Inútiles cara al sol y con bastón de mando
“Las comparaciones son odiosas, pero resulta imposible no hacerlas cuando hablamos de la zona más expansiva de la economía malagueña. La más rica, la que más renta aporta al conjunto de la provincia… y, sin duda, la peor gestionada”
OPINIÓN. EL OBSERVADOR COSTA del SOL
Por Víctor Fernández
07/07/25. Opinión. Víctor Fernández escribe en esta colaboración en el suplemento COSTA del SOL de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la mala gestión de los municipios de la costa: “El problema es que muchos de esos alcaldes no tienen los conocimientos ni la experiencia necesarios para gestionar ni una caja de cerillas. Sin embargo, son responsables de...
Zulos de oro
“La tragedia de los precios de la vivienda es una emergencia nacional, pero en la Costa del Sol, tiene tintes de convertirse en tragedia inminente. Pero como siempre, a verlas venir”
OPINIÓN. EL OBSERVADOR COSTA del SOL
Por Petronio Vero
07/07/25. Opinión. Petronio Vero escribe en esta colaboración en el suplemento COSTA del SOL de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre el problema del recio de la vivienda: “Esta evolución de los precios de un bien tan básico como la vivienda no es de ahora. Se veía venir. Pretender que los políticos de muy buenas “intenciones”, y, en su mayoría incompetentes, den...
Peligro de muerte en la Costa del Sol
“Otros municipios en la costa levantina luchan contra este tigre con machos de la misma especie esterilizados. Aquí no parece que hayan leído que esa técnica existe”
OPINIÓN. EL OBSERVADOR COSTA del SOL
Por Asociación Cultural Invisibles
07/07/25. Opinión. La Asociación Cultural Invisibles escribe en esta colaboración en el suplemento COSTA del SOL de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre el mosquito tigre: “A diferencia de nuestros mosquitos de toda la vida, nocturnos y con abundantes depredadores como el murciélago o las salamanquesas, este nuevo mosquito es diurno y por ello no tenemos...
Boletín ‘Business Over Tapas’ nº 589 del 3 al 10 de julio. Lea el semanal que resume -en inglés- la actualidad española para la comunidad extranjera. Un trabajo del periodista Lenox Napier
Política, Brexit, turismo, actualidad, finanzas, Cataluña, ecologismo, medios o corrupción son algunos de los temas que trata este boletín informativo
07/07/25. Opinión. El periodista Lenox Napier, con la ayuda de José Antonio Sierra, repasa la actualidad española en su boletín semanal Business Over Tapas, al que puede suscribirse por 60 euros anuales. Puede obtener más información en su web (AQUÍ) o en su perfil (AQUÍ). EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com ofrece este contenido tres días después de su lanzamiento...
El Ayuntamiento de Málaga y su empresa amiga Petroprix vuelven a chocar contra el muro vecinal de La Pelusa, que logra una nueva victoria gracias a la Junta: la Delegación de Salud paraliza por segunda vez la gasolinera en la calle Potosí
La Asociación de Vecinos Gálica celebra que, por segunda vez, la Junta de Andalucía impida el proyecto de Petroprix por razones de salud pública y seguridad del vecindario, y reclaman ahora un espacio verde y social para el barrio
04/07/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La Pelusa, un pequeño barrio obrero de Málaga olvidado por los grandes planes municipales, ha logrado lo que parecía imposible: frenar por segunda vez el proyecto de instalación de una gasolinera en la calle Potosí. La empresa Petroprix, con la bendición del Ayuntamiento de Málaga, pretendía levantar una estación de servicio a escasos metros...
Los vecinos de El Palo se plantan contra el urbanismo de lujo del Ayuntamiento de Málaga: piden paralizar la construcción de 285 viviendas en Pinares de San Antón por riesgo climático, impacto ambiental y especulación
La Asociación de Vecinos y Vecinas de El Palo alerta en una carta a la ministra de Transición Ecológica sobre las graves consecuencias de destruir el Monte San Antón: inundaciones, pérdida de biodiversidad y colapso de infraestructuras
El proyecto también incluye “aprovechamientos comerciales, hoteleros, equipamiento social, escolar y deportivo”, y está siendo tramitado por el Ayuntamiento de Málaga a espaldas del barrio y con el rechazo frontal de sus vecinos y vecinas
04/07/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La Asociación de Vecinos y Vecinas de El Palo ha dicho basta. Lo ha hecho en una carta enviada el 23 de junio a la ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, firmada por su presidenta, Mercedes Ruth Pírez Silvera, en la que se oponen de forma tajante a la construcción de 285 viviendas...
La naturaleza está de oferta. ¿Sabes cuánto vale?
