Boletín ‘Business Over Tapas’ nº 447 del 2 al 9 de junio. Lea el semanal que resume -en inglés- la actualidad española para la comunidad extranjera. Un trabajo del periodista Lenox Napier
Política, Brexit, turismo, actualidad, finanzas, Cataluña, ecologismo, medios o corrupción son algunos de los temas que trata este boletín informativo
06/06/22. Opinión. El periodista Lenox Napier repasa la actualidad española en su boletín semanal Business Over Tapas, al que puede suscribirse por 60 euros anuales. Puede obtener más información en su web (AQUÍ) o en su perfil (AQUÍ). EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com ofrece este contenido tres días después de su lanzamiento...
INTEGRA. Vea las 37 páginas de la encuesta preelectoral del CIS sobre las elecciones andaluzas del 19J. Las casi 60 preguntas hechas a los encuestados. Saque sus propias conclusiones, sin intermediarios interesados. Provincia por provincia
El PP casi doblaría en Málaga sus escaños (de 4 a 6/7) mientras que el PSOE (de 4 a 5) y Vox (de 2 a 3) sacarían solo 1 más, por la debacle de Ciudadanos (de 4 a 1). Por Andalucía, probablemente sacaría 1 y casi imposible el 2, y Adelante Andalucía no se estrenaría
Preguntas: “¿Cree Ud. que la situación económica de Andalucía es ahora mucho mejor, mejor, igual, peor o mucho peor que hace tres o cuatro años?”. “¿Cuál es, a su juicio, el principal problema que existe actualmente en Andalucía? ¿Y el segundo? ¿Y el tercero?”, y hacen un ranking de más de 60 problemas
“¿Y cómo calificaría Ud. de 1 a 10, siendo 1 'muy mal' y 10 'muy bien', la gestión realizada en particular por el presidente Moreno Bonilla al frente de la Junta de Andalucía?”. “Y, ¿quién preferiría Ud. que fuese el/la presidente/a de Andalucía después de las elecciones?”03/06/22. Sociedad. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La última encuesta (AQUÍ) publicada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) dependiente del Ministerio de la Presidencia sobre las elecciones andaluzas del 19J, ofrece unos resultados por los que Juanma Moreno, actual presidente de la Junta de Andalucía, repetiría mandato ante una izquierda baja de ideas, iniciativas,...
Los trabajadores de Canal Sur convocan una huelga de 24 horas para el 17 de junio, día de cierre de la campaña electoral del 19J, ante la falta de contratación y la externalización de la producción, piden un futuro estable para sus 1.500 profesionales
CCOO entiende que la situación “de ahogo y merma de personal a la que se está sometiendo nuestro Servicio Público de Radio y Televisión exige una respuesta unitaria de la plantilla”
Durante el año 2021 se contrataron 585 colaboradores externos por la RTVA, supliendo a trabajadores de Canal Sur“De los 12 millones extraordinarios aprobados por el Consejo de Gobierno para la RTVA, recientemente, sólo una ínfima parte será para contratación (apenas 20 contratos temporales). El resto irá a satisfacer deudas de las grandes productoras que acaparan la producción externa (casi todas de fuera de Andalucía)”
03/06/22. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La plantilla de la Radio Televisión de Andalucía ha convocado una huelga para la jornada de cierre de campaña electoral de las elecciones autonómicas que se celebrarán el próximo 19 de junio. Los trabajadores se han visto obligados a protestar ante la falta de contratación y la externalización de la producción,...
BlogSOStenible cumple doce años
“Nuestro mensaje es un grito de alerta. Nos quedamos sin tiempo para reaccionar ante el crack climático y ambiental. El colapso ya ha comenzado y ni siquiera estamos reaccionando para evitar el gran choque, la gran crisis”
OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA03/06/22. Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión hace un repaso a sus doce años de existencia: “Recordemos algunos de los artículos de este año. Lee, difunde y debate, porque el silencio nos hace cómplices de los ignorantes (y/o egoístas). También añadimos unas curiosidades y...
