La Federación de Asociaciones Saharauis FAS con sede en Málaga, denuncia que el Gobierno pone trabas a los saharauis que solicitan el pasaporte de apátrida, manteniéndolos en un limbo jurídico que vulnera sus derechos fundamentales
El Gobierno español dificulta el acceso al indispensable estatus de apátrida, tan esencial y necesario para el pueblo saharaui, colapsando el sistema de citas, impidiendo así “el acceso a la educación, la sanidad, el empleo y la libertad de circulación”
FAS: “En especial, lamentamos la inacción del Estado español en la protección de los derechos de los saharauis, una comunidad que, debido a décadas de desatención, se encuentra en una situación de apatridia no reconocida”
29/10/24. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Con motivo de la jornada de conmemoración del 70º Aniversario de la Convención sobre el Estatuto de los Apátridas [personas físicas que no tienen ninguna nacionalidad, por lo que no pertenecen a ningún estado] de 1954, que organizó la semana pasada el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para...
La Málaga de Gypsy
“El arte es un lujo, un bienestar, un orgullo para una ciudad que cada vez más necesita alejarse del turista en camiseta y pantalón corto tomando cervezas en los bares de un centro histórico intransitable”
OPINIÓN. Charlas con Nadie
Por Manuel Camas. Abogado
29/10/24. Opinión. El conocido abogado Manuel Camas escribe su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre Málaga: “Si a ello añadiésemos regeneración urbana (zonas peatonales, áreas verdes, espacios públicos), si a ello añadiésemos una política de vivienda, de energía verde, de agua y de sostenibilidad, si no abandonamos los servicios públicos especialmente de transporte,...
Na-ne-ni-no-nu
“Para qué preocuparnos nosotros, pobres pero privilegiados vecinos de los barrios malagueños, por los ricos, cuyos intereses especulativos les llevaban a observarnos desde la distancia como el cazador que se va acercando poco a poco a su presa”
OPINIÓN. El Blues de la señora Celie. Por Ainhoa Martín Rosas
Licenciada en Sociología y diseñadora, @aimaro6
29/10/24. Opinión. Ainhoa Martín, socióloga y diseñadora, en esta colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com escribe sobre la manifestación del 9 de noviembre contra la especulación inmobiliaria en Málaga: “Nunca lo esperamos y nos fue cercando poco a poco, pero el enemigo más terrible, el que te inoculan para que actúe desde dentro, ya estaba haciendo de las suyas para conseguir robarnos nuestro...
Parque museo del Oeste de Málaga
“El parque está poblado por una enigmática fauna escultórica producto de la imaginación desbordante y plena de buen humor del escultor Stefan von Reiswitz, creador de un universo surrealista formado por seres extraños y fantásticos”
OPINIÓN. Tribuna Abierta. Por Pilar Menoyo García
Bibliotecaria de profesión e historiadora del arte de afición
29/10/24. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Pilar Menoyo, directora de la Biblioteca Pública Municipal Emilio Prados, escribe en esta Tribuna Abierta sobre el Parque del Oeste, que alberga numerosas esculturas de Stefan von Reiswitz: “En el conjunto de su obra se aprecia su afición por la arqueología y la mitología clásica, con un profundo conocimiento...
Málaga. Edificio en esquina en la Plaza del Carbón
“Alberga el icónico Café Madrid que fue inaugurado en 1892 y permanece activo hoy día”
OPINIÓN. Málaga dibujo a dibujo. Por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor
29/10/24. Opinión. El dibujante urbano Eduardo Guille (Instagram @eduguille53) continúa con su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com en la que comparte dibujos suyos de Málaga con un pequeño comentario acerca de la composición. En esta entrega nos ofrece un dibujo de un “edificio de viviendas en esquina de finales del siglo XIX de estilo regionalista, fue construido por los arquitectos...
La extrema derecha señala a los periodistas que documentan su discurso de odio. El director de La Mar de Onuba, revista de Huelva similar a EL OBSERVADOR, Perico Echevarría, responde a una campaña de difamación tras un artículo sobre Abascal
Echeverría: “Yo lo que siento es que me están señalando, y con los antecedentes que tiene la extrema derecha en este país, pues no es una cosa que precisamente a uno le tranquilice”
28/10/24. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La extrema derecha sigue esparciendo su discurso de odio, y señala a los periodistas que lo documentan. Es lo que le ha pasado a Perico Echevarría, director de la revista La Mar de Onuba (digital de Huelva similar a EL OBSERVADOR), que tras escribir un artículo de opinión acerca de unas declaraciones...
