a
Revista El Observador
  • Portada
  • Sociedad
    • Turismo
    • Cultura
    • Comunicación
  • Medio Ambiente
  • Urbanismo
  • Galería de fotos
  • Suplementos
    • Mujeres
    • CICO
    • I+D+i UMA
    • 15M
    • Descubre Andalucía
    • Empyria
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • García Caparrós









uma_investiga.jpg

Querido diario
por Fernando Rivas
Editor de EL OBSERVADOR

Charlas con nadie
por Manuel Camas Jimena
Abogado

Málaga: Verde y morá
por Mar González
Coportavoz de Verdes Equo Andalucía

El lector vago
por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces

La vuelta a la tortilla
por Noemí Juaní
Profesional de la gestión

Cuarta Cultura
por Ramón Burgos
Periodista

Observando
por Rafael Fuentes
Doctor en Económicas y Empresariales

La grieta
por Alejandro Díaz
Periodista

Piscos y pegoletes
por Enrique Torres Bernier
Profesor del Departamento de Economía Aplicada en la UMA

Málaga dibujo a dibujo
por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor

La arquitectura del turista
por Luis Callejón
Arquitecto

¿Me quieren oir?
por Dardo Gómez
Periodista

Málaga y sus historias
por Ramón Triviño
Periodista

Bajo las alcantarillas
por Manuel Fernández Valdivia
Empresario

La columna de Cristo
por Cristóbal Fernández
Graduado en Derecho y coordinador en la FAMP

Relatos torpes
por Dela Uvedoble
Hilvanadora de historias

Calles de Málaga
por Nacho Romera
Vecino comprometido por una ciudad mejor

Cuestiones circenses
por Javier Cuenca
Periodista

El buen ciudadano
por Rafael Yus Ramos
C. Estudios Nat. Axarquía

Bomberos en lucha
por Encierro Bomberos de Málaga

El ademán espetao
por Jorge Galán
Artista visual y enfermero

Las historias que nos contamos
por Carmen Molina
Bióloga y ecologista

Boquerón en vinagre
por Francisco Palacios Chaves
Programador informático

Caleidoscopio
por Laura Martínez Segorbe
Cofundadora de la Asociación Enjipai

ECOselección BlogSOStenible
por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos UMA

Viejos periódicos
por Julio Fernández-Sanguino
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales

Sin conclusiones
por Antonio Álvarez de la Rosa
El escritor es un traductor

Cocina vegetal
por Dela Uvedoble

Fláneur
por Rogelio López Cuenca
Artista visual

Repostería creativa de Ángeles
por Ángeles Fernández
Youtuber de repostería

Lecturas Impertinentes
por Paco Puche (In memoriam)
Librero y ecologista

Mascarón de proa
por Carlos Hernández Pezzi (In memoriam)
Arquitecto

Cómo empezó todo. La historia del 15 M empezó por Internet hace cuatro meses

como_empezo_todo15MÁLAGA. 15/09/11. Opinión: José Alberto Martínez. “Compartimos como ciudadanos opiniones personales y políticas, conocimientos, experiencias y vivencias. Eso es lo que hacemos en la plaza. Hablamos, discutimos, leemos, compartimos, nos organizamos y...

Leer más...

¿Qué es para ti el 15M? El poder de la ciudadanía

quees15m15Málaga. 15/09/11. Opinión: Rafael Palomo. ¿Cómo explicar que es el 15-M? Lo que parece claro es que se trata de un movimiento nuevo, tanto en las formas como en el fondo, difícil de encasillar o valorar bajos lo clásicos parámetros que han definido hasta ahora los...

Leer más...

Comisiones y asambleas del Movimiento 15-M en Málaga: Comisión de Educación Económica

comision_economica15Málaga. 15/09/11. Opinión. “Este espacio está dedicado a las diferentes comisiones y asambleas que integran el 15-M en Málaga. En él se van a presentar cada una de ellas, explicando la motivación que las originó, su funcionamiento y actividad e invitando a la ciudadanía a...

Leer más...

Suplemento 15Málaga 1

15m_suplemento1

El amianto en España: estado de la cuestión

OPINIÓN. Lecturas impertinentes.
Ángel Cárcoba, fundador de Salud Laboral en CCOO.
Francisco Báez, ex miembro de la Comisión Nacional del amianto.
Paco Puche, ecologista y economista.

francisco_puche.jpg14/09/11. Opinión. “El juicio de Turín es noticia porque después de siete años llega a su fin en esta primera instancia, y por ello el fiscal ha leído sus peticiones finales. A las peticiones iniciales ha añadido otras agravando las penas propuestas a los encartados. De los 12 años de prisión...

Leer más...