Málaga. Una de cal: la película ‘Juliet, desnuda’, de Jesse Peretz. Y otra de arena: el texto ‘Hacia un Bronx malacitano’, sobre la violencia en Huelin
La de cal: “«Juliet, desnuda», con sus observaciones sociales que rondan la comicidad, se convierte en una película «dulce» gracias a Annie (Rose Byrne), a los peculiares personajes que la rodean y a la música que lleva implícita”
La de arena, el barrio de Huelin: “Semana tras semana se provocan incendios y se suceden actos vandálicos contra coches particulares, contenedores de basura o cualquier otro tipo de mobiliario urbano o robos sin que desde la Casona del Parque (tal y como cuenta y se queja el propio vecindario) se haga caso alguno a una situación que parece ir «in crescendo»”
OPINIÓN. Cuestiones circenses
Por Javier Cuenca. Periodista03/06/22. Opinión. Cultura. Javier Cuenca, periodista (principalmente de cultura) y escritor esporádico, que en la actualidad compagina tareas como crítico de cine y mantiene la web www.oxigenarte.info (AQUÍ), en su colaboración semanal con la revista EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, escribe sobre el largometraje ‘Juliet, desnuda’ de Jesse Peretz, que es la de ‘cal’; y el texto ‘Hacia un Bronx malacitano’,...
Húchame
“La tiento cada noche antes de dormir y entro en letargo como si fuera un narcótico vía tópica. Intento explicarme tanta casualidad sin hallar respuesta”
OPINIÓN. Relatos torpes. Por Dela Uvedoble
Hilvanadora de historias
03/06/22. Opinión. La conocida escritora malagueña Dela Uvedoble, https://www.elblogdedela.com, colabora semanalmente con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Esta hilvanadora de historias nos regala un texto original con una imagen de la que también es autora, dentro de su sección Relatos torpes. Hoy nos ofrece ‘Húchame’...
Pinar Market&Fest, talleres y teatro para niños y niñas en Málaga capital y provincia con la agenda de ocio de La Diversiva
Recuerde que puede consultar la agenda completa de La Diversiva en su web pinchando AQUÍ. Todo el ocio infantil y familiar de Málaga y provincia
03/06/22. Sociedad. Llega un nuevo fin de semana y con él tiempo libre y de ocio para nuestros hijos. Con la idea de pasar ratos divertidos en familia EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com os informa de actividades originales de la mano de La Diversiva (www.ladiversiva.com). Toda la información más ampliada siempre puedes encontrarla en la agenda de la guía de ocio infantil de referencia en la ciudad (AQUÍ) o...
Las viviendas turísticas se expanden desde el centro de Málaga hacia el Norte, produciendo la subida de los alquileres y expulsando a los vecinos de sus barrios. Desde 2015 el precio en España sube un 5,9% y en Málaga 10,6%, casi el doble
Julián Molina, profesor de la UMA: “Se trata de un problema social, no de ruido. Produces un aumento ‘artificial’ del precio del alquiler en una zona donde la renta es baja, con lo que vas a expulsar a los vecinos también de ese barrio”
Molina ha examinado esa subida por distritos, siendo los que más la han sufrido Palma-Palmilla, Centro, Ciudad Jardín y Campanillas. “Campanillas está relacionado con el PTA, pero, ¿qué pasa en los otros? Tienen zonas en el Centro...”
En la zona Este “también hay áreas de rentas bajas con altas concentraciones de pisos turísticos”, y son “las zonas de las casitas de la playa en Pedregalejo y El Palo. Dos barrios de gran interés cultural, que también están en riesgo de expulsar a sus vecinos, por no poder asumir las subidas esperadas en los alquileres”02/06/22. Sociedad. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Este martes, la periodista Nieves Egea, contaba en la Cadena Ser las dificultades que pasan algunos malagueños para poder pagar el alquiler de sus viviendas, llegando a suponer más del 50% de sus rentas familiares (AQUÍ). Julián Molina, profesor del departamento de Economía Aplicada...
