‘Bajo la cama’
“Lo primero que ve son dos burbujas de luz bailando en el techo. Deslumbrada, se lleva la mano a los ojos y desaparecen, efímero encuentro del último sol con su pulsera”
OPINIÓN. Relatos torpes. Por Dela Uvedoble
Hilvanadora de historias
22/04/22. Opinión. La conocida escritora malagueña Dela Uvedoble, https://www.elblogdedela.com, colabora semanalmente con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Esta hilvanadora de historias nos regala un texto original con una imagen de la que también es autora, dentro de su sección Relatos torpes. Hoy nos ofrece ‘Bajo la cama’...
Cuentacuentos infantiles y actividades en familia en Málaga con la agenda de ocio de La Diversiva
Recuerde que puede consultar la agenda completa de La Diversiva en su web pinchando AQUÍ. Todo el ocio infantil y familiar de Málaga y provincia
22/04/22. Sociedad. Llega un nuevo fin de semana y con él tiempo libre y de ocio para nuestros hijos. Con la idea de pasar ratos divertidos en familia EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com os informa de actividades originales de la mano de La Diversiva (www.ladiversiva.com). Toda la información más ampliada siempre puedes encontrarla en la agenda de la guía de ocio infantil de referencia en la ciudad (AQUÍ) o...
LIMASAM, un pozo sin fondo (II). La empresa municipal que recoge la basura de Málaga, sorprendentemente no notifica ningún contrato menor (inferior a 18.000 euros) en los dos últimos años en la plataforma del Ministerio de Hacienda
Los contratos menores han de ser por una cantidad inferior a los 18.000 euros, han de concurrir al menos tres empresas para valorar la mejor oferta y éstas sólo pueden conseguir un contrato una vez al año sin concatenarlo con otros
LIMASAM, sin embargo, tal y como recoge dicha plataforma de acceso público, sí se ha prodigado en las licitaciones, algunas millonarias, donde no se establecen límites económicos, sí se pueden concatenar contratos y presentarse una sola empresa
LIMASAM actualiza su página web y su organigrama el mismo día 19 que EL OBSERVADOR publica que éste no se correspondía con la realidad, y que incluía a ex personal despedido de forma improcedente con sentencia judicial favorable e indemnización de 180.000 euros21/04/22. Redacción. Opinión. Sociedad. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La empresa Limpieza de Málaga Sociedad Anónima Municipal (LIMASAM) intenta reciclar, al menos, su imagen, aunque las dificultades tras los últimos años de gestión son sobresalientes. Con gran sorpresa se puede comprobar que la empresa pública, dependiente al cien por cien del Ayuntamiento de Málaga, no ha...
SOS Vencejos Málaga consigue que Medio Ambiente paralice unas obras en un edificio de calle Ínsula Barataria que afectaba a nidos de vencejos, especie protegida a escala estatal, pero la comunidad ha destruido los nidos ya
Desde SOS Vencejos Málaga esperan que Medio Ambiente “les obligue a llevar a cabo medidas compensatorias, por que el daño está hecho, y la sanción económica bien está, pero a nosotros lo que nos interesa es que no se perjudique a las aves”21/04/22. Sociedad. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El pasado día 11 de abril la comunidad de propietarios de un edificio situado en la calle Ínsula Barataria de Málaga, comenzó unas obras de rehabilitación en su fachada, “donde habita desde hace años una importante colonia de vencejos”, según la asociación SOS Vencejos Málaga (AQUÍ), tras contactar con la comunidad, y viendo que ésta no pensaba tomar...
