Angustia. Colectivos de madres con hijos con necesidades especiales organizan una concentración ante el Ayto para apoyar a una familia desesperada con 4 hijos de 3 a 6 años, dos con autismo, que la echan de su casa el próximo día 18
La Asociación Autismo Positivo ha hecho un cartel de apoyo a la convocatoria sin logos, para que ningún político ni plataforma sin escrúpulos manipule esta acción social. Este miércoles 28 pide a los malagueños que vayan a la puerta del Ayto a las 10:30 h para pedir que éste intervenga e impedir que echen a esta familia a la calle
María no ha pagado el alquiler por problemas laborales de su marido. Pero ahora, ya con trabajo, no quiere que le regalen nada, “yo lo que pido es un sitio que pueda pagar, 400 o 500 euros”, ya que “en la calle con cuatro niños tan pequeños no me puedo quedar”. “Y es verdad que hay muchas personas desahuciadas, pero en mi situación, con dos niños discapacitados, no hay ninguna”26/09/22. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Con una tremenda sensación de angustia, colectivos de madres con hijos con necesidades especiales han organizado y convocan una concentración ante el Ayuntamiento de Málaga, en el Paseo del Parque, el próximo miércoles día 28, a las 10:30 h de la mañana, para apoyar a una familia desesperada con 4 hijos de 3 a 6 años, dos con autismo, que echan de su casa...
‘Un invento axárquico para contener y extinguir incendios forestales’. El coordinador de GENA – Ecologistas en Acción, Rafael Yus, escribe sobre una eficaz propuesta de un vecino de Torrox
“Este dispositivo está diseñado para extinguir el fuego desde la base y también, impedir, a su vez, el fuego aéreo gracias a un ‘diluvio’ que origine una cortina cortafuegos de agua”
OPINIÓN. El buen ciudadano. Por Rafael Yus Ramos
Coordinador del Gabinete de Estudios de la Naturaleza de la Axarquía
26/09/22. Opinión. El coordinador del Gabinete de Estudios de la Naturaleza de la Axarquía (GENA), Rafael Yus, escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre un invento de Antonio Rico Villena para luchar contra los incendios forestales: “Tiene una clara potencialidad de ser efectivo para la lucha contra los incendios forestales y aunque para su generalización precise una apuesta...
‘¿Un nuevo 1 de octubre?’. El coportavoz de Iniciativa del Pueblo Andaluz, José Antonio Jiménez, denuncia la reducción de impuestos de Moreno Bonilla
“Hay que hacer notar la incoherencia del propio Moreno Bonilla que mientras quita impuestos le pide al gobierno central que le incremente las partidas presupuestarias para Andalucía”
OPINIÓN. Compromiso con Andalucía. Por José Antonio Jiménez Ramos
Coportavoz de Iniciativa del Pueblo Andaluz
26/09/22. Opinión. José Antonio Jiménez, docente jubilado y coportavoz de Iniciativa del Pueblo Andaluz (IdPA), escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la eliminación del impuesto de patrimonio: “No hay ninguna razón para dar tregua a este gobierno de la derecha extrema española que pretende señalarse como defensor de las andaluzas y los andaluces; todo mentira,...
Lo que tenéis que decir
“He perseverado contra viento y marea, apoyándome siempre en la sensatez de ciertas convicciones tenidas por inviolables: los derechos humanos, la libertad de cátedra y conciencia y el entendimiento en paz”
OPINIÓN. Cuarta cultura. Por Ramón Burgos
Periodista
26/09/22. Opinión. El periodista Ramón Burgos escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la falta de definición personal: “La situación por la que atravesamos tiene más que ver con la colocación de los intereses personales –muchos de ellos de carácter insano– por encima de los bienes colectivos: aumentar fortunas de emanación mefítica; alimentar arquetipos dictatoriales; posponer...
Boletín ‘Business Over Tapas’ nº 463 del 22 al 29 de septiembre. Lea el semanal que resume -en inglés- la actualidad española para la comunidad extranjera. Un trabajo del periodista Lenox Napier
Política, Brexit, turismo, actualidad, finanzas, Cataluña, ecologismo, medios o corrupción son algunos de los temas que trata este boletín informativo
26/09/22. Opinión. El periodista Lenox Napier repasa la actualidad española en su boletín semanal Business Over Tapas, al que puede suscribirse por 60 euros anuales. Puede obtener más información en su web (AQUÍ) o en su perfil (AQUÍ). EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com ofrece este contenido tres días después de su lanzamiento...
