El empresario vasco desembarcó en la capital
de la Costa del
Sol con una fortuna y apostó por la construcción pero el Ayuntamiento y la
crisis han trabado sus negocios
26/10/11.Sociedad. Del empresario
y promotor vasco José Iñigo Basañez se cuenta en Málaga que tiene una
calculadora en la cabeza y que no acostumbra a regatear. Llegó a comienzos de
la pasada década a la capital de la
Costa del Sol con su promotora Baensa. Compró mucho suelo...
OPINIÓN. Por Carlos Taibo Profesor de Ciencias Políticas de la Universidad Autónoma
de Madrid (UAM) 25/10/11.Opinión. “Hubiera
dejado pasar la réplica (de la secretaria de comunicación de CCOO en Málaga) Carmen
Torres si en ella no se incluyesen dos afirmaciones que hacen pensar que este
sindicato tiene, a través de su persona, problemas graves de comunicación. La
primera, que quienes...
Ni la presencia del expresidente del Gobierno Felipe González
anima la intervención de la titular de Exteriores en el desayuno informativo de
Nueva Economía Forum 25/10/11.Sociedad. Ayer hablaba una ministra, no una candidata del PSOE
malagueño. Prueba de ello fueron las siete primeras preguntas que recibió,
orientadas a cuestiones de ámbito internacional: situación de los cooperantes
secuestrados en África, triunfo de...
Continúa el cruce de propuestas sobre el río
de Málaga pese a que no hay dinero ni acuerdo entre administraciones para
acometer una actuación a medio plazo
25/10/11.Urbanismo.
El río Guadalmedina es uno de los asuntos recurrentes de debate entre la
opinión pública malagueña. Un asunto pendiente que genera concursos oficiales y
debates ciudadanos, pero para el que no hay solución a la vista ni a corto ni a
medio plazo...
OPINIÓN. El buen ciudadano. Por Rafael Yus Ramos Coordinador
del Gabinete de Estudios de la
Naturaleza de la Axarquía 25/10/11.Opinión.
“¿Es tan difícil imaginar una actividad económica que no sea la
construcción? ¿O el problema es que no hay ninguna otra tan simple, rápida y
rentable para el que la promueve? Tenemos que blindarnos contra la tentación de
recaer en las torpezas del pasado, poniendo todo...
Las autoridades de la
UE evalúan y verifican la información proporcionada por esta
revista para resolver si procede abrir una investigación oficial al Puerto de
Málaga
24/10/11.Sociedad. El pasado mes de septiembre EL OBSERVADOR/www.revistaelobservador.cominformó a
la Oficina Europea
de la Lucha
contra el Fraude (OLAF) de los indicios existentes en las obras de ampliación
del Puerto de Málaga, en las que se han detectado graves...
“Lo único que tendrían que aportar las empresas promotoras es información
sobre las viviendas disponibles”, indica en una carta la asociación del ‘mundo
del ladrillo’
21/10/11.Urbanismo. En estos tiempos de crisis, un comunicado interno de la Asociación de
Promotores y Constructores de Málaga (APC) al que ha
tenido acceso EL OBSERVADOR/www.revistaelobservador.com invita a los empresarios de la construcción a
participar en una acción...
EL OBSERVADOR vuelve a
sortear cuatro entradas para que los lectores de la revista acudan gratis al
cine y les invita a ver los TRAILERS de todas las películas
21/10/11.Cultura. Estas dos películas y el
recital de ópera son novedad en la programación semanal del cine Albéniz. EL OBSERVADOR/ www.revistaelobservador.comsortea
cuatro entradas individuales, una por persona, para que sus lectores acudan
gratis...
ENTREVISTA conjunta a los presidentes
de Unidad y Solidaridad, las dos mayores federaciones de asociaciones de
vecinos de Málaga (Segunda parte) 21/10/11Sociedad. Suciedad, conservación de
parques y jardines, ruido, carriles bici, ocupación del espacio público… en
esta segunda parte de la entrevista de EL OBSERVADOR/www.revistaelobservador.coma Ramón Carlos Morales y Francisco Santos, los presidentes de...