Bomberos. La habilidad de no hacer nada
“Llevamos más de 5 años pidiendo un reglamento de organización del Cuerpo de Bomberos, pues el actual está obsoleto ya que data de 1959 y su carencia genera multitud de problemas organizativos y de gestión”
“Sobre la reclasificación del colectivo han iniciado trámites administrativos a los cuales les han marcado una duración de 3 años, algo que no comprendemos el por qué, cuando recordamos como en el primer pleno municipal tras ganar las elecciones aprobaron subirse el sueldo un 20% y fue de aplicación inmediata”
OPINIÓN. Bomberos en lucha. Por Encierro Bomberos de Málaga. @EncierroBombMlg
21/04/22. Opinión. Los Bomberos del Ayuntamiento de Málaga llevan más de cuatro años en huelga en protesta porque el alcalde, Paco de la Torre, no los dota con los equipos necesarios para preservar la seguridad de los malagueños: los ciudadanos están en peligro, han avisado muchas veces. Inexplicablemente, el dinero que debería ir a mejorar la situación y las dotaciones de los bomberos de Málaga, se gasta...
La formación no caduca
“La siniestralidad laboral de las camareras de piso es la más alta en el sector, entiendo la necesidad de buscar soluciones que la reduzcan apoyándose en la formación”
“La formación no caduca, mientras que cualquier elemento mecánico tiene una vida limitada, por ello es necesario que busquemos soluciones que ayuden a los trabajadores y trabajadoras y a su vez se planteen con sentido común”
OPINIÓN. La arquitectura del turista
Por Luis Callejón. Arquitecto
21/04/22. Opinión. El arquitecto y experto en turismo Luis Callejón escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre la siniestralidad laboral y la formación en el sector turístico: “Soy de la idea de que la formación de los trabajadores y trabajadoras para evitar posibles accidentes es bastante mas productiva y económica que cambiar todas las camas de las unidades alojativas”...
Tocando los cirios
“Yo no entiendo las Fallas, ni me emocionan los castellers. Jamás correría delante de un toro, ni detrás, si me apuran. Pero respeto a la gente que le gusta, que lo siente, que lo disfruta”
OPINIÓN. Boquerón en vinagre. Por Francisco Palacios Chaves
Programador informático21/04/22. Opinión. El programador informático Francisco Palacios escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre la Semana Santa: “Siempre toca. No hay estación del año, festividad u ocasión en la que la andalufobia no rezume ríos de bilis en forma de comentarios desacertados, ignorantes y malintencionados. Ahora ha tocado con la Semana...
La irracionalidad y la lógica del amor (2)
“El amor, sin ser pensamiento, tiene su propia lógica por la que el hombre se rige ciegamente y que la dicta el sentimiento, que es capaz de pervertir cualquier hecho objetivo que se presente”
OPINIÓN. Piscos y pegoletes. Por Enrique Torres Bernier
Profesor del Departamento de Economía Aplicada de la UMA21/04/22. Opinión. El Doctor en Ciencias Económicas y especialista en turismo y ordenación del territorio, Enrique Torres, escribe en su colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre los sentimientos: “Si Kierkegaard decía que el hombre es un ser nacido para la muerte, yo añadiría que, ante todo, el hombre es un ser nacido para amar y pensar. Lo que ocurre es que de...
Crían animales en granjas para después cazarlos a tiros. El Partido Animalista PACMA presenta una querella contra los 73 cazadores y el dueño de la finca de Córdoba donde se dio muerte a 450 animales en enero pasado durante una macromontería
Los animalistas esperan que “se haga justicia y de una vez y por todas cierren las granjas cinegéticas de este país, porque todas están incumpliendo con lo establecido en el Código Penal, no puedes criar un animal para la caza”
PACMA entiende que cualquier animal que se encuentre, aunque sea temporalmente, bajo el control humano no puede ser objeto de caza, por lo que “cada uno de los cazadores son responsables del delito y el criador es el cooperador necesario de tales hechos delictivos”20/04/22. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El Partido Animalista PACMA ha presentado una querella contra 73 cazadores y contra el propietario de la Finca Los Posteruelos, en Villaviciosa de Córdoba, donde se desarrolló una macromontería en enero de 2022 en la que se dio “muerte a 450 animales presuntamente criados...
‘Tiempo de luz’. El periodista Alejandro Díaz reflexiona sobre el largo recorrido de los últimos meses de esta ciudad llamada Málaga, vendida por su Ayuntamiento a todos los que tienen dinero y poder con total olvido hacia sus vecinos
OPINIÓN. La grieta
Por Alejandro Díaz. Periodista20/04/22. Opinión. El periodista Alejandro Díaz escribe en su habitual opinión para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre Málaga y el recorrido vital que la ha llevado a discurrir por estos largos meses que han ido desde que empezó la fiesta allá por septiembre del año pasado, a este casi mayo en el que parece que amanece un respiro, que no es poco...
