a
Revista El Observador
  • Portada
  • Sociedad
    • Turismo
    • Cultura
    • Comunicación
  • Medio Ambiente
  • Urbanismo
  • Galería de fotos
  • Suplementos
    • Mujeres
    • CICO
    • I+D+i UMA
    • 15M
    • Descubre Andalucía
    • Empyria
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • García Caparrós









uma_investiga.jpg

Querido diario
por Fernando Rivas
Editor de EL OBSERVADOR

Charlas con nadie
por Manuel Camas Jimena
Abogado

Málaga: Verde y morá
por Mar González
Coportavoz de Verdes Equo Andalucía

El lector vago
por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces

La vuelta a la tortilla
por Noemí Juaní
Profesional de la gestión

Cuarta Cultura
por Ramón Burgos
Periodista

Observando
por Rafael Fuentes
Doctor en Económicas y Empresariales

La grieta
por Alejandro Díaz
Periodista

Piscos y pegoletes
por Enrique Torres Bernier
Profesor del Departamento de Economía Aplicada en la UMA

Málaga dibujo a dibujo
por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor

La arquitectura del turista
por Luis Callejón
Arquitecto

¿Me quieren oir?
por Dardo Gómez
Periodista

Málaga y sus historias
por Ramón Triviño
Periodista

Bajo las alcantarillas
por Manuel Fernández Valdivia
Empresario

La columna de Cristo
por Cristóbal Fernández
Graduado en Derecho y coordinador en la FAMP

Relatos torpes
por Dela Uvedoble
Hilvanadora de historias

Calles de Málaga
por Nacho Romera
Vecino comprometido por una ciudad mejor

Cuestiones circenses
por Javier Cuenca
Periodista

El buen ciudadano
por Rafael Yus Ramos
C. Estudios Nat. Axarquía

Bomberos en lucha
por Encierro Bomberos de Málaga

El ademán espetao
por Jorge Galán
Artista visual y enfermero

Las historias que nos contamos
por Carmen Molina
Bióloga y ecologista

Boquerón en vinagre
por Francisco Palacios Chaves
Programador informático

Caleidoscopio
por Laura Martínez Segorbe
Cofundadora de la Asociación Enjipai

ECOselección BlogSOStenible
por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos UMA

Viejos periódicos
por Julio Fernández-Sanguino
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales

Sin conclusiones
por Antonio Álvarez de la Rosa
El escritor es un traductor

Cocina vegetal
por Dela Uvedoble

Fláneur
por Rogelio López Cuenca
Artista visual

Repostería creativa de Ángeles
por Ángeles Fernández
Youtuber de repostería

Lecturas Impertinentes
por Paco Puche (In memoriam)
Librero y ecologista

Mascarón de proa
por Carlos Hernández Pezzi (In memoriam)
Arquitecto

El artista malagueño Paco Aguilar lleva hasta el País Vasco su colección Naturalezas que permanecerá hasta el día 24 en Durango

La muestra que acoge la Beittu Art Gallery destaca la preeminencia del espacio

Obra de Paco Aguilar30/05/06 MÁLAGA. Bajo el título Naturalezas, el artista malagueño Paco Aguilar expone hasta el día 24 de junio, en la galería duranguesa Beittu Art Gallery, una variada muestra constituida por esculturas, pinturas y grabados.

Leer más...

El barrio granadino de la Chana será el día 27 escenario de un aula abierta de arquitectura dirigida por el artista visual Jorge Dragón,

Alumnos presentarán proyectos elaborados a partir de las necesidades de los vecino

Jorge Dragón25/05/06 MÁLAGA. De sobra es sabido que sin ciudadanía no hay ciudad, sin embargo esta obviedad pasa desapercibida para la mayoría de ayuntamientos que aprueban y desaprueban planes de urbanismo sin contar con aquellos a los que más les concierne.

Leer más...

Dos fotógrafos malagueños participan en la exposición Tierra de Frontera que se inaugura mañana en Almería por el Día de los Castillos

La muestra ha sido organizada por el Centro Andaluz de Fotografía

Mario Parralejo. Castillo del marques de los Velez. Velez Blanco25/05/06 MÁLAGA. “Buscar la perspectiva foránea del legado almeriense”. Ésta ha sido la razón que ha llevado al Centro Andaluz de Fotografía a pedir a los artistas malagueños Carlos Canal y Jorge Dragón que participen en la exposición Tierra de Frontera que se inaugura mañana en Almería con motivo del Día Nacional de los Castillos.

Leer más...

Félix Revello de Toro, Sur y la EMT unen sus fuerzas para regalar a Málaga la mayor tirada de láminas de retratos de mujer malagueña

El autor del último retrato del caudillo Francisco Franco vivo afirma: “El arte, sin la mujer, quedaría huérfano de su más bello soporte”

Obra de Revello de Toro24/05/06 MÁLAGA. Revello de Toro, la Empresa Municipal de Transportes y el diario de los malagueños se unen en ese frente común que, de ser dos sus miembros, sería sólo fenómeno de la naturaleza, pero siendo tres, es misterio, y por ello sin explicación racional.

