a
Revista El Observador
  • Portada
  • Sociedad
    • Turismo
    • Cultura
    • Comunicación
  • Medio Ambiente
  • Urbanismo
  • Galería de fotos
  • Suplementos
    • Mujeres
    • CICO
    • I+D+i UMA
    • 15M
    • Descubre Andalucía
    • Empyria
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • García Caparrós









uma_investiga.jpg

Querido diario
por Fernando Rivas
Editor de EL OBSERVADOR

Charlas con nadie
por Manuel Camas Jimena
Abogado

Málaga: Verde y morá
por Mar González
Coportavoz de Verdes Equo Andalucía

El lector vago
por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces

La vuelta a la tortilla
por Noemí Juaní
Profesional de la gestión

Cuarta Cultura
por Ramón Burgos
Periodista

Observando
por Rafael Fuentes
Doctor en Económicas y Empresariales

La grieta
por Alejandro Díaz
Periodista

Piscos y pegoletes
por Enrique Torres Bernier
Profesor del Departamento de Economía Aplicada en la UMA

Málaga dibujo a dibujo
por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor

La arquitectura del turista
por Luis Callejón
Arquitecto

¿Me quieren oir?
por Dardo Gómez
Periodista

Málaga y sus historias
por Ramón Triviño
Periodista

Bajo las alcantarillas
por Manuel Fernández Valdivia
Empresario

La columna de Cristo
por Cristóbal Fernández
Graduado en Derecho y coordinador en la FAMP

Relatos torpes
por Dela Uvedoble
Hilvanadora de historias

Calles de Málaga
por Nacho Romera
Vecino comprometido por una ciudad mejor

Cuestiones circenses
por Javier Cuenca
Periodista

El buen ciudadano
por Rafael Yus Ramos
C. Estudios Nat. Axarquía

Bomberos en lucha
por Encierro Bomberos de Málaga

El ademán espetao
por Jorge Galán
Artista visual y enfermero

Las historias que nos contamos
por Carmen Molina
Bióloga y ecologista

Boquerón en vinagre
por Francisco Palacios Chaves
Programador informático

Caleidoscopio
por Laura Martínez Segorbe
Cofundadora de la Asociación Enjipai

ECOselección BlogSOStenible
por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos UMA

Viejos periódicos
por Julio Fernández-Sanguino
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales

Sin conclusiones
por Antonio Álvarez de la Rosa
El escritor es un traductor

Cocina vegetal
por Dela Uvedoble

Fláneur
por Rogelio López Cuenca
Artista visual

Repostería creativa de Ángeles
por Ángeles Fernández
Youtuber de repostería

Lecturas Impertinentes
por Paco Puche (In memoriam)
Librero y ecologista

Mascarón de proa
por Carlos Hernández Pezzi (In memoriam)
Arquitecto

Alcaldes del PSOE malagueño que han propiciado la construcción de 20.000 casas ilegales en la Axarquía piden al ministro de Justicia que los delitos urbanísticos no se castiguen con la cárcel

Los ecologistas definen el MANIFIESTO de los alcaldes como un “afán de escabullir la aplicación de la ley” e invitan a Caamaño a visitar los chalés ilegales de la región

P1160594.JPG11/06/09. Urbanismo. Cuatro meses después de ver como su homólogo y compañero de partido, el alcalde de Alcaucín, José Manuel Martín Alba, ingresaba en el calabozo por un supuesto caso de corrupción urbanística, 17 alcaldes de la comarca malagueña de la Axarquía han remitido...

Leer más...

Un empresario malagueño pone en marcha en Internet un reloj con una cuenta atrás que terminará con el inicio de su huelga de hambre contra Cajasur a las puertas de su sede cordobesa; faltan 10 días

“Tengo intención de llevar mi salud hasta el último extremo con el fin de hacer justicia”, afirma Pedraza que reclama 350.000 euros a la entidad por un impago

huelga_hambre_pedraza11/06/09. Sociedad. “Tengo la intención llevar mi salud hasta el último extremo con el único fin de hacer justicia y honrar a aquellos cuarenta y cinco trabajadores que estuvieron a mi lado y no pude hacer nada por ellos porque me dejaron en la quiebra”, declara el empresario malagueño Miguel Pedraza...

