Relato 4. Aguacate
“Porque los aguacates son una fruta transgénero. Una transfruta, hablando en propiedad. Lo suficientemente chulos como para ser frutas y no ir de dulces por la vida”
OPINIÓN. La importancia de ser idiota
Por Luis Molero. Escribidor y mecánico mental
03/02/23. Opinión. El escritor Luis Molero continúa su colaboración semanal en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com con ‘La importancia de ser idiota’, una sección en la que comparte algunos de sus relatos. Molero tiene una Newsletter, ‘Ilusionante’ (AQUÍ), en la que distribuye historias para ayudar a los demás, es gratis suscribirse. Hoy nos trae ‘Aguacate’...
TutanPakon
OPINIÓN. La pelota no se mancha. Por fernán fernándeZ
Si la vida es un regalo dime donde se devuelve03/02/23. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El conocido artista visual malagueño fernán fernándeZ, que publica en las redes como @losmalaguetos, comparte en su colaboración habitual con la revista EL OBSERVADOR su particular visión de la realidad, tan dura como su grafismo. Hoy, TutanPakon...
Teatro infantil en Alhaurín de la Torre y muchos más planes para hacer en familia en Málaga y provincia con la agenda de ocio de La Diversiva
Recuerde que puede consultar la agenda completa de La Diversiva en su web pinchando AQUÍ. Todo el ocio infantil y familiar de Málaga y provincia
03/02/23. Sociedad. Llega un nuevo fin de semana y con él tiempo libre y de ocio para nuestros hijos. Con la idea de pasar ratos divertidos en familia EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com os informa de actividades originales de la mano de La Diversiva (www.ladiversiva.com). Toda la información más ampliada siempre puedes encontrarla en la agenda de la guía de ocio infantil de referencia en la ciudad (AQUÍ) o...
Denuncia vecinal. Torremolinos. Un ‘inversor’ quiere convertir locales comerciales en 24 viviendas en una comunidad donde ya hay 234, sin más servicios ni seguridad. El Ayuntamiento ignora las dos negativas de la junta de vecinos que lo rechazan
La comunidad de propietarios se ha opuesto ya dos veces a que se conviertan los locales en casas para especular, pero los trámites municipales siguen adelante, según manifiestan a EL OBSERVADOR vecinos de la Comunidad Duquesa de España02/02/23. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. En el Ayuntamiento de Torremolinos que preside Margarita del Cid (PP), también se produce la misma situación de especulación urbanística que se da en el de Málaga capital presidido por Paco de la Torre (PP): la cada vez más habitual conversión de los locales comerciales a pie de calle en viviendas...
“Los políticos se dan tortas ahora para apuntárselo, obviando que el proyecto del AVE iba por la Vega y cambiarlo nos costó 8 años de luchas a CGT y al colectivo vecinal Antequera Habitable, y a pesar de las trabas de PSOE y PP”: Montenegro
Miguel Montenegro, secretario general de CGT en Andalucía, se congratula de que el tren vuelva a llegar a Antequera después de ocho años, pero lamenta que “lo que han hecho en la estación es una verdadera chapuza, es la estación de la pulmonía”02/02/23. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El 25 de enero de 2023 se abrió la estación de tren en Antequera, un hito histórico para la ciudad después de ocho años sin tren. Sin embargo, detrás de esta apertura hay una historia oculta de luchas y manifestaciones por parte de CGT y Antequera Habitable para que la línea del tren a Granada tuviese...
Bomberos. Trabajadores de un Ayuntamiento, rehenes de un partido
“Algunos concejales municipales, quizás confundiendo la gestión municipal con la de un coto particular, están utilizando el cargo que ostentan para impedir el cumplimiento de uno de los puntos acordados en el Acuerdo de Funcionarios entre sindicatos y corporación”
OPINIÓN. Bomberos en lucha. Por Encierro Bomberos de Málaga. @EncierroBombMlg
02/02/23. Opinión. Los Bomberos del Ayuntamiento de Málaga llevan más de cuatro años en huelga en protesta porque el alcalde, Paco de la Torre, no los dota con los equipos necesarios para preservar la seguridad de los malagueños: los ciudadanos están en peligro, han avisado muchas veces. Inexplicablemente, el dinero que debería ir a mejorar la situación y las dotaciones de los bomberos de Málaga, se gasta en...
