a
Revista El Observador
  • Portada
  • Sociedad
    • Turismo
    • Cultura
    • Comunicación
  • Medio Ambiente
  • Urbanismo
  • Galería de fotos
  • Suplementos
    • Mujeres
    • CICO
    • I+D+i UMA
    • 15M
    • Descubre Andalucía
    • Empyria
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • García Caparrós









uma_investiga.jpg

Querido diario
por Fernando Rivas
Editor de EL OBSERVADOR

Charlas con nadie
por Manuel Camas Jimena
Abogado

Málaga: Verde y morá
por Mar González
Coportavoz de Verdes Equo Andalucía

El lector vago
por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces

La vuelta a la tortilla
por Noemí Juaní
Profesional de la gestión

Cuarta Cultura
por Ramón Burgos
Periodista

Observando
por Rafael Fuentes
Doctor en Económicas y Empresariales

La grieta
por Alejandro Díaz
Periodista

Piscos y pegoletes
por Enrique Torres Bernier
Profesor del Departamento de Economía Aplicada en la UMA

Málaga dibujo a dibujo
por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor

La arquitectura del turista
por Luis Callejón
Arquitecto

¿Me quieren oir?
por Dardo Gómez
Periodista

Málaga y sus historias
por Ramón Triviño
Periodista

Bajo las alcantarillas
por Manuel Fernández Valdivia
Empresario

La columna de Cristo
por Cristóbal Fernández
Graduado en Derecho y coordinador en la FAMP

Relatos torpes
por Dela Uvedoble
Hilvanadora de historias

Calles de Málaga
por Nacho Romera
Vecino comprometido por una ciudad mejor

Cuestiones circenses
por Javier Cuenca
Periodista

El buen ciudadano
por Rafael Yus Ramos
C. Estudios Nat. Axarquía

Bomberos en lucha
por Encierro Bomberos de Málaga

El ademán espetao
por Jorge Galán
Artista visual y enfermero

Las historias que nos contamos
por Carmen Molina
Bióloga y ecologista

Boquerón en vinagre
por Francisco Palacios Chaves
Programador informático

Caleidoscopio
por Laura Martínez Segorbe
Cofundadora de la Asociación Enjipai

ECOselección BlogSOStenible
por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos UMA

Viejos periódicos
por Julio Fernández-Sanguino
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales

Sin conclusiones
por Antonio Álvarez de la Rosa
El escritor es un traductor

Cocina vegetal
por Dela Uvedoble

Fláneur
por Rogelio López Cuenca
Artista visual

Repostería creativa de Ángeles
por Ángeles Fernández
Youtuber de repostería

Lecturas Impertinentes
por Paco Puche (In memoriam)
Librero y ecologista

Mascarón de proa
por Carlos Hernández Pezzi (In memoriam)
Arquitecto


La Fundación Doñana y la UNIA organizan un curso de verano sobre ‘Comunicación y Desarrollo Humano’ en la sede de la Rábida

Periodistas, escritores y miembros de ONG analizarán en Huelva como la comunicación puede contribuir al desarrollo de colectivos pobres y desfavorecidos

fundacion_donana27/07/07. Comunicación. La comunicación como un instrumento que contribuye al desarrollo de los pueblos empobrecidos y de los colectivos desfavorecidos será el eje sobre el que girará el curso de verano que la Fundación Doñana y la Universidad...

Leer más...

EL OBSERVADOR se despide de sus lectores hasta septiembre con ‘Una historia de verdad. Dos décadas de conflictos con alcaldes y broncas con los poderes locales’, un repaso a 20 años de vida

El Envío de Noticias se retomará después de las vacaciones en el mes de septiembre

eob51_1927/07/07. Comunicación. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com se va de vacaciones e interrumpe durante el mes de agosto el Envío de Noticias. Como despedida a los lectores, ‘Una historia de verdad. Dos décadas de conflictos con alcaldes y broncas con los poderes locales’, extenso artículo que repasa...

