a
Revista El Observador
  • Portada
  • Sociedad
    • Turismo
    • Cultura
    • Comunicación
  • Medio Ambiente
  • Urbanismo
  • Galería de fotos
  • Suplementos
    • Mujeres
    • CICO
    • I+D+i UMA
    • 15M
    • Descubre Andalucía
    • Empyria
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • García Caparrós









uma_investiga.jpg

Querido diario
por Fernando Rivas
Editor de EL OBSERVADOR

Charlas con nadie
por Manuel Camas Jimena
Abogado

Málaga: Verde y morá
por Mar González
Coportavoz de Verdes Equo Andalucía

El lector vago
por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces

La vuelta a la tortilla
por Noemí Juaní
Profesional de la gestión

Cuarta Cultura
por Ramón Burgos
Periodista

Observando
por Rafael Fuentes
Doctor en Económicas y Empresariales

La grieta
por Alejandro Díaz
Periodista

Piscos y pegoletes
por Enrique Torres Bernier
Profesor del Departamento de Economía Aplicada en la UMA

Málaga dibujo a dibujo
por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor

La arquitectura del turista
por Luis Callejón
Arquitecto

¿Me quieren oir?
por Dardo Gómez
Periodista

Málaga y sus historias
por Ramón Triviño
Periodista

Bajo las alcantarillas
por Manuel Fernández Valdivia
Empresario

La columna de Cristo
por Cristóbal Fernández
Graduado en Derecho y coordinador en la FAMP

Relatos torpes
por Dela Uvedoble
Hilvanadora de historias

Calles de Málaga
por Nacho Romera
Vecino comprometido por una ciudad mejor

Cuestiones circenses
por Javier Cuenca
Periodista

El buen ciudadano
por Rafael Yus Ramos
C. Estudios Nat. Axarquía

Bomberos en lucha
por Encierro Bomberos de Málaga

El ademán espetao
por Jorge Galán
Artista visual y enfermero

Las historias que nos contamos
por Carmen Molina
Bióloga y ecologista

Boquerón en vinagre
por Francisco Palacios Chaves
Programador informático

Caleidoscopio
por Laura Martínez Segorbe
Cofundadora de la Asociación Enjipai

ECOselección BlogSOStenible
por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos UMA

Viejos periódicos
por Julio Fernández-Sanguino
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales

Sin conclusiones
por Antonio Álvarez de la Rosa
El escritor es un traductor

Cocina vegetal
por Dela Uvedoble

Fláneur
por Rogelio López Cuenca
Artista visual

Repostería creativa de Ángeles
por Ángeles Fernández
Youtuber de repostería

Lecturas Impertinentes
por Paco Puche (In memoriam)
Librero y ecologista

Mascarón de proa
por Carlos Hernández Pezzi (In memoriam)
Arquitecto

La Secretaría de la Mujer de CCOO debate con alumnos malagueños sobre celos, clases de violencia de género e independencia emocional

Dentro de la campaña ‘Los Buenos Tratos’ que promueve el Colegio de Abogados de Málaga para combatir la violencia machista entre los adolescentes

carmen_martin15/02/08. Sociedad. La Secretaría de la Mujer del sindicato Comisiones Obreras representada por Carmen Martín mantuvo la pasada semana un animado encuentro con estudiantes del Instituto de Educación Secundaria (IES) El Palo en el que se abordó un debate sobre el papel de los...

Leer más...

Otro año más, y van 17, la ‘Caravana Andaluza por la Paz’ parte hacia los campamentos de refugiados saharauis cargada con cientos de toneladas de alimentos básicos y material sanitario y educativo

Los tres trailers y 80.000 kilos que componen el convoy malagueño salen hoy a las 12 horas de la caseta infantil del recinto ferial hacia el puerto de Alicante

sahara_libre14/02/08. Sociedad. 186.000 refugiados saharauis están desplazados desde hace más de 30 años en los campamentos de Tindouf, en Argelia, una población cautiva cuya supervivencia depende de la comunidad internacional. Todos los años la Media Luna Roja realiza llamamientos de urgencia ante las crisis humanitarias...

