a
Revista El Observador
  • Portada
  • Sociedad
    • Turismo
    • Cultura
    • Comunicación
  • Medio Ambiente
  • Urbanismo
  • Galería de fotos
  • Suplementos
    • Mujeres
    • CICO
    • I+D+i UMA
    • 15M
    • Descubre Andalucía
    • Empyria
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • García Caparrós









uma_investiga.jpg

Querido diario
por Fernando Rivas
Editor de EL OBSERVADOR

Charlas con nadie
por Manuel Camas Jimena
Abogado

Málaga: Verde y morá
por Mar González
Coportavoz de Verdes Equo Andalucía

El lector vago
por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces

La vuelta a la tortilla
por Noemí Juaní
Profesional de la gestión

Cuarta Cultura
por Ramón Burgos
Periodista

Observando
por Rafael Fuentes
Doctor en Económicas y Empresariales

La grieta
por Alejandro Díaz
Periodista

Piscos y pegoletes
por Enrique Torres Bernier
Profesor del Departamento de Economía Aplicada en la UMA

Málaga dibujo a dibujo
por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor

La arquitectura del turista
por Luis Callejón
Arquitecto

¿Me quieren oir?
por Dardo Gómez
Periodista

Málaga y sus historias
por Ramón Triviño
Periodista

Bajo las alcantarillas
por Manuel Fernández Valdivia
Empresario

La columna de Cristo
por Cristóbal Fernández
Graduado en Derecho y coordinador en la FAMP

Relatos torpes
por Dela Uvedoble
Hilvanadora de historias

Calles de Málaga
por Nacho Romera
Vecino comprometido por una ciudad mejor

Cuestiones circenses
por Javier Cuenca
Periodista

El buen ciudadano
por Rafael Yus Ramos
C. Estudios Nat. Axarquía

Bomberos en lucha
por Encierro Bomberos de Málaga

El ademán espetao
por Jorge Galán
Artista visual y enfermero

Las historias que nos contamos
por Carmen Molina
Bióloga y ecologista

Boquerón en vinagre
por Francisco Palacios Chaves
Programador informático

Caleidoscopio
por Laura Martínez Segorbe
Cofundadora de la Asociación Enjipai

ECOselección BlogSOStenible
por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos UMA

Viejos periódicos
por Julio Fernández-Sanguino
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales

Sin conclusiones
por Antonio Álvarez de la Rosa
El escritor es un traductor

Cocina vegetal
por Dela Uvedoble

Fláneur
por Rogelio López Cuenca
Artista visual

Repostería creativa de Ángeles
por Ángeles Fernández
Youtuber de repostería

Lecturas Impertinentes
por Paco Puche (In memoriam)
Librero y ecologista

Mascarón de proa
por Carlos Hernández Pezzi (In memoriam)
Arquitecto

Alumnos de Periodismo de la Universidad de Málaga organizan hoy y mañana unas jornadas de solidaridad y comunicación con el Sáhara

EL OBSERVADOR participa hoy en una mesa redonda sobre el bloqueo informativo del conflicto saharaui junto otros medios de comunicación y profesorado de la UMA 

derechoconsahara2.jpg27/05/08. Sociedad. A las 10 horas de hoy martes comienzan las primeras ‘Jornadas de Solidaridad y Comunicación con el Pueblo Saharaui: Sáhara, 33 años olvidado’, un encuentro organizado por cuatro estudiantes de Periodismo de la Universidad de Málaga (UMA) y que, como explica...

Leer más...

Los corresponsales españoles en Rabat exigen explicaciones al ministro de Comunicación marroquí por la “brutal agresión” de la policía al fotógrafo ‘malagueño’ de Reuters Rafael Marchante

Una docena de periodistas de los principales medios españoles envían una carta en la que también se pide que los responsables respondan de sus actos

marchante.jpg27/05/08. Comunicación. Los corresponsales de prensa españoles destinados en Rabat (Marruecos) han enviado una carta al ministro de Comunicación aluita, Khalid Naciri, exigiendo explicaciones oficiales sobre la agresión sufrida el pasado 21 de mayo por el fotógrafo de la agencia Reuters Rafael Marchante...

