a
Revista El Observador
  • Portada
  • Sociedad
    • Turismo
    • Cultura
    • Comunicación
  • Medio Ambiente
  • Urbanismo
  • Galería de fotos
  • Suplementos
    • Mujeres
    • CICO
    • I+D+i UMA
    • 15M
    • Descubre Andalucía
    • Empyria
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • García Caparrós









uma_investiga.jpg

Querido diario
por Fernando Rivas
Editor de EL OBSERVADOR

Charlas con nadie
por Manuel Camas Jimena
Abogado

Málaga: Verde y morá
por Mar González
Coportavoz de Verdes Equo Andalucía

El lector vago
por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces

La vuelta a la tortilla
por Noemí Juaní
Profesional de la gestión

Cuarta Cultura
por Ramón Burgos
Periodista

Observando
por Rafael Fuentes
Doctor en Económicas y Empresariales

La grieta
por Alejandro Díaz
Periodista

Piscos y pegoletes
por Enrique Torres Bernier
Profesor del Departamento de Economía Aplicada en la UMA

Málaga dibujo a dibujo
por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor

La arquitectura del turista
por Luis Callejón
Arquitecto

¿Me quieren oir?
por Dardo Gómez
Periodista

Málaga y sus historias
por Ramón Triviño
Periodista

Bajo las alcantarillas
por Manuel Fernández Valdivia
Empresario

La columna de Cristo
por Cristóbal Fernández
Graduado en Derecho y coordinador en la FAMP

Relatos torpes
por Dela Uvedoble
Hilvanadora de historias

Calles de Málaga
por Nacho Romera
Vecino comprometido por una ciudad mejor

Cuestiones circenses
por Javier Cuenca
Periodista

El buen ciudadano
por Rafael Yus Ramos
C. Estudios Nat. Axarquía

Bomberos en lucha
por Encierro Bomberos de Málaga

El ademán espetao
por Jorge Galán
Artista visual y enfermero

Las historias que nos contamos
por Carmen Molina
Bióloga y ecologista

Boquerón en vinagre
por Francisco Palacios Chaves
Programador informático

Caleidoscopio
por Laura Martínez Segorbe
Cofundadora de la Asociación Enjipai

ECOselección BlogSOStenible
por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos UMA

Viejos periódicos
por Julio Fernández-Sanguino
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales

Sin conclusiones
por Antonio Álvarez de la Rosa
El escritor es un traductor

Cocina vegetal
por Dela Uvedoble

Fláneur
por Rogelio López Cuenca
Artista visual

Repostería creativa de Ángeles
por Ángeles Fernández
Youtuber de repostería

Lecturas Impertinentes
por Paco Puche (In memoriam)
Librero y ecologista

Mascarón de proa
por Carlos Hernández Pezzi (In memoriam)
Arquitecto

Bendodo asalta la UMA. Se presentó a una bolsa de profesores sustitutos interinos en el departamento de Derecho Financiero y Filosofía del Derecho y fue “suspendido y se quedó sin plaza”, el 29 de 30, también busca una rectora amiga

No lo quiere nadie. El complicado futuro de Elías Bendodo. Habría pedido a Moreno Bonilla, sin éxito, volver a Andalucía al sentirse incómodo con el equipo de Feijóo. Tampoco entrará en la universidad al quedar penúltimo en un concurso de aspirantes

27/11/23. 
Sociedad. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El político malagueño Elías Bendodo, actual coordinador general del Partido Popular, ve como su futuro se presenta incierto, ya que Feijóo tiene previsto anunciar en los próximos días una remodelación en el PP. Bendodo habría compartido con Moreno Bonilla su descontento y le habría solicitado regresar...

Leer más...

“«Todo lo bueno trae cola», la ignominia del SAS llevada al límite”. Paco Núñez, redactor jefe de El Libre, denuncia que el Servicio Andaluz de Salud se burla de los ciudadanos que hacen cola en los ambulatorios con un cartel indignante

“Los distritos sanitarios Huelva-Costa y Condado-Campiña, pertenecientes al Servicio Andaluz de Salud, se mofan de los pacientes que tienen que irse a las siete de la mañana a los centros de salud de Atención Primaria que están colapsados por densidad poblacional o por mala gestión”

27/11/23. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El gerente de los distritos Huelva-Costa y Condado-Campiña del SAS ha generado indignación al permitir la publicación de un polémico cartel en la página oficial de Facebook de dichos distritos, tal y como denuncia Paco Núñez, redactor jefe de El Libre (AQUÍ). En el cartel se puede leer "todo lo bueno...

Leer más...

4D, ¿oportunidades para todas?

