Admitida a trámite una denuncia contra la consejería de Medio Ambiente de la Junta por un supuesto trato de favor a Aguas de Lanjarón
La empresa de la multinacional Danone quiere extraer 300 millones de litros al año del río Lanjarón para usos industriales
03/05/07 MÁLAGA. Ha sido una denuncia de la Asociación Conservacionista de Pescadores del Sur (ACPES) la que ha destapado la crítica situación que atraviesa el río de Lanjarón, que amenaza con agravarse después de que la Consejería de Medio Ambiente en Granada informara favorablemente para una cesión extraordinaria de 300 millones al año del caudal del río a la empresa Aguas de Lanjarón -controlada por la multinacional Danone-
Estudiantes del Instituto de Campanillas se rebelan contra la central térmica de GasNatural y llevan su protesta a las puertas del PTA
A pesar de las amenazas de expulsión del centro y sin contar con el respaldo de la plataforma ‘Málaga Térmicas No’03/05/07 MÁLAGA. Pese a que la dirección del Instituto amenazó con expulsar del centro durante 29 días por falta grave a los cabecillas y a que desde la Plataforma ‘Málaga Térmicas No’ les negaron cualquier clase de apoyo, unos pocos alumnos del Instituto de Campanillas se apostaron el pasado viernes 27 de abril a las puertas del Parque Tecnológico a primera hora de la mañana en protesta por la construcción de una central térmica de ciclo combinado de GasNatural en Campanillas.
Intermon Oxfam inicia una campaña para informar sobre los abusos de la multinacional en India, Vietnam y Bangladesh
Ikea paga menos de dos euros al día por turnos de 90 horas semanales en países asiáticos mientras selecciona personal para su tienda de Málaga con la colaboración del Ayuntamiento
02/05/07 MÁLAGA. Coincidiendo el apoyo que el ayuntamiento de Málaga presta a la multinacional Ikea para la selección de los trabajadores base de su futura tienda en la ciudad, la Organización No Gubernamental Intermón-Oxfam ha comenzado en Bélgica una campaña informativa sobre las prácticas abusivas que la cadena internacional de decoración sueca impone a sus trabajadores en el sudeste asiático a través de empresas subcontratadas
Unicaja recortó del 38% al 19% la partida presupuestaria destinada a Asistencia Social mientras otras cajas destinan la mitad de su Obra a programas para combatir la pobreza
Los informes de la Obra de Unicaja indican que cada vez es menos Social para beneficio de las áreas de Deporte y Cultura
02/05/07 MÁLAGA. El porcentaje que la Obra Social de Unicaja dedica a Asistencia Social, esto es, a la atención a niños y ancianos desfavorecidos, a marginados y a discapacitados, se ha ido reduciendo progresivamente durante los últimos años conforme aumentaba la partida presupuestada destinada para el Área de Cultura y Deportes
El director de la Cope en Málaga, Adolfo Arjona, recurre a la Justicia como última opción para evitar que derriben el garaje ilegal de su casa
Agotada la vía administrativa, el locutor interpone un contencioso administrativo contra la resolución de la GMU
27/04/07 MÁLAGA. El director de la cadena Cope y Popular TV en Málaga, Adolfo Arjona, quema sus últimos cartuchos para evitar la demolición del garaje de su casa, que construyó de manera ilegal y que mantiene en pie pese a que la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) del Ayuntamiento le ha instado a que lo derribe por estar fuera del ordenamiento urbanístico y además por ser imposible su legalización.
Antonio de la Sierra, de tertuliano coñazo a candidato sorpresa a la alcaldía de Málaga
Se define como “el oyente más pesado de la radio española” y es el fichaje de Convergencia Andaluza para optar a la Casona
27/04/07 MÁLAGA. Ustedes probablemente ya lo habrán escuchado porque durante los últimos 25 años se ha dedicado a intervenir en cuantos programas radiofónicos podía. Con una verborrea desatada – “no soy locutor porque no quiero” – el abogado Antonio de la Sierra se define ante el EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com como el “oyente más pesado de la radio española”
¿Dónde caerá la cumbre del monte Coronado?