Leer más...

Nos vamos jodidos, pero contentos… ‘Wonderbraulio’, antes de que lo echen le gustaría irse ‘fusionado’… pero ahora no sabe como salir del mogollón del CAC liado por ‘Maripuriluz’ Reguero ‘Despinas’

OPINIÓN. Por Fernando Rivas, director de EL OBSERVADOR

braulio_medel27/07/07. Opinión. Nos vamos por prescripción facultativa... jodidos, pero contentos… los del EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com nos vamos hasta septiembre… de vacaciones… quien pueda… aburridos de ver el careto del personal que se asombra de lo que publicamos… no somos El Jueves, pero nos gustaría serlo...

Leer más...

La Junta de Andalucía y Danone se niegan a revelar la cantidad de agua que se extrae y comercializa de los manantiales de Sierra Nevada bajo las marcas de la empresa ‘Aguas de Lanjarón’

Mientras, un juez investiga el visto bueno del gobierno andaluz a una nueva concesión de 10 litros por segundo a ‘Aguas de Lanjarón’ con el río Lanjarón seco en verano

danone26/07/07. Empresas. ¿A cuánto asciende la concesión de agua de los manantiales de Sierra Nevada que la Consejería de Innovación otorga a la empresa Aguas de Lanjarón? Desde la multinacional Danone, propietaria...

Leer más...

Arte y compromiso se funden en ARTIFARITI, el primer encuentro internacional de creadores en la zona liberada del Sáhara Occidental. Ayer se eligieron en Jerez los proyectos que los artistas realizarán

El malagueño Rogelio López Cuenca, invitado a acudir el próximo octubre a la ciudad de Tifariti para desarrollar un proyecto dentro de la cita artística

artifariti_jerez26/07/07. Cultura. Artifariti es una cita con el arte como herramienta de los Derechos Humanos. En la ciudad de Tifariti, símbolo de la resistencia saharaui frente a la colonización marroquí, tendrá lugar el próximo octubre el primer encuentro internacional de arte en el que participarán 12 artistas españoles e internacionales...

Leer más...

El malestar laboral se extiende en Unicaja: los trabajadores en Jaén y Granada se rebelan contra el director territorial al que acusan de “mobbing y acoso psicológico”

Los sindicatos denuncian amenazas de despidos y el aumento de bajas por depresión

logo_unicaja26/07/07. Empresas. “La esclavitud y el derecho de pernada se abolió hace más de un siglo, pero el director territorial de Jaén y Granada no se ha enterado todavía y sus prácticas se acercan al mobbing y al acoso psicológico”, denuncia el comunicado de la Confederación Independiente de Sindicatos de Cajas...

Leer más...

Denuncian a Sacyr ante la Fiscalía de Medio Ambiente por arrasar los Montes de Málaga antes de la aprobación definitiva del proyecto de obra para una cuestionada autopista de peaje

La constructora lleva meses “haciendo barbaridades” e incumpliendo la Declaración de Impacto Medioambiental, alertan los vecinos de la zona

 

sacyr24/07/07. Urbanismo. “Sacyr está vulnerando la Declaración de Impacto Ambiental no teniendo aún el proyecto definitivo aprobado para la autopista de peaje. Es evidente que no se han adoptado las medidas de protección para la conservación de suelos y la vegetación, tampoco cumple las medidas sobre...

Leer más...

El Ayuntamiento de Málaga no ha enviado a ningún inspector a la obra ilegal de Sando, que sigue adelante, un mes después de ser denunciada

El gobierno del PP ha dejado sólo 5 inspectores de obra para toda la ciudad. “Vemos asombrados cómo se desmantela este servicio”, asegura el Comité de Empresa GMU

 

obras_sando324/07/07. Urbanismo. Las obras sin licencia que la familia Sánchez Domínguez, propietaria de Sando -una de las empresas constructoras más importantes de España-, realiza en una vivienda privada en la calle La Vihuela (en la barriada malagueña de El Morlaco) siguen adelante pese a ser ilegales...

