Carta abierta al Presidente de Andalucía (@JuanMa_Moreno), por Doñana
“El director actual de Doñana y tres ex directores rechazan la ampliación del cultivo de fresas y avisan del peligro que supone legalizar pozos y cultivos que ahora son ilegales”
OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA28/04/23. Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión escribe sobre Doñana: “En la última década, el 59% de las lagunas del Parque Nacional de Doñana se ha secado (solo el 10% se conserva bien). No es por la sequía ni por la crisis climática. Es, más bien, por...
Relato 13. Cómo tratar a gente odiosa en las bodas
“Yo creo que la gente odiosa es tan necesaria como la lluvia. Que sin ella no hay evolución posible. Es el abono —la mierda, vamos— que nos hace crecer”
OPINIÓN. La importancia de ser idiota
Por Luis Molero. Escribidor y mecánico mental
28/04/23. Opinión. El escritor Luis Molero continúa su colaboración semanal en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com con ‘La importancia de ser idiota’, una sección en la que comparte algunos de sus relatos. Molero tiene una Newsletter, ‘Ilusionante’ (AQUÍ). Hoy nos trae ‘Cómo tratar a gente odiosa’...
Promete hasta que te la mete
OPINIÓN. La pelota no se mancha. Por fernán fernándeZ
Si la vida es un regalo dime donde se devuelve28/04/23. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El conocido artista visual malagueño fernán fernándeZ, que publica en las redes como @losmalaguetos, comparte en su colaboración habitual con la revista EL OBSERVADOR su particular visión de la realidad, tan dura como su grafismo. Hoy, Promete hasta que te la mete...
Los peques podrán disfrutar de un último fin de semana de abril repleto de actividades en Málaga y provincia con la agenda de ocio de La Diversiva
Recuerde que puede consultar la agenda completa de La Diversiva en su web pinchando AQUÍ. Todo el ocio infantil y familiar de Málaga y provincia
28/04/23. Sociedad. Llega un nuevo fin de semana y con él tiempo libre y de ocio para nuestros hijos. Con la idea de pasar ratos divertidos en familia EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com os informa de actividades originales de la mano de La Diversiva (www.ladiversiva.com). Toda la información más ampliada siempre puedes encontrarla en la agenda de la guía de ocio infantil de referencia en la ciudad (AQUÍ) o...
Málaga y Andalucía son cada vez más pobres comparadas con el resto de España. Desde 2008 ha aumentado la tasa de riesgo de pobreza en 2,2 puntos en la comunidad hasta situarse casi en el 25%, a 6,6 puntos por encima de la media nacional
Remedios Ramos, concejala de IU en el Ayuntamiento de Málaga, , lleva años pidiendo al alcalde Francisco de la Torre que ponga “en marcha un plan integral contra la pobreza y la exclusión”, ya que continúa el "aumento de la pobreza y la desigualdad en Málaga"
La apuesta extrema por el turismo ha hecho que Málaga se sitúe como la antepenúltima provincia española según el Instituto Nacional de Estadística, 48 de 50 en renta per cápita, algo que afecta también a la esperanza de vida, donde la ciudad está la 45 de 5227/04/23. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Málaga y Andalucía son cada vez mas pobres comparadas con el resto de España. Es lo que se desprende de los datos que ha publicado el Instituto Nacional de Estadística (INE), tal y como comenta el matemático Julián Molina en su cuenta de Twitter (AQUÍ). Así, entre el periodo...
Un derecho como una casa
“Tenemos una inflación asfixiante que impide que ahorremos lo suficiente para poder plantearnos siquiera una hipoteca. Además, los bancos han elevado los requisitos para conceder préstamos y las hipotecas están más caras”
OPINIÓN. La vuelta a la tortilla. Por Noemí Juaní
Profesional de la gestión
27/04/23. Opinión. Noemí Juaní, profesional de la alta gestión en empresas e instituciones, en esta colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com escribe sobre la nueva Ley de la Vivienda: “En Málaga el salario medio por perceptor es de 17.468,00 € anuales. El precio promedio del metro cuadrado en alquiler es de 11,9 € al mes, es decir, por un pisito de unos 100 metros cuadrados tenemos...
Maneras de vivir
“El turismo deja dinero, crea empleo, genera beneficios a empresarios y trabajadores, o eso dicen. Porque, tanto éxito, tanta bonanza, ¿dónde se refleja? ¿Por qué el PIB per cápita no muestra esa mejora?”
OPINIÓN. Boquerón en vinagre. Por Francisco Palacios Chaves
Programador informático
27/04/23. Opinión. El programador informático Francisco Palacios escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre el modelo de ciudad turístico: “No todos queremos esa manera de vivir. No es ese el modelo de ciudad que deseamos. Podemos estar encantados ante la llegada de los turistas, pero lo que no es de recibo es que pongamos todo el potencial de la ciudad...
¿Por qué saber filosofía?