“Andalucía no necesita igualdad, sino mucho más. Igualdad la tenemos y la hemos tenido, gracias a ella seguimos estando en el furgón de cola del estado español”

OPINIÓN. Compromiso con Andalucía. Por José Antonio Jiménez Ramos
C
oportavoz de Iniciativa del Pueblo Andaluz


27/11/23. Opinión. José Antonio Jiménez, docente y coportavoz de Iniciativa del Pueblo Andaluz (IdPA), escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la conmemoración del 4 de diciembre: “Andalucía requiere de equidad, que va más allá que la igualdad, porque la equidad reconoce el punto de partida, que en el caso de Andalucía estaba muy por debajo del resto de las autonomías y para...

Leer más...

‘Ahora es el turno de la comunicación veraz y responsable’. El periodista Dardo Gómez escribe sobre la regulación de la comunicación: el secreto profesional, la publicidad institucional y los falsos becarios

“El renovado Congreso de los Diputados debe atender sin demora los proyectos destinado a garantizar el ejercicio de Derecho a la Comunicación e Información de la ciudadanía y aspirar a convertirnos en pioneros europeos de la democracia informativa”

OPINIÓN.
¿Me quieren oír? Por Dardo Gómez
Periodista

27/11/23. Opinión. El conocido periodista Dardo Gómez reflexiona en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la regulación de la comunicación: “Otro tema que no concluyó en su gobierno anterior la coalición de Gobierno ha sido cerrar el acuerdo para alcanzar el Estatuto de los Becarios al que se oponen de forma vergonzosa patronal y universidades. Aunque este apartado afecta a todas las industrias, es particularmente...

Leer más...

Intérpretes

“La desconfianza tiene mucho que ver con la inseguridad y la indecisión, aunque las formas de plantearla públicamente intenten asemejarse a la certidumbre o al vigor”

OPINIÓN. Cuarta cultura
. Por Ramón Burgos
Periodista


27/11/23. Opinión. El periodista Ramón Burgos escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre confianza: “La mentira y sus sinónimos parciales (embuste, falacia, bola, trola, patraña, etc.) lo único que consiguen es ampliar hasta límites insospechados los conflictos ciudadanos... Aún más si intentamos aprovecharnos de la supuesta credulidad de los que, por una razón u otra,  constantemente nos han apoyado”...

Leer más...

La ‘Plataforma contra las violencias machistas - Violencia Cero’ convoca una manifestación por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, mañana sábado 25N a las 12:00h en la Plaza de la Marina

“Denunciamos que, mientras las violencias contra las mujeres no dejan de crecer, crecen los discursos negacionistas de las mismas por parte de representantes políticos que con sus discursos misóginos y de odio, están minando la convivencia democrática”

24/11/23.
Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Mañana, 25 de noviembre, se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y la ‘Plataforma contra las violencias machistas - Violencia Cero’ ha convocado una manifestación para visibilizar que la igualdad entre géneros sigue lejos de alcanzarse. La manifestación, bajo el lema...

Leer más...

La hija de Lucía

“La sala donde se celebra el juicio con jurado por la muerte de su madre, revestida de madera, es desangelada e impersonal. A la derecha, las defensas y los acusados —su padre y un sicario—, les siguen los letrados de la acusación y el fiscal”

OPINIÓN. Por Rosa Burgos
Escritora y exsecretaria judicial

24/11/23. Opinión. La escritora Rosa Burgos escribe para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un relato en el especial del Día por la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: “Detrás de un biombo, una voz débil y emocionada, relata con firmeza, a pesar de todo, las presiones que ambas recibieron para que se marcharan de la finca donde vivían, de cómo les cortó...

Leer más...

A derecha o izquierda

“Son ellas mismas las que acomodan a Felicisima-relacionada-con-Angel-con-conviviencia-desde-hacia-año-y-medio-cuando-entablaron-una-discusión-en-la-que-recibió-varios-bofetones-en-la-cara-personándose-los-agentes-quienes-observaron-el-pómulo-izquierdo-hinchado-y-nariz-inflamada-por-las-cuales-nada-reclama”

O
PINIÓN. La vuelta a la tortilla. Por Noemí Juaní
Profesional de la gestión

24/11/23. Opinión. Noemí Juaní, profesional de la alta gestión en empresas e instituciones, en esta colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com escribe un relato en el especial del Día por la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: “En ese instante entra Amparo-quien-mantuvo-relación-sentimental-con-Miguel-Angel-de-la-cual-resultaron-dos-hijos-de-13-y-9-años-si-bien-a-partir-de-la-ruptura-...

Leer más...