Leer más...

Ni siquiera la Ciudad de la Justicia de Málaga cumple con la normativa sobre videovigilancia fijada por la Agencia de Protección de Datos

Compruebe en esta GALERÍA DE IMÁGENES la irregularidad de la vigilancia 

camara114/02/08. Sociedad. La normativa sobre Protección de Datos se incumple sistemáticamente empezando por las propias administraciones. No lo hace el Gobierno central, no lo hace la Junta de Andalucía y tampoco lo hace el Ayuntamiento de Málaga, como ya publicó...

Leer más...

Greenpeace señala a la cementera incineradora de Financiera y Minera en La Araña como uno de los puntos negros de la contaminación en España y alerta de que estos hornos emiten partículas muy tóxicas

En las cementeras que queman residuos se producen a menudo fallos en el control de las emisiones de compuestos peligrosos para la salud humana, dice Greenpeace

informae_contaminacion_espana_greenpeace 14/02/08. Medio Ambiente. El reciente informe publicado por Greenpeace sobre ‘La Contaminación en España’ señala como uno de los puntos negros del mapa español de la polución industrial a la fábrica cementera de Financiera y Minera en la playa malagueña de La Araña...

Leer más...

Decenas de colectivos y asociaciones del movimiento ‘Málaga No Se Vende’ convocan una manifestación para este sábado 16 de febrero

Saldrá a las 11:00 h. de la plaza de la Merced sin siglas de partidos ni sindicatos

manifa_160214/02/08. Sociedad. Hartos de las 100.000 viviendas vacías que hay en la provincia, de los sueldos miserables, de la precariedad, de las hipotecas de por vida; hartos de las canteras, de las centrales térmicas, de los campos de golf; hartos de la corrupción, de la especulación y...

Leer más...

TESTIMONIOS SAHARAUIS. Gueibal. “La Marcha Verde nos pilló por sorpresa. Huimos durante tres días, andando de noche, refugiándonos bajo las piedras; los marroquíes nos bombardeaban con napalm”

Gueibal huyó del Sáhara con 18 años y ha pasado 33 en los campamentos de refugiados, hija de su tiempo, su vida refleja la desgracia del pueblo saharaui

gueibal112/02/08. Sociedad. Gueibal, de la asociación de mujeres Wilaya, tenía 18 años cuando se produjo la Marcha Verde y ha pasado 33 en los campamentos de refugiados de Argelia. Llora al recordar la huida del Sáhara, tres días caminando de noche, en medio de los bombardeos...

Leer más...

Director de Greenpeace: “Vengo a Málaga por Los Merinos. No sólo por el escándalo urbanístico en sí, sino por las amenazas y agresiones contra las personas que están defendiendo el medio ambiente”

Juan López de Uralde visita Málaga para ofrecer su apoyo a los que luchan contra Los Merinos: “Que sepan que no están solos y que nos solidarizamos con ellos”

lopez_uralde112/02/08. Medio Ambiente/Merinos Norte. El director ejecutivo de Greenpeace España, Juan López de Uralde, elogia “el enorme valor de los ecologistas de a pie” que son perseguidos por oponerse a la construcción de macrocomplejos urbanísticos como el de Merinos Norte, en Ronda. Un caso “emblemático...

Leer más...

El director de Greenpeace España viaja a Málaga para apoyar a los vecinos de Ronda denunciados por el caso Merinos y alertar del peligro de trasladar al interior el modelo urbanístico de la Costa del Sol

El martes 12 el director de la organización ecologista, Juan López de Uralde, tendrá un encuentro con los medios de comunicación en Málaga y dará un charla en Ronda

logo_greenpeace.jpgÚLTIMA HORA 08/02/08. Medio Ambiente/Merinos Norte. Según ha podido saber EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, el director ejecutivo de Greenpeace España, Juan López de Uralde, visitará Málaga el próximo martes 12 de febrero para hacer público el apoyo...

Leer más...

