a
Revista El Observador
  • Portada
  • Sociedad
    • Turismo
    • Cultura
    • Comunicación
  • Medio Ambiente
  • Urbanismo
  • Galería de fotos
  • Suplementos
    • Mujeres
    • CICO
    • I+D+i UMA
    • 15M
    • Descubre Andalucía
    • Empyria
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • García Caparrós









uma_investiga.jpg

Querido diario
por Fernando Rivas
Editor de EL OBSERVADOR

Charlas con nadie
por Manuel Camas Jimena
Abogado

Málaga: Verde y morá
por Mar González
Coportavoz de Verdes Equo Andalucía

El lector vago
por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces

La vuelta a la tortilla
por Noemí Juaní
Profesional de la gestión

Cuarta Cultura
por Ramón Burgos
Periodista

Observando
por Rafael Fuentes
Doctor en Económicas y Empresariales

La grieta
por Alejandro Díaz
Periodista

Piscos y pegoletes
por Enrique Torres Bernier
Profesor del Departamento de Economía Aplicada en la UMA

Málaga dibujo a dibujo
por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor

La arquitectura del turista
por Luis Callejón
Arquitecto

¿Me quieren oir?
por Dardo Gómez
Periodista

Málaga y sus historias
por Ramón Triviño
Periodista

Bajo las alcantarillas
por Manuel Fernández Valdivia
Empresario

La columna de Cristo
por Cristóbal Fernández
Graduado en Derecho y coordinador en la FAMP

Relatos torpes
por Dela Uvedoble
Hilvanadora de historias

Calles de Málaga
por Nacho Romera
Vecino comprometido por una ciudad mejor

Cuestiones circenses
por Javier Cuenca
Periodista

El buen ciudadano
por Rafael Yus Ramos
C. Estudios Nat. Axarquía

Bomberos en lucha
por Encierro Bomberos de Málaga

El ademán espetao
por Jorge Galán
Artista visual y enfermero

Las historias que nos contamos
por Carmen Molina
Bióloga y ecologista

Boquerón en vinagre
por Francisco Palacios Chaves
Programador informático

Caleidoscopio
por Laura Martínez Segorbe
Cofundadora de la Asociación Enjipai

ECOselección BlogSOStenible
por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos UMA

Viejos periódicos
por Julio Fernández-Sanguino
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales

Sin conclusiones
por Antonio Álvarez de la Rosa
El escritor es un traductor

Cocina vegetal
por Dela Uvedoble

Fláneur
por Rogelio López Cuenca
Artista visual

Repostería creativa de Ángeles
por Ángeles Fernández
Youtuber de repostería

Lecturas Impertinentes
por Paco Puche (In memoriam)
Librero y ecologista

Mascarón de proa
por Carlos Hernández Pezzi (In memoriam)
Arquitecto

El ejército israelí impide a la asociación Al Quds la entrega de juguetes y material educativo recolectado en Andalucía para los niños de Gaza

El cargamento (lápices, papel de seda y guiñoles…) espera un resquicio por el que pueda superar el bloqueo de la Franja y llegar a sus legítimos destinatarios

jovenes_palestinos25/03/08. Sociedad. Todo en la frontera de Gaza es susceptible del llamado “doble uso”. El ejército de Israel veta la entrada de cualquier objeto que por razones de seguridad pueda servir para atentar contra el pueblo judío, explica la responsable de la asociación malagueña Al Quds de Solidaridad...

Leer más...

Ikea usa ‘El Economista’ para desacreditar las revelaciones que el libro ‘Ikea, un modelo desmontable’ hace sobre el gigante de la decoración y que fueron difundidas por EL OBSERVADOR

La multinacional trata de neutralizar una publicación que descubre situaciones de explotación, contaminación, opacidad fiscal y un código ético de conducta inútil

ikea_modelo_desmontable25/03/08. Sociedad. Ante la noticia que difundió hace poco EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la publicación en español del libro ‘Ikea, un modelo desmontable’, la multinacional Ikea ha reaccionado utilizando al diario ‘El Economista’ para neutralizar las revelaciones de dicha obra que...