Estoy harta y cabreada

“A esos cobardes que me gritan desde lejos o qué me alzan la voz increpándome gesticulando a mi lado imponiendo su presencia física a todos esos les voy a decir que no nos van a callar”

O
PINIÓN. Si Protestas… ¡Lo logramos!
Por Mercedes Pírez. Presidenta de la Asociación de Vecinos de El Palo


25/11/23. Opinión. Mercedes Pírez escribe en esta nueva colaboración en el especial del Día por la Eliminación de la Violencia contra la Mujer para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com: “Esa gente no está en contacto con la realidad; no sabe lo que viven algunas mujeres a diario, no saben el infierno que a veces se vive en el seno de algunas familias, lo que tiene que aguantar una mujer por encontrarse en inferioridad de...

Leer más...

A la derecha: Andalucía

“En la actualidad estamos viviendo un resurgimiento del patriarcado y el machismo más rancio, negando y renombrando la violencia machista como violencia intrafamiliar; esto es otra cosa que nada tiene que ver con la violencia contra las mujeres"

OPINIÓN. Enredada con Iniciativa. Por María José Torres Gómez
Portavoz andaluza de Iniciativa del Pueblo Andaluz (IdPA). Psicóloga sanitaria


24/11/23. Opinión. María José Torres Gómez, técnica de inserción laboral y portavoz andaluza de Iniciativa del Pueblo Andaluz (IdPA), escribe en su colaboración en el especial del Día por la Eliminación de la Violencia contra la Mujer de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la situación actual de las mujeres: “En Andalucía tenemos el triste dato que en lo que va de año llevamos diecisiete mujeres asesinadas, en Málaga...

Leer más...

25N

“Restringir de facto la violencia machista al ámbito penal es un callejón sin salida. Más aun teniendo a una gran parte de la judicatura que parece sentir escasa empatía con nuestra lucha”

OPINIÓN. Por 
Carmen Segura
Ecologistas en Acción Ciudad de Málaga


24/11/23. Opinión. Carmen Segura, miembro de Ecologistas en Acción Ciudad de Málaga, en su colaboración en el especial del Día por la Eliminación de la Violencia contra la Mujer para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, señala que “la política en materia de violencia machista sigue atrincherada en la vía penal. Y deberíamos tener bien claro que no son...

Leer más...

Todas ellas soy yo

“Soy porteadora en la frontera de Ceuta / Soy limpiadora de hogar / Soy cuidadora de ancianos / Soy camionera / Soy médico / Soy prostituta en el callejón / Soy niña menstruando de la India / Soy mujer indígena / Soy una adolescente violada / Soy poeta”

O
PINIÓN. Caleidoscopio. Por Laura Martínez Segorbe
Cofundadora de la Asociación Enjipai para mejorar las condiciones de vida de los masái de la aldea de Mfereji, Tanzania

24/11/23. Opinión. La cooperante internacional Laura Martínez, en en el especial del Día por la Eliminación de la Violencia contra la Mujer para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com escribe una poesía: “Todas ellas soy yo/ y todas vivimos / en la estructura capitalista / de una guerra de titanes / de mástiles erigidos
de una sociedad enferma / y por eso a todas ellas que soy yo / nos...

Leer más...

El Colectivo Investigador de Málaga nace para defender los derechos laborales del personal de la Universidad de Málaga que pertenece al capítulo VI, que no tienen convenio colectivo y están en unas condiciones laborales y económicas precarias

Pablo Mateos, presidente del colectivo CIMA: “No tenemos convenio colectivo, algunos supervisores se aprovechan de esa falta de regulación, entonces a nivel laboral estamos en una situación bastante precaria, además hay muchos sueldos de miseria, sobre todo cuando eres predoctoral o contrato temporal”

23/11/23
. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El Colectivo Investigador de Málaga (CIMA) surge con el propósito de abogar por los derechos del personal universitario adscrito al Capítulo VI, que incluye predoctorales, postdoctorales y contratados temporales. Se trata de un personal que carece de convenio colectivo específico, y que...

Leer más...

Lo de Ferraz

“No quiero ni imaginar, aunque me hago una idea, cómo sería el devenir de este país con semejante pandilla al frente. Dirigidos por un tipo que no ha entendido el artículo 99 de la Constitución, aunque afirme amarla y respetarla”

OPINIÓN. Boquerón en vinagre. Por Francisco Palacios Chaves
Programador informático


23/11/23. Opinión. El programador informático Francisco Palacios escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre las protestas en la sede del PSOE en calle Ferraz: “No hay dos días en que la performance cayetana se repita. Cuando crees que lo has visto todo, siempre hay una planta más en el sótano de su desesperación. Chavales al borde de las lágrimas al verse...

Leer más...

