a
Revista El Observador
  • Portada
  • Sociedad
    • Turismo
    • Cultura
    • Comunicación
  • Medio Ambiente
  • Urbanismo
  • Galería de fotos
  • Suplementos
    • Mujeres
    • CICO
    • I+D+i UMA
    • 15M
    • Descubre Andalucía
    • Empyria
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • García Caparrós









uma_investiga.jpg

Querido diario
por Fernando Rivas
Editor de EL OBSERVADOR

Charlas con nadie
por Manuel Camas Jimena
Abogado

Málaga: Verde y morá
por Mar González
Coportavoz de Verdes Equo Andalucía

El lector vago
por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces

La vuelta a la tortilla
por Noemí Juaní
Profesional de la gestión

Cuarta Cultura
por Ramón Burgos
Periodista

Observando
por Rafael Fuentes
Doctor en Económicas y Empresariales

La grieta
por Alejandro Díaz
Periodista

Piscos y pegoletes
por Enrique Torres Bernier
Profesor del Departamento de Economía Aplicada en la UMA

Málaga dibujo a dibujo
por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor

La arquitectura del turista
por Luis Callejón
Arquitecto

¿Me quieren oir?
por Dardo Gómez
Periodista

Málaga y sus historias
por Ramón Triviño
Periodista

Bajo las alcantarillas
por Manuel Fernández Valdivia
Empresario

La columna de Cristo
por Cristóbal Fernández
Graduado en Derecho y coordinador en la FAMP

Relatos torpes
por Dela Uvedoble
Hilvanadora de historias

Calles de Málaga
por Nacho Romera
Vecino comprometido por una ciudad mejor

Cuestiones circenses
por Javier Cuenca
Periodista

El buen ciudadano
por Rafael Yus Ramos
C. Estudios Nat. Axarquía

Bomberos en lucha
por Encierro Bomberos de Málaga

El ademán espetao
por Jorge Galán
Artista visual y enfermero

Las historias que nos contamos
por Carmen Molina
Bióloga y ecologista

Boquerón en vinagre
por Francisco Palacios Chaves
Programador informático

Caleidoscopio
por Laura Martínez Segorbe
Cofundadora de la Asociación Enjipai

ECOselección BlogSOStenible
por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos UMA

Viejos periódicos
por Julio Fernández-Sanguino
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales

Sin conclusiones
por Antonio Álvarez de la Rosa
El escritor es un traductor

Cocina vegetal
por Dela Uvedoble

Fláneur
por Rogelio López Cuenca
Artista visual

Repostería creativa de Ángeles
por Ángeles Fernández
Youtuber de repostería

Lecturas Impertinentes
por Paco Puche (In memoriam)
Librero y ecologista

Mascarón de proa
por Carlos Hernández Pezzi (In memoriam)
Arquitecto

La delegada de Innovación, María Gámez, ‘premia’ a la empresa más contaminante de Málaga -la cementera de Financiera y Minera- con la mayor subvención otorgada en la provincia, 1,2 millones de euros

Financiera y Minera generó 5.000 millones de euros de cifra de negocio en 2005, año en que volvió a rebasar con creces los límites de emisiones contaminantes de la UE

 

financierayminera24/07/07. Medio Ambiente. Quien más contamina, más dinero público recibe. La mayor subvención concedida en Málaga por la Junta de Andalucía a una empresa por adecentar sus instalaciones será para Financiera y Minera...

Leer más...

Rogelio López Cuenca repasa hoy a las 20 horas en la Casa Invisible los movimientos sociales en los ‘años de plomo’ de la Italia de los 70

‘Mapa de Roma, en torno a 1977’ es fruto del seminario que ha desarrollado en Roma

 

rogeliolopezcuenca20/07/07. Sociedad. Los años setenta en Italia fueron un banco extremo de pruebas de las transformaciones del sistema y un territorio de experimentación de modos de resistencia y nuevas formas de creación artística. El artista malagueño Rogelio...