Leer más...

EL OBSERVADOR informó en febrero de 2008 al Consejo General del Poder Judicial de los negocios inmobiliarios del juez Anguita con el Grupo Mirador que ahora están a punto de costarle la carrera judicial

Las noticias publicadas por esta revista desencadenan la investigación del concejal Antonio Serrano, de la Fiscalía, de particulares afectados y del Poder Judicial

juez_anguita_observador.jpg11/06/09. Sociedad. El pasado 26 febrero de 2008, el primer párrafo de la primera información del ‘Envio de Noticias’ de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com  señalaba que el “Servicio de Inspección del órgano de gobierno de la judicatura española...

Leer más...

Unicaja cierra por sorpresa el colegio mayor San Juan Evangelista de Madrid para una reforma de la que nadie ve papeles ni permisos

El director de la institución desaparece del mapa, la caja de ahorros mantiene un absoluto mutismo sobre el centro y alumnos y ex alumnos plantan cara al cierre

johnny_no_cierra10/06/09. Sociedad. Alumnos y ex alumnos del colegio mayor San Juan Evangelista de Madrid, propiedad de la Obra Social de Unicaja, llevan un mes buscando sin éxito la licencia y el proyecto de obras “aprobado y dispuesto para ser ejecutado” con el que la entidad financiera...

Leer más...

El nuevo modelo económico: otro brindis al sol

OPINIÓN. ¡Qué mundo éste! Por Alberto Montero
Profesor de Economía Aplicada de la Universidad de Málaga

alberto_montero.jpg10/06/09. Opinión. Las medidas anunciadas para superar la crisis por el presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero en el último debate sobre el Estado de la Nación son desgajadas, analizadas y desechadas por el profesor Montero en esta su colaboración mensual...

Leer más...

Un foro malagueño ‘asume’ la labor cultural que no hace el Ayuntamiento y crea una cinemateca popular al aire libre para reivindicar la que el Consistorio suprimió al cerrar el cine Albéniz

El viernes 12 se inaugura en calle Alcazabilla, con ‘Cinema Paradiso’, el programa gratuito de películas para el verano organizado por el Foro Malagueño Cinemateca

cinemateca_albeniz2.jpg10/06/09. Cultura. Desde el cierre del cine Albéniz en Málaga, ciudad del Festival de Cine Español y candidata a ciudad europea de la cultura en 2016, no existe cinemateca municipal ni una cartelera independiente alejada de los circuitos comerciales. Una carencia de políticas y espacios...

Leer más...

El compositor malagueño Antonio Meliveo repasa la banda sonora de su vida en el Festival Internacional de Música de Cine Ciudad de Úbeda

Un recorrido por el universo musical del artista andaluz, que realizará la banda sonora del documental ‘Al-Yidar (El Muro)’ producido por EL OBSERVADOR

antonio_meliveo10/06/09. Cultura. Hombre de teatro, productor, compositor, músico, actor, empresario, especialista en iluminación y sonido, director escénico… es difícil poner etiquetas a alguien que como Antonio Meliveo ha hecho del arte y de la creación su modo de vida. Como un reconocimiento a su...

Leer más...

Birds in the night

OPINIÓN. Flâneur. Por Rogelio López Cuenca
Artista visual

rogelio_lopez_cuenca.jpg09/06/09. Opinión. Rogelio López Cuenca ofrece a los lectores de EL OBSERVADOR/ www.revistaelobservador.comuna colaboración a doble espacio. En uno, pueden asistir, a través de un corto y contundente vídeo, titulado MZ y no exento de humor, el modo en que las mudanzas de los procesos...

Leer más...