La inacción y la opacidad en la gestión sanitaria del gobierno de Juanma Moreno hacen tambalearse al PP andaluz, que se reúne a puerta cerrada en Sevilla al ver amenazada su mayoría absoluta
‘Juanma va a perder la Junta de Andalucía’. Antonio Barreda explica en El Libre que el gobierno de la Junta tiene “un miedo atroz a las primeras encuestas donde se ve ya que la sanidad va emergiendo como el principal problema de la sociedad andaluza”
28/10/24. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. En un ambiente de tensión palpable, una reunión a puerta cerrada en la sede del Partido Popular en Sevilla refleja el nerviosismo de un ejecutivo que, tras su mayoría absoluta, empieza a ser criticado por la inacción en sanidad, el incremento de las listas de espera y una estructura de gestión...
La novela de Ethel Voynich
“A su muerte el Manuscrito Voynich lo heredó la mujer con la que había matrimoniado en Inglaterra en 1902, la revolucionaria y novelista irlandesa Ethel Lilian Boole”
OPINIÓN. El lector vago. Por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces
28/10/24. Opinión. El escritor Miguel A. Moreta en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com de esta semana escribe sobre Ethel Voynich: “La primera novela de Ethel inspiró adaptaciones musicales, una ópera del compositor Sergei Prokofiev, versiones teatrales (entre ellas una de George Bernard Shaw) y varias películas. La figura literaria de su héroe, Arturo, era tan popular...
Territorios Malakitos. El último oasis
OPINIÓN. Territorios Malakitos
Por Medina Clerie. Fotógrafo sin cámara
28/10/24. Opinión. El fotógrafo, Mario Medina Clerie (muy recomendable visitar su página de Facebook AQUÍ), comparte en su colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com una imagen de la calle Muro de San Julián, con protagonismo para el ficus de la Plaza del Teatro. El nombre de la sección, Territorios Malakitos, coincide con el de un libro de fotografías de Málaga (AQUÍ) que publicó Medina Clerie...
Los vecinos de La Malagueta se hartan. Se reúnen y acuerdan reivindicar ante el alcalde De la Torre “la situación inaguantable que tiene el barrio, no solo en el tema de urbanismo, sino con el tema del turismo vacacional y demás”
La AAVV de La Malagueta le va a reclamar a Paco de la Torre, con quien se reúne mañana sábado 26, que anule la ampliación de los tres chiringuitos de la playa, además de trasladarle la situación insoportable que tienen en el barrio con el turismo vacacional
María Ángeles Ramírez, presidenta de la AVV de La Malagueta: “Los chiringuitos o merenderos no pueden ser grandes restaurantes, el Ayuntamiento tiene en su mano la potestad de conceder una licencia de obras menor de la que ha concedido, tienen que ver cómo resolver el tema”
25/10/24. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La Asociación de Vecinos de La Malagueta piensa trasladar a Francisco de la Torre, con quien se reúnen este sábado 26, su malestar por autorizar la ampliación de tres chiringuitos en la playa de La Malagueta, hasta triplicar su superficie. Los vecinos entienden que “los chiringuitos o merenderos no pueden ser grandes restaurantes”, y menos a costa...
¡A la calle! Mañana, sábado 26, manifestaciones convocadas por CCOO para exigir mejoras urgentes en la Atención a la Dependencia. Más de 12.000 personas murieron el año pasado esperando la tramitación de su solicitud
Andalucía es la tercera comunidad autónoma mejor financiada en términos de dependencia, mientras es la última en sus listas de espera. La movilización en Málaga comienza a las 11.30 h en la Alameda de Colón esquina con Muelle Heredia
25/10/24. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El sindicato CCOO ha organizado movilizaciones para mañana sábado 26 de octubre en toda Andalucía, incluyendo Málaga, en defensa de las condiciones laborales de los trabajadores del sector y del sistema de Dependencia. Estas protestas se deben a la grave crisis que enfrenta el servicio en la comunidad, a pesar de ser una de las autonomías con mayor...
Otras 20 medidas todavía extrañas —pero eficientes— para evitar lo peor del colapso
“Si te parece que estas 40 medidas son utopías, es que no lo has pensado bien (…) Una utopía es pensar que podemos hacer lo que nos plazca, sin sufrir las consecuencias”
OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA
25/10/24. Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión otras 20 medidas para evitar el colapso: “Tal vez, son decisiones extrañas; algunas posiblemente imposibles de llevar a cabo de forma directa y a corto plazo; pero todas tienen algo...
La Torre del Puerto de Málaga duele. Motivo 14
“La extraña ambigüedad que se utiliza para explicar cosas muy simples”
OPINIÓN. Málaga Duele
Por Ortiz Morales. Investigador audiovisual
25/10/24. Opinión. El investigador audiovisual Ortiz Morales, autor de la web Málaga Duele (AQUÍ), comparte en su colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com una imagen de apoyo al colectivo Defendamos Nuestro Horizonte (AQUÍ) y a su lucha contra la construcción de un rascacielos de 116 metros de altura en el Dique de Levante del Puerto de Málaga...