La Junta manipula la radio en Andalucía: las emisoras tienen vía libre para emitir ilegalmente, con la COPE de Arjona a la cabeza y el beneplácito de Bendodo, y los ayuntamientos siguen externalizando las emisoras municipales, algo prohibido
El politizado Consejo Audiovisual de Andalucía emite un informe analizando las televisiones ilegales, pero no dice ni pio de las radios. Tampoco abre la boca acerca de las radios públicas en fraude de ley. "¿Para que sirve el Consejo?", se pregunta Manuel Chaparro, profesor de la UMA y exdirector de EMA-RTV
Profesionales de la comunicación consultados se preguntan si en esto tiene algo que ver el número de emisoras ilegales, “piratas”, que tiene emitiendo en Andalucía la cadena de los obispos españoles COPE, sostén ideológico del PP, que dirige regionalmente Adolfo Arjona, cuyo “empleado” y amigo, Elías Bendodo, fue responsable de la radio y la tele en la región23/09/22. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El politizado Consejo Audiovisual de Andalucía hizo público el pasado miércoles 21 los resultados de su último análisis del espectro radioeléctrico andaluz (radio y televisión), según el cual hay hasta 55 televisiones que emiten sin licencia. Se trata de un análisis que el Consejo va...
El plástico no debe tocar lo que comes ni lo que bebes
“El agua del grifo en Europa es más segura que el agua embotellada: los que venden agua embotellada son los más interesados en que se piense que el agua del grifo es peor”
OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA23/09/22. Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión un artículo sobre el plástico: “El plástico puede envenenar los alimentos por contacto. La afirmación te puede parecer un poco exagerada. Todo depende de diversos factores, de los que los más importantes son...
Music Illness Cash-Machine. La música provocadora de Alejandro Moreta
EL OBSERVADOR mantiene su apadrinamiento de artistas varios. Un malagueño en Budapest. Un gran compositor y multinstrumentista que canta sus canciones mestizas de folk psicodélico, pop barroco, música clásica, rock, country…23/09/22. Opinión. La revista EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com continúa lo que llama un apadrinamiento de artistas varios. Creadores de obras de interés sin importar edad, sexo, tipo o condición. De la música a la literatura pasando por lo visual, la plástica o la imagen...
Cine. ‘Adioses preñados y los fantasmas del Chelsea Hotel’. El periodista Javier Cuenca escribe sobre la muerte de Godar y reseña el documental ‘Dreaming Walls: Inside the Chelsea Hotel’, producido por Martin Scorsese
“Truffaut junto con Bazin, Varda, Rivette, Rohmer, Resnais, Chabrol y el propio Godard firmaban aquellas películas que nos rescataban de un ostracismo siniestro y malhumorado como era la cultura que imponía el franquismo”
OPINIÓN. Complementos circunstanciales
Por Javier Cuenca. Periodista23/09/22. Opinión. Cultura. Javier Cuenca, periodista (principalmente de cultura) y escritor esporádico, que en la actualidad compagina tareas como crítico de cine y mantiene la web www.oxigenarte.info (AQUÍ), en su colaboración semanal con la revista EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, escribe sobre la muerte de Jean-Luc Godard y del documental ‘Dreaming Walls: Inside the Chelsea Hotel’, de los cineastas belgas...
A cara y cruz
OPINIÓN. La pelota no se mancha. Por fernán fernándeZ
Si la vida es un regalo dime donde se devuelve23/09/22. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El conocido artista visual malagueño fernán fernándeZ, que publica en las redes como @losmalaguetos, comparte en su colaboración habitual con la revista EL OBSERVADOR su particular visión de la realidad, tan dura como su grafismo. Hoy, A cara y cruz...
