Se rueda un vídeo porno en plena calle en el centro de Málaga, frente al mercado de Atarazanas. La ciudad se une a la moda de grabar estas producciones en lugares públicos, ahora que ya lo está para celebrar despedidas de soltero
01/12/22. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El pasado martes 29 los transeúntes que circulaban por la malagueña y céntrica zona de Puerta del Mar, Frente al Mercado de Atarazanas, se vieron sorprendidos por lo que parecía una sesión publicitaria de fotos de alguna marca de ropa cuando en realidad se trataba del rodaje de diversos planos para un vídeo porno (“Continúa en otros lugares...
‘La vida en bocadillos’. Los artistas visuales Idígoras y Pachi inauguran mañana viernes 2 de diciembre, una exposición retrospectiva con carácter antológico de su obra en el Museo de Arte de la Diputación de Málaga, en Antequera
01/12/22. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. ‘La vida en bocadillos’ no es una propuesta culinaria o sí. En realidad es la propuesta que la Diputación de Málaga ofrece a todos los malagueños para que acudan a ver la exposición antológica con carácter retrospectivo de los artistas visuales Idígoras y Pachi, que se inaugura mañana viernes 2 de diciembre a las 11:00 de la mañana en el Museo de Arte...
La pelusa
“Pelusas por todas partes. Pelusas a diario. Pelusas inventadas para hacer daño, tan zafias y burdas que no merecerían el aprobado en un examen de Manualidades de un chaval de Primaria”
OPINIÓN. Boquerón en vinagre. Por Francisco Palacios Chaves
Programador informático
01/12/22. Opinión. El programador informático Francisco Palacios escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre las ‘pelusas’: “De cuando en cuando, una molesta esfera creada a partir de células de un pasado no tan muerto, polvo amontonado sobre rollos de película del NODO y pelos de cuñado, se manifiesta, gira, se resguarda en las esquinas y aflora...
Ludismo siglo XXI
“El escepticismo ante un mundo en el que no necesites ir con la cartera rebosante de billetes debe ser similar al que expresaron los soldados del imperio romano la primera vez que les pagaron con unas moneditas de metal en lugar de con su ración de sal”
OPINIÓN. La vuelta a la tortilla. Por Noemí Juaní
Profesional de la gestión
01/12/22. Opinión. Noemí Juaní, profesional de la alta gestión en empresas e instituciones, en esta colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com escribe sobre el dinero: “En 2021 el Banco de España hizo un estudio y descubrió que la mayoría de los ciudadanos que tienen entre 25 y 65 años prefieren, sin lugar a duda, el pago mediante tarjeta de crédito por encima del pago en efectivo...
Aceleración de lo peor
“En el Parlamento de todos los españoles se ha alcanzado tal temperatura, cercana al incendio, que uno incluso se ruboriza al utilizar conceptos que parecen reliquias dialécticas”
OPINIÓN. Sin conclusiones. Por Antonio Álvarez
El escritor es un traductor01/12/22. Opinión. El catedrático de Filología Francesa en la Universidad de La Laguna (Tenerife), Antonio Álvarez, en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com escribe sobre la violencia dialéctica en el parlamento: “En pleno debate parlamentario sobre el Proyecto de Presupuesto para el 2023, o sea, sobre el esqueleto, músculos, tendones y carne de nuestro cuerpo estatal,...
La necesidad de nuevos enfoques en la enseñanza de la economía
“Si se sigue enseñando la economía liberal y sus reglas como única forma de organización social, estaremos poniendo las bases de la desaparición de nuestra organización social y económica”
OPINIÓN. Piscos y pegoletes. Por Enrique Torres Bernier
Profesor del Departamento de Economía Aplicada de la UMA01/12/22. Opinión. El Doctor en Ciencias Económicas y especialista en turismo y ordenación del territorio, Enrique Torres, escribe en su colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre dos tendencias que ha observado en la enseñanza de la economía: “Una, la sustitución de las enseñanzas teóricas por otras mucho más “aplicadas” en función de las demandas que empresas y...
La primera médica malagueña
“Era tan extraño que hubiera una doctora en aquellos años que en la Guía de Málaga de 1930 su nombre aparecía como Francisco en vez de Francisca”
OPINIÓN. Málaga y sus historias. Por Ramón Triviño
Periodista30/11/22. Opinión. El periodista Ramón Triviño, en su colaboración habitual con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, en la que recopila curiosidades de la historia de Málaga, escribe sobre Francisca Medina: “Fue la primera mujer en darse de alta en el Colegio de Médicos de Málaga, aunque su expediente no se conserva. Su inscripción se produjo antes de abril de 1922, cuando ya anunciaba su...
