a
Revista El Observador
  • Portada
  • Sociedad
    • Turismo
    • Cultura
    • Comunicación
  • Medio Ambiente
  • Urbanismo
  • Galería de fotos
  • Suplementos
    • Mujeres
    • CICO
    • I+D+i UMA
    • 15M
    • Descubre Andalucía
    • Empyria
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • García Caparrós









uma_investiga.jpg

Querido diario
por Fernando Rivas
Editor de EL OBSERVADOR

Charlas con nadie
por Manuel Camas Jimena
Abogado

Málaga: Verde y morá
por Mar González
Coportavoz de Verdes Equo Andalucía

El lector vago
por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces

La vuelta a la tortilla
por Noemí Juaní
Profesional de la gestión

Cuarta Cultura
por Ramón Burgos
Periodista

Observando
por Rafael Fuentes
Doctor en Económicas y Empresariales

La grieta
por Alejandro Díaz
Periodista

Piscos y pegoletes
por Enrique Torres Bernier
Profesor del Departamento de Economía Aplicada en la UMA

Málaga dibujo a dibujo
por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor

La arquitectura del turista
por Luis Callejón
Arquitecto

¿Me quieren oir?
por Dardo Gómez
Periodista

Málaga y sus historias
por Ramón Triviño
Periodista

Bajo las alcantarillas
por Manuel Fernández Valdivia
Empresario

La columna de Cristo
por Cristóbal Fernández
Graduado en Derecho y coordinador en la FAMP

Relatos torpes
por Dela Uvedoble
Hilvanadora de historias

Calles de Málaga
por Nacho Romera
Vecino comprometido por una ciudad mejor

Cuestiones circenses
por Javier Cuenca
Periodista

El buen ciudadano
por Rafael Yus Ramos
C. Estudios Nat. Axarquía

Bomberos en lucha
por Encierro Bomberos de Málaga

El ademán espetao
por Jorge Galán
Artista visual y enfermero

Las historias que nos contamos
por Carmen Molina
Bióloga y ecologista

Boquerón en vinagre
por Francisco Palacios Chaves
Programador informático

Caleidoscopio
por Laura Martínez Segorbe
Cofundadora de la Asociación Enjipai

ECOselección BlogSOStenible
por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos UMA

Viejos periódicos
por Julio Fernández-Sanguino
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales

Sin conclusiones
por Antonio Álvarez de la Rosa
El escritor es un traductor

Cocina vegetal
por Dela Uvedoble

Fláneur
por Rogelio López Cuenca
Artista visual

Repostería creativa de Ángeles
por Ángeles Fernández
Youtuber de repostería

Lecturas Impertinentes
por Paco Puche (In memoriam)
Librero y ecologista

Mascarón de proa
por Carlos Hernández Pezzi (In memoriam)
Arquitecto

Escritores, crítica y público siembran de elogios la última novela de Garriga Vela, que hoy se presenta de manera oficial en Málaga

Pacífico, de la que hoy les ofrecemos el PRIMER CAPÍTULO, es una breve obra maestra que consagra al autor como uno de los grandes de la narrativa española

pacifico_garriga04/12/08. Cultura. Pacífico, la última novela de José Antonio Garriga Vela, es “excelente”, “estupenda”, “muy recomendable”, coinciden en señalar todos aquellos que la han leído, sean escritores, ‘blogueros’ lectores o críticos literarios. Coincidiendo con la presentación que tendrá lugar hoy en el Museo del...

Leer más...

La crisis encumbra al estrellato a un profesor jubilado de Zaragoza por sus explicaciones campechanas y sencillas sobre economía

Leopoldo Abadía alcanza la fama y los 1,6 millones de visitas a su blog. VÍDEO

leopoldo_abadia03/12/08. Sociedad. A Leopoldo Abadía le va bien con la crisis. Desde que a comienzos de este año explicó en unas cuantas páginas el origen y efectos de la crisis financiera económica mundial, de una forma brillante que todo el mundo entiende, su fama no ha hecho sino crecer. Su blog es tan visitado...

