a
Revista El Observador
  • Portada
  • Sociedad
    • Turismo
    • Cultura
    • Comunicación
  • Medio Ambiente
  • Urbanismo
  • Galería de fotos
  • Suplementos
    • Mujeres
    • CICO
    • I+D+i UMA
    • 15M
    • Descubre Andalucía
    • Empyria
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • García Caparrós









uma_investiga.jpg

Querido diario
por Fernando Rivas
Editor de EL OBSERVADOR

Charlas con nadie
por Manuel Camas Jimena
Abogado

Málaga: Verde y morá
por Mar González
Coportavoz de Verdes Equo Andalucía

El lector vago
por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces

La vuelta a la tortilla
por Noemí Juaní
Profesional de la gestión

Cuarta Cultura
por Ramón Burgos
Periodista

Observando
por Rafael Fuentes
Doctor en Económicas y Empresariales

La grieta
por Alejandro Díaz
Periodista

Piscos y pegoletes
por Enrique Torres Bernier
Profesor del Departamento de Economía Aplicada en la UMA

Málaga dibujo a dibujo
por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor

La arquitectura del turista
por Luis Callejón
Arquitecto

¿Me quieren oir?
por Dardo Gómez
Periodista

Málaga y sus historias
por Ramón Triviño
Periodista

Bajo las alcantarillas
por Manuel Fernández Valdivia
Empresario

La columna de Cristo
por Cristóbal Fernández
Graduado en Derecho y coordinador en la FAMP

Relatos torpes
por Dela Uvedoble
Hilvanadora de historias

Calles de Málaga
por Nacho Romera
Vecino comprometido por una ciudad mejor

Cuestiones circenses
por Javier Cuenca
Periodista

El buen ciudadano
por Rafael Yus Ramos
C. Estudios Nat. Axarquía

Bomberos en lucha
por Encierro Bomberos de Málaga

El ademán espetao
por Jorge Galán
Artista visual y enfermero

Las historias que nos contamos
por Carmen Molina
Bióloga y ecologista

Boquerón en vinagre
por Francisco Palacios Chaves
Programador informático

Caleidoscopio
por Laura Martínez Segorbe
Cofundadora de la Asociación Enjipai

ECOselección BlogSOStenible
por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos UMA

Viejos periódicos
por Julio Fernández-Sanguino
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales

Sin conclusiones
por Antonio Álvarez de la Rosa
El escritor es un traductor

Cocina vegetal
por Dela Uvedoble

Fláneur
por Rogelio López Cuenca
Artista visual

Repostería creativa de Ángeles
por Ángeles Fernández
Youtuber de repostería

Lecturas Impertinentes
por Paco Puche (In memoriam)
Librero y ecologista

Mascarón de proa
por Carlos Hernández Pezzi (In memoriam)
Arquitecto



Se cancela el polémico concierto que la Orquesta Filarmónica de Málaga iba a dar en Motril con el tenor acusado de acoso, Plácido Domingo. La OFM contrató músicos ex profeso para la actuación. No se había vendido ni un tercio de las entradas

El gerente de la formación, Ramírez, contrató a profesionales que no eran de la orquesta para el concierto, al negarse profesores a tocar por coincidir calendarios. Se iba a utilizar el nombre de la filarmónica malagueña con músicos que no eran de su plantilla, no se sabe las cantidades que la OFM tiene que abonarles

Tanto
el grupo municipal de IU y Equo en el Ayuntamiento de Motril como el de IU en el Ayuntamiento de Málaga habían solicitado la suspensión del concierto, por considerarlo una "provocación" y una falta de sensibilidad con las mujeres que sufren acoso

23/03/22.
 Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El concierto que nunca debió programarse finalmente ha sido cancelado. El Área de Cultura del Ayuntamiento de Motril emitió un comunicado este lunes en el que informaba de la anulación del concierto que Plácido Domingo, junto a la Orquesta Filarmónica de Málaga, iba a celebrar...

Leer más...