Asociaciones de vecinos de Cortijo de Torres, El Duende y El Copo también llevarán al Ayuntamiento de Málaga a los tribunales como medida extrema por su dejadez ante el ruido y el botellón

La acción judicial se suma a las emprendidas por vecinos del Centro y del Limonar y llega tras inútiles reuniones con el consistorio e ineficaces llamadas a la Policía Local

ruido14/09/11. Sociedad. Desde hace dos años vecinos de una zona muy concreta de Cruz de Humilladero vienen denunciando al Ayuntamiento de Málaga las molestias que les ocasionan dos discotecas, la Sala Leblón y la Sala Boss. Pero no ha servido de nada. De jueves a domingo sigue el ruido...

Leer más...

Una proteína como fármaco contra la pérdida de la memoria

Por Zafaruddin Khan
Profesor de Medicina de la UMA. Laboratorio de Neurobiología


zkhan14/09/11. Opinión. El grupo de investigación de la Universidad de Málaga (UMA) liderado por el doctor Zafaruddin Khan (Zafar U. Khan) ha descubierto que las ratas que son estimuladas con la proteína RGS-14 (414) multiplican por 1.000 su memoria. “La identificación de esta molécula como potenciadora...

Leer más...

Ya puede consultar la agenda flamenca con todos los espectáculos de arte jondo programados en Málaga para este mes de septiembre

flamenka 13/09/11. Cultura. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com les acerca un mes más todas las actuaciones relacionadas con el mundo del flamenco y programadas para este septiembre en Málaga. Una gentileza de la tienda Flamenka comandada por Paco Roji...

Leer más...

El concejal de Movilidad Raúl López (PP) se niega en rotundo a ampliar la acera de 83 centímetros del paseo marítimo de Málaga que utilizan miles de ciclistas, corredores, patinadores y peatones a diario

El edil asegura que los técnicos desaconsejan esta medida y endosa a Costas el problema proponiendo que se construya un carril sobre la escollera

paseo_maritimo1.jpg13/09/11. Urbanismo. Un día después de que el edil de Movilidad de Málaga, Raúl López, invitara en una rueda de prensa a los ciudadanos a que usaran la bicicleta para ir al trabajo, el político del PP adelantó a EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com que no tiene...

Leer más...

EL OBSERVADOR denuncia en la Oficina Europea de la Lucha contra el Fraude la gestión de Fondos Feder que ha hecho el presidente del Puerto de Málaga, Enrique Linde (PSOE), en las obras de ampliación

Después de que una sentencia cuantificase en medio millón de euros el sobrecoste de una actuación de la empresa malagueña Sando financiada por Bruselas y de que el presidente de la Autoridad Portuaria se niegue a abrir una investigación general

sando13/09/07. Sociedad. El Puerto de Málaga se ha ampliado en los últimos años gracias al dinero de la Unión Europea para el desarrollo regional (Fondos Feder). Una reciente sentencia judicial informa de que en una de las obras de ampliación del espacio portuario adjudicada...

Leer más...

El Tribunal de Cuentas constata que en tres años De la Torre repartió 10 millones de euros de publicidad institucional entre medios de comunicación afines sin apenas convocar concursos públicos

Un informe censura que entre 2005 y 2007, periodo en el que el hombre de confianza del alcalde, Javier Ferrer, repartía esta publicidad, se cometieron irregularidades y contratos discrecionales guiados por intereses políticos y no ciudadanos

alcaldeyjavierferrer.jpg12/09/11. Sociedad. El informe del Tribunal de Cuentas que hoy les ofrece íntegramente EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com -consultar AQUÍ- destaca que de los 620 contratos de publicidad institucional realizados por el Ayuntamiento de Málaga durante...

Leer más...

“Maestro: te voy a restregar el aprobado por las narices”

OPINIÓN. Pasados presentes. Por Fernando Wulff Alonso
Catedrático de Historia Antigua de la Universidad de Málaga

fernando_wulff.jpg12/09/11. Opinión. “El informe Pisa no ha hecho sino dar la razón a los profesores de Secundaria en lo que han vivido día a día y ha mostrado a las claras cómo el PSOE andaluz ha conseguido que una de las zonas peores de España en éste y otros sentidos cuando accedieron al poder...

Leer más...

El primer número después del verano de la agenda Youthing ya está disponible en EL OBSERVADOR con actividades hasta el 6 de octubre

Youthing09/09/11. Cultura. La agenda cultural y de ocio en Málaga que publica Youthing ya está completamente actualizada en la web de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. En esta ocasión se trata del número 124. Recoge actividades desde hoy 9 de septiembre hasta...

Leer más...