Cuentacuentos mágico, actividades sobre Harry Potter y muchos planes más con niños en Málaga y provincia con la agenda de ocio de La Diversiva
Recuerde que puede consultar la agenda completa de La Diversiva en su web pinchando AQUÍ. Todo el ocio infantil y familiar de Málaga y provincia
23/09/22. Sociedad. Llega un nuevo fin de semana y con él tiempo libre y de ocio para nuestros hijos. Con la idea de pasar ratos divertidos en familia EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com os informa de actividades originales de la mano de La Diversiva (www.ladiversiva.com). Toda la información más ampliada siempre puedes encontrarla en la agenda de la guía de ocio infantil de referencia en la ciudad (AQUÍ) o...
Se reactiva la “sospecha de corrupción” en la Sociedad Municipal de Aparcamientos. La concejala de IU Remedios Ramos pide la dimisión de su gerente Manuel Díaz, ante un presunto caso de “acoso y presiones” a la jefa de la Oficina Técnica
Guarda relación con el aparcamiento bajo el colegio Valle Inclán de El Palo. Ramos, de IU y del consejo de administración: “No es el único escándalo ni sospecha de corrupción en SMASSA”. Ya hubo dimisiones por diferencias con el gerente Manuel Díaz, por presuntas irregularidades en la concesión de la obra. El gerente es un exedil de Urbanismo que el alcalde De la Torre echó ‘de tapadillo’ por ‘cosas raras’ y después lo recuperó para darle más de 70.000 euros al año
Según trabajadores los problemas de la jefa son por “no firmar informes que favorezcan determinadas circunstancias que ha propiciado la UTE [Unión Temporal de Empresas] Pio Baroja y que le son especialmente favorables, relacionados con el plazo -retraso de la obra- y con el dinero -tanto condonando la sanción por ese retraso como el aumento del coste de la obra-, existiendo además informes técnicos que rechazan las actuaciones de dicha UTE porque contravienen la legalidad”
Ramos: “El alcalde tiene que asumir responsabilidades como presidente del consejo de administración de SMASSA, son hechos muy graves obligar a una empleada con más de veinte años de experiencia a que firme certificaciones de obras en contra de su criterio”22/09/22. Sociedad. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Se reactivan las “sospechas de corrupción” en la Sociedad Municipal de Aparcamientos del Ayuntamiento de Málaga. La concejala de Izquierda Unida, Remedios Ramos, pide la dimisión del gerente de la sociedad, Manuel Díaz Guirado, ante un presunto caso de “acoso y presiones” a la jefa de...
No pagarán
“Los datos de la Agencia Tributaria dicen que el año pasado pagaron dicho impuesto (Patrimonio) algo menos de 18.000 andaluces, por un importe de alrededor de 110 millones de euros, a unos 6.100 euros por cabeza de media”
OPINIÓN. Boquerón en vinagre. Por Francisco Palacios Chaves
Programador informático
22/09/22. Opinión. El programador informático Francisco Palacios escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre el impuesto sobre el Patrimonio: “Obviamente, toda la derecha, la cobarde, la que madruga y la que se empadrona en cada hospedería del Camino de Santiago, aplaude hasta con las orejas la medida. Porque es evidente que, al bajar...
Pan y circo
“Según la Cadena Ser más de 4 mil millones de personas siguieron el funeral de Isabel II. Es casi la mitad de los habitantes de todo el planeta”
OPINIÓN. La vuelta a la tortilla. Por Noemí Juaní
Profesional de la gestión
22/09/22. Opinión. Noemí Juaní, profesional de la alta gestión en empresas e instituciones, en esta colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com escribe sobre el funeral de la reina Elizabeth: “Destinar esas cifras a esos espectáculos no solo entretiene, sino que genera un sentimiento obvio de colectividad que nos aproxima y nos hace uno con los súbditos jubilosos que en la Edad Media veían pasar...
Más allá de las narices
“Miramos tan poco lo que nos rodea y es parte intrínseca de nuestra existencia que, quizá sin percatarnos, hemos empezado a vivir vicariamente en el escenario de nuestro teléfono móvil”
OPINIÓN. Sin conclusiones. Por Antonio Álvarez
El escritor es un traductor22/09/22. Opinión. El catedrático de Filología Francesa en la Universidad de La Laguna (Tenerife), Antonio Álvarez, en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com escribe sobre el placer de la observación: “Aquel caballero era una rareza en el ecosistema urbanita: se mantenía sereno, sin hacer nada, y observaba su entorno o “miraba para los celajes”, expresión que recuerdo de...