Un Boletín del exilio republicano en México (y IV) (Noticiero del Estado Azul)
“La II Guerra Mundial ha estallado y los refugiados imaginan que cuando los amigos de Franco -Hitler y Mussolini- caigan, arrastrará el régimen dictatorial impuesto en España”
OPINIÓN. El lector vago. Por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces
30/11/22. Opinión. El escritor Miguel A. Moreta en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com de esta semana escribe sobre una recopilación de unos boletines de los refugiados españoles en México: “Los redactores, ávidos de conocer e informar a los compatriotas exiliados, sondean los diarios europeos y americanos, así como criban los míseros periódicos del nuevo Régimen franquista...
Taller de escritura. ‘Salida sin retorno’
“Fátima se peinaba su larga y negra melena mientras lo miraba de reojos. Desde el comienzo de la guerra apenas hablaban, el silencio se había interpuesto entre los dos”
OPINIÓN. El jardín de tinta
Talleres de escritura de Augusto López
30/11/22. Opinión. El escritor y profesor de escritura, Augusto López, continúa con su sección semanal en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, ‘El jardín de tinta’, un espacio de creación literaria de las alumnas y alumnos de sus talleres (augustolopez.es), impartidos en colaboración con la librería Proteo. Hoy nos trae el relato ‘Salida sin retorno’, de Conchi Collado Lobato...
¡Ni una menos! No al terrorismo machista
“El ámbito municipal, por ser el más cercano a la ciudadanía, es el marco idóneo para incidir de manera decisiva en la vida las mujeres y dar un mensaje muy claro y contundente contra la violencia machista”
OPINIÓN. Tribuna Abierta. Por Remedios Ramos
Coordinadora local de Izquierda Unida Málaga y concejala de Unidas Podemos en el Ayuntamiento de Málaga
29/11/22. Opinión. La concejala de Izquierda Unida, Remedios Ramos, escribe en esta Tribuna Abierta para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la violencia de género: “Cualquier sociedad democrática debe proteger a su ciudadanía e impulsar valores de respeto, igualdad y convivencia, y vemos cómo las instituciones del Estado Español fallamos en muchas ocasiones a sus mujeres,...
‘El ecologismo frente al avance destructivo del capitalismo’. Ecologistas en Acción Ciudad de Málaga, defiende el ecologismo ante el depredador de recursos naturales que supone el capitalismo
“Es un sistema cortoplacista y caótico, por la tendencia del capital a valorizarse, necesita que su proceso de producción sea continuo y se extienda, sólo puede producir y producir e invertir e invertir”
OPINIÓN. No hay Planeta B
Por Ecologistas en Acción Ciudad de Málaga
29/11/22. Opinión. Ecologistas en Acción Ciudad de Málaga, en su colaboración habitual para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre temas medioambientales, publica un texto de Galo Acebes Frieyro, miembro de la asociación, sobre el capitalismo: “El fin último del capital no es la satisfacción de las necesidades sino la producción de ganancias, por tanto, no hay una disponibilidad...
Mal
“Con auténtica violencia verbal se expresaba la diputada por Vox, Carla Toscano, un mensaje de odio sin matices, contra otra mujer, probablemente, entre otras cuestiones, por entender y defender otra forma de lo que es ser mujer”
OPINIÓN. Charlas con Nadie
Por Manuel Camas. Abogado29/11/22. Opinión. El conocido abogado Manuel Camas escribe su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre las palabras de la diputada por Vox, Carla Toscano decisiones: “La diputada de Vox, Carla Toscano, con formación universitaria, licenciada en derecho, con sobrada capacidad intelectual para saber que estaba diciendo barbaridades una tras otra, enardecía...
Cínica
“En el informe de 2021, Andalucía baja a “63 puntos” y al cuarto grupo, al que denominan, literalmente, el de “los peores servicios sanitarios de España”, y eso solo es culpa del gobierno andaluz”
OPINIÓN. Observando. Por Rafa Fuentes
Doctor en Económicas y Empresariales
29/11/22. Opinión. El exconcejal y reconocido militante socialista, Rafa Fuentes, escribe en su columna de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre la consejera de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Catalina García, que declara que “no quiere que los sanitarios andaluces se marchen a otras comunidades donde se pagan sueldos más altos”, algo que...
Málaga. Edificio en la Victoria
“En esta singular esquina formada por la confluencia de las calles Ferrándiz y Pedro de Quejana, se encuentran tres edificaciones, siendo la central de estilo regionalista construida en 1936”
OPINIÓN. Málaga dibujo a dibujo. Por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor29/11/22. Opinión. El dibujante urbano Eduardo Guille (Instagram @eduguille53) continúa con su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com en la que comparte dibujos suyos de Málaga con un pequeño comentario acerca de la composición. En esta entrega nos ofrece un dibujo de un edificio en la Victoria: “La fachada principal presenta una torre cuadrada rematada por almenillas, en la...
