a
Revista El Observador
  • Portada
  • Sociedad
    • Turismo
    • Cultura
    • Comunicación
  • Medio Ambiente
  • Urbanismo
  • Galería de fotos
  • Suplementos
    • Mujeres
    • CICO
    • I+D+i UMA
    • 15M
    • Descubre Andalucía
    • Empyria
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • García Caparrós









uma_investiga.jpg

Querido diario
por Fernando Rivas
Editor de EL OBSERVADOR

Charlas con nadie
por Manuel Camas Jimena
Abogado

Málaga: Verde y morá
por Mar González
Coportavoz de Verdes Equo Andalucía

El lector vago
por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces

La vuelta a la tortilla
por Noemí Juaní
Profesional de la gestión

Cuarta Cultura
por Ramón Burgos
Periodista

Observando
por Rafael Fuentes
Doctor en Económicas y Empresariales

La grieta
por Alejandro Díaz
Periodista

Piscos y pegoletes
por Enrique Torres Bernier
Profesor del Departamento de Economía Aplicada en la UMA

Málaga dibujo a dibujo
por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor

La arquitectura del turista
por Luis Callejón
Arquitecto

¿Me quieren oir?
por Dardo Gómez
Periodista

Málaga y sus historias
por Ramón Triviño
Periodista

Bajo las alcantarillas
por Manuel Fernández Valdivia
Empresario

La columna de Cristo
por Cristóbal Fernández
Graduado en Derecho y coordinador en la FAMP

Relatos torpes
por Dela Uvedoble
Hilvanadora de historias

Calles de Málaga
por Nacho Romera
Vecino comprometido por una ciudad mejor

Cuestiones circenses
por Javier Cuenca
Periodista

El buen ciudadano
por Rafael Yus Ramos
C. Estudios Nat. Axarquía

Bomberos en lucha
por Encierro Bomberos de Málaga

El ademán espetao
por Jorge Galán
Artista visual y enfermero

Las historias que nos contamos
por Carmen Molina
Bióloga y ecologista

Boquerón en vinagre
por Francisco Palacios Chaves
Programador informático

Caleidoscopio
por Laura Martínez Segorbe
Cofundadora de la Asociación Enjipai

ECOselección BlogSOStenible
por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos UMA

Viejos periódicos
por Julio Fernández-Sanguino
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales

Sin conclusiones
por Antonio Álvarez de la Rosa
El escritor es un traductor

Cocina vegetal
por Dela Uvedoble

Fláneur
por Rogelio López Cuenca
Artista visual

Repostería creativa de Ángeles
por Ángeles Fernández
Youtuber de repostería

Lecturas Impertinentes
por Paco Puche (In memoriam)
Librero y ecologista

Mascarón de proa
por Carlos Hernández Pezzi (In memoriam)
Arquitecto

Impugnan el resultado de unas oposiciones del Ayuntamiento de Málaga que solo ha aprobado una persona de las 50 que se presentaron: el yerno del jefe del departamento correspondiente

Los aspirantes al puesto recalcan que el trabajador seleccionado para técnico de seguridad e higiene laboral es familiar del responsable de Seguridad Laboral

ayuntamiento_circo1.jpg31/01/12. Sociedad. Sólo uno de los 51 aspirantes al puesto de técnico de seguridad e higiene laboral sacado a concurso por el Ayuntamiento de Málaga ha obtenido la puntuación mínima requerida en el primer examen de estas oposiciones. Una convocatoria pública que fue impugnada por algunos...

Leer más...

El Unicaja se niega a pagar los gastos que genera en el Martín Carpena y asfixia al deporte base malagueño que se queda sin dinero municipal

El Ayuntamiento asume en solitario los 170.000 euros derivados del uso del pabellón por parte del club y apenas tiene 45.000 euros para invertir en deporte base

martin_carpena31/01/12. Sociedad. “Es razonable que el club Unicaja contribuya a abonar parte de los gastos que genera en el pabellón Martín Carpena”, indica a EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com el concejal Damián Caneda. El responsable del Área de Deporte reconoce “un conflicto” entre...

Leer más...

Alemania impone “reparaciones de guerra” al resto de Europa

OPINIÓN. Me tienen contento. Por Juan Torres
Catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Sevilla
 

juan_torres30/01/12. Opinión “Alemania teme ahora haber financiado a unos clientes que al final puede resultar que no hagan frente a sus deudas y ese miedo le empuja a seguir por un camino terrible y claramente equivocado que es el que recuerda las reparaciones a las que ella misma tuvo que hacer frente durante...

Leer más...

Enrique Linde envía a sus policías portuarios a vigilar a los ‘peligrosos’ malagueños que merendaron en el Muelle Uno como protesta contra la prohibición de comer en el Puerto si no es pagando en los bares

El veterano político del PSOE reinterpreta la ley franquista. Dice que prohíbe comer a grupos de más de tres personas, pero que no pasa nada si alguien come solo

 30/01/12. Sociedad. El jefe de la Policía Portuaria de Málaga, Miguel Ángel Parrado, dirigió la operación de vigilancia y control del grupo de ‘peligrosos’ malagueños compuesto por mujeres, niños y ecologistas en bicicleta que el pasado jueves merendó en el Puerto de Málaga...