De la enseñanza y la vida
“Hoy en día existen muchos profesores, pero cada vez menos maestros, por lo que el futuro de las personas y de las sociedades en que estas viven, al menos esa es mi opinión, es poco halagüeño”
OPINIÓN. Piscos y pegoletes. Por Enrique Torres Bernier
Profesor del Departamento de Economía Aplicada de la UMA22/09/22. Opinión. El Doctor en Ciencias Económicas y especialista en turismo y ordenación del territorio, Enrique Torres, escribe en su colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre el ‘oficio’ de la enseñanza: “Pero para ser maestro se necesita también algo muy especial, la capacidad de saber poner su dimensión humana a la altura y al servicio del alumno, solo así...
El sindicato CGT “afirma que desde este lunes 26 de septiembre la calle Larios se va a teñir de rojo y negro”, en protesta por el despido de un trabajador de Novaluz Energía, empresa de más de 100 empleados con sede social en esa vía
CGT denuncia que la sociedad ha iniciado una caza de brujas contra sus afiliados, ya que ha despedido a su delegado y a una afiliada por organizar la sección sindical en la empresa
Miguel Montenegro, secretario general de CGT en Andalucía: “Parece evidente que Novaluz Energía quiere eliminar cualquier persona que tenga algún indicio de pertenecer o simpatizar con CGT”21/09/22. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El pasado día 9 de septiembre se constituyó legalmente la sección sindical de CGT en la empresa Novaluz Energia SL, cuyo centro de trabajo se encuentra en la malagueña calle Larios. Según relata el sindicato, apenas 10 días después la empresa ha despedido a Alberto, que había...
‘El corporativismo periodístico protege a quienes corrompen la información’. El conocido periodista Dardo Gómez escribe sobre los profesionales que desprestigian la profesión y los enumera
“La corrupción informativa se ha desnudado hasta las verijas en los últimos meses, y todos sabemos que no hay corrupción sin corruptos y corruptores. Sin embargo, todas las organizaciones de periodistas hacen piña en no llamarlos por su nombre; lo que las hace cómplices de quienes atentan contra el derecho a la información de la ciudadanía”
OPINIÓN. ¿Me quieren oír? Por Dardo Gómez
Periodista
21/09/22. Opinión. El conocido periodista Dardo Gómez reflexiona en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre los colegas que desprestigian la profesión: “Yo tengo fichados sin ninguna duda, por ejemplo, a Antonio García Ferreras, Eduardo Inda, Ana Terradillos, Susanna Grisso, Ana Rosa Quintana, Vicente Vallés, Francisco Marhuenda, Manuel Cerdán, Alfonso Rojo, Federico Jiménez Losantos, Albert Castillón,...
‘El cataclismo del miedo y las 7 plagas televisadas’. La coportavoz de Iniciativa del Pueblo Andaluz, María José Torres, denuncia como se controla a los ciudadanos con las políticas del miedo
“Lo que hay es una crisis del modelo capitalista donde unos pocos son los que disfrutan en su vida de los recursos existentes de todas”
OPINIÓN. Enredada con Iniciativa. Por María José Torres
Coportavoz de Iniciativa del Pueblo Andaluz (IdPA). Psicóloga sanitaria
21/09/22. Opinión. María José Torres, técnica de inserción laboral y coportavoz de Iniciativa del Pueblo Andaluz (IdPA), escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la política del miedo: “El miedo se constituye en un operador del poder para el control de los ciudadanos y las políticas que promueven para dirigir la sociedad. Mientras más homogénea sea esa sociedad, será menos...
Más cultura y menos gentrificación
“Para nuestros creadores es más fácil obtener el reconocimiento en Madrid, Barcelona o Sevilla que hacerlo en su propia ciudad”
OPINIÓN. Camina o revienta. Por Carmen Máximo
Militante de Anticapitalistas
21/09/22. Opinión. La militante de Anticapitalistas, que ha sido candidata al Parlamento de Andalucía por Adelante Andalucía Málaga, Carmen Máximo, continúa con su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com escribiendo sobre el proyecto del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo en el convento de la Trinidad: “Málaga debe apostar por la Cultura, porque la Cultura...