a
Revista El Observador
  • Portada
  • Sociedad
    • Turismo
    • Cultura
    • Comunicación
  • Medio Ambiente
  • Urbanismo
  • Galería de fotos
  • Suplementos
    • Mujeres
    • CICO
    • I+D+i UMA
    • 15M
    • Descubre Andalucía
    • Empyria
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • García Caparrós









uma_investiga.jpg

Querido diario
por Fernando Rivas
Editor de EL OBSERVADOR

Charlas con nadie
por Manuel Camas Jimena
Abogado

Málaga: Verde y morá
por Mar González
Coportavoz de Verdes Equo Andalucía

El lector vago
por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces

La vuelta a la tortilla
por Noemí Juaní
Profesional de la gestión

Cuarta Cultura
por Ramón Burgos
Periodista

Observando
por Rafael Fuentes
Doctor en Económicas y Empresariales

La grieta
por Alejandro Díaz
Periodista

Piscos y pegoletes
por Enrique Torres Bernier
Profesor del Departamento de Economía Aplicada en la UMA

Málaga dibujo a dibujo
por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor

La arquitectura del turista
por Luis Callejón
Arquitecto

¿Me quieren oir?
por Dardo Gómez
Periodista

Málaga y sus historias
por Ramón Triviño
Periodista

Bajo las alcantarillas
por Manuel Fernández Valdivia
Empresario

La columna de Cristo
por Cristóbal Fernández
Graduado en Derecho y coordinador en la FAMP

Relatos torpes
por Dela Uvedoble
Hilvanadora de historias

Calles de Málaga
por Nacho Romera
Vecino comprometido por una ciudad mejor

Cuestiones circenses
por Javier Cuenca
Periodista

El buen ciudadano
por Rafael Yus Ramos
C. Estudios Nat. Axarquía

Bomberos en lucha
por Encierro Bomberos de Málaga

El ademán espetao
por Jorge Galán
Artista visual y enfermero

Las historias que nos contamos
por Carmen Molina
Bióloga y ecologista

Boquerón en vinagre
por Francisco Palacios Chaves
Programador informático

Caleidoscopio
por Laura Martínez Segorbe
Cofundadora de la Asociación Enjipai

ECOselección BlogSOStenible
por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos UMA

Viejos periódicos
por Julio Fernández-Sanguino
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales

Sin conclusiones
por Antonio Álvarez de la Rosa
El escritor es un traductor

Cocina vegetal
por Dela Uvedoble

Fláneur
por Rogelio López Cuenca
Artista visual

Repostería creativa de Ángeles
por Ángeles Fernández
Youtuber de repostería

Lecturas Impertinentes
por Paco Puche (In memoriam)
Librero y ecologista

Mascarón de proa
por Carlos Hernández Pezzi (In memoriam)
Arquitecto

EL OBSERVADOR ofrece el anuncio publicitario que Amnistía Internacional denuncia que le ha censurado el Gobierno de España

Industria cree que no tiene finalidad de servicio público el vídeo que muestra a jefes de Estado mientras se escucha la Declaración Universal de los Derechos Humanos  

bush_amnistia08/02/08. Sociedad. “El Gobierno de España lleva ocho meses impidiendo que veas este spot de Amnistía Internacional en los canales de televisión nacionales. Han dicho que no es de utilidad pública y que además es publicidad partidista y política (prohibida fuera del periodo electoral) y...

Leer más...

“¡Metamos el Sáhara en estas elecciones!”: Internet se moviliza para hacer de la olvidada causa saharaui uno de los temas del debate político en la próxima campaña electoral

Asociaciones y colectivos solidarios con el Sáhara exigen a los partidos que hagan pública su postura y se impliquen en la defensa de los derechos humanos

jovensahara.jpg08/02/08. Sociedad. Ha llegado a la redacción de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un correo electrónico que circula por Internet con el título ‘¡Metamos el Sáhara en estas elecciones!’ en el que se exige a los candidatos de los partidos políticos...

