El Puerto Deportivo de Benalmádena vuelve a los tribunales. El fraccionamiento de contratos que se investiga se denunció en la época en que el PP compartía el Gobierno municipal con concejales de un grupo independiente
Los concejales Salido y Merino están acusados de prevaricación, falsedad en documento público y fraude en la contratación pública. Los beneficiarios Sanchez-Infante y Camino Nuñez por lo mismo salvo prevaricación
21/01/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La gestión del Puerto Deportivo de Benalmádena, de propiedad municipal, vuelve a ser cuestionada en los tribunales. Hoy, 21 de enero, a las diez de la mañana en la sección Segunda se abre juicio oral contra algunos de sus gestores, ya condenados por el Tribunal Supremo por otras actuaciones...
El apagón
“Europa se ha quedado sola en la defensa de un modelo de democracia que Occidente pretendía exportar al resto del Mundo, pero que ahora ha sido abandonado por EE.UU.”
OPINIÓN. Charlas con Nadie
Por Manuel Camas. Abogado21/01/25. Opinión. El conocido abogado Manuel Camas escribe su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre política internacional: “Frente al siglo XVIII, el Siglo de las Luces, en el que la Humanidad decidió examinar la totalidad de la realidad a la luz de la razón, Manuel Cruz afirma que el XXI se gana a pulso la denominación de Siglo del Gran Apagón, el del oscurecimiento,...
…Y en eso volvió Trump
“Estamos ante el máximo paradigma del capitalismo como modelo social fracasado que solo nos puede condenar a la destrucción natural y social en favor del 1%. Ellos le llaman sentido común”
OPINIÓN. La mirada crítica. Por Eduardo Sánchez de Hoyos
Doctor en Historia del Arte, gestión del patrimonio cultural
21/01/25. Opinión. El doctor en Historia del Arte, Eduardo Sánchez, escribe en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre la vuelta a la presidencia de Estados Unidos de Donald Trump: “Los norteamericanos quedan prendados por la imagen egocéntrica y narcisista del magnate coronado como el 47 presidente de Estados Unidos. Una persona impune ante la justicia aun cuando...
Málaga. Edificio en la esquina de calle Larios
“Edificios simétricos con esquinas redondeadas, cornisas y balcones alineados inspirados en la escuela de Chicago del siglo XIX”
OPINIÓN. Málaga dibujo a dibujo. Por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor21/01/25. Opinión. El dibujante urbano Eduardo Guille (Instagram @eduguille53) continúa con su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com en la que comparte dibujos suyos de Málaga con un pequeño comentario acerca de la composición. En esta entrega nos ofrece un dibujo de un “edificio de viviendas en la esquina de la Alameda Principal y Marqués de Larios de Málaga,...
¿Lo investigarán los jueces? La Junta de Andalucía, presidida por Juanma Moreno, firma un convenio con la cooperativa farmaceútica Bidafarma, donde trabaja su esposa, Manuela Villena, para impulsar la nueva Formación Profesional
No es la primera vez. En 2020, durante la crisis COVID, Bidafarma recibió la adjudicación directa de la logística de las vacunas en Andalucía. Sin concurso público, a dedo, lo que levantó críticas por la falta de transparencia, que están siendo investigadas por el Congreso de los Diputados
Josele Aguilar, portavoz adjunto del PSOE-A: “Los contratos de la Junta con Bidafarma han aumentado desde que está Juanma Moreno de presidente”; “Bidafarma es la primera empresa de toda Andalucía en facturación con la Junta de Andalucía, y su mujer trabajando para ellos”
20/01/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La Junta de Andalucía firmó la semana pasada un convenio con la cooperativa farmacéutica Bidafarma para que estudiantes de Formación Profesional (FP) de las familias profesionales de Sanidad, Comercio y Marketing, y Electricidad y Electrónica puedan completar su formación práctica en esta empresa. Lo llamativo del caso es que la mujer del presidente...
Unidos por la Salud Emocional: Esteo Comunica, la agencia simulada de comunicación del IES Romero Esteo, y la Asociación Alhelí, que ayuda a personas en proceso de duelo, unidos por una causa solidaria malagueña
El 8 de febrero se celebrará una paella solidaria en el Parque Artesanal del Puerto de la Torre, donde habrá actuaciones en vivo, sorteos, rifas, servicio de barras, zona de niños, gastronomía…
20/01/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. En una iniciativa que fusiona el aprendizaje con el compromiso social, los estudiantes de 2º del Grado Superior de Marketing y Publicidad del IES Miguel Romero Esteo en Málaga han estado trabajando arduamente en Esteo Comunica (AQUÍ), una agencia simulada de comunicación, con la que ayudan a la Asociación Alhelí, una organización dedicada...