Una Justicia justa

“En la jurisdicción civil (…) el tiempo medio que puede pasar entre que se inicia la demanda y se concluye su ejecución, si nos ha dado por apelar la sentencia, puede ser de casi 70 meses”

O
PINIÓN. La vuelta a la tortilla. Por Noemí Juaní
Profesional de la gestión

23/11/23. Opinión. Noemí Juaní, profesional de la alta gestión en empresas e instituciones, en esta colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com escribe sobre el ministro de Justicia, Félix Bolaños, y la renovación del Consejo General del Poder Judicial: “Espero que a nuestro nuevo ministro Bolaños le dé tiempo a abordar la vergonzosa dilatación de los procedimientos que, por causa imputable a...

Leer más...

El escritor malagueño Antonio Soler protagoniza el Club de Lectura de la Librería Proteo con su novela Yo que fui un perro. Modera Héctor Márquez, director de El Tercer Piso

La novela cuenta la transformación de un joven y manipulador estudiante de medicina obsesionado por su novia, al que vemos convertirse en un maltratador a través del relato en primera persona de su propio diario

23/11/23. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Hoy jueves 23 de noviembre, a las 18:30, se celebra un Club de Lectura abierto al público en El Tercer Piso de Librería Proteo (AQUÍ) que cuenta con la presencia del escritor malagueño Antonio Soler, y que será moderado por el director de ETP, el periodista y crítico cultural Héctor Márquez. Para participar y asistir a este evento hay que adquirir la novela u otro libro...

Leer más...

Cuando el destino está escrito

“Por eso buscarse una explicación global y teocrática de la existencia nos viene tan bien y nos deja tan tranquilos. Lo malo es que siempre hay listos que se aprovechan y nos la administran para manipularnos y vivir de nuestros cuentos”

OPINIÓN. 
Piscos y pegoletes
. Por Enrique Torres Bernier
Profesor del Departamento de Economía Aplicada de la UMA


23/11/23. 
Opinión. El Doctor en Ciencias Económicas y especialista en turismo y ordenación del territorio, Enrique Torres, escribe en su colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre el destino: “Un tema que ha sido objeto de reflexión y polémica a lo largo de los siglos, tratado desde la perspectiva filosófica y religiosa, es el de la predestinación, es decir si el futuro de...

Leer más...

Planes para disfrutar del fin de semana en Málaga junto a los más pequeños de la casa con la agenda de ocio de La Diversiva

Recuerde que puede consultar la agenda completa de La Diversiva en su web pinchando AQUÍ. Todo el ocio infantil y familiar de Málaga y provincia

23/11/23. Sociedad. Llega un nuevo fin de semana y con él tiempo libre y de ocio para nuestros hijos. Con la idea de pasar ratos divertidos en familia EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com os informa de actividades originales de la mano de La Diversiva (www.ladiversiva.com). Toda la información más ampliada siempre puedes encontrarla en la agenda de la guía de ocio infantil de referencia en la ciudad (AQUÍ) o...

Leer más...

CGT convoca huelga en Eulen limpiezas (Vialia, Hipercor, Plaza Mayor) por los graves incumplimientos empresariales que provocan daños muy importantes en materia de retribuciones, contratación y salud laboral a la plantilla

Miguel Montenegro, secretario de Organización de CGT-A, denuncia que Eulen se aprovecha de personas vulnerables: “En vez de apoyar para que socialmente puedan ir saliendo de esas situaciones, las empresas lo que están haciendo, en este caso Eulen, es aprovecharse de esas situaciones para lucrarse al máximo”

22/11/23. 
Sociedad. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Tras la reunión mantenida el lunes por la tarde entre el Comité de Empresa y responsables de la compañía Eulen, el sindicato CGT confirma que mantiene las jornadas de huelga de limpieza para los días 24, 25 y 26 de noviembre, ante la negativa de la empresa a mejorar las condiciones laborales y económicas de los trabajadores. La huelga, que coincide...

Leer más...

Ciudad Vertical, serie Málaga “Guadalmedina”

OPINIÓN. @BarriosMalaga. Por Barrios Abandonados
Vecino de Málaga


22/11/23. 
Opinión. El perfil en redes sociales Barrios Abandonados (@BarriosMalaga), gestionado por un vecino de la capital, comparte en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com fotografías de cosas que le llaman la atención en la ciudad de Málaga. En esta ocasión una imagen del río Guadalmedina...

Leer más...

Página 2 de 822

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • ...
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Está aquí:  
  • Portada







Proteo
Hostal los Geranios
Greenpeace

thumb_logonuevopequenorevistaelobservador
observador_52_portada
Números anteriores


Espacio Sáhara


Banner

Espacio de socios

  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

Volver arriba

Airon Sesenta S.L. Licencia Creative Commons BY-SA

Lovely coded by Waaltcom