‘Vamos a contar mentiras, tra-la-rá…’. Los Bomberos del Ayuntamiento de Málaga desmienten una por una las ‘mentiras’ que el Consistorio plasma en una reciente nota de prensa sobre la huelga que mantienen
“Los incumplimientos de los Acuerdos de Funcionarios nos han llevado a una huelga, y ¿cómo lo intentan solucionar?, incumpliendo nuevamente”. “Es materialmente imposible que los futuros bomberos estén trabajando en verano”, en las 27 plazas que dicen que convocarán
“Nos denunciaron penalmente por no hacer horas extras”, y dicen que la huelga es por motivos económicos. “El concejal de Seguridad asegura que el seguimiento es nulo, pero fue invitado a la última asamblea celebrada y, tras su exposición, consiguió la unanimidad de los asistentes para no desconvocarla”
OPINIÓN. Bomberos en lucha. Por Encierro Bomberos de Málaga. @EncierroBombMlg
02/06/22. Opinión. Los Bomberos del Ayuntamiento de Málaga llevan más de cuatro años en huelga en protesta porque el alcalde, Paco de la Torre, no los dota con los equipos necesarios para preservar la seguridad de los malagueños: los ciudadanos están en peligro, han avisado muchas veces. Inexplicablemente, el dinero que debería ir a mejorar la situación y las dotaciones de los bomberos de Málaga, se gasta...
Elecciones y la maldición del turismo
“Me llamó la atención, el ver que los partidos que han cogido la Consejería de Turismo en coalición con los partidos ganadores de las elecciones, suelen desaparecer del mapa político en las siguientes elecciones, el partido y el consejero”
“Podemos ver fotos de todos los consejeros por el mundo, pero yo no recuerdo un decreto, una ley o una promoción que sea digna de atención o de resaltar. Trabajamos leyes con parches, decretos con falta de valentía, y promociones sin tener en cuenta la nacionalidad de nuestros clientes”
OPINIÓN. La arquitectura del turista.
Por Luis Callejón. Arquitecto
02/06/22. Opinión. El arquitecto y experto en turismo Luis Callejón escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre los diferentes consejeros que han pasado por Turismo de la Junta de Andalucía en los últimos 20 años: “La Consejería de Turismo es fácil de llevar para un político, ya que con los conocimientos de usuario de vacaciones, se convierten en grandes conocedores...
Unvoxing
“En toda la línea política de actuación hay un mantra que se repite hasta la saciedad: la eliminación de todos aquellos organismos que Vox considera superfluos, como la propia autonomía andaluza, un objetivo que dicha formación, a nivel estatal, considera que debe ser derogada, como el resto del estado autonómico”
OPINIÓN. Boquerón en vinagre.
Por Francisco Palacios. Programador informático
02/06/22. Opinión. El programador Francisco Palacios escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre el programa electoral de Vox: “Como buen partido ultraliberal que se precie, la bajada de impuestos es un punto clave de su programa, a la vez que pretenden impulsar una ‘asistencia sanitaria ágil’ y una ‘educación de calidad’”...
Aproximación al suicidio
“El suicidio en España es una de las principales causas de muerte. En 2018 afectó a 7,54 personas por cada 100.000”
OPINIÓN. Piscos y pegoletes. Por Enrique Torres Bernier
Profesor del Departamento de Economía Aplicada de la UMA02/06/22. Opinión. El Doctor en Ciencias Económicas y especialista en turismo y ordenación del territorio, Enrique Torres, escribe en su colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre el suicidio: “Se da más entre hombres que entre mujeres y entre ancianos que entre gente joven, aunque también es considerable la tasa de suicidios entre adolescentes...