Una lista del 2024
“Como ya se acabó la fiebre que ataca a las gentes del libro en los finales de año, me atrevo a compartirles mi listado de los libros que más me hicieron gozar durante el 2024”
OPINIÓN. El lector vago. Por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces
20/01/25. Opinión. El escritor Miguel A. Moreta en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com de esta semana escribe sobre libros que recomienda: “De ese listado entresaco estas veinte: El Quijote de Cervantes, Moby-Dick de Herman Melville, Larva de Julián Ríos, Ulises de James Joyce, 2666 de Roberto Bolaño, El cuarteto de Alejandría de Lawrence Durrell, Adam Buenosayres de...
Territorios Malakitos. Soledades
OPINIÓN. Territorios Malakitos
Por Medina Clerie. Fotógrafo sin cámara
20/01/25. Opinión. El fotógrafo, Mario Medina Clerie (muy recomendable visitar su página de Facebook AQUÍ), comparte en su colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com una original imagen de la plaza de la Constitución en un día lluvioso. El nombre de la sección, Territorios Malakitos, coincide con el de un libro de fotografías de Málaga (AQUÍ) que publicó Medina Clerie el año pasado...
Boletín ‘Business Over Tapas’ nº 566 del 16 al 23 de enero. Lea el semanal que resume -en inglés- la actualidad española para la comunidad extranjera. Un trabajo del periodista Lenox Napier
Política, Brexit, turismo, actualidad, finanzas, Cataluña, ecologismo, medios o corrupción son algunos de los temas que trata este boletín informativo
20/01/25. Opinión. El periodista Lenox Napier, con la ayuda de José Antonio Sierra, repasa la actualidad española en su boletín semanal Business Over Tapas, al que puede suscribirse por 60 euros anuales. Puede obtener más información en su web (AQUÍ) o en su perfil (AQUÍ). EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com ofrece este contenido tres días después de su lanzamiento...
La Junta cierra el único centro público de Andalucía dedicado a mujeres con adicciones, con sede en Mijas. CGT denuncia el cese de esta actividad asistencial y la falta de compromiso de la autonomía con la atención a mujeres y a las adicciones
El cierre dejó sin atención a más de 20 mujeres en tratamiento. 6 de ellas fueron trasladadas a otras comunidades terapéuticas, 9 recibieron el alta médica de forma precipitada, y 6 fueron enviadas a sus domicilios a pesar de no estar preparadas para abandonar el tratamiento
Juan Carrillo (CGT): “Salud no ha se ha hecho cargo en la práctica nunca de esa competencia que es suya, e Igualdad no la quiere porque no es suya”; “La relación entre las dos consejerías es inexistente, con lo cual estos centros llevan una racha en modo supervivencia”
17/01/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El pasado 15 de diciembre, la Comunidad Terapéutica de Mijas, situada en Málaga, y única en Andalucía destinada exclusivamente a la atención de mujeres con problemas de adicción, cesó su actividad asistencial debido a la falta de cobertura de varios puestos clave. Este cierre, denunciado por el sindicato CGT, no solo ha obligado al traslado,...
Todo sigue igual
“En el 42 de la calle Alejandro Casona, todo sigue igual. En Grupo Mundo y 101tv los proyectos nuevos y estables duran un invierno, y con Borja Gutiérrez al mando no iba a ser menos”
OPINIÓN. Tribuna Abierta. Por Paqui Hernández (Seudónimo)
Periodista
17/01/25. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La periodista Paqui Hernández escribe en esta Tribuna Abierta sobre su experiencia trabajando para 101tv: “La primera baja llegó al mes. Imagina que dejas un empleo fijo porque te venden un estable proyecto en el que “eres esencial”, y semanas más tarde, no solo te dicen que tus ideas no valen nada delante de todo una redacción y...
La Agencia Española de Protección de Datos busca jefe… y te afecta más de lo que crees
“En realidad, el mandato de Mar España caducó hace más de un lustro. Debió haber sido sucedida en 2019, pero una suma de factores lo hizo inviable”
OPINIÓN. La conquista del feed
Por Alberto Ruiz Aguiar. Periodista
17/01/25. Opinión. El periodista Alberto Ruiz Aguiar, que edita la web La conquista del feed (AQUÍ), escribe un artículo sobre el cambio en la dirección de la Agencia Española de Protección de Datos: “Lo cierto es que el relevo de Mar España llega en un momento delicado. Un nuevo período de interinidad en la AEPD podría resultar fatal. El mercado de la IA generativa sigue creciendo voluptuosamente vulnerando derechos de creadores y...
No salen las cuentas de Andalucía
“De los 832 millones disponibles para vivienda en 2023, año al que se refiere el informe de la Cámara de Cuentas, ejecutó... un 1,1% (…) Así, los fondos europeos se desperdician en más de un 60%. Más de 1.400 millones”
OPINIÓN. Tribuna Abierta. Por Félix Gil
Periodista
17/01/25. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El periodista Félix Gil escribe en esta Tribuna Abierta sobre las cuentas de la Junta de Andalucía: “Acaba de ser apartada de su cargo la Interventora que alertó en 2020 de que se estaba dando a dedo a clínicas privadas más de 1.200 millones del dinero de la sanidad pública andaluza...