“Aunque algunos no necesitamos argumentos económicos para respetar la naturaleza, se ha cuantificado lo que se gana cuando se conservan algunas especies y se mantienen unos ecosistemas concretos”
OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA04/07/25. Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión comparte un artículo sobre el valor de la naturaleza: “Demasiadas veces se aprueban proyectos justificados con supuestos beneficios para una minoría cuando el objetivo es provocar...
La mayor
“La veraz libertad de información, como la sincera libertad de conciencia –y lamento tener que adjetivar–, son inalienables puntales de nuestra sociedad”
OPINIÓN. Cuarta cultura. Por Ramón Burgos
Periodista
04/07/25. Opinión. El periodista Ramón Burgos escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la libertad de información: “La falta no es de quien, documentadamente, publica algo con afán de que la verdad esclarezca nubarrones de falsedades... La perversidad es de quien ha cometido el pecado y, además, trata de ocultarlo con trampas propias de gañanes (en el peor sentido...
Territorios Malakitos. Calma chicha en el campamento base
OPINIÓN. Territorios Malakitos
Por Medina Clerie. Fotógrafo sin cámara
04/07/25. Opinión. El fotógrafo, Mario Medina Clerie (muy recomendable visitar su página de Facebook AQUÍ), comparte en su colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com una original imagen de la Vega de Mestanza. El nombre de la sección, Territorios Malakitos, coincide con el de un libro de fotografías de Málaga (AQUÍ) que publicó Medina Clerie hace dos años...
Los vecinos luchan para que la antigua prisión de Cruz de Humilladero, convertida ahora en botín urbanístico del PP y que fue cedida al Ayuntamiento para uso público y vecinal, no acabe en manos de una empresa privada de FP
El edificio, inaugurado en 1933 como modelo de humanismo penitenciario por impulso de Victoria Kent, fue símbolo de la represión franquista, escenario de fugas y atentados, y forma parte del imaginario colectivo de un barrio que quiere recuperar ese espacio para uso cultural, verde y de memoria democrática
03/07/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Los vecinos y colectivos sociales del distrito de Cruz de Humilladero se han unido para exigir que la antigua cárcel provincial de Málaga mantenga el uso público que motivó su cesión al Ayuntamiento en 2012. Tras años de abandono y promesas incumplidas, el Consistorio prepara ahora su entrega...
‘El viajero de mañana y la sostenibilidad’. El arquitecto, experto en turismo y expresidente de AEHCOS, Luis Callejón, escribe sobre turismo alternativo y sostenible
“Todo esto ocurre sin necesidad de una ley turística revolucionaria, sino por la presión suave pero constante de una nueva forma de viajar, compartida en redes, viralizada en segundos”
OPINIÓN. La arquitectura del turista. Por Luis Callejón
Arquitecto
03/07/25. Opinión. El arquitecto y experto en turismo Luis Callejón escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre turismo alternativo y sostenible: “Lugares de la costa mediterránea desde Cataluña hasta Andalucía que han sido destinos clásicos de sol y playa, acostumbrados a un turismo de volumen, podrían ver cómo una parte del público más joven opta por escapadas...
Solo ante el peligro
“Las crisis tienen también ventajas: aclaran quien está por razones profundas contigo, quien por conveniencia y cómo son en realidad tus contrarios”
OPINIÓN. Tribuna Abierta. Por Félix Gil
Periodista
03/07/25. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El periodista Félix Gil escribe sobre el delicado equilibrio de Pedro Sánchez en el Gobierno: “Al lado de estos enemigos de ocasión, los de siempre, PPVox, medios de comunicación de derechas y ciertos jueces, no hacen sino patinar, los políticos de derechas por criticar...
El primero del verano
“Si lo hubiera mirado, quizás se habría fijado en que la alerta meteorológica estaba en nivel naranja por calor extremo. O quizás no, qué más daba. Fuera como fuera, tenía que ir a trabajar”
OPINIÓN. La vuelta a la tortilla. Por Noemí Juaní
Profesional de la gestión
03/07/25. Opinión. Noemí Juaní, profesional de la alta gestión en empresas e instituciones, en esta colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com escribe un relato sobre el calor: “Levantarse temprano también permite hacer los 10.000 pasos, recomendados para estar sano, antes de ir a trabajar. Él lo intentaba. Quería cuidarse. Por él mismo. Por su familia que se lo pedía...
Apretarse la Corona
“¿Por qué seguimos manteniendo a esta familia en nómina cuando no solo no da beneficios, sino que además nos cuesta pasta?”
