El rector de la UMA, Teo López, cesó al profesor de Periodismo Francisco J. Paniagua como vicerrector de Comunicación pero dejó creer que seguiría vinculado como Director Gral, para intentar evitar unas críticas que ha recibido a mansalva
López nombró para el vicerrectorado de Comunicación a la catedrática de Química Margarita Pérez, sin ninguna experiencia en el tema, que ya ha empezado a llenar de publicidad el diario local de derecha extrema Sur, algo que no ocurría con Paniagua
La designación de la catedrática de Química como vicerrectora de Comunicación, genera una ola de críticas en la comunidad periodística. La Asociación de la Prensa considera “inaceptable” que “deje de ser responsabilidad de profesionales de la comunicación para pasar a alguien ajeno a la profesión”
OPINIÓN. Salud y alegría. Por Fernando Rivas
Editor de EL OBSERVADOR
10/03/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El rector de la Universidad de Málaga UMA, Teo López, cesó a principios de febrero al profesor de Periodismo, Francisco J. Paniagua, como vicerrector de Comunicación de la UMA, pero dejó creer que seguiría vinculado como Director del gabinete, para intentar evitar las críticas que de todas formas le han llovido a mansalva...
Caso Larios: Otro tribunal vuelve a dar la razón a las Kalashnikoff
“El actual presidente del grupo Mazacruz, Carlos Gutiérrez-Maturana-Larios Altuna, maques de Paúl, será desalojado de su cargo, antes o después, una vez que parece que las vías judiciales pera intentar aferrarse el cago están agotadas”
OPINIÓN. Málaga y sus historias. Por Ramón Triviño
Periodista
10/03/25. Opinión. El periodista Ramón Triviño, en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, escribe sobre la pelea judicial por el control de las empresas Larios: “La Sección 28 de la Audiencia Provincial de Madrid, que entiende en derecho mercantil, ha estimado un recurso presentado por Bárbara Gutiérrez-Maturana Kalashnikoff y sus hijas Bárbara y Christina Gutiérrez-Maturana Larios Kalashnikoff, para impugnar...
‘No se puede ser pacifista a tiempo parcial’. Artículo del coportavoz de Iniciativa del Pueblo Andaluz, José Antonio Jiménez, sobre el acuerdo europeo para aumentar el gasto en defensa
“Cuantas más armas tengamos, más frágiles somos, porque esas inversiones van en detrimento de la mayoría social, suponen la justificación de menos inversiones en sanidad y en educación, en todo lo que suponga bienestar y justicia social”
OPINIÓN. Compromiso con Andalucía. Por José Antonio Jiménez Ramos
Coportavoz de Iniciativa del Pueblo Andaluz
10/03/25. Opinión. José Antonio Jiménez, docente y coportavoz de Iniciativa del Pueblo Andaluz (IdPA), escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre el gasto en armas: “Escuchamos por todos lados que no podemos seguir las ideas perversas de Trump y sus colegas, que la extrema derecha hay que aislarla y es algo compartido en términos generales, pero que a la hora de actuar...
Vacilar
“En vez de decidirnos –o, al menos, asegurarnos de la bondad del emprendimiento–, titubeamos o nos acobardamos, pensando, en el mejor de los casos salvaguardar nuestro acomodado estilo de vida”
OPINIÓN. Cuarta cultura. Por Ramón Burgos
Periodista
10/03/25. Opinión. El periodista Ramón Burgos escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre acontecimientos que marcan nuestras vidas: “Sostengo que nuestras indecisiones, a las que me refería más arriba, tienen mucho que ver con sus vaciles, con sus guasas o tomaduras de pelo, mientras, en lucha fratricida, se empecinan en vender humo, trocando la autenticidad por promesas vanas de un paraíso inexistente”...
