a
Revista El Observador
  • Portada
  • Sociedad
    • Turismo
    • Cultura
    • Comunicación
  • Medio Ambiente
  • Urbanismo
  • Galería de fotos
  • Suplementos
    • Mujeres
    • CICO
    • I+D+i UMA
    • 15M
    • Descubre Andalucía
    • Empyria
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • García Caparrós









uma_investiga.jpg

Querido diario
por Fernando Rivas
Editor de EL OBSERVADOR

Charlas con nadie
por Manuel Camas Jimena
Abogado

Málaga: Verde y morá
por Mar González
Coportavoz de Verdes Equo Andalucía

El lector vago
por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces

La vuelta a la tortilla
por Noemí Juaní
Profesional de la gestión

Cuarta Cultura
por Ramón Burgos
Periodista

Observando
por Rafael Fuentes
Doctor en Económicas y Empresariales

La grieta
por Alejandro Díaz
Periodista

Piscos y pegoletes
por Enrique Torres Bernier
Profesor del Departamento de Economía Aplicada en la UMA

Málaga dibujo a dibujo
por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor

La arquitectura del turista
por Luis Callejón
Arquitecto

¿Me quieren oir?
por Dardo Gómez
Periodista

Málaga y sus historias
por Ramón Triviño
Periodista

Bajo las alcantarillas
por Manuel Fernández Valdivia
Empresario

La columna de Cristo
por Cristóbal Fernández
Graduado en Derecho y coordinador en la FAMP

Relatos torpes
por Dela Uvedoble
Hilvanadora de historias

Calles de Málaga
por Nacho Romera
Vecino comprometido por una ciudad mejor

Cuestiones circenses
por Javier Cuenca
Periodista

El buen ciudadano
por Rafael Yus Ramos
C. Estudios Nat. Axarquía

Bomberos en lucha
por Encierro Bomberos de Málaga

El ademán espetao
por Jorge Galán
Artista visual y enfermero

Las historias que nos contamos
por Carmen Molina
Bióloga y ecologista

Boquerón en vinagre
por Francisco Palacios Chaves
Programador informático

Caleidoscopio
por Laura Martínez Segorbe
Cofundadora de la Asociación Enjipai

ECOselección BlogSOStenible
por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos UMA

Viejos periódicos
por Julio Fernández-Sanguino
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales

Sin conclusiones
por Antonio Álvarez de la Rosa
El escritor es un traductor

Cocina vegetal
por Dela Uvedoble

Fláneur
por Rogelio López Cuenca
Artista visual

Repostería creativa de Ángeles
por Ángeles Fernández
Youtuber de repostería

Lecturas Impertinentes
por Paco Puche (In memoriam)
Librero y ecologista

Mascarón de proa
por Carlos Hernández Pezzi (In memoriam)
Arquitecto

Juanma

“Ha dejado también de invertir 1.400 millones de fondos europeos. Y de los fondos propios, la Cámara de Cuentas revela que deja sin invertir también mucho dinero”

OPINIÓN. Tribuna Abierta. Por 
Félix Gil
Periodista


04/02/25. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El periodista Félix Gil escribe en esta Tribuna Abierta sobre Juanma Moreno Bonilla: “Con Juanma al timón, con las cifras oficiales en la mano, publicadas por la Cámara de Cuentas de 2023, tenemos en vivienda sin invertir más de 800 millones. Se podrían haber hecho 8.000 viviendas. En Marinaleda (Sevilla), donde el Ayuntamiento pone el suelo,...

Leer más...

Pacta sunt servanda

“Lo que se hace atenta contra el Tratado de libre comercio suscrito por Estados Unidos, México y Canadá, (T-MEC) un tratado suscrito por Donald Trump en su anterior mandato”

OPINIÓN. Charlas con Nadie

Por Manuel Camas
. Abogado

04/02/25.
Opinión. El conocido abogado Manuel Camas escribe su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre los pactos rotos por Trump: “Dicen que en marzo le toca a la Unión Europea, vamos entendiendo mejor qué significa America First, todos peor, incluidos los americanos que en estos días se han lanzado a comprar televisores antes de que suban de precio,...

Leer más...

El romero a sus pies

“Este crucero, como una mancha blanca y roja, aparenta ser un moderno mamotreto constructivo, como los que hemos empezado a coleccionar en la ciudad”

O
PINIÓN. El Blues de la señora Celie. Por Ainhoa Martín Rosas
Licenciada en Sociología y diseñadora, @aimaro6

22/01/25. Opinión. Ainhoa Martín, socióloga y diseñadora (AQUÍ), en esta colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com escribe sobre el crucero que lleva semanas atracado en medio de la bahía de Málaga: “Esto de que nos okupen parte del espacio, físico y visible, de la ciudad, sin que sepamos exactamente cuál es el beneficio que recibimos los malagueños a cambio es bastante curioso, no cabe duda...