EL OBSERVADOR ofrece el anuncio publicitario que Amnistía Internacional denuncia que le ha censurado el Gobierno de España

Industria cree que no tiene finalidad de servicio público el vídeo que muestra a jefes de Estado mientras se escucha la Declaración Universal de los Derechos Humanos  

bush_amnistia08/02/08. Sociedad. “El Gobierno de España lleva ocho meses impidiendo que veas este spot de Amnistía Internacional en los canales de televisión nacionales. Han dicho que no es de utilidad pública y que además es publicidad partidista y política (prohibida fuera del periodo electoral) y...

Leer más...

“¡Metamos el Sáhara en estas elecciones!”: Internet se moviliza para hacer de la olvidada causa saharaui uno de los temas del debate político en la próxima campaña electoral

Asociaciones y colectivos solidarios con el Sáhara exigen a los partidos que hagan pública su postura y se impliquen en la defensa de los derechos humanos

jovensahara.jpg08/02/08. Sociedad. Ha llegado a la redacción de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un correo electrónico que circula por Internet con el título ‘¡Metamos el Sáhara en estas elecciones!’ en el que se exige a los candidatos de los partidos políticos...

Leer más...

Una jornada africana, una charla sobre Palestina y un debate sobre el transporte público, actividades recomendadas para este fin de semana

Convocada limpieza y reforestación del Monte Victoria para la semana que viene

limpieza_monte08/02/08. Sociedad. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com recomienda a sus lectores tres interesantes citas para este fin de semana: una charla en el Instituto de Estudios Portuarios sobre la situación en la franja de Gaza, una jornada de acercamiento a la cultura africana y un debate...

Leer más...

Frustración y miedo entre los vecinos de la barriada malagueña de Campanillas por la contaminación que causará la central térmica que construye GasNatural a menos de dos kilómetros de sus viviendas

Los vecinos acusan al Ayuntamiento de Málaga y a la Junta de Andalucía de ocultarles información y de no haber tenido en cuenta su rechazo al proyecto

alcalde_termica207/02/08. Medio Ambiente. “Si es tan buena como dice el alcalde que la ponga en frente de su casa, que se la lleven al Cerrado de Calderón”; “es una vergüenza, tanto que hablan los políticos de cambio climático y energías renovables y ahora tenemos que aguantar que quemen gas...

Leer más...

El Ateneo proyecta mañana ‘Historia del Silencio’, de Leonor Jiménez, y presenta el libro de Paco Doblas ‘El Guernica andaluz. Málaga 1937’

Un acto organizado por el colectivo Acción Alternativa y la Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica que comenzará a las 19 horas

poesia_cine_contra_olviso07/02/08. Sociedad. Según comunican a EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com mañana viernes 8 de febrero a las 19 horas en el Ateneo de Málaga (calle Compañía, 2), Acción Alternativa y la Asociación Contra el Silencio y el Olvido por la Recuperación de la Memoria Histórica han organizado...

Leer más...

Un informe de un particular adelantó a la Fiscalía Anticorrupción los nombres de las personas que iban a salir elegidas como funcionarios en unas oposiciones públicas del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

El presidente del PP de Málaga Joaquín Ramírez indicó en un fax enviado al alcalde Joaquín Villanova una serie de ‘recomendados’ que trabajan en dicho consistorio

joaquin_vilanova.jpg07/02/08. Sociedad. La Fiscalía Anticorrupción tiene en su poder un documento en el que un particular adelanta, semanas antes de que se realizaran las pruebas de selección, los nombres de las más de 30 personas que salieron elegidas después como funcionarios de carrera para puestos...

Leer más...

Una demanda millonaria amenaza con echar el cierre al ‘Diario de Almería’ tras publicar una noticia sobre el hermano de Chaves

La Asociación de la Prensa cree que la fianza de 324.000 euros impuesta sobre el director y el periódico es “desorbitada y no favorece la libertad de expresión”

diario_almeria06/02/08. Comunicación. Publicar la noticia titulada “El hermano de Chaves acumula deudas con la Seguridad Social tras recibir obras en Almería" puede costarle el cierre al periódico gratuito ‘Diario de Almería del Nuevo Siglo’, a causa de la demanda que ha presentado...