Leer más...

Socios del Club Mediterráneo de Málaga demandan en los juzgados a la Junta Directiva del ex alcalde Luis Merino por negarse a informar sobre el estado de las cuentas de la entidad

Ha denegado de forma reiterada entregar los datos económicos e información sobre las inversiones en sociedades financieras y las subvenciones recibidas de las regatas

 

luis_merino_20/07/07. Sociedad. “No nos queda otra salida, es la única alternativa para conocer el estado de las cuentas de esta institución”, explica a EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com el socio del Real Club Mediterráneo y que encabezó la candidatura contraria a Luis Merino en las pasadas elecciones, Pablo Blázquez...

Leer más...

Cuelgan una página porno en la web de la Universidad de Málaga

Entre los buscadores de recursos de la Facultad de Ciencias de la Educación

 

universidad20/07/07. Sociedad. Estaba EL OBSERVADOR navegando por la página web de la biblioteca de la Universidad de Málaga http://jabega.uma.es/ cuando ojeando recursos en Ciencias de la Educación y Psicología se encontró con un buscador de contenidos que tenía el curioso nombre de Electric School House...

Leer más...

El boletín informativo Youthing ya está colgado en la web de EL OBSERVADOR con toda la agenda cultura hasta el 2 de agosto

youthing20/07/07. Cultura. La agenda cultural y de ocio en Málaga desde este 19 de julio hasta el próximo día 2 de agosto ya está disponible como de costumbre en pdf, completamente gratuita, en la web de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, tras editarse un nuevo número del boletín de información Youthing, el 72...

Leer más...

Un auto judicial declara insolvente a Teresa Maldonado, dueña de Aifos, y deja en manos del Fondo de Garantía Salarial el pago de sueldos que dejó de abonar a sus ex empleadas de las tiendas de moda Guapa

Maldonado Taillefer fue condenada por despido nulo a readmitir a las trabajadoras de sus establecimientos y a abonar los salarios que dejó de pagar, unos 150.000 euros

 

teresamaldonado_brauliomedel19/07/07. Urbanismo. La actividad empresarial de Teresa Maldonado Taillefer, propietaria junto a su marido Jesús Ruiz Casado de la promotora y constructora Aifos, no se restringe al ámbito del ladrillo sino que comienza con tres tiendas de ropa denominadas ‘Guapa’...

Leer más...

Vote a la revista EL OBSERVADOR en los premios de la Fundación Doñana dentro de la categoría ‘Comunicación sostenible’

Convocados para “reconocer la labor de 10 nombres claves para el desarrollo sostenible”, se elegirán por votación popular hasta el 30 de septiembre

 

premios_sostenibilidad19/07/07. Comunicación. La Fundación Doñana, coincidiendo con su décimo aniversario, ha organizado unos premios de sostenibilidad para “reconocer la labor de 10 nombres claves para el desarrollo sostenible”, según asegura en su propia web, y los ganadores se elegirán exclusivamente por votación...

Leer más...

El Confidencial se hace eco de las denuncias a las obras de ‘High Tech Hotels’ en Málaga antes de la salida a bolsa de la cadena, como adelantó esta revista sobre el proyecto de la ex concejala de Urbanismo

EL OBSERVADOR solicita a Urbanismo que investigue si hay exceso de edificabilidad y si se cumplen las medidas de protección al pavimento del casco histórico

 

high_tech_hotel319/07/07. Urbanismo. El diario de información online El Confidencial que dirige Jesús Cacho (www.elconfidencial.com), uno de los tres digitales de mayor difusión en España, recogía en su edición del pasado martes las denuncias que vecinos de Málaga han presentado por las obras que la cadena hotelera High Tech Hotels...

Leer más...