La Diputación de Málaga (PP) avala el proyecto del alcalde de Moclinejo para convertir a este pueblo de la Axarquía en un destino turístico gay reconocido internacionalmente

El primer museo del erotismo en España, academias de idiomas y comercios especializados entre los contenidos de esta iniciativa que cuenta con apoyo político

moclinejo09/09/11. Sociedad. Dejando a un lado las críticas vertidas por determinadas asociaciones LGTB altamente subvencionadas como Colega, y obviando las descalificaciones de tinte homófobo lanzadas contra el empresario Javier Checa desde periódicos que han ido a la zaga...

Leer más...

Regresan los ‘Envíos de Noticias’ de El OBSERVADOR con nuevos suplementos especiales sobre Mujer, Cultura, 15-M y Universidad

Vuelve a la actividad después del parón de agosto el servicio informativo que reciben de lunes a viernes más de 22.000 suscriptores en sus correos electrónicos

observador09/09/11. Comunicación. Los ‘Envíos de Noticias’ de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com vuelven a partir de hoy a llegar a sus más de 22.000 suscriptores. En este nuevo curso que comienza los suplementos especiales llegan como principal novedad...

Leer más...

El PSOE malagueño se envaina sus críticas a las obras del muelle 1 del Puerto y hoy votará en el pleno municipal a favor de la legalización de unas irregularidades a las que la Junta ya ha dado el visto bueno

El fiscal de Ordenación del Territorio mirará “cuanto antes” la denuncia ciudadana promovida por EL OBSERVADOR ante los indicios de prevaricación en esta obra 

obra_puerto109/09/11. Sociedad. La votación del pleno del Ayuntamiento de Málaga que se celebra hoy viernes 9 de septiembre para legalizar las últimas actuaciones realizadas en el muelle 1 del Puerto de Málaga ilustrará, salvo sorpresa, cómo las posturas del PP y PSOE son...

Leer más...

La marcha de los indignados del movimiento 15M que salieron de Málaga el pasado 25 de junio se encuentra a las afueras de Madrid y participará en la manifestación del 24 de julio contra el pacto del euro

A partir de septiembre EL OBSERVADOR publicará cada 15 días un suplemento editado por el propio movimiento ‘15Málaga’ para informar sobre sus actividades

indignados15m22/07/11. Sociedad. El movimiento 15-M no se detiene. Muy al contrario, se extiende por los barrios y pueblos como el fenómeno de regeneración democrática más trascendental que ha vivido España desde 1975. Columnas de indignados procedentes de toda la geografía española...

Leer más...

La matanza de erizos en el monte del Morlaco hace evidente el riesgo de incendio y el deterioro de este parque por los habituales botellones

Foto con pie. IMAGENES
Redacción

erizo22/07/11. Medio Ambiente. Varios ejemplares de erizos mediterráneos, una especie protegida que habita en el parque del Morlaco de Málaga, han aparecido muertos a pedradas esta semana. El Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (SEPRONA) ya ha recibido...

Leer más...

El presidente del Club Mediterráneo pide hoy que le dejen gastarse cinco millones de euros para construir un nuevo centro náutico

La sede del club en La Malagueta cambia su calificación en el PGOU de equipamiento deportivo a zona portuaria y levanta las sospechas entre los socios

gomez_raggio.jpg22/07/11. Urbanismo. El Club Mediterráneo paga al Puerto de Málaga un canon anual de 3.000 euros por el uso de la sede social y un canon de 180.000 euros por el uso de la Casa de Botes, situada en el margen interior del dique de Levante. El Plan Especial del Puerto y el nuevo PGOU de la ciudad están...

Leer más...

Las películas ‘Cuando un hombre vuelve a casa’, ‘La prima cosa Bella’, en versión original, y la argentina ‘El hombre de al lado’, se incorporan esta semana a la cartelera del cine Albéniz de Málaga

EL OBSERVADOR realiza esta semana su último sorteo hasta septiembre de cuatro entradas gratis entre sus lectores y les invita a ver los TRAILERS de las películas 

cine_albeniz22/07/11. Cultura. Las películas Cuando un hombre vuelve a casa, una coproducción de Dinamarca y Suecia, la italiana La prima cosa bella, ambas en versión original, y la argentina El hombre de al lado, son las novedades que se incorporan esta semana a la cartelera...

Leer más...

Página 731 de 904

  • 726
  • 727
  • 728
  • ...
  • 730
  • 731
  • 732
  • 733
  • 734
  • ...
  • Está aquí:  
  • Portada







Greenpeace
Hostal los Geranios
Proteo

thumb_logonuevopequenorevistaelobservador
observador_52_portada
Números anteriores


Espacio Sáhara


Banner

Espacio de socios

  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

Volver arriba

Airon Sesenta S.L. Licencia Creative Commons BY-SA

Lovely coded by Waaltcom