Boletín ‘Business Over Tapas’ nº 573 del 6 al 13 de marzo. Lea el semanal que resume -en inglés- la actualidad española para la comunidad extranjera. Un trabajo del periodista Lenox Napier
Política, Brexit, turismo, actualidad, finanzas, Cataluña, ecologismo, medios o corrupción son algunos de los temas que trata este boletín informativo
10/03/25. Opinión. El periodista Lenox Napier, con la ayuda de José Antonio Sierra, repasa la actualidad española en su boletín semanal Business Over Tapas, al que puede suscribirse por 60 euros anuales. Puede obtener más información en su web (AQUÍ) o en su perfil (AQUÍ). EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com ofrece este contenido tres días después de su lanzamiento...
La revista EL OBSERVADOR cambia su cabecera por LA OBSERVADORA y publica un suplemento especial escrito por mujeres, con motivo del 8M Día Internacional de la Mujer
La Coordinadora 8M de Málaga denuncia ante la Audiencia Provincial, y dentro de los actos por el Día Internacional de la Mujer, “la justicia patriarcal existente en nuestro sistema judicial” y exige una reforma integral
La Coordinadora ha convocado una manifestación, este sábado 8 de marzo a las 12:00 h en la Plaza de la Merced, bajo el lema ‘Nuestros derechos peligran, las mujeres respondemos’
07/03/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La Coordinadora 8M de Málaga ha presentado este miércoles ante la Audiencia Provincial un escrito para “denunciar la justicia patriarcal existente en nuestro sistema judicial”, acusando al mismo de perpetuar la desigualdad y la revictimización de las mujeres, especialmente en casos de violencia machista y agresiones sexuales. Esta acción se enmarca...
La Revuelta de Mujeres en la Iglesia de Málaga toma las calles el 9 de marzo para exigir el fin de la discriminación y la igualdad de derechos dentro de la institución eclesiástica
El movimiento feminista cristiano celebra su quinto aniversario con movilizaciones en 30 ciudades de España, reivindicando una Iglesia inclusiva y sin desigualdades de género
07/03/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La Revuelta de Mujeres en la Iglesia de Málaga convoca una concentración el próximo domingo, 9 de marzo a las 12:00 horas en la Plaza del Obispo, bajo el lema “Creyentes y feministas por una Iglesia en igualdad”. Este acto, enmarcado en las celebraciones del 8M, busca denunciar la discriminación que las mujeres siguen sufriendo dentro...
El 8 de marzo también es el Día de la Mujer Trabajadora en los campamentos de refugiados saharauis en Tindouf (Argelia)
“En el capitalismo, las mujeres son una fuente de mano de obra barata, sufren la precarización del trabajo, la brecha salarial y la doble jornada de trabajo doméstico no remunerado”
OPINIÓN. Por Fatimetu Mohamed
Federación Sáhara FAS, en Bojador, campamento de refugiados saharauis en Tindouf (Argelia)
07/03/25. Opinión. Fatimetu Mohamed, de la Federación Sáhara FAS, escribe para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com en el especial por el Día Internacional de la Mujer: “La mujer saharaui trabajadora se erige como un símbolo de resistencia, determinación y éxito. Ha desempeñado un papel esencial en la estructura de su sociedad, enfrentándose a compaginar la maternidad y...
¡Nuestros derechos peligran, las mujeres respondemos!
“Juntas y unidas no cejaremos en nuestro empeño por acabar con todas las violencias machistas, las múltiples discriminaciones laborales y la falta de autonomía y libertad”
OPINIÓN. Por María José Prados
Responsable de Mujeres en CCOO Málaga
07/03/25. Opinión. María José Prados, responsable de Mujeres en CCOO Málaga, escribe para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com en el especial por el Día Internacional de la Mujer: “Queremos denunciar que el auge a nivel mundial de la ultraderecha y los fundamentalismos religiosos cercenan los derechos y las libertades de mujeres y niñas, además...
