“El convenio de la Junta con Bidafarma, una alianza por la FP que, en realidad, es un bluf”. Artículo de Paco Núñez, redactor jefe de El Libre, donde desmonta el acuerdo con la farmacéutica donde trabaja la esposa de Moreno Bonilla
“Los 12 alumnos que entrarán en esta cooperativa farmacéutica no firmarán ninguna beca ni contrato de formación, por lo que no recibirán gratificación económica alguna ni para el transporte”
31/01/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El cacareado convenio entre la Junta de Andalucía y Bidafarma, que se ha vendido como “el impulso” definitivo para la nueva FP en Andalucía, es en realidad un “bluf”, ya que solo afecta a 12 alumnos para tres provincias. Además, los alumnos no recibirán ningún tipo de retribución económica...
Los ecologistas se organizan en Aragón para frenar la sed de Amazon
“Microsoft prometió que un centro de datos en Países Bajos consumiría entre 12 y 20 millones de litros de agua potable para funcionar. Un diario local informó de que en 2021 el centro consumió 84 millones”
OPINIÓN. La conquista del feed
Por Alberto Ruiz Aguiar. Periodista
31/01/25. Opinión. El periodista Alberto Ruiz Aguiar, que edita la web La conquista del feed (AQUÍ), escribe un artículo sobre la lucha en Aragón contra la ampliación de varios centros de datos de Amazon: “Además del consumo energético, estas infraestructuras hacen un gran consumo de recursos hídricos para tener la capacidad de enfriar toda la maquinaria. En alguna ocasión, las tecnológicas explican que su centro hará un...
La agricultura de hoy debería ser como la de mañana
“Si no transitamos hacia una agricultura más respetuosa, seguiremos contaminando el agua y la tierra, además de trastocando el clima y la biodiversidad, y todo de forma catastrófica, según han advertido miles de científicos”
OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA31/01/25. Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión escribe sobre la agricultura: “Tengamos en cuenta que la agricultura convencional no puede alimentar a la población indefinidamente, porque sus técnicas no son sostenibles (recordemos...
Territorios Malakitos. MALAGALAND 2
OPINIÓN. Territorios Malakitos
Por Medina Clerie. Fotógrafo sin cámara
31/01/25. Opinión. El fotógrafo, Mario Medina Clerie (muy recomendable visitar su página de Facebook AQUÍ), comparte en su colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com una original imagen de calle Alcazabilla. El nombre de la sección, Territorios Malakitos, coincide con el de un libro de fotografías de Málaga (AQUÍ) que publicó Medina Clerie el año pasado...
CCOO mantiene la concentración de este domingo frente a la sede del Partido Popular en Málaga para exigir y reclamar que “con los derechos de la gente no se juega”, tras el cambio de postura del partido de derechas respecto al Decreto Ómnibus
Fernando Cubillo, secretario general de CCOO en Málaga: “Lo que ha hecho el Partido Popular es un daño importante al reparto de financiación de las comunidades autónomas. Andalucía va a perder más de 1.400 millones de euros porque no votaron a favor del Decreto Ómnibus la semana pasada”
30/01/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Fernando Cubillo, secretario general de Comisiones Obreras (CCOO) en Málaga, critica duramente al Partido Popular (PP) por lo que considera una utilización política de los derechos de los trabajadores, pensionistas y los servicios públicos, por haber votado en contra del Decreto Omnibus promovido por el gobierno de España la semana pasada,...
La Plataforma ‘No a la Caza’ convoca una manifestación este domingo en 44 ciudades españolas y 31 europeas para visibilizar el sufrimiento de miles de perros utilizados en la caza, en especial galgos y podencos
Desde la Plataforma piden que “frente al maltrato animal, actúa, denuncia, difunde. No mires para otro lado, tú puedes salvarlos. Marca la diferencia”. En Málaga, la marcha partirá a las 12:00h desde la Plaza de la Marina
30/01/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El próximo domingo 2 de febrero a las 12:00 horas (11:00 en Canarias) se llevará a cabo la manifestación ‘No a la Caza’ en 44 ciudades españolas y en 31 ciudades europeas. En Málaga, la marcha partirá desde la Plaza de la Marina, sumándose a un movimiento que cada año gana más...
‘Como dar legalidad a un fraude: la jornada laboral’. Los bomberos de Málaga denuncian el aumento de horas de trabajo establecido por el Ayuntamiento bajo la excusa de que no hay suficiente plantilla
“Mientras las horas de trabajo anual de los funcionarios son establecidas por el gobierno central, el Ayuntamiento incrementa el número de estas exclusivamente al colectivo de Bomberos argumentando que faltan efectivos”
OPINIÓN. Bomberos en lucha. Por Encierro Bomberos de Málaga. @EncierroBombMlg
30/01/25. Opinión. Los Bomberos del Ayuntamiento de Málaga llevan más de siete años en huelga en protesta porque el alcalde, Paco de la Torre, no los dota con los equipos necesarios para preservar la seguridad de los malagueños: los ciudadanos están en peligro, han avisado muchas veces. Inexplicablemente, el dinero que debería ir a mejorar la situación y las dotaciones de los bomberos de Málaga, se gasta...
