a
Revista El Observador
  • Portada
  • Sociedad
    • Turismo
    • Cultura
    • Comunicación
  • Medio Ambiente
  • Urbanismo
  • Galería de fotos
  • Suplementos
    • Mujeres
    • CICO
    • I+D+i UMA
    • 15M
    • Descubre Andalucía
    • Empyria
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • García Caparrós









uma_investiga.jpg

Querido diario
por Fernando Rivas
Editor de EL OBSERVADOR

Charlas con nadie
por Manuel Camas Jimena
Abogado

Málaga: Verde y morá
por Mar González
Coportavoz de Verdes Equo Andalucía

El lector vago
por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces

La vuelta a la tortilla
por Noemí Juaní
Profesional de la gestión

Cuarta Cultura
por Ramón Burgos
Periodista

Observando
por Rafael Fuentes
Doctor en Económicas y Empresariales

La grieta
por Alejandro Díaz
Periodista

Piscos y pegoletes
por Enrique Torres Bernier
Profesor del Departamento de Economía Aplicada en la UMA

Málaga dibujo a dibujo
por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor

La arquitectura del turista
por Luis Callejón
Arquitecto

¿Me quieren oir?
por Dardo Gómez
Periodista

Málaga y sus historias
por Ramón Triviño
Periodista

Bajo las alcantarillas
por Manuel Fernández Valdivia
Empresario

La columna de Cristo
por Cristóbal Fernández
Graduado en Derecho y coordinador en la FAMP

Relatos torpes
por Dela Uvedoble
Hilvanadora de historias

Calles de Málaga
por Nacho Romera
Vecino comprometido por una ciudad mejor

Cuestiones circenses
por Javier Cuenca
Periodista

El buen ciudadano
por Rafael Yus Ramos
C. Estudios Nat. Axarquía

Bomberos en lucha
por Encierro Bomberos de Málaga

El ademán espetao
por Jorge Galán
Artista visual y enfermero

Las historias que nos contamos
por Carmen Molina
Bióloga y ecologista

Boquerón en vinagre
por Francisco Palacios Chaves
Programador informático

Caleidoscopio
por Laura Martínez Segorbe
Cofundadora de la Asociación Enjipai

ECOselección BlogSOStenible
por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos UMA

Viejos periódicos
por Julio Fernández-Sanguino
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales

Sin conclusiones
por Antonio Álvarez de la Rosa
El escritor es un traductor

Cocina vegetal
por Dela Uvedoble

Fláneur
por Rogelio López Cuenca
Artista visual

Repostería creativa de Ángeles
por Ángeles Fernández
Youtuber de repostería

Lecturas Impertinentes
por Paco Puche (In memoriam)
Librero y ecologista

Mascarón de proa
por Carlos Hernández Pezzi (In memoriam)
Arquitecto

Se manipula el orden de la lista de izquierdas para contentar a los partidos ‘florero’. Por broncas internas, a los 20 días de las primarias, el llamado ‘bloque’ al que no han podido ponerle ni nombre, comunica que Ramos (IU) será la primera en la lista

‘El bloque’ oculta que ha tenido que emplear ‘mecanismos correctores’ (eufemismo de manipular) para que los dirigentes de los partidos que no conoce nadie y que son apenas representativos (Verdes Equo, Iniciativa, Más País) ocupen los primeros puestos, que ha cedido IU con más votos en las primarias

Vergonzoso. Lo de no tener nombre ‘el bloque’ es por si a Podemos y a Nico Sguiglia le viene bien y quieren ir en la sobada lista. En qué puesto (de 2) y con qué nombre depende de él, ante la pasividad de la IU oficial que tiene incluso lazos de familia con el morado

Vean el VÍDEO de Rosa Galindo, la que va de 3 y quieren vender como ecologista. Es indispensable para saber quién es la candidata de la lista común con IU. Le pide al maestro (fundador del Partido Humanista) que la ilumine, porque está en un proyecto que ni siquiera ella comprende muy bien (?). Galindo es ahora coportavoz de Verdes Equo en Málaga

23/12/22.
 Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Ayer, el autodenominado ‘bloque de izquierdas’, según su comunicado oficial (ver AQUÍ), dio a conocer que la concejala de IU en el Ayuntamiento de Málaga, Remedios Ramos, había ganado las primarias que se celebraron hace ya tres semanas (4 diciembre) y será la número 1 en la lista de las municipales de mayo de 2023 a la alcaldía de la ciudad...