Leer más...

Se cumple un año del embargo del sueldo al periodista malagueño Luis Santiago por noticias publicadas hace 10 años en Diario 16 Málaga

Santiago agradece a EL OBSERVADOR su atención y cuenta las últimas novedades

Luis Santiago24/05/06 MÁLAGA. El pasado 30 abril se cumplió un año del embargo de parte del sueldo de Luis Santiago, periodista malagueño que actualmente trabaja en La Opinión de Málaga, condenado a pagar 168.000 euros por varios artículos que publicó en Diario 16 en 1993 y 1994.

Leer más...

Organizaciones ecologistas suscriben un manifiesto de apoyo a la Junta para evitar la urbanización de la desembocadura del río Vélez

El Ayuntamiento de Vélez-Málaga está interesado en la construcción de viviendas

Delta del rio Vélez23/05/06 MÁLAGA. Cinco grupos ecologistas malagueños, el Aula del Mar y Los Verdes de Andalucía entregaron la semana pasada a las administraciones local, regional y estatal un manifiesto para apoyar a la Junta de Andalucía en su iniciativa de retirar del POT el Uso Residencial en el Polo de Dinamización Turística del Delta del río Vélez y dedicarlo exclusivamente al Uso Hotelero.

Leer más...

La UNIA inauguró ayer en Sevilla unas jornadas de reflexión acerca de la búsqueda de la individualización en el mundo globalizado

El encuentro se celebra en la Isla de la Cartuja hasta el próximo jueves, día 25

UNIA23/05/06 MÁLAGA. La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) inauguró ayer en Sevilla junto a Arteleku-Diputación Foral de Gipuzkoa y la revista Archipiélago Reilustrar la Ilustración: universalismo, ciudadanía y emancipación, unas jornadas de reflexión acerca de la búsqueda de la identidad individual dentro del contexto actual globalizado.

Leer más...

La defensa del acuífero de Merinos llega al pico más alto de la provincia

Despliegan en la cumbre del Torrecilla una pancarta contra la especulación

Sierra de las nieves23/05/06 MÁLAGA. El pasado domingo un grupo de ocho personas en representación de varias organizaciones ecologistas ascendieron al pico más alto de la provincia como señal de protesta contra el proyecto de Merinos Norte.

Leer más...

Nace en Argentina la tercera radio comunitaria en defensa del campesinado de la mano de la Asociación de Emisoras Comunitarias

La EMA-RTV es un proyecto andaluz de comunicación para el cambio social

Manuel Chaparro18/05/06 MÁLAGA. Será cuestión de semanas que el Movimiento Campesino Santiago del Estero (MOCASE) de Argentina cuente con una radio comunitaria más: Radio Juries ya está realizando emisiones de prueba.

Leer más...

“La prensa local sólo se nutre de la información de primera mano o de agencia, si es de otro medio la mayoría de las veces la deja pasar”

Hablamos con el barítono Carlos Álvarez tras su triunfal debut en la Ópera de París

Carlos Álvarez18/05/06 MÁLAGA. El barítono malagueño Carlos Álvarez debutó triunfalmente el pasado 3 de mayo en la Ópera Nacional de París en el papel de Simón Boccanegra, uno de los personajes más complejos, junto a Rigoletto, de las obras de Giusseppe Verdi.

Leer más...

El concurso de EL OBSERVADOR sobre El Koala ya tiene ganador

El afortunado consigue dos entradas con dos consumiciones para verlo hoy
 
El koala18/05/06 MÁLAGA. El lector con las iniciales J.P.F.G. es el ganador del concurso organizado por EL OBSERVADOR para asistir con un acompañante de forma gratuita al concierto que ofrece hoy El Koala a las 22 horas en el bar Möet de Málaga capital.

Leer más...

El ‘caso Aifos’ llega a la Universidad de Málaga

Un profesor de la Facultad de Ciencias de la Comunicación invita a EL OBSERVADOR a exponer el conflicto a sus alumnos

 Universidad16/05/06 MÁLAGA. La denuncia de la inmobiliaria Aifos contra la labor informativa de EL OBSERVADOR ha llegado hasta la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Málaga (UMA).

Leer más...

El guitarrista Pedro Escalona consulta a la SGAE la posibilidad de denunciar la Antología de cantaores malagueños de la Diputación por introducir obras suyas sin su consentimiento

Pendón cita al artista en su despacho para criticarle sus declaraciones y negar toda responsabilidad sobre el tema 

Salvador Pendon

11/05/06 MÁLAGA. Más de dos meses después de la petición hecha por el guitarrista Pedro Escalona, el presidente de la Diputación de Málaga, Salvador Pendón, citó al artista en su despacho.

Leer más...