Ellas ya estaban aquí y allí
“Cada vez que nos quejemos de nuestra situación, podemos hacer el ejercicio de bajarnos de este podio y poner los pies en la tierra. Empatizar con nuestras hermanas coloreadas y diversas”
OPINIÓN. Por Tecla Lumbreras Krauel
Ex vicerrectora de la Universidad de Málaga
07/03/25. Opinión. La ex vicerrectora de la Universidad de Málaga, Tecla Lumbreras, escribe para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com en el especial por el Día Internacional de la Mujer: “Estoy cansada de leer en entrevistas que preguntan a compañeras qué se siente siendo mujer artista, mujer política, mujer científica. ¿Acaso no hacemos el mismo trabajo que un hombre artista?...
Brechas
“El estrés causado por las dobles jornadas y la responsabilidad de los cuidados termina afectando nuestra salud. Los niveles de ansiedad y agotamiento son más altos en mujeres, ya que asumen una carga de trabajo extra”
OPINIÓN. Por Leonor Yebra Sánchez
Directora de Barricada de Papel y colaboradora de CGT Andalucía, Ceuta y Melilla
07/03/25. Opinión. Leonor Yebra, drectora de Barricada de Papel y colaboradora de CGT, escribe para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com en el especial por el Día Internacional de la Mujer: “Nosotras somos quienes sacrificamos nuestras carreras y nuestras expectativas de futuro por una sociedad que nos educa para los cuidados desde que somos niñas. Mientras a los niños se les regalan cochecitos o...
Aurora
“Su marido la mira, pero no dice nada. “A ver cuando yo falte, quién va a cuidar de este hombre” piensa Aurora, y es que, aunque estén sus hijos, Paco la necesita mucho más de lo que ella nunca lo necesitó a él”
OPINIÓN. La vuelta a la tortilla. Por Noemí Juaní
Profesional de la gestión
07/03/25. Opinión. Noemí Juaní, profesional de la alta gestión en empresas e instituciones, en esta colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com en el especial por el Día Internacional de la Mujer comparte un relato: “Aurora no acaba de entender lo que ven sus ojos. Una habitación enorme con fondos de colores que cambian continuamente y en el centro una mujer rubia muy maquillada...
Gente que se va de X
“Viendo que la única medida a tomar por esta izquierda desparecida en combate, consiste en abandonar al artista antes conocido como Twitter, reflexiono: Hay algo peor que irse de X, y es irse de la XX”
OPINIÓN. El Blues de la señora Celie. Por Ainhoa Martín Rosas
Licenciada en Sociología y diseñadora, @aimaro6
07/03/25. Opinión. Ainhoa Martín, socióloga y diseñadora (AQUÍ), en esta colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com en el especial por el Día Internacional de la Mujer escribe sobre feminismo y X/Twitter: “En medio de este despropósito político y social, hay gente que se va de X, anunciando que huye de la ultraderecha que, en teoría, campa a sus anchas por esta red social (propiedad, recordemos,...
Madre sin respuesta
“En la maternidad se pasa por multitud de fases en las cuales las mujeres nos preguntamos continuamente si lo estaremos haciendo bien y siempre con el sentimiento de culpa de no saber si estamos dando lo suficiente…”
OPINIÓN. Por Rocío Cruz
Andalucista, ecologista y ante todo andalucista
07/03/25. Opinión. Rocío Cruz, del partido Iniciativa del Pueblo Andaluz, escribe para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la maternidad en el especial por el Día Internacional de la Mujer: “Este mar, que es la maternidad, de nuevo me hace afrontar una tempestad, pero sin herramientas. Tan solo me queda mirarlos, encogerme de hombros y acudir a cada concentración, cada manifestación,...
Cada 8 de marzo
“Igual que cada verano las cigarras nos anuncian el calor estival; cada 8 de marzo me rondan los mismos pensamientos; me pregunto si dios se quedó dormido; o si por el contrario sin cesar delira”
OPINIÓN. Caleidoscopio. Por Laura Martínez Segorbe
Cofundadora de la Asociación Enjipai para mejorar las condiciones de vida de los masái de la aldea de Mfereji, Tanzania
07/03/25. Opinión. La cooperante internacional Laura Martínez, en esta colaboración por el Día Internacional de la Mujer para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, comparte un poema: “Postdata: era previsible que este 8 de marzo las cosas no hubieran cambiado. 11 mujeres asesinadas a manos de sus ex parejas, parejas o extraños. Y otros tantos niños y niñas marcados..