Con piedra de su cima se erigió la catedral, las canteras lo han deformado; lluvias, erosión y terremotos lo hacen peligrar
27/04/07 MÁLAGA. El monte Coronado amenaza con desmoronarse. La roca maciza de la cima que da nombre a este promontorio ha sido diezmada desde el siglo XVIII, cuando de su cúspide se extrajeron toneladas de piedras con las que se edificaron la fachada y la torre de la catedral de Málaga.
El boletín informativo Youthing ya está colgado en la web de EL OBSERVADOR con la agenda cultural y de ocio hasta mediados de mayo
Más de 200 actos, junto a cursos, talleres y recomendaciones
27/04/07 MÁLAGA. La agenda cultural y de ocio desde hoy y hasta mediados del mes de mayo ya está disponible como de costumbre en pdf, completamente gratuita, en la web de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com
La crisis del PSOE rondeño se extiende por el valle del Genal con la dimisión de un edil de Benalauría y la mayoría de militantes locales tras imponer Fernando Centeno a su candidata
El diputado Centeno envío un SMS al edil Domingo Almagro llamándole “examigo, excompañero, mentiroso y manipulador”
24/04/07 MÁLAGA. Domingo Almagro, concejal socialista de Benalauría (Málaga), y siete de los diez militantes del PSOE de dicho municipio han presentado su baja en el partido después de que el secretario de Política Medio Ambiental, miembro de la Ejecutiva Provincial y máximo responsable de Cultura de la Diputación, Fernando Centeno, haya impuesto como candidata para las próximas elecciones locales a María Teresa Guerrero Barroso
El estudio de Consumer sobre los 30 mejores Centros de Arte ignora al CAC Málaga
El informe sí que incluye al Museo Picasso de Málaga aunque critica que carezca de audioguías y el precio de entrada
26/04/07 MÁLAGA. Como si no existiera. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com ha comprobado como la revista de consumo más prestigiosa de este país, Consumer, ignora completamente al Centro de Arte Contemporáneo de Málaga (CAC) en su guía práctica sobre ‘Los 30 mejores centros de Bellas Artes de España’
Un concierto de Amparanoia en la Casa Invisible de Málaga pone el colofón a cinco días de actos reivindicativos del Mayday Sur 07
Precariedad laboral, vivienda, especulación e inmigración centran los debates y actividades previstas para el 1º de mayo
26/04/07 MÁLAGA. Manifestaciones en bicicleta, conciertos, marchas y debates se sucederán en Málaga a partir de mañana viernes y durante los próximos cinco días con motivo del Mayday Sur 07.
Unicaja trata de repetir con la venta del proyecto Puerto de Málaga el mismo pelotazo especulativo que hizo en Colinas del Limonar
Negocios de compraventa de suelos y proyectos han resultado muy rentables sin necesidad de invertir en un solo ladrillo
24/04/07 MÁLAGA. Que una empresa de reciente creación como Udisa gane un concurso público frente a grandes y reconocidos competidores resulta sorprendente; que sea el segundo concurso municipal que obtiene estando en una posición a priori de desventaja resulta, cuando menos, una curiosa coincidencia.
El ayuntamiento de Málaga utiliza el dinero destinado a cuidar el medio ambiente para pagar libros de crítica literaria para que el alcalde se haga una foto con Mario Vargas Llosa
El Observatorio de Medio Ambiente Urbano desembolsa unos 25.000 euros para una edición del Instituto Municipal del Libro
24/04/07 MÁLAGA. Quizás porque Vargas Llosa es un escritor que supuestamente se recicla, ha sido el Observatorio de Medio Ambiente Urbano de Málaga (OMAU) la institución encargada de sufragar ‘Homo Ludens’, un libro de crítica literaria en homenaje al célebre autor peruano.
