a
Revista El Observador
  • Portada
  • Sociedad
    • Turismo
    • Cultura
    • Comunicación
  • Medio Ambiente
  • Urbanismo
  • Galería de fotos
  • Suplementos
    • Mujeres
    • CICO
    • I+D+i UMA
    • 15M
    • Descubre Andalucía
    • Empyria
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • García Caparrós









uma_investiga.jpg

Querido diario
por Fernando Rivas
Editor de EL OBSERVADOR

Charlas con nadie
por Manuel Camas Jimena
Abogado

Málaga: Verde y morá
por Mar González
Coportavoz de Verdes Equo Andalucía

El lector vago
por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces

La vuelta a la tortilla
por Noemí Juaní
Profesional de la gestión

Cuarta Cultura
por Ramón Burgos
Periodista

Observando
por Rafael Fuentes
Doctor en Económicas y Empresariales

La grieta
por Alejandro Díaz
Periodista

Piscos y pegoletes
por Enrique Torres Bernier
Profesor del Departamento de Economía Aplicada en la UMA

Málaga dibujo a dibujo
por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor

La arquitectura del turista
por Luis Callejón
Arquitecto

¿Me quieren oir?
por Dardo Gómez
Periodista

Málaga y sus historias
por Ramón Triviño
Periodista

Bajo las alcantarillas
por Manuel Fernández Valdivia
Empresario

La columna de Cristo
por Cristóbal Fernández
Graduado en Derecho y coordinador en la FAMP

Relatos torpes
por Dela Uvedoble
Hilvanadora de historias

Calles de Málaga
por Nacho Romera
Vecino comprometido por una ciudad mejor

Cuestiones circenses
por Javier Cuenca
Periodista

El buen ciudadano
por Rafael Yus Ramos
C. Estudios Nat. Axarquía

Bomberos en lucha
por Encierro Bomberos de Málaga

El ademán espetao
por Jorge Galán
Artista visual y enfermero

Las historias que nos contamos
por Carmen Molina
Bióloga y ecologista

Boquerón en vinagre
por Francisco Palacios Chaves
Programador informático

Caleidoscopio
por Laura Martínez Segorbe
Cofundadora de la Asociación Enjipai

ECOselección BlogSOStenible
por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos UMA

Viejos periódicos
por Julio Fernández-Sanguino
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales

Sin conclusiones
por Antonio Álvarez de la Rosa
El escritor es un traductor

Cocina vegetal
por Dela Uvedoble

Fláneur
por Rogelio López Cuenca
Artista visual

Repostería creativa de Ángeles
por Ángeles Fernández
Youtuber de repostería

Lecturas Impertinentes
por Paco Puche (In memoriam)
Librero y ecologista

Mascarón de proa
por Carlos Hernández Pezzi (In memoriam)
Arquitecto

Tras su discutida contribución al incremento de la obesidad infantil, McDonald’s atenderá a niños enfermos en una casa que va a construir en Málaga con suelo regalado por la Diputación

Málaga es, con 22 establecimientos, la provincia andaluza con más McDonald’s y  Andalucía la comunidad donde más crece la obesidad infantil, que ya llega al 12%

mcdonald03/03/11. Sociedad. Pese a que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda restringir la publicidad de ‘comida rápida’ para combatir la epidemia de la obesidad, el cáncer, la diabetes y las patologías de pulmón y corazón que causa el consumo desmedido de la comida hipercalórica...

Leer más...

David Delfín copia el nombre y el montaje de su desfile en Madrid Fashion Week de un colectivo de jóvenes modistas malagueñas

La colección presentada por el afamado diseñador en 2011 es un remedo de la propuesta que presentó el grupo Yoohooloo en noviembre de 2009

david_delfin03/03/11. Sociedad. En noviembre de 2009 el joven colectivo de modistas malagueñas Yoohooloo realizó una presentación pública en el hotel Room Mate de Málaga de un montaje titulado Síndrome de Diógenes. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com les invita a ver cómo el famoso modisto...

Leer más...

Mariví Romero lanza un mensaje inequívoco y directo al PP de Málaga y a Francisco de la Torre: “Quiero seguir siendo concejala”

La edila de Asuntos Sociales busca compensar en Twitter y Facebook el peso que ha perdido en la corporación frente a compañeros como Andrade, Del Corral o Pineda

marivi_romero03/03/11. Sociedad. La coletilla “estoy a disposición del partido” es el ‘abc’ de la respuesta que todo político ofrece cuándo se le pregunta por futuras inclusiones en listas electorales. Rara vez se escuchan posicionamientos tan meridianos como el pronunciado por una de las figuras...

Leer más...

El alcalde de Málaga aconseja a vecinos de El Palo afectados por la construcción de un negocio ilegal que vendan sus viviendas, en lugar de ordenar a Urbanismo que ejecute una orden de demolición dictada hace doce años

La Fiscalía de Málaga y el Defensor del Ciudadano han investigado cómo el Ayuntamiento ha consentido la apertura y ampliación de un local sin licencia

talleres_carmelo03/03/11. Urbanismo. En una reunión mantenida con el alcalde de Málaga en 2008, las vecinas de El Palo Remedios Sánchez y Carmen Gutiérrez escucharon cómo el regidor ofrecía al Ayuntamiento como intermediario para que vendiesen sus viviendas, que se ven afectadas por la...