Leer más...

Por la paralización inmediata de las obras de Merinos Norte

Carta abierta de Antonio Romero a los señores Zapatero y Chaves

merinos25/04/08. Medio Ambiente/ Merinos Norte. En esta carta abierta que el histórico dirigente comunista andaluz Antonio Romero Ruiz dirige a los presidentes del Gobierno y de la Junta de Andalucía y que hoy les ofrece EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com se enumeran las razones...

Leer más...

La huelga de hambre de 60 presos políticos saharauis amenaza con acabar en tragedia y pasar inadvertida a la comunidad internacional

Desesperado mensaje de socorro a la ONU del Polisario y llamada de atención de Estados Unidos a Marruecos por las violaciones de los Derechos Humanos

carcel_negra6.JPG18/03/08. Sociedad. “Me dirijo a usted en cuanto dirigente de la instancia internacional más eminente y apelando a la conciencia humana y al espíritu de ética para reclamarle que intervenga para preservar a esos seres humanos sometidos a una muerte lenta y a un intento...

Leer más...

Brenes reclama la cabeza del director del Festival de Cine de Málaga Salomón Castiel por la opacidad que rodea las cuentas del certamen

El concejal de Cultura Briones aclara que “no hay lugar” para conocer “contratos y contabilidad” de un festival al que el Ayuntamiento destina 2,2 millones de euros

salomon_castiel.jpg18/03/08. Sociedad. El dinero público con el que se financia el Festival de Cine de Málaga ha provocado un nuevo enfrentamiento entre la corporación municipal del Partido Popular y la oposición, que ha pedido tener acceso a los “contratos, contabilidad y régimen presupuestario” del certamen para el que...

Leer más...

Una nueva agenda de Flamenka con los actos de flamenco de Málaga hasta el 31 de marzo ya está disponible en EL OBSERVADOR

flamenka18/03/08. Cultura. La tercera edición de la agenda Flamenka ya está disponible en la web EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com con las actividades más destacadas del mundo del flamenco de Málaga y la provincia desde hoy mismo y hasta el próximo 31...

Leer más...

Las obras de la Junta en ríos malagueños incumplen normas de la UE, arrasan con la vegetación y crean una falsa sensación de seguridad

Hoy, Día Internacional de Acción por los Ríos, les mostramos IMÁGENES de algunas barbaridades que el gobierno andaluz acomete en cauces y riberas de la provincia

rio_chillar.jpg14/03/08. Medio Ambiente. La Red Andaluza de la Nueva Cultura del Agua y Ecologistas en Acción van a entregar hoy viernes 14 de marzo, Día Internacional de la Acción por los Ríos, un escrito de protesta a la Delegación de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y a Cuenca...

Leer más...

Cinco años y 4,5 millones de refugiados después, les recordamos los diputados de Málaga que apoyaron la masacre de Irak: Juan Blancas, Federico Souvirón, Celia Villalobos, Manuel Atencia y Pablo Marcial

Este sábado se celebra en todo el mundo una jornada internacional contra la guerra de Irak. En Málaga hay una manifestación que sale de Plaza de la Merced a las 12 h

celia_villalobos.jpg14/03/08. Sociedad. La guerra de Irak ha creado 4,5 millones de refugiados. Dos millones son desplazados dentro de su propio país que viven donde pueden, en su mayoría hacinados en edificios abandonados o en mezquitas. El 58% de ellos son niños menores de 12 años. Además, al menos 2,5...

Leer más...

