a
Revista El Observador
  • Portada
  • Sociedad
    • Turismo
    • Cultura
    • Comunicación
  • Medio Ambiente
  • Urbanismo
  • Galería de fotos
  • Suplementos
    • Mujeres
    • CICO
    • I+D+i UMA
    • 15M
    • Descubre Andalucía
    • Empyria
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • García Caparrós









uma_investiga.jpg

Querido diario
por Fernando Rivas
Editor de EL OBSERVADOR

Charlas con nadie
por Manuel Camas Jimena
Abogado

Málaga: Verde y morá
por Mar González
Coportavoz de Verdes Equo Andalucía

El lector vago
por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces

La vuelta a la tortilla
por Noemí Juaní
Profesional de la gestión

Cuarta Cultura
por Ramón Burgos
Periodista

Observando
por Rafael Fuentes
Doctor en Económicas y Empresariales

La grieta
por Alejandro Díaz
Periodista

Piscos y pegoletes
por Enrique Torres Bernier
Profesor del Departamento de Economía Aplicada en la UMA

Málaga dibujo a dibujo
por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor

La arquitectura del turista
por Luis Callejón
Arquitecto

¿Me quieren oir?
por Dardo Gómez
Periodista

Málaga y sus historias
por Ramón Triviño
Periodista

Bajo las alcantarillas
por Manuel Fernández Valdivia
Empresario

La columna de Cristo
por Cristóbal Fernández
Graduado en Derecho y coordinador en la FAMP

Relatos torpes
por Dela Uvedoble
Hilvanadora de historias

Calles de Málaga
por Nacho Romera
Vecino comprometido por una ciudad mejor

Cuestiones circenses
por Javier Cuenca
Periodista

El buen ciudadano
por Rafael Yus Ramos
C. Estudios Nat. Axarquía

Bomberos en lucha
por Encierro Bomberos de Málaga

El ademán espetao
por Jorge Galán
Artista visual y enfermero

Las historias que nos contamos
por Carmen Molina
Bióloga y ecologista

Boquerón en vinagre
por Francisco Palacios Chaves
Programador informático

Caleidoscopio
por Laura Martínez Segorbe
Cofundadora de la Asociación Enjipai

ECOselección BlogSOStenible
por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos UMA

Viejos periódicos
por Julio Fernández-Sanguino
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales

Sin conclusiones
por Antonio Álvarez de la Rosa
El escritor es un traductor

Cocina vegetal
por Dela Uvedoble

Fláneur
por Rogelio López Cuenca
Artista visual

Repostería creativa de Ángeles
por Ángeles Fernández
Youtuber de repostería

Lecturas Impertinentes
por Paco Puche (In memoriam)
Librero y ecologista

Mascarón de proa
por Carlos Hernández Pezzi (In memoriam)
Arquitecto

‘Un golpe en la mesa del gobierno andaluz’. Artículo del coportavoz de Iniciativa del Pueblo Andaluz, José Antonio Jiménez, sobre las manifestaciones del pasado sábado por la vivienda y por la sanidad en Andalucía

“Este descontento social tendrá repercusiones en las próximas elecciones, ya que la insatisfacción con la atención médica y la falta de respuestas adecuadas le va a costar al gobierno andaluz su apoyo popular”

OPINIÓN. Compromiso con Andalucía. Por José Antonio Jiménez Ramos
C
oportavoz de Iniciativa del Pueblo Andaluz


07/04/25. Opinión. José Antonio Jiménez, docente y coportavoz de Iniciativa del Pueblo Andaluz (IdPA), escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre las manifestaciones del pasado sábado por la vivienda y por la sanidad en Andalucía: “Había que elegir y existía el riesgo de que la coincidencia restara fuerza a las dos propuestas, pero las respuestas han sido espectaculares. Eso demuestra...

Leer más...

A quien...

“Admiro la dura labor que, al respecto, los investigadores están llevando a cabo –especialmente a aquellos que el campo de la Literatura Comparada vuelcan su trabajo en poner a cada cual, y a cada cosa, en el lugar que le corresponde–”

OPINIÓN. Cuarta cultura. Por Ramón Burgos
Periodista


07/04/25. Opinión. El periodista Ramón Burgos escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la picaresca: “Pero, no lo dudéis, todo lo dicho está sucediendo también en el diario vivir, incluso en los momentos más tristes de nuestra existencia: se manifiestan deudos, amigos perpetuos, compañeros de aventuras, coautores de faenas, etc. Y, continuamente, con la misma pregunta en la...

Leer más...