El alcalde de Cártama, José Garrido Mancera (PSOE), se sube el sueldo un 45% y cierra la emisora de radio que adelantó la noticia, Onda 8

La Asociación de la Prensa de Málaga cree que el empeño del regidor por “intentar silenciar” la emisora es “grave, injusto, inmoral y sin precedentes en la provincia”


onda819/07/07. Sociedad. ”Lo primero que ha hecho cuando ha sido reelegido alcalde de Cártama José Garrido Mancera (PSOE) ha sido subirse el sueldo un 45%, algo muy socialista. Lo segundo ha sido decretar el cierre de una radio...

Leer más...

La apertura de Ikea en Málaga coincide con una campaña de Intermon Oxfam que destapa las miserias de la multinacional sueca del mueble

Puede leer un amplio reportaje en el número 51 de EL OBSERVADOR, ya en la calle

 

ikea19/07/07. Sociedad. Ikea explota brutalmente a trabajadores en países asiáticos, a través de subcontratas, según Intermon Oxfam. Ikea ha sido finalista al premio”Empresa más irresponsable del año” en el Foro Social de Davos...

Leer más...

Comisiones Obreras exige a la SGAE la devolución de más de 7.400 euros cobrados a los festivales benéficos Entresures y acusa a esta empresa de “prepotencia y arrogancia”

El convenio de colaboración propuesto por la SGAE ofrece una “pírrica financiación” y es “tan riguroso que resulta imposible de cumplir”

sgae17/07/07. Sociedad. La Fundación Paz y Solidaridad de CCOO ha rechazado “la propuesta pírrica de financiación de 2.000 euros” propuesta por la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) para el Festival Entresures al tiempo que ha instado a esta sociedad privada a “revertir todo el dinero que ha percibido”...

Leer más...

Luis Carlos Velasco, ganador del concurso de El OBSERVADOR, obtiene dos entradas para el concierto de Serrat y Sabina en Málaga

Un centenar de lectores participa en la consulta sobre el nuevo diseño de la web

sabina_serrat17/07/07. Sociedad. Luis Carlos Velasco ha sido el lector ganador del concurso organizado por EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com de dos entradas para el concierto que Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina ofrecerán en Málaga el próximo 21 de julio en el Auditorio Municipal, para el que ya se han agotado...

Leer más...

IU exige al Consejo de Gobierno andaluz que explique el desfase de más de 18 millones de euros entre las ventas de libros que se anunciaron en Guadalajara y las que contabiliza Comercio Exterior

El diputado Antonio Romero realiza una pregunta parlamentaria para que se aclaren las cifras de negocio que presentó la Junta en la Feria del Libro de Guadalajara

antonioromero17/07/07. Sociedad. “¿Cómo explica el Consejo de Gobierno la diferencia entre los veinte millones de euros en ventas de libros en el exterior durante al año 2006 y los datos publicados por Comercio Exterior de un millón y medio de euros?”...

Leer más...

Los dueños de Sando se construyen una casa ilegal en una de las mejores zonas de Málaga con la permisividad del Ayuntamiento

Puede leer un amplio reportaje en el número 51 de EL OBSERVADOR, ya en la calle

sando17/07/07. Urbanismo. Zona de El Morlaco, en una privilegiada parcela elevada desde donde se divisa la bahía de Málaga. Cerca del centro neurálgico de la ciudad pero a su vez alejada de ruidos y tráfico. Allí en estos momentos construye una vivienda ilegal la familia Sánchez Domínguez, dueña de Sando...

Leer más...

Ya en la calle el número 51 de EL OBSERVADOR que conmemora los 20 años de la revista y se acompaña de nuevos reportajes de investigación

Los lectores pueden descargarse la versión en pdf del número 51 pinchando AQUÍ

eob51_port17/07/07. Sociedad. Hoy martes 17 de julio ve la luz el número 51 de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, una edición en la que se conmemora el vigésimo aniversario de esta publicación con una cuadernillo central que resume los 20 años de vida de la revista y un listado completo con todos los artículos publicados desde diciembre de 1987...

Leer más...