Leer más...

EL OBSERVADOR cierra por vacaciones de la redacción desde hoy viernes 23 de diciembre hasta el día 9 de enero que vuelve a publicarse. Su web y sus perfiles en las redes seguirán funcionando con normalidad

Se interrumpe durante este periodo el envío diario y gratuito de su newsletter, ‘Envío de Noticias de EL OBSERVADOR’, que reciben todos los días en su casa casi 26.000 lectores. La suscripción y este servicio diario son completamente gratuitos y no hay que dar ningún dato personal, solo una dirección de correo para recibirlo

23/12/22. Sociedad. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com cierra por vacaciones de la redacción desde hoy viernes 23 de diciembre hasta el día 9 de enero que vuelve a publicarse. Momento en el que retomará sus tareas para acercar a los lectores la actualidad. En este periodo pueden consultarse cualquiera de sus noticias en su web www.revistaelobservador.com, y en sus perfiles en las redes sociales,...

Leer más...

Hoy se presenta en la librería Proteo el libro ‘Málaga, dibujo a dibujo’, de Eduardo Guille, colaborador habitual de EL OBSERVADOR. Un libro para recorrer Málaga a través de sus edificios y paisajes

A la presentación, a las 19:00 horas en calle Puerta de Buenaventura 3, asistirán, además del autor, el prologuista y dibujante Luis Ruiz Padrón y el artista visual Ángel Idígoras

23/12/22
. Sociedad. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Esta tarde se presenta el libro ‘Málaga, dibujo a dibujo’, de Eduardo Guille, una recopilación de sus mejores dibujos a color de los edificios más emblemáticos malagueños, con los que el lector podrá recorrer la ciudad visualmente. Será a las 19:00 horas en la librería Proteo, sita en la calle Puerta de Buenaventura, 3...

Leer más...

Buenas noticias ambientales y animalistas en 2022 (semestre 2)

“Si queremos avanzar, solo tenemos que implantar nuevas modas, como el ecoanimalismo o el ecofeminismo. Tendremos que pensar qué hacemos con los que no quieran subirse a estas sencillas modas”

OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA


23/12/22. 
Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión las buenas noticias de este semestre: “En todo el mundo hay una disminución continua en la concentración atmosférica de sustancias que eliminan la capa de ozono. Cuando la humanidad quiso solucionar ese problema se...

Leer más...

¡Aparcao!

OPINIÓN. La pelota no se mancha. Por fernán fernándeZ
Si la vida es un regalo dime donde se devuelve


23/12/22.
Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El conocido artista visual malagueño fernán fernándeZ, que publica en las redes como @losmalaguetos, comparte en su colaboración habitual con la revista EL OBSERVADOR su particular visión de la realidad, tan dura como su grafismo. Hoy, ¡Aparcao!...

Leer más...

Especial campamentos de Navidad y otros planes en familia en Málaga y provincia con la agenda de ocio de La Diversiva

Recuerde que puede consultar la agenda completa de La Diversiva en su web pinchando AQUÍ. Todo el ocio infantil y familiar de Málaga y provincia

23/12/22. Sociedad. Llega un nuevo fin de semana y con él tiempo libre y de ocio para nuestros hijos. Con la idea de pasar ratos divertidos en familia EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com os informa de actividades originales de la mano de La Diversiva (www.ladiversiva.com). Toda la información más ampliada siempre puedes encontrarla en la agenda de la guía de ocio infantil de referencia en la ciudad (AQUÍ) o...

