a
Revista El Observador
  • Portada
  • Sociedad
    • Turismo
    • Cultura
    • Comunicación
  • Medio Ambiente
  • Urbanismo
  • Galería de fotos
  • Suplementos
    • Mujeres
    • CICO
    • I+D+i UMA
    • 15M
    • Descubre Andalucía
    • Empyria
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • García Caparrós









uma_investiga.jpg

Querido diario
por Fernando Rivas
Editor de EL OBSERVADOR

Charlas con nadie
por Manuel Camas Jimena
Abogado

Málaga: Verde y morá
por Mar González
Coportavoz de Verdes Equo Andalucía

El lector vago
por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces

La vuelta a la tortilla
por Noemí Juaní
Profesional de la gestión

Cuarta Cultura
por Ramón Burgos
Periodista

Observando
por Rafael Fuentes
Doctor en Económicas y Empresariales

La grieta
por Alejandro Díaz
Periodista

Piscos y pegoletes
por Enrique Torres Bernier
Profesor del Departamento de Economía Aplicada en la UMA

Málaga dibujo a dibujo
por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor

La arquitectura del turista
por Luis Callejón
Arquitecto

¿Me quieren oir?
por Dardo Gómez
Periodista

Málaga y sus historias
por Ramón Triviño
Periodista

Bajo las alcantarillas
por Manuel Fernández Valdivia
Empresario

La columna de Cristo
por Cristóbal Fernández
Graduado en Derecho y coordinador en la FAMP

Relatos torpes
por Dela Uvedoble
Hilvanadora de historias

Calles de Málaga
por Nacho Romera
Vecino comprometido por una ciudad mejor

Cuestiones circenses
por Javier Cuenca
Periodista

El buen ciudadano
por Rafael Yus Ramos
C. Estudios Nat. Axarquía

Bomberos en lucha
por Encierro Bomberos de Málaga

El ademán espetao
por Jorge Galán
Artista visual y enfermero

Las historias que nos contamos
por Carmen Molina
Bióloga y ecologista

Boquerón en vinagre
por Francisco Palacios Chaves
Programador informático

Caleidoscopio
por Laura Martínez Segorbe
Cofundadora de la Asociación Enjipai

ECOselección BlogSOStenible
por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos UMA

Viejos periódicos
por Julio Fernández-Sanguino
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales

Sin conclusiones
por Antonio Álvarez de la Rosa
El escritor es un traductor

Cocina vegetal
por Dela Uvedoble

Fláneur
por Rogelio López Cuenca
Artista visual

Repostería creativa de Ángeles
por Ángeles Fernández
Youtuber de repostería

Lecturas Impertinentes
por Paco Puche (In memoriam)
Librero y ecologista

Mascarón de proa
por Carlos Hernández Pezzi (In memoriam)
Arquitecto

IMÁGENES y VÍDEO de la concentración en Málaga de CCOO contra la SGAE por cobrar el 10% de la taquilla de un festival benéfico

CCOO acusa a la SGAE de “mercadear con la pobreza” por haberse quedado con más de 7.000 euros recaudados para niños saharauis y trabajadores senegaleses  

protesta_contra_sgae (4).JPGÚLTIMA HORA 21/05/08. Sociedad. El acto que ha tenido lugar esta mañana en Málaga no tiene precedentes en la historia democrática de nuestro país. Comisiones Obreras, la formación sindical mayoritaria de España, ha realizado una concentración contra la sede de la SGAE...

Leer más...

David Bravo, letrado famoso por sus enfrentamientos contra la SGAE y a favor de la Cultura Libre: “La criminalización de las descargas de los usuarios de Internet ha conseguido el efecto contrario, que aumenten”

Mañana a las 11 h. en Málaga CCOO realiza una concentración contra la SGAE para que deje de quedarse con el 10% de los bonos solidarios del festival ‘Entresures’

david_bravo20/05/08. Sociedad. Mañana miércoles 21 de mayo a las 11 horas el sindicato Comisiones Obreras ha convocado una concentración contra la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) en la sede que esta sociedad privada tiene en Málaga -calle Ángel Ganivet, junto a calle Larios-. El acto de protesta...