Se vende Málaga, razón su Ayuntamiento

OPINIÓN. La grieta. Por Alejandro Díaz
Periodista

23/03/22. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Hay una cita, atribuida al filósofo y poeta romano Boecio, y popularizada en la película 24 Hours Party People del cineasta Michael Winterbotton que reza algo así: “La mutabilidad es nuestra tragedia, pero también nuestra esperanza”. Por ahora, el cambio en Málaga ha resultado más una tragedia: desde el Guadalmedina y la destrucción de...

Leer más...

La ‘Cochinita’

“La primera línea que entra en funcionamiento, el día 23 de enero de 1908, corresponde al trazado Málaga-Torre del Mar, zona que iba a mejorar así la comercialización de sus frutos tempranos”

OPINIÓN. 
Málaga y sus historias. Por Ramón Triviño
Periodista

23/03/22. 
Opinión. El periodista Ramón Triviño, en su colaboración habitual con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, en la que recopila curiosidades de la historia de Málaga, escribe sobre los ferrocarriles suburbanos: “Con un capital de 4 millones de pesetas, en su mayoría belga, la Compañía de los Ferrocarriles Suburbanos de Málaga (FSM) sociedad fundada el 11 de mayo de 1905, obtiene una concesión...

Leer más...

Tanta, tanta guerra

El escritor Siegfried Lenz “perteneció al Grupo 47, generación de periodistas y escritores alemanes, que desarrollarían su labor literaria y crítica durante la Guerra Fría”

OPINIÓN. El lector vago. Por 
Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces


23/03/22. Opinión. El escritor Miguel A. Moreta en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com de esta semana recomienda ‘El desertor’, de Siegfried Lenz: “El libro había sido escrito y contratado para su publicación en 1951 por la editorial Hoffmann und Campe, pero cuando leyeron el manuscrito rápidamente se echaron para atrás. Así que la políticamente correcta Alemania pudo obviar este...

Leer más...

Video repostería 43. ¡Cómo preparar un cheesecake de Oreo y Nutella!

“A este cheesecake le he dado un toque muy delicioso, añadiéndole galletas Oreo y la Nutella. Podéis utilizar cualquier crema de cacao, la que tengáis en la nevera”

Repostería creativa de Ángeles
. Por Ángeles Fernández
Youtuber de repostería


23/03/22. Opinión. Una nueva receta en la sección de Video repostería que se caracteriza por su sencillez. La periodista malagueña Ángeles Fernández, youtuber de repostería, comparte con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com una receta de cheesecake. Cada semana, Ángeles, desde su cocina, comparte con todos los lectores una receta en vídeo, de técnica fácil, para aprender a hacer...

Leer más...

Después de la bronca ciudadana por la valla del Muelle Uno, ahora vendrá la de la privatización del espacio que hay junto a la Farola. Un edificio y una terraza con un pasillito de 3 metros para los vecinos, que no podrán acercarse a la barandilla

Esta zona que van a privatizar en la cubierta del Muelle Uno, y que es la siguiente en el proyecto de la nueva dársena del Puerto, son dos parcelas de 274 m2 y 153 m2 que hasta ahora eran de uso público, y que están junto al edificio de cristal que hay al lado de la Farola

EL OBSERVADOR avisó hace un año del levantamiento de la valla que ahora ha creado la bronca ciudadana y que el alcalde conocía totalmente. Y también avisó de esta nueva construcción junto a la Farola, que está en el proyecto de la nueva dársena ya en marcha

22/03/21. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La concesionaria de los atraques para ‘megayates’ en los muelles 1 y 2 del Puerto de Málaga, “Cabo Marina, S .de R.L. de C.V-Puerto Picasso Málaga S.L.”, ha instalado unas vallas para delimitar su concesión y separarla del resto del puerto, de manera que los visitantes al Muelle Uno han perdido la visión...

Leer más...