Las cuentas de Twitter y Facebook del Ayto de Málaga en el distrito de Cruz de Humilladero, de la edil Teresa Porras, se convierten en una “agencia de publicidad” que hace campaña a una marisquería, ante el asombro y rechazo de los vecinos
Nacho Romera, vecino: “Por el tipo de negocio y por quién es, Teresa Porras, que se deja llevar mucho por el colegueo y el compadreo, pensamos que es un trato de favor a un comercio en concreto. Las vías no pueden ser esas, hay otros tipos como Participación Ciudadana o Comercio”
Felipe Cara, portavoz AAVV La Cooperación: “A mi me parece anormal, porque de este tipo de actuaciones derivan muchas veces las redes clientelares. A nosotros también nos ha sorprendido ver esto en las redes sociales”28/11/22. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Ante el asombro de los vecinos de Cruz de Humilladero, las cuentas oficiales del Ayuntamiento de Málaga de Twitter y Facebook de ese distrito 6, que controla la polémica concejala Teresa Porras, han colgado una campaña publicitaria de la Marisquería Moya, un comercio del barrio, como si se tratara de su agencia privada de publicidad...
Una trama llamada Huelin (y 2)
“La trama se llama: ‘La superterraza de Huelin’. Ellos la llaman la ‘supermanzana’, pretenden incrementar sobre todo zonas peatonales, a costa de suprimir tráfico y aparcamientos en superficie, cosa que aplaudimos, si no fuese porque muchos sabemos que será más espacio para mesas y sillas”
OPINIÓN. Calles de Málaga. Por Nacho Romera
Vecino comprometido por una ciudad mejor28/11/22. Opinión. Nacho Romera, vecino malagueño, en su colaboración habitual para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com escribe su segundo artículo sobre la gentrificación en el barrio de Huelin: “Porque este equipo de gobierno municipal no está dispuesto a dar nada sin pedir algo a cambio, pronto les recordará todo aquello que hicieron por ellos, pronto les pedirán apoyos para poder llevar a cabo más...
‘Cacarear y no poner huevo’. El conocido periodista Pepe Fernández describe la entrada de Arturo Bernal y Salomón Castiel en la Consejería de Cultura como la de “dos elefantes en la tienda de los espejos”
“El refranero español recoge muy bien la línea del gobierno andaluz de Juanma Moreno Bonilla en estos primeros cinco meses de andadura sin ataduras de ningún tipo. Una cosa es predicar y otra dar trigo. Mucho vamos a hacer, pero poco estamos haciendo”28/11/22. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El conocido periodista Pepe Fernández, editor de Confidencial Andaluz (AQUÍ) comparte en el digital Extra Jaén una reflexión sobre el “follón que tienen liado (Arturo) Bernal y (Salomón) Castiel” en la Consejería de Cultura, de la ausencia del presidente Moreno Bonilla de una importante...
Cal, arena, cemento y presupuestos: España dedica a la guerra más que a sanidad y educación juntas
“Dudo que los españoles quieran subir el presupuesto de defensa un 26%, como planea hacer el gobierno. Son más de 2.000 millones extra para armas, que hacen un total de 12.500 millones”
OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA28/11/22. Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión habla sobre los Presupuestos Generales del Estado: “Si no lo remediamos, España dedicará al tema de «matar personas» más dinero que a «curar» y a «educar» juntos. Y eso no es lo peor. Si gobernara el principal partido...
Poderoso caballero Califa del Petrodinero
OPINIÓN. La pelota no se mancha. Por fernán fernándeZ
Si la vida es un regalo dime donde se devuelve28/11/22. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El conocido artista visual malagueño fernán fernándeZ, que publica en las redes como @losmalaguetos, comparte en su colaboración habitual con la revista EL OBSERVADOR su particular visión de la realidad, tan dura como su grafismo. Hoy, Poderoso caballero Califa del Petrodinero...
CCOO presentó ayer “el primer Observatorio de Acoso Sexual en el entorno laboral” y exige “mayor inversión del Gobierno andaluz para erradicar la violencia machista”
CCOO hace un llamamiento a que se acuda hoy, 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, a la manifestación que saldrá de la Plaza de la Merced a las 19:30 h, para reivindicar el fin de esta lacra social25/11/22. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) presentó ayer el primer observatorio de acoso sexual en el entorno laboral, que pretende ser un instrumento para proporcionar información y asesoramiento a las mujeres afectadas. Lo hizo la víspera del Día Internacional de la Eliminación de...