Leer más...

“La campaña ‘Los Buenos Tratos’ rompe absurdos estereotipos, estos ‘niñatos’ tienen voz y sobre todo, tienen ilusión. Son inconformistas como los de mayo del 68, pero su forma de actuar no es idéntica”

Rocío Muñoz, la madre bloguera de un alumno del IES El Palo describe la admiración que le ha causado descubrir la campaña contra la violencia de género

enfermerapuntocom20/05/08. Sociedad. Rocío Muñoz es madre de un alumno del Instituto El Palo. En la página personal que desde noviembre mantiene en Internet www.enfermeraconblog.blogspot.com,  EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com ha encontrado...

Leer más...

El grupo de directivos de Unicaja, compuesto por 11 personas, se repartió más de 4 millones de euros en 2007 en sueldos y pensiones

Y 480.000 euros en remuneraciones por representar a la caja de ahorros, según el Informe Anual de Gobierno Corporativo hecho público por la entidad financiera

logo_unicaja20/05/08. Sociedad. En el Informe Anual de Gobierno Corporativo de Unicaja en 2007 consultado por el EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com se informa de que el personal clave de dirección de la caja de ahorros -un grupo compuesto por 11 personas, según la Memorial Anual- se repartió...

Leer más...

El arquitecto Rafael Reinoso ve “maldad en contaminar pero no en patrocinar algo que está bien”, como el curso de arquitectura que paga Financiera y Minera en el CAC en el que participa como invitado

El organizador del encuentro, Carlos Hernández Pezzi, tampoco ve contradicción en la financiación de la fábrica cementera: "Otra cosa son los problemas ambientales"

foto_cementera.jpg20/05/08. Sociedad. El joven arquitecto Rafael Reinoso, que se ha distinguido por sus propuestas a favor de una arquitectura dictada por criterios ecológicos, es uno de los participantes en el ‘I Encuentro sobre Arquitectura’ que patrocina la empresa más contaminante de Málaga, Financiera y Minera...

Leer más...

“Vista panorámica del chanchullo”: activistas ambientales ponen señales informativas falsas en la promoción de Noriega en el Limonar

VÍDEO e IMÁGENES del sorprendente cartel reivindicativo que ha aparecido esta misma mañana en la promoción Colinas del Limonar de Málaga capital

cartel2ÚLTIMA HORA 19/05/08. Urbanismo. En la malagueña calle Era, a la altura de la salida de El Limonar hacia la Ronda, junto al puente del Arroyo Toquero, ha aparecido esta mañana de lunes un cartel con similares características a los informativos de las carreteras con el rótulo “Vista...

Leer más...

Una nueva agenda de Flamenka con los actos de flamenco de Málaga hasta el 31 de mayo ya está disponible en EL OBSERVADOR

La tienda de Roji pone en marcha el ciclo de ‘Martes flamencos’ y un curso de cante

flamenka16/05/08. Cultura. La séptima edición de la agenda Flamenka ya está disponible en la web EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com con las actividades más destacadas del mundo del flamenco de Málaga y la provincia desde hoy mismo y hasta el próximo 31...

Leer más...

El reportaje ‘Alhaurín de las Canteras’ recoge testimonios de agresiones, destrucción medioambiental, mercadeo político y negocios fabulosos sin licencia de apertura

EL OBSERVADOR les ofrece la primera parte de este DOCUMENTAL de investigación

canteras_alhaurin16/05/08. Sociedad. La Plataforma en Defensa de la Salud y la Sierra ha grabado una amplio reportaje que bajo el título ‘Alhaurín de las Canteras’ explica el crecimiento que experimentó este fabuloso negocio con el ‘boom’ de la construcción en la Costa del Sol, la situación de ilegalidad en la que...

Leer más...