Inmaculada Nieto, portavoz de UP en el Parlamento andaluz, sobre el ‘oscuro’ festival de música al que la Junta da 4 millones: Su grupo pedirá información al Gobierno, preguntará a Juan Marín en el pleno de la Cámara y no descarta pedir que comparezca

La portavoz de Unidas Podemos declara a EL OBSERVADOR que el Andalucía Big Festival patrocinado con 4 millones por Turismo de Juan Marín, “No tiene ni pies ni cabeza cómo está planteado, las ciudades donde Marín dice que se celebrará, deberían estar ya sobre aviso. Solicitaremos documentación complementaria”

A pesar de que Marín afirma que el evento se celebrará en las ocho provincias andaluzas, en el contrato constan solo siete y, a pesar de estar en la última semana de marzo, aún no han trascendido nombres de bandas contratadas, fechas ni localizaciones para septiembre

22/03/22.
 Opinión. Sociedad. Alejandro Díaz. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El Andalucía Big Festival, evento con un patrocinio de 4 millones de euros por parte de la consejería de Turismo de la Junta de Andalucía a una empresa madrileña constituida tres meses antes de su adjudicación, continúa dando que hablar. Ayer, la portavoz de...

Leer más...

La Sra. Pérez y el Sr. Smith

“Deben tener en cuenta esos teóricos neoliberales (digo teóricos, porque cuando llega un momento complicado siempre exigen al gobierno que los ayuden) que en Estados Unidos hay 40 millones de personas que viven por debajo del umbral de la pobreza”

OPINIÓN. Observando. Por Rafa Fuentes
Doctor en Económicas y Empresariales

22/03/22. Opinión. El exconcejal y reconocido militante socialista, Rafa Fuentes, escribe en su columna de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre las diferencias entre el sistema sanitario español y el estadounidense: “Estoy orgulloso de vivir en un país donde la solidaridad en el sistema de salud público es financiado y utilizado por todos/as, independientemente de la riqueza que...

Leer más...

Málaga. La Iglesia del Sagrado Corazón

“Es de estilo neogótico y está ubicada en la Plaza de San Ignacio de Loyola en el centro histórico de la ciudad de Málaga”

OPINIÓN. 
Málaga dibujo a dibujo. Por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor

22/03/22.
Opinión. El dibujante urbano Eduardo Guille (Instagram @eduguille53) continúa con su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com en la que comparte dibujos suyos de Málaga con un pequeño comentario acerca de la composición. En esta entrega nos ofrece un dibujo de la Iglesia del Sagrado Corazón: “construida en el año 1920 según el diseño del arquitecto Fernando Guerrero...

Leer más...

Matices

“Por eso la política igualmente está llena de sutilezas y es compleja, nunca sencilla, como la vida misma, llena de matices, la felicidad probablemente dependa de ellos”

OPINIÓN. Charlas con Nadie

Por Manuel Camas
. Abogado

22/03/22.
Opinión. El conocido abogado Manuel Camas escribe para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre los matices: “Para encontrar los matices el derecho te obliga a intentar ser sutil, es decir, agudo, perspicaz o ingenioso. Son cualidades difíciles de lograr, pero es cierto que también en derecho hay que aplicar imaginación, ser capaz de gracias a ella encontrar esos matices o...

Leer más...

Receta 61. Otra receta rica con habichuelas verdinas

“Desde la época helena se ha añadido una hoja de laurel al agua de cocción de las legumbres y estofados; además de aromatizar el guiso facilita la digestión, reduce la formación de gases y es diurético”

Cocina vegetal

Por Dela Uvedoble


22/03/22. Opinión. La conocida escritora malagueña Dela Uvedoble comparte con los lectores de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com recetas de ‘su’ cotidiana cocina vegetal: “Aquí encontrarán recetas sencillas y familiares, la mayoría malagueñas. Son las comidas que preparo para los míos, sanas, económicas y... totalmente vegetales”. Esta semana nos trae una receta de...

Leer más...

La oposición en el Ayuntamiento de Málaga denuncia la opacidad del equipo de gobierno respecto al ‘Big Festival’, patrocinado por la Junta de Andalucía con 4 millones y que se celebrará en Málaga principalmente, según Juan Marín

El vicepresidente Marín reconoce en el Parlamento andaluz el patrocinio millonario a una empresa madrileña creada tres meses antes de la adjudicación, da cifras sin el respaldo de una memoria y asegura que las empresas que se contratarán para los servicios serán andaluzas, pero este punto no lo recoge el contrato