OPINIÓN. Boquerón en vinagre. Por Francisco Palacios Chaves
Programador informático
03/07/25. Opinión. El programador informático Francisco Palacios escribe en su colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la Casa Real: “No es solo una cuestión de cifras. Es de coherencia. De vergüenza. Porque al mismo tiempo que se recorta en salud mental, se desmantela la dependencia, se recargan las aulas con 32 críos y se condena a la juventud a vivir de alquiler...
El Ayuntamiento de Málaga reparte millones de euros en subvenciones a dedo en 2025 entre sus propias empresas públicas, asociaciones vecinales afines y entidades religiosas y culturales con vínculos estrechos con el PP
Un análisis de los anexos del Plan Estratégico de Subvenciones municipal revela que las mayores cantidades de dinero público van a parar a LIMASA, el Teatro Cervantes, la Sociedad Municipal de Vivienda, federaciones de vecinos tradicionales y agrupaciones religiosas, muchas de ellas con conexiones ideológicas o colaborativas con el equipo de gobierno de Francisco de la Torre
02/07/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El Ayuntamiento de Málaga presentó la semana pasada los resultados del informe anual del Plan Estratégico de Subvenciones del ejercicio 2024, aunque éste aún no está accesible en su web (AQUÍ). Lo que si se puede ver es el Plan del 2025 que, aunque registrará modificaciones a lo largo del año,...
EL OBSERVADOR publica íntegra la sentencia sobre la Vega de Mestanza. Otra victoria civil de los vecinos sobre los partidos de izquierda, derecha extrema y extrema derecha, que lo único que han hecho ha sido arrimarse para las fotografías
El TSJA anula el proyecto de la depuradora del Guadalhorce por elegir la Vega de Mestanza sin valorar el daño ambiental, ignorando que la Vega forma parte del Corredor Biológico Mundial, y elegida sólo por ser la opción más barata
La sentencia da la razón a la Asociación de Vecinos Mestanza y Lomas de Cantarranas al considerar que la Junta de Andalucía no estudió con rigor otras alternativas de ubicación y vulneró la ley al anteponer criterios económicos al interés ecológico
02/07/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La revista EL OBSERVADOR publica integra la sentencia sobre la Vega de Mestanza por considerarla útil y de interés para sus lectores, ya que se trata de otra victoria civil de los vecinos (Asociación de Vecinos Mestanza) sobre los partidos de izquierda (PSOE, IU, Podemos),...
‘La ultraderecha busca aprovechar la lucha contra la obra de la gran depuradora de Málaga en Vega Mestanza’. Artículo del periodista Néstor Cenizo para ‘elDiario.es’
“La oposición contra la infraestructura, paralizada esta semana por el Tribunal Superior de Andalucía, aglutina a ecologistas, políticos de izquierda y agitadores de ultraderecha como Alvise, lo que genera malestar en algunos activistas”
02/07/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La lucha por preservar la Vega de Mestanza frente a la construcción de una gran depuradora ha logrado una victoria judicial inesperada, pero la euforia entre activistas y vecinos se ve enturbiada por la irrupción de la ultraderecha, que intenta capitalizar el conflicto. La sentencia del TSJA que paraliza el proyecto ha atraído a figuras como Alvise Pérez...
Cuánto duele la corrupción propia
“Nos cuesta asumir que estemos sufriendo esta vergüenza corrupta, que compañeros de partido y carné, con los que supuestamente compartimos valores, trabajo, metas, o ideales, sean unos golfos”
OPINIÓN. Todo al rojo. Por Juan Alcover
Economista, Máster en Sostenibilidad y RSC, profesional del medio ambiente y empleado público
02/07/25. Opinión. El economista y militante socialista, Juan Alcover, en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com escribe sobre la corrupción en el PSOE: “Nos toca experimentar la indignación y la ira, y es que sentimos rabia y resentimiento ante la indignidad de los corruptos, del daño que nos hacen a todos los militantes, a la imagen de la propia organización,...
Crónicas Malacitanas II. ‘Capítulo 31’
“Y otra vez ese ruido de motosierra. Cuando la pobre chica abrió los ojos la cotorra estaba en el alfeizar de la ventana, rajando el aire con su estridente canto”
OPINIÓN. Crónicas malacitanas
Por Augusto López y Daniel Henares. Ilustración: Fgpaez
02/07/25. Opinión. El escritor y profesor de escritura, Augusto López, junto con el también escritor, Daniel Henares, continúan con su sección semanal en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, ‘Crónicas malacitanas II’ https://linktr.ee/cronicasmalacitanas, la segunda temporada del folletín cómico malaguita, que recupera el espíritu de los folletines del siglo XIX, donde los autores hacen crítica social...