La Secretaría General del Ayuntamiento de Málaga confirma que los contratos de los altos cargos que el Partido Popular ha colocado como parte de la plantilla fija del Consistorio “están fuera de ley”

IU reclama la “inmediata extinción” de estas relaciones laborales. Acceda AQUÍ a una lista completa de los directores, coordinadores y gerentes de confianza del PP

ALCALDEMIRADELAO.jpg14/03/08. Sociedad. La Secretaría General del Ayuntamiento de Málaga ha confirmado al grupo municipal de Izquierda Unida que los contratos que el gobierno local del PP en el Consistorio malagueño ha realizado a cerca de una veintena de altos cargos de su confianza “están fuera de la ley”. Una situación que...

Leer más...

Un estudio de la UMA comprueba si las cámaras de videovigilancia del centro de Málaga son realmente efectivas para reducir la delincuencia

Investigaciones similares en el extranjero apuntan a un escaso éxito de los sistemas de grabación en la disminución de la criminalidad y el desplazamiento del delito

cafe_central13/03/08. Sociedad. Un equipo del Instituto de Criminología de la Universidad de Málaga (UMA) coordinado por la profesora de Derecho Penal, Ana Isabel Cerezo, está desarrollando una investigación pionera en España con el propósito de verificar el impacto de la instalación de videocámaras...

Leer más...

En pleno siglo XXI 14 familias del municipio de Cártama carecen de agua potable y recorren 20 kms. al día hasta la fuente más cercana

Niños y ancianos enferman al asearse en una acequia. Gastan cientos de euros al mes en cubas para el ganado. La Junta les niega el acceso a la red. IMAGÉNES

DSC0099513/03/08 Sociedad. En Cuesta Cantero no saben lo que es un grifo. En esta zona del municipio malagueño de Cártama en la que viven 14 familias dedicadas fundamentalmente a la ganadería nunca ha habido agua potable. Se asean en el canal del agua salada que sale del pantano...

Leer más...

Vuelve Youthing, tras un mes de ausencia, con un nuevo diseño y toda la agenda cultural y de ocio de Málaga hasta el 27 de marzo de 2008

youthing13/03/08. Cultura. La agenda cultural y de ocio en Málaga que publica Youthing ya está de nuevo en la calle y también disponible en la web de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Tras un mes justo sin publicarse, tiempo que el responsable de Youthing se ha tomado para rediseñar...

Leer más...

Editorial Popular saca a la luz ‘Ikea, un modelo desmontable’, el libro que destapa las miserias de la multinacional sueca de la decoración

LEA el capítulo ‘Auditorías independientes’ realizadas en India, Vietnam y Bulgaria

ikea_modelo_desmontable13/03/08. Sociedad. “Temible comunicadora, la multinacional del prét-à-habiter difunde infinitos mensajes de empresa ética y de dimensión humana. Pero en esta cantinela bien orquestada se descubren profundas grietas. Ikea ha explotado a los niños en los países del Sur. Ikea ha desarrollado productos contaminantes...

Leer más...

La oposición insta al alcalde de Ronda a abandonar sus negocios privados en ‘La Gaceta de Ronda’ con los promotores de Merinos

IU aportará la documentación que demuestra el vínculo comercial entre ‘Club de Campo & Golf de Ronda’ y Marín Lara en el juicio que se sigue contra el regidor

marin_lara.jpg11/03/08. Urbanismo/Merinos. Los contratos de publicidad alcanzados entre el periódico ‘La Gaceta de Ronda’, propiedad en un 90% del alcalde de esta ciudad Antonio María Marín Lara, y la empresa promotora del macrocomplejo urbanístico de Merinos Norte, ‘Club de Campo & Golf de Ronda’, han sido duramente...

Leer más...

Una afectada por el Grupo Mirador acusa a la promotora de Enrique Faura de proporcionarle pagarés sin fondos tras rescindir su contrato

B. A. M. vio frustrado su intento de compra de una vivienda en Vélez-Málaga

enrique_faura11/03/08. Urbanismo. Según ha podido saber EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com por medio de una clienta afectada del Grupo Mirador en la promoción Mirador de la Fortaleza de Vélez-Málaga, la constructora malagueña presidida por Enrique Faura ha emitido pagarés...

