Revista El Observador
 
  • Portada
  • Sociedad
    • Turismo
    • Cultura
    • Comunicación
  • Medio Ambiente
  • Urbanismo
  • Galería de fotos
  • Suplementos
    • Mujeres
    • CICO
    • I+D+i UMA
    • 15M
    • Descubre Andalucía
    • Empyria
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • García Caparrós









uma_investiga.jpg

Querido diario
por Fernando Rivas
Editor de EL OBSERVADOR

Charlas con nadie
por Manuel Camas Jimena
Abogado

El lector vago
por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces

Cuarta Cultura
por Ramón Burgos
Periodista

Observando
por Rafael Fuentes
Doctor en Económicas y Empresariales

Piscos y pegoletes
por Enrique Torres Bernier
Profesor del Departamento de Economía Aplicada en la UMA

LOL
por Alberto R. Aguiar
Periodista

Contra viento y marea
por Eduardo Zorrilla
Concejal IU-Málaga para la Gente

¿Me quieren oir?
por Dardo Gómez
Periodista

Málaga y sus historias
por Ramón Triviño
Periodista

Bajo las alcantarillas
por Manuel Fernández Valdivia
Empresario

Relatos torpes
por Dela Uvedoble
Hilvanadora de historias

El buen ciudadano
por Rafael Yus Ramos
C. Estudios Nat. Axarquía

Bomberos en lucha
por Encierro Bomberos de Málaga

El ademán espetao
por Jorge Galán
Artista visual y enfermero

Ratonadas
por Alicia Ratón Pérez
Escritora y creadora visual

Animales en sociedad
por Rosario Monter
Abogada especializada en Derecho y Bienestar Animal

Boquerón en vinagre
por Francisco Palacios Chaves
Programador informático

Caleidoscopio
por Laura Martínez Segorbe
Cofundadora de la Asociación Enjipai

Viejos periódicos
por Julio Fernández-Sanguino
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales

Sin conclusiones
por Antonio Álvarez de la Rosa
El escritor es un traductor

Despacho Abierto
por Encarnación Páez
Alcaldesa de Villanueva de Tapia

Mascarón de proa
por Carlos Hernández Pezzi (In memoriam)
Arquitecto

Fláneur
por Rogelio López Cuenca
Artista visual

Lecturas Impertinentes
por Paco Puche
Librero y ecologista

Me tienen contento
por Juan Torres
C. Economía Aplicada US

Colaboración
por Carlos Taibo
Prof. Ciencias Políticas UAM

Málaga se convierte de noche en un circuito en el que grupos de jóvenes graban carreras ilegales y temeridades con motos y coches

VÍDEOS que muestran las prácticas peligrosas y el exceso de velocidad  

caballito15/11/07. Sociedad. La periodista Inmaculada Aljaro escribía hace unos días en el diario La Opinión de Málaga una información sobre las carreras ilegales y las conducciones temerarias que los jóvenes malagueños están grabando y difundiendo a través Internet. Siguiendo sus indicaciones EL OBSERVADOR...

Leer más...

‘El Confidencial’ se hace eco del “escándalo urbanístico de Merinos” y apunta conexiones entre el proyecto de La Parchite y la operación ‘Hidalgo’ en Marbella contra el blanqueo de capitales

El diario digital de Jesús Cacho alerta de que “Marbella se desplaza” con estos “denostados complejos” que están siendo investigados en Bruselas

el_confidencial15/10/07. Medio Ambiente. www.elconfidencial.com, uno de los diarios digitales de referencia nacional, se hizo eco ayer en una información que firmaba la periodista Fátima Martín de la situación en la que se encuentra la “polémica macrourbanización...

Leer más...

La Casa Invisible reúne en Málaga a los más reputados gestores culturales de España para un acto sobre Creación Contemporánea

Creadores Invisibles presenta la actividad hoy a las 12 horas en calle Nosquera 11

creadores_invisibles915/11/07. Cultura. Los directores del Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (Macba), Manuel Borja-Villel, y del Centro de Arte Contemporáneo de Guipúzcoa (Arteleku) Santiago Eraso, el filósofo de la Universidad de Barcelona Santiago López-Petit, la crítica de arte Mar Villaespesa y...

Leer más...

Un congreso sobre Territorio, Agua y Paisaje y unas jornadas en Istán sobre Agricultura y Bioconstrucción marcan la agenda malagueña

También a destacar charlas sobre ‘El reto energético’ y sobre ‘Periodismo y Derecho’

colegio_abogados15/11/07. Sociedad. Las jornadas sobre Agricultura y Bioconstrucción que comienzan hoy en Istán y el Congreso sobre Ordenación del Territorio que tendrá lugar la semana que viene en Málaga capital marcan la actualidad de las convocatorias que EL OBSERVADOR...

