Revista El Observador
 
  • Portada
  • Sociedad
    • Turismo
    • Cultura
    • Comunicación
  • Medio Ambiente
  • Urbanismo
  • Galería de fotos
  • Suplementos
    • Mujeres
    • CICO
    • I+D+i UMA
    • 15M
    • Descubre Andalucía
    • Empyria
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • García Caparrós









uma_investiga.jpg

Querido diario
por Fernando Rivas
Editor de EL OBSERVADOR

Charlas con nadie
por Manuel Camas Jimena
Abogado

El lector vago
por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces

Cuarta Cultura
por Ramón Burgos
Periodista

Observando
por Rafael Fuentes
Doctor en Económicas y Empresariales

Piscos y pegoletes
por Enrique Torres Bernier
Profesor del Departamento de Economía Aplicada en la UMA

LOL
por Alberto R. Aguiar
Periodista

Contra viento y marea
por Eduardo Zorrilla
Concejal IU-Málaga para la Gente

¿Me quieren oir?
por Dardo Gómez
Periodista

Málaga y sus historias
por Ramón Triviño
Periodista

Bajo las alcantarillas
por Manuel Fernández Valdivia
Empresario

Relatos torpes
por Dela Uvedoble
Hilvanadora de historias

El buen ciudadano
por Rafael Yus Ramos
C. Estudios Nat. Axarquía

Bomberos en lucha
por Encierro Bomberos de Málaga

El ademán espetao
por Jorge Galán
Artista visual y enfermero

Ratonadas
por Alicia Ratón Pérez
Escritora y creadora visual

Animales en sociedad
por Rosario Monter
Abogada especializada en Derecho y Bienestar Animal

Boquerón en vinagre
por Francisco Palacios Chaves
Programador informático

Caleidoscopio
por Laura Martínez Segorbe
Cofundadora de la Asociación Enjipai

Viejos periódicos
por Julio Fernández-Sanguino
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales

Sin conclusiones
por Antonio Álvarez de la Rosa
El escritor es un traductor

Despacho Abierto
por Encarnación Páez
Alcaldesa de Villanueva de Tapia

Mascarón de proa
por Carlos Hernández Pezzi (In memoriam)
Arquitecto

Fláneur
por Rogelio López Cuenca
Artista visual

Lecturas Impertinentes
por Paco Puche
Librero y ecologista

Me tienen contento
por Juan Torres
C. Economía Aplicada US

Colaboración
por Carlos Taibo
Prof. Ciencias Políticas UAM

ASPA acerca a Málaga las voces de las mujeres bolivianas, palestinas y saharauis con un ciclo de conferencias y conciertos

La defensora de los Derechos Humanos Aminetou Haidar ofrece el próximo 23 de abril una charla en el Ateneo sobre la represión marroquí en los territorios ocupados

vocesmujeres_aspa18/04/08. Sociedad. La ONG más antigua de la provincia de Málaga, la Asociación Andaluza para la Solidaridad y la Paz (ASPA), ha puesto en marcha un ciclo de encuentros con mujeres de Bolivia, Palestina y el Sáhara Occidental, algunos de los lugares donde desarrolla varios...

Leer más...

El municipio de Coín se vuelca en la gran Fiesta del Agua de Andalucía que empieza mañana con cientos de asistentes de toda España

La cita servirá de unión entre movimientos sociales, repasará los conflictos del agua y premiará a instituciones y personas implicadas en la defensa de la naturaleza

 17/04/08. Medio Ambiente. La Red Andaluza de la Nueva Cultura del Agua ultima los preparativos para la IV Fiesta del Agua de Andalucía que comienza mañana viernes 18 en Coín, donde se espera la asistencia de cientos de invitados de diferentes partes de Andalucía y de España. Un encuentro de tres días que...

Leer más...

Asociaciones pro saharauis marchan este sábado en Huelva contra la fábrica FMC Foret por importar ilegalmente fosfatos del Sáhara

FANDAS acusa a la compañía española de expoliar la riqueza de un pueblo ocupado. Vea a continuación el VÍDEO ‘El saqueo del Sáhara Occidental’ (en inglés)

fandas.jpg17/04/08. Sociedad. La Federación Andaluza de Asociaciones Solidarias con el Sáhara (FANDAS) ha convocado una marcha denuncia en Huelva para pasado mañana, sábado 19 de abril, que partirá a las 12 horas de la Avenida de las Palmeras con destino al puerto de Levante de la capital...

Leer más...