Antonio Guerrero, coordinador de los talleres de teatro ‘Los Buenos Tratos’: “Lo que sorprende es el entusiasmo, la motivación y la actitud crítica de los adolescentes para solucionar la violencia de genero”

Vea una GALERÍA DE IMÁGENES de las obras representadas por el IES Bezmiliana y el IES El Palo como finalización de la I Muestra de Teatro ‘Los Buenos Tratos’

antonio_guerrero116/05/08. Sociedad. Licenciado en Arte Dramático por la escuela Superior de Málaga, con más de una década a sus espaldas dedicado a la enseñanza y a la interpretación y con varios premios en su haber, Antonio Guerrero ha sido el protagonista en la sombra de la campaña...

Leer más...

Málaga sí que se vende, el alcalde se ocupa de ello (2ª Parte). A 10.000 euros el metro cuadrado Francisco de la Torre pretende ingresar 125 millones vendiendo suelo público de aquí a 2011

El alcalde se ha convertido en el primer especulador de la ciudad con su política de venta de patrimonio público, que encarece el precio de la vivienda

ayuntamientomalaga.jpg16/05/08. Urbanismo. Decía el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre (PP), que quizás se estaba metiendo “en un charco” cuando en el último Salón Inmobiliario de Madrid (Sima) pidió una bajada de los precios de vivienda “rápida e inmediata” para afrontar la “dura crisis” inmobiliaria...

Leer más...

Ecologistas en Acción señala a las empresas más mentirosas con los ‘Premios Sombra’ de la publicidad engañosa, contaminante y dañina

Acciona e Iberdrola por ir de verdes, Ikea y Fnac por ir de solidarios, Audi y Renault por contaminantes, Movistar por “cenutria”… vea los ANUNCIOS nominados

ecologistas_accion.jpg16/05/08. Comunicación. El próximo 25 de mayo en San Sebastián Ecologistas en Acción entregará los Premios Sombra a aquellas empresas “cuya publicidad se ha distinguido por transmitir valores sexistas, xenófobos, insolidarios, consumistas o...

Leer más...

Sando, Prasa, Fadesa y otras constructoras andaluzas exportan su modelo inmobiliario a Bulgaria, Hungría, Polonia y Rumanía

Atraídos por los bajos tipos de interés, los fondos de cohesión de la Unión Europea y unas tasas de crecimiento macroeconómico superior a las de los países vecinos

sando.jpg15/05/08. Urbanismo. Las constructoras andaluzas Fadesa, Sando o Prasa junto a empresas de menor tamaño como el Grupo Mangle o Ircosol han desembarcado en los países del Este de Europa como parte de su estrategia de diversificación de negocio...

Leer más...

La defensora de los Derechos Humanos Aminetou Haidar lleva hoy la bandera del Sáhara a Granada con una conferencia en la Universidad

A las 19 horas en el salón de actos de la Facultad de Derecho. Escuche en este VÍDEO a una leyenda viva en la lucha por la libertad del pueblo saharaui

aminetou_haidar115/05/08. Sociedad. Hoy jueves 15 de mayo, a las 19 horas, la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada acogerá una conferencia en su salón de actos que bajo el título ‘Violación de Derechos Humanos en el Sáhara Occidental Ocupado’ pronunciará la histórica defensora de los Derechos Humanos, Aminetou...

Leer más...

Málaga sí que se vende, el alcalde se ocupa de ello: De la Torre cuenta con 176 millones de euros de convenios urbanísticos hasta 2011

El PP prevé que Endesa pague 54 millones al Ayuntamiento por un convenio para construir una segunda central térmica en la desembocadura del Guadalhorce

alcalde_delatorre.jpg15/05/08. Urbanismo. Quienes creían que Málaga no se vendía se equivocaban. Málaga se ha vendido, se está vendiendo y así seguirá por lo menos hasta 2011, fecha en la que, según ha comprobado EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com en el Plan de Estabilidad presupuestaria...

Leer más...