La empresa Ximénez recibe contratos millonarios del Ayto PP de Málaga: en mayo de 2023 uno de 4.000.000 de euros; en julio de 2024, uno de 1.700.000 y otro de 4.800.000 para luces de Navidad, más el trato de favor en el Festival de Linternas
Esta acumulación de contratos de la empresa cordobesa con el Ayuntamiento de Málaga, ha generado una polémica por la relación de Ximénez con la concejala PP Teresa Porras y la falta de transparencia en el proceso de adjudicación
El Ayuntamiento de Málaga adjudica a Ximénez contratos por más de 10 millones de euros para la mejora del alumbrado público y las luces navideñas, mientras la oposición ha denunciado irregularidades en el canon pagado por el Festival de Linternas
06/03/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La empresa cordobesa de iluminación Ximénez es una de las principales adjudicatarias de contratos del Ayuntamiento de Málaga. En los últimos años, la empresa ha conseguido varios contratos millonarios relacionados con la eficiencia energética del alumbrado público, la decoración navideña y otros eventos, lo que ha generando debate por...
‘Movilidad en la Costa del Sol Oriental - Axarquía’. La Plataforma Infraestructuras Málaga analiza las conexiones entre la parte oriental de la provincia y la capital, y la posibilidad del Tren Litoral
“Es imprescindible que los Planes de Ordenación Territorial de los municipios costeros por donde discurrirá el Tren Litoral contemplen las reservas de suelo necesarias para alojar su trazado”
OPINIÓN. Por Plataforma Infraestructuras Málaga
Técnicos de la sociedad civil
06/03/25. Opinión. La Plataforma Infraestructuras Málaga (AQUÍ) en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com escribe sobre la movilidad entre la Costa del Sol Oriental y Málaga: “Aunque el trazado aún está por definir, la conexión entre la Axarquía y la capital de la provincia es clave. Asimismo, cabe destacar una gestión relativamente...
Specula Speculorum
“Al parecer, EEUU ha gastado unos 180 mil millones de dólares durante estos tres años de guerra en Ucrania y como esto no era una ayuda, como no lo fue nunca, si no un acuerdo comercial diferido, ahora llega el momento de cobrárselo”
OPINIÓN. La vuelta a la tortilla. Por Noemí Juaní
Profesional de la gestión
06/03/25. Opinión. Noemí Juaní, profesional de la alta gestión en empresas e instituciones, en esta colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com escribe sobre la oferta, la demanda y la especulación: “Hace muchos años, poniendo en marcha un servicio nuevo en el sitio donde trabajaba, me empeñé en conocer el coste real para poder ponerle precio. El director financiero me miró ojiplático...
Cosas nazis
“No te enfades si, el día que defiendas a un nazi, hables como un nazi y se te caigan las babas al hablar del ideario nazi, alguien te llama nazi. Porque, aunque no lo sepas, serlo, lo eres”
OPINIÓN. Boquerón en vinagre. Por Francisco Palacios Chaves
Programador informático
06/03/25. Opinión. El programador informático Francisco Palacios escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la ultraderecha: “Está muy feo enfadarse si alguien te llama nazi después de verte haciendo el saludo nazi, de apoyar a genocidas, de promulgar leyes que expulsan a los extranjeros, de recortar derechos a los colectivos más desfavorecidos,...
Territorios Malakitos. Pasillo de Santo Domingo
OPINIÓN. Territorios Malakitos
Por Medina Clerie. Fotógrafo sin cámara
06/03/25. Opinión. El fotógrafo, Mario Medina Clerie (muy recomendable visitar su página de Facebook AQUÍ), comparte en su colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com unas imágenes del Pasillo de Santo Domingo, una de 1978 y otra de este año, 2025. El nombre de la sección, Territorios Malakitos, coincide con el de un libro de fotografías de Málaga (AQUÍ) que publicó Medina Clerie el año pasado...