Leer más...

Una jornada africana, una charla sobre Palestina y un debate sobre el transporte público, actividades recomendadas para este fin de semana

Convocada limpieza y reforestación del Monte Victoria para la semana que viene

limpieza_monte08/02/08. Sociedad. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com recomienda a sus lectores tres interesantes citas para este fin de semana: una charla en el Instituto de Estudios Portuarios sobre la situación en la franja de Gaza, una jornada de acercamiento a la cultura africana y un debate...

Leer más...

Frustración y miedo entre los vecinos de la barriada malagueña de Campanillas por la contaminación que causará la central térmica que construye GasNatural a menos de dos kilómetros de sus viviendas

Los vecinos acusan al Ayuntamiento de Málaga y a la Junta de Andalucía de ocultarles información y de no haber tenido en cuenta su rechazo al proyecto

alcalde_termica207/02/08. Medio Ambiente. “Si es tan buena como dice el alcalde que la ponga en frente de su casa, que se la lleven al Cerrado de Calderón”; “es una vergüenza, tanto que hablan los políticos de cambio climático y energías renovables y ahora tenemos que aguantar que quemen gas...

Leer más...

El Ateneo proyecta mañana ‘Historia del Silencio’, de Leonor Jiménez, y presenta el libro de Paco Doblas ‘El Guernica andaluz. Málaga 1937’

Un acto organizado por el colectivo Acción Alternativa y la Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica que comenzará a las 19 horas

poesia_cine_contra_olviso07/02/08. Sociedad. Según comunican a EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com mañana viernes 8 de febrero a las 19 horas en el Ateneo de Málaga (calle Compañía, 2), Acción Alternativa y la Asociación Contra el Silencio y el Olvido por la Recuperación de la Memoria Histórica han organizado...

Leer más...

Un informe de un particular adelantó a la Fiscalía Anticorrupción los nombres de las personas que iban a salir elegidas como funcionarios en unas oposiciones públicas del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

El presidente del PP de Málaga Joaquín Ramírez indicó en un fax enviado al alcalde Joaquín Villanova una serie de ‘recomendados’ que trabajan en dicho consistorio

joaquin_vilanova.jpg07/02/08. Sociedad. La Fiscalía Anticorrupción tiene en su poder un documento en el que un particular adelanta, semanas antes de que se realizaran las pruebas de selección, los nombres de las más de 30 personas que salieron elegidas después como funcionarios de carrera para puestos...

Leer más...

Una demanda millonaria amenaza con echar el cierre al ‘Diario de Almería’ tras publicar una noticia sobre el hermano de Chaves

La Asociación de la Prensa cree que la fianza de 324.000 euros impuesta sobre el director y el periódico es “desorbitada y no favorece la libertad de expresión”

diario_almeria06/02/08. Comunicación. Publicar la noticia titulada “El hermano de Chaves acumula deudas con la Seguridad Social tras recibir obras en Almería" puede costarle el cierre al periódico gratuito ‘Diario de Almería del Nuevo Siglo’, a causa de la demanda que ha presentado...

Leer más...

TESTIMONIOS SAHARAUIS. Mohamed Hacenna Yeholih. “Nos vendaron los ojos para que no les reconociéramos. Nos colgaron con la cabeza abajo. Nos pegaron. Amenazaron a nuestras familias”

Detenido, torturado y condenado sin pruebas, Mohamed Hacenna atravesó campos minados huyendo de la represión de Marruecos. Su sueño: el retorno al Sáhara Libre

mohamed_hacenna06/02/08. Sociedad. En 2003 Mohammed Hacena Yeholih, tras haber sido detenido, torturado y condenado sin pruebas por participar en una manifestación, huyó de los territorios ocupados por Marruecos en el Sáhara Occidental acompañado de otros siete jóvenes...

Leer más...

