a
Revista El Observador
  • Portada
  • Sociedad
    • Turismo
    • Cultura
    • Comunicación
  • Medio Ambiente
  • Urbanismo
  • Galería de fotos
  • Suplementos
    • Mujeres
    • CICO
    • I+D+i UMA
    • 15M
    • Descubre Andalucía
    • Empyria
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • García Caparrós









uma_investiga.jpg

Querido diario
por Fernando Rivas
Editor de EL OBSERVADOR

Charlas con nadie
por Manuel Camas Jimena
Abogado

Málaga: Verde y morá
por Mar González
Coportavoz de Verdes Equo Andalucía

El lector vago
por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces

La vuelta a la tortilla
por Noemí Juaní
Profesional de la gestión

Cuarta Cultura
por Ramón Burgos
Periodista

Observando
por Rafael Fuentes
Doctor en Económicas y Empresariales

La grieta
por Alejandro Díaz
Periodista

Piscos y pegoletes
por Enrique Torres Bernier
Profesor del Departamento de Economía Aplicada en la UMA

Málaga dibujo a dibujo
por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor

La arquitectura del turista
por Luis Callejón
Arquitecto

¿Me quieren oir?
por Dardo Gómez
Periodista

Málaga y sus historias
por Ramón Triviño
Periodista

Bajo las alcantarillas
por Manuel Fernández Valdivia
Empresario

La columna de Cristo
por Cristóbal Fernández
Graduado en Derecho y coordinador en la FAMP

Relatos torpes
por Dela Uvedoble
Hilvanadora de historias

Calles de Málaga
por Nacho Romera
Vecino comprometido por una ciudad mejor

Cuestiones circenses
por Javier Cuenca
Periodista

El buen ciudadano
por Rafael Yus Ramos
C. Estudios Nat. Axarquía

Bomberos en lucha
por Encierro Bomberos de Málaga

El ademán espetao
por Jorge Galán
Artista visual y enfermero

Las historias que nos contamos
por Carmen Molina
Bióloga y ecologista

Boquerón en vinagre
por Francisco Palacios Chaves
Programador informático

Caleidoscopio
por Laura Martínez Segorbe
Cofundadora de la Asociación Enjipai

ECOselección BlogSOStenible
por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos UMA

Viejos periódicos
por Julio Fernández-Sanguino
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales

Sin conclusiones
por Antonio Álvarez de la Rosa
El escritor es un traductor

Cocina vegetal
por Dela Uvedoble

Fláneur
por Rogelio López Cuenca
Artista visual

Repostería creativa de Ángeles
por Ángeles Fernández
Youtuber de repostería

Lecturas Impertinentes
por Paco Puche (In memoriam)
Librero y ecologista

Mascarón de proa
por Carlos Hernández Pezzi (In memoriam)
Arquitecto

“Una injusticia social”. Vecinos y oposición se alían para tumbar los nuevos bloques de 150 viviendas que el PP quiere levantar en los antiguos terrenos de la Flex

El empeño de Francisco de la Torre en construir más edificios residenciales en la zona más poblada de la ciudad amenaza con convertirse en su ‘tumba’ electoral

manuel_diaz_urbanismo.jpg07/10/08. Urbanismo. El Plan Especial de Reforma Interior por el que se harán dos bloques, uno de ellos de 16 plantas, con 150 nuevas viviendas en los terrenos que ahora ocupa la fábrica de la Flex en la Carretera de Cádiz es uno de los campos de batalla que han presentado al unísono...

Leer más...

El último sueño vacío que ofrece la pareja ‘Cremades & De la Torre’ es que el club Málaga Valley, que hacen pasar por la panacea del ‘I+D+I’ y que no tiene ni oficina, creará 100.000 puestos de trabajo en Málaga

La falta de inversiones y proyectos concretos dejan en ridículo las cifras que dan en ‘El País’ el alcalde de Málaga y el abogado que preside el Málaga Valley

cremades_delatorre_luis_magan_pais03/10/08. Sociedad. Las afirmaciones que vierten la pareja formada por el alcalde de Málaga Francisco de la Torre y el abogado Javier Cremades en una entrevista publicada el pasado domingo día 28 de septiembre por el diario ‘El País’ en su suplemento rosa superan el optimismo para...

Leer más...

EXCLUSIVA FUL. Imagen del bloqueo de carreteras llevado a cabo por empresarios de la construcción y presidentes de promotoras en protesta contra el Gobierno por no conceder ayudas a sus empresas

promotores_inmobiliarias03/10/08. Sociedad. Fotógrafos que colaboran habitualmente con la revista EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com captaron el momento en que , dentro de la ola de protestas desatada contra el Gobierno por no concederles...

Leer más...

Financiera y Minera encargó un proyecto a los arquitectos Manolo Jaén y Salvador Moreno para adecentar la cementera de La Araña, y lo rechazó al comprobar que implicaba gastarse parte de los beneficios que obtiene contaminando

Los responsables de la multinacional repudiaron propuestas que incluían frondosas barreras vegetales, taludes, cortinas de agua y un centro de interpretación

logo_financiera_minera.jpg03/10/08. Sociedad. Hace ahora algo más de tres años, tras una petición de los responsables de la fábrica cementera de Financiera y Minera, la pareja de renombrados arquitectos de Málaga, Manolo Jaén Zulueta y Salvador Moreno Peralta, plantearon un proyecto para ‘integrar’ en el paisaje...

