El libro de Rosa Burgos ‘La muerte de García Caparrós en la transición política’, publicado por EL OBSERVADOR, rehabilita la figura del malagueño en el día que se cumplen 30 años de su asesinato
La investigación de Burgos cierra interrogantes y abre la puerta a la inclusión de Caparrós como una víctima de la Transición. Lea AQUÍ la introducción del libro

Unicaja invita a sus directivos y consejeros a pasar el puente de la Inmaculada a un hotel de lujo en Estambul (Turquía) en pleno conflicto laboral con sus trabajadores por la negativa a subirle los sueldos
Coincidiendo con el partido de baloncesto de Euroliga, un convoy de unas 60 personas se traslada mañana al Ciragan Palace Kempinski donde habrá reuniones
04/12/07. Sociedad. Fuentes
sindicales han confirmado a EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com
que los 20 miembros del Consejo de Administración de
Unicaja y 10 representantes de la Comisión de Control, así como otros altos
directivos, han recibido una invitación para pasar...
Ecologistas en Acción denuncia las obras de embovedado del Arroyo Toquero en El Limonar ante la Fiscalía de Medio Ambiente de Málaga
Por un presunto delito contra el Medio Ambiente y los Recursos Naturales
04/12/07. Medio Ambiente. Ecologistas
en Acción presentó ayer lunes 3 de diciembre una denuncia ante la Fiscalía de
Medio Ambiente de Málaga para informar del impacto de las obras de embovedado
del Arroyo Toquero en el barrio malagueño de El Limonar, por si éstas pudiesen...
Una mesa redonda organizada por CCOO y en la que interviene Rosa Burgos, autora del libro publicado por EL OBSERVADOR, recuperará el martes 4 de diciembre la figura de García Caparrós
La autora de ‘La muerte de García Caparrós en la transición política’ presenta hoy 30 de noviembre el libro en las localidades gaditanas de Chiclana y Puerto Real
30/11/07. Sociedad. El próximo martes 4 de
diciembre se cumplen 30 años del asesinato de Manuel José García Caparrós, que
encontró la muerte en la manifestación por la Autonomía de Andalucía celebrada
en 1977 en Málaga. Por este motivo este martes CCOO (Caparrós era miembro de
este sindicato)...
La consejera de Cultura Rosa Torres consigue que la revista de poesía ‘Litoral’ sea un negocio rentable sin necesidad de vender ejemplares
La subvención de la Junta a cada número de la revista pasa de 9.160 a 22.916 euros
30/11/07. Cultura. Medalla al Mérito en las Bellas
Artes en su categoría de oro, a la revista de poesía Litoral no le hace falta vender ejemplares para resultar un negocio
rentable. Si en 2005 recibía 9.160 euros de subvención de la
Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía por cada nuevo número...
Financiera y Minera y Sando pagan al Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre 4,5 millones de euros por cargarse la sierra, pero según la Ley de Ordenación Urbana de Andalucía tendrían que pagar veinte veces más
Izquierda Unida critica que ambas empresas han obtenido cientos de millones de euros ilegalmente atentando contra el medio ambiente sin licencia urbanística

CONVOCATORIAS: ocio, cultura y ecología para este comienzo de diciembre. Agenda EL OBSERVADOR ‘cargadita’ de actividades
Agricultura ecológica, exposiciones, fotografía, cine, magia, humor, artesanía…
30/11/07. Sociedad. Estos primeros
días de diciembre se presentan repletos de actividades relacionadas con el
ocio, la cultura, la ecología y la solidaridad. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com
les recomienda las más destacadas. Hay de todo: exposiciones...
Un concejal de Almogía destapa la caja de los truenos en el PP malagueño con una carta abierta a Javier Arenas en la que detalla la “discriminación” a los militantes y el “descontento generalizado”
“Ándate con cuidado, te van a apartar en un rincón amargadito”, advierten a José Vila, que denuncia los intentos de silenciarle desde la organización provincial
29/11/07. Sociedad. Tras la
“pataleta” (sic) de Luis Portero de
la Torre (sobrino del alcalde De la Torre) con Joaquín Ramírez, la crisis soterrada
entre las familias del Partido Popular en Málaga ha vuelto a salir a la luz en
forma de carta abierta a Javier Arenas del concejal de Almogía, José Vila
Moncayo...
‘20 litros, 30 segundos’, ‘Nube’ y ‘La jaima de la memoria’, entre los mejores proyectos artísticos de Artifariti para EL OBSERVADOR
Vea una GALERÍA DE IMÁGENES de los tres trabajos más destacados del I Encuentro de Arte en los Territorios Liberados del Sáhara, celebrado hace ahora un mes