La escalera invertida
“Hay un objeto en este Universo que se escapa de las leyes de la Física: los precios. Porque es asombroso la rapidez con la que suben sin límite y la dificultad que entraña que vuelvan a bajar”
OPINIÓN. Boquerón en vinagre. Por Francisco Palacios Chaves
Programador informático
02/02/23. Opinión. El programador informático Francisco Palacios escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la idea de Feijóo de que gobierne la lista más votada: “Todo esto me lleva a preguntarme si alguien está generando aún más ganancias a costa del currante de a pie. Oiga, que me parece perfecto que el empresario gane dinero, pues para eso apuesta y...
Memoria e imaginación
“Si la memoria reconstruye el pasado, la imaginación trata de figurar el futuro, o algo inexistente que podrá ser o podría haber sido”
OPINIÓN. Piscos y pegoletes. Por Enrique Torres Bernier
Profesor del Departamento de Economía Aplicada de la UMA02/02/23. Opinión. El Doctor en Ciencias Económicas y especialista en turismo y ordenación del territorio, Enrique Torres, escribe en su colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la memoria y la imaginación: “Para mí, estos dos elementos son la vida de los hombres. Desde la memoria se cuenta lo que pasó, o mejor, se versiona, ya que la memoria es subjetiva y...
#MUNICIPALES28M. El proyecto estrella de Paco de la Torre en las municipales de 2015 incluía una gran balsa para el Campamento Benítez en la que se gastó un millón de euros, y que luego la Junta no autorizó porque podía afectar al aeropuerto
Remedios Ramos, concejala de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Málaga: “Un millón de euros fueron a la basura por la actuación improvisada, chapucera y electoralista del equipo de gobierno”01/02/23. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. En las elecciones municipales de 2015 el proyecto estrella de Francisco de la Torre era convertir el Campamento Benítez en la Casa de Campo malagueña. Ocho años después se puede constatar que el proyecto ha sido un “fiasco”, tal y como asegura Remedios Ramos, concejala de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Málaga, ya que...
La plantilla de Canal Sur no considera idónea la nueva Dirección de Informativos impuesta por el PP en televisión, son “nombramientos realizados para mantener el control político de los informativos”, según una consulta del Consejo Profesional
“La plantilla entiende que los perfiles y trayectorias de Carmen Torres (confirmada en el puesto que ocupaba) y las dos nuevas incorporaciones, Antonio Salvador y Juan Manuel Márquez, no garantizan el cumplimiento del servicio público encomendado ni el respeto a los principios de independencia, neutralidad, pluralismo, objetividad y veracidad a que obliga el Estatuto Profesional”01/02/23. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El Consejo Profesional de Canal Sur Radio y TV ha realizado una consulta entre la plantilla de la cadena pública, en cumplimiento del Estatuto Profesional de la RTVA, dando como resultado que el 93% de la misma no considera idóneos los nombramientos de la nueva cúpula de informativos...
‘El niño y el tren de la inocencia’. Luis Callejón denuncia los 40 años de estudios y dinero que lleva encima el Cercanías a Marbella para no llegar a ninguna parte
“Más de 40 años que se lleva aportando dinero público para estudios de trazado del tren que continúe el recorrido existente entre Málaga y Fuengirola hasta Marbella, con una inversión desorbitada para estudios sumando todos los años que se le asigna partida presupuestaria, y a día de hoy aun no hemos encontrado como, ni por dónde. Eso sí, tenemos el posible tramo de vía férrea más estudiado de toda España y sin solución”
OPINIÓN. La arquitectura del turista. Por Luis Callejón
Arquitecto
01/02/23. Opinión. El arquitecto y experto en turismo Luis Callejón escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre el tren de Cercanías a Marbella: “Hoy no solo no tenemos una vía pública (gratuita) que cumpla con las condiciones de comunicación sostenible, sino que tampoco disponemos de los medios alternativos al vehículo para poder desplazarnos con un mínimo aporte...