No cabe ni uno más
“Ellos no son racistas, porque tienen un amigo negro, pero son conscientes de la invasión y de la sustitución de la raza europea por la africana (sic)”
OPINIÓN. Boquerón en vinagre. Por Francisco Palacios Chaves
Programador informático
30/01/25. Opinión. El programador informático Francisco Palacios escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre el racismo: “Lo que les escandaliza no es el hecho de que el español no sea mayoritario en un pueblo, ciudad o pedanía. Lo que les pone los pelos como mangos de paraguas es el color de piel mayoritario. Porque, si no, no se entiende la alarma ante...
La Torre del Puerto de Málaga duele. Motivo 18
“A un conocido arquitecto local, en su momento notable y ajustado en su profesión, ahora el cuerpo le pide megalomanías excéntricas por puro capricho”
OPINIÓN. Málaga Duele. Por Ortiz Morales
Investigador audiovisual
30/01/25. Opinión. El investigador audiovisual Ortiz Morales, autor de la web Málaga Duele (AQUÍ), comparte en su colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com una imagen de apoyo al colectivo Defendamos Nuestro Horizonte (AQUÍ) y a su lucha contra la construcción de un rascacielos de 150 metros de altura en el Dique de Levante del Puerto de Málaga...
CCOO y UGT convocan a los malagueños a concentrase este domingo 2 ante la sede del Partido Popular en Málaga para apoyar el Decreto Ómnibus promovido por el gobierno de España, que incluye medidas necesarias para la ciudadanía
Fernando Cubillo, secretario general de CCOO en Málaga: “Esta misma práctica de incluir múltiples medidas en una sola norma también se ha llevado a cabo en Andalucía, bajo el gobierno de Juanma Moreno”. “La Junta aprobó un decreto que modificaba 700 leyes para simplificar trámites administrativos”
Cubillo le pide al PP: “Seriedad, altura de miras y una verdadera política de Estado. Este decreto contiene medidas cruciales para la ciudadanía y no puede quedar bloqueado por intereses partidistas”
24/01/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Los sindicatos Comisiones Obreras (CCOO) y la Unión General de Trabajadores (UGT) han convocado una concentración, el próximo domingo 2 de febrero a las 11.30 horas frente a la sede del Partido Popular (Avenida de Andalucía 26) en Málaga, para exigir al principal partido de la oposición que apoye, o al menos se abstenga, en la votación del Decreto Ómnibus promovido...
‘No es mi cultura’, la campaña que impulsa la Iniciativa Legislativa Popular para derogar la ley que cataloga la tauromaquia como patrimonio cultural en España, alcanza el umbral de las 500.000 firmas necesarias para su debate en el Congreso
Con el plazo de recolección de firmas abierto hasta el 19 de febrero, la campaña busca aumentar significativamente el número de apoyos para fortalecer su posición en las Cortes
28/01/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La Iniciativa Legislativa Popular (ILP) impulsada por la campaña ‘No es mi cultura’ (AQUÍ), dirigida a derogar la ley que declara la tauromaquia patrimonio cultural en España, ha alcanzado un logro crucial, superar las 500.000 firmas necesarias para que su propuesta sea debatida en el Congreso de los Diputados...
Postales y Detalles de Málaga. ‘Lata’
“No entendemos a las personas que salen al campo y, en lugar de cuidarlo, dejan basura detrás. Como en esta ocasión, una lata de bebida que, por su aspecto, lleva años ahí. Pero no se trata solo de latas”
OPINIÓN. @BarriosMalaga. Por Barrios Abandonados
Vecino de Málaga
29/01/25. Opinión. El perfil en redes sociales Barrios Abandonados (@BarriosMalaga), gestionado por un vecino de la capital, comparte en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com fotografías de cosas que le llaman la atención. La imagen de hoy es de una lata oxidada en el campo: “La localización de esta fotografía es un verdadero paraíso: una pradera tan verde que te corta...
Málaga. La Térmica y su chimenea
“La central comenzó su producción en 1958 y estuvo en funcionamiento hasta 1980, siendo demolida en 2004, a excepción de la chimenea que aún resiste el paso del tiempo”
OPINIÓN. Málaga y sus historias. Por Ramón Triviño
Periodista
29/01/25. Opinión. El periodista Ramón Triviño, en su colaboración habitual con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, en la que recopila curiosidades de la historia de Málaga, escribe sobre la Térmica: “La Central Térmica San Patricio, catalogada como Bien de Interés Cultural, entró en funcionamiento para dar energía eléctrica a la citada zona de la ciudad y a los polígonos industriales cercanos...