Loreto Wallace presenta esta tarde en la Librería Proteo de Málaga ‘María de Sanabria’, el último libro de Diego Bracco que trata la historia de una expedición de mujeres al Río de la Plata en el siglo XVI

Un nuevo número de Youthing recopila toda la agenda cultural y de ocio de Málaga hasta el 13 de diciembre, ya en EL OBSERVADOR

Un concierto solidario con Palestina y el III Festival de Cine Gay y Lésbico, citas de la agenda cultural de este miércoles 28 de noviembre
Los cinco primeros lectores que escriban a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. obtendrán una invitación doble para la inauguración Festival de Cine Gay y Lésbico
28/11/07. Cultura. Las citas de la agenda
cultural que EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com
recomienda a sus lectores para hoy miércoles 28 de noviembre son el Concierto
de Solidaridad con Palestina en el Real Conservatorio María Cristina y la
inauguración de las proyecciones...
El director de la Cope y Popular TV en Málaga, Adolfo Arjona, intenta en los juzgados que no le derriben el garaje ilegal de su vivienda tras la sentencia firme del Ayuntamiento que considera ilegalizable la obra

La estrategia contra el calentamiento global, hoy y mañana a debate en el cine Albéniz en las jornadas ‘Sostenibilidad ante el Cambio Climático’
A las 18:30 horas se proyectará ‘La última hora’, documental de Leonardo di Caprio
28/11/07. Medio Ambiente. Transporte, expansión
urbanística, energías renovables, agricultura ecológica y políticas de educación
serán algunos de los ejes sobre los que gire el debate sobre la estrategia
contra el calentamiento global que se abordará en las jornadas de ‘Sostenibilidad
ante el Cambio Climático’...
Fuentes sindicales de la magistratura tachan de “inmoral” que Unicaja pagara 5.000 euros para financiar la fiesta de despedida de los trabajadores del Palacio de Justicia Miramar de Málaga
La entidad tiene causas judiciales abiertas propias del sector (embargos, impagos…)
28/11/07. Sociedad. La Fundación
Unicaja aportó 5.000 euros para la celebración de una fiesta de despedida de
los trabajadores del Palacio de Justicia Miramar de Málaga que tuvo lugar el
pasado viernes 23 de noviembre, según han informado desde dos fuentes sindicales...
El diario Sur de Málaga, obligado a rehabilitar a Francisco Rengel como jefe de Área de Deportes tras una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía en contra del periódico del Grupo Vocento
El periodista ejerce labores de documentalista desde que criticó al Málaga C.F. y Prensa Malagueña cedió a las presiones del club apartándolo de su tarea habitual
27/11/07. Comunicación. La
sentencia 2158/07 de la Sala
de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) del pasado 4
de octubre consultada por EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com estima la demanda de Francisco Rengel contra...
Un millar de trabajadores de Unicaja cortan la Avenida de Andalucía en Málaga al grito de “Braulio Medel dimisión” y “Equiparación salarial ya”
Roto el acercamiento entre dirección y sindicatos. Vea la GALERÍA DE IMÁGENES de la concentración en la que por primera vez se rompe el miedo a la empresa
27/11/07. Sociedad. Durante algo
más de media hora estuvo cortada la Avenida de Andalucía el pasado sábado 24 a
causa del millar de trabajadores de Unicaja que volvieron a reivindicar mediante
una manifestación antes de la celebración de la Asamblea General...
El I Encuentro de Arte en los Territorios Liberados del Sáhara reclama la resolución del conflicto saharaui y el respeto de los Derechos Humanos con obras de creadores de España desplazados a la zona
GALERÍA DE IMÁGENES de Artifariti, la actividad artística celebrada durante dos semanas en el desierto y en la que participó, entre otros, Rogelio López Cuenca
27/11/07. Cultura. La necesidad de repolitizar el conflicto del Sáhara Occidental. Era una
de las ideas clave que Rogelio López Cuenca relataba a EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com algunas semanas antes de partir hacia el
Sáhara para participar en Artifariti. El artista malagueño...
CONVOCATORIAS. Libros, cerámica, conferencias, reforestaciones y voluntariado marcan la agenda de este fin de semana en Málaga
Para ir con niños destaca una reforestación del Monte Victoria para mañana sábado
23/11/07. Sociedad. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com
recomienda a sus lectores algunas de las actividades
más interesantes para el fin de semana: la charla en el Ateneo del secretario
de Asuntos Exteriores, Bernardino León Gross; la constitución de la Red...
Frontal oposición ciudadana al proyecto de la autopista Ronda-Costa del Sol que hoy presenta la consejera Gutiérrez por ser una actuación “innecesaria, despilfarradora, insolidaria y especuladora”
Una plataforma compuesta por vecinos, empresarios, profesores de la UMA y grupos ecologistas muestran su rechazo a esta infraestructura que potencia la Junta