Leer más...

Robert Muraine, ‘el robot humano’. Los inauditos bailes de un artista callejero levantan pasiones en la Red con millones de visitas

robert_muraine03/10/08. Sociedad. El paso de Robert Muraine (Los Ángeles, 1987) por el programa de la cadena Fox para jóvenes talentos, So You Think You Can Dance, catapultó a la fama a este bailarín callejero de ‘poppin’, un estilo hermano del break dance. Sus movimientos robóticos, su inaudita...

Leer más...

El presidente del grupo Mirador recibe una nueva denuncia por estafa en la doble venta de una vivienda y ‘contraataca’ amenazando con acciones penales a los clientes perjudicados por la promotora

Enrique Faura afirma que siempre “estamos dando la cara ‘con’ nuestros clientes”. Vea en este VÍDEO la situación de la promoción vendida en Vélez Málaga

enrique_faura.jpg02/10/08. Urbanismo. Después de varios meses de silencio EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com ha obtenido declaraciones del presidente del grupo Mirador, Enrique Faura, quien se enfrenta a varias causas judiciales presentadas por cientos de clientes afectados por esta promotora, la última...

Leer más...

Hoy expira el plazo para inscribirse en la Escuela Verde que se celebra este fin de semana en la Finca la Algaba de Ronda

cartel_escuelaverde1.jpg02/10/08. Medio Ambiente. Hoy jueves es el último día hábil para inscribirse en la quinta edición de la Escuela Verde, un encuentro que se llevará a cabo este fin de semana -días 3, 4 y 5 de octubre- en la finca La Algaba de Ronda y que está organizado por asociaciones...

Leer más...

SEO Málaga celebra el Día Mundial de las Aves con una exposición fotográfica, conferencias y varios paseos guiados por la ciudad

Abierto el plazo para el curso de voluntariado que organiza GEA Málaga

gea02/10/08. Sociedad. El curso de voluntariado social que organiza el grupo GEA Málaga este mes de octubre, para el que ya se ha abierto el plazo de inscripción, y las actividades que la delegación malagueña de la Sociedad Española de Ornitología SEO ha preparado...

Leer más...

El alcalde del PP de Cútar cobra una subvención de la Junta de 6.000 euros para realizar un documental sobre la Memoria Histórica en el pueblo, “se gasta el dinero en otras cosas” y no hace el filme

Francisco Ruiz asegura a los profesionales que presentaron el proyecto que el Consistorio ya no tiene dinero para el documental, aunque después lo niega

cutar01/10/08. Sociedad. Los 6.000 euros que la Junta de Andalucía entregó al Ayuntamiento de Cútar el pasado mes de enero para la realización de un documental sobre la Memoria Histórica en el pueblo corren el peligro de no destinarse a este fin. El equipo de investigación...

Leer más...

El Observatorio de Medio Ambiente Urbano (OMAU) ejerce su independencia y gana notoriedad sacándole los colores con sus informes al Ayuntamiento de Málaga, que es quien lo financia

Este mes de octubre el OMAU pondrá en marcha un visor aéreo de la ciudad en su página web con información detallada de los indicadores sociales y ambientales

omau_logo01/10/08. Medio Ambiente. Dos recientes informes, uno alertando sobre las construcciones que el Ayuntamiento baraja en Villa Fernanda y otro en el que se pone en evidencia la falta de zonas verdes en la ciudad, han sacado a la palestra a una de las instituciones municipales más desconocidas para...

Leer más...

Una nueva agenda de Flamenka con todos los actos de flamenco en Málaga para todo el mes de octubre en EL OBSERVADOR

kalachnik01/10/08. Cultura. La decimocuarta edición de la agenda Flamenka ya está disponible en la web EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com con las actividades más destacadas del mundo del flamenco de Málaga y la provincia para todo el mes de octubre que acaba de comenzar. Todo ello gracias...

Leer más...

De la Torre, como “Alcalde del Ajuntament de Málaga”, participa en el sorteo de un televisor de 29’’ con TDT por hablar deprisa y corriendo del ‘difuso’ club Málaga Valley en un mesa redonda en Barcelona

Una cortesía de Digital Parks, patrocinador de la 7ª Diada de Telecomunicaciones

delatorre.jpg01/10/08. Sociedad. El alcalde de Málaga participó ayer, junto al resto de los 1.521 inscritos de forma gratuita y libre en la 7ª Diada de las Telecomunicaciones de Cataluña, en el sorteo de un televisor de 29 pulgadas con TDT integrado cortesía de la cadena Digital Parks, patrocinador del evento...

Leer más...

