El rascacielos del Puerto tendría que empezar todos los trámites de nuevo tras reconocer su presidente, Carlos Rubio, que no ha habido proyecto, solo “un dibujo, una maqueta (…) Cuando hablamos del otro proyecto hablamos de nada”
Experto urbanista: “Lo que este hombre está diciendo es que lo que se ha presentado durante 8 años es nada. Sobre nada no se puede opinar ni hacer nada. Hemos estado 8 años aquí enfrascados con nada. Es verdaderamente alucinante”
Juan Antonio Triviño, de ‘Defendamos Nuestro Horizonte’: “El Ayuntamiento ha intentado desmarcarse (…) Si Carlos Rubio ha mentido, que lo demuestren y que presenten ese proyecto básico. Yo he revisado toda la documentación y no he visto ningún proyecto básico, he visto un proyecto publicitario, efectivamente acompañado de algún que otro dibujo”
02/04/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El proyecto del rascacielos en el Puerto de Málaga se tambalea tras las recientes declaraciones del presidente de la Autoridad Portuaria, Carlos Rubio, que ha admitido que el diseño previo, que fue defendido y tramitado durante casi una década, no era más que “un dibujo, una maqueta”. “Cuando hablamos del otro proyecto (el firmado por el estudio de...
¡Acabemos con el negocio de la vivienda y la turistificación!
“Nuestro objetivo es claro: frenar la compra especulativa, reducir los precios del alquiler y exigir una moratoria sobre las viviendas turísticas. Sin embargo, las autoridades municipales y autonómicas siguen sin tomar medidas efectivas”
OPINIÓN. Por Gonzalo Fuentes
Desde mi rincón de la Desembocadura del Guadalhorce
02/04/25. Opinión. Gonzalo Fuentes, histórico sindicalista de CCOO en Hostelería y Turismo, escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la manifestación del próximo sábado “contra el negocio de la vivienda, la subida de los alquileres y la falta de regulación de las viviendas turísticas. Además, se exigirá la aplicación efectiva de la Ley de Vivienda en comunidades autónomas...
Málaga. Las espiritistas de El Perchel
“Estas mujeres, vendedoras de remedios y dispensadoras de oraciones, eran pícaras, astutas y sin ningún convencimiento de poseer actitudes sobrenaturales y sí una mañosa habilidad para engañar a los incautos”
OPINIÓN. Málaga y sus historias. Por Ramón Triviño
Periodista
02/04/25. Opinión. El periodista Ramón Triviño, en su colaboración habitual con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, en la que recopila curiosidades de la historia de Málaga, escribe sobre las mujeres espiritistas: “Gozaron de una gran popularidad entre los habitantes del barrio malagueño de El Perchel, especialmente durante el transcurso de la Guerra Civil y en los difíciles años de la postguerra, en los que la pérdida...
Crónicas Malacitanas II. ‘Capítulo 19’
“Victoria esperó en la intersección por la que la volaílla solía venir a robar churros todas las mañanas. Quería verla cara a cara e intentar familiarizarse un poco con ella”
OPINIÓN. Crónicas malacitanas
Por Augusto López y Daniel Henares. Ilustración: Fgpaez
02/04/25. Opinión. El escritor y profesor de escritura, Augusto López, junto con el también escritor, Daniel Henares, continúan con su sección semanal en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, ‘Crónicas malacitanas II’ https://linktr.ee/cronicasmalacitanas, la segunda temporada del folletín cómico cósmico malaguita, que recupera el espíritu de los folletines del siglo XIX, donde los autores hacen crítica social...
La proliferación de universidades privadas como la malagueña Utamed, que no cumplen con los requisitos mínimos y son aprobadas por las autonomías, obliga al gobierno central a endurecer hoy la regulación para su creación
Utamed, impulsada por el diario Sur y el instituto de FP Medac (fundado por Javier Imbroda) y autorizada por la Junta del PP pese a tener tres informes en contra, es una sencilla Sociedad Limitada, de las que se crean con 3.000 euritos, algo que sorprende en una empresa que quiere manejar toda una Universidad
01/04/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Las universidades privadas de dudosa calidad han proliferado en todo el estado en los últimos años, esquivando incluso las restricciones impuestas por un Real Decreto que buscaba endurecer los requisitos para su creación. Sin embargo, la norma no ha tenido el efecto deseado, permitiendo...