Leer más...

Málaga. Mercado de Atarazanas

“Se construyó en base a una estructura de hierro de una antigua siderurgia sevillana, el edificio de estilo ecléctico neoárabe fue terminado con elementos nazaríes y califales”

OPINIÓN. 
Málaga dibujo a dibujo. Por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor

04/02/25.
Opinión. El dibujante urbano Eduardo Guille (Instagram @eduguille53) continúa con su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com en la que comparte dibujos suyos de Málaga con un pequeño comentario acerca de la composición. En esta entrega nos ofrece un dibujo del Mercado de Atarazanas: “En 1870 el arquitecto municipal Joaquín Rucoba fue el encargado de construir...

Leer más...

La edil de Cultura de Málaga, María Ana Pineda, montó la Fundación Contemporánea para tener influencia en la Cultura hispana con un ranking de calidad, subió al Ayto malagueño en él, la hicieron concejala, ahora vuelve a subir

El ascenso de Málaga en el ranking de la Fundación Contemporánea desata dudas sobre cómo ha podido influir la concejala María Ana Pineda (no Mariana), su red de intereses y la imparcialidad de los premios que consolidan su gestión

La Fundación Contemporánea, creada por Pineda, es una entidad vinculada a La Fábrica, una productora cultural que también gestiona numerosos proyectos financiados por la Diputación de Málaga

03/02/25. 
Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El reciente ascenso de Málaga en el ranking cultural de la Fundación Contemporánea ha reavivado el debate sobre la figura de María Ana Pineda, actual concejala de Cultura de la ciudad y principal impulsora de la entidad que otorga esta distinción. La noticia de que Málaga se sitúa en el cuarto puesto nacional en influencia cultural ha sido presentada...

Leer más...

“Situación límite en la Delegación de Canal Sur en Madrid: «Se está apartando a profesionales muy válidos por mantener el criterio periodístico»”, denuncia el Consejo Profesional de Canal Sur en un artículo de El Libre

“Se les está encargando hacer informaciones con contenidos y temas grabados en otras delegaciones, desatendiendo las de Madrid”; “Madrid se está quedando para sucesos y entrevistas a cantantes”

03/02/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El Consejo Profesional de la RTVA, tras la asamblea mantenida con los trabajadores, denuncia que la delegación de Madrid de Canal Sur se ha vaciado de contenido, que prácticamente solo hacen sucesos y entrevistas a cantantes, y que incluso se está apartando a periodistas válidos por...

Leer más...

Defendamos los humedales para frenar la desertificación

“En el último siglo, España ha perdido más del 60% de sus zonas húmedas. Actualmente, menos de la tercera parte están bien conservadas, mientras que el resto corre riesgo de desaparecer"

OPINIÓN. La mirada crítica. Por Eduardo Sánchez de Hoyos
Doctor en Historia del Arte, gestión del patrimonio cultura
l

03/02/25. 
Opinión. El doctor en Historia del Arte, Eduardo Sánchez, escribe en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre los humedales: “La pérdida de humedales contribuye al aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero, ya que estos ecosistemas actúan como sumideros de carbono. Además, su desaparición reduce la capacidad de retención de agua en el suelo,...

Leer más...

Montesquieu entre Joly y Revel

“Lo que aporta a la ciencia política Joly es la descripción de la democracia desvirtuada. No se trata del totalitarismo clásico sino del cesarismo, el tipo de régimen que se apoya en la voluntad popular”

OPINIÓN. El lector vago
Por 
Miguel A. Moreta-Lara y Julia Moreta del Pino

03/02/25. 
Opinión. El escritor Miguel A. Moreta en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com de esta semana escribe sobre los escritores Maurice Joly y Jean- François Revel: “El modelo político elaborado por Joly difiere “de la verdadera democracia y de la dictadura brutal”. Lo novedoso de este despotismo moderno es que la confiscación del poder es tolerada por...

Leer más...

Boletín ‘Business Over Tapas’ nº 568 del 30 de enero al 6 de febrero. Lea el semanal que resume -en inglés- la actualidad española para la comunidad extranjera. Un trabajo del periodista Lenox Napier

Política, Brexit, turismo, actualidad, finanzas, Cataluña, ecologismo, medios o corrupción son algunos de los temas que trata este boletín informativo

03/02/25. Opinión. El periodista Lenox Napier, con la ayuda de José Antonio Sierra, repasa la actualidad española en su boletín semanal Business Over Tapas, al que puede suscribirse por 60 euros anuales. Puede obtener más información en su web (AQUÍ) o en su perfil (AQUÍ). EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com ofrece este contenido tres días después de su lanzamiento...

Leer más...

