El Festival de Cine Español desprecia el trabajo de una veintena de artistas nacionales que colaboraban en un homenaje a 'Arrebato'

Málaga celebra unas jornadas críticas de la propiedad intelectual: 'Por la defensa de la cultura libre y el conocimiento abierto'

Una asociación de guardias civiles participa en el referéndum gráfico convocado por EL OBSERVADOR contra las estrategias del PP

I aniversario del envío de noticias por Internet de EL OBSERVADOR
Se han distribuido 200 noticias, que sin coste llegan a más de 15.000 emails
01/03/06 MÁLAGA. Hoy
se cumple exactamente un año desde que EL OBSERVADOR pusiera en marcha su envío de noticias por Internet. Fue el 1 de marzo de 2005
cuando este medio de comunicación, por primera vez, informó en su formato online
sobre las concentraciones de los trabajadores del diario Sur.
"El diario Sur o el certamen", ultimatum del director del Festival de Cine a Juan Antonio Vigar, responsable de relaciones institucionales
Castiel tensiona el Festival, quiere echar a quien buscó para ponerlo en marcha
La mesa redonda Los retos de la comunicación para la sostenibilidad en Málaga culmina el curso Prensa Verde, mañana viernes en el Ateneo
Asiste el secretario general de Sostenibilidad de la Consejería de Medio Ambiente
Prensa de la Diputación propaga un rumor contra su presidente utilizando como excusa una caricatura aparecida en EL OBSERVADOR

Rosa Regás y Pedro Molina Temboury presentan, mañana 23, en el Ateneo de Málaga, la novela escrita conjunta Volcanes dormidos
El escritor Garriga Vela y Alfredo Taján actuarán de introductores
Referéndum gráfico entre los lectores de la revista EL OBSERVADOR para saber cómo ven éstos al Partido Popular: ‘Dilo en una imagen’
Expresa así su inquietud y la de otros vecinos sobre las agresivas estrategias del PP
20/02/06 MÁLAGA. La revista
EL OBSERVADOR, expresando su propia inquietud y
recogiendo la que otros vecinos hacen llegar a la redacción, pone en marcha el
proyecto 'Dilo en una imagen'.
El Ayuntamiento de Málaga lleva más de medio año sin poder localizar al periodista Adolfo Arjona, para que derribe el garaje ilegal de su casa

La esposa del alcalde de Málaga, Rosa Francia, adquiere cada vez más protagonismo político como tertuliana de Cope y Popular TV

Editoriales andaluzas en contra de la utilización torticera que hace Antonio Garrido sobre la polémica de la feria del libro de La Habana

La directiva sevillana disuelve la agrupación del Partido Andalucista en Málaga tal y como adelantó la revista EL OBSERVADOR
Al publicarse la noticia y ver lo deteriorada que está la imagen de Dell'Olmo
Unicaja participa en ARCO con un kafkiano stand, en el último rincón del pabellón 9, junto a los servicios y al carrito de las comidas

La AEA y la Consejería de Cultura mantienen su mutismo para aclarar el uso del nombre del colectivo en la feria del libro de La Habana
Extenda quiere saber si las editoriales andaluzas pudieron acceder a sus ayudas
15/02/06 MÁLAGA. El presidente de la
Asociación de Editores de Andalucía (AEA), José María Arráez, envió a los
miembros de su asociación el pasado día 8, un correo electrónico en el que se
hacia eco de la polémica desatada en torno a la utilización del nombre de la AEA
para asistir a la feria del libro de La Habana.
El Ateneo de Málaga presenta en Torrox 'Ateneo del Nuevo Siglo'
El número 7 y 8 se dará a conocer mañana a las 20.00 en la Casa de la Cultura
El PA disuelve la agrupación del partido en Málaga como 'solución final' para eliminar a los militantes que no secundan la línea oficialista

El Ayuntamiento convoca a una reunión sorpresa a los grupos de IU y PSOE y vecinos para decir qué va a hacer con el cuartel de Segalerva

MARTE se estrella contra la Tierra y nadie se entera

Dragón presenta la instalación dotiNfo, una reflexión sobre el espacio público, los medios de comunicación y la acción política
En el Palacio Episcopal, del 14 al 19 de febrero, dentro del festival M.A.R.T.E.
13/02/06
MÁLAGA. Jorge Dragón propone en dotiNfo una instalación compuesta de
dos piezas independientes y complementarias cuyo eje es la estructura de la
información y sus relaciones con las dinámicas de poder, de acción política y de
pertenencia ciudadana.