Málaga. El Mercantil, un diario contra la corrupción
Francisco de Asís García Peláez “se hizo cargo de la dirección del Diario Mercantil, un periódico caracterizado por luchar contra la corrupción, persiguiéndola y denunciándola públicamente en sus páginas con nombres y apellidos”
OPINIÓN. Málaga y sus historias. Por Ramón Triviño
Periodista01/02/23. Opinión. El periodista Ramón Triviño, en su colaboración habitual con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, en la que recopila curiosidades de la historia de Málaga, escribe sobre el diario El Mercantil, a cargo de Francisco de Asís García Peláez, que cerró tras un trágico suceso: “Comenzó una acalorada discusión que poco después se trasladó a un callejón de los alrededores. Allí, Loring golpeó...
Taller de escritura. ‘El refugio’
“Otra noche he dormido pegadito a mi madre, pero sigo sin entender cómo los adultos piensan que estamos mejor aquí que en nuestras casas. La verdad es que están nerviosos y hablan entre ellos”
OPINIÓN. El jardín de tinta
Talleres de escritura de Augusto López
01/02/23. Opinión. El escritor y profesor de escritura, Augusto López, continúa con su sección semanal en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, ‘El jardín de tinta’, un espacio de creación literaria de las alumnas y alumnos de sus talleres (augustolopez.es), impartidos en colaboración con la librería Proteo. Hoy nos trae el relato ‘El refugio’, de Charo Cano Salguero, docente y aprendiz...
El Centro de Estudios Andaluces de la Junta hace una encuesta sobre las municipales de mayo preguntando por Adelante Málaga, coalición que no ha presentado su lista y, si lo hace, no tendrá nada que ver con la que acudió hace 4 años
Qué fiabilidad puede tener una encuesta en la que se interroga por una Adelante Málaga de 2023, diferente su composición a la de 2019. Ahora es otra coalición distinta encabezada por Anticapitalistas y antes era IU y Podemos, dos formaciones que van ahora en listas separadas y sobre las que no se pregunta nada
Se supone que en Málaga el PP conseguiría entre 16 y 17 concejales (mayoría absoluta). El PSOE obtendría los mismos, 11 ó 12; Adelante Málaga (?) 2 ediles; Vox podría conseguir 1 y Ciudadanos desaparece31/01/23. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El Centro de Estudios Andaluces publicó ayer el 'Estudio Opinión Pública Capitales Andaluzas 2023' (AQUÍ), según el cual el Partido Popular obtendría la mayoría en todas las capitales andaluzas en las próximas elecciones municipales, que se celebrarán el próximo 28 de mayo. En Málaga el PP conseguiría entre 2 y 3 concejales más, de 14 a 16-17,...
‘Málaga invertebrada’. Manuel Ares denuncia la necesidad apremiante de ejecutar la infraestructura del Cercanías a Marbella frente al caprichoso y faraónico Plan Litoral elegido por el alcalde De la Torre
“Debemos empezar a plantear que no es lógico que 5 de los 14 municipios con más población del Estado sin tren son malagueños (Marbella, Mijas, Estepona, Vélez-Málaga y el Rincón de la Victoria), y de esos 14, 12 son andaluces”
OPINIÓN. El templo inacabado. Por Manuel Ares
Suaviter in modo, fortiter in re
31/01/23. Opinión. El militante de Adelante Andalucía, Manuel Ares, en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com escribe sobre obras necesarias o innecesarias, como el Plan Litoral: “Esta obra, que alteraría completamente durante años uno de los principales flujos de tráfico de la ciudad, tiene como única finalidad la de dar mayor espacio al turista en su tránsito peatonal desde el Muelle hasta el Centro,...