Leer más...

Salud y alegría en el 2023

¿El alcalde De la Torre regala un ‘chiringuito’ político al PP? El Ayto de Málaga da un paso más en el proyecto ‘Casa natal de Cánovas’, para regalarle la construcción de un centro privado en un solar público a la fake ‘Cánovas Fundación’ del PP

Remedios Ramos, concejala de IU: “El Alcalde del PP le quiere construir ‘gratis total’ a una entidad privada vinculada al PP un centro educativo sobre un solar de cuatro casas en el centro de Málaga, que está valorado en millones de euros, junto a los costes de construcción y equipamiento interior”

Ramos: “Es un chiringuito vinculado al PP para sus puertas giratorias” al que “irán a parar, cual cementerio de elefantes, ex dirigentes y quienes vayan quedándose fuera de las listas, y cuyas retribuciones serán también sufragadas con dinero público”

22/12/22
. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El Consejo de Urbanismo del Ayuntamiento de Málaga aprobó la semana pasada solicitar a la Agencia de Vivienda y Rehabilitación la compra directa de una de las parcelas en las que se asentará el último ‘chiringuito político’ ideado por el alcalde Paco de la Torre y el Partido Popular, el proyecto...

Leer más...

Bomberos. La ley del “no es no” de Paco de la Torre

Al alcalde de Málaga “no le importa lo más mínimo ni la seguridad ni el bienestar de los bomberos ni la de los ciudadanos”

OPINIÓN. Bomberos en lucha. Por Encierro Bomberos de Málaga. @EncierroBombMlg

22/12/22. Opinión. Los Bomberos del Ayuntamiento de Málaga llevan más de cuatro años en huelga en protesta porque el alcalde, Paco de la Torre, no los dota con los equipos necesarios para preservar la seguridad de los malagueños: los ciudadanos están en peligro, han avisado muchas veces. Inexplicablemente, el dinero que debería ir a mejorar la situación y las dotaciones de los bomberos de Málaga, se gasta...

Leer más...

El invento

“Estos choques entre los distintos poderes del Estado suelen darse, como es habitual, cuando gobierna la izquierda, algo que ya deberían saber que suele ser anormal, ilegal y además engorda. Que no se les olvide: todo quedó atado y bien atado”

OPINIÓN. Boquerón en vinagre. Por Francisco Palacios Chaves
Programador informático


22/12/22. Opinión. El programador informático Francisco Palacios escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la renovación del Tribunal Constitucional: “Con este precedente, cualquier parlamentario puede parar la aprobación de una ley apelando al Constitucional antes incluso de que sea debatida o votada en las cámaras, lo que lo convierte en una nueva cámara...

Leer más...

La lejanía del cercanías

“La necesidad de un medio sostenible de transporte es ya una demanda de nuestros clientes, no solo de los turistas sino de todo aquel que viene a trabajar, vivir, disfrutar”

OPINIÓN. La arquitectura del turista. Por Luis Callejón
Arquitecto


22/12/22. Opinión. El arquitecto y experto en turismo Luis Callejón escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre el tren de cercanías: “En la costa del sol tenemos aproximadamente 160 kilómetros de litoral, desde Manilva a Nerja, solo hay cubiertos en el transporte sostenible 31 kilómetros aproximadamente que corresponde con la línea C1 de Málaga a Fuengirola, quedando por...

Leer más...

Cada vez tengo el mundo más vacío. Homenaje a la Ibense Bornay

“Uno de mis grandes placeres era, tras venir de la playa, llegarnos a La Ibense Bornay, heladería confitería que hacía esquina con la Plaza del Cabildo. Yo pedía siempre el helado de moscatel con pasas que era delicioso.”

