La conocida empresa malagueña de perfumería PRIMOR llamada a juicio por la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía tras la intervención de la Inspección de Trabajo ante las reiteradas denuncias de CGT
La demanda de Oficio a cargo de la Dirección Territorial de la Consejería de Empleo en Málaga trata sobre las diferencias salariales del año 2018 que la empresa Primor de Juan Ricardo Hidalgo ha escamoteado de sus nóminas a la plantilla de Purple Sky, según el sindicato
Purple Sky SL es una de las empresas que conforman el conglomerado empresarial de Primor, cuyo centro de trabajo se encuentra en el almacén central de Málaga en el parque industrial Trévenez26/01/21. Opinión. Una de las marcas que conforman el conglomerado empresarial de la conocida empresa malagueña de perfumería Primor, Purple Sky S.L., ha sido llamada a juicio por la Consejería de Empleo para el próximo 7 de julio. La actuación llega tras la intervención de la Inspección de Trabajo ante las reiteradas denuncias por parte del sindicato CGT. Se trata de un nuevo conflicto...
El periodista Antonio Somoza presenta virtualmente su libro ‘Apuntes para una salida alternativa de la crisis’, a través de la aplicación Jitsi Meet, esta tarde a las 18.00 horas
El libro está dividido en 10 capítulos que se corresponden con otros tantos artículos publicados en plena pandemia, la mayoría en EL OBSERVADOR, en los que el autor plantea posibles soluciones alternativas para salir reforzados de la actual crisis sanitaria y económica
La obra, décimo título de la colección “Cuadernos de Apoyo Mutuo”, cuenta con un prólogo de Juan Torres, catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Sevilla26/01/21. Sociedad. Hoy martes, 26 de enero, a las 18 horas, el periodista Antonio Somoza presenta por video conferencia (aplicación Jitsi Meet) su libro Apuntes para una salida alternativa de la crisis. El volumen es una recopilación de 10 artículos publicados entre finales de abril y mediados de mayo de 2020 en elDiario.es y EL OBSERVADOR. La obra, décima entrega de la colección Cuadernos de...
Vulnerables
“Solo he podido reconfortarme en la idea de que, en nuestro país, por encima de cualquier ideología y más allá de los aciertos o desaciertos en la gestión, no hay disensión alguna respecto de que, frente a la pandemia, los vulnerables deben ser protegidos los primeros”
OPINIÓN. Charlas con nadie
Por Manuel Camas. Abogado26/01/21. Opinión. El prestigioso abogado Manuel Camas escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre las mentiras: “Conociendo las excusas que han dado, alcaldes, consejeros, militares, médicos, etc., merece leerse Sálvese quien pueda, de Elvira Lindo, de este pasado domingo, en el que menciona la tendencia endémica de nuestro país a la...
Mintiendo, que es gerundio
“Me preocupa la nueva situación que se está produciendo en la esfera política de nuestro país, esa estrategia populista del modelo ‘Trump’ del “digo lo que me salga de los cojones, miento mirando a la cámara, recogen lo que digo… y me quedo tan pancho”
OPINIÓN. Observando. Por Rafa Fuentes
Doctor en Económicas y Empresariales26/01/21. Opinión. El economista exconcejal del Ayuntamiento de Málaga y reconocido militante socialista, Rafa Fuentes, escribe en su columna de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre las mentiras de Casado preparando las próximas elecciones en Cataluña: “Dice el Sr. Casado, como estrategia electoral, que el PSOE quiere romper la unidad española y que le ha transferido demasiadas...
Receta 14. Sal-són de cacahuetes sobre romanesco y batatas. Sabrosura para las verduras
“Este condimento tiene el poder de dar sabor a cualquier preparación, solo hay que tener en cuenta el equilibrio de los sabores”
Cocina vegetal
Por Dela Uvedoble
26/01/21. Opinión. La conocida escritora malagueña Dela Uvedoble comparte con los lectores de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com recetas de ‘su’ cotidiana cocina vegetal: “Aquí encontrarán recetas sencillas y familiares, la mayoría malagueñas. Son las comidas que preparo para los míos, sanas, económicas y... totalmente vegetales”. Esta semana nos trae...
El promotor inicial del rascacielos del puerto, Pepe Seguí y el promotor teledirigido, Ramón Calderón, siguen con su trabajo de mamporreros de la información y mienten para intentar salvar in extremis ese mamotreto. Manolo Castillo y ‘Sur’, también
Seguí quiere justificar que el mediocre proyecto del edificio ganó un concurso y declara a un medio: “El proceso se inició en 2015 con un concurso público abierto de proyecto técnico”. Mentira. Esa figura legal no existe. Él presentó unos papeles diciendo que quería hacer el rascacielos, y el Puerto dio un mes de plazo para que otros presentaran un proyecto semejante
La figura se llama ‘trámite de competencia de proyectos’, nada de concurso público abierto. El documento parte de un privado, que quiere hacer negocio, hacia el Puerto. Entonces, este pidió que, en el plazo de un solo mes, se presentara quien quisiera competir. En un ‘concurso’ el proyecto parte del Puerto hacia los privados
Calderón dice a otro medio: “Concurrimos, en su día, a un concurso público convocado por la Autoridad Portuaria, al que acudieron otros licitadores”. Es el mantra de Seguí. Mentira también
EL OBSERVADOR confirma lo que ya adelantó la semana pasada, que el PSOE y Adelante presentan una moción conjunta en el próximo pleno del jueves 28 del Ayuntamiento de Málaga pidiendo una consulta popular sobre la construcción del rascacielos del Puerto
Por Fernando Rivas
Editor de EL OBSERVADOR25/01/21. Opinión. Sociedad. El proyectista y promotor inicial del rascacielos del puerto, Pepe Seguí, y el promotor profesional teledirigido, Ramón Calderón, siguen con su laborioso trabajo de mamporreros de la información y mienten para intentar salvar in extremis la construcción del mamotreto. Su otro promotor, Manolo Castillo, desde diario 'Sur', también...