Leer más...

El ‘millonario’ acuerdo entre Unicaja y la Consejería de Igualdad se queda en una declaración de intenciones sin que se concreten las inversiones ni los proyectos de asistencia social

La otra gran caja andaluza, Cajasol, convoca un concurso de ideas para su programa internacional de Cooperación al Desarrollo al que dedica el 0.7% de su beneficios

 

braulio_medel24/07/07. Empresas. “De momento no hay cifras ni proyectos concretos”, explican a EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com desde la Consejería de Igualdad de la Junta de Andalucía cuando se les pregunta por el acuerdo alcanzado la semana pasada con Unicaja para favorecer a los sectores marginados de la sociedad...

Leer más...

La delegada de Innovación, María Gámez, ‘premia’ a la empresa más contaminante de Málaga -la cementera de Financiera y Minera- con la mayor subvención otorgada en la provincia, 1,2 millones de euros

Financiera y Minera generó 5.000 millones de euros de cifra de negocio en 2005, año en que volvió a rebasar con creces los límites de emisiones contaminantes de la UE

 

financierayminera24/07/07. Medio Ambiente. Quien más contamina, más dinero público recibe. La mayor subvención concedida en Málaga por la Junta de Andalucía a una empresa por adecentar sus instalaciones será para Financiera y Minera...

Leer más...

Rogelio López Cuenca repasa hoy a las 20 horas en la Casa Invisible los movimientos sociales en los ‘años de plomo’ de la Italia de los 70

‘Mapa de Roma, en torno a 1977’ es fruto del seminario que ha desarrollado en Roma

 

rogeliolopezcuenca20/07/07. Sociedad. Los años setenta en Italia fueron un banco extremo de pruebas de las transformaciones del sistema y un territorio de experimentación de modos de resistencia y nuevas formas de creación artística. El artista malagueño Rogelio...

Leer más...

Socios del Club Mediterráneo de Málaga demandan en los juzgados a la Junta Directiva del ex alcalde Luis Merino por negarse a informar sobre el estado de las cuentas de la entidad

Ha denegado de forma reiterada entregar los datos económicos e información sobre las inversiones en sociedades financieras y las subvenciones recibidas de las regatas

 

luis_merino_20/07/07. Sociedad. “No nos queda otra salida, es la única alternativa para conocer el estado de las cuentas de esta institución”, explica a EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com el socio del Real Club Mediterráneo y que encabezó la candidatura contraria a Luis Merino en las pasadas elecciones, Pablo Blázquez...

Leer más...

Cuelgan una página porno en la web de la Universidad de Málaga

Entre los buscadores de recursos de la Facultad de Ciencias de la Educación

 

universidad20/07/07. Sociedad. Estaba EL OBSERVADOR navegando por la página web de la biblioteca de la Universidad de Málaga http://jabega.uma.es/ cuando ojeando recursos en Ciencias de la Educación y Psicología se encontró con un buscador de contenidos que tenía el curioso nombre de Electric School House...

Leer más...

El boletín informativo Youthing ya está colgado en la web de EL OBSERVADOR con toda la agenda cultura hasta el 2 de agosto

youthing20/07/07. Cultura. La agenda cultural y de ocio en Málaga desde este 19 de julio hasta el próximo día 2 de agosto ya está disponible como de costumbre en pdf, completamente gratuita, en la web de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, tras editarse un nuevo número del boletín de información Youthing, el 72...

Leer más...

Un auto judicial declara insolvente a Teresa Maldonado, dueña de Aifos, y deja en manos del Fondo de Garantía Salarial el pago de sueldos que dejó de abonar a sus ex empleadas de las tiendas de moda Guapa

Maldonado Taillefer fue condenada por despido nulo a readmitir a las trabajadoras de sus establecimientos y a abonar los salarios que dejó de pagar, unos 150.000 euros

 

teresamaldonado_brauliomedel19/07/07. Urbanismo. La actividad empresarial de Teresa Maldonado Taillefer, propietaria junto a su marido Jesús Ruiz Casado de la promotora y constructora Aifos, no se restringe al ámbito del ladrillo sino que comienza con tres tiendas de ropa denominadas ‘Guapa’...