Leer más...

Ecologistas en Acción exige la instalación de medidores fijos de partículas en suspensión en Alhaurín de la Torre y desconfía de las mediciones puntuales conocidas de antemano por los canteros

La organización medioambiental insta a la Junta a que haga públicos los datos de las mediciones y declare al municipio zona de contaminación atmosférica

crater_en_la_sierra.jpg11/03/08. Medio Ambiente. Las empresas de las canteras de Alhaurín de la Torre -propiedad de Sando y Financiera y Minera, entre otras- reducen la producción cuando saben de antemano que se llevan a cabo mediciones de polvo en suspensión, unas mediciones que se realizan...

Leer más...

El mes del cine solidario llega a Málaga con cuatro películas sobre Comercio Justo, Industria Alimenticia, Sostenibilidad y Marginación que se proyectan en el cine Albéniz hasta el próximo 3 de abril

Vea estos VÍDEOS con fragmentos y avances de estos cuatro reveladores documentales que han sido premiados en varios festivales internacionales

paisajes_transformados11/03/08. Sociedad. ‘Oro Negro’ destapa la profunda injusticia que domina el mercado internacional del café; ‘Paisajes transformados’ retrata los devastadores efectos de la masiva transformación de China en un régimen capitalista; ‘Nuestro pan de cada día’ refleja la industrialización inhumana de...

Leer más...

Greenpeace anima a los ciudadanos a denunciar las agresiones al medioambiente en España en http://fotodenuncia.greenpeace.es

Cuatro proyectos que degradan el entorno físico en Málaga ya figuran en esta web llamada a ser una herramienta de información y presión ciudadana

fotodenuncias11/03/08. Medio Ambiente. Con una cámara o un teléfono móvil cualquiera puede fotografiar situaciones como la contaminación de mares y ríos, construcciones en espacios protegidos, incendios provocados, vertidos… y contribuir a hacer públicas estas situaciones a través de la web...

Leer más...

CCOO convoca una concentración de protesta el 21 de mayo contra la SGAE en Málaga para exigir la devolución de más de 7.400 € recaudados en festivales solidarios para proyectos de cooperación

Tras meses de desencuentros, el sindicato llama a manifestarse para que la SGAE devuelva el 10% que cobra del festival Entresures. La protesta se repetirá en Sevilla

sgae.jpg11/03/08. Sociedad. La Fundación Paz y Solidaridad del sindicato Comisiones Obreras ha convocado una concentración de protesta contra la Sociedad General de Autores de España (SGAE) en Málaga para el próximo 21 de mayo. Según informó el presidente de Paz y Solidaridad, Alfonso Martínez...

Leer más...

Magdalena Álvarez acelera la tramitación del aeropuerto privado de Antequera antes de abandonar Fomento para que no decaiga el interés de los promotores inmobiliarios implicados en la zona

La infraestructura que impulsa Álvarez causa recelos en Granada mientras que los ecologistas advierten de su inutilidad, daño medioambiental y falta de rentabilidad

magdalenaalvarez.jpg07/03/08. Sociedad. El aeropuerto privado que se planea en Antequera ha sido duramente criticado por Ecologistas en Acción, organización que en un comunicado enviado a EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com ha subrayado la inusual velocidad con la que se está tramitando...

Leer más...

Página 747 de 793

  • 742
  • 743
  • ...
  • 745
  • 746
  • 747
  • 748
  • 749
  • ...
  • 751
  • Está aquí:  
  • Portada







Hostal los Geranios
Proteo
Greenpeace

thumb_logonuevopequenorevistaelobservador
observador_52_portada
Números anteriores


Espacio Sáhara


Banner

Espacio de socios

  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

Volver arriba

Airon Sesenta S.L. Licencia Creative Commons BY-SA

Lovely coded by Waaltcom