De vueltas con Paco
“Aparte de ser de derechas, es capillita, del Barcelona, de la banderita de España en la pulsera, del libre mercado, de los liberales de toda la vida, de los que dicen a los cuatro vientos que el Estado no sirve de nada”
OPINIÓN. Observando. Por Rafa Fuentes
Doctor en Económicas y Empresariales06/04/21. Opinión. El exconcejal y reconocido militante socialista, Rafa Fuentes, escribe en su columna de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre los liberales: “Aunque lo que sí me toca los cojones es, lo tan neoliberal que es, lo tan de la “economía de mercado”, lo tan defensor de lo privado y de eliminación de lo público… Y, que ahora clama, grita y reclama que el Estado debe...
Del Montepío a la Económica en Málaga (siglo XVIII)
“El primer objetivo de la Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga era fomentar la agricultura en todas sus ramas y promover el comercio y la navegación”
OPINIÓN. Viejos periódicos. Por Julio Fernández-Sanguino
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales06/04/21. Opinión. Julio Fernández-Sanguino, doctor en Ciencias Económicas y Empresariales, escribe una nueva colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la creación en Málaga de la Sociedad Económica Amigos del País: “En noviembre de 1788 un grupo de destacados productores, comerciantes y navieros solicitaron a Carlos IV que se aprobase la fundación de una Sociedad Económica...
Receta 24. Albóndigas BB en salsa almendrada
“Parece ser que los inventores de la albóndiga fueron los romanos. Era uno de los platos más populares porque llenaba el buche por poco dinero, ya que la carne empleada para hacerlas era la próxima a la putrefacción”
Cocina vegetal
Por Dela Uvedoble
06/04/21. Opinión. La conocida escritora malagueña Dela Uvedoble comparte con los lectores de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com recetas de ‘su’ cotidiana cocina vegetal: “Aquí encontrarán recetas sencillas y familiares, la mayoría malagueñas. Son las comidas que preparo para los míos, sanas, económicas y... totalmente vegetales”. Esta semana nos trae una...
La recién nombrada directora del Hospital de Benalmádena, una veterinaria sin experiencia en el sistema sanitario público, Elena Ayllón, perteneció al comité ejecutivo del PP de Málaga de Bendodo, según publica ‘El Libre’
Fue secretaria de Sanidad de la ejecutiva provincial que presidía Elías Bendodo. Hay que recordar que Ayllón, una política muy fiel al consejero de Presidencia de la Junta, cuenta con poco más de un año de experiencia en el sistema sanitario público y ya es directora gerente de un hospital
En el año 2011, para las elecciones municipales, ya aparecía en la lista que presentó el Partido Popular en el municipio de Benalmádena, concretamente en el puesto 16. Finalmente el PP obtuvo 11 ediles, y Ayllón, aunque no salió elegida concejal, fue nombrada miembro titular por el PP en el Consejo Sectorial Local de Medio Ambiente
Ayllón, a pesar de ser la persona que menos puntos de experiencia tenía en el concurso (9, por 34, 24 y 23 de los otros aspirantes), obtuvo las mayores puntuaciones en memoria del proyecto y defensa del proyecto, ambas puntuables según los criterios ‘subjetivos’ del tribunal05/04/21. Opinión. Según una información de Antonio Barreda, Luis Escribano y Paco Núñez para El Libre (AQUÍ), María Elena Ayllón Toro, recientemente nombrada directora del Hospital de Benalmádena, fue secretaria de Sanidad de la ejecutiva provincial que presidía Elías Bendodo, actual consejero de la Presidencia de la Junta de Andalucía. Hay que recordar que Ayllón cuenta con poco más de...
‘Escuelas y escuelas’. La presidenta de la Protectora de Animales de Málaga, Carmen Manzano, escribe sobre las escuelas taurinas andaluzas “donde se enseña a torturar y matar” y su reglamento, aprobado por la Junta como sumisión a Vox
“Hablo de las macabras escuelas taurinas, que patrocinan la tortura y la muerte, que se pagan con dinero público, y que nos hacen a todos cómplices, involuntarios y obligados, de su sangrienta enseñanza”
“En el BOJA se somete a información pública el proyecto de decreto por el que la Junta aprueba el Reglamento de Escuelas Taurinas de Andalucía, por si puedo presentar alegaciones en su contra, aún sabiendo que no prosperarán. Lo leo: ‘Los alumnos se pueden matricular con diez años, dice en su artículo 8’”
“Las Naciones Unidas advierte a España que ‘prohíba la participación de niños menores de 18 años como toreros o como público en espectáculos de tauromaquia, con el fin de protegerlos de su extrema violencia’”
OPINIÓN. Tribuna abierta. Por Carmen Manzano
Presidenta de la Sociedad Protectora de Animales y Plantas de Málaga05/04/21. Opinión. La presidenta de la Sociedad Protectora de Animales y Plantas de Málaga, Carmen Manzano, escribe en su nueva Tribuna abierta para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre las escuelas taurinas: “¿Alguien puede entender que un niño de diez años se dedique a practicar cómo matar? ¿Y que a los catorce años, y seis meses de enseñanza como mínimo, pueda empezar a practicar en becerros?...