Leer más...

La mayor concentración de cáncer de pulmón en España por causas ajenas a fumar está alrededor de las canteras de Alhaurín en Málaga

La Plataforma en Defensa de la Salud y la Sierra maneja datos del Ministerio de Sanidad. Vea una GALERÍA DE IMÁGENES de las de Sando y Financiera y Minera

crater_en_la_sierra15/11/07. Medio Ambiente. El Atlas Municipal de la Mortalidad por Cáncer en España sitúa a Málaga, y más concretamente al área que rodea a las canteras de Alhaurín de la Torre (Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Mijas y Alhaurín el Grande), como una de las zonas con mayor concentración...

Leer más...

Vecinos de Málaga formulan a la consejera de Medio Ambiente Coves una reclamación contra su delegado en Málaga, Ignacio Trillo, por ocultarles información sobre la fábrica de Financiera y Minera

El delegado les niega datos medioambientales sobre emisiones de la cementera

ignacio_trillo.jpg13/11/07. Medio Ambiente. Con sus declaraciones y colaboraciones en prensa, el delegado de Medio Ambiente de la Junta en Málaga, Ignacio Trillo, ha demostrado que no se muerde la lengua para opinar e informar sobre muy variados temas, actitud que le ha valido fama de político abierto a la discusión...

Leer más...

Benalmádena, un municipio hormigonado a la sombra de Enrique Bolín, otro “punto negro” con unos disparatados niveles de edificación

Segunda escala del paseo marítimo de EL OBSERVADOR por la ‘Costa del Solar’. Vea nuestra GALERÍA DE IMÁGENES

litoral_benalmadena313/11/07. Medio Ambiente El paseo marítimo de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com por la ‘Costa del Solar’ se detiene hoy en Benalmádena, el cuarto municipio con mayor ocupación urbana -el 69,3%- en su primer kilómetro de litoral, señalado como otro de...

Leer más...

Decenas de miles de litros de agua se pierden en Málaga capital por una fuga desde hace más de mes y medio pero el Ayuntamiento, la Policía Local y Emasa se pasan la pelota para no hacer nada

En el cuarto año de sequía, varios vecinos denuncian este vertido con numerosas llamadas y correos electrónicos sin que el Consistorio informe ni arregle el escape

perdida_agua_arroyo_toquero413/11/07. Medio Ambiente. En Emasa, empresa municipal de aguas, le dicen que no es competencia suya, en el área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Málaga nadie responde y en la Policía Local le dicen que se dirija a Emasa. Y así, viendo como las instituciones se pasan la pelota...

Leer más...

‘Ceferina Cantalejo’, vecina de la cementera de La Araña: “Estamos condenados a convivir con la contaminación por culpa de la insensibilidad ambiental e irresponsabilidad de nuestros políticos”

Entrevista a la creadora del blog http://nocementera.blogspot.com

ceferina_cantalejo09/11/07. Medio Ambiente. “Se trata de un blog absolutamente particular, de una ciudadana de a pie, sin nada que ver ni con nadie ni con ningún medio, institución, partido, entidad” explica Ceferina Cantalejo, el nombre ficticio tomado de un personaje del conocido dibujante malagueño Idígoras:” Vecina de la Araña…

Leer más...

“Esto no lo para ni el primo de Rajoy”, nuevo vídeo sobre las fugas de agua que no cesan en el túnel del AVE a Málaga del Valle de Abdalajís

Se pierden 20 litros/segundo en un corredor y 3 en el otro, según el último informe

agua_abdalajis.jpg09/11/07. Medio Ambiente. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.comn les ofrece un nuevo vídeo realizado por miembros de la Plataforma Pro Manantiales del Valle de Abdalajís que con el título “Esto no lo para ni el primo de Rajoy” vuelve a evidenciar la fuga permanente...

Leer más...

Página 1295 de 1365

  • 1290
  • 1291
  • 1292
  • 1293
  • ...
  • 1295
  • 1296
  • 1297
  • 1298
  • 1299
  • Está aquí:  
  • Portada







Proteo
Greenpeace
Hostal los Geranios

thumb_logonuevopequenorevistaelobservador
observador_52_portada
Números anteriores


Espacio Sáhara


Banner

Espacio de socios

  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

Volver arriba

Airon Sesenta S.L. Licencia Creative Commons BY-SA

Lovely coded by Waaltcom