Leer más...

La Fundación Euroárabe visita pasado mañana en Málaga las redacciones de EL OBSERVADOR y Sur para mostrar las técnicas informativas españolas a mujeres periodistas de África y Oriente Medio

Por la tarde (19,30 h) se celebra una conferencia abierta al público en el Rectorado de la Universidad de Málaga bajo el título del proyecto, ‘Un altavoz para el silencio’

fundacion_euroarabe3.jpg27/05/08. Sociedad. Llegó el momento de conocer in situ la labor periodística en España, compartir experiencias y unir lazos para posteriores colaboraciones. Las periodistas, comunicadoras, activistas y escritoras de Argelia, Chad, Egipto, Irak, Costa de Marfil,...

Leer más...

Siete agentes de la policía marroquí pegan puñetazos, patadas y garrotazos al fotógrafo ‘malagueño’ de la Agencia Reuters Rafael Marchante y destrozan su equipo de trabajo

La agresión se produjo anteayer miércoles mientras cubría una manifestación de estudiantes marroquíes licenciados en Rabat que demandaban empleo

marchanteÚLTIMA HORA 23/05/08. Comunicación. El fotógrafo gaditano pero que ha desarrollado casi toda su carrera profesional en Málaga Rafael Marchante, corresponsal de la Agencia Reuters en el Magreb desde 2006, sufrió una agresión anteayer miércoles a manos de siete agentes de las fuerzas auxiliares del...

Leer más...

El Ayuntamiento de Málaga gasta más dinero en la semana del Festival de Cine que lo dedica en todo un año a la Formación y al Empleo

El certamen costó 3,9 millones de euros en 2007 frente a los 3,6 destinados al IMFE

salomoncastiel.jpg23/05/08. Sociedad. La corporación municipal del Partido Popular en Málaga encabezada por Francisco de la Torre destina más dinero a la semana del Festival de Cine Español que lo que invierte anualmente en el Instituto Municipal de la Formación y el  Empleo (IMFE). Concretamente el año pasado...

Leer más...

Estudiantes de periodismo audiovisual eligen la campaña ‘Los Buenos Tratos’ para realizar sus prácticas de operadores de cámara y sonido

Los VÍDEOS de los alumnos del curso de EMARTV impartido por la documentalista Leonor Jiménez circulan ya por la Red

buenos_tratos_logo.jpg23/05/08. Comunicación. La campaña ‘Los Buenos Tratos’ promovida por el Colegio de Abogados de Málaga y realizada por EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com es asequible desde la semana pasada desde un nuevo punto de vista: el que ofrecen los estudiantes...

Leer más...

Defensores de los Derechos Humanos y activistas sociales alertan de que códigos de conducta éticos como el de Ikea empeoran las condiciones laborales de los trabajadores de países subdesarrollados

La jefa de RRPP de Ikea en España, Cristina Humet, desmiente las acusaciones del libro ‘Ikea, un modelo desmontable’: “confunden las churras con las merinas”

ikealogo.jpg23/05/08. Sociedad. La campaña ‘Desmontando a Ikea’ de Intermon Oxfam Bélgica y el reciente estallido del escándalo de espionaje, persecución y abusos sobre los trabajadores de Ikea en Alemania destapado por la cadena pública de televisión ZDF han vuelto a poner en la picota a...

Leer más...

Segunda parte del reportaje ‘Alhaurín de las Canteras’, que recoge testimonios de agresiones, destrucción medioambiental, mercadeo político y negocios fabulosos sin licencia de apertura

EL OBSERVADOR les ofrece este interesante DOCUMENTAL de investigación

canteras_alhaurin123/05/08. Sociedad. La Plataforma en Defensa de la Salud y la Sierra ha grabado un amplio reportaje que bajo el título ‘Alhaurín de las Canteras’ explica el crecimiento que experimentó este fabuloso negocio con el ‘boom’ de la construcción en la Costa del Sol, la situación...

Leer más...