Francisco Conejo, del grupo PSOE en el Parlamento andaluz: “No hay precedentes de un festival de música con un patrocinio de 4 millones por parte de la Junta. Estamos a finales de marzo y no tenemos aún los datos básicos, como qué grupos actuarán, fechas y qué ciudades”. “El grupo socialista en el Ayuntamiento pedirá información”

Remedios Ramos, concejala de IU en el Consistorio: “El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Málaga no ha informado de nada y no es la forma habitual de proceder ante un evento de estas características, por eso hemos registrado un escrito para el alcalde”

21/03/22. Opinión. Sociedad. Alejandro Díaz. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín, hizo saltar todas las alarmas al informar, tras una pregunta del parlamentario socialista Francisco Conejo, sobre el millonario patrocinio del gobierno regional a una sociedad creada apenas tres meses antes para la celebración del Andalucía Big Festival...

Leer más...

Gato por liebre. El Ayuntamiento de Málaga publica el informe de autobombo ‘Málaga, Ciudad Sostenible’ en el que recopila “acciones de mejora de la sostenibilidad ambiental”, pero muchas de ellas no pueden considerarse sostenibles

El profesor de la UMA, Pepe Galindo, autor del conocido portal ‘BlogSOStenible’, denuncia que “han intentado meter como ‘ambiental’ cualquier cosa que esté remotamente relacionada, pero algunas no cuelan ni con calzador”, “huele bastante a greenwashing [hacer pasar por verde lo que no es]”

21/03/22. Opinión. EL OBSERVADOR / revistaelobservador.com. El Ayuntamiento de Málaga acaba de publicar el informe ‘Málaga, Ciudad Sostenible’, mediante el cual se da autobombo acerca de las más de 80 “acciones de mejora de la sostenibilidad ambiental” que ha realizado durante el periodo 2017-2021, con la mente puesta en cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible impulsados por...

Leer más...

Solidaridad a costa de los derechos

"¿Por qué la UE, en el caso de los refugiados de Siria, convirtió en un inmenso campo de concentración a Grecia para impedir que aquel aluvión de personas tuvieran una acogida temporal como la que están teniendo los ucranianos?"

OPINIÓN. Compromiso con Andalucía. Por José Antonio Jiménez Ramos
Coportavoz de Andaluces Levantaos

21/03/22. 
Opinión. José Antonio Jiménez, docente jubilado y coportavoz de la coalición electoral Andaluces Levantaos, formada por Andalucía por Sí (AxSí), Más País Andalucía e Iniciativa del Pueblo Andaluz (IdPA), escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre los refugiados: “Según la CEAR (Comisión Española de Ayuda al Refugiado) más de 40.000 personas han muerto en aguas...

Leer más...

Feijóo invita pero que pague Sánchez

“Las primeras declaraciones del nuevo líder de la derecha, el señor Feijóo, que se ha estrenado al más puro estilo Ayuso: “El Gobierno se está forrando con los impuestos””

OPINIÓN. La columna de Cristo
. Por Cristóbal Fernández
Graduado en Derecho y coordinador en la FAMP


21/03/22. Opinión. El coordinador en la FAMP Cristóbal Fernández escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre los mpuestos: “No deja de ser paradójico que ahora el Partido Popular presione al Gobierno para que se acometa la mayor bajada de impuestos de la historia, cuando en la anterior crisis económica el Gobierno de Rajoy apostó por la austeridad a ultranza y aprobó la mayor subida...

Leer más...

¿Interpretar o corregir?

“Las interpretaciones o las correcciones, si es que se consideran necesarias, tienen que ser realizas con espíritu solidario –nunca con ánimo destructivo, buscando intereses particulares–”

OPINIÓN. Cuarta cultura
. Por Ramón Burgos
Periodista


21/03/22. Opinión. El periodista Ramón Burgos escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre las interpretaciones destructivas de las palabras: “Lo que en principio se apercibía como ‘viento de liberación’ contra la censura imperante –la apertura de teléfonos en la radio, las cartas al director en la prensa, ciertos espacios televisivos, la generalización de las redes sociales, etc. –, tengo la...

Leer más...