Boletín ‘Business Over Tapas’ nº 577 del 3 al 10 de abril. Lea el semanal que resume -en inglés- la actualidad española para la comunidad extranjera. Un trabajo del periodista Lenox Napier

Política, Brexit, turismo, actualidad, finanzas, Cataluña, ecologismo, medios o corrupción son algunos de los temas que trata este boletín informativo

07/04/25. Opinión. El periodista Lenox Napier, con la ayuda de José Antonio Sierra, repasa la actualidad española en su boletín semanal Business Over Tapas, al que puede suscribirse por 60 euros anuales. Puede obtener más información en su web (AQUÍ) o en su perfil (AQUÍ). EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com ofrece este contenido tres días después de su lanzamiento...

Leer más...

Mal periodismo. Temor entre los trabajadores del diario Sur por posibles despidos debido a la catastrófica situación económica del grupo de comunicación Vocento, como temen en el diario ABC

PRNoticias publica el desconcierto que existe entre la plantilla del diario cabecera del grupo de derecha extrema tras el anuncio de recortes, sobre los que nadie de la dirección dice nada

04/04/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La preocupación se ha instalado entre los trabajadores del diario Sur, que temen que la crítica situación económica del grupo Vocento, al que pertenece, acabe traduciéndose en despidos y recortes laborales. El silencio por parte de la dirección del grupo de comunicación ha generado incertidumbre...

Leer más...

Málaga vuelve a tomar las calles, mañana sábado 5 de abril a las 11:30h, para exigir soluciones a la crisis de la vivienda, en una protesta que partirá de la Plaza de la Merced y recorrerá varios barrios hasta el Parque de Huelin

La manifestación, convocada por la plataforma ‘Málaga para vivir’, se suma a una movilización estatal en 40 ciudades para denunciar la especulación inmobiliaria, el alza descontrolada de los alquileres y la expulsión de residentes de sus barrios

04/04/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Los ciudadanos malagueños vuelven a salir a las calles, por tercera vez en menos de un año, para exigir soluciones ante la creciente crisis de acceso a la vivienda. Este sábado 5 de abril, a las 11:30 horas, partirá desde la Plaza de la Merced una manifestación convocada por la plataforma ‘Málaga para vivir’, en el marco de una protesta que se realizará en 40 ciudades...

Leer más...

Llueva o no llueva, el agua es más que oro

“El agua que usamos procede de la naturaleza. Los humanos la restamos de un ecosistema para devolverla luego, con frecuencia, en mal estado”

OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA


04/04/25. 
Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión escribe sobre el agua: “La alegre lluvia (cuando no es torrencial: tipo DANA) hace olvidar a la sociedad que el agua es valiosa, incluso aunque nos sobre. En España, la lluvia impide ver,...

Leer más...

Territorios Malakitos. Acechados

OPINIÓN. Territorios Malakitos
Por Medina Clerie. Fotógrafo sin cámara


04/04/25. 
Opinión. El fotógrafo, Mario Medina Clerie (muy recomendable visitar su página de Facebook AQUÍ), comparte en su colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com una original imagen tomada en calle Dos Aceras. El nombre de la sección, Territorios Malakitos, coincide con el de un libro de fotografías de Málaga (AQUÍ) que publicó Medina Clerie el año pasado...

Leer más...

El PSOE denuncia el ‘pelotazo’ de la privatización de la Residencia de Tiempo Libre de Marbella por parte de la Junta: el suelo pasa de social a turístico para construir un hotel privado, aumentando la edificabilidad en 30.000 metros cuadrados

Pepe Bernal, secretario de Organización del PSOE en Málaga: “Ellos lo quieren hacer (el cambio de uso de suelo) a Plan General futuro, como lo hacía Jesús Gil cuando era alcalde de Marbella, que en ese caso ni siquiera tienes que compensar a la ciudad con una parcela para uso social”

“Se deja de prestar un servicio, que nosotros entendemos que es básico, por parte de la Junta de Andalucía, con la connivencia y colaboración del Ayuntamiento de Marbella”

03/04/25. 
Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La privatización de la Residencia de Tiempo Libre de Marbella sigue avanzando a pasos agigantados con la colaboración entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Marbella, ambos gobernados por el Partido Popular. Se trataba de una residencia de carácter social, que lleva cerrada...

Leer más...

Juanma Moreno ha incrementado un 140% el gasto de la Junta en publicidad institucional durante su mandato. Con un total de 286 millones en 6 años, lleva una media de 46 por curso frente a los 19 al año de Susana Díaz

La Empresa Pública para la Gestión del Turismo y el Deporte de Andalucía es desde donde se ha gastado casi todo el dinero, 249 millones durante este periodo (más de 40 millones al año)

24/01/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Desde que el Partido Popular accedió al poder en Andalucía en 2019, el gasto en publicidad institucional y ayudas promocionales ha aumentado un 140%, alcanzando los 286,4 millones de euros en seis años. Según explican Juan Oliver y Raúl Bocanegra, en un artículo para el digital ‘Público’ (AQUÍ), esta cifra equivale a una media anual de 46,2 millones,...