VÍDEO con el desmontaje y reciclaje del emblemático letrero del Cine Astoria de Málaga a cargo del grupo artístico Maldito 4

Este colectivo desmonta con una sierra radial la histórica marquesina para dotar de nuevos significados a los caracteres en el proyecto ‘Sujeto Encontrado’

Imagen 987.jpg23/05/08. Cultura. El VÍDEO que hoy les muestra EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com se puede ver actualmente en el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga y es una gentileza del grupo de artistas Maldito 4. Este colectivo ha rescatado el letrero del...

Leer más...

El alcalde de Ronda precinta por decreto el despacho de Urbanismo de su ex socio de gobierno, José Herrera (PP), tras el intento del popular de “cargar documentación en un camión de grandes dimensiones”

Antonio María Marín Lara (PA) prohíbe expresamente a toda persona la entrada a dicha oficina para evitar que se “pierdan o extravíen” expedientes de interés

marin_lara.jpgÚLTIMA HORA 22/05/08. Urbanismo. El alcalde de Ronda, el andalucista Antonio María Marín Lara, ordenó ayer miércoles mediante un decreto a los mandos de la Policía Local que precintaran el despacho de quien hasta el pasado lunes era su socio de gobierno, José Herrera Raquejo, del Partido Popular. Una medida que...

Leer más...

PSOE, IU, IUCVA, PA y PSA deben a Unicaja casi cinco millones de euros de los que la caja de ahorros ya les ha perdonado casi un millón

La caja tolera a los partidos retrasos e impagos impensables con otros clientes

braulio_medel.jpg22/05/08. Sociedad. Entre los deudores de Unicaja destacan las formaciones políticas que han suscrito créditos millonarios con la caja de ahorros. Izquierda Unida debe 1.857.000 euros; Izquierda Unida Los Verdes Convocatoria por Andalucía debe 1.124.000 euros, (772.000 euros han vencido, esto es...

Leer más...

Trece mujeres periodistas de África y Oriente Medio realizan una gira por España para perfeccionar sus conocimientos sobre tecnologías de la información y formas de combatir la violencia de género

‘Un altavoz para el silencio’ de la Fundación Euroárabe es una experiencia piloto para capacitar a “formadoras de formadoras” que actúen en red en sus países

altavoz_silencio_fundea22/05/08. Sociedad. Periodistas, comunicadoras, activistas y escritoras de Argelia, Chad, Egipto, Irak, Costa de Marfil, Líbano, Marruecos, Palestina, República Democrática del Congo, Sudán y Túnez están desde el pasado lunes en Granada invitadas por...

Leer más...

El Ayuntamiento de Málaga se gasta medio millón de euros más en la Feria de Agosto que en el presupuesto anual de la empresa pública de servicios sociales ‘Más Cerca’

La Feria de 2007 supuso un gasto de 5,1 millones frente a los 4,6 millones que la corporación dedica a la atención de los más necesitados a través de ‘Más Cerca’

feria_malaga22/05/08. Sociedad. Aunque primeramente se presupuestó en 4,4 millones, la Feria de Agosto de Málaga de 2007 terminó costando al Ayuntamiento de la ciudad 5,1 millones de euros, según los datos del Consejo de Intervención municipal a los que ha tenido acceso EL OBSERVADOR...

Leer más...

IMÁGENES y VÍDEO de la concentración en Málaga de CCOO contra la SGAE por cobrar el 10% de la taquilla de un festival benéfico

CCOO acusa a la SGAE de “mercadear con la pobreza” por haberse quedado con más de 7.000 euros recaudados para niños saharauis y trabajadores senegaleses  

protesta_contra_sgae (4).JPGÚLTIMA HORA 21/05/08. Sociedad. El acto que ha tenido lugar esta mañana en Málaga no tiene precedentes en la historia democrática de nuestro país. Comisiones Obreras, la formación sindical mayoritaria de España, ha realizado una concentración contra la sede de la SGAE...

Leer más...