Tiempos oscuros
“Es difícil entender por qué los líderes políticos europeos no vieron venir o se hicieron los ciegos ante una conmoción del sistema democrático como la que se gestaba desde hace tiempo en los Estados Unidos”
OPINIÓN. Charlas con Nadie
Por Manuel Camas. Abogado01/04/25. Opinión. El conocido abogado Manuel Camas escribe su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre ética y valores universales: “Hace unos días veía en televisión El aprendiz (la historia de Trump), trata de su juventud, parte de su vida previa a la política (…) retrata un ser completamente inmoral. A mi juicio la escena más impactante es cuando se afirma que la verdad no existe,...
Exclusivo inmueble okupado
“No lo piense más e invierta en la propiedad de sus sueños, su felicidad no tiene precio y usted se encuentra a solo un paso de adquirirla. Esquive ya la tragedia inmobiliaria que azota a los ingenieros de la ciudad de Málaga”
OPINIÓN. El Blues de la señora Celie. Por Ainhoa Martín Rosas
Licenciada en Sociología y diseñadora, @aimaro6
01/04/25. Opinión. Ainhoa Martín, socióloga y diseñadora (AQUÍ), en esta colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com comparte un irónico anuncio para inversores: “Grupo Inmobiliario Ciudad de Málaga S.L. pone a su disposición un exclusivo inmueble okupado. Se trata de un edificio señorial, declarado Bien de Interés Cultural (BIC) y construido por los prestigiosos arquitectos Manuel Rivera Vera y Fernando...
Málaga. Centro de Arte Contemporáneo y antigua sede de Correos
“Mirando hacia el norte está el edificio que fue la sede de Correos en la década de los años ochenta, diseñado por el arquitecto José Luis González y construido por Cubiertas y MZOV”
OPINIÓN. Málaga dibujo a dibujo. Por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor01/04/25. Opinión. El dibujante urbano Eduardo Guille (Instagram @eduguille53) continúa con su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com en la que comparte dibujos suyos de Málaga con un pequeño comentario acerca de la composición. En esta entrega nos ofrece dos dibujos, del antiguo edificio de Correos y del Centro de Arte Contemporáneo: “Desde la avenida del Comandante Benitez,...
Otro negocio de vergüenza con los chiringuitos. El presidente de la Asociación de Chiringuitos, ‘El Padrino’ Manuel Villafaina, se hace con un local en la malagueña playa de El Dedo y lo vende a otros hosteleros con la ayuda de las administraciones PP
Se consuma la apropiación de un espacio público por parte de un empresario con estrechos vínculos con la política local y con una notable capacidad de influencia en el sector. La familia de Villafaina, presidente de la Asociación de Empresarios de Playas, hace negocio con el polémico chiringuito de la playa de El Dedo/El Chanquete y vende su explotación al grupo La Milla
Villafaina, que ha asegurado que las concesiones de chiringuitos se tramitan a través de su Asociación y no por el Ayuntamiento de Málaga, también es presidente de Playas de la Costa del Sol Agrupación de Interés Económico, una entidad que gestiona las compras de los chiringuitos y restaurantes de la Costa
31/03/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El chiringuito construido el pasado verano en la playa de El Dedo/ El Chanquete por la empresa Majamoma S.L., de la familia Villafaina, ya tiene nuevo operador, el grupo hostelero La Milla, que prevé inaugurar el establecimiento en la primera semana de abril bajo el nombre de La Recaleta. Con este movimiento, se consuma la apropiación...
El PP de Benalmádena vuelve a la carga contra el pueblo
“Aunque los ayuntamientos tienen marcadas por la Ley muy pocas competencias, la limpieza de colegios y edificios municipales y el servicio del agua son evidentes, como lo es el Urbanismo”
OPINIÓN. Tribuna Abierta
Por Asociación Invisibles
31/03/25. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La Asociación Invisibles escribe en esta Tribuna Abierta sobre la privatización de servicios públicos por parte del PP de Benalmádena: “La privatización del servicio de limpieza de edificios, adjudicado el año 2005 a la empresa FCC, propiedad hoy del megarrico mejicano Carlos Slim ha terminado en un nuevo palo a las cuentas municipales...