El senador Josele Aguilar; la concejala y líder de Podemos, Paqui Macias y el exconcejal Rafa Fuentes dan su opinión a EL OBSERVADOR sobre el proyecto de construcción del rascacielos en el Puerto de Málaga
Josele Aguilar, senador del PSOE por Málaga: “Si estamos pensando en una ciudad sostenible, amable con el medio ambiente, que respete el entorno, pues también tendremos que ver si este proyecto es viable desde ese punto de vista”
Paqui Macías, concejala y líder y portavoz de Podemos en Málaga: “Viene a reflejar las políticas del Partido Popular, que está más pendiente de pelotazos urbanísticos que no aportan nada a la ciudadanía malagueña, y después tiene abandonadas las políticas municipales de vivienda”
Rafa Fuentes, exconcejal en el Ayuntamiento de Málaga por el PSOE: “El hotel del Puerto, en su proyección financiera es una operación inmobiliaria, con un casino e instalaciones comerciales, que se "vende" como un hotel”
25/01/21. Opinión. El polémico proyecto de construcción del rascacielos en el Puerto de Málaga continúa su curso a pesar de las numerosas voces en contra que resuenan por toda la ciudad. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com pide la opinión de políticos malagueños, dado que el permiso para su construcción será una decisión política que tomará el Consejo de Ministros formado...
‘¿Quién tiene la culpa?’ En tres días, han entrado cuatro camadas de cachorros abandonados en la Protectora de Animales de Málaga
Mensaje desesperado de la presidenta de la Protectora, Carmen Manzano, que pide ayuda institucional para un problema de toda la sociedad que las asociaciones animalistas resuelven con los políticos mirando para otro lado
"La caza es responsable; los criadores particulares que se ofrecen en mil anuncios son responsables; los que dejan camadas en los zoosanitarios municipales y se van de rositas, son responsables"
"La administración que no actúa de oficio ante el abandono, que es una clase de maltrato, es responsable; los criadores legales que explotan a las hembras, que las revientan pariendo y pariendo, son responsables. Todos son responsables, excepto los que nos quedamos con ellos"
"Ante tanto dolor, las asociaciones animalistas nos dejamos la piel y la vida, sabiendo que somos una gota en el mar del abandono, que mientras por ley no se prohíba vender animales sin esterilizar, ya que los refugios llevamos años dándolos esterilizados, mientras que no sea obligatoria la esterilización igual que lo es el chip y mientras no se controlen las camadas indeseadas en perreras y zulos de cazadores, nada cambiará"
25/01/21. Opinión. La presidenta de la Sociedad Protectora de Animales y Plantas de Málaga, Carmen Manzano, lanza un mensaje desesperado donde pide ayuda institucional ante el problema de los animales abandonados. En tan sólo tres días, cuatro camadas de cachorros abandonados han entrado en la Protectora. Un total de 26 cachorros de los que sus dueños se desentienden. Para Manzano, “mientras por ley no...
Moreno Bonilla, el cambio a peor
“A la cola de España en pruebas PCR y número de rastreadores, centros de salud colapsados, aumento de las listas de espera, Salud Responde que no responde y para colmo de males, la Junta de Andalucía ha desperdiciado el 20% de las vacunas que el Gobierno de España le ha proporcionado”
OPINIÓN. La columna de Cristo. Por Cristóbal Fernández
Asesor en el Parlamento de Andalucía
25/01/21. Opinión. El asesor en el Parlamento andaluz, Cristóbal Fernández, escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre los dos años de Gobierno de la derecha en Andalucía: “Algunos de los “grandes hitos” alcanzados son de sobra conocidos: bajada de impuestos a las grandes fortunas, nombramiento de 24 altos cargos más que el último Gobierno...
Desvelar la verdad
“Toda la crónica proveniente de España se caracterizaba por una gran credibilidad, certeza e imparcialidad, independientemente que los autores fuesen cercanos a uno u otro bando contendiente”
OPINIÓN. Cuarta cultura. Por Ramón Burgos
Periodista
25/01/21. Opinión. El periodista Ramón Burgos escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la información durante la Guerra Civil: “Las circunstancias adquirieron un nuevo rumbo al sustituirse la política de acogida, con fines propagandistas e ideológicas, que practicaban ambos bandos en relación a la presencia de escritores, periodistas e intelectuales extranjeros, por otra política de...