¿Qué consecuencias tiene respirar aire contaminado 23.000 veces cada día?
“Solo en España, el gobierno reconoce que los contaminantes del aire causan unas 10.000 muertes al año, que suben a 21.000 según otras fuentes. Los coches no solo contaminan con gases, sino que las partículas envenenan nuestro entorno de forma aún más grave”
OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA17/01/25. Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión, las consecuencias de respirar aire contaminado: “Puede ocasionar enfermedades graves durante la infancia. Las consecuencias van desde problemas en el parto y obesidad infantil, hasta...
El tatuador de historias. El malagueño Alberto Mora convierte la piel de sus clientes en narraciones inolvidables, ya que al estilo realista de sus diseños hay que añadir que cada tatuaje cuenta su propio relato
Alberto Mora: “Lo que intento hacer es que cada tattoo sea diferente, que no sea solo un tatuaje y ya está, sino que tenga una historia detrás y sea lo más personal posible”
16/01/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Los tatuajes están de moda, cada vez más, pero la oferta es tan amplia que destacar es difícil. Es lo que consigue el tatuador malagueño Alberto Mora, que le ha dado una vuelta de tuerca a su oficio al combinar su talento artístico con un enfoque profundamente personal. Y es que Mora no solo plasma dibujos, sino que tatua historias en uno de los estudios...
‘Vendedores de humo’. Los bomberos de Málaga denuncian las mentiras del Ayuntamiento: ni convocan las plazas de bomberos prometidas, ni amplían el parque móvil, ni por supuesto renuevan la flota
“La realidad es que a día de hoy tenemos más autoescalas averiadas, tres, que operativas, dos, y con solo una de ellas que alcanza los 30 metros de altura”
OPINIÓN. Bomberos en lucha. Por Encierro Bomberos de Málaga. @EncierroBombMlg
16/01/25. Opinión. Los Bomberos del Ayuntamiento de Málaga llevan más de siete años en huelga en protesta porque el alcalde, Paco de la Torre, no los dota con los equipos necesarios para preservar la seguridad de los malagueños: los ciudadanos están en peligro, han avisado muchas veces. Inexplicablemente, el dinero que debería ir a mejorar la situación y las dotaciones de los bomberos de Málaga, se gasta...
Condiciones de Moralidad
“La moral es, o debe ser, transversal, recorriendo todas y cada una de las religiones, creencias políticas o cualquier tipo de pensamiento que nos clasifique en un determinado grupo u otro”
OPINIÓN. Boquerón en vinagre. Por Francisco Palacios Chaves
Programador informático
16/01/25. Opinión. El programador informático Francisco Palacios escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la moralidad de la Iglesia: “Me parece sorprendente que un cura se haya negado a dar la comunión a una pareja gay, y que haya sido secundado por el obispo de Segovia bajo la premisa de que "no cumplen las condiciones de moralidad"...
La imagen del padre Juan de Mariana en la prensa del siglo XIX. Diario El Globo
“En el análisis del personaje, se señalaba que lo que le diferenciaba de los escritores españoles de su época era el atrevimiento de sus ideas y la franqueza y resolución con que las exponía”
OPINIÓN. Viejos periódicos. Por Julio Fernández-Sanguino
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales
16/01/25. Opinión. Julio Fernández-Sanguino, doctor en Ciencias Económicas y Empresariales, escribe una nueva colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la imagen de Juan de Mariana en la prensa del siglo XIX: “Algunas de las referencias publicadas con la semblanza del padre Juan de Mariana se complementaron con su imagen, destacándose las incluidas en El Globo y en La Niñez que...
La Torre del Puerto de Málaga duele. Motivo 17
“Porque rectificar siempre es de sabios; en algunos casos, de políticos; y, en casos excepcionales, de políticos sabios...”
OPINIÓN. Málaga Duele. Por Ortiz Morales
Investigador audiovisual
16/01/25. Opinión. El investigador audiovisual Ortiz Morales, autor de la web Málaga Duele (AQUÍ), comparte en su colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com una imagen de apoyo al colectivo Defendamos Nuestro Horizonte (AQUÍ) y a su lucha contra la construcción de un rascacielos de 150 metros de altura en el Dique de Levante del Puerto de Málaga...
El Ayto de Málaga aplica la tarifa ‘feria de artesanía’ (100.000 euros) a la empresa de Ximenez (traída por Teresa Porras) por el ‘Festival de las Linternas’, en vez de la de ‘espectáculos’ (1,9 millones) o la propia del ‘Parque del Oeste’ (6,5 millones)
El Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz ‘negocia’ mejor que el malagueño, ellos reciben 3,4 millones de euros de los organizadores por un espectáculo igual
15/01/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El grupo municipal Con Málaga denuncia posibles irregularidades en el cálculo que ha realizado el Ayuntamiento del canon que ha abonado la empresa Ximenez (la misma que pone las luces de Navidad y que ha traído la concejala PP Teresa Porras) por celebrar el ‘Festival de las Linternas’ en el Parque...