‘Desbaratados’. El conocido abogado, Manuel Camas, no deja duda: “No sé si parte de ese desconcierto [actual] es el que nos ha llevado a que sea noticia la ‘patada en la puerta’ de un piso para acabar con una ‘fiesta ilegal’”
“Qué puede motivar que ante una normativa constitucional tan clara se opte por entrar en un domicilio sin orden judicial. Muy probablemente la certeza de que no se iba a obtener la autorización”
“Desde la sensibilidad constitucional y democrática desde luego también genera desconcierto una situación como esa. En derecho casi todo admite discusión, pero algunas cosas admiten muy poca discusión”
“TC: El domicilio inviolable es un espacio en el cual el individuo vive sin estar sujeto necesariamente a los usos y convenciones sociales y ejerce su libertad más íntima”. “En esa línea, la STC 10/2002, de 17.01, FJ 7, ha reconocido la condición de ‘domicilio’ a las habitaciones de los hoteles”. “Esta doctrina es claramente aplicable a los apartamentos turísticos”
OPINIÓN. Charlas con nadie
Por Manuel Camas. Abogado05/04/21. Opinión. El conocido abogado Manuel Camas no deja duda en su reflexión en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la actual polémica que crea la policía cuando da una ‘patada en la puerta’ para acabar con un ‘fiesta ilegal’: “Qué puede motivar que ante una normativa constitucional tan clara se opte por entrar en un domicilio sin orden judicial. Muy probablemente...
Democratizando el acceso a la universidad
“Reducir los precios públicos para el acceso a la universidad y aumentar la cuantía y el porcentaje de estudiantes con beca, deben ser objetivos irrenunciables de un gobierno presidido por un socialista”
OPINIÓN. La columna de Cristo. Por Cristóbal Fernández
Graduado en Derecho y coordinador en la FAMP
05/04/21. Opinión. El coordinador en la FAMP Cristóbal Fernández escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la medida aprobada para la equiparación de precios entre másteres habilitantes y estudios de grado: “La propuesta ha sido aprobada por una amplia mayoría de Comunidades Autónomas, siendo la de Madrid la única que ha votado en contra de la medida. Esta última...
Servir
“Siempre mantuve, y ahora lo aseguro más que nunca, que la limitación en el tiempo de ejercicio de los cargos era una sana medicina y un buen remedio natural contra las malas intenciones de la perdurabilidad egoísta”
OPINIÓN. Cuarta cultura. Por Ramón Burgos
Periodista
05/04/21. Opinión. El periodista Ramón Burgos escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre los políticos: “El término latino “ut serviam, serviam” –para servir, servir– aprendido, y bien aprehendido, de estudiante en la Villa y Corte, a estas alturas tiene para mí un desarrollo mayor que el de la mera traducción: anhelo servidores que, por encima de todo, sepan servir a los verdaderos intereses de...
Boletín ‘Business Over Tapas’ nº 392 del 1 al 8 de abril. Lea el semanal que resume -en inglés- la actualidad española para la comunidad extranjera. Un trabajo del periodista Lenox Napier
Política, Brexit, turismo, actualidad, finanzas, Cataluña, ecologismo, medios o corrupción son algunos de los temas que trata este boletín informativo
05/04/21. Opinión. El periodista Lenox Napier repasa la actualidad española en su boletín semanal Business Over Tapas, al que puede suscribirse por 60 euros anuales. Puede obtener más información en su web (AQUÍ) o en su perfil (AQUÍ). EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com ofrece este contenido tres días después de su lanzamiento...
Por fin se eligen los nuevos miembros del Consejo Profesional de Canal Sur, que llevaba dos años en funciones “porque la dirección no había querido renovarlo”, según trabajadores del ente. El jueves día 25 se celebraron las elecciones
La función del Consejo Profesional “se ciñe a los contenidos, y es una voz colectiva de la Redacción para ejercer de garante de la libertad de información de los periodistas”. Está previsto que se constituya el próximo 7 de abril, una vez pasado un periodo de alegaciones
El nuevo consejo estará formado por 9 profesionales “con muchos años en la cadena, tanto en Sevilla, donde están los servicios centrales, como en las delegaciones provinciales. Todos tienen más de 20 años de experiencia en el medio”
El consejo estará formado por Pedro Lázaro, Elisa Núñez, María José Huertas, César Domínguez, Eva Rodrigo, Nelson López, Pepa Cuadrado, Dani Bernal y Pepe Gordillo. “Para los trabajadores de Canal Sur se trata de una muy buena noticia”31/03/21. Opinión. El pasado jueves 25 de marzo se celebraron las elecciones del Consejo Profesional de Canal Sur, que llevaba dos años en funciones “porque la dirección no había querido renovarlo”. El Consejo es una entidad que “regula los contenidos de los informativos, puede emitir pareceres sobre determinadas prácticas, se le debe consultar o por lo menos informar de los cambios informativos importantes. Es un Consejo...