IMÁGENES de ‘Colinas del Limonar’ antes y después de la ‘aberración’ urbanística propiciada por Unicaja y el Ayuntamiento

La macrourbanización causa un enorme destrozo ambiental, supone un riesgo ante inundaciones y pone en evidencia a la Junta y al Consistorio de la capital

5limonardespues17/04/08. Medio Ambiente. Desde 2005 EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com ha estado haciendo un seguimiento fotográfico y periodístico de la que fue la última zona verde del Limonar malagueño. Hoy les ofrecemos una GALERÍA DE IMÁGENES que...

Leer más...

El Ayuntamiento de Málaga desahucia a una familia y derriba su casa con informes previos que decían que no había peligro de seguridad

La aparición de un expediente archivado en 2004 abre nuevos interrogantes sobre el sorprendente cambio de criterio y velocidad con que Urbanismo tramitó el caso

delatorre.jpg17/04/08. Urbanismo. El expediente RU 2001/284 de la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) mediante el que una vecina solicitaba la declaración de ruina para la vivienda situada en calle Zurbarán 17 fue archivado en marzo de 2004 al “no concurrir peligro para la seguridad pública”. Tres años después...

Leer más...

Canal 2 Andalucía emite esta noche un documental sobre la destrucción del bosque mediterráneo por la construcción del complejo de Merinos

El programa ‘Tesis’ aborda el conflicto en el que expertos denuncian que las obras que se realizan en la Serranía de Ronda han acabado con miles de encinas protegidas

merinos.jpg17/04/08. Urbanismo/Merinos Norte. El programa ‘Tesis’ que se emite semanalmente en Canal 2 Andalucía aborda esta noche (23:55 horas) la polémica construcción del macrocomplejo urbanístico de Merinos Norte en la Serranía de Ronda dentro del especial “Peligro...

Leer más...

Javier Bardem apoya la causa saharaui y viaja al Festival Internacional de Cine del Sáhara, en los campamentos de refugiados de Tindouf, para presentar su película ‘Invisibles’

El actor, desde que recibió el Oscar, ha limitado su presencia pública a la gala de la Unión de Actores y se guarda silencio sobre su viaje al Sáhara   

javier_bardemÚLTIMA HORA 15/04/08. Sociedad. El actor Javier Bardem viajará mañana miércoles 16 a los campamentos de refugiados saharauis de Tindouf, en el desierto argelino, para apoyar la causa saharaui presentando en el V Festival Internacional de Cine del Sáhara la película ‘Invisibles’, de la que es...

Leer más...

Un grupo de 70 clientes británicos se querella por estafa y apropiación indebida contra el Grupo Mirador y la inmobiliaria Palmera Properties

La denuncia, en el juzgado nº 4 de Torremolinos, detalla anomalías en Vva. del Rosario, Benalmádena, Fuengirola y Fuente de Piedra, entre otras promociones

enrique_faura.jpg15/04/08. Urbanismo. Tras más de seis meses de negociaciones infructuosas, un despacho de abogados de Fuengirola que representa a un grupo de 70 clientes británicos ha interpuesto finalmente una querella penal contra los responsables de la constructora malagueña Grupo Mirador y la inmobiliaria...

Leer más...

Hablan los autores del libro que descubre las vergüenzas de Ikea: “Las mujeres de las fábricas de Ikea en Asia trabajan entre 80 y 90 horas/semana y no reciben un salario que permita vivir con dignidad”

ENTREVISTA a Olivier Baily, Denis Lambert y Jean-Marc Caudron: “Es más fácil, barato y visible dotar de un baño a una fábrica que pagar un salario decente”

ikea_desmontable15/04/08. Sociedad. Con su libro ‘Ikea, un modelo desmontable’ los belgas Olivier Baily, Denis Lambert y Jean-Marc Caudron han puesto patas arriba a una de las multinacionales más respetadas y admiradas del mundo. En esta entrevista con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com los autores...

Leer más...

Una nueva agenda de Flamenka con los actos de flamenco de Málaga hasta el 30 de abril ya está disponible en EL OBSERVADOR

flamenka15/04/08. Cultura. La quinta edición de la agenda Flamenka ya está disponible en la web EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com con las actividades más destacadas del mundo del flamenco de Málaga y la provincia desde hoy mismo y hasta el próximo...

Leer más...

Página 1284 de 1380

  • ...
  • 1280
  • 1281
  • 1282
  • 1283
  • 1284
  • ...
  • 1286
  • 1287
  • 1288
  • Está aquí:  
  • Portada







Greenpeace
Proteo
Hostal los Geranios

thumb_logonuevopequenorevistaelobservador
observador_52_portada
Números anteriores


Espacio Sáhara


Banner

Espacio de socios

  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

Volver arriba

Airon Sesenta S.L. Licencia Creative Commons BY-SA

Lovely coded by Waaltcom