a
Revista El Observador
  • Portada
  • Sociedad
    • Turismo
    • Cultura
    • Comunicación
  • Medio Ambiente
  • Urbanismo
  • Galería de fotos
  • Suplementos
    • Mujeres
    • CICO
    • I+D+i UMA
    • 15M
    • Descubre Andalucía
    • Empyria
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • García Caparrós









uma_investiga.jpg

Querido diario
por Fernando Rivas
Editor de EL OBSERVADOR

Charlas con nadie
por Manuel Camas Jimena
Abogado

Málaga: Verde y morá
por Mar González
Coportavoz de Verdes Equo Andalucía

El lector vago
por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces

La vuelta a la tortilla
por Noemí Juaní
Profesional de la gestión

Cuarta Cultura
por Ramón Burgos
Periodista

Observando
por Rafael Fuentes
Doctor en Económicas y Empresariales

La grieta
por Alejandro Díaz
Periodista

Piscos y pegoletes
por Enrique Torres Bernier
Profesor del Departamento de Economía Aplicada en la UMA

Málaga dibujo a dibujo
por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor

La arquitectura del turista
por Luis Callejón
Arquitecto

¿Me quieren oir?
por Dardo Gómez
Periodista

Málaga y sus historias
por Ramón Triviño
Periodista

Bajo las alcantarillas
por Manuel Fernández Valdivia
Empresario

La columna de Cristo
por Cristóbal Fernández
Graduado en Derecho y coordinador en la FAMP

Relatos torpes
por Dela Uvedoble
Hilvanadora de historias

Calles de Málaga
por Nacho Romera
Vecino comprometido por una ciudad mejor

Cuestiones circenses
por Javier Cuenca
Periodista

El buen ciudadano
por Rafael Yus Ramos
C. Estudios Nat. Axarquía

Bomberos en lucha
por Encierro Bomberos de Málaga

El ademán espetao
por Jorge Galán
Artista visual y enfermero

Las historias que nos contamos
por Carmen Molina
Bióloga y ecologista

Boquerón en vinagre
por Francisco Palacios Chaves
Programador informático

Caleidoscopio
por Laura Martínez Segorbe
Cofundadora de la Asociación Enjipai

ECOselección BlogSOStenible
por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos UMA

Viejos periódicos
por Julio Fernández-Sanguino
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales

Sin conclusiones
por Antonio Álvarez de la Rosa
El escritor es un traductor

Cocina vegetal
por Dela Uvedoble

Fláneur
por Rogelio López Cuenca
Artista visual

Repostería creativa de Ángeles
por Ángeles Fernández
Youtuber de repostería

Lecturas Impertinentes
por Paco Puche (In memoriam)
Librero y ecologista

Mascarón de proa
por Carlos Hernández Pezzi (In memoriam)
Arquitecto

Arranca la tercera edición de Prensa Verde, curso de técnicas de comunicación y cambio climático, con la intervención del director de Informativos de Canal Sur Televisión en Málaga, Manuel Bellido

IMÁGENES de la sesión inaugural del pasado viernes del encuentro formativo organizado por la Asociación Sostenibilidad y Desarrollo y EL OBSERVADOR

prensa_verde524/03/09. Comunicación. Un grupo de 20 personas participa en el curso Prensa Verde que este pasado fin de semana llevó a cabo sus primeras jornadas en el Albergue Juvenil de Málaga. Una iniciativa de la Asociación Sostenibilidad y Desarrollo en colaboración con EL OBSERVADOR...

Leer más...

Los fotógrafos de prensa malagueños crean una asociación ante la aparición de la empresa fantasma ‘Puntopress’ que amenaza con hundir el mercado con “prácticas sin ética profesional ni periodística”

Asociación de la Prensa y Sindicato de Periodistas de Andalucía investigan posibles prácticas fraudulentas de una agencia que despierta la crítica unánime del sector

mariajose_rico24/03/09. Comunicación. Por primera vez en la historia del periodismo malagueño 25 fotógrafos profesionales acreditados se han constituido en una plataforma -Asociación de Fotógrafos de Prensa de Málaga (AFOPREMA)- y lo han hecho espoleados por la “absoluta y enérgica repulsa...