Los ricos también lloran
OPINIÓN. La pelota no se mancha. Por fernán fernándeZ
Si la vida es un regalo dime donde se devuelve
25/10/24. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El conocido artista visual malagueño fernán fernándeZ, que publica en las redes como @losmalaguetos, comparte en su colaboración habitual con la revista EL OBSERVADOR su particular visión de la realidad, tan dura como su grafismo. Hoy, Los ricos también lloran...
El arte contemporáneo pone su foco en el pueblo malagueño de Villanueva del Rosario, que acoge el festival de arte ACRO. Impulsado por tres espacios artísticos del pueblo, reivindica el arte como motor de desarrollo social y sostenible
Verónica Ruth Frías, organizadora de ACRO: “Nuestros objetivos son, primero acercar el arte al pueblo, segundo convertirnos en referente del arte, que se pueda ver que no solamente los grandes núcleos de ciudad pueden hacer festivales de arte o ferias de arte”
24/10/24. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Villanueva del Rosario se convierte este fin de semana en el epicentro del arte contemporáneo con el Festival ACRO (AQUÍ), una iniciativa que busca acercar el arte a las comunidades rurales y promover un ecosistema cultural sostenible. Organizado por tres destacadas residencias artísticas del municipio —Rara Residencia, Peligro 19 y Rancho Rata—, el evento...
Silvema Serranía de Ronda organiza un homenaje este sábado a Juan Terroba Valadez, mítico ecologista fallecido este año y que durante más de 30 años ha defendido el medio ambiente de la Serranía
Activista incansable, miembro fundador de la Asociación Silvema Serranía de Ronda-Ecologistas en Acción, corazón y alma de la misma
24/10/24. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El próximo sábado 26 de octubre, a las 11:30 de la mañana, en el Convento de Santo Domingo (Palacio de Congresos de Ronda) la asociación Silvema Serranía de Ronda organiza un acto de homenaje a Juan Terroba Valadez, fallecido el pasado mes de julio, y que durante más de 30 años ha defendido el medio ambiente de la Serranía...
‘No todos somos pobres’. Los bomberos de Málaga denuncian las privatizaciones del Ayuntamiento, como las del Centro Municipal de Emergencias y del Centro de Acogida Municipal
“Recordándonos también como privatizaron la gestión de otro centro municipal, el Centro Municipal de Emergencias, expulsando incluso a los Bomberos de éste”
OPINIÓN. Bomberos en lucha. Por Encierro Bomberos de Málaga. @EncierroBombMlg
24/10/24. Opinión. Los Bomberos del Ayuntamiento de Málaga llevan más de siete años en huelga en protesta porque el alcalde, Paco de la Torre, no los dota con los equipos necesarios para preservar la seguridad de los malagueños: los ciudadanos están en peligro, han avisado muchas veces. Inexplicablemente, el dinero que debería ir a mejorar la situación y las dotaciones de los bomberos de Málaga, se gasta...
Dos telediarios
“Isabel Natividad se ha pasado el interés de los madrileños y la política de Estado por los bajos, haciendo caso omiso a su presidente, a sus compañeros de filas y al sentido común”
OPINIÓN. Boquerón en vinagre. Por Francisco Palacios Chaves
Programador informático
24/10/24. Opinión. El programador informático Francisco Palacios escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la negativa de Isabel Díaz Ayuso a reunirse con Pedro Sánchez: “La invitación se hizo a todos los presidentes de comunidades autónomas, fuesen del partido que fuesen. Y lo lógico, lo que demanda la razón, es acudir en representación de aquellos que...
Crítica, conocimiento y bondad
“Si el criticar me ha parecido siempre útil y constructivo, el oficio de crítico tiene algo de negativo que generalmente produce rechazo entre la gente normal, entre los cuales me encuentro”
OPINIÓN. Piscos y pegoletes. Por Enrique Torres Bernier
Profesor del Departamento de Economía Aplicada de la UMA
24/10/24. Opinión. El Doctor en Ciencias Económicas y especialista en turismo y ordenación del territorio, Enrique Torres, escribe en su colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la crítica: “El crítico especializado ha perdido terreno frente a los gurús y al número de visitantes y sus opiniones sobre cada tema, sin que esto suponga que sabe del mismo. Las empresas y...
Vecinos de La Malagueta siguen denunciando la privatización de la playa por la ampliación de los chiringuitos, que supondrán un gran impacto visual y van impedir “que la gente que va caminando por el paseo marítimo vea el mar”
Un vecino de la zona: “Están construyendo un mamotreto en plena playa de La Malagueta que no se entiende como lo permite el alcalde, que cada vez piensa menos en sus vecinos y más en los turistas y los inversores”
23/10/24. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La ampliación de tres chiringuitos en la playa de La Malagueta ha enfadado a muchos vecinos que entienden que las nuevas construcciones van a impedir la vista desde el paseo marítimo privatizando un espacio público que debería ser para todos. La obra, calificada como un atentado medioambiental y una privatización...