OPINIÓN. 
Piscos y pegoletes
. Por Enrique Torres Bernier
Profesor del Departamento de Economía Aplicada de la UMA


22/12/22. 
Opinión. El Doctor en Ciencias Económicas y especialista en turismo y ordenación del territorio, Enrique Torres, escribe en su colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la heladería Ibense Bornay: “Ahora me llega la noticia de que tienen que cerrar su fábrica que está en Jerez, por falta de viabilidad y me da una profunda lástima. Es algo que por razones varias...

Leer más...

Esta noche a las 00:00h Canal Sur se irá a negro. Empieza una huelga el día de la lotería, mañana jueves 22. Los trabajadores están hartos de la inestabilidad en el trabajo que impone el PP, Juanma Moreno y Juande Mellado

“Hemos perdido 134 puestos de trabajo en los tres años que lleva Juande como director general”, aseguran desde el Comité de Huelga 22D de Canal Sur, que lamenta que “‘la dirección’ no nos convoca para acordar soluciones, eso sí, ha optado por atacar a los convocantes de una huelga legal, legítima y más que necesaria”

21/12/22. 
Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Esta noche a las 00:00 horas Canal Sur dejará de emitir y se verá la pantalla en negro, por la huelga convocada por las secciones sindicales con representación en la Radio Televisión Pública Andaluza (RTVA) ante el desmantelamiento de la cadena, que ha visto como en los últimos tres años...

Leer más...

Los hermanos y humoristas gráficos, Idígoras y Pachi, publican el libro ‘¿Dónde vas con la cara que tienes?’, su segunda recopilación de viñetas de ‘La plaza Noniná’, que pueden leerse en el diario Sur semanalmente

Idígoras: “El habla es muy malagueña, de hecho tiene un glosario con los términos de aquí, para que la gente de fuera se entere”

21/12/22. 
Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Los hermanos y humoristas gráficos malagueños, Idígoras y Pachi, acaban de publicar el libro ¿Dónde vas con la cara que tienes?, segunda recopilación que ve la luz de las viñetas que publican cada domingo en el diario Sur, con el título La plaza Noniná. En ellas aparecen más de una docena de personajes fijos típicos malagueños, como el cofrade, los malaguistas,...

Leer más...

Leyendas urbanas sobre los Larios

“En Málaga ocurrieron una serie de asesinatos, entre los años 1890 y 1920, cinco mujeres de edades comprendidas entre los 18 y los 21 años fueron encontradas asesinadas en la orilla del río cercano a la casa del Cortijo Jurado”

OPINIÓN. 
Málaga y sus historias. Por Ramón Triviño
Periodista

21/12/22. 
Opinión. El periodista Ramón Triviño, en su colaboración habitual con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, en la que recopila curiosidades de la historia de Málaga, escribe sobre leyendas urbanas acerca de la familia Larios: “En el centro de esta leyenda está el Cortijo Jurado, que muestra su estilo señorial dominando el paisaje en el hoy distrito de Campanillas de la capital malagueña...

Leer más...

Taller de escritura. ‘Mucho más que una taza’

“En el cuerpo de casa había un pequeño aparador en el que destacaba una bandejita con dos tazas de cerámica de La Cartuja; María las había recibido de sus tías como regalo de boda. Juan siempre se sintió fascinado por esas tazas”

OPINIÓN. El jardín de tinta
Talleres de escritura de Augusto López


21/12/22. 
Opinión. El escritor y profesor de escritura, Augusto López, continúa con su sección semanal en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, ‘El jardín de tinta’, un espacio de creación literaria de las alumnas y alumnos de sus talleres (augustolopez.es), impartidos en colaboración con la librería Proteo. Hoy nos trae el relato ‘Mucho más que una taza’, de Charo Cano Salguero,...

Leer más...

