Autocensura
“No es sencillo conducirse con sinceridad a la vez que con tacto y delicadeza, por eso muchas veces simplemente nos autocensuramos, así evitamos el problema y no meternos en un charco”
OPINIÓN. Charlas con Nadie
Por Manuel Camas. Abogado31/01/23. Opinión. El conocido abogado Manuel Camas escribe su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la autocensura: “Deberíamos distinguir entre la sinceridad, la autocensura y el cómo decimos las cosas, que es algo bien diferente. La delicadeza, el tacto, nos permiten ser sinceros sin hacer daño, o minimizando los daños. Tener miramiento, atención con las personas y...
Málaga. Obelisco del General Torrijos
“El monumento está construido sobre arenas de la playa de San Andrés lugar del fusilamiento y cuentan las leyendas que la parcela que ocupa la cripta está en suelo francés”
OPINIÓN. Málaga dibujo a dibujo. Por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor31/01/23. Opinión. El dibujante urbano Eduardo Guille (Instagram @eduguille53) continúa con su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com en la que comparte dibujos suyos de Málaga con un pequeño comentario acerca de la composición. En esta entrega nos ofrece un dibujo del obelisco de la plaza de la Merced: “Erigido en memoria del General Torrijos y sus 48 compañeros que fueron fusilados...
MUNICIPALES 28M. Entrevista a la concejala de IU en el Ayuntamiento de Málaga, Remedios Ramos. La alcaldesa que cualquier vecino quisiera tener
Si Podemos no lo pide no irá en la lista común de las izquierdas, en la que Ramos es la primera a la alcaldía. “Ellos son los que se fueron. Desde la confluencia Por Andalucía Málaga no se va a hacer nada porque Podemos vaya en la lista, si antes ellos no llaman”
“Esta no es la Málaga que queremos, nosotros queremos tolerancia cero con los especuladores”30/01/23. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La concejala de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Málaga, Remedios Ramos, es la alcaldesa que cualquier vecino de Málaga quisiera tener: cercana, accesible, solidaria, trabajadora y con una alta empatía social que consigue que cualquier problema de un vecino se convierta en su problema. Puede que este hábito le venga del trabajo...
Vecinos de Ronda se concentran en la puerta del Hotel NH para desmontar la operación de ‘greenwashing’ de CEPSA, que ofrecía dentro un desayuno para la prensa en el que contaba las ‘bondades’ de su megaplanta solar en Ronda
Eduardo Sánchez, miembro de la Plataforma de Afectados por los Proyectos Fotovoltaicos de Ronda y su Serranía: “Empiezan presentándose como CEPSA, una empresa con acento andaluz, cuando está en manos del gobierno de Abu Dabi y otros grupos importantes (…) En definitiva se pueden desmontar muy fácilmente cada una de las argumentaciones que hacen”30/01/23. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El pasado viernes la compañía CEPSA, que promueve una megaplanta solar en Ronda, organizó un desayuno para la prensa en el hotel NH de Málaga para vender las bondades de su proyecto. Con lo que quizá no contaban es que alrededor de 30 vecinos de la localidad se desplazaron hasta la capital para mostrar su repulsa al proyecto...
‘¿Algo que celebrar el día 30 de enero?’. El coportavoz de Iniciativa del Pueblo Andaluz, José Antonio Jiménez, habla sobre el Día Escolar de la Paz y la No Violencia
“Cada vez hace más falta defender la paz frente a la violencia, la ejerza quien la ejerza. Este 30 de enero es mucho más necesario recordar a Gandhi y su filosofía de vida”
OPINIÓN. Compromiso con Andalucía. Por José Antonio Jiménez Ramos
Coportavoz de Iniciativa del Pueblo Andaluz
30/01/23. Opinión. José Antonio Jiménez, docente jubilado y coportavoz de Iniciativa del Pueblo Andaluz (IdPA), escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre el Día Escolar de la Paz y la No Violencia: “Al día de hoy, según la Wikipedia, hay 61 guerras activas en todo el mundo. La mayoría se desarrollan en los países más pobres del planeta y sobre todo en Asia y en África...
‘Por un Plan de Infraestructura Verde para Málaga’. Ecologistas en Acción Ciudad de Málaga, defiende la necesidad de un plan integrado de Infraestructura Verde para “conservar la biodiversidad de la que dependemos”
“La Infraestructura Verde refiere a los beneficios insustituibles que el medio ambiente nos presta, ya que clasifica e incluso cuantifica los múltiples Servicios Ecosistémicos que esta red de espacios naturales nos proporciona”
OPINIÓN. No hay Planeta B
Por Ecologistas en Acción Ciudad de Málaga
30/01/23. Opinión. Ecologistas en Acción Ciudad de Málaga, en su colaboración habitual para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre temas medioambientales, publica un texto de Sara Lamarti Elvira, miembro de la asociación, sobre un Plan de Infraestructura Verde para Málaga: “Este concepto no se refiere meramente a un área mínima dedicada a espacios naturales y...