“Es evidente que uno puede construirse un sistema filosófico según sus propias ideas y su creatividad, pero luego debe aplicarlo a su vida cotidiana, es decir ha de ser consecuente con lo que piensa y en lo que cree, cosa ya más complicada”
OPINIÓN. Piscos y pegoletes. Por Enrique Torres Bernier
Profesor del Departamento de Economía Aplicada de la UMA27/04/23. Opinión. El Doctor en Ciencias Económicas y especialista en turismo y ordenación del territorio, Enrique Torres, escribe en su colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre filosofía: “Para mí la filosofía nos da sobre todo, una visión global de la vida y un conjunto de normas para vivirla. Así dicho parece sencillo, pero no lo es, en primer lugar, porque hay muchas...
El Ayuntamiento de Málaga ‘regala’ una vez más terreno público a una entidad privada, AISGE, para que monte su chiringuito cultural. En este caso el edificio Fiat Lux, en la ribera del Guadalmedina, que costó expropiar casi 2,5 millones de euros
El arquitecto Fernando Ramos lamenta que “hay un montón de grandes oportunidades en Málaga que se dan sin competencia ninguna, parece que solamente hay un postor para cada uno de esos proyectos y la lista es larga, el rascacielos del Puerto, el edificio de Correos, el solar frente a comisaría para La Caixa, este Fiat-Lux…”
Ramos considera que el Consistorio obliga a los ciudadanos a “la dinámica de siempre, a rogar que nos informen de qué se está haciendo con este patrimonio público protegido, y luego a, si no estamos de acuerdo, a intentar pararlo para que se tengan en cuenta otras opciones El puro simulacro de la participación y el Ayuntamiento actuando no como gestor, si no como dictador
26/04/23. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. A principios de este mes de abril el Ayuntamiento de Málaga anunciaba un principio de acuerdo con AISGE (Artistas Intérpretes, Entidad de Gestión de Derechos de Propiedad Intelectual) según el cual el consistorio cede el edificio de la antigua fábrica de electricidad Fiat Lux a la Fundación AISGE...
Ciudad Vertical, serie Málaga “Beatas”
OPINIÓN. @BarriosMalaga. Por Barrios Abandonados
Vecino de Málaga
26/04/23. Opinión. El perfil en redes sociales Barrios Abandonados (@BarriosMalaga), gestionado por un vecino de la capital, comparte en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com fotografías de cosas que le llaman la atención en la ciudad de Málaga. En esta ocasión nos trae imagen de la calle Beatas...
Miguel de Gálvez, embajador en Rusia
“En el verano de 1786, fue enviado como embajador ante la corte de Prusia, en Berlín, donde trabó unas magníficas relaciones con Federico el Grande, y de allí fue enviado con el mismo cargo a San Petersburgo”
OPINIÓN. Málaga y sus historias. Por Ramón Triviño
Periodista26/04/23. Opinión. El periodista Ramón Triviño, en su colaboración habitual con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, en la que recopila curiosidades de la historia de Málaga, escribe sobre Miguel de Gálvez: “Fue el malagueño que durante su etapa como embajador ante la corte de la zarina Catalina la Grande logró que los vinos de Málaga adquirieran un gran prestigio en Rusia y por lo tanto, el crecimiento...
Taller de escritura. ‘Todo fue por perro’
“Diógenes estaba confuso y alarmado ¿Habría sido aquella ensoñación un reflejo de su pensamiento? Ya no sabía si debería llamarse perro y si su filosofía era la verdadera”
OPINIÓN. El jardín de tinta
Talleres de escritura de Augusto López
26/04/23. Opinión. El escritor y profesor de escritura, Augusto López, continúa con su sección semanal en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, ‘El jardín de tinta’, un espacio de creación literaria de las alumnas y alumnos de sus talleres (augustolopez.es), impartidos en colaboración con la librería Proteo. Hoy nos trae el relato ‘Todo fue por perro’, de María Moreno Carrasco (Valleinclanesa)...
El promotor del Museo de las Gemas y presidente de Royal Collections-Art Natura, Fulgencio Alcaraz, anuncia una nueva demanda contra el Ayuntamiento por la destrucción de material en sede municipal
El Ayuntamiento de Málaga aún debe pagar más de 2 millones de euros tras una sentencia que mantiene que Art Natura debía cobrar las cantidades pactadas correspondientes a 2011 y el primer trimestre de 2012
25/04/23. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Fulgencio Alcaraz, presidente de Royal Collections-Art Natura, promotora del Museo de las Gemas de Málaga, continúa con su lucha contra el Ayuntamiento para que les pague “lo que nos debe” tras una sentencia de 2020, y anuncia una nueva demanda “por la destrucción de nuestros equipamientos, archivos,...
Andalucía, otra vez la última
“Tres indicadores de la evolución de la sanidad pública de las 17 comunidades autónomas, y en los tres la peor, con diferencia, es la sanidad andaluza”
OPINIÓN. Observando. Por Rafa Fuentes
Doctor en Económicas y Empresariales
25/04/23. Opinión. El exconcejal y reconocido militante socialista, Rafa Fuentes, escribe en su columna de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre el deterioro de la Sanidad Pública andaluza: “Frente a esa realidad, lo que dicen el presidente de la Junta de Andalucía y la consejera de Salud, es que todo va bien. Mentiras, que sus medios afines, en campañas de...