Leer más...

Las películas en versión original ‘J. Edgar’ y ‘Albert Nobbs’, ‘The Artist’ y ‘Arrugas’ son las novedades en la cartelera del cine Albéniz

EL OBSERVADOR vuelve a sortear cuatro entradas para que los lectores de la revista acudan gratis al cine y les invita a ver los TRAILERS de todas las películas

cine_albeniz27/01/12. Cultura. ‘J. Edgar’ y ‘Albert Nobbs’, ambas en versión original, ‘The Artist’ y ‘Arrugas’ son las películas de estreno esta semana en la programación del cine Albéniz. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sortea cuatro entradas individuales, una por persona, para que...

Leer más...

Fitur, sí pero no

OPINIÓN. Sin comentarios. Por Luis Callejón
Pte. de la Asociación Emérita de Turismo y Hostelería de Andalucía (ASETHAN)

luis_callejon.jpg27/01/12. Opinión. “Sigo sin entender por qué la Consejería de Turismo de Andalucía practica el igualitarismo a la hora de distribuir el espacio turístico por provincias. Si sabemos que Málaga con su Costa del Sol, supera el 50% de la capacidad turística de Andalucía, debería disponer de al menos...

Leer más...

Ayuntamiento, Puerto, Junta, Fomento, Patronato de Turismo y empresas privadas, convocados hoy a una reunión para solucionar el caos de tráfico que se avecina en los accesos a la zona portuaria

Solicitada por las compañías que operan en el puerto, la cita tendrá lugar a las 12:30 en el hotel Molina Lario para tratar de buscar un acuerdo entre administraciones

paseo_farola227/01/12. Urbanismo. Altos mandatarios de la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía, el Patronato de Turismo de la Costa del Sol de la Diputación de Málaga, Puertos del Estado (Ministerio de Fomento), Malagaport, Autoridad Portuaria de Málaga y Ayuntamiento de Málaga...

Leer más...

Las recetas de EL OBSERVADOR. Alcachofas con pimientos asados y risotto verde de cebada perlada

Recetas de EL OBSERVADOR

alcachofas_pimientos27/01/12. Cultura. Cada semana EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com publica una nueva propuesta culinaria. Los criterios: cocina popular de cualquier parte del mundo, preferentemente mediterránea, recetas baratas y fáciles de hacer. Para disfrutar del tiempo...

Leer más...

Entrevista a Fulgencio Alcaraz: “Hay cuatro mentiras gordas que el Ayuntamiento ha hecho que los malagueños crean que son verdades”

ENTREVISTA al presidente de Art Natura: “Hay una guerra entre el alcalde y el edil de Cultura, Damián Caneda, usándonos a nosotros como arma arrojadiza”

art_natura27/01/12. Sociedad. “Llegaron a la vileza… eso fue una vileza. Un domingo de septiembre me llama el alcalde para ver si el tema se arregla. Le digo que me entregue el conjunto edificatorio, porque no podemos funcionar...

Leer más...

Más de cien personas meriendan hoy en el Muelle Uno del Puerto en un acto de desobediencia civil contra la orden que prohíbe ingerir alimentos al aire libre si no es pagando las consumiciones en los bares

A la protesta convocada por Equo Málaga a las 18:00 horas en la zona comercial acudirán familias enteras indignadas por esta normativa antisocial

muelleuno26/01/12. Sociedad. La convocatoria de Equo Málaga para merendar comida casera en el Puerto de Málaga como forma de protesta contra la ordenanza que prohíbe ingerir alimentos si no es pagando consumiciones en los nuevos bares del Muelle Uno será multitudinaria...

Leer más...

Limasa asume ilegalmente las funciones de las limpiadoras en huelga de Vialia, acosadas por conserjes uniformados como guardias. Paqui López: “Entran con nosotras al baño de mujeres si queremos orinar”

El día en que el alcalde senador Francisco de la Torre viaja a Madrid la empresa municipal de limpieza aseó la estación en contra del derecho de huelga

huelga_limpiadoras_vialia_126/01/12. Sociedad. Continúa el conflicto laboral entre el grupo de 9 trabajadoras de limpieza del centro comercial Vialia -propiedad del Ministerio de Fomento- subcontratadas por la empresa Eulen. Ya son 17 días los que dura la huelga y el conflicto se tensa...

Leer más...

Málaga cuenta desde hoy con una Muestra de Cine Gastronómico como las sedes de los grandes festivales internacionales

Las películas, cuatro largometrajes y un documental enológico, se exhibirán en el cine Albéniz hasta el próximo domingo 29 de enero y la entrada cuesta tres euros

cine_albeniz26/01/12. Sociedad. Hoy comienza la primera Muestra de cine y gastronomía que se celebrará en el cine Albéniz hasta el domingo 29 de enero. Esta exhibición, organizada por el Área de Cultura del Ayuntamiento, contará con la proyección de cinco películas, cuatro largometrajes y...