Leer más...

La Junta reconoce con el Premio del Voluntariado a las familias andaluzas que acogen a niños saharauis en verano desde 1993

El galardón, que se entrega hoy en Cádiz, destaca los 30.000 menores saharauis que han pasado por Andalucía gracias a la solidaridad del pueblo andaluz

saharauis.jpg03/12/08. Sociedad. Poco después de que en 1991 saharauis y marroquíes hicieran efectivo el alto el fuego y cesaran los enfrentamientos armados comenzó la primera edición de ‘Vacaciones en Paz’, un proyecto que se marcó el propósito de alejar a los niños y niñas...

Leer más...

Unicaja extravía cuatro pagarés por valor de 5,4 millones de euros emitidos por la promotora que quiere hacer 15 hoteles en Ronda

El vicepresidente del Consejo de Administración de la entidad financiera, Juan Fraile, también es concejal de Urbanismo en Ronda, a la par que eurodiputado

logo_unicaja03/12/08. Sociedad. Unicaja perdió cuatro pagarés por un valor de más de 5,4 millones de euros que fueron emitidos por Urconsa, la inmobiliaria que quiere triplicar la oferta hotelera de Ronda construyendo 15 establecimientos turísticos a 11 kilómetros del casco histórico de la ciudad...

Leer más...

‘Espacio Protegido’ realiza un homenaje a una pareja de ecologistas de Málaga que lleva más de 20 años viviendo con buitres y alimoches

Saturnino Moreno y Chelo Atencia han salvado cientos de ejemplares de aves necrófagas con un centro de recuperación y una red de muladares. Vea este VÍDEO

saturnino_moreno03/12/08. Medio Ambiente. El programa número 500 de ‘Espacio Protegido’ de Canal 2 Andalucía realizó un reportaje el pasado 22 de noviembre a la pareja que forman Saturnino Moreno y Chelo Atencia, quienes desde los años 80 llevan viviendo con buitres, quebrantahuesos y alimoches...

Leer más...

Campaña internacional para que la UE retire el Estatuto Avanzado concedido a Marruecos por la ocupación del Sáhara Occidental

La organización Western Sahara Resource Watch (WSRW) finaliza mañana una recogida de firmas para que Bruselas no apoye políticas colonialistas

wsrw02/12/08. Sociedad. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com unió ayer su firma a la campaña internacional con la que la organización Western Sahara Resource Watch (WSRW) está presionando para que la Unión Europea retire al Sáhara Occidental del acuerdo de Estatuto Avanzado...

Leer más...

La última agenda Flamenka del año con todos los actos de flamenco en Málaga hasta el 31 de diciembre, disponible en EL OBSERVADOR

flamenka02/12/08. Cultura. La decimosexta edición de la agenda Flamenka ya está disponible en la web EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com con las actividades más destacadas del mundo del flamenco de Málaga y la provincia hasta el próximo...

Leer más...

El dúo rondeño Fraile (PSOE) & Marín Lara (PA) impulsa un plan para que una firma madrileña levante 15 hoteles de 250 plazas cada uno junto a los campos de golf de Merinos, en suelo agroforestal

Silvema y SEO presentan alegaciones contra un Plan Especial que triplica la oferta hotelera de la ciudad serrana y la sitúa a 11 kilómetros del casco histórico

marin_lara.jpg02/12/08. Urbanismo. Ecologistas en Acción-Silvema y la Sociedad Española de Ornitología (SEO) presentarán varias alegaciones contra el Plan Especial por el que una desconocida promotora madrileña, Grupo Urconsa, quiere construir 15 hoteles de 250 plazas cada uno en ‘Finca Carrasco’ con el permiso...

Leer más...