Málaga deja de ser “ciudad europea de la cultura 2016” para pasar a “candidata capital europea de la cultura 2016”. Compare IMÁGENES

El Ayuntamiento modifica con bastante sigilo y discreción el logotipo de la campaña hacia el logro de la capitalidad europea

malaga_2016.jpg09/06/09. Cultura. Ha sido un cambio tan sutil y llevado a cabo con tanta cautela que EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com ha tenido que frotarse los ojos hasta descubrir que era cierto, que el logotipo de Málaga 2016 ha sufrido modificaciones. Además, ¿alguien...

Leer más...

Un informe interno señala que la mayor biblioteca de la Universidad de Málaga hace aguas, acumula desperfectos, oculta al público 3.000 títulos y lleva un año sin realizar adquisiciones por falta de espacio

El vicerrector de Infraestructuras de la UMA asegura que el edificio “está en perfectas condiciones de uso” y que los últimos arreglos se realizaron en marzo

facultad_filosofia_letras09/06/09. Sociedad. Un informe interno de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Málaga (UMA) sobre la biblioteca de este centro, fechado el pasado 7 de mayo, en poder de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com describe “problemas pendientes de resolver...

Leer más...

La asociación Al-Sur imparte dos cursos gratuitos de ‘Comunicación y Sostenibilidad’ en Antequera y Pizarra los próximos 26 y 29 de junio

Subvencionado por el Área de Medio Ambiente de la Diputación, colaboran el GDR del Guadalhorce, EL OBSERVADOR, Antequera Habitable y Ecologistas en Acción

alsur09/06/09. Medio Ambiente. La Asociación Al-Sur Comunicación y Sostenibilidad imparte los próximos 26 y 29 de junio dos cursos de técnicas de comunicación en Antequera y Pizarra, de cinco horas de duración cada uno. Subvencionado por el Área de Medio...

Leer más...

El alcalde monta en bici sin casco por la Plaza de la Merced porque no hay otro sitio en Málaga por el que pueda pedalear sin jugarse la vida

IMAGEN. En 10 años De la Torre no ha invertido un solo euro en hacer carriles bici pese a que su gobierno prometió un millón de euros para estas vías de circulación  

alcalde_delatorre_bici09/06/09. Sociedad. Del millón de euros de fondos municipales que el edil de Participación Ciudadana Julio Andrade prometió como inversión para carriles bici en 2006, sólo se han gastado 25.000 euros para unos aparcamientos especiales que nadie había pedido. Ni un solo euro del presupuesto...

Leer más...

Inmaculada Gálvez pierde y paga por su “apuesta ecológica”: “El policía me decía que colaborara, que tenía el pase para encerrarme durante 72 horas, que en esa celda había estado hasta la Pantoja”

La abogada malagueña detalla en esta entrevista cómo acabó en el calabozo por solicitar una inspección de la Policía Local por los ruidos de una obra en Málaga

retratoinmaculada.jpg05/06/09. Sociedad. La abogada Inmaculada Gálvez regresó hace 10 años a las calles del centro de Málaga en las que se había criado atraída por la promesa de un casco histórico limpio, seguro y habitable. Fue una “apuesta ecológica” por la que eligió tener su lugar de trabajo y su casa en el mismo edificio. Sin embargo...

Leer más...

Ganaderos y agricultores malagueños convierten el salón de plenos del Ayuntamiento de Almogía en su comedor y dormitorio. IMÁGENES

Se cumplen 5 días de encierro para exigir el arreglo del camino que une Almogía y Abdalajís. COAG Málaga denuncia la carencia de infraestructuras en el medio rural

P6020809.jpg05/06/09. Sociedad. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Málaga, mostró ayer su apoyo incondicional a los vecinos de Almogía que llevan cinco días encerrados en el Ayuntamiento (GALERÍA DE IMÁGENES) para exigir que se arregle...

Leer más...

VÍDEOS. Anuncios desternillantes: el perro traicionado, la mosca exploradora, la serie ‘no juzgues muy rápido’ y la web indiscreta

perro_traicionado05/06/09. Sociedad. Esta semana para los VÍDEOS de los viernes EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com les acerca algunos anuncios elegidos de manera democrática en base a las carcajadas que han...