“La ‘Famiglia’ que vota unida…”. La composición de la candidatura de Efraín Campos, que resultó coordinador local de IU en Málaga, desata críticas entre los militantes por la concentración de familiares, excargos y trabajadores del partido

¿De izquierdas? En la candidatura de Efraín Campos figura su suegra (Lorena Sempere) y su hija (Lara Campos), el exconcejal Eduardo Zorrilla y su hermana, el exeurodiputado Manu Pineda y su hijo, José Antonio Carmona junto a su pareja y su cuñado…

También figura en la candidatura Toni Morilla, coordinadora provincial de IU y concejala portavoz en el Ayto de Málaga, pareja de Ernesto Alba, secretario general del PCA; y Amanda Meyer, apellido histórico de IU, pareja de Toni Valero, coordinador de IU en Andalucía y diputado en el Congreso por Sumar, que es el que manda de verdad

OPINIÓN. 
Salud y alegría. Por Fernando Rivas’
Editor de EL OBSERVADOR

31/01/25. 
Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Esta semana se han celebrado en Málaga dos asambleas de Izquierda Unida (la última, ayer jueves) en las que otra vez ha sido motivo de comentario la reciente renovación de la dirección local de la formación política, anunciada tras la 25ª Asamblea Municipal, y celebrada hace dos meses con la elección de Efraín Campos como coordinador local, la cual ha desatado...

Leer más...

“El convenio de la Junta con Bidafarma, una alianza por la FP que, en realidad, es un bluf”. Artículo de Paco Núñez, redactor jefe de El Libre, donde desmonta el acuerdo con la farmacéutica donde trabaja la esposa de Moreno Bonilla

“Los 12 alumnos que entrarán en esta cooperativa farmacéutica no firmarán ninguna beca ni contrato de formación, por lo que no recibirán gratificación económica alguna ni para el transporte”

31/01/25. 
Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El cacareado convenio entre la Junta de Andalucía y Bidafarma, que se ha vendido como “el impulso” definitivo para la nueva FP en Andalucía, es en realidad un “bluf”, ya que solo afecta a 12 alumnos para tres provincias. Además, los alumnos no recibirán ningún tipo de retribución económica...

Leer más...

Los ecologistas se organizan en Aragón para frenar la sed de Amazon

“Microsoft prometió que un centro de datos en Países Bajos consumiría entre 12 y 20 millones de litros de agua potable para funcionar. Un diario local informó de que en 2021 el centro consumió 84 millones”

OPINIÓN. La conquista del feed

Por Alberto Ruiz Aguiar.
Periodista

31/01/25.
Opinión. El periodista Alberto Ruiz Aguiar, que edita la web La conquista del feed (AQUÍ), escribe un artículo sobre la lucha en Aragón contra la ampliación de varios centros de datos de Amazon: “Además del consumo energético, estas infraestructuras hacen un gran consumo de recursos hídricos para tener la capacidad de enfriar toda la maquinaria. En alguna ocasión, las tecnológicas explican que su centro hará un...

Leer más...

La agricultura de hoy debería ser como la de mañana

“Si no transitamos hacia una agricultura más respetuosa, seguiremos contaminando el agua y la tierra, además de trastocando el clima y la biodiversidad, y todo de forma catastrófica, según han advertido miles de científicos”

OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA


31/01/25. 
Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión escribe sobre la agricultura: “Tengamos en cuenta que la agricultura convencional no puede alimentar a la población indefinidamente, porque sus técnicas no son sostenibles (recordemos...

Leer más...

Territorios Malakitos. MALAGALAND 2

OPINIÓN. Territorios Malakitos
Por Medina Clerie. Fotógrafo sin cámara


31/01/25. 
Opinión. El fotógrafo, Mario Medina Clerie (muy recomendable visitar su página de Facebook AQUÍ), comparte en su colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com una original imagen de calle Alcazabilla. El nombre de la sección, Territorios Malakitos, coincide con el de un libro de fotografías de Málaga (AQUÍ) que publicó Medina Clerie el año pasado...

Leer más...

CCOO mantiene la concentración de este domingo frente a la sede del Partido Popular en Málaga para exigir y reclamar que “con los derechos de la gente no se juega”, tras el cambio de postura del partido de derechas respecto al Decreto Ómnibus

Fernando Cubillo, secretario general de CCOO en Málaga: “Lo que ha hecho el Partido Popular es un daño importante al reparto de financiación de las comunidades autónomas. Andalucía va a perder más de 1.400 millones de euros porque no votaron a favor del Decreto Ómnibus la semana pasada”

30/01/25. 
Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Fernando Cubillo, secretario general de Comisiones Obreras (CCOO) en Málaga, critica duramente al Partido Popular (PP) por lo que considera una utilización política de los derechos de los trabajadores, pensionistas y los servicios públicos, por haber votado en contra del Decreto Omnibus promovido por el gobierno de España la semana pasada,...

Leer más...

La Plataforma ‘No a la Caza’ convoca una manifestación este domingo en 44 ciudades españolas y 31 europeas para visibilizar el sufrimiento de miles de perros utilizados en la caza, en especial galgos y podencos

Desde la Plataforma piden que “frente al maltrato animal, actúa, denuncia, difunde. No mires para otro lado, tú puedes salvarlos. Marca la diferencia”. En Málaga, la marcha partirá a las 12:00h desde la Plaza de la Marina

30/01/25. 
Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El próximo domingo 2 de febrero a las 12:00 horas (11:00 en Canarias) se llevará a cabo la manifestación ‘No a la Caza’ en 44 ciudades españolas y en 31 ciudades europeas. En Málaga, la marcha partirá desde la Plaza de la Marina, sumándose a un movimiento que cada año gana más...

Leer más...

‘Como dar legalidad a un fraude: la jornada laboral’. Los bomberos de Málaga denuncian el aumento de horas de trabajo establecido por el Ayuntamiento bajo la excusa de que no hay suficiente plantilla

“Mientras las horas de trabajo anual de los funcionarios son establecidas por el gobierno central, el Ayuntamiento incrementa el número de estas exclusivamente al colectivo de Bomberos argumentando que faltan efectivos”

OPINIÓN. Bomberos en lucha. Por Encierro Bomberos de Málaga. @EncierroBombMlg

30/01/25. Opinión. Los Bomberos del Ayuntamiento de Málaga llevan más de siete años en huelga en protesta porque el alcalde, Paco de la Torre, no los dota con los equipos necesarios para preservar la seguridad de los malagueños: los ciudadanos están en peligro, han avisado muchas veces. Inexplicablemente, el dinero que debería ir a mejorar la situación y las dotaciones de los bomberos de Málaga, se gasta...

Leer más...

No cabe ni uno más

“Ellos no son racistas, porque tienen un amigo negro, pero son conscientes de la invasión y de la sustitución de la raza europea por la africana (sic)”

OPINIÓN. Boquerón en vinagre. Por Francisco Palacios Chaves
Programador informático


30/01/25. Opinión. El programador informático Francisco Palacios escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre el racismo: “Lo que les escandaliza no es el hecho de que el español no sea mayoritario en un pueblo, ciudad o pedanía. Lo que les pone los pelos como mangos de paraguas es el color de piel mayoritario. Porque, si no, no se entiende la alarma ante...

Leer más...

La Torre del Puerto de Málaga duele. Motivo 18

“A un conocido arquitecto local, en su momento notable y ajustado en su profesión, ahora el cuerpo le pide megalomanías excéntricas por puro capricho”

OPINIÓN. Málaga Duele. Por Ortiz Morales
Investigador audiovisual

30/01/25. 
Opinión. El investigador audiovisual Ortiz Morales, autor de la web Málaga Duele (AQUÍ), comparte en su colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com una imagen de apoyo al colectivo Defendamos Nuestro Horizonte (AQUÍ) y a su lucha contra la construcción de un rascacielos de 150 metros de altura en el Dique de Levante del Puerto de Málaga...

Leer más...

CCOO y UGT convocan a los malagueños a concentrase este domingo 2 ante la sede del Partido Popular en Málaga para apoyar el Decreto Ómnibus promovido por el gobierno de España, que incluye medidas necesarias para la ciudadanía

Fernando Cubillo, secretario general de CCOO en Málaga: “Esta misma práctica de incluir múltiples medidas en una sola norma también se ha llevado a cabo en Andalucía, bajo el gobierno de Juanma Moreno”. “La Junta aprobó un decreto que modificaba 700 leyes para simplificar trámites administrativos”

Cubillo le pide al PP: “Seriedad, altura de miras y una verdadera política de Estado. Este decreto contiene medidas cruciales para la ciudadanía y no puede quedar bloqueado por intereses partidistas”

24/01/25. 
Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Los sindicatos Comisiones Obreras (CCOO) y la Unión General de Trabajadores (UGT) han convocado una concentración, el próximo domingo 2 de febrero a las 11.30 horas frente a la sede del Partido Popular (Avenida de Andalucía 26) en Málaga, para exigir al principal partido de la oposición que apoye, o al menos se abstenga, en la votación del Decreto Ómnibus promovido...

Leer más...

Página 22 de 904

  • 17
  • 18
  • ...
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • ...
  • 26
  • Está aquí:  
  • Portada







Proteo
Hostal los Geranios
Greenpeace

thumb_logonuevopequenorevistaelobservador
observador_52_portada
Números anteriores


Espacio Sáhara


Banner

Espacio de socios

  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

Volver arriba

Airon Sesenta S.L. Licencia Creative Commons BY-SA

Lovely coded by Waaltcom