La tumba del general Torrijos
“El general Torrijos y sus compañeros fueron enterrados en San Miguel hasta que en 1842 fueron trasladados a la Plaza de la Merced”
OPINIÓN. Málaga y sus historias. Por Ramón Triviño
Periodista20/04/22. Opinión. El periodista Ramón Triviño, en su colaboración habitual con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, en la que recopila curiosidades de la historia de Málaga, escribe sobre la tumba del general Torrijos: “El monumento a Torrijos es un obelisco erigido en honor de José María de Torrijos y Uriarte en la Plaza de la Merced, antes Plaza de Riego, diseñado por el arquitecto municipal Rafael...
Alberto Mrteh, pintor del hammam
“Se pasea por los baños públicos de varias ciudades de Marruecos, su país de adopción, levantando acta de una auténtica, intensa y personal temporada en el hammam”
OPINIÓN. El lector vago. Por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces
20/04/22. Opinión. El escritor Miguel A. Moreta en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com de esta semana habla sobre el escritor Alberto Mrteh: “El libro de Mrteh es un regazo, territorial y anímico, que desprende desde la primera a la última página el espíritu del hammam: “me inundan las ganas de ser agradable y de ayudar al otro”, confiesa el narrador. Si alguna vez un libro...
Video repostería 45. ¡Preparar rosquillas de nata de forma fácil!
“La nata que le incorporamos además de sabor le aporta mucha jugosidad, por lo que estarán blandas durante varios días”
Repostería creativa de Ángeles. Por Ángeles Fernández
Youtuber de repostería
20/04/22. Opinión. Una nueva receta en la sección de Video repostería que se caracteriza por su sencillez. La periodista malagueña Ángeles Fernández, youtuber de repostería, comparte con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com una receta de rosquillas de nata. Cada semana, Ángeles, desde su cocina, comparte con todos los lectores una receta en vídeo, de técnica fácil, para aprender...
La empresa de la basura de Málaga, LIMASAM, un pozo sin fondo (I). Fuentes de la sociedad municipal denuncian la arbitrariedad para la selección del personal, como el gerente, Raúl García Paine, hermano de la delegada de Educación de la Junta
Este gerente tiene una retribución de 90.000 euros más 20.000 por objetivos. Puede llegar a percibir 110.000 euros al año, un sueldo más alto que el del alcalde Paco de la Torre, 79.981 euros, e incluso que el del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, 103.542
El organigrama de la página web de la empresa pública no refleja muchos de los cambios que se han ido produciendo durante el proceso de remunicipalización. La empresa, a pesar de ser un ente local, no aparece en el portal de Transparencia del Ayuntamiento de Málaga19/04/22. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La empresa Limpieza de Málaga Sociedad Anónima Municipal, LIMASAM, el ente público del Ayuntamiento de Málaga nacido del antiguo conglomerado semiprivado responsable de los servicios de limpieza de la ciudad, tiene una forma muy particular de cumplir con la Ley de Transparencia tras su remunicipalización. Su página web se encuentra actualizada...
La malagueña María Zambrano ‘inaugura’ este jueves el ciclo literario ‘Ancestras. Escritoras de España y América’. La escritora Claudia Capel imparte una ponencia sobre la primera autora en recibir un Premio Cervantes en el año 1988
Durante el ciclo que dirige Capel, se tratarán un total de 10 autoras “que han dado pasos muy importantes en la literatura firmada por mujeres”, a la vez que servirá para “defender nuestro idioma a los dos lados del mar”19/04/22. Sociedad. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Con una sesión dedicada a la escritora y filósofa malagueña María Zambrano, primera autora en recibir un Premio Cervantes en el año 1988, el próximo jueves 21, a las 19:00 horas, arranca el ciclo de literatura “Ancestras. Escritoras de España y América”, una propuesta literaria a cargo de Claudia Capel, escritora y...