Leer más...

Vecinos de los Montes de Málaga sobre la autopista de Sacyr: “Están recogiendo todo y desmontando grúas. La paralización es indefinida”

La constructora reconoce que en estos momentos “no es la prioridad” cumplir los plazos de la colosal obra de infraestructura. GALERÍA DE IMÁGENES

pedrizas_autopista (4).JPG05/06/09. Urbanismo. “Hemos dicho siempre que esta autopista era un negocio, no una necesidad, y el negocio se ha ido al traste: el tránsito por autopistas de peaje ha caído un 25%. Están recogiendo todo y desmontando grúas inmensas, es decir, que la paralización es indefinida”, asegura...

Leer más...

Ecologistas en Acción Málaga, eco-unión y AccióNatura celebran hoy el Día Internacional del Medio Ambiente con el estreno mundial de ‘Home’, un canto a la redención del planeta

En Málaga la película se proyectará a las 20 horas en la Casa Invisible de calle Nosquera nº 11. Puede ver AQUÍ el trailer del documental

home_pelicula_ecologistas05/06/09. Cultura. 50 países proyectarán hoy 5 de junio al unísono con motivo del Día Internacional del Medio Ambiente el documental ‘Home’. En Málaga la cita es en la Casa Invisible de calle Nosquera nº 11 a las 20 horas. La entrada es libre hasta completar el aforo. EL OBSERVADOR...

Leer más...

Greenpeace sitúa a Ikea al frente de las marcas que están destruyendo la selva amazónica y aumentando el calentamiento global del planeta

Acusa a Ikea y a otras multinacionales (Inditex, Nike, Reebok, Gucci, Honda…) de propalar la deforestación, los trabajos forzados y la invasión ilegal de tierras

logo_greenpeace.jpg04/06/09. Medio Ambiente. Esta semana se ha publicado un detallado informe de Greenpeace Brasil en el que se pone cara, más bien logotipo, a las empresas multinacionales que impulsan la mayor devastación ambiental que se está llevando a cabo en el planeta: la que está acabando...

Leer más...

Las denuncias de EL OBSERVADOR en Protección de Datos obligan al alcalde de Málaga a acatar la ley y a señalizar las zonas videovigiladas

Sin embargo, los carteles son incorrectos: las imágenes se guardan en la comisaría de la Plaza de la Merced (Centro) y no la de Avenida de Andalucía (Provincial)

cartel_zona_videocigilada04/06/09. Sociedad. Años después de poner en funcionamiento decenas de cámaras de videograbación en el centro de la ciudad el Ayuntamiento de Málaga ha decidido esta semana someter este sistema de vigilancia al imperio de la ley con la instalación de las preceptivas señales que avisan...

Leer más...

El innombrable: ¿por qué no podemos o no nos atrevemos a hablar del capitalismo?

OPINIÓN. Aviso para caminantes. Por Alfredo Rubio
Profesor de Geografía de la Universidad de Málaga

alfredo_rubio_g.jpg03/06/09. Opinión. El autor trae en esta ocasión una serie de reflexiones directamente causadas por un encuentro sobre el territorio en Doñana, en el que participó, en su calidad de geógrafo, junto a otras autoridades en materias afines. A la vuelta, Alfredo Rubio centra su “inquietud” en...

Leer más...

Página 723 de 810

  • 718
  • ...
  • 720
  • 721
  • 722
  • 723
  • 724
  • ...
  • 726
  • 727
  • Está aquí:  
  • Portada







Proteo
Hostal los Geranios
Greenpeace

thumb_logonuevopequenorevistaelobservador
observador_52_portada
Números anteriores


Espacio Sáhara


Banner

Espacio de socios

  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

Volver arriba

Airon Sesenta S.L. Licencia Creative Commons BY-SA

Lovely coded by Waaltcom