El País confirma a EL OBSERVADOR: a Fernando Francés le retiró un contrato el gobierno cántabro por incumplir sus obligaciones
El diario nacional apunta que el actual director del CAC puede quedar inhabilitado para optar de nuevo a un contrato público
24/04/07 MÁLAGA. Este fin de semana el periódico El País ha confirmado lo que adelantó EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com hace un mes: que al director del Centro de Arte Contemporáneo CAC Málaga, Fernando Francés, el gobierno cántabro le retiró un contrato de 3.600.000 euros por “incumplimiento culpable de sus obligaciones”.
CC.OO. pide a Trabajo que averigüe si Ikea cumple la normativa de subcontratación y de seguridad tras el accidente de un obrero
Un trabajador portugués que sufrió una caída desde varios metros de altura fue trasladado la semana pasada a su país
24/04/07 MÁLAGA. Inspectores de Trabajo visitaron la semana pasada las obras de la futura tienda de Ikea en Málaga tras el accidente laboral que sufrió un trabajador portugués, que según fuentes consultadas por EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, fue trasladado un día después del suceso a su país con un rotura de tibia y varias costillas fracturadas.
La Casa Invisible mantiene sus actividades mientras defiende el proyecto ciudadano del edificio frente a la negativa del Ayuntamiento
El colectivo Creadores Invisibles teme que el alcalde fuerce en el último pleno de la legislatura el cambio de uso del inmueble
20/04/07 MÁLAGA. Conciertos, cineclub, talleres de filosofía y cursos de baile flamenco, la Casa Invisible de calle Nosquera nº 11 mantiene su programación al tiempo que representantes del colectivo Creadores Invisibles mantienen reuniones con responsables de Urbanismo en las que defienden el uso social y cultural del inmueble.
Las derivas, un experimento que reinventa la manera de acercarse y descubrir Málaga
EL OBSERVADOR les adelanta ‘Entre el cementerio inglés y el Museo Picasso’, un paseo para desvelar rincones olvidados
20/04/07 MÁLAGA. Entre las actividades que genera la Casa Invisible de calle Nosquera nº 11 destacan las derivas, una iniciativa coordinada por el profesor de Geografía de la UMA Alfredo Rubio mediante la cual se proponen nuevas formas de acercarse y representar la ciudad.
Gaona Abogados reúne en el primer curso de normativa medioambiental y urbanística de la industria minera a empresarios y responsables públicos del sector de las canteras
Las jornadas que comenzaron ayer en Málaga abordan el marco legal de la relación entre canteras, territorio y ecología
20/04/07 MÁLAGA. En el contexto actual en el que se cuestiona la legalidad de algunas canteras y en el que se es cada vez más consciente tanto de las implicaciones ecológicas que conllevan las extracciones mineras como de la importancia de su ubicación en el territorio
El mercado ecológico se instala mañana en el Centro Comercial la Trocha de Coín con productos propios del Valle del Guadalhorce
Los agricultores locales ofrecen los terceros sábados de cada mes una salida comercial a parte de su producción
20/04/07 MÁLAGA. Mañana sábado 21 de abril tendrá lugar en Coín la segunda edición del mercado ecológico donde los agricultores del Valle del Guadalhorce ofertan parte de su producción sin ningún tipo de intermediarios. Será a partir de las 10 horas en el Centro Comercial la Trocha.
Fernando Centeno, secretario de Medio Ambiente del PSOE en Málaga, impulsa una promoción urbanística “especialmente impactante” en un área LIC protegida por la UE
En Genalguacil, donde es concejal y fue alcalde, quiere construir sobre más de 25 has. del encinar de la Tintorera
19/04/07 MÁLAGA. El secretario de Política Medio Ambiental del PSOE en Málaga y diputado de Cultura de la Diputación Provincial, Fernando Centeno, está impulsando en Genalguacil -pueblo donde es teniente alcalde y donde fue alcalde durante diez años- una actuación urbanística “especialmente impactante” a juicio de Ecologistas en Acción.