La reducción de gastos del PP en Málaga asegura a sus altos cargos municipales nombrados a dedo seguir cobrando sueldos millonarios

El personal de confianza en el Ayuntamiento cobra hasta 165.000 euros al año

gomez_cambronero.jpg30/09/08. Sociedad. Los que más cobran en el Ayuntamiento de Málaga seguirán cobrando sueldos millonarios. En eso consiste en esencia la congelación salarial que como “ejemplo de solidaridad” ha puesto en marcha el alcalde Francisco de la Torre “dado que la situación económica es difícil para...

Leer más...

Jóvenes universitarios titulados de Marruecos se movilizan en demanda de puestos de trabajo desde hace meses bajo un estrecho cerco policial que vigila unas manifestaciones duramente reprimidas

La policía y el Ejército están presentes en las protestas que llegan desde el Rif hasta la capital, Rabat, y se extienden a Marrakech. GALERÍA DE IMÁGENES

manifestacion_marruecos (1)30/09/08. Sociedad. Jóvenes universitarios titulados en paro llevan meses reclamando puestos de trabajo al Gobierno de Marruecos. Manifestaciones, especialmente en la capital administrativa, Rabat, que han sido duramente reprimidas y que cuentan con una estrecha vigilancia por parte...

Leer más...

Todos contra las torres Comarex: Aena, Junta, vecinos, pleitos con herederos y crisis ponen en un brete el futuro de las torres de Repsol

Trabas financieras, judiciales y administrativas al gran plan urbanístico de Málaga

 30/09/08. Urbanismo. Con una advertencia oficial de Aena por un exceso de altura que pone en riesgo la seguridad aérea, con el Gobierno andaluz avisando de que el proyecto necesita de su autorización y que ésta tardará un año en llegar, con los vecinos de la zona en pie de guerra...

Leer más...

EXCLUSIVA FUL. Fotógrafos que se encontraban en la zona consiguieron captar a los ‘cazas’ que cruzaron la barrera del sonido y causaron la explosión que atemorizó a los malagueños

cazas30/09/08. Sociedad. Fotógrafos que colaboran con la revista EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com pudieron captar el pasado viernes 26 el momento en el que dos cazas del Ejército del Aire rompieron la barrera del sonido a su paso por Málaga causando una oleada de pánico entre los ciudadanos...

Leer más...

Serrano alerta de que el Cortijo Jurado sigue los pasos del caserón de la Virreina y reclama la caducidad de la licencia que el alcalde de Málaga dio a Faura: “El caserón se cae y las obras siguen paradas”

El concejal de IU subraya que el convenio de Mirador con De la Torre “no ha generado ni empleo, ni riqueza ni uso ciudadano, sino 900.000 euros de pérdidas”

alcaldeponeprimerapiedracortijojurado.jpg26/09/08. Urbanismo. Arrodillado a los pies de Enrique Faura, frente al portón del Cortijo Jurado de Campanillas, el alcalde de Málaga Francisco de la Torre ponía en el verano de 2003 la primera piedra de las obras del que anunció se convertiría en 2005 en el “mejor hotel de Málaga”. Puede verlo en esta imagen...

Leer más...

Los fascinantes juegos de sombras de la compañía de danza contemporánea Pilobolus protagonizan los VÍDEOS de la semana

sombras_pilobulus.jpg26/09/08. Sociedad. Adquirieron notoriedad mundial con su participación en la ceremonia de entrega de los Oscar, pero la compañía de danza Pilobolus tiene casi 40 años. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com dedica hoy sus habituales VÍDEOS de los viernes a algunas de sus...

Leer más...

Unicaja no sólo no se gasta lo poco que presupuesta para su Obra Social sino que mañana decide un recorte de estos fondos en una operación insólita en el resto de cajas de ahorro de España

La Junta decidirá si autoriza a Medel a ‘meter la tijera’ en los proyectos sociales

unicaja.jpg26/09/08. Sociedad. El recorte de fondos de la Obra Social de Unicaja sobre el que tendrá que pronunciarse mañana la Asamblea General de la entidad es una medida extraordinaria. Una operación singular de la que, según ha podido comprobar EL OBSERVADOR...

Leer más...

La ONG Setem organiza una nueva edición del curso online ‘Comercio Justo: una herramienta para el Desarrollo Sostenible’

Del 29 de septiembre al 16 de octubre, tiene 20 horas de duración y cuesta 65 euros

setem26/09/08. Sociedad. La organización no gubernamental Setem organiza desde el próximo lunes 29 de septiembre al 16 de octubre una nueva edición renovada de su curso on-line ‘Comercio Justo: Una herramienta para el Desarrollo Sostenible’. Según informa la ONG a EL OBSERVADOR...

Leer más...

Página 731 de 793

  • 726
  • 727
  • 728
  • ...
  • 730
  • 731
  • 732
  • 733
  • 734
  • ...
  • Está aquí:  
  • Portada







Greenpeace
Hostal los Geranios
Proteo

thumb_logonuevopequenorevistaelobservador
observador_52_portada
Números anteriores


Espacio Sáhara


Banner

Espacio de socios

  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

Volver arriba

Airon Sesenta S.L. Licencia Creative Commons BY-SA

Lovely coded by Waaltcom