Lo sabía
“Ante cualquier “revelación” –bienintencionada o no–, se ha puesto de moda decir aquello de: “¡ya lo sabía!”. Parece como si el sabio Salomón se hubiese reencarnado en muchos de nuestros congéneres”
OPINIÓN. Cuarta cultura. Por Ramón Burgos
Periodista
30/01/23. Opinión. El periodista Ramón Burgos escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la falsedad: “El crédito que nos dan nuestros congéneres no depende de petulancia alguna; al igual que la formación integral es enemiga de cualquier forma de copia... ¡Que para imitar las falsedades de otros –o sustentar las propias– ya hay suficientes “payasos”, y no precisamente tan honestos y profesionales...
Boletín ‘Business Over Tapas’ nº 476 del 26 de enero al 2 de febrero. Lea el semanal que resume -en inglés- la actualidad española para la comunidad extranjera. Un trabajo del periodista Lenox Napier
Política, Brexit, turismo, actualidad, finanzas, Cataluña, ecologismo, medios o corrupción son algunos de los temas que trata este boletín informativo
30/01/23. Opinión. El periodista Lenox Napier repasa la actualidad española en su boletín semanal Business Over Tapas, al que puede suscribirse por 60 euros anuales. Puede obtener más información en su web (AQUÍ) o en su perfil (AQUÍ). EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com ofrece este contenido tres días después de su lanzamiento...
Insostenible y para ricos. En Málaga, la ciudad ‘acogedora’, alquilar una sola habitación tiene ya un precio medio mensual de 457 euros, según datos de Spotahome, la plataforma de alquileres de media y larga duración
Pocas viviendas disponibles y muy caras han hecho que aumente la demanda de alquileres de habitaciones frente a la de pisos completos. Es un 60% más barato alquilar una habitación en un piso compartido
La demanda de alquiler de habitaciones se ha disparado en un 40% en los últimos meses. Las habitaciones más demandadas son en pisos de 3 a 4 dormitorios, con áreas comunes grandes y en el centro de la ciudad27/01/23. Sociedad. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El precio del alquiler de los alojamientos se ha disparado. La escasez de la oferta, la subida del IPC y de los tipos de interés a la hora de solicitar una hipoteca y la alta demanda de alquiler de pisos que existe, hacen que las rentas de alquiler suban y, según parece, en 2023 no va a dejar de crecer. Según datos...
“¿Cuántos tipos de contaminación puedes citar? Algunos son muy desconocidos”. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, enumera y explica los tipos de contaminación que creamos los humanos
“Contaminación turística: Dependiendo de su comportamiento, una única persona puede dañar un ecosistema. Imaginad el daño que producen miles de personas invadiendo ecosistemas naturales”
OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA27/01/23. Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión sobre los tipos de contaminación que existen: “Seguramente sabías que la luz, el humo o el ruido son formas de contaminación. Pero te animamos a que hagas una pausa en esta lectura para reflexionar, primero en...
Relato 3. Vivir con los pelos tiesos
“Primero el niño pinta un cielo azul radiante con tres mariposas, dos nubes y un sol. El sol se parece sospechosamente a un huevo frito”
OPINIÓN. La importancia de ser idiota
Por Luis Molero. Escribidor y mecánico mental
27/01/23. Opinión. El escritor Luis Molero continúa su colaboración semanal en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com con ‘La importancia de ser idiota’, una sección en la que comparte algunos de sus relatos. Molero tiene una Newsletter, ‘Ilusionante’ (AQUÍ), en la que distribuye historias para ayudar a los demás, es gratis suscribirse. Hoy nos trae ‘Vivir con los pelos tiesos’...
Mismas Caras...Mismas Tramas...
OPINIÓN. La pelota no se mancha. Por fernán fernándeZ
Si la vida es un regalo dime donde se devuelve27/01/23. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El conocido artista visual malagueño fernán fernándeZ, que publica en las redes como @losmalaguetos, comparte en su colaboración habitual con la revista EL OBSERVADOR su particular visión de la realidad, tan dura como su grafismo. Hoy, Mismas Caras...Mismas Tramas...
Visita virtual a la Alcazaba y Gibralfaro y otros planes para hacer en familia en Málaga y provincia con la agenda de ocio de La Diversiva
Recuerde que puede consultar la agenda completa de La Diversiva en su web pinchando AQUÍ. Todo el ocio infantil y familiar de Málaga y provincia
27/01/23. Sociedad. Llega un nuevo fin de semana y con él tiempo libre y de ocio para nuestros hijos. Con la idea de pasar ratos divertidos en familia EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com os informa de actividades originales de la mano de La Diversiva (www.ladiversiva.com). Toda la información más ampliada siempre puedes encontrarla en la agenda de la guía de ocio infantil de referencia en la ciudad (AQUÍ) o...