EL OBSERVADOR sortea dos entradas para ver en directo a El Koala, éxito del momento, el próximo jueves 18 en el Bar Möet de Málaga

Conozca la historia de la primera página web que se creó de este artista malagueño, hecha por dos jóvenes de La Axarquía

El Koala11/05/06 MÁLAGA. No hace falta presentarlo porque ya es conocido en toda España. Se ha recorrido todos los programas de televisión en hora de máxima audiencia y los guiñoles de Cuatro ya han hecho interpretar a Zapatero y a Bush su tema más conocido: Opá yo Viazé un Corrá. El músico de La Axarquía El Koala toca el próximo jueves 18 de mayo en el bar Möet, de Málaga capital.

Leer más...

El Centro José Guerrero de Granada inaugura hoy la primera muestra individual en Europa del artista plástico americano Jesse Weber

La Sala Baja del Palacio de los Condes de Gabia es el escenario de la exposición Forma y disfunción hasta el 18 de junio

 Centro José Guerrero11/05/06 MÁLAGA. Hoy jueves 11 de mayo se inaugura Forma y disfunción, de Jesse Weber, la nueva exposición organizada por el Centro José Guerrero que permanecerá hasta el 18 de junio en la Sala Baja del Palacio de los Condes de Gabia de Granada.

Leer más...

Un documental producido por la cadena sueca SVT muestra fábricas que trabajan para Ikea en el Tercer Mundo con mano de obra infantil

La trastienda de Ikea revela que la estrategia de la empresa es crecer un 25% cada año sin aumentar los precios

La trastienda de Ikea04/05/06 MÁLAGA. La apertura en Murcia el pasado febrero de un establecimiento de la compañía Ikea sirvió como excusa para que las asociaciones Movimiento Cultural Cristiano, Camino Juvenil Solidario y Solidaridad y Autogestión Internacionalista organizaran unas jornadas de reflexión sobre la explotación infantil.

Leer más...

La editorial Bellaterra presenta mañana en Barcelona una guía para los inquilinos de renta antigua que sufren el acoso, las amenazas y los intentos de soborno de las inmobiliarias

El libro, editado con el objeto de ayudar, y del que se han hecho 3.000 copias, se repartirá de forma gratuita entre colectivos sociales y asociaciones de vecinos

El_cielo_esta_enladrillado04/05/06 MÁLAGA. Disfrutar de una vivienda digna con un alquiler razonable no siempre se puede considerar una suerte. Como si de un cáncer se tratara, el nuevo mercado inmobiliario se ha propuesto expulsar a todos aquellos ciudadanos afortunados que disfruten de casas de renta antigua, es decir, aquellos contratos redactados antes de que en 1985 la Ley del Mercado Hipotecario y el Decreto Boyer acabaran con la protección legal que tenían los inquilinos.

Leer más...

El barítono malagueño Carlos Álvarez debuta hoy como protagonista de Simón Boccanegra, de Giusseppe Verdi, en la Ópera de París

La revista estadounidense Opera News dedica su portada de mayo al barítono

Opera News03/05/06 MÁLAGA. El barítono malagueño Carlos Álvarez debuta hoy en La Bastille, la Opera de París, cantando el papel protagonista de la opera Simón Boccanegra, con música de Giusseppe Verdi y libreto de Francesco María Piave y Arrigo Boito.

Leer más...

Misteriosos montones de chatarra ensamblada ocupan puntos estratégicos del centro, desafiando el precario equilibrio urbanístico-higiénico que padecen los malagueños

“Entre los solares y la chatarra, la cochambre se come Málaga. ¿Esto es lo de la capital cultural europea?”, dice un vecino
 
Escultura José Abad03/05/06 MÁLAGA. Las calles de Málaga amanecieron hace unos días con 15 gigantescos fragmentos de lo que parece ser producto de la colisión de una nave extraterrestre contra la superficie del planeta.

Leer más...

Continúa el silencio de las autoridades locales ante las protestas de los vecinos del Genal por las obras en la carretera Atajate-Gaucín

La plataforma vecinal reunió dos mil firmas y se manifestó el pasado febrero para denunciar la incomunicación que se sufre

Carretera del Genal03/05/06 MÁLAGA. Ni la concentración vecinal que reunió a 400 personas el pasado febrero en Puerto Espino, ni las dos mil firmas presentadas en el Consorcio del Genal han sido suficientes para que las autoridades locales y provinciales se manifiesten en relación a los derrumbes y hundimientos que ha sufrido el recién reformado tramo de carretera Atajate-Gaucín.

Leer más...

Página 783 de 793

  • 778
  • ...
  • 780
  • 781
  • 782
  • 783
  • 784
  • ...
  • 786
  • 787
  • Está aquí:  
  • Portada







Greenpeace
Hostal los Geranios
Proteo

thumb_logonuevopequenorevistaelobservador
observador_52_portada
Números anteriores


Espacio Sáhara


Banner

Espacio de socios

  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

Volver arriba

Airon Sesenta S.L. Licencia Creative Commons BY-SA

Lovely coded by Waaltcom