Leer más...

Vote a la revista EL OBSERVADOR en los premios de la Fundación Doñana dentro de la categoría ‘Comunicación sostenible’

Convocados para “reconocer la labor de 10 nombres claves para el desarrollo sostenible”, se elegirán por votación popular hasta el 30 de septiembre

 

premios_sostenibilidad19/07/07. Comunicación. La Fundación Doñana, coincidiendo con su décimo aniversario, ha organizado unos premios de sostenibilidad para “reconocer la labor de 10 nombres claves para el desarrollo sostenible”, según asegura en su propia web, y los ganadores se elegirán exclusivamente por votación...

Leer más...

El Confidencial se hace eco de las denuncias a las obras de ‘High Tech Hotels’ en Málaga antes de la salida a bolsa de la cadena, como adelantó esta revista sobre el proyecto de la ex concejala de Urbanismo

EL OBSERVADOR solicita a Urbanismo que investigue si hay exceso de edificabilidad y si se cumplen las medidas de protección al pavimento del casco histórico

 

high_tech_hotel319/07/07. Urbanismo. El diario de información online El Confidencial que dirige Jesús Cacho (www.elconfidencial.com), uno de los tres digitales de mayor difusión en España, recogía en su edición del pasado martes las denuncias que vecinos de Málaga han presentado por las obras que la cadena hotelera High Tech Hotels...

Leer más...

El alcalde de Cártama, José Garrido Mancera (PSOE), se sube el sueldo un 45% y cierra la emisora de radio que adelantó la noticia, Onda 8

La Asociación de la Prensa de Málaga cree que el empeño del regidor por “intentar silenciar” la emisora es “grave, injusto, inmoral y sin precedentes en la provincia”


onda819/07/07. Sociedad. ”Lo primero que ha hecho cuando ha sido reelegido alcalde de Cártama José Garrido Mancera (PSOE) ha sido subirse el sueldo un 45%, algo muy socialista. Lo segundo ha sido decretar el cierre de una radio...

Leer más...

La apertura de Ikea en Málaga coincide con una campaña de Intermon Oxfam que destapa las miserias de la multinacional sueca del mueble

Puede leer un amplio reportaje en el número 51 de EL OBSERVADOR, ya en la calle

 

ikea19/07/07. Sociedad. Ikea explota brutalmente a trabajadores en países asiáticos, a través de subcontratas, según Intermon Oxfam. Ikea ha sido finalista al premio”Empresa más irresponsable del año” en el Foro Social de Davos...

Leer más...

Comisiones Obreras exige a la SGAE la devolución de más de 7.400 euros cobrados a los festivales benéficos Entresures y acusa a esta empresa de “prepotencia y arrogancia”

El convenio de colaboración propuesto por la SGAE ofrece una “pírrica financiación” y es “tan riguroso que resulta imposible de cumplir”

sgae17/07/07. Sociedad. La Fundación Paz y Solidaridad de CCOO ha rechazado “la propuesta pírrica de financiación de 2.000 euros” propuesta por la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) para el Festival Entresures al tiempo que ha instado a esta sociedad privada a “revertir todo el dinero que ha percibido”...

Leer más...

Página 721 de 750

  • 716
  • 717
  • 718
  • ...
  • 720
  • 721
  • 722
  • 723
  • 724
  • ...
  • Está aquí:  
  • Portada







Hostal los Geranios
Proteo
Greenpeace

thumb_logonuevopequenorevistaelobservador
observador_52_portada
Números anteriores


Espacio Sáhara


Banner

Espacio de socios

  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

Volver arriba

Airon Sesenta S.L. Licencia Creative Commons BY-SA

Lovely coded by Waaltcom