Soy republicano, a mucha honra
“En esta ‘monarquía parlamentaria’, eres súbdito/a, no elegimos al jefe del Estado, siendo esta una figura hereditaria y vitalicia, además de ser inviolable ante la ley”
OPINIÓN. Observando. Por Rafa Fuentes
Doctor en Económicas y Empresariales
19/04/22. Opinión. El exconcejal y reconocido militante socialista, Rafa Fuentes, escribe en su columna de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre la República: “La Constitución Republicana señalaba que “España es una República democrática de trabajadores de toda clase, que se organiza en régimen de libertad y de justicia. Los poderes de todos sus órganos...
Málaga. Villa María
“Está situada en el barrio de la Caleta-Limonar de Málaga, que fue a principios del siglo XX una zona residencial de la burguesía malagueña”
OPINIÓN. Málaga dibujo a dibujo. Por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor19/04/22. Opinión. El dibujante urbano Eduardo Guille (Instagram @eduguille53) continúa con su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com en la que comparte dibujos suyos de Málaga con un pequeño comentario acerca de la composición. En esta entrega nos ofrece un dibujo de Villa María: “Fue diseñada por los arquitectos Eduardo Strachan y Viana Cardenas en un estilo regionalista con...
Cisnes negros y rinocerontes grises
Los cisnes negros “aunque se trata de sucesos con baja probabilidad de que ocurran, sería un grave error ignorarlos. Esto resulta aplicable no solamente a los mercados financieros, también a decisiones personales, familiares, empresariales”
OPINIÓN. Charlas con Nadie
Por Manuel Camas. Abogado19/04/22. Opinión. El conocido abogado Manuel Camas escribe su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre los ‘cisnes negros’: “Nos dicen que, aunque la historia parezca una concatenación de eventos inevitables, está llena de cisnes negros que han cambiado su rumbo. La Primera Guerra Mundial, el ascenso de Hitler al poder, el crac de 1929 o el de 1987, los atentados de...
“No hemos recibido ni siquiera una palabra de agradecimiento”. Una decena de festivales andaluces, en pie de guerra contra el consejero Juan Marín por el patrocinio que ha dado de 4 millones a la empresa madrileña que organiza el Andalucía Big Festival
En una carta abierta dirigida al vicepresidente y consejero de Turismo de la Junta de Andalucía, representantes de eventos como Weekend Beach Festival, Dreambeach Festival o Sierra Sur Ecofestival aseguran sentirse ninguneados
Los organizadores advierten de que los festivales medianos y pequeños generan un impacto económico similar al que proyecta el Andalucía Big Festival y aseguran: “Y muchos de ellos, por no decir su casi totalidad, no han recibido de su Consejería ni siquiera unas palabras de agradecimiento en todos estos años de existencia”18/04/22. Alejandro Díaz. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El Andalucía Big Festival ha puesto en pie de guerra a los festivales andaluces que, o bien no perciben ayudas de la Junta de Andalucía, o éstas están lejos de los 4 millones de euros de patrocinio adjudicados a una empresa madrileña, encargada de la organización de un evento que se ha mantenido en el más absoluto de los oscurantismos hasta hace dos semanas,...
Miembros de la Plataforma de Afectados por los Proyectos Fotovoltaicos de Ronda y su Serranía lanzan la campaña ‘Renovables Sí Pero No Así’, para concienciar a la ciudadanía sobre los efectos de la instalación salvaje de torres y plantas
Desde el colectivo social entienden que estas empresas “han decido enriquecerse a pesar de los graves efectos turísticos, medioambientales y sobre el patrimonio cultural” que tengan la instalación de estas inmensas infraestructuras para la alta tensión
18/04/22. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Asociaciones miembros de la Plataforma de Afectados por los Proyectos fotovoltaicos de Ronda y su Serranía han lanzado una campaña de comunicación para concienciar a los ciudadanos sobre los efectos de la instalación de torres y plantas fotovoltaicas. La campaña se suma al lema que lanzaron Alianza Energía y Territorio (Aliente),...