Boletín ‘Business Over Tapas’ nº 437 del 17 al 24 de marzo. Lea el semanal que resume -en inglés- la actualidad española para la comunidad extranjera. Un trabajo del periodista Lenox Napier

Política, Brexit, turismo, actualidad, finanzas, Cataluña, ecologismo, medios o corrupción son algunos de los temas que trata este boletín informativo

21/03/22. Opinión. El periodista Lenox Napier repasa la actualidad española en su boletín semanal Business Over Tapas, al que puede suscribirse por 60 euros anuales. Puede obtener más información en su web (AQUÍ) o en su perfil (AQUÍ). EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com ofrece este contenido tres días después de su lanzamiento...

Leer más...

La Junta de Andalucía se gasta 4 millones en un festival de música del que no se conoce ni el cartel de artistas ni las fechas ni las ciudades donde se celebrará, aunque dice Juan Marín que principalmente se hará en Málaga, aunque nadie sepa nada

Marín contesta al parlamentario socialista, Francisco Conejo, que el Ayuntamiento de Málaga ha recibido el proyecto y firmado contratos con la organizadora cediendo “sus instalaciones, su suelo…”, aunque no aporta ninguna documentación. Asegura que Málaga tendrá un impacto directo por el evento de 25 millones (?), pero tampoco dijo por qué. La oposición en el Consistorio malagueño no sabe nada de esto

El Andalucía Big Festival by Mad Cool va a recibir de la Junta 34 veces más financiación que el conocido Starlite de Marbella. La adjudicación millonaria del patrocinio se ha hecho a una empresa constituida tres meses antes. Detrás están los organizadores que provocaron un caos en el festival Mad Cool de Madrid, en el que incluso falleció un acróbata

18/03/22.
 Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía gasta más de 4 millones de euros en un festival de música del que no se conocen ni el cartel de artistas ni las fechas ni las ciudades donde se celebrará. Se trata del Andalucía Big Festival by Mad Cool, un evento para el que el departamento...

Leer más...

Centenares de familias de Santa Julia reclaman al Ayuntamiento medidas urgentes frente a la degradación del barrio. y temen que sea una estrategia de los grandes propietarios para forzar desahucios y vender las parcelas a fondos especulativos

Mariano Ruiz, concejal del PSOE: “Desde el punto de vista socialista, el modelo de ciudad que se sigue abandona la esencia de Málaga y se fija en ejemplos propios de los Emiratos Árabes, donde se levantan torres enormes en las parcelas sin seguir un orden y sin tener en cuenta las consecuencias”. “Málaga se ha vendido a los grandes especuladores”

Remedios Ramos, concejala de IU Málaga: “Con este tipo de actuaciones que permiten la especulación inmobiliaria, lo que van a conseguir es que haya más personas en exclusión social, algo inadmisible. Han duplicado el alquiler a vecinos mayores, con pensiones mínimas; es decir, los empujan a la marginalidad”

18/03/22.
 Alejandro Díaz. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La lucha de los vecinos de Santa Julia para poder permanecer en sus viviendas continúa tomando forma. Ayer, responsables del PSOE y de UP de Málaga presentaron ante los vecinos la moción que defenderán y que exige al equipo de gobierno local tomar medidas de carácter urgente para garantizar la habitabilidad...

Leer más...

Horticultura ecológica, tal vez la asignatura más útil para los escolares

“En un futuro muy próximo, saber gestionar un pequeño huerto urbano -incluso en macetas- puede ser la diferencia entre comer o no comer. Ya hay colegios que lo ponen como asignatura obligatoria”

OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA


18/03/22. 
Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión habla sobre horticultura ecológica: “Si nos fiamos de la ciencia y nos creemos lo de la “emergencia climática”, lo coherente es tomar medidas contundentes. También deberíamos preparar a nuestros hijos para ese inevitable...

Leer más...

Página 11 de 749

  • 6
  • 7
  • 8
  • ...
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • ...
  • Está aquí:  
  • Portada







Hostal los Geranios
Proteo
Greenpeace

thumb_logonuevopequenorevistaelobservador
observador_52_portada
Números anteriores


Espacio Sáhara


Banner

Espacio de socios

  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

Volver arriba

Airon Sesenta S.L. Licencia Creative Commons BY-SA

Lovely coded by Waaltcom