El Ayuntamiento presume de las 7 Banderas Azules que reciben playas de la ciudad en una ‘fantasiosa’ nota de prensa sin parecido con la realidad. Esto es un ‘negocio’ de la asociación ADEAC que cobra unos 450 euros por candidatura
El patético consejero de Turismo de la Junta, Juan Marín, participó en la entrega de los supuestos galardones, cuando su consejería es una de las que pagan para que concedan estas banderas. Se premiaron a sí mismos. La organización privada ADEAC ‘mueve’ con las Banderas Azules unos 300.000 euros al año
Organizaciones ecologistas denuncian que las Banderas Azules solo reflejan los servicios turísticos (chiringuitos, duchas,...) de las playas, no sirven para saber su estado de salud ambiental o el estado de sus aguas, por mucho que pretenda engañar el Ayuntamiento con su ‘imaginativa’ nota de prensa01/06/22. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El Ayuntamiento de Málaga envió el pasado lunes una ‘fantasiosa’ nota de prensa, alejada de la realidad de las playas, en la que alardeaba de las 7 Banderas Azules, amén de una mención especial de 'Playas inclusivas para todas las personas', que han recibido playas de la ciudad de manos de la organización privada Asociación de Educación...
¿Saldrá hoy a la calle la plantilla del diario ‘Sur’ a protestar por el reparto de 4,2 millones de euros entre los directivos de Vocento mientras recortan los sueldos a los trabajadores? CCOO y UGT convocan estos actos de protesta
‘La plantilla de Vocento sale a la calle contra los bonus de 4,2 millones de su cúpula en pleno recorte de salarios’. Jaime Soteras analiza en el diario infoLibre.es la crisis de Vocento, editora de Sur01/06/22. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Jaime Soteras escribe en infoLibre.es (AQUÍ) una información sobre los actos de protesta previstos para hoy, 1 de junio, por la plantilla de Vocento, empresa editora de los diarios Sur de Málaga, que dirige Manolo Castillo, y el diario Abc, entre otras cabeceras. Los sindicatos CCOO y UGT han convocado...
‘Agua infinita y a bajo precio. El mito de las desaladoras (7). Los modelos de desalación en la Axarquía’. Séptimo artículo de la serie del coordinador de GENA-Ecologistas en Acción, Rafael Yus, analizando la ‘desalación’ de las aguas
“Este sistema debe complementarse con políticas de control del aumento de la superficie de regadío, la implantación de sistemas eficientes de riego, uso de variedades resistentes a menos agua de riego, y la monitorización del consumo comarcal para mantener una reserva de agua para atender periodos de emergencia”
OPINIÓN. El buen ciudadano. Por Rafael Yus Ramos
Coordinador del Gabinete de Estudios de la Naturaleza de la Axarquía GENA
01/06/22. Opinión. El coordinador del Gabinete de Estudios de la Naturaleza de la Axarquía (GENA-Ecologistas en Acción), Rafael Yus, escribe sobre la desalación para uso agrícola, en esta ocasión sobre los modelos de desalación en la Axarquía: “Desde nuestro punto de vista si el sector agrícola es, con gran diferencia, el mayor consumidor de recursos hídricos de la comarca, corresponde a este sector, en exclusiva, el uso de aguas...
Las cartillas de racionamiento
“Durante el mes de enero de 1940, se anunciaba el racionamiento en todas las provincias, implantándose las cartillas de racionamiento, una que incluía comestibles, carne y aceite y otra para los demás alimentos”
“Se impusieron multas de elevada cuantía y castigos de tres meses en un batallón por infringir las tasas. Hijos de Alvarez Fonseca, Gómez Hermanos y Sobrinos de Félix Sáenz reciben las sanciones más fuertes, entre 100.000 y 250.000 pesetas”
OPINIÓN. Málaga y sus historias. Por Ramón Triviño
Periodista01/06/22. Opinión. El periodista Ramón Triviño, en su colaboración habitual con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, en la que recopila curiosidades de la historia de Málaga, escribe sobre las cartillas de racionamiento: “El abastecimiento de Málaga tras la Guerra Civil, como el de todo el país, atravesó un período de serias dificultades, una situación que se reflejó en una política de estrictos controles...