Leer más...

Marruecos expulsa al fotógrafo andaluz de la agencia Reuters, Rafael Marchante, después de que su policía le haya propinado varias palizas

La defenestración pone en jaque al cuerpo diplomático de Zapatero porque sería la primera vez que el Reino alauita retira la acreditación a un periodista español

marchante.jpg24/03/09. Comunicación. Lo que no han logrado los policías de Marruecos a base de palos lo está consiguiendo el Gobierno alauita con la no renovación de la Carta de Prensa del fotógrafo andaluz Rafael Marchante, que en la práctica supone su expulsión del país. Un informador incómodo que ha sufrido...

Leer más...

Muere en Ronda a los 81 años el escritor y noble británico Alastair Boyd, padrastro del conocido autor Martin Amis a quien los promotores de Merinos exigían 22 millones de euros

Escritor, maestro, viajero, firme defensor de la riqueza natural de la Serranía, el séptimo barón de Kilmarnock era muy querido y respetado en Ronda

alastair120/03/09. Sociedad. El pasado martes falleció en Ronda, ciudad a la que profesaba un gran cariño, Alastair Boyd, séptimo barón de Kilmarnock, escritor de varios libros sobre España, creador de la escuela de extranjeros del Palacio de Mondragón y uno de los más insignes defensores de la naturaleza...

Leer más...

EXCLUSIVA FUL. EL OBSERVADOR consigue en exclusiva el primer boceto de la campaña de la Conferencia Episcopal en la que se incluye un lince, un niño y en la que intervenía el obispo de Málaga

iglesia_lince_catala20/03/09. Sociedad. Después de no pocos esfuerzos la revista EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com ha obtenido en exclusiva el primer boceto del cartel de la actual campaña publicitaria de la Conferencia Episcopal Española en la que se incluye un niño, un lince y antes intervenía el obispo de Málaga Catalá Ibáñez...

Leer más...

Los mismos ecologistas de la Axarquía que destaparon la corrupción urbanística en Alcaucín señalan irregularidades similares en los municipios vecinos de Colmenar, Periana y Macharaviaya

Piden que se investigue las construcciones en suelo rústico o no urbanizable y los movimientos de tierra en parajes protegidos por la Unión Europea 

logoecologistasenaccion.jpg20/03/09. Medio Ambiente. Con la operación contra la corrupción urbanística en Alcaucín sumando nuevos imputados el foco de la sospecha apunta ahora a Macharaviaya, Periana y Colmenar. Estos tres municipios vecinos de la comarca han sido señalados...

Leer más...

VÍDEOS. El viaje de un neonazi y otros remedios contra el racismo

antiracista20/03/09. Sociedad. Mañana 21 de marzo se celebra el Día Internacional contra el Racismo y la Xenofobia, así que EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com dedica los VÍDEOS de este viernes a aquellas campañas publicitarias que en su afán por concienciar a la sociedad...

Leer más...

EL OBSERVADOR y Jet2.com sortean otro viaje gratis a Reino Unido tras la avalancha de peticiones de los lectores para el primer concurso

Para participar sólo tiene que escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y contestar a una sencilla pregunta cuya respuesta está en el interior de la noticia

jet219/03/09. Sociedad. Las más de 450 solicitudes enviadas a la redacción para obtener un viaje para dos personas gratuito a Reino Unido con Jet2.com son motivo suficiente para que la compañía aérea y EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com realicen un nuevo sorteo...

Leer más...