Leer más...

Terrorismo arquitectónico en calle Alcazabilla. El Ayuntamiento permite al hermano de un directivo de la Gerencia de Urbanismo de Málaga que reconstruya el mesón Juan Palomo ‘incrustado’ en la vivienda vecina

Levanta la paralización de la obra tras su adaptación a la legalidad pero los afectados creen que no se cumplen los trámites. El resultado es un atentado estético

juan_palomo126/01/12. Urbanismo. La rehabilitación del Mesón Juan Palomo ha consistido en echarlo abajo y construir un nuevo edificio de forma ilegal, motivo por el que las obras fueron paralizadas. Tras las reformas obligadas, la obra continúa actualmente con todos los permisos...

Leer más...

Empezar a pensar en lo impensable

OPINIÓN. ¡Qué mundo éste! Por Alberto Montero
Profesor de Economía Aplicada de la UMA. Presidente Fundación CEPS

alberto_montero.jpg25/01/12. Opinión. “¿Queremos seguir en el euro? ¿No sería conveniente recuperar soberanía económica y la posibilidad de articular economías más autocentradas, generadoras de empleo y riqueza interna abandonando ese mecanismo de imposición de políticas...

Leer más...

El promotor Cristóbal Peñarroya reclama a la cofradía del Rocío más de dos millones de euros por la sede que donó hace cuatro años

El empresario malagueño concurre a las elecciones de la hermandad del próximo 18 de febrero tras impugnar los anteriores comicios y denunciar irregularidades

casa_hermandad_rocio25/01/12. Sociedad. El promotor malagueño Cristóbal Peñarroya adelantó ayer a EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com que hoy interpondrá en los juzgados -después de hacerlo ante el Obispado- una reclamación por más de dos millones de euros a la cofradía de El Rocío...

Leer más...

Los dibujantes malagueños Idígoras & Pachi trasladan a los periódicos el exitoso anuncio “Cómicos” de la campaña publicitaria de Campofrío

La continúan en papel con colegas como Romeu, Ricardo y Gallego & Rey. IMAGEN

idigoras_pachi25/01/12. Sociedad. Más de 2,5 millones de visitas en Youtube, más de 20.000 menciones en Twitter, abrumadora presencia en televisión, y ahora, prensa. La campaña ‘Cómicos’ de la agencia de publicidad McCann Erickson para Campofrío da el salto al papel de la mano de...

Leer más...

La incapacidad para llegar a un acuerdo entre el Ayuntamiento y el Puerto amenaza con provocar un descalabro económico y un caos en el tráfico rodado de Málaga

No hay acuerdo entre las administraciones para reordenar los accesos al espacio portuario a dos semanas de que finalice la urbanización del paseo de la Farola

paseo_farola25/01/12. Urbanismo. En poco menos de dos semanas concluirán los trabajos de urbanización del paseo de la Farola. El final de esta obra supondrá una importante reordenación del tráfico rodado. Sin embargo, según consta a EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, todavía no...

Leer más...

Las bodas de Fígaro de Mozart protagonizan hoy a las 20:00 horas las Tardes de ópera que organiza el Colegio de Arquitectos

Los últimos jueves de cada mes la sede de la institución se abre a la ciudadanía para compartir la pasión por la ópera de la mano de varios arquitectos de la ciudad

colegio_arquitectos25/01/12. Cultura. El Colegio de Arquitectos de Málaga continúa hoy con el ciclo Tardes de ópera, un proyecto que se desarrolla los últimos jueves de cada mes (hoy circunstancialmente se hace en miércoles) y con el que se quiere acercar el género lírico al público de una manera dinámica...

Leer más...

Llegó la amnistía para los delincuentes del suelo no urbanizable

OPINIÓN. El buen ciudadano. Por Rafael Yus Ramos
Coordinador del Gabinete de Estudios de la Naturaleza de la Anarquía
 

rafael_yus.jpg24/01/12. Opinión. “Se ha puesto al zorro a guardar las gallinas, los mismos ayuntamientos que consintieron, e incluso alentaron en muchos casos, este urbanismo descontrolado, son los que ahora tienen que iniciar el proceso de regularización”. El colaborador de EL OBSERVADOR...

Leer más...

Suplemento CICO Número 3


CICO es un suplemento de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com realizado por alumnos de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Málaga. Sus coordinadores son Javier Martínez y Alberto R. Aguiar. Se publica la cuarta semana de cada mes

Página 717 de 909

  • 712
  • 713
  • ...
  • 715
  • 716
  • 717
  • 718
  • 719
  • ...
  • 721
  • Está aquí:  
  • Portada







Greenpeace
Proteo
Hostal los Geranios

thumb_logonuevopequenorevistaelobservador
observador_52_portada
Números anteriores


Espacio Sáhara


Banner

Espacio de socios

  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

Volver arriba

Airon Sesenta S.L. Licencia Creative Commons BY-SA

Lovely coded by Waaltcom