Dos novelas
“Todo en Hamnet se me antoja minúsculo, como si fuera una labor de taracea o bordado, y todo lo que ocurre, sucede ante los ojos lectores, nada hay en la trastienda”
OPINIÓN. El lector vago. Por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces
01/06/22. Opinión. El escritor Miguel A. Moreta en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com de esta semana escribe sobre las novelas Hamnet, de Maggie O’Farrell, y El callejón de las almas perdidas, de William Lindsay Gresham: “Si antes dejé entrever que la textura (casi de horror vacui) de la novela de Maggie O’Farrell no dejaba casi nada a la imaginación lectora y la acercaba...
Video repostería 51. Cómo preparar cupcakes en casa
“Los cupcakes siempre quedan bien en cualquier celebración. Son pequeños pastelitos, que además de estar riquísimos, son fáciles de preparar.”
Repostería creativa de Ángeles. Por Ángeles Fernández
Youtuber de repostería
01/06/22. Opinión. Una nueva receta en la sección de Video repostería que se caracteriza por su sencillez. La periodista malagueña Ángeles Fernández, youtuber de repostería, comparte con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com una receta de cupcakes. Cada semana, Ángeles, desde su cocina, comparte con todos los lectores una receta en vídeo, de técnica fácil, para aprender a hacer...
Greenpeace entró durante la semana pasada en supermercados de Málaga y “etiquetó” con mensajes informativos los productos procedentes de la ganadería industrial, para que los consumidores conozcan el impacto de la carne que comen
Los productos de carne industrial “etiquetados” por Greenpeace en los supermercados malagueños y de otras localidades, son de un enorme impacto, son responsables del 19% de las emisiones globales de efecto invernadero y de buena parte de la contaminación de las aguas
En Málaga sobresale la ‘famosa’ macrogranja de Famadesa, del exconcejal del PP Federico Beltrán, que fue declarada de interés público en 2015 por el Ayuntamiento de Málaga del PP junto con Cs, para poder situarse en suelo no urbanizable de especial protección
Beltrán recibió hace dos años de manos de la Junta de Andalucía (PP) 3,6 millones de euros en ayudas. En los últimos 8 años, la macrogranja ha generado un total de 339.800 kilos de amoniaco, uno de los principales contaminantes que producen este tipo de instalaciones31/05/22. Redacción. Voluntarios de Greenpeace han entrado durante la semana pasada en supermercados de más de 20 localidades españolas, entre ellas Málaga, para “etiquetar” con mensajes informativos los productos procedentes de la ganadería industrial, con la intención de que los consumidores conozcan el impacto que tiene la carne que comen. En la provincia de Málaga hay hasta 13 macrogranjas...
Paco, te estás cargando Málaga
“Habrás agradado a algunos jeques, empresarios o inversores importantes, pero nos estás quitando a los malagueños/as nuestra identidad patrimonial y arquitectónica
“No sólo arruinas el Centro de Málaga por tu dejadez en el control de ruido, en las llegadas de turismo de borracheras o por tu pasividad en el desarrollo incontrolado de las viviendas con fines turísticos, que está haciendo que cientos de familias trabajadoras, que antes tenían alquilado un piso en el Centro, hayan sido expulsadas de su hábitat natural…”
OPINIÓN. Observando. Por Rafa Fuentes
Doctor en Económicas y Empresariales
31/05/22. Opinión. El exconcejal y reconocido militante socialista, Rafa Fuentes, escribe en su columna de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre algunos de los edificios que se están cargando Málaga: “Por agradar a un Jeque, de esos que no respetan los derechos humanos, te vas a cargar el frente litoral de Málaga, con una especie de cipotillo de treinta plantas...