El asalto de Salomón Castiel a la Mostra de Valencia se atasca mientras se suceden las reuniones en los despachos de Barberá y De la Torre

Con un contrato como asesor personal del alcalde de Málaga que termina en abril, la polémica sobre el elevado sueldo de Castiel se traslada a la capital del Turia

salomoncastiel027.jpg19/03/09. Sociedad. En la mañana del pasado miércoles 11 de marzo, en el despacho de la alcaldesa Rita Barberá en el Ayuntamiento de Valencia, Salomón Castiel arreglaba las condiciones de su contratación como nuevo director de la Mostra de Cinema del Mediterràni, sin llegar a un acuerdo definitivo...

Leer más...

Unicaja y Ayto. de Málaga echarán abajo la Hacienda Altamira para construir la sede Esesa, escuela de negocios que financian al 50%

Vea una GALERÍA DE IMÁGENES del caserón que será derribado y del futuro edificio

casa_teatinos1.jpg19/03/09. Urbanismo. Hace una semana EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com publicó una ‘Foto con Pie’ de un caserón en ruinas en el barrio de Teatinos. La información se justificaba porque la imagen plasmaba aquello que más define a la ciudad de Málaga...

Leer más...

La ONU califica de “patrimonio universal” las pinturas rupestres del Sáhara Occidental que sus soldados arruinaron con graffitis

EL OBSERVADOR comprueba que las pintadas vandálicas de la Minurso aún no han sido borradas y que Naciones Unidas se lava las manos con un cartel. IMÁGENES

lesuad (7)19/03/09. Sociedad. ¿Se imaginan que un casco azul de la ONU entrase en la Cueva de Altamira con un spray y le pusiera lunares al bisonte y después firmara cuan grafitero enmascarado? ¿Se imaginan las consecuencias que provocaría este acto vandálico? Pues algo parecido es lo que...

Leer más...

Últimas plazas para apuntarse a Prensa Verde 3, curso de técnicas de comunicación y cambio climático que comienza el viernes en Málaga

Manuel Bellido (Canal Sur TV), José Jiménez (RNE) y el equipo de EL OBSERVADOR, algunos de los ponentes de este curso de 35 horas y que cuesta 19 euros

prensa_verde.jpg18/03/09. Comunicación. Pasado mañana viernes finaliza el plazo de inscripción para Prensa Verde 3, un curso de técnicas de comunicación en materia de cambio climático, ecología, sostenibilidad y medio ambiente que se celebra en Málaga desde este mismo viernes día 20 al 28 de marzo más...

Leer más...

Casi todos los directores técnicos del PP en el Ayto. de Málaga opinan sobre los 56.559 euros que cobran al año de media y explican su filiación política, formación académica y experiencia laboral

La pareja sentimental del concejal Andrade, que trabaja en su misma área, y el cuestionado responsable del proyecto de Capitalidad Cultural, entre los que callan

ruth_sarabia.jpg18/03/09. Sociedad. Son las manos derechas de los concejales, y la polémica sobre los altos sueldos y el casi centenar de puestos de confianza del Partido Popular en el Ayuntamiento de Málaga les ha colocado en el ojo del huracán. En su empeño en ponerle rostro al organigrama directivo del Consistorio...

Leer más...

‘El hueco’ del malagueño Carlos Fierro, nominado como mejor cortometraje de 30 segundos en el Notodofilmfest.com

Fue rodado hace apenas mes y medio en las calles de Málaga. VÍDEO

notodofilmfest17/03/09. Cultura. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com les recomienda que vean el cortometraje ‘El hueco’, del malagueño Carlos Fierro. Un trabajo que ha quedado nominado al mejor cortometraje en 30 segundos del Notodofilmfest.com que organiza la marca de güisqui Jameson en...

Leer más...

El Área de la Mujer del Ayuntamiento de Málaga publicita su campaña de igualdad de género por el Día de la Mujer en los mismos periódicos locales que se lucran con anuncios de prostitutas

La directora del Área, Gemma del Corral, se pronuncia en contra de los anuncios de prostitución en prensa, pero elige a estos medios para concienciar a la sociedad

dia_internacional_mujer17/03/09. Comunicación. La campaña de sensibilización del Área de Igualdad del Ayuntamiento de Málaga con motivo del Día de la Mujer ha contratado espacios en los periódicos locales que tienen como una de sus principales fuentes de ingresos los anuncios clasificados...