El PSOE pedirá a la Comisión Provincial de Patrimonio que vigile el proyecto del Ayuntamiento de Málaga para transformar la casa-taller de Pedro de Mena en el futuro museo Félix Revello de Toro

El ciudadano que ha denunciado los hechos, José Luis Souto, ha recibido ya la llamada del alcalde para intentar, sin éxito, limar asperezas

casa_pedro_mena213/07/07. Cultura. La pretendida ‘rehabilitación’ que el Ayuntamiento de Málaga quiere hacer en la casa-taller de Pedro de Mena para convertirlo en el futuro museo Félix Revello de Toro va a dar que hablar. Ya lo está dando, de hecho. Ayer EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com se hizo eco...

Leer más...

La escritora árabe Sahar Khalifeh presenta hoy en Málaga su nueva novela ‘Imagen, icono y promesa’, ganadora del premio Naguib Mahfuz

A las 20:30 horas en el Instituto de Estudios Portuarios, en un acto en el que colaboran Al-Quds, la Casa Árabe-IEAM y las librerías Proteo y Prometeo

alquds13/07/07. Cultura. La novela ganadora del premio Naguib Mahfuz Imagen, icono y promesa, de la escritora Sahar Khalifeh, se presenta esta tarde, a las 20:30 horas, en el Instituto de Estudios Portuarios (Puerto de Málaga, con entrada libre), en un acto en el que intervendrá, además de la autora...

Leer más...

Medel consolida a Unicaja como la gran caja más insolidaria de todo el Estado al dedicar sólo un 4,43% de sus beneficios a Asistencia Social

El número 51 de EL OBSERVADOR sale a la calle a principios de la semana que viene con un amplio reportaje sobre Unicaja como tema destacado de portada

braulio_emperador13/07/07. Empresas. El último Anuario Estadístico de las Cajas de Ahorro de 2006 publicado recientemente por la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA) ha confirmado a Unicaja como la entidad más insolidaria de España en el sector financiero público, sólo superada por Bancaja. La entidad malagueña aparece la penúltima en cuanto a porcentaje de beneficios dedicados...

Leer más...

Málaga es la provincia andaluza que más recurre al Defensor del Pueblo por segundo año consecutivo, con 893 reclamaciones

El informe del Defensor acusa al Ayuntamiento de Francisco de la Torre de entorpecer sus investigaciones sobre “irregularidades urbanísticas” en la capital

 

enrique_mujica12/07/07. Sociedad. El informe anual del Defensor del Pueblo de España consultado por EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com confirma a Málaga por segundo año consecutivo como la provincia andaluza que más recurre a esta institución con 893 expedientes contabilizados. El voluminoso documento señala las obstrucciones a la investigación de “irregularidades urbanísticas” cometidas por el Ayuntamiento...

Leer más...

Córdoba se convertirá de nuevo en septiembre en la capital de la agricultura ecológica con la mayor feria del sector en España

Hoy se presenta en Madrid Biocórdoba, que con más de 14.000 visitantes en 2006 fuerza un cambio de ubicación para este año al pabellón de Cajasur

 

biocordoba12/07/07. Sociedad. Más espacio de exposición, más empresas, más visitantes, más misiones comerciales… el continuo crecimiento de Biocórdoba, la mayor feria de agricultura ecológica de España, ha motivado que en la edición de este año, prevista para el 27-29 de septiembre, se traslade al pabellón de Cajasur...

Leer más...

Página 755 de 783

  • 750
  • 751
  • 752
  • 753
  • ...
  • 755
  • 756
  • 757
  • 758
  • 759
  • Está aquí:  
  • Portada







Hostal los Geranios
Greenpeace
Proteo

thumb_logonuevopequenorevistaelobservador
observador_52_portada
Números anteriores


Espacio Sáhara


Banner

Espacio de socios

  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

Volver arriba

Airon Sesenta S.L. Licencia Creative Commons BY-SA

Lovely coded by Waaltcom