El uso de la palabra
“Necesitaría mucho espacio para poder hacerles participar del poderoso mundo de esta escritora mexicana, su inteligencia, su sensibilidad y su fuerza, sin tener que reescribir páginas enteras de estos artículos cuya vigencia sigue conmovedoramente lozana”
OPINIÓN. El lector vago. Por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces
31/03/25. Opinión. El escritor Miguel A. Moreta en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com de esta semana escribe sobre ‘El uso de la palabra’, una recopilación de artículos de la escritora mexicana Rosario Castellanos: “En esta antología de artículos (…) se encuentra Rosario Castellanos de cuerpo y alma enteros: su profundo feminismo, su convicción cardenista, su estilo de...
El resumen político y de actualidad en clave de humor hecho en vídeo cada semana por el cómico malagueño Miguel Charisteas. Hoy ‘Altri, presupuestos, terreno de Ábalos, galgos, Palpatine y la mujer de Hernando’
“Sin presupuestos, compra papel higiénico, lo de Altri en Galicia, el terreno de Ábalos en Colombia, chat Yemen, galgos, Cospedal, Palpatine y la mujer de Hernando”
31/03/25. Sociedad. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Miguel Charisteas (AQUÍ) es un cómico malagueño, “un rojo cualquiera que hace vídeos y otras cosas con permiso de la Audiencia Nacional”, según se define él mismo, que publica cada semana, entre otras cosas, un vídeo resumen en el que da cuenta de los hechos más destacados de...
Boletín ‘Business Over Tapas’ nº 576 del 27 de marzo al 3 de abril. Lea el semanal que resume -en inglés- la actualidad española para la comunidad extranjera. Un trabajo del periodista Lenox Napier
Política, Brexit, turismo, actualidad, finanzas, Cataluña, ecologismo, medios o corrupción son algunos de los temas que trata este boletín informativo
31/03/25. Opinión. El periodista Lenox Napier, con la ayuda de José Antonio Sierra, repasa la actualidad española en su boletín semanal Business Over Tapas, al que puede suscribirse por 60 euros anuales. Puede obtener más información en su web (AQUÍ) o en su perfil (AQUÍ). EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com ofrece este contenido tres días después de su lanzamiento...
El pasado martes 25 Paco Ávila se hizo presidente de la universidad privada de Málaga Utamed, según el Registro Mercantil, que también da cuenta de que la entidad modifica totalmente sus estatutos, después de aprobarlos el Parlamento andaluz
En el Registro consta que Utamed es una sencilla Sociedad Limitada, de las que se crean con 3.000 euritos, algo que sorprende en una empresa que quiere manejar toda una Universidad. Ahora, cambia de dueños, de presidente y de estatutos tras un proceso de legalización lleno de irregularidades y favorecido por el gobierno PP de Moreno Bonilla
Todo derecha extrema. Creada por el grupo de diario Sur (tiene oficinas en su edificio) y el oscuro instituto de FP Medac (fundado por Javier Imbroda de Ciudadanos), y autorizada por la Junta del PP pese a tener 3 informes en contra, ahora se vende a Unicaja que se convierte en su dueña, y todos hacen dinero
28/03/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La empresa Universidad Tecnológica Atlántico-Mediterráneo SL (Utamed) ha cambiado este mismo mes su estructura directiva, incluido un cambio de presidente, donde Gianpaolo Santorsola ha sido sustituido por Francisco Ávila, además de una modificación total de sus estatutos de universidad,...
La complejidad de reducir el consumo (y la contaminación)
“La crisis climática es tan grave que ahorrarnos un puñado de vuelos en avión no va a mejorar mucho nuestro tenebroso futuro, aunque siempre será peor no hacer ni eso”
OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA28/03/25. Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión escribe sobre reducir el consumo: “Nuestra tarea más esencial es emprender un proceso de decrecimiento, pero sin dejar a nadie atrás y educando con conciencia, para que se entienda bien a qué nos enfrentamos. En cambio,...