Leer más...

El lector José Romero Vegas obtiene un viaje gratis para dos personas a Reino Unido en el sorteo de Jet2.com y EL OBSERVADOR

La aerolínea celebra este año el 6º aniversario desde que opera en la Costa del Sol

jet2avion.jpg17/03/09. Sociedad. El lector José Romero Vegas ha resultado premiado con un viaje para dos personas (tasas incluidas) a Reino Unido en el sorteo que EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com ha realizado en colaboración con la aerolínea de bajo coste del norte de Inglaterra Jet2.com...

Leer más...

El IES Ben Gabirol culmina con un ensayo general de ‘Los Buenos Tratos’ un mes de actividades para promover la igualdad de género

Con un pionero programa en coeducación, este centro malagueño es una referencia en la labor de concienciación y sensibilización sobre la violencia de género

ben_gavirol17/03/09. Sociedad. Coordinado por la profesora Dulce Nombre Lendínez, el Instituto de Educación Secundaria Ben Gabirol de Málaga ha llevado a cabo otro año más un completo programa de actividades a favor de la igualdad de género entre sus alumnos y alumnas, al que ha puesto...

Leer más...

Stephan Schmidheiny, contaminador en Europa y filántropo del ecologismo en América Latina, financia a Avina, que a su vez financia a Ashoka, fuente de ingresos de líderes conservacionistas en España

El informe AVINA & ASHOKA plantea un debate sobre los límites éticos de las alianzas y los fondos de las organizaciones y de los líderes ecologistas

avina17/03/09. Medio Ambiente. Las repercusiones de la publicación del INFORME sobre las fundaciones Avina y Ashoka realizado por el miembro de la Coordinadora Malagueña de la Nueva Cultura del Territorio, Francisco Puche, y publicado por EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com no...

Leer más...

Destrozan la placa en honor de Manuel José García Caparrós días después de ser nombrado hijo predilecto de la provincia de Málaga

IMÁGENES de la lámina en homenaje al sindicalista asesinado en la manifestación a favor de la autonomía andaluza, que había sufrido anteriores actos vandálicos

placa_caparros1.jpgÚLTIMA HORA 16/03/09. Sociedad. De nuevo se repite la misma historia. Al reconocimiento que la Diputación de Málaga rindió hace apenas dos semanas a Manuel José García Caparrós, nombrándole hijo predilecto de la provincia a título póstumo, ha sido ‘contestado’ con un acto vandálico...

Leer más...

‘El País’ veta anuncios “falsarios o que vayan en contra de los derechos humanos” pero es el diario que más se lucra con los anuncios clasificados de prostitutas que fomentan la trata de personas

El rotativo defiende su derecho a censurar un anuncio de Le Monde Diplomatique en su suplemento Babelia  porque en él se cuestiona la estabilidad financiera de Prisa

elpais.jpg13/03/09. Comunicación. Lo que para Le Monde Diplomatique en su edición española ha sido un acto de censura para El País no es otra cosa que el derecho de veto de originales que asiste a cualquier medio de comunicación. Sin entrar en la polémica sobre...

Leer más...

Página 714 de 793

  • ...
  • 710
  • 711
  • 712
  • 713
  • 714
  • ...
  • 716
  • 717
  • 718
  • Está aquí:  
  • Portada







Hostal los Geranios
Proteo
Greenpeace

thumb_logonuevopequenorevistaelobservador
observador_52_portada
Números anteriores


Espacio Sáhara


Banner

Espacio de socios

  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

Volver arriba

Airon Sesenta S.L. Licencia Creative Commons BY-SA

Lovely coded by Waaltcom