Málaga de Cine: ‘Rubble’
OPINIÓN. @BarriosMalaga. Por Barrios Abandonados
Vecino de Málaga
11/10/23. Opinión. El perfil en redes sociales Barrios Abandonados (@BarriosMalaga), gestionado por un vecino de la capital, comparte en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com fotografías de cosas que le llaman la atención en la ciudad de Málaga, presentando los temas como una película, con su crítica o su sinopsis. En esta ocasión en Málaga de Cine, ‘Rubble’...
Los fundadores de Nueva Iberia
“Nueva Iberia, tuvo un papel importante en el comercio durante principios del siglo XVIII, ya que allí se realizaba el transbordo de mercancías desde Nueva Orleans hacia las tierras del oeste del país”
OPINIÓN. Málaga y sus historias. Por Ramón Triviño
Periodista11/10/23. Opinión. El periodista Ramón Triviño, en su colaboración habitual con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, en la que recopila curiosidades de la historia de Málaga, escribe sobre la fundación de Nueva Iberia: “El 1 de junio de 1778, un grupo de malagueños, la mayoría de Alhaurín de la Torre, zarpó del Puerto de Málaga en el bergantín San José con destino a Nueva Orleans (EEUU) para formar parte...
Con su permiso
“Entre los intereses ocultos de muchos y la maraña de departamentos y estamentos que hay en los ayuntamientos estos expedientes se deben perder en algún cajón o se deben quedar en la parte baja de las altas torres de carpetas”
OPINIÓN. Por Ana Lucas
Escribir desde el corazón
11/10/23. Opinión. Ana Lucas continúa con su colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com con un artículo sobre el incendio en las discotecas de Murcia: “Lo realmente malo, lo verdaderamente delirante y contra natura es cuando la suma de todos estos factores, la falta de comunicación/colaboración entre las administraciones, el hacer la vista gorda, terminan en tragedias como la de Murcia...
Taller de escritura. ‘Confidencias’
“Cada mañana me acompaña una ardilla. Vive en el almendro que me da sombra. La gente deja bastante basura en el suelo y ella la mordisquea. Sus ojos son negros como los alfileres que usaban las mujeres para sujetarse el velo en las misas”
OPINIÓN. El jardín de tinta
Talleres de escritura de Augusto López
11/10/23. Opinión. El escritor y profesor de escritura, Augusto López, continúa con su sección semanal en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, ‘El jardín de tinta’, un espacio de creación literaria de las alumnas y alumnos de sus talleres (augustolopez.es), impartidos en colaboración con la librería Proteo. Hoy nos trae el relato ‘Confidencias’, de Conchi Collado Lobado, ‘La escritora oculta’...
Polémica en las redes. Ginebra Larios paga un anuncio de grandes dimensiones de su licor en un muro del entorno del Thyssen y el Ayuntamiento lo vende como una obra de arte. Firman (literal) los ‘grafiteros’ malagueños Lalone y Nesui
RC, artista urbano de Málaga: “El anuncio que, por lo que tiene de institucional, roza la ley que prohíbe la publicidad de bebidas alcohólicas de cierta graduación, es asombroso que lo patrocine un Ayuntamiento. No sé a dónde vamos a llegar con este afán de ser tan modelnos, sobre todo el alcalde De la Torre”
10/10/23. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Se está produciendo una polémica en las redes sociales de Málaga provocada por el activo tuitero Fran Campos, @FranzVanPelt, que ha criticado la instalación de un gran anuncio publicitario de la ginebra Larios en un muro del entorno del municipal Museo Thyssen, calle Compañía, 15. Realizado por los, en esta ocasión, nada espontáneos graffiteros malagueños...
El artista malagueño Ángel Idígoras, estrena la serie de TV ‘Leyendas de tinta’, producida por Airon Sesenta para la cadena municipal Canal Málaga TV, en la que explica y dibuja leyendas de la provincia. Se puede ver los domingos a las 21:30h
Ángel Idígoras: “Las leyendas fantásticas aquí se conocen menos, pero en el norte tienen mucha importancia, las leyendas de dragones, de monstruos, de duendes… Entonces esta es una oportunidad muy buena para dar a conocer nuestras leyendas, que aquí en Málaga también las tenemos”
10/10/23. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El artista gráfico malagueño, Ángel Idígoras, estrenó el pasado domingo día 8 en Canal Málaga su primer programa de televisión de la serie ‘Leyendas de tinta’, producida por la empresa comunicadora Airon Sesenta para la cadena municipal Canal Málaga RTV. En las diferentes entregas se explican,...
Demasiado importante
“El Partido Popular Andaluz, el del Sr. Moreno Bonilla, sigue en su estrategia de potenciar a la sanidad privada, debilitando la Sanidad Pública Andaluza”
OPINIÓN. Observando. Por Rafa Fuentes
Doctor en Económicas y Empresariales
10/10/23. Opinión. El exconcejal y reconocido militante socialista, Rafa Fuentes, escribe en su columna de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre el dinero que destina la Junta de Andalucía a la sanidad privada: “Con esos 734 millones se podrían contratar a unas 16.300 médicas y enfermeros en esos cuatro años. Es decir, cada hospital de la Provincia de Málaga podría...