Leer más...

TESTIMONIOS SAHARAUIS. Mohamed Hacenna Yeholih. “Nos vendaron los ojos para que no les reconociéramos. Nos colgaron con la cabeza abajo. Nos pegaron. Amenazaron a nuestras familias”

Detenido, torturado y condenado sin pruebas, Mohamed Hacenna atravesó campos minados huyendo de la represión de Marruecos. Su sueño: el retorno al Sáhara Libre

mohamed_hacenna06/02/08. Sociedad. En 2003 Mohammed Hacena Yeholih, tras haber sido detenido, torturado y condenado sin pruebas por participar en una manifestación, huyó de los territorios ocupados por Marruecos en el Sáhara Occidental acompañado de otros siete jóvenes...

Leer más...

Pilar Oriente: “La campaña ‘Los Buenos Tratos’ es atractiva porque a través del teatro y la improvisación los adolescentes comprenden y reconocen dónde está el origen de la violencia machista”

Entrevista a Pilar Oriente, directora del Instituto Andaluz de la Mujer en Málaga: “La violencia de género es la máxima expresión de la desigualdad”

pilar_oriente306/02/08. Sociedad. Pilar Oriente, directora del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) en Málaga, defiende en esta entrevista con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com los avances de la Ley contra la Violencia de Género, el papel jugado por los medios de comunicación en sacar a la luz...

Leer más...

A los vecinos de Coín les cuesta lo mismo pagarle un año de sueldo al alcalde socialista Clavijo que soterrar los contenedores de basura

El tercer alcalde mejor pagado de la provincia tiene un teniente alcalde, Andrés Mérida (PA), que cobra 69.475 euros, más del doble que la mujer que ocupó su cargo

clavijo06/02/08. Sociedad. El presupuesto para soterrar los contenedores de basura en el municipio malagueño de Coín en 2007 ascendió a 79.000 euros, una cifra similar a la que los coínos se gastaron en pagar el sueldo de su alcalde, el socialista Gabriel Clavijo, 77.975, euros...

Leer más...

UNESCO enviará “lo antes posible” al Sáhara una misión de expertos que evalúe los destrozos causados por los soldados de la ONU en los yacimientos arqueológicos del pueblo saharaui

Medios de comunicación internacionales recogen los daños en las pinturas rupestres denunciados por EL OBSERVADOR. Vea en esta GALERÍA los yacimientos afectados

pintura_sahara1.jpg01/02/08. Sociedad. El portavoz de la ONU, Farhan Haq, ha anunciado Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) enviará “lo antes posible” un comité de expertos al Sáhara para evaluar los destrozos causados por los soldados...

Leer más...

A pesar del lavado de imagen que pretende Copisa, ecologistas y vecinos de Ronda contra la macrourbanización de Merinos siguen acumulando más de 20 denuncias, incluido EL OBSERVADOR

La constructora catalana, nueva propietaria del proyecto, asegura que se han retirado cuatro querellas como una prueba de buena voluntad y cambio de talante

merinosvistaaerea1.jpg01/02/08. Urbanismo/Merinos Norte. La constructora catalana Copisa, promotora del macrocomplejo urbanístico de Merinos Norte, trata de rebajar el clima de tensión y la fractura social que rodea la construcción de este polémico proyecto urbanístico con la retirada de cuatro querellas...

Leer más...

Página 740 de 783

  • 735
  • 736
  • 737
  • 738
  • ...
  • 740
  • 741
  • 742
  • 743
  • 744
  • Está aquí:  
  • Portada







Proteo
Greenpeace
Hostal los Geranios

thumb_logonuevopequenorevistaelobservador
observador_52_portada
Números anteriores


Espacio Sáhara


Banner

Espacio de socios

  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

Volver arriba

Airon Sesenta S.L. Licencia Creative Commons BY-SA

Lovely coded by Waaltcom