El abogado de Greenpeace que lleva el caso del hotel de El Algarrobico escribe su alucinante cronología: “La negativa del Ayto de Carboneras a anular la licencia para proceder al derribo, han hecho de la situación un callejón sin salida”
El hotel de El Algarrobico sigue en pie a pesar de 13 sentencias del Tribunal Supremo y medio centenar de otros juzgados que lo han declarado ilegal, pero es que ni el Ayuntamiento de Carboneras ni la Junta de Andalucía están por la labor de tirarlo
Una persona propone una curiosa iniciativa para arreglar el problema: “Una posible solución es que los ciudadanos lo destruyan, poco a poco, como ocurrió con el Muro de Berlín”26/01/23. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El famoso hotel de El Algarrobico es ilegal, según han declarado trece sentencias del Tribunal Supremo y medio centenar de otros juzgados y tribunales, debido a su invasión de la servidumbre de protección y su construcción dentro del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar en terrenos protegidos de Almería...
La lista de los más listos
“Al líder conservador le estorban los partidos minoritarios; no entiende la aritmética parlamentaria y le molesta que éstos tengan la capacidad de formar parte de pactos de legislatura o de gobierno”
OPINIÓN. Boquerón en vinagre. Por Francisco Palacios Chaves
Programador informático
26/01/23. Opinión. El programador informático Francisco Palacios escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la idea de Feijóo de que gobierne la lista más votada: “Puestos a regenerar las instituciones, se le podría haber ocurrido la posibilidad de listas abiertas en las elecciones, la prohibición de admitir tránsfugas en las listas, que sus señorías no puedan...
Submarino amarillo
“Separar el grano de la paja en el batiburrillo de información que nos sacude a diario, es una tarea tediosa y cada vez más estresante”
OPINIÓN. La vuelta a la tortilla. Por Noemí Juaní
Profesional de la gestión
26/01/23. Opinión. Noemí Juaní, profesional de la alta gestión en empresas e instituciones, en esta colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com escribe sobre las noticias: “Nos acercamos a la información sabiendo que, en cualquier momento, nos la pueden colar y eso supone que, por cada noticia que leemos, hay que ponerse a bucear por internet leyendo las diferentes versiones que...
La novela de un arcángel
“El Arcángel es una novela que, de entrada y en términos boxísticos, prescinde de fintas, amagos y demás preámbulos para soltarle, ya en la primera página, un directo al mentón desprevenido del lector”
OPINIÓN. Sin conclusiones. Por Antonio Álvarez
El escritor es un traductor26/01/23. Opinión. El catedrático de Filología Francesa en la Universidad de La Laguna (Tenerife), Antonio Álvarez, en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com escribe sobre la novela ‘El Arcángel (La Canción del hijoputa)’, de Cristóbal Ruiz: “Me asombra, dicho sea retóricamente, que esta historia tan desgarradora y, al tiempo, impregnada de ternura y de ironía, tan hondamente...
Camino de la formación
“Hay que parar a pensar que es lo mejor para nosotros, para los que queremos y la sociedad en que vivimos, y no llenarnos de ansiedad por unos falsos becerros con los que nos tienen engañados los “grandes hermanos” de nuestra sociedad”
OPINIÓN. Piscos y pegoletes. Por Enrique Torres Bernier
Profesor del Departamento de Economía Aplicada de la UMA26/01/23. Opinión. El Doctor en Ciencias Económicas y especialista en turismo y ordenación del territorio, Enrique Torres, escribe en su colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la formación: “La formación, en el sentido de trasmisión de conocimientos, es cosa de la escuela, del colegio y de la academia en general. Es donde uno debe encontrar sus preferencias...
La presidenta de la Plataforma Romeral contra el Ruido, Virginia Martín, denuncia que la situación del barrio no ha cambiado en años: “Las medidas que acordó el Ayto declarándonos zona ZAS, están sirviendo para bastante poco”
Remedios Ramos, concejala de Izquierda Unida: “En vez de resolver esta situación, enquistada desde hace una década, la permisividad y falta de medidas efectivas ha hecho que los problemas por el ruido, peleas y convivencia hayan aumentado”25/01/23. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Los vecinos de El Romeral, en Teatinos, no solo continúan sufriendo el ruido que producen los bares de copas y que no les dejan dormir, a pesar de que el Ayuntamiento aprobó que se declarara como Zona Acústicamente Saturada (ZAS), lo que a juicio de la presidenta de la asociación de...
‘No somos conejas: somos mujeres’. La coportavoz de Iniciativa del Pueblo Andaluz, María José Torres, reflexiona sobre el inalienable derecho de la mujer al aborto
“El nacional catolicismo (el fascismo) se cree en posesión de la superioridad moral para juzgar y acusar a las mujeres. Utilizan la religión y desde su pedestal acusan y juzgan a las mujeres que no acatan su concepto de moralidad”
OPINIÓN. Enredada con Iniciativa. Por María José Torres
Coportavoz de Iniciativa del Pueblo Andaluz (IdPA). Psicóloga sanitaria
25/01/23. Opinión. María José Torres, técnica de inserción laboral y coportavoz de Iniciativa del Pueblo Andaluz (IdPA), escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre el derecho al aborto: “Según interpretan estas ideologías parecen que las mujeres cuando abortan voluntariamente es como si fuesen a una fiesta, nada más lejos de la realidad. En ningún momento empatizan con las circunstancias...