David Bravo, letrado famoso por sus enfrentamientos contra la SGAE y a favor de la Cultura Libre: “La criminalización de las descargas de los usuarios de Internet ha conseguido el efecto contrario, que aumenten”

Mañana a las 11 h. en Málaga CCOO realiza una concentración contra la SGAE para que deje de quedarse con el 10% de los bonos solidarios del festival ‘Entresures’

david_bravo20/05/08. Sociedad. Mañana miércoles 21 de mayo a las 11 horas el sindicato Comisiones Obreras ha convocado una concentración contra la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) en la sede que esta sociedad privada tiene en Málaga -calle Ángel Ganivet, junto a calle Larios-. El acto de protesta...

Leer más...

“La campaña ‘Los Buenos Tratos’ rompe absurdos estereotipos, estos ‘niñatos’ tienen voz y sobre todo, tienen ilusión. Son inconformistas como los de mayo del 68, pero su forma de actuar no es idéntica”

Rocío Muñoz, la madre bloguera de un alumno del IES El Palo describe la admiración que le ha causado descubrir la campaña contra la violencia de género

enfermerapuntocom20/05/08. Sociedad. Rocío Muñoz es madre de un alumno del Instituto El Palo. En la página personal que desde noviembre mantiene en Internet www.enfermeraconblog.blogspot.com,  EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com ha encontrado...

Leer más...

El grupo de directivos de Unicaja, compuesto por 11 personas, se repartió más de 4 millones de euros en 2007 en sueldos y pensiones

Y 480.000 euros en remuneraciones por representar a la caja de ahorros, según el Informe Anual de Gobierno Corporativo hecho público por la entidad financiera

logo_unicaja20/05/08. Sociedad. En el Informe Anual de Gobierno Corporativo de Unicaja en 2007 consultado por el EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com se informa de que el personal clave de dirección de la caja de ahorros -un grupo compuesto por 11 personas, según la Memorial Anual- se repartió...

Leer más...

El arquitecto Rafael Reinoso ve “maldad en contaminar pero no en patrocinar algo que está bien”, como el curso de arquitectura que paga Financiera y Minera en el CAC en el que participa como invitado

El organizador del encuentro, Carlos Hernández Pezzi, tampoco ve contradicción en la financiación de la fábrica cementera: "Otra cosa son los problemas ambientales"

foto_cementera.jpg20/05/08. Sociedad. El joven arquitecto Rafael Reinoso, que se ha distinguido por sus propuestas a favor de una arquitectura dictada por criterios ecológicos, es uno de los participantes en el ‘I Encuentro sobre Arquitectura’ que patrocina la empresa más contaminante de Málaga, Financiera y Minera...

Leer más...

“Vista panorámica del chanchullo”: activistas ambientales ponen señales informativas falsas en la promoción de Noriega en el Limonar

VÍDEO e IMÁGENES del sorprendente cartel reivindicativo que ha aparecido esta misma mañana en la promoción Colinas del Limonar de Málaga capital

cartel2ÚLTIMA HORA 19/05/08. Urbanismo. En la malagueña calle Era, a la altura de la salida de El Limonar hacia la Ronda, junto al puente del Arroyo Toquero, ha aparecido esta mañana de lunes un cartel con similares características a los informativos de las carreteras con el rótulo “Vista...

Leer más...

Una nueva agenda de Flamenka con los actos de flamenco de Málaga hasta el 31 de mayo ya está disponible en EL OBSERVADOR

La tienda de Roji pone en marcha el ciclo de ‘Martes flamencos’ y un curso de cante

flamenka16/05/08. Cultura. La séptima edición de la agenda Flamenka ya está disponible en la web EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com con las actividades más destacadas del mundo del flamenco de Málaga y la provincia desde hoy mismo y hasta el próximo 31...

Leer más...

Página 708 de 759

  • 703
  • ...
  • 705
  • 706
  • 707
  • 708
  • 709
  • ...
  • 711
  • 712
  • Está aquí:  
  • Portada







Greenpeace
Proteo
Hostal los Geranios

thumb_logonuevopequenorevistaelobservador
observador_52_portada
Números anteriores


Espacio Sáhara


Banner

Espacio de socios

  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

Volver arriba

Airon Sesenta S.L. Licencia Creative Commons BY-SA

Lovely coded by Waaltcom