El II aniversario de la primera huelga general de la historia de España contra un proyecto urbanístico, Merinos, coincide con la discusión sobre la paralización definitiva de las obras en el Parlamento Andaluz

Cuevas del Becerro celebra la histórica jornada estrenando el documental ‘Pueblo a tierra’ de Leonor Jiménez y Rafael Clavero. Vea un adelanto en este VÍDEO

merinos_jaque_mentira28/11/08. Urbanismo. El 26 de octubre de 2006 los ciudadanos de la pequeña localidad malagueña de Cuevas del Becerro, en la Serranía de Ronda, llevaron a cabo la primera huelga general de la historia democrática de España contra un proyecto urbanístico, el de Merinos. Una jornada histórica...

Leer más...

VÍDEOS. La homosexualidad como arma publicitaria

publicidad_viernes28/11/08. Sociedad. Del inagotable manantial creativo de la publicidad televisiva EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com rescata hoy para sus VÍDEOS de los viernes una ramillete de anuncios que o bien hablan de la homosexualidad o bien se valen de ella para promocionar otros...

Leer más...

La invasión de un turismo residencial cutre y desordenado siembra la Axarquía de casas prefabricadas sobre suelo rústico

GENA Ecologistas en Acción denuncia en Fiscalía las consecuencias que conlleva la ‘chabolización’ del turismo en la comarca. Vea esta GALERÍA DE IMÁGENES

Camping Alfarnatejo04.jpg28/11/08. Urbanismo. La creciente instalación de infraviviendas tipo ‘roulottes’, casas prefabricadas de materiales diversos, cuando no chabolas, en el suelo no urbanizable de la comarca de la Axarquía, así como la tendencia preocupante de crear campamentos turísticos privados en los...

Leer más...

La Asociación de la Prensa de Málaga tiene una radio ‘pirata’ que emite desde su propia sede sin licencia de radiodifusión en el 107.0

El presidente de la APM, Andrés García Maldonado, afirma que ‘Prensa FM’, que funciona hace 9 meses, “tiene presentadas las solicitudes para emisora cultural”

andres_garcia_maldonado28/11/08. Comunicación. La emisora de radio Prensa FM de la Asociación de la Prensa de Málaga (APM) que comenzó sus emisiones el pasado 28 de febrero en el 107.0 del dial no tiene concedidas las preceptivas licencias de frecuencia que otorga la Junta de Andalucía para ocupar el espacio radioeléctrico...

Leer más...

“Subasto mi mercedes y mi yate para pagar a los periodistas de El Mundo de Almería que he dejado en el paro y sin 4 meses de salario”

Un anuncio falso saca a relucir los tres años de vida del diario de Pedro J. Ramírez en Almería que acaban con 40 despidos y un constructor en paradero desconocido

arenas_montoya_ramirez27/11/08. Comunicación. “Mis trabajadores llevan cuatro meses sin cobrar su salario y acabo de cerrar la empresa. Por eso he decidido subastar mis bienes de lujo para pagar a los periodistas de mi diario El Mundo Almería, a los que he dejado en el desempleo y sin el dinero que les corresponde...

Leer más...

El periodista Nacho Sánchez y AIRON SESENTA compilan los casos de acoso inmobiliario de Málaga y cómo combatirlos en el segundo libro monográfico sobre la violencia urbanística realizado España

EL OBSERVADOR pone a disposición del público de manera gratuita ‘El acoso inmobiliario. Una lucha desigual, el caso de Málaga’. PUEDE DESCARGARLO AQUÍ

cubierta copia27/11/08. Sociedad. El libro ‘El acoso inmobiliario. Una lucha desigual, el caso de Málaga’ escrito por el periodista del diario Málaga Hoy, Nacho Sánchez, junto al equipo de redacción de Airon Sesenta, empresa editora de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, obra que ha sido...

Leer más...