CCOO planta cara a la SGAE. El mayor sindicato de España llama a manifestarse contra la Sociedad General de Autores para que deje de apropiarse del 10% de la caja del Festival benéfico ‘Entresures’

“Es un abuso” sostiene el secretario de CCOO de Málaga, Antonio Herrera. La fecha y el lugar de la protesta se dirán probablemente mañana al presentar el certamen

antonio_herreraÚLTIMA HORA 14/05/08. Sociedad. La SGAE se apropió en 2006 de 3.268 euros de la primera edición de festival benéfico Entresures que se celebra en Málaga, el 10% de la caja, que estaba destinado a las escuelas de los niños refugiados saharauis. En 2007, la SGAE se quedó con más de...

Leer más...

Hable con ella

EL OBSERVADOR conversa con Anna, la asistente virtual de Ikea

ikealogo.jpg13/05/08. Sociedad. Anna es un robot online, un programa informático, una asistente virtual del departamento de Atención al Público de Ikea, que según la empresa que la creó ahorra en telefonistas 15 millones de euros al gigante de la decoración. Atenta, servicial y amable, hay quien dice que Anna...

Leer más...

‘Los Buenos Tratos’ entusiasma a los alumnos y despierta el interés de las administraciones por su originalidad para reflexionar sobre la violencia de género desde los centros educativos

La Muestra de Teatro continúa hoy con ‘Dentro de ti’, obra escrita e interpretada por estudiantes del IES Bezmiliana. Vea estas IMÁGENES de la representación de ayer

representacion_buenos_tratos (7)13/05/08. Sociedad. Abogados, políticos, empresarios, representantes de la judicatura, la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Málaga, los sindicatos y de organizaciones no gubernamentales junto a dos centenares de alumnos de cuatro centros educativos malagueños colgaron ayer...

Leer más...

La nueva vida de las letras del Cine Astoria de Málaga

Los artistas de Maldito 4 llevan al CAC uno de los letreros más famosos de la ciudad. Vea AQUÍ la memoria del proyecto ‘Sujeto Encontrado’ y una GALERÍA DE FOTOS

sujeto_encontrado.jpg13/05/08. Cultura. Los artistas del colectivo Maldito 4 han rescatado el letrero del desvencijado Cine Astoria, condenado al exilio de la marquesina más emblemática de la malagueña Plaza de la Merced, para recordarnos mediante una pirueta de anagramas el...

Leer más...

Espanto y decepción tras la transformación radical del paisaje provocado por las obras de urbanización de Colinas del Limonar

Nuevas IMÁGENES de lo que fue y de lo que se ha convertido esta zona verde

colinas_limonar (6)13/05/08. Urbanismo. En 1969 el arquitecto Ian McHarg publicó ‘Design with Nature’, una obra fundamental que revolucionó la arquitectura y en la que se abogaba por un nuevo modo de planificación y diseño urbano acorde y respetuoso con el medio ambiente. Las advertencias y...

Leer más...

El Valle de Abdalajís acoge con gran expectación este fin de semana el estreno en España de ‘El muro de los olvidados’, exitoso documental francés sobre ejecuciones y represalias del franquismo en el pueblo

El director Joseph Gordillo se vale del asesinato de su abuelo para filmar un retrato colectivo sobre la amnesia y la historia. Vea algunos FRAGMENTOS de la cinta

muro_olvidados09/05/08. Sociedad. El director Joseph Gordillo reconoce a EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com que se siente “nervioso y con miedo” ante el estreno este fin de semana de ‘Le Mur des Oublies’ (‘El Muro de los Olvidados) en el Valle de Abdalajís. La película...

Leer más...

Página 732 de 783

  • 727
  • 728
  • ...
  • 730
  • 731
  • 732
  • 733
  • 734
  • ...
  • 736
  • Está aquí:  
  • Portada







Hostal los Geranios
Greenpeace
Proteo

thumb_logonuevopequenorevistaelobservador
observador_52_portada
Números anteriores


Espacio Sáhara


Banner

Espacio de socios

  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

Volver arriba

Airon Sesenta S.L. Licencia Creative Commons BY-SA

Lovely coded by Waaltcom