Pilar Oriente: “La campaña ‘Los Buenos Tratos’ es atractiva porque a través del teatro y la improvisación los adolescentes comprenden y reconocen dónde está el origen de la violencia machista”

Entrevista a Pilar Oriente, directora del Instituto Andaluz de la Mujer en Málaga: “La violencia de género es la máxima expresión de la desigualdad”

pilar_oriente306/02/08. Sociedad. Pilar Oriente, directora del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) en Málaga, defiende en esta entrevista con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com los avances de la Ley contra la Violencia de Género, el papel jugado por los medios de comunicación en sacar a la luz...

Leer más...

A los vecinos de Coín les cuesta lo mismo pagarle un año de sueldo al alcalde socialista Clavijo que soterrar los contenedores de basura

El tercer alcalde mejor pagado de la provincia tiene un teniente alcalde, Andrés Mérida (PA), que cobra 69.475 euros, más del doble que la mujer que ocupó su cargo

clavijo06/02/08. Sociedad. El presupuesto para soterrar los contenedores de basura en el municipio malagueño de Coín en 2007 ascendió a 79.000 euros, una cifra similar a la que los coínos se gastaron en pagar el sueldo de su alcalde, el socialista Gabriel Clavijo, 77.975, euros...

Leer más...

UNESCO enviará “lo antes posible” al Sáhara una misión de expertos que evalúe los destrozos causados por los soldados de la ONU en los yacimientos arqueológicos del pueblo saharaui

Medios de comunicación internacionales recogen los daños en las pinturas rupestres denunciados por EL OBSERVADOR. Vea en esta GALERÍA los yacimientos afectados

pintura_sahara1.jpg01/02/08. Sociedad. El portavoz de la ONU, Farhan Haq, ha anunciado Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) enviará “lo antes posible” un comité de expertos al Sáhara para evaluar los destrozos causados por los soldados...

Leer más...

A pesar del lavado de imagen que pretende Copisa, ecologistas y vecinos de Ronda contra la macrourbanización de Merinos siguen acumulando más de 20 denuncias, incluido EL OBSERVADOR

La constructora catalana, nueva propietaria del proyecto, asegura que se han retirado cuatro querellas como una prueba de buena voluntad y cambio de talante

merinosvistaaerea1.jpg01/02/08. Urbanismo/Merinos Norte. La constructora catalana Copisa, promotora del macrocomplejo urbanístico de Merinos Norte, trata de rebajar el clima de tensión y la fractura social que rodea la construcción de este polémico proyecto urbanístico con la retirada de cuatro querellas...

Leer más...

Francisco Salado exige a EL OBSERVADOR por ‘burofax’ que diga que el ex edil Antonio Díez no ha sido expulsado del PP por preguntar sobre las cuentas del partido, pero Díez desmonta esta versión

Díez mantiene que el mismo día que requirió informes financieros y facturas de las obras en la sede del PP de Rincón de la Victoria “Salado solicitó mi expulsión”

rajoy_salado_arenas01/02/08. Sociedad. Esta semana llegó a EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un burofax remitido por los servicios jurídicos del portavoz del PP en la Diputación de Málaga, Francisco Salado, en el que se exigía una rectificación a la noticia “Expulsado del PP...

Leer más...

‘Con Franco era otra cosa’, vea en este vídeo de 1953 cómo se resolvía el problema de la vivienda en Málaga: con casas de “rango y categoría”

El Silo, Muelle Heredia, sanatorios, iglesias y las promociones en marcha en 1953

malaga_blancoynegro01/02/08. Sociedad. Alfonso Vázquez aconsejaba hace unos pocos días en las páginas de La Opinión el vídeo que hoy les ofrece EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com y que pertenece a...

Leer más...

Un nuevo número de Youthing, ya disponible en EL OBSERVADOR con la agenda cultural y de ocio de Málaga hasta el 14 de febrero de 2008

youthing01/02/08. Cultura. La agenda cultural y de ocio en Málaga que publica Youthing ya está completamente actualizada en la web de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. En este caso se trata...