Necesidad
“Las circunstancias exigen negociar para obtener una mayoría que permita gobernar este país. El rechazo de casi todos los partidos a la alianza del PP y VOX supone que la negociación se mantenga entre fuerzas políticas muy diferentes”
OPINIÓN. Charlas con Nadie
Por Manuel Camas. Abogado10/10/23. Opinión. El conocido abogado Manuel Camas escribe su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la necesidad de llegar a acuerdos: “que los políticos no sepan llegar a acuerdos tras unas elecciones, que nos aboquen a una repetición electoral sería un fracaso, de ahí el título de este artículo que me dicta mi contertulio Nadie, necesidad. Existe necesidad de llegar a acuerdos...
Málaga. Edificio en la esquina de Alcazabilla con Santiago
“Este edificio modernista de principios del siglo XX consta de bajo, cuatro plantas y terraza abierta por arcos de medio punto, balcones volados con rejería de hierro fundido y un cierro de obra”
OPINIÓN. Málaga dibujo a dibujo. Por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor10/10/23. Opinión. El dibujante urbano Eduardo Guille (Instagram @eduguille53) continúa con su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com en la que comparte dibujos suyos de Málaga con un pequeño comentario acerca de la composición. En esta entrega nos ofrece un dibujo de un edificio modernista que está “haciendo esquina en la calle Alcazabilla con la calle Santiago en el casco histórico de Málaga”...
El Ayuntamiento de Málaga lleva años engañando a los vecinos de La Princesa con la construcción del parking subterráneo prometido. Tras numerosos retrasos, ahora les dicen que hay que esperar 3 o 4 años más
Sergio Martín, vicepresidente de la Asociación de Vecinos La Princesa: “Llevan dos años mintiéndonos, e incumpliendo todo lo que dicen, no dan una, cada cosa que nos dicen es mentira”
09/10/23. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Los vecinos del barrio de La Princesa llevan tres años esperando la construcción del parking subterráneo y el parque en superficie que el Ayuntamiento de Málaga y la Sociedad Municipal de Aparcamientos y Servicios (SMASSA) prometieron hacer en los terrenos del depósito de la Grúa...
El alcalde de Benamocarra, Abdeslam Jesús Aoulad Ben Salem, que no quería dejar la casa que ‘okupaba’ sin el permiso de sus dueños y que lo echaron por sentencia del Supremo tras más de seis años de lucha judicial, dice que la dejó en buen estado
09/10/23. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Mucha gente cree que el derecho de réplica que se aplica a los medios de comunicación consiste en que se puede mandar un escrito con una réplica poniendo a parir al medio y a quien se quiera y que se tiene la obligación de publicar ese libelo. Pues no. La ley es muy clara al respecto. Y lo decimos con criterio y experiencia desde una revista que ha acudido...
La obra de arte en la era de la Inteligencia Artificial
“La IA nos convierte a todos en potenciales creadores de imágenes. Pero si con la reproductibilidad de la obra de arte se perdía el aura, ahora lo que se pierde es la veracidad”
OPINIÓN. La mirada crítica. Por Eduardo Sánchez de Hoyos
Doctor en Historia del Arte, gestión del patrimonio cultural
09/10/23. Opinión. El doctor en Historia del Arte, Eduardo Sánchez, continúa su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com con un artículo sobre el arte y la Inteligencia Artificial: “La Inteligencia Artificial se antoja, a priori, una gran amenaza para muchos trabajos que exigen un conocimiento técnico e intelectual. Pero además, la IA ya ha demostrado que tiene capacidad creativa, por ello los guionistas de Hollywood han...
Suspiros mexicanos: Buñuel, Galdós y la hija de Machaquito
“Los cinéfilos y los admiradores de la obra fílmica del aragonés tienen aquí una fuente pródiga donde abrevar noticias, juicios y anécdotas de toda laya”
OPINIÓN. El lector vago. Por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces
09/10/23. Opinión. El escritor Miguel A. Moreta en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com de esta semana escribe sobre las memorias de Luis Buñuel: “contiene de cuerpo entero al genial director de cine, que desde la primera página es consciente de estar construyendo un relato semibiográfico y de dejarse arrastrar por el encanto irresistible de algún que otro falso recuerdo...
Boletín ‘Business Over Tapas’ nº 511 del 5 al 12 de octubre. Lea el semanal que resume -en inglés- la actualidad española para la comunidad extranjera. Un trabajo del periodista Lenox Napier
Política, Brexit, turismo, actualidad, finanzas, Cataluña, ecologismo, medios o corrupción son algunos de los temas que trata este boletín informativo
09/10/23. Opinión. El periodista Lenox Napier repasa la actualidad española en su boletín semanal Business Over Tapas, al que puede suscribirse por 60 euros anuales. Puede obtener más información en su web (AQUÍ) o en su perfil (AQUÍ). EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com ofrece este contenido tres días después de su lanzamiento...