ENCUESTA (II). Expertos cercanos a la Universidad de Málaga desmontan el sondeo hecho para ella por el Centro de Investigación Social Aplicada: “Contiene fallos de base, por lo que es lógico que contenga resultados ‘sorprendentes’”

El primer fallo que invalida la encuesta es el ámbito. Se dice que se realiza en “Málaga Capital y Municipios del Área Metropolitana”. Parece que se quiere crear confusión entre la verdadera Área Metropolitana y la que el estudio denomina así, que incluye a Mijas y Fuengirola, y excluye a Alhaurín el Grande, Almogía, Álora, Casabermeja, Coín, Pizarra y Totalán, a voluntad, y es que dicha Área Metropolitana está definida jurídicamente por el Decreto 213/2006

Para los expertos es inaceptable que se presenten los resultados “con desviaciones típicas por encima del 2, cuando esos resultados no son válidos en cualquier estudio con validez científica”

“Se le pregunta a ciudadanos de Mijas, Fuengirola, Rincón de la Victoria, Alhaurín de la Torre o Cártama, que valoren el impacto de proyectos de Málaga capital. Es como si a un ciudadano de Málaga capital se le pregunta que valore el proyecto de Smart City de Fuengirola”

20/12/22. 
Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La ‘Encuesta social malagueña’ realizada por el Centro de Investigación Social Aplicada de la Universidad de Málaga (leer integra AQUÍ) para dicha institución, no ha dejado indiferente a nadie, y aunque algunos la pretenden utilizar para justificar sus acciones (como el Ayuntamiento con el rascacielos...

Leer más...

Este viernes 23 se presenta en la librería Proteo el libro ‘Málaga, dibujo a dibujo’, de Eduardo Guille. Una selección de 90 dibujos a color de los edificios más representativos de la ciudad, que el artista publica semanalmente en EL OBSERVADOR

Al acto asistirán además del autor otros dos maestros del dibujo urbano: el prologuista del libro y gran dibujante, Luis Ruiz Padrón, y el artista visual Ángel Idígoras, lo que completa sin duda el mejor trío de autores de Málaga

20/12/22.
 Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El próximo viernes día 23, a las 19:00 horas, se presenta en la Librería Proteo el libro Málaga, dibujo a dibujo, de Eduardo Guille, que edita EL OBSERVADOR y que contiene más de 90 originales a color de los edificios más representativos de la ciudad, que el artista ha ido publicando en esta revista semanalmente todos los martes, como hoy...

Leer más...

Vivir en Málaga no debería ser un privilegio

“Vivir en Málaga es un privilegio accesible para muy pocos, cada vez menos. La vivienda que se construye en Málaga no va destinada al malagueño, sino a inversores y trabajadores de altas rentas extranjeros”

OPINIÓN. El templo inacabado. Por Manuel Ares
Suaviter in modo, fortiter in re


20/12/22. Opinión. El militante de Adelante Andalucía, Manuel Ares, en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com escribe sobre el precio de la vivienda en Málaga: “Mientras el malagueño medio sigue viéndose abocado a trabajar en un sector hostelero absolutamente sobredimensionado, en unas condiciones leoninas, donde rara vez se respetan las jornadas laborales, se pagan las horas extras...

Leer más...

Con Nadie

“Nadie no es un amigo o una amiga, soy yo mismo, complementándome, es un elemento esencial en la propia dialéctica que uso para construir mis ideas, para contrastarlas, debatirlas, buscar la síntesis, aclararme, desbloquearme”

OPINIÓN. Charlas con Nadie

Por Manuel Camas
. Abogado

20/12/22.
Opinión. El conocido abogado Manuel Camas escribe su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre ‘Nadie’: “En esencia es bondadoso, aunque a veces se disfraza de diablillo con el objetivo de darme una visión diferente de la que normalmente nos planteamos, en esas circunstancias es justamente cuando acabamos siempre de acuerdo, no sabemos ser malos,...

Leer más...

Página 15 de 793

  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • ...
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • Está aquí:  
  • Portada







Proteo
Hostal los Geranios
Greenpeace

thumb_logonuevopequenorevistaelobservador
observador_52_portada
Números anteriores


Espacio Sáhara


Banner

Espacio de socios

  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

Volver arriba

Airon Sesenta S.L. Licencia Creative Commons BY-SA

Lovely coded by Waaltcom