a
Revista El Observador
  • Portada
  • Sociedad
    • Turismo
    • Cultura
    • Comunicación
  • Medio Ambiente
  • Urbanismo
  • Galería de fotos
  • Suplementos
    • Mujeres
    • CICO
    • I+D+i UMA
    • 15M
    • Descubre Andalucía
    • Empyria
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • García Caparrós









uma_investiga.jpg

Querido diario
por Fernando Rivas
Editor de EL OBSERVADOR

Charlas con nadie
por Manuel Camas Jimena
Abogado

Málaga: Verde y morá
por Mar González
Coportavoz de Verdes Equo Andalucía

El lector vago
por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces

La vuelta a la tortilla
por Noemí Juaní
Profesional de la gestión

Cuarta Cultura
por Ramón Burgos
Periodista

Observando
por Rafael Fuentes
Doctor en Económicas y Empresariales

La grieta
por Alejandro Díaz
Periodista

Piscos y pegoletes
por Enrique Torres Bernier
Profesor del Departamento de Economía Aplicada en la UMA

Málaga dibujo a dibujo
por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor

La arquitectura del turista
por Luis Callejón
Arquitecto

¿Me quieren oir?
por Dardo Gómez
Periodista

Málaga y sus historias
por Ramón Triviño
Periodista

Bajo las alcantarillas
por Manuel Fernández Valdivia
Empresario

La columna de Cristo
por Cristóbal Fernández
Graduado en Derecho y coordinador en la FAMP

Relatos torpes
por Dela Uvedoble
Hilvanadora de historias

Calles de Málaga
por Nacho Romera
Vecino comprometido por una ciudad mejor

Cuestiones circenses
por Javier Cuenca
Periodista

El buen ciudadano
por Rafael Yus Ramos
C. Estudios Nat. Axarquía

Bomberos en lucha
por Encierro Bomberos de Málaga

El ademán espetao
por Jorge Galán
Artista visual y enfermero

Las historias que nos contamos
por Carmen Molina
Bióloga y ecologista

Boquerón en vinagre
por Francisco Palacios Chaves
Programador informático

Caleidoscopio
por Laura Martínez Segorbe
Cofundadora de la Asociación Enjipai

ECOselección BlogSOStenible
por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos UMA

Viejos periódicos
por Julio Fernández-Sanguino
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales

Sin conclusiones
por Antonio Álvarez de la Rosa
El escritor es un traductor

Cocina vegetal
por Dela Uvedoble

Fláneur
por Rogelio López Cuenca
Artista visual

Repostería creativa de Ángeles
por Ángeles Fernández
Youtuber de repostería

Lecturas Impertinentes
por Paco Puche (In memoriam)
Librero y ecologista

Mascarón de proa
por Carlos Hernández Pezzi (In memoriam)
Arquitecto

Boletín ‘Business Over Tapas’ nº 461 del 8 al 15 de septiembre. Lea el semanal que resume -en inglés- la actualidad española para la comunidad extranjera. Un trabajo del periodista Lenox Napier

Política, Brexit, turismo, actualidad, finanzas, Cataluña, ecologismo, medios o corrupción son algunos de los temas que trata este boletín informativo

12/09/22. Opinión. El periodista Lenox Napier repasa la actualidad española en su boletín semanal Business Over Tapas, al que puede suscribirse por 60 euros anuales. Puede obtener más información en su web (AQUÍ) o en su perfil (AQUÍ). EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com ofrece este contenido tres días después de su lanzamiento...

Leer más...

Se presenta en sociedad ‘La cueva de las estegamitas. La Maravilla Blanca’. Conferencia que explica que se considere un “descubrimiento de relevancia mundial” la cavidad de La Arañá. Este lunes 12, en el rectorado de la UMA, en el Parque de Málaga

Los ponentes serán los profesores Juan José Durán Valsero e Iñaki Vadillo Pérez y el espeleólogo José Enrique Sánchez, coordinadores de los trabajos de exploración e investigación científica realizados en la cueva de La Araña durante los tres meses de abril a julio

Durán Valsero: “La cueva posee ciertos elementos que son muy inusuales, y los tiene además en una cantidad y una calidad que son extraordinarias”. “De todos estos espeleotemas un poco especiales esta cueva tiene ejemplos que son fantásticos, de los mejores que existen y de todos los ejemplos”

09/09/22. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. ‘La cueva de las estegamitas. La Maravilla Blanca’ es el título de la conferencia con la que se le presenta a la sociedad malagueña la cueva de La Araña. En ella se explicará por qué la consideran “un descubrimiento de relevancia mundial”. Los ponentes serán Juan José Durán Valsero, Iñaki Vadillo Pérez y José Enrique Sánchez, coordinadores a su vez de los trabajos de...

Leer más...

