El Consejo Profesional de la RTVA denuncia 250 ejemplos de malas prácticas periodísticas en los informativos de Canal Sur TV, que confirman “el sesgo ideológico, las técnicas de manipulación y la propaganda”
Para el Consejo “la manipulación y la propaganda se han cronificado en Canal Sur con una vulneración constante de la Ley de la RTVA, el Contrato Programa, la Carta de Servicio Público y el propio Estatuto”
Pepe Fernández, editor de ‘El Confidencial Andaluz’: “Es demoledor lo que se denuncia, lo que ordenan hacer a los periodistas de la casa, y da una infinita vergüenza y asco profesional la escandalosa manipulación informativa a la que asistimos a diario”26/10/23. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El último informe elaborado por el Consejo Profesional de la Radio y la Televisión de Andalucía reúne 250 ejemplos de malas prácticas periodísticas en los informativos N1 y N2 de Canal Sur TV en los últimos 6 meses, confirmando que se trata de una herramienta publicitaria para el gobierno de la Junta (AQUÍ)...
Mi agujero de avestruz
“Este soberanismo fascista de nuevo cuño convive a las mil maravillas con la idea de la UE y de sus fondos europeos. Se mueve con comodidad en los pasillos de las instituciones europeas porque el mensaje es que el enemigo está fuera”
OPINIÓN. La vuelta a la tortilla. Por Noemí Juaní
Profesional de la gestión
26/10/23. Opinión. Noemí Juaní, profesional de la alta gestión en empresas e instituciones, en esta colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com escribe sobre Europa: “Nos hemos topado con un mundo multipolar en el que el aumento de la influencia de otras potencias más allá de la bipolaridad endémica y la creciente consideración del uso de la fuerza como un recurso válido para...
Lo mejor de lo mejor
“Un enorme espacio habitado por personas que viven, trabajan y sueñan, que les importa Madrid tres pimientos pero que tienen que soportar ese supremacismo irradiador que intenta que todo el Estado es Madrid, y Madrid es todo el Estado”
OPINIÓN. Boquerón en vinagre. Por Francisco Palacios Chaves
Programador informático
26/10/23. Opinión. El programador informático Francisco Palacios escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre los ‘palmeros nacionalistas madrileño’: “Madrid no es ya España. Es el mundo. Concentra y resume todas las experiencias que cualquier ser humano pueda querer sentir en sus propias carnes. Olvídense de Paris, el Louvre o la Torre Eiffel. Nada de viajar miles...
‘Buitres. Eso es lo que son (gracias a las leyes y los gobiernos)’. El economista Juan Torres explica cómo son los especuladores fondos buitres
“La deuda es, de por sí, una esclavitud impuesta por la banca a la humanidad: el 42% de la población mundial (3.300 millones) vive en países en donde se dedica más dinero a pagar intereses que a salud o educación”
26/10/23. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El economista Juan Torres publica un artículo en su página web (AQUÍ) en el que explica el funcionamiento de los ‘fondos buitres’, que son “grandes capitales que se dedican a comprar la deuda de los gobiernos (principalmente) o empresas, pero no para cobrarla, sino para especular con ella”, y cómo...
El buen amor
“Sin duda alguna, el amor es la pieza clave y el enigma de ese misterio que es la vida. Junto con la razón, hemos llegado a ser lo que somos”
OPINIÓN. Piscos y pegoletes. Por Enrique Torres Bernier
Profesor del Departamento de Economía Aplicada de la UMA26/10/23. Opinión. El Doctor en Ciencias Económicas y especialista en turismo y ordenación del territorio, Enrique Torres, escribe en su colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre los amores: “El mantener una relación que, sin abandonar la pasión, busque cada uno el bien del otro, con respeto mutuo a las decisiones de cada uno y se disfrute de la mutua compañía,...
'Nos roban la sanidad, nos quitan la vida'. La Coordinadora Andaluza de Mareas Blancas convoca manifestaciones este sábado 28 en todas las provincias andaluzas en defensa de la sanidad pública. En Málaga desde la Alameda de Colón
Mercedes Sánchez, de Marea Blanca en Málaga: “El colmo ha sido los 734 millones de un plan de choque para quitar las listas de espera en dos años, pero que van todos a la privada, mientras que en los hospitales públicos faltan médicos el dinero se va a la privada”
Un estudio demuestra que las listas de espera se quitarían en dos años, empleando la mitad de los 734 millones de euros que Moreno Bonilla quiere darle a la sanidad privada, contratando 600 médicos y personal de enfermería en la sanidad pública
25/10/23. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La Coordinadora Andaluza de Mareas Blancas ha convocado manifestaciones en todas las provincias andaluzas en defensa de la sanidad pública bajo el lema 'Nos roban la sanidad, nos quitan la vida'. Las marchas tendrán lugar el próximo 28 de octubre a las 12,00 horas, y en Málaga la manifestación saldrá desde la esquina de...
Málaga de Cine: ‘El accidente’
OPINIÓN. @BarriosMalaga. Por Barrios Abandonados
Vecino de Málaga
25/10/23. Opinión. El perfil en redes sociales Barrios Abandonados (@BarriosMalaga), gestionado por un vecino de la capital, comparte en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com fotografías de cosas que le llaman la atención en la ciudad de Málaga, presentando los temas como una película, con su crítica, o su libreto, o su sinopsis… En esta ocasión en Málaga...
Málaga. La primera escuela pública y mixta de España: Macharaviaya
“El centro tenía un sistema educativo muy avanzado para la época, ya que se prohibían expresamente los castigos físicos a los niños y había premios que se otorgaban a los alumnos con mejores notas para incentivar el buen progreso”
OPINIÓN. Málaga y sus historias. Por Ramón Triviño
Periodista25/10/23. Opinión. El periodista Ramón Triviño, en su colaboración habitual con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, en la que recopila curiosidades de la historia de Málaga, escribe sobre la primera escuela pública y mixta de España: “El carácter avanzado e ilustrado de la familia Gálvez de Macharaviaya, a la que pertenecían José y Miguel de Gálvez, que desempeñaron importantes cargos políticos...
En pie de guerra (I)
“La sensación personal sobre esta nueva contienda es que de verdad se puede liar 'gorda'... Y aún a pesar de ello, sé que va a sonar duro y contundente, esta vez parece que me preocupa mucho menos…”
OPINIÓN. Por Ana Lucas
Escribir desde el corazón
25/10/23. Opinión. Ana Lucas continúa con su colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com con un artículo sobre las guerras: “La sensación general que observo a mi alrededor es que a todos desde este lado del charco y de la historia nos ha afectado mucho menos esta guerra, como si fuera menos real, devastadora y peligrosa, y le hemos dado menos importancia que a la de Ucrania por alguno...
Taller de escritura. ‘La sonrisa de José Mari’
“Durante un tiempo la sonrisa de José Mari me persiguió, en especial en largas noches de insomnio en las que cerraba los ojos y despertaba sobresaltado y empapado en sudor”
OPINIÓN. El jardín de tinta
Talleres de escritura de Augusto López
25/10/23. Opinión. El escritor y profesor de escritura, Augusto López, continúa con su sección semanal en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, ‘El jardín de tinta’, un espacio de creación literaria de las alumnas y alumnos de sus talleres (augustolopez.es), impartidos en colaboración con la librería Proteo. Hoy nos trae el relato ‘La sonrisa de José Mari’, de Raúl Arrebola Robles,...
La Asociación Perros de Málaga rechaza el convenio 'sancionador' del Ayuntamiento para voluntarios del Centro de Protección Animal Municipal (Perrera), y denuncia falta de transparencia y sacrificios de animales en el centro
Perros de Málaga: “Se sacrifican animales, según ellos animales enfermos o no adoptables por conducta”; “se sacrifican animales con chip y sin autorización del propietario (último caso conocido en Agosto de 2023)”
“Los animales se mueren en las jaulas y cheniles, en muchos casos siendo los voluntarios quiénes avisan de verlos”; “los animales se mueren en una clínica u hospital tras sacarlos los voluntarios de allí enfermos”
24/10/23. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La Asociación Perros de Málaga ha mostrado su desacuerdo con el convenio de colaboración para voluntarios en el Centro de Protección Animal Municipal de Málaga (Perrera Municipal que depende del director general de Medioambiente, Luis Medina, a las órdenes de la concejala Penélope Gómez) propuesto por el Ayuntamiento, ya que lo consideran...
Charla con el influyente productor y empresario teatral, Jesús Cimarro, a cargo del periodista de TVE, Moisés Rodríguez, este sábado 28 de octubre en el Centro Cultural La Platea de Alhaurín de la Torre
Cimarro, destacado como una de las 50 personas más influyentes en el mundo del entretenimiento por la revista Forbes, es el director de Pentación Espectáculos, una empresa teatral que ha producido y distribuido más de 220 espectáculos en España y Latinoamérica
24/10/23. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El influyente productor y empresario teatral Jesús Cimarro, reconocido por la revista Forbes, ofrece una charla única sobre su carrera y su amistad con las estrellas del teatro y el cine español en el Centro Cultural La Platea de Alhaurín de la Torre. La charla estará a cargo de Moisés Rodríguez, periodista de TVE, y será el próximo sábado 28 de octubre a las 18:00 horas...
Que mala memoria tienen
“El Partido Popular, gobernando Aznar, perdonó casi 200 años de cárcel a asesinos de la banda terrorista ETA”
OPINIÓN. Observando. Por Rafa Fuentes
Doctor en Económicas y Empresariales
24/10/23. Opinión. El exconcejal y reconocido militante socialista, Rafa Fuentes, escribe en su columna de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre excarcelaciones de asesinos de ETA a cargo del gobierno de Aznar: “Los periódicos de marzo de 2007 recogían las declaraciones del exministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, que informaba que el gobierno del PP...
Princesa
“Es una de las instituciones (Premios Princesa de Asturias) de las que todos podemos estar orgullosos y que construye sin ningún género de dudas país, un país serio, amable, moderno, interesante, culto”
OPINIÓN. Charlas con Nadie
Por Manuel Camas. Abogado24/10/23. Opinión. El conocido abogado Manuel Camas escribe su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre los premios Princesa de Asturias: “El inmenso prestigio de los premios no deja lugar a la duda, las aproximadamente cuatrocientos personas e instituciones premiadas hasta la fecha constituyen un grupo de prestigio mundial indiscutible, desde luego muchos de ellos...
Málaga. Edificio entre las calles Granada y Calderería
“Este edificio de viviendas de estilo racionalista de principios del siglo XX, fue diseñado por el arquitecto José González Edo”
OPINIÓN. Málaga dibujo a dibujo. Por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor24/10/23. Opinión. El dibujante urbano Eduardo Guille (Instagram @eduguille53) continúa con su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com en la que comparte dibujos suyos de Málaga con un pequeño comentario acerca de la composición. En esta entrega nos ofrece un dibujo de un edificio entre las calles Granada y Calderería: “La entrada al edificio está formada por arcos de medio punto...
Continúa la batalla ciudadana en la serranía de Ronda. La Consejería de Industria deniega la autorización previa para el proyecto de megaparque solar de Danae Solar S.L., que afectaba a los municipios de Ronda, Setenil de las Bodegas y Arriate
Eduardo Sánchez, Plataforma de Afectados por los Proyectos Fotovoltaicos de Ronda y su Serranía: “Parece que esta subestación tendrá que buscar un nuevo emplazamiento si quiere prosperar”
23/10/23. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Continúa la batalla ciudadana en la Serranía de Ronda frente a los macro proyectos fotovoltaicos, y en este caso con una victoria, ya que la Consejería de Industria, Energía y Minas de Andalucía emitió una resolución el pasado 2 de octubre en la que se deniega la autorización administrativa previa para la implantación de...
Nuevos datos refrendan la tesis de que el cultivo de aguacates en la Axarquía no es ecológico (2). Sobre el agua virtual y la escasez de agua azul
“Medidas como la reducción de la superficie de regadío, o el uso de portainjertos menos existentes de agua permitirían una importante reducción de la huella de escasez de agua”
OPINIÓN. El buen ciudadano. Por Rafael Yus Ramos
Coordinador del Gabinete de Estudios de la Naturaleza de la Axarquía
23/10/23. Opinión. El coordinador del Gabinete de Estudios de la Naturaleza de la Axarquía (GENA), Rafael Yus, escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre el cultivo de aguacates en la Axarquía: “España casi duplicó la producción de aguacates, desde 43.000 toneladas en el año 1990 a 81.000 toneladas en el año 2015, pero altamente significativas por sus efectos locales,...
Tanta frivolidad es insoportable: gritemos Paz por Palestina
“Es insoportable el argumentario que usan para justificar las muertes culpando a los terroristas de Hamás porque usan a niños, mujeres, hombres, y ancianos de escudos humanos”
OPINIÓN. La mirada crítica. Por Eduardo Sánchez de Hoyos
Doctor en Historia del Arte, gestión del patrimonio cultural
23/10/23. Opinión. El doctor en Historia del Arte, Eduardo Sánchez, continúa su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com con un artículo sobre la guerra en Palestina: “Es insoportable ver a la derecha española, la cual se ha criado en su casa escuchando como sus mayores acusaban de todos los males a la conspiración judeo masónica, defender ahora al sionismo genocida. Ayer nos llamaron etarras y hoy...
Escribir para ser comprendido y perdonado
“El punto de vista marroquí convierte a la historia conocida en otra historia que, siendo la misma, es distinta: la desastrosa derrota de Annual para el ejército español del general Silvestre fue la fulgurante victoria de Annual para el ejército rifeño del líder Abdelkrim”
OPINIÓN. El lector vago. Por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces
23/10/23. Opinión. El escritor Miguel A. Moreta en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com de esta semana escribe sobre novelas hispanorrifeñas: “La preocupación de la sociedad española por las guerras hispanomarroquíes desencadenó una pertinaz publicística en forma de crónicas y novelas muy abultada, al punto de poder hablarse de un subgénero”...
Boletín ‘Business Over Tapas’ nº 513 del 19 al 26 de octubre. Lea el semanal que resume -en inglés- la actualidad española para la comunidad extranjera. Un trabajo del periodista Lenox Napier
Política, Brexit, turismo, actualidad, finanzas, Cataluña, ecologismo, medios o corrupción son algunos de los temas que trata este boletín informativo
23/10/23. Opinión. El periodista Lenox Napier repasa la actualidad española en su boletín semanal Business Over Tapas, al que puede suscribirse por 60 euros anuales. Puede obtener más información en su web (AQUÍ) o en su perfil (AQUÍ). EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com ofrece este contenido tres días después de su lanzamiento...