El alcalde okupa de Benamocarra. Dolores Delgado recupera su casa tras más de seis años de lucha judicial. Su inquilino, Abdeslam Lucena, que es el regidor del pueblo, se negaba a abandonar la casa y al final la ha devuelto destrozada
Delgado: “La cocina hay que tirarla entera, está totalmente apulgarada, y la encimera está rota por tres sitios”; “El parquet de la planta segunda no se puede salvar, hay que cambiarlo entero. Y el exterior está destrozado”; “Le voy a poner una demanda por la situación en la que me ha devuelto la casa, él lo sabe”
06/10/23. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El pasado 28 de septiembre Dolores Delgado consiguió recuperar su casa tras más de 6 años intentando echar al inquilino que la ocupaba, ni más ni menos que el alcalde okupa del malagueño pueblo de Benamocarra, Abdeslam Lucena, del partido Por Mi Pueblo, abogado de profesión que ha hecho pasar un calvario judicial a su arrendadora para abandonar...
Justicia climática internacional: una propuesta para la ONU
“La ONU y la CIJ deberían aprobar una norma que obligue a pagar a quienes contribuyan a incrementar los problemas ambientales y climáticos por acción u omisión”
OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA06/10/23. Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión propone que los países paguen multas en función de lo que contribuyan al cambio climático: “Sabemos que simplemente pagar no es una solución a la crisis, pero este castigo hará daño a los bolsillos...
‘El gimnasio fantasma de Málaga’. La cuenta de Twitter ‘Málaga Curiosa’, que recopila anécdotas y curiosidades de la ciudad, explica el caso del gimnasio fantasma que iban a construir enfrente de la Ciudad de la Justicia
“Me lleve una buena sorpresa, me encontré allí ante el mejor de todos los museos de Arte Urbano que he visto, un gran espacio, donde los artistas se respetan los espacios y hay grandes obras”
06/10/23. Sociedad. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La ciudad de Málaga tiene más de dos milenios y medio de historia, tiempo en el que han tenido lugar multitud de anécdotas y curiosidades. La cuenta de Twitter @malagacuriosa (AQUÍ) recopila una gran selección de ellas, “basadas en el recuerdo de sus gentes, lo que hace que se mezcle lo real con...
A Dios rogando y a la mujer dando
OPINIÓN. La pelota no se mancha. Por fernán fernándeZ
Si la vida es un regalo dime donde se devuelve06/10/23. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El conocido artista visual malagueño fernán fernándeZ, que publica en las redes como @losmalaguetos, comparte en su colaboración habitual con la revista EL OBSERVADOR su particular visión de la realidad, tan dura como su grafismo. Hoy, A Dios rogando y a la mujer dando...
Talleres y espectáculos para disfrutar juntos en familia con la agenda de ocio de La Diversiva
Recuerde que puede consultar la agenda completa de La Diversiva en su web pinchando AQUÍ. Todo el ocio infantil y familiar de Málaga y provincia
06/10/23. Sociedad. Llega un nuevo fin de semana y con él tiempo libre y de ocio para nuestros hijos. Con la idea de pasar ratos divertidos en familia EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com os informa de actividades originales de la mano de La Diversiva (www.ladiversiva.com). Toda la información más ampliada siempre puedes encontrarla en la agenda de la guía de ocio infantil de referencia en la ciudad (AQUÍ) o...
El Ayto engaña. Asegura que las discotecas de Málaga tienen su licencia en regla, pero no dice que en el Centro todas son de antes de 1997 y no tienen por qué haberse adaptado a las fuertes medidas de seguridad del nuevo código técnico
Carlos Carrera, presidente de la ÁAVV Centro Antiguo: “Tienen las licencias, pero otra cosa es que tengan todo en perfecto estado, los extintores, la señalización de la salida de emergencia, que no haya ningún elemento que impida la salida por esa puerta, es decir que no tenga ningún candado echado, o que no se aproveche para tener allí las bebidas, el mobiliario…”
Carrera: “Anteayer fui con una compañera a ver 12 o 13 discotecas del Centro, y desde el exterior, prácticamente la mitad no tiene salida de emergencia”. Entre estas estarían “el Liceo, el ZZ Pub, el Seven O’clock, otras dos en la Plaza de San Francisco…, en estas desde el exterior no se ve nada más que la puerta principal de acceso al local, ¿dónde están las salidas de emergencia?”
El colectivo Encierro de Bomberos Málaga: “En la discoteca Anden (Uncibay) si hay un percance, por muchos permisos que tenga concedidos y por muchos planes de evacuación que tenga, en la práctica es una ratonera, pero claro, sí cumple la licencia, cerrar no lo pueden cerrar, que no pase nunca nada, pero peligroso es. Que tenga el permiso porque se lo dieron en los años 80 o 90, con la normativa de entonces, no quita que sea un sitio peligroso”
05/10/23. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El Ayuntamiento engaña a los vecinos. En un artículo publicado por esta revista el pasado martes (AQUÍ) se ponía de manifiesto el gran peligro que puede suponer tener una discoteca debajo de tu casa, como le pasa a los vecinos del Centro de Málaga, en caso de un incendio como el ocurrido en Murcia, eso sin hablar del resto de problemas que...