El Ayuntamiento de Málaga exige este requisito a los cientos de
asociaciones, peñas, cofradías y colectivos que piden un espacio gratis para
desarrollar su actividad 21/10/11.Sociedad. Atendiendo a los requisitos formales que el Ayuntamiento
de Málaga exige a cualquier colectivo que solicita hacer uso de una instalación
municipal, la
Asociación Cultural por el Mercado de las Artes, constituida
el pasado marzo, no podrá ocupar alguno...
El conflicto con el exgestor de la plaza,
Fernando Puche, a un paso de llegar a los tribunales: la Diputación confirma que
el empresario adeuda un millón de euros
20/10/11.Sociedad.
Los ambientes taurinos de Málaga andan revueltos. Esta mañana de jueves
desfilarán por la
Diputación de Málaga los representantes de las cinco empresas
que optan a gestionar el coso de la Malagueta. Un concurso público precedido de un...
ENTREVISTA conjunta a los presidentes de Unidad
y Solidaridad, las dos mayores federaciones de asociaciones de vecinos de
Málaga (Primera parte)
20/10/11.Sociedad.EL OBSERVADOR/ www.revistaelobservador.com ofrece hoy la primera
parte de una entrevista conjunta a las dos personas que representan a cientos
de asociaciones y miles de vecinos de Málaga, los presidentes de las
federaciones de asociaciones de...
El concejal de Cultura corrige a Salomón Castiel: el convenio
del certamen es diferente al de otros organismos municipales y la deuda “no es
del año pasado”
19/10/11.Cultura.
“Queremos empezar de cero”. La declaración de intenciones para el
festival de Cine de Málaga que el concejal de Cultura del Ayuntamiento de
Málaga, Damián Caneda detalló ayer a EL OBSERVADORconlleva el cese...
OPINIÓN. La ciudad de
nuestros pecados. Por Salvador Moreno Peralta Arquitecto urbanista 19/10/11.Opinión. “No había que ser un lince para
saber que no se trataba de hacer el Plan General de Ronda, sino el de Los
Merinos”. Salvador Moreno Peralta narra en este artículo en EL OBSERVADOR
/ www.revistaelobservador.comcómo se presento al concurso para...
Castiel elimina de su programa cultural cualquier mención a la Orquesta Sinfónica
y los músicos temen perder el único apoyo institucional con el que cuentan
19/10/11.Cultura.
El nuevo director del Área de Cultura de la Diputación de Málaga,
Salomón Castiel, está forzando la firma de un nuevo contrato con la Orquesta Sinfónica
que suspenda los conciertos programados para lo que queda de año...
15MÁLAGA es un suplemento de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com realizado por miembros del movimiento 15-M de Málaga. Sus coordinadores son Germán Ortega y José Alberto Martínez. Se publica la tercera semana de cada mes
OPINIÓN. Colaboración. Por Carlos Taibo Profesor de Ciencias Políticas de la
Universidad Autónoma de Madrid (UAM) 18/10/11.Opinión. “La extensión de la contestación al mundo del trabajo no
es una necesidad solo para el 15-M: es una demanda general entre quienes
aspiran a cambiar radicalmente las reglas del juego”. Carlos Taibo reanuda en esta nueva colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com...
El primer Congreso Europeo de Medios Digitales
Gay celebrado en Torremolinos analiza las claves para satisfacer a un público
fiel y ávido de información
18/10/11.Comunicación.
¿Existe un periodismo gay? ¿Cuáles son las claves de la información dirigida a homosexuales
en Internet? ¿Hay un recambio que cubra el vacío informativodejado por la revista Zero? ¿Qué importancia tiene el reclamo
sexual?...
15MÁLAGA. 18/10/11.Comisión de Comunicación 15-M Málaga. “Respuesta
masiva de la ciudadanía
malagueña a la convocatoria global del 15-M. Unas 35.000 personas, según la
organización, salieron a las calles del centro de Málaga para protestar contra
el rescate de los gobiernos...
15MÁLAGA. 18/10/11.Colectivo Eloy Herrera Pino. Uno de
los colectivos que más habitualmente colabora con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com ofrece
en el suplemento 15Málagasu particular mirada sobre las protestas ciudadanas que recorren el
planeta...