Leer más...

Malos días, días malos

“Porque si uno mira el currículum laboral de estos salvapatrias, la experiencia brilla por su ausencia. Ninguno ha trabajado un solo día fuera de la burbuja de sus privilegios, partidos, chiringuitos o redes sociales”

OPINIÓN. Boquerón en vinagre. Por Francisco Palacios Chaves
Programador informático


03/04/25. Opinión. El programador informático Francisco Palacios escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre los ‘salvapatrias’: “Lo curioso no es solo que roben o se aprovechen —eso es casi tradición—, sino que lo hagan envolviéndose en la bandera. La patria siempre les sirve para tapar las vergüenzas, para esconder el trinque. No hay discurso ultra que no venga acompañado...

Leer más...

Crónica de la incertidumbre (con copa de vino en mano)

“Si todo da igual, desaparece el compromiso con la verdad y con el bien común; la política se convierte en gestión cínica del poder o en espectáculo y se abre el camino a formas de autoritarismo y populismo”

O
PINIÓN. La vuelta a la tortilla. Por Noemí Juaní
Profesional de la gestión

03/04/25. Opinión. Noemí Juaní, profesional de la alta gestión en empresas e instituciones, en esta colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com escribe sobre la incertidumbre: “¿Europa como país? Sí y sin duda sí. Pero la argamasa con la que lo están haciendo se basa demasiado en el miedo al otro más que en la identificación de un nosotros. A ver si después de tanto esfuerzo...

Leer más...

La Torre del Puerto de Málaga duele. Motivo 22

“El alfil que defendía la torre a muerte ha caído (por lo visto, el encargado de amarrarlo todo bien no se había amarrado a sí mismo). Y ahora la torre, indefensa y sometida a vientos tempestuosos, empieza a dar tumbos peligrosamente”

OPINIÓN. Málaga Duele. Por Ortiz Morales
Investigador audiovisual

03/04/25. 
Opinión. El investigador audiovisual Ortiz Morales, autor de la web Málaga Duele (AQUÍ), comparte en su colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com una imagen de apoyo al colectivo Defendamos Nuestro Horizonte (AQUÍ) y a su lucha contra la construcción de un rascacielos de 150 metros de altura en el Dique de Levante del Puerto de Málaga...

Leer más...

El rascacielos del Puerto tendría que empezar todos los trámites de nuevo tras reconocer su presidente, Carlos Rubio, que no ha habido proyecto, solo “un dibujo, una maqueta (…) Cuando hablamos del otro proyecto hablamos de nada”

Experto urbanista: “Lo que este hombre está diciendo es que lo que se ha presentado durante 8 años es nada. Sobre nada no se puede opinar ni hacer nada. Hemos estado 8 años aquí enfrascados con nada. Es verdaderamente alucinante”

Juan Antonio Triviño, de ‘Defendamos Nuestro Horizonte’: “El Ayuntamiento ha intentado desmarcarse (…) Si Carlos Rubio ha mentido, que lo demuestren y que presenten ese proyecto básico. Yo he revisado toda la documentación y no he visto ningún proyecto básico, he visto un proyecto publicitario, efectivamente acompañado de algún que otro dibujo”

02/04/25. 
Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El proyecto del rascacielos en el Puerto de Málaga se tambalea tras las recientes declaraciones del presidente de la Autoridad Portuaria, Carlos Rubio, que ha admitido que el diseño previo, que fue defendido y tramitado durante casi una década, no era más que “un dibujo, una maqueta”. “Cuando hablamos del otro proyecto (el firmado por el estudio de...

Leer más...

¡Acabemos con el negocio de la vivienda y la turistificación!

“Nuestro objetivo es claro: frenar la compra especulativa, reducir los precios del alquiler y exigir una moratoria sobre las viviendas turísticas. Sin embargo, las autoridades municipales y autonómicas siguen sin tomar medidas efectivas”

OPINIÓN. Por Gonzalo Fuentes
Desde mi rincón de la Desembocadura del Guadalhorce


02/04/25. 
Opinión. Gonzalo Fuentes, histórico sindicalista de CCOO en Hostelería y Turismo, escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la manifestación del próximo sábado “contra el negocio de la vivienda, la subida de los alquileres y la falta de regulación de las viviendas turísticas. Además, se exigirá la aplicación efectiva de la Ley de Vivienda en comunidades autónomas...

Leer más...