Sesgos
“Si este tipo de instrumentos nos llevan a poder hacer las cosas mejor, el abogado o la abogada que no lo utilizase incurriría en mala praxis”
OPINIÓN. Charlas con Nadie
Por Manuel Camas. Abogado25/04/23. Opinión. El conocido abogado Manuel Camas escribe su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre el progreso tecnológico: “El mundo cambia a una velocidad de vértigo, no creo nos desintegremos y que la Humanidad desaparezca, más bien creo que los avances tecnológicos nos ayudarán en el futuro, pero temo el tránsito, aunque espero que esta vez...
La Serranía de Ronda se mueve contra los macroproyectos fotovoltaicos
“Pueden tener muy claro las diferentes empresas promotoras, los diferentes gobiernos, que conforme se acerque el momento de venir a nuestros pueblos a destruirlos y expoliarlos nos van a encontrar a todos unidos y frente a ellos”
OPINIÓN. La mirada crítica. Por Eduardo Sánchez de Hoyos
Doctor en Historia del Arte, gestión del patrimonio cultural
25/04/23. Opinión. El doctor en Historia del Arte, Eduardo Sánchez, continúa su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com con un artículo sobre la lucha que mantienen en la Serranía de Ronda contra los mega proyectos fotovoltaicos: “Se han producido una serie de movilizaciones y declaraciones públicas tanto del tejido asociativo, como desde los partidos políticos y de las propias alcaldías de algunos de...
Málaga. Edificio La Campana
“Edificio ecléctico con rasgos Zigzag Moderne y Art Decó en la cúpula acampanada, tiene la esquina curvada relacionándose con la tradición decimonónica”
OPINIÓN. Málaga dibujo a dibujo. Por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor25/04/23. Opinión. El dibujante urbano Eduardo Guille (Instagram @eduguille53) continúa con su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com en la que comparte dibujos suyos de Málaga con un pequeño comentario acerca de la composición. En esta entrega nos ofrece un dibujo del edificio La Campana: “Un buen ejemplo de la arquitectura racionalista la tenemos en este edificio de mediados...
Elecciones. Manipulación política de Canal Sur por Bonilla, PP y Mellado. El Consejo Profesional denuncia “la degradación del Servicio Público” en un informe con 190 malas prácticas. Destaca el “culto al presidente”
Moreno protagoniza 146 portadas de informativos. 10 veces más que Espadas y un 600% superior a Sánchez. Sin pluralismo. La información de la Junta y PP ocupa un tiempo superior a los 830 minutos, mientras toda la oposición andaluza y los miembros del Gobierno central, 465 minutos
Muy grave. El Sindicato de Periodistas de Andalucía SPA denuncia la posible existencia de un Departamento de 'Fake News' en Canal Sur del que la plantilla y la sociedad andaluza desconocen su presencia24/04/23. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El Consejo Profesional de la Radio y Televisión de Andalucía RTVA, ha realizado un análisis exhaustivo de los informativos de Canal Sur TV, durante los últimos seis meses (AQUÍ), en el que “se recogen 190 malas prácticas periodísticas que están degradando el servicio público que debe ser la RTVA que...
‘APM y FAPE salen en defensa de los canallas de la información’. El periodista Dardo Gómez escribe sobre las asociaciones de periodistas que salen en defensa de los “prevaricadores de la información”
“Cuando los pseudoperiodistas chapotean en la inmundicia de las trincheras mediáticas no tienen derecho a enfadarse si ese lodo los mancha ni reclamar contra el derecho de la ciudadanía a defenderse y sacarles las vergüenzas”
OPINIÓN. ¿Me quieren oír? Por Dardo Gómez
Periodista
24/04/23. Opinión. El conocido periodista Dardo Gómez reflexiona en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre los periodistas que tergiversan los hechos: “Lo que proponen la APM y la FAPE es que todos ignoremos la existencia de estas y estos canallas y que evitemos identificarlos; es decir que hagamos lo conveniente para mantener a la ciudadanía inerte ante el vandalismo informativo”...
‘Los efectos del urbanismo en el declive de los insectos y la “insectinción”’. El coordinador de GENA – Ecologistas en Acción, Rafael Yus, escribe sobre el alarmante descenso en el número de insectos
“A mayor urbanización y menor cubierta vegetal, menos riqueza de artrópodos, que en una situación intermedia quedarían relegados a espacios cerrados (parques, jardines) dentro de las urbanizaciones”
OPINIÓN. El buen ciudadano. Por Rafael Yus Ramos
Coordinador del Gabinete de Estudios de la Naturaleza de la Axarquía
24/04/23. Opinión. El coordinador del Gabinete de Estudios de la Naturaleza de la Axarquía (GENA), Rafael Yus, escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre como afecta el urbanismo a los insectos: “La urbanización, al alterar la disponibilidad de presas, es probable que altere la comportamiento de alimentación, por ejemplo cambiando la dieta de las aves o aumentando esfuerzo de...