OPINIÓN. Observando. Por Rafa Fuentes
Doctor en Económicas y Empresariales
12/07/22. Opinión. El exconcejal y reconocido militante socialista, Rafa Fuentes, escribe en su columna de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre lo público y lo privado: “Pero, lo peor de todo, es que nos hemos acostumbrado a ver como quienes defienden una economía neoliberal, con reducción de impuestos y una mínima intervención de lo público, cuando...
Póntelo. Pónselo
“Se han relajado todas las precauciones y empieza a ser incómodo el mantenerlas para los que lo intentamos mínimamente, cuesta librarse de pensar que los demás te ven miedoso o afectado para siempre por el COVID, incluso insolidario”
OPINIÓN. Charlas con Nadie
Por Manuel Camas. Abogado12/07/22. Opinión. El conocido abogado Manuel Camas escribe su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre las mascarillas: “La tacha de insolidario, al que o la que lleva una mascarilla en reuniones, en espacios cerrados, a veces con muchas personas, o entre multitudes vociferantes, es verdaderamente estúpida. La insolidaridad es rebajar las medidas precautorias...
Málaga. Puerto de Málaga
OPINIÓN. Málaga dibujo a dibujo. Por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor12/07/22. Opinión. El dibujante urbano Eduardo Guille (Instagram @eduguille53) continúa con su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com en la que comparte dibujos suyos de Málaga con un pequeño comentario acerca de la composición. En esta entrega nos ofrece un dibujo de la panorámica del Puerto de la ciudad visto desde la subida a la Alcazaba...
Receta 75. Pimientos del piquillo rellenos
“Los piquillos son carnosos, turgentes, dulces y, tras su preparación para el envasado, adquieren un delicioso buqué ahumado”
Cocina vegetal
Por Dela Uvedoble
12/07/22. Opinión. La conocida escritora malagueña Dela Uvedoble comparte con los lectores de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com recetas de ‘su’ cotidiana cocina vegetal: “Aquí encontrarán recetas sencillas y familiares, la mayoría malagueñas. Son las comidas que preparo para los míos, sanas, económicas y... totalmente vegetales”. Esta semana nos trae una receta...
Tras publicarlo EL OBSERVADOR, el Ayuntamiento de Málaga obliga al arquitecto Manuel Navarro a borrar una web con una encuesta para saber la opinión de los malagueños acerca si arrancar o no los árboles de Gibralfaro
Navarro está realizando un estudio pagado por el Consistorio sobre como la arboleda que rodea al castillo afecta a la visibilidad del monumento desde el centro de Málaga. Una posibilidad que estudian es arrancar todos los árboles, como se hizo en Granada con la Alhambra
El arquitecto aseguró primero a esta revista que la web estaba caída por motivos técnicos que se resolverían a la mayor brevedad posible, sin embargo tras volver a contactar con Navarro remite a prensa del Ayuntamiento de Málaga, que lleva varios años sin querer responder a las preguntas de esta revista
11/07/22. Sociedad. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El Ayuntamiento de la ciudad encargó al arquitecto Manuel Navarro un estudio acerca de la arboleda en torno al Castillo de Gibralfaro y como afecta a la visibilidad del monumento desde el centro de Málaga. El miércoles pasado Navarro publicaba una web con los mapas realizados en el estudio, e incluía una encuesta para saber la opinión de la ciudadanía...
‘Incompetentes Conscientes’, una de las mejores muestras contra la violencia machista expuesta en Málaga. Un comprometido trabajo del artista vasco Sali Salinas/Bolidismo. En el Ateneo, en el cervecero y algo decepcionante ‘Estival 2022. Díscolo’
La pésima organización de andar por casa y la falta de una comunicación seria y única, hace que espectadores interesados no pudieran asistir al esperado performance de Cristina Savage. Se anunció en el patio del Ateneo a una hora y se realizó a otra
En La Casa Amarilla se exponen obras de artistas que los organizadores han cubierto con telas negras que hay que destapar, solo para llamar la atención del público y sin haberlo pedido los autores, aunque no tienen nada que ver con lo expuesto y logran un falso ‘todo es lo mismo’, algo no pretendido
OPINIÓN. Reseña. Por RC
Observador accidental11/07/22. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Un amigo mío dice que en Málaga a cualquier ocurrencia o chalaura le llaman arte, y tiene razón. Este observador accidental, que no es un experto aunque mira mucho, va a reseñar a partir de ahora las muestras, intervenciones, exposiciones o cualquier otra acción artística a las que acuda, desde el punto de vista de un espectador normal y corriente que...
Ni un minuto de tregua
“Moreno Bonilla es miembro de un partido que tiene en su genética las políticas de desmantelamiento de los servicios públicos para ponerlos al servicio de las empresas”
OPINIÓN. Compromiso con Andalucía. Por José Antonio Jiménez Ramos
Coportavoz de Iniciativa del Pueblo Andaluz
11/07/22. Opinión. José Antonio Jiménez, docente jubilado y coportavoz de Iniciativa del Pueblo Andaluz (IdPA), partido integrante en la coalición Por Andalucía, escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre el gobierno del PP en la Junta: “Para muestra un botón, ya sabemos que este verano no habrá personal sanitario suficiente para cubrir las bajas y los traslados...
Pinocho Feijóo
“No se engañen, no son equivocaciones, los falsos datos económicos que está utilizando forman parte de esa estrategia de la catástrofe que la derecha política, económica y mediática se encarga a diario de ventilar”
OPINIÓN. La columna de Cristo. Por Cristóbal Fernández
Graduado en Derecho y coordinador en la FAMP
11/07/22. Opinión. El coordinador en la FAMP Cristóbal Fernández escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre las mentras del líder del PP: “Que nadie tenga la más mínima duda, esta va a ser la estrategia continua de la derecha económica, política y mediática en nuestro país hasta las elecciones generales. Atacar por tierra, mar y aire (invirtiendo lo que haga falta) al Gobierno progresista...
Por su nombre
“No paro de leer, o al menos a mí me lo parecen, “verdades a medias”. Falacias –sería su nombre correcto–, espetadas con el mayor descaro, que sólo contienen una pequeña parte de la realidad del hecho al que hacen referencia”
OPINIÓN. Cuarta cultura. Por Ramón Burgos
Periodista
11/07/22. Opinión. El periodista Ramón Burgos escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre las verdades a medias: “Aunque la lista es larga, no me resisto a traer aquí algunos ejemplos: la interpretación parcial de las sentencias judiciales; la explicación interesada de determinados hechos ciudadanos; las negativas constantes y sin cimientos a aplicar lo equitativo; el retorcimiento denodado...
Boletín ‘Business Over Tapas’ nº 453 del 7 al 14 de julio. Lea el semanal que resume -en inglés- la actualidad española para la comunidad extranjera. Un trabajo del periodista Lenox Napier
Política, Brexit, turismo, actualidad, finanzas, Cataluña, ecologismo, medios o corrupción son algunos de los temas que trata este boletín informativo
11/07/22. Opinión. El periodista Lenox Napier repasa la actualidad española en su boletín semanal Business Over Tapas, al que puede suscribirse por 60 euros anuales. Puede obtener más información en su web (AQUÍ) o en su perfil (AQUÍ). EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com ofrece este contenido tres días después de su lanzamiento...