Mediterráneo(s)

OPINIÓN. Flâneur. Por Rogelio López Cuenca
Artista visual


rogelio_lopez_cuenca27/11/08. Opinión. Al plantel de colaboradores de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com se añade desde hoy de forma periódica la firma del prestigioso artista Rogelio López Cuenca, que reflexiona en esta su nueva sección, Flâneur, sobre el escenario real e imaginario...

Leer más...

Familiares de presos y desaparecidos saharauis instarán al Gobierno de España a que condene las violaciones de Derechos Humanos en el Sáhara Occidental en la Conferencia Internacional de Málaga

El representante internacional de AFAPREDESA, Mohamed Labeid, critica que España “condene lo que sucede en el Congo y no diga nada del Sáhara”

logoafapredesa27/11/08. Sociedad. La Asociación de Presos y Familiares Desaparecidos Saharauis, AFAPREDESA, una de las organizaciones presentes en la Conferencia Internacional sobre los Derechos Humanos en el Sáhara Occidental que se celebrará los próximos días 12 y 13 de diciembre en...

Leer más...

Nuevo revés judicial contra el Grupo Mirador: una sentencia obliga a la promotora malagueña a entregar una casa que se negaba a poner en manos de sus clientes porque les salió más grande de lo previsto

La empresa no daba las llaves de una vivienda en Rincón de la Victoria a la persona que la compró si no pagaba más dinero de lo estipulado en el contrato

mirador.jpg26/11/08. Urbanismo. El Grupo Mirador presidido por Enrique Faura deberá “otorgar escritura pública con entrega de la vivienda y llaves de la misma” a una clienta a la que había exigido más dinero de lo estipulado en el contrato porque la casa que construyó en Rincón de...

Leer más...

Los estudiantes de CC de la Comunicación de la UMA denuncian las carencias de infraestructuras y prácticas en su facultad y activan un ‘otoño caliente’ pidiendo medios para aprender su oficio

Un curso en la UMA marcado por reivindicaciones estudiantiles, protestas por los precios de las cafeterías, el plan Bolonia y la creación de una nueva asociación

logo_uma.jpg26/11/08. Sociedad. Las carencias de clases prácticas e infraestructuras, la subida de tarifas en las cafeterías y la implantación del Plan Bolonia están avivando la movilización de los estudiantes de la facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Málaga. El curso 08/09 ha comenzado...

Leer más...

El Ayuntamiento de Málaga destina medio millón de € al año a una empresa privada para promocionar la imagen turística de la ciudad

Conjunta Consulting gestiona los puntos de información turística y promociona a Málaga como destino del turismo de congresos

malaga_genial26/11/08. Sociedad. Los puntos de información turística que hay en Málaga y la promoción de la ciudad como un destino para el turismo de congresos son los principales servicios que el Ayuntamiento de Málaga subcontrata por algo más de medio millón de euros al año a la...

Leer más...

25N. Sensibilizar a la sociedad es una dura tarea en la que ‘todo’ vale. Publicidad y diseño en la vanguardia de la batalla contra el maltrato

GALERÍA DE IMÁGENES de las campañas gráficas contra la Violencia de Género

domestic25/11/08. Sociedad. Sensibilizar a la sociedad sobre el problema del maltrato es tarea de todos, pero son los publicistas y los diseñadores la punta de lanza que hace que esta labor de concienciación se transforme en unos mensajes atractivos, sugerentes e impactantes. EL OBSERVADOR...

Leer más...

Página 837 de 905

  • 832
  • 833
  • ...
  • 835
  • 836
  • 837
  • 838
  • 839
  • ...
  • 841
  • Está aquí:  
  • Portada







Proteo
Greenpeace
Hostal los Geranios

thumb_logonuevopequenorevistaelobservador
observador_52_portada
Números anteriores


Espacio Sáhara


Banner

Espacio de socios

  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

Volver arriba

Airon Sesenta S.L. Licencia Creative Commons BY-SA

Lovely coded by Waaltcom