Leer más...

Y a esto lo llaman corregulación

OPINIÓN. ¿Me quieren oír? Por Dardo Gómez
Periodista y secretario general de la FeSP

dardo_gomez.jpg03/03/11. Opinión. “La tantas veces proclamada autorregulación de los medios, confiada al humor de las empresas, además de ser un absurdo jurídico, se ha mostrado como una burla indecente al Derecho a la Información de la ciudadanía pública”, argumenta Dardo Gómez en esta colaboración con...

Leer más...

Rogelio López Cuenca revisa su entorno próximo en ‘Cercanías’, que se inaugura el viernes en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo

El artista malagueño llega a Sevilla para proponer una revisión crítica de aquellos trabajos que responden a un marco de proximidad geográfica, histórica y cultural

expo_rogelio202/03/11. Cultura. “Proponer una revisión crítica de trabajos que responden a ese marco de proximidad geográfica, histórica y cultural y a una voluntad de intervención, desde el territorio de las prácticas artísticas, en la esfera pública”. Así define el artista visual malagueño Rogelio López Cuenca a...

Leer más...

El anuncio de 2.540 despidos en PRISA hace que casi 800 teleoperadores de la empresa CATSA del PTA se unan a periodistas, comerciales y administrativos de Málaga en sus protestas

“Las deudas no las han generado las plantillas sino la incompetencia de sus directivos”, señalan los trabajadores del mayor grupo de comunicación español

prisa02/03/11. Comunicación. En el perfil de Facebook del conocido periodista del diario El País en Málaga Diego Narváez, se puede encontrar el comunicado con el que los trabajadores del grupo Prisa se manifestaron la pasada semana tras el anuncio de un plan...

Leer más...

Experiencia infantil y motivación de juego

Por Raúl Aguilar Heras
Profesor de Psicología de la Motivación y de la Emoción de la UMA


raul_aguilar02/03/11. Opinión. El contacto directo con las crías durante la ‘infancia’ tiene efectos neuropsicológicos que influyen en su motivación para el juego. El profesor de Psicología de la Motivación y de la Emoción de la Universidad de Málaga (UMA) Raúl Aguilar Heras lo ha demostrado con ratas, pero también...

Leer más...

Una familiar del dirigente del PP Damián Caneda y otra familiar del alto cargo municipal Javier Ferrer, responsables de ‘resucitar’ de entre miles de archivos similares la orden de derribo contra la casa del edil de la oposición Sergio Brenes

La Gerencia Municipal de Urbanismo de Málaga no ejecutó demoliciones hasta que la Guardia Civil intervino en 2009 en un caso de corrupción urbanística en Almogía

delatorre_diazguirado02/03/11. Urbanismo. El procedimiento habitual que ha seguido la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) de Málaga cuando se certificaba una ilegalidad era dictar una orden de derribo. Ahora bien, si el infractor no acometía esta demolición, el Consistorio tampoco se hacía cargo de forma subsidiaria...

Leer más...

Más de medio centenar de ofertas de flamenco en Málaga en la agenda Flamenka para marzo, que ya puede consultar en EL OBSERVADOR

flamenka 01/03/11. Cultura. Un total de 53 actividades distintas relacionadas con el mundo del flamenco componen la agenda de eventos de Flamenka para el mes de marzo de 2011. La revista EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com le acerca una vez más esta...

Leer más...

Hoy 1 de marzo el ‘Envío de Noticias’ de la revista EL OBSERVADOR cumple seis años, una buena ocasión para dar las gracias a todos nuestros lectores, colaboradores y simpatizantes

Los más de 22.000 suscriptores diarios, en continuo ascenso, convierten el boletín informativo digital de la publicación en el primero de Málaga

observador01/03/11. Comunicación. El 1 de marzo de 2005 un reducido grupo de 150 personas recibieron en sus correos electrónicos el primer ‘Envío de Noticias’ de la revista EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Hoy, más de 22.000 suscriptores reciben este boletín gratuito...

Leer más...

La Asociación de Voluntarios de Oncología Infantil AVOI celebra una cena benéfica para seguir haciendo sonreír a los niños hospitalizados

Será el viernes 29 de abril en el hotel NH de Málaga con un precio de 50 euros por cubierto y contará con actuaciones de magia, un acróbata y un desfile de moda

cena_avoi01/03/11. Sociedad. La Asociación de Voluntarios de Oncología Infantil AVOI celebra el próximo viernes 29 de abril una cena benéfica para recaudar fondos para que sus colaboradores puedan seguir haciendo sonreír a los niños enfermos de cáncer ingresados en el Hospital Materno Infantil de Málaga...

Leer más...