Territorios Malakitos. Calle Granada
OPINIÓN. Territorios Malakitos
Por Medina Clerie. Fotógrafo sin cámara
28/03/25. Opinión. El fotógrafo, Mario Medina Clerie (muy recomendable visitar su página de Facebook AQUÍ), comparte en su colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com una original imagen tomada en calle Granada. El nombre de la sección, Territorios Malakitos, coincide con el de un libro de fotografías de Málaga (AQUÍ) que publicó Medina Clerie el año pasado...
Balcón de Europa, de Aidan Higgins, la gran novela olvidada sobre la Costa del Sol
“La obra, que no ha sido traducida al castellano, muestra una visión desde dentro de esa primera hornada de expats que se instalaron en la Costa del Sol antes de la explosión turística de mediados de los años sesenta”
OPINIÓN. Tribuna Abierta
Por José Francisco Fernández Sánchez
28/03/25. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El catedrático de literatura inglesa, José Francisco Fernández Sánchez, escribe en esta Tribuna Abierta sobre la novela de Aidan Higgins, ‘Balcón de Europa’: “La España del Franquismo está bien retratada en la novela, con frecuentes referencias a la pobreza en la que vivía la mayoría de la gente y a la represión política del momento, pero es la comunidad...
El Ayuntamiento de Málaga lleva años engañando a los vecinos con el parking de La Princesa: lo ha reducido de tres plantas a solo una, que tendrán que compartir con la grúa municipal, a pesar de la gran demanda en la zona
Nacho Romera, activista social vecino de la zona: “Dicen que valdrán entre 25.000 y 40.000 euros la plaza. ¿Esos parking para quién son? Para los curritos del barrio, no. Eso es para el que tiene billetes, para el que se está comprando un pisito por aquí de segunda residencia”
“Ahora ponen como excusa que no hay demanda. Vamos a ver, La Princesa es uno de los barrios más saturados de Europa, con la Cruz de Humilladero al lado, con la zona de Huelin, es todo un caos, hay demanda no para uno, sino para dos parkings de tres plantas”
27/03/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El futuro aparcamiento de La Princesa, una infraestructura largamente esperada por los vecinos del barrio, ha sido reducido drásticamente en su tamaño original, con el consiguiente enfado de los mismos. La decisión del Ayuntamiento de Málaga de recortar el proyecto de tres plantas a una ha generado indignación....
‘Entre bribones anda el juego’. Los bomberos de Málaga escriben sobre las irregularidades cometidas por el Ayuntamiento de Málaga en los procesos de promoción interna
“¿Se imaginan que en una promoción interna de ascenso de bombero a cabo el tribunal estuviera compuesto por el Jefe de Bomberos que denunció falsamente por lo penal a los bomberos como represalias por ponerse en huelga?”
OPINIÓN. Bomberos en lucha. Por Encierro Bomberos de Málaga. @EncierroBombMlg
27/03/25. Opinión. Los Bomberos del Ayuntamiento de Málaga llevan más de siete años en huelga en protesta porque el alcalde, Paco de la Torre, no los dota con los equipos necesarios para preservar la seguridad de los malagueños: los ciudadanos están en peligro, han avisado muchas veces. Inexplicablemente, el dinero que debería ir a mejorar la situación y las dotaciones de los bomberos de Málaga, se gasta en otras cosas que...
Reciclaje sostenible
“Las estrategias turísticas también requieren de un reciclaje sostenible, los cambios producen miedo, aunque sea para mejorar el proceso y el resultado global”
OPINIÓN. La arquitectura del turista. Por Luis Callejón
Arquitecto
27/03/25. Opinión. El arquitecto y experto en turismo Luis Callejón escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre el reciclaje sostenible de edificios, “para con ello aportar a sus habitantes, con nuevos usos del mismo, en este caso enfocado a la cultura, música, debería estar acompañado de infraestructuras de movilidad adaptadas a las necesidades y los movimientos de flujo que se hayan diseñado”...