Crónicas Malacitanas II. ‘Capítulo 10’
“Cualquier usuario que decía algo fuera de la estúpida lógica de Lerma o que pedía explicaciones por alguna barbaridad publicada era inmediatamente expulsado y no podía escribir más”
OPINIÓN. Crónicas malacitanas
Por Augusto López y Daniel Henares. Ilustración: Fgpaez
29/01/25. Opinión. El escritor y profesor de escritura, Augusto López, junto con el también escritor, Daniel Henares, continúan con su sección semanal en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, ‘Crónicas malacitanas II’ https://linktr.ee/cronicasmalacitanas, la segunda temporada del folletín cómico cósmico malaguita, que recupera el espíritu de los folletines del siglo XIX, donde los autores hacen crítica social...
Las Jornadas Jurídicas organizadas por Okdiario en Marbella ponen de manifiesto las conexiones entre el Partido Popular, medios de comunicación de derecha extrema y ciertos sectores de la judicatura, todo pagado por el Ayto PP
Magistrados y fiscales cercanos a la derecha, como Manuel García-Castellón, Javier Zaragoza, Eloy Velasco y Enrique López, o el abogado de Manos Limpias, Víctor Soriano, han cobrado 1.000 euros más alojamiento en hotel de 5 estrellas con gastos pagados, según Diario Red
Bernal, concejal portavoz PSOE Ayto Marbella: “Participan figuras controvertidas como García-Castellón, juez del caso de narcotráfico de la familia de Ángeles Muñoz. La policía pidió en 3 ocasiones que se investigara a la alcaldesa, y las 3 veces García-Castellón se negó”
28/01/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Marbella acogió la semana pasada las primeras Jornadas Jurídicas organizadas por Okdiario, un evento que ha generado críticas por la participación de figuras relevantes del ámbito judicial cercanas al Partido Popular. La cita tuvo lugar en el lujoso Hotel Don Pepe Gran Meliá y contó con...
La palabra
“Trump no sólo está amenazando a Canadá, está apuntando a una lista cada vez mayor de otros países, así como a la propia Unión Europea, y esto es apenas el comienzo”
OPINIÓN. Charlas con Nadie
Por Manuel Camas. Abogado28/01/25. Opinión. El conocido abogado Manuel Camas escribe su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre las palabras: “Según la politóloga estamos en una sociedad condenada a no entenderse, donde el intercambio de argumentos se ha convertido en pura demonización mutua. La disputa ente la religiosa y el presidente sirve como ejemplo, recoge muy bien cómo...
Luna lunera...
“La selenofilia es el amor y fascinación intensa y profunda por la luna pero no hace referencia a ningún trastorno psicológico, es una atracción intelectual y/o artística”
OPINIÓN. Por Ana Lucas
Escribir desde el corazón
28/01/25. Opinión. Ana Lucas en su colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com escribe un artículo sobre la luna: “De los errores más comunes con respecto a la luna es creer que es una esfera. En realidad tiene forma de huevo. Lo cierto es que cuando la miras estás viendo uno de los extremos pequeños. Y está torcida: su centro de masa no está exactamente en el centro geométrico, sino a unos...
La imagen del padre Juan de Mariana en la prensa del siglo XIX. La Niñez
“En relación con los textos del insigne humanista, se señalaba que escribió muchas y buenas obras, alguna tan extensa y trabajosa como la Historia de España”
OPINIÓN. Viejos periódicos. Por Julio Fernández-Sanguino
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales
28/01/25. Opinión. Julio Fernández-Sanguino, doctor en Ciencias Económicas y Empresariales, escribe una nueva colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la imagen de Juan de Mariana en la prensa del siglo XIX: “La biografía de Juan de Mariana publicada por La Niñez se estima simplista y para su elaboración se utilizó las referencias de uno de sus biógrafos, aunque sin citarle, por lo que...
Málaga. Puente de los Alemanes
“Fue una donación de los alemanes en gratitud por el auxilio a una fragata en la costa de Málaga por el temporal de 1900”
OPINIÓN. Málaga dibujo a dibujo. Por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor28/01/25. Opinión. El dibujante urbano Eduardo Guille (Instagram @eduguille53) continúa con su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com en la que comparte dibujos suyos de Málaga con un pequeño comentario acerca de la composición. En esta entrega nos ofrece un dibujo del Puente de Santo Domingo: “El Puente de los Alemanes de Málaga se construyó en 1909 después de...
Varias universidades españolas y la CRUE (Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas) abandonan ‘X’ (antiguo Twitter) "por su deriva antidemocrática", pero la Universidad de Málaga y su rector López, siguen en esta red social (?)
¿Comunicación? La Universidad de Málaga, extrañamente, ni siquiera ha emitido una nota de prensa informando del acuerdo de la CRUE por el que abandonan la red social, que tuvo lugar hace diez días. En Andalucía, ya lo han hecho las Universidades de Sevilla y Córdoba
“La CRUE considera que X ha adoptado un comportamiento que se aleja de los valores democráticos, con un escaso control sobre la veracidad y calidad de la información, además de una gestión carente de ética”
OPINIÓN. Salud y alegría. Por Fernando Rivas’
Editor de EL OBSERVADOR
27/01/25. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Varias universidades públicas españolas y la CRUE (Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas) abandonan X, la antigua red Twitter de Elon Musk, "por su deriva antidemocrática", pero la universidad de Málaga y su rector López, siguen...