Leer más...

SEO/Bird Life y La Algaba alcanzan un acuerdo para el estudio, observación y conservación de las aves de la Serranía de Ronda

La finca, a 4 kilómetros de Ronda, ha alumbrado el nacimiento de un águila calzada

algaba31/01/08. Medio Ambiente. La delegación andaluza de la Sociedad Española de Ornitología y la Finca La Algaba han llegado a un acuerdo de colaboración para hacer de este paraje uno de los principales puntos de estudio, observación y conocimiento de las aves de la Serranía de Ronda...

Leer más...

Evemarina intenta acallar la noticia de su crisis publicando un escrito en el que dice vender por 70 millones un hotel de su propiedad a un fondo de inversión árabe del que se niega a dar el nombre

El presidente de la promotora, Borja Ramos, reconoce que no podrá disponer del dinero de la venta a corto plazo para hacer frente a la deuda de 300 millones

evemarina.jpg31/01/08. Urbanismo. Según un comunicado hecho público ayer por la promotora malagueña Evemarina, los 300 millones de euros de su deuda se reducirán a 230 en el momento en que se materialice el acuerdo de venta por 70 millones de un hotel que construye en...

Leer más...

Molina le deja a Faraguna en Unicaja una Obra Social casi nada ‘social’ y centrada en lo ‘cultural’, de resultados mediocres y dedicando a ello sólo el 17% de sus beneficios frente al 37% de media de las otras cajas

Según la recién publicada Memoria de la Obra Social del año 2006 y en contra de la tendencia del sector, a Unicaja no le interesan los proyectos Asistenciales

francisco_molina31/01/08. Sociedad. El pasado 2 de enero Braulio Medel cesaba a Francisco de Paula Molina al frente de la Obra Social de Unicaja y colocaba en su lugar a Felipe Faraguna. Coincidiendo con este baile de sillas y con la reciente publicación de la Memoria de la Obra Social del año 2006...

Leer más...

Las televisiones sacan a la luz programas en los que se ve cómo sufren agresiones periodistas y vecinos de Alhaurín de la Torre con problemas respiratorios causados por los polvos de las canteras

Vea los reportajes de TVE1 y Cuatro sobre estas explotaciones ilegales, que se suman a los ya difundidos de Telecinco (CQC) y Canal Sur (Expresso Noche)

video_cantera30/01/08. Medio Ambiente. Las informaciones y reportajes que varias cadenas de televisión han ofrecido sobre Alhaurín de la Torre coinciden en señalar el problema de salud pública que sufren los habitantes del municipio malagueño a causa del polvo en suspensión que dejan las canteras, la ilegalidad...

Leer más...

La constructora malagueña Evemarina acumula una deuda de 300 millones de euros y se convierte en la primera ‘gran’ víctima andaluza de la crisis inmobiliaria que se avecina

La promotora controlada por el arquitecto Borja Ramos y el letrado Gonzalo Vergara busca urgentemente un socio antes de poner a la venta sus activos

evemarina30/01/08. Urbanismo. El frenazo de las ventas de viviendas residenciales en la Costa del Sol de donde provienen el 90% de sus ingresos, el parón por orden judicial a uno de sus proyectos estrella en Canarias y la salida de su accionariado de un importante inversor de origen indio han...

Leer más...

Página 715 de 757

  • 710
  • 711
  • 712
  • 713
  • ...
  • 715
  • 716
  • 717
  • 718
  • 719
  • Está aquí:  
  • Portada







Proteo
Hostal los Geranios
Greenpeace

thumb_logonuevopequenorevistaelobservador
observador_52_portada
Números anteriores


Espacio Sáhara


Banner

Espacio de socios

  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

Volver arriba

Airon Sesenta S.L. Licencia Creative Commons BY-SA

Lovely coded by Waaltcom