Andalucía, la primera en algo… en tasa de paro
“Mientras que en España crece con fuerza el mercado laboral, con unas 200.000 personas más, en Andalucía disminuye la población activa en 45.000 personas”
OPINIÓN. Observando. Por Rafa Fuentes
Doctor en Económicas y Empresariales
31/01/23. Opinión. El exconcejal y reconocido militante socialista, Rafa Fuentes, escribe en su columna de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre el paro: “Entre las diez provincias españolas con mayor tasa de paro, nos encontramos con las ocho andaluzas. Cádiz, Huelva, Granada, Málaga, Córdoba, Jaén, Almería y Sevilla están en el deshonroso ranking de las diez...
Autocensura
“No es sencillo conducirse con sinceridad a la vez que con tacto y delicadeza, por eso muchas veces simplemente nos autocensuramos, así evitamos el problema y no meternos en un charco”
OPINIÓN. Charlas con Nadie
Por Manuel Camas. Abogado31/01/23. Opinión. El conocido abogado Manuel Camas escribe su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la autocensura: “Deberíamos distinguir entre la sinceridad, la autocensura y el cómo decimos las cosas, que es algo bien diferente. La delicadeza, el tacto, nos permiten ser sinceros sin hacer daño, o minimizando los daños. Tener miramiento, atención con las personas y...
Málaga. Obelisco del General Torrijos
“El monumento está construido sobre arenas de la playa de San Andrés lugar del fusilamiento y cuentan las leyendas que la parcela que ocupa la cripta está en suelo francés”
OPINIÓN. Málaga dibujo a dibujo. Por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor31/01/23. Opinión. El dibujante urbano Eduardo Guille (Instagram @eduguille53) continúa con su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com en la que comparte dibujos suyos de Málaga con un pequeño comentario acerca de la composición. En esta entrega nos ofrece un dibujo del obelisco de la plaza de la Merced: “Erigido en memoria del General Torrijos y sus 48 compañeros que fueron fusilados...
MUNICIPALES 28M. Entrevista a la concejala de IU en el Ayuntamiento de Málaga, Remedios Ramos. La alcaldesa que cualquier vecino quisiera tener
Si Podemos no lo pide no irá en la lista común de las izquierdas, en la que Ramos es la primera a la alcaldía. “Ellos son los que se fueron. Desde la confluencia Por Andalucía Málaga no se va a hacer nada porque Podemos vaya en la lista, si antes ellos no llaman”
“Esta no es la Málaga que queremos, nosotros queremos tolerancia cero con los especuladores”30/01/23. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La concejala de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Málaga, Remedios Ramos, es la alcaldesa que cualquier vecino de Málaga quisiera tener: cercana, accesible, solidaria, trabajadora y con una alta empatía social que consigue que cualquier problema de un vecino se convierta en su problema. Puede que este hábito le venga del trabajo...
Vecinos de Ronda se concentran en la puerta del Hotel NH para desmontar la operación de ‘greenwashing’ de CEPSA, que ofrecía dentro un desayuno para la prensa en el que contaba las ‘bondades’ de su megaplanta solar en Ronda
Eduardo Sánchez, miembro de la Plataforma de Afectados por los Proyectos Fotovoltaicos de Ronda y su Serranía: “Empiezan presentándose como CEPSA, una empresa con acento andaluz, cuando está en manos del gobierno de Abu Dabi y otros grupos importantes (…) En definitiva se pueden desmontar muy fácilmente cada una de las argumentaciones que hacen”30/01/23. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El pasado viernes la compañía CEPSA, que promueve una megaplanta solar en Ronda, organizó un desayuno para la prensa en el hotel NH de Málaga para vender las bondades de su proyecto. Con lo que quizá no contaban es que alrededor de 30 vecinos de la localidad se desplazaron hasta la capital para mostrar su repulsa al proyecto...