El cine Albéniz y la revista EL OBSERVADOR vuelven a sortear esta semana cuatro entradas para que sus lectores acudan gratis al cine

Las cintas ‘Therese’ y ‘Women without men’ (VOSE) se suman a la cartelera semanal, que puede consultar en esta noticia junto a los TRAILER de todas las películas

25/02/11. Cultura. El cine Albéniz y EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com vuelven a sortear esta semana cuatro entradas individuales para que sus lectores acudan gratis al cine. Los interesados sólo tienen que escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo....';document.getElementById('cloak9718b0a210df27d3a678436e3e204e28').innerHTML += ''+addy_text9718b0a210df27d3a678436e3e204e28+'<\/a>';

Leer más...

Frente a la crisis del ladrillo, más ladrillo

OPINIÓN. El buen ciudadano. Por Rafael Yus Ramos
Coordinador del Gabinete de Estudios de la Naturaleza de la Axarquía

rafael_yus.jpg25/02/11. Opinión. “La historia (…) nos demuestra que ninguna catástrofe natural o social es lo suficientemente fuerte como para que tenga un efecto disuasorio sobre el todopoderoso afán de lucro, la codicia humana (…). Nuestra historia reciente no es la de una burbuja inmobiliaria que ha pinchado, sino...

Leer más...

El corto de Rafael Montilla y Antonio Meliveo ‘Continental Breakfast’ se cuela entre los finalistas del festival Jameson Notodofilmfest

Los espectadores pueden ver y votar los trabajos de los 114 finalistas en la página web del certamen, que este año entregará 77.000 euros en premios

continental_breakfast25/02/11. Cultura. Continental Breakfast, el último cortometraje de Rafael Montilla y Antonio Meliveo, ha conseguido meterse entre los finalistas de la octava edición del conocido festival Jameson Notodofilmfest. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com le invita a ver...

Leer más...

Las revoluciones en el mundo islámico trastocan el contenido y sentido del Foro de Ciudades Euro-árabes que se celebra en Málaga

La convención incluirá en su declaración final un llamamiento al respeto a los Derechos Humanos y a la legitimidad de los pueblos para decidir sus gobiernos

ruth_sarabia125/02/11. Sociedad. El II Foro de Ciudades Euro-árabes que se celebra en Málaga hasta mañana sábado estaba planteado desde hace un año como una convención que abordara los problemas de la financiación municipal y la colaboración entre las diferentes urbes del arco mediterráneo...

Leer más...

El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Málaga se ‘venga’ del edil que le controla en la oposición resucitando un expediente archivado y ordenando un derribo exprés en la casa de sus padres

La demolición demuestra la arbitrariedad del servicio de Disciplina Urbanística municipal, que permite ilegalidades similares en otros puntos de la ciudad

sergio_brenesmanuel_diaz.jpg25/02/11. Urbanismo. Actuaciones como la llevada a cabo por el concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Málaga, Manuel Díaz (PP), contra el edil Sergio Brenes (PSOE) -encargado precisamente del control y fiscalización en la oposición municipal de los asuntos...

Leer más...

Vecinos del centro de Málaga denuncian que el camión de la basura mezcla los residuos orgánicos con los de papel y plástico

La queja de los habitantes del casco antiguo saca a relucir la falta de contenedores diferenciados en la zona, constatada en el Observatorio Provincial de Sostenibilidad

araceli_gonzalez.jpg25/02/11. Medio Ambiente. El Ayuntamiento de Málaga dificulta el reciclaje a los vecinos del centro. La Asociación de Vecinos del Centro Histórico exige más contenedores diferenciados de vidrio, papel, plástico y residuos orgánicos y denuncia que el camión de la basura mezcla los desechos...

Leer más...

El delegado de Turismo de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental asegura que el “peor enemigo de la marca ‘Costa del Sol’ es que cada uno plantee la guerra por su cuenta”

El ente promocional acudirá a la feria de turismo ITB de Berlín que se celebra del 9 al 13 de marzo para ‘vender’ los 11 municipios que lo integran de manera conjunta

antonio_sanchez_pacheco25/02/11. Sociedad. La calidad y excelencia de los servicios e infraestructuras son los dos ejes en los que la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental basará su campaña de promoción en la feria de turismo ITB que se celebra en Berlín del 9 al 13 de marzo...

Leer más...

La Casa Colón, el muelle de minerales del río Tinto o la Estación de Sevilla, huella del legado inglés que pervive en la capital onubense

El inicio de la actividad minera y la construcción del ferrocarril hasta Huelva dotaron a la ciudad en un foco de presencia británica que todavía permanece hoy en día

casa_colon24/02/11. Turismo. La presencia inglesa no es algo raro en Huelva. Desde el último cuarto del siglo XIX esta provincia, pero especialmente su capital, se convirtieron en un pequeño territorio inglés. Fue allá por 1873 cuando el Gobierno de España permitió la venta de las milenarias minas...

Leer más...

Página 755 de 909

  • 750
  • 751
  • 752
  • 753
  • ...
  • 755
  • 756
  • 757
  • 758
  • 759
  • Está aquí:  
  • Portada







Greenpeace
Proteo
Hostal los Geranios

thumb_logonuevopequenorevistaelobservador
observador_52_portada
Números anteriores


Espacio Sáhara


Banner

Espacio de socios

  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

Volver arriba

Airon Sesenta S.L. Licencia Creative Commons BY-SA

Lovely coded by Waaltcom