Málaga. Las espiritistas de El Perchel

“Estas mujeres, vendedoras de remedios y dispensadoras de oraciones, eran pícaras, astutas y sin ningún convencimiento de poseer actitudes sobrenaturales y sí una mañosa habilidad para engañar a los incautos”
 
OPINIÓN. Málaga y sus historias. Por Ramón Triviño
Periodista

02/04/25. 
Opinión. El periodista Ramón Triviño, en su colaboración habitual con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, en la que recopila curiosidades de la historia de Málaga, escribe sobre las mujeres espiritistas: “Gozaron de una gran popularidad entre los habitantes del barrio malagueño de El Perchel, especialmente durante el transcurso de la Guerra Civil y en los difíciles años de la postguerra, en los que la pérdida...

Leer más...

Crónicas Malacitanas II. ‘Capítulo 19’

“Victoria esperó en la intersección por la que la volaílla solía venir a robar churros todas las mañanas. Quería verla cara a cara e intentar familiarizarse un poco con ella”

OPINIÓN. Crónicas malacitanas
Por Augusto López y Daniel Henares. Ilustración: Fgpaez

02/04/25. Opinión. El escritor y profesor de escritura, Augusto López, junto con el también escritor, Daniel Henares, continúan con su sección semanal en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, ‘Crónicas malacitanas II’ https://linktr.ee/cronicasmalacitanas, la segunda temporada del folletín cómico cósmico malaguita, que recupera el espíritu de los folletines del siglo XIX, donde los autores hacen crítica social...

Leer más...

La proliferación de universidades privadas como la malagueña Utamed, que no cumplen con los requisitos mínimos y son aprobadas por las autonomías, obliga al gobierno central a endurecer hoy la regulación para su creación

Utamed, impulsada por el diario Sur y el instituto de FP Medac (fundado por Javier Imbroda) y autorizada por la Junta del PP pese a tener tres informes en contra, es una sencilla Sociedad Limitada, de las que se crean con 3.000 euritos, algo que sorprende en una empresa que quiere manejar toda una Universidad

01/04/25. 
Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Las universidades privadas de dudosa calidad han proliferado en todo el estado en los últimos años, esquivando incluso las restricciones impuestas por un Real Decreto que buscaba endurecer los requisitos para su creación. Sin embargo, la norma no ha tenido el efecto deseado, permitiendo...

Leer más...

Tiempos oscuros

“Es difícil entender por qué los líderes políticos europeos no vieron venir o se hicieron los ciegos ante una conmoción del sistema democrático como la que se gestaba desde hace tiempo en los Estados Unidos”

OPINIÓN. Charlas con Nadie

Por Manuel Camas
. Abogado

01/04/25.
Opinión. El conocido abogado Manuel Camas escribe su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre ética y valores universales: “Hace unos días veía en televisión El aprendiz (la historia de Trump), trata de su juventud, parte de su vida previa a la política (…) retrata un ser completamente inmoral. A mi juicio la escena más impactante es cuando se afirma que la verdad no existe,...

Leer más...

Exclusivo inmueble okupado

“No lo piense más e invierta en la propiedad de sus sueños, su felicidad no tiene precio y usted se encuentra a solo un paso de adquirirla. Esquive ya la tragedia inmobiliaria que azota a los ingenieros de la ciudad de Málaga”

O
PINIÓN. El Blues de la señora Celie. Por Ainhoa Martín Rosas
Licenciada en Sociología y diseñadora, @aimaro6

01/04/25. Opinión. Ainhoa Martín, socióloga y diseñadora (AQUÍ), en esta colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com comparte un irónico anuncio para inversores: “Grupo Inmobiliario Ciudad de Málaga S.L. pone a su disposición un exclusivo inmueble okupado. Se trata de un edificio señorial, declarado Bien de Interés Cultural (BIC) y construido por los prestigiosos arquitectos Manuel Rivera Vera y Fernando...

Leer más...

Málaga. Centro de Arte Contemporáneo y antigua sede de Correos

“Mirando hacia el norte está el edificio que fue la sede de Correos en la década de los años ochenta, diseñado por el arquitecto José Luis González y construido por Cubiertas y MZOV”

OPINIÓN. 
Málaga dibujo a dibujo. Por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor

01/04/25.
Opinión. El dibujante urbano Eduardo Guille (Instagram @eduguille53) continúa con su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com en la que comparte dibujos suyos de Málaga con un pequeño comentario acerca de la composición. En esta entrega nos ofrece dos dibujos, del antiguo edificio de Correos y del Centro de Arte Contemporáneo: “Desde la avenida del Comandante Benitez,...

Leer más...

Página 13 de 905

  • 8
  • ...
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • ...
  • 16
  • 17
  • Está aquí:  
  • Portada







Greenpeace
Proteo
Hostal los Geranios

thumb_logonuevopequenorevistaelobservador
observador_52_portada
Números anteriores


Espacio Sáhara


Banner

Espacio de socios

  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

Volver arriba

Airon Sesenta S.L. Licencia Creative Commons BY-SA

Lovely coded by Waaltcom