‘El problemón climático de las olas de calor’. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, analiza en profundidad este cada vez más cotidiano y peligroso fenómeno

“Lo que necesitamos es actuar. Hay estudios que señalan que Europa sufrirá olas de calor cada vez con más frecuencia y mayor intensidad que en otras partes del mundo”

OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA


09/09/22. 
Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión un artículo sobre las olas de calor: “No estamos arriesgando solo el futuro de las siguientes generaciones, sino que nuestras propias vidas van a sufrir las consecuencias de nuestra tranquilidad a la hora de...

Leer más...

Septiembre, la vuelta al cine. El largometraje ‘Jaula’, del director Ignacio Tatay

“Introspectiva, tensa y llevaderamente terrorífica, habla de las obsesiones personales y su reflejo en una sociedad que sólo sabe actuar ante los acontecimientos suponiendo o sugestionándose con lo debidamente grato”

OPINIÓN.
Complementos circunstanciales
Por Javier Cuenca. Periodista


09/09/22.
 Opinión. Cultura. Javier Cuenca, periodista (principalmente de cultura) y escritor esporádico, que en la actualidad compagina tareas como crítico de cine y mantiene la web www.oxigenarte.info (AQUÍ), en su colaboración semanal con la revista EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, escribe sobre el largometraje ‘Jaula’ de Ignacio Tatay: “El filme, aún en su estética claustrofóbica, gasta de un ritmo y...

Leer más...

Grafiteros de la desmemoria

OPINIÓN. La pelota no se mancha. Por fernán fernándeZ
Si la vida es un regalo dime donde se devuelve

09/09/22.
Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El conocido artista visual malagueño fernán fernándeZ, que publica en las redes como @losmalaguetos, comparte en su colaboración habitual con la revista EL OBSERVADOR su particular visión de la realidad, tan dura como su grafismo. Hoy, Grafiteros de la desmemoria...

Leer más...

Consejos para la vuelta al cole y una agenda repleta de planes para los peques en Málaga y provincia con la agenda de ocio de La Diversiva

Recuerde que puede consultar la agenda completa de La Diversiva en su web pinchando AQUÍ. Todo el ocio infantil y familiar de Málaga y provincia

09/09/22. Sociedad. Llega un nuevo fin de semana y con él tiempo libre y de ocio para nuestros hijos. Con la idea de pasar ratos divertidos en familia EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com os informa de actividades originales de la mano de La Diversiva (www.ladiversiva.com). Toda la información más ampliada siempre puedes encontrarla en la agenda de la guía de ocio infantil de referencia en la ciudad (AQUÍ) o...

Leer más...

José Enrique Sánchez, presidente de la Asociación Española de Espeleología, firmante de la denuncia ante el Juzgado y uno de los coordinadores del equipo de investigación de la Cueva de La Araña: “Su importancia es de repercusión mundial”

El coordinador de las exploraciones espeleológicas de la Asociación Excursionista de Málaga, relata a EL OBSERVADOR las vicisitudes que llevaron a un equipo de profesionales a poder entrar y estudiar el interior de la cavidad y hacer el gran descubrimiento de las Estegamitas

“Cada vez son más las cartas y los movimientos de adhesión, no solamente de España, sino de otros países como Argentina, Francia, Italia, de científicos y de compañeros, que se quedan sorprendidos de que en un descubrimiento de este tipo pueda darse la posibilidad de que se destruya”


07/09/22.
 Opinión. DOSSIER Cueva de la maravilla Blanca. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Desde el momento en que el pasado verano aparecen las primeras informaciones sobre la aparición de la cueva llamada de la Maravilla Blanca, los espeleólogos malagueños de la Sociedad Excursionista de Málaga intentaron que se les facilitase información sobre ella e intentaron...

Leer más...

Se abre en ‘change.org’ la petición “Salvemos la Cueva de las Estegamitas o Maravilla Blanca en la cantera La Araña de Málaga”, en contra de la voladura de la cavidad por la Junta y Financiera y Minera, que recoge más de 2.000 firmas en 12 horas

La petición ha sido abierta por la Asociación Española de Espeleología, presidida por José Enrique Sánchez, uno de los redactores del Resumen Ejecutivo que acompaña la denuncia presentada por él mismo en el Juzgado para detener la voladura de la cueva y se permita continuar con las investigaciones en su interior

07/09/22. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com publicaba el lunes pasado en primicia que la empresa propietaria de la cementera de la barriada malagueña de La Araña, Financiera y Minera, del grupo Heidelberg Cement Hispania, tenía intención de volar de forma inmediata la cueva aparecida en su cantera conocida como de la Maravilla Blanca, basándose en unos informes tendenciosos...

Leer más...

‘Se te va a pasar el arroz’. María José Torres, coportavoz de Iniciativa del Pueblo Andaluz, denuncia que hay que acabar con los estereotipos que la sociedad impone a las mujeres que están en un nuevo ciclo de su vida

“La sociedad aún tiene muchos prejuicios ante esas personas que no tienen descendencia, en definitiva, a las mujeres que no siguen la norma marcada por la sociedad patriarcal”

OPINIÓN. Enredada con Iniciativa. Por María José Torres
Coportavoz de Iniciativa del Pueblo Andaluz (IdPA). Psicóloga sanitaria


07/09/22. Opinión. María José Torres Gómez, técnica de inserción laboral y coportavoz de Iniciativa del Pueblo Andaluz (IdPA), escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la menopausia, que “es un proceso que conlleva grandes cambios en el cuerpo de las mujeres y no todas tienen los mismos síntomas. Hay tantas menopausias como mujeres, ya que cada mujer lo vive de forma diferente...

Leer más...

Un verano fecal

“No hay agua para regadío, hay más incendios, aumenta la contaminación del aire, las aguas que antes eran aptas para el baño ahora son fecales. Al modelo desarrollista hay que buscarle una alternativa”

OPINIÓN. 
La grieta. Por Alejandro Díaz del Pino
Periodista

07/09/22.
Opinión. El periodista Alejandro Díaz del Pino escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre el verano malagueño: “Málaga se convirtió en Gotham, definitivamente, con el inicio de la Feria: un despliegue como nunca de merdellonerío, agresiones, venta de alcohol a menores, derrumbe de escenario, maltrato animal y conciertos de copago...

Leer más...

‘Frases hechas’. La presidenta de la Sociedad Protectora de Animales de Málaga, Carmen Manzano, lamenta el uso de expresiones que son crueles hacia los animales

“Cada vez que oigo o leo una de esas frases, me duele el alma, y me quedo mirando el libro o a la persona que lo ha dicho mientras en mi mente se acumulan las imágenes de animales maltratados una y otra vez”

OPINIÓN. Tribuna abierta. Por Carmen Manzano
Presidenta de la Sociedad Protectora de Animales y Plantas de Málaga


07/09/22. Opinión. La presidenta de la Sociedad Protectora de Animales y Plantas de Málaga, Carmen Manzano, escribe en su nueva Tribuna abierta para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre el uso de frases hechas que trivializan la crueldad hacia los animales, que espera que “se desvanecerán a medida que más personas empiecen a apreciar a los animales por lo que son”...

Leer más...

El primer director de la Residencia de Estudiantes

“El 23 de abril de 1964 fallecía en Ginebra Alberto Jiménez Fraud, ilustre pedagogo malagueño y primer director de la Residencia de Estudiantes de Madrid”

OPINIÓN. 
Málaga y sus historias. Por Ramón Triviño
Periodista

07/09/22. 
Opinión. El periodista Ramón Triviño, en su colaboración habitual con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, en la que recopila curiosidades de la historia de Málaga, escribe sobre Alberto Jiménez Fraud: “Perteneció a la Junta que dirigió la construcción y la organización de la Ciudad Universitaria madrileña, tras ser remodelada por Marcelino Domingo en mayo de 1931. Por su cargo de director...

Leer más...

Video repostería 56. ¡Receta de polos de coco y piña fáciles de preparar!

“La receta de estos polos os va a encantar, son tropicales y los peques os pueden ayudar”

Repostería creativa de Ángeles
. Por Ángeles Fernández
Youtuber de repostería

07/09/22. 
Opinión. Una nueva receta en la sección de Video repostería que se caracteriza por su sencillez. La periodista malagueña Ángeles Fernández, youtuber de repostería, comparte con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com una receta de polos de coco y piña. Cada semana, Ángeles, desde su cocina, comparte con todos los lectores una receta en vídeo, de técnica fácil, para...

Leer más...

La presión social y mediática en contra hace que la cementera de La Araña, de Financiera y Minera, posponga la voladura de la Cueva de la Maravilla Blanca como estaba previsto, tras la denuncia presentada en el Juzgado de Instrucción nº 3

La denuncia la presentó el presidente de la Asociación Española de Espeleología, José Enrique Sánchez, tras participar en un informe fruto del trabajo de un equipo en la Cueva tres meses, que contradice los dos elaborados por encargo de la cementera. Izquierda Unida, a través de su concejala, Remedios Ramos, se adhiere a esta denuncia

La cementera niega tener conocimiento de estar autorizada para reanudar la explotación minera. EL OBSERVADOR accede a información en la que se indica que a primeros de agosto
, Tomás Azorín, administrador de la fábrica, lo sabía

Azorín tenía constancia de un comunicado de la delegación de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía en Málaga, que tras la presentación del informe de FRASA, le anticiparon que a juicio de la consejería no había motivo para proteger la cueva y que su único valor geológico era mineral para la fabricación de cemento

06/09/22.
 Opinión. PRIMICIA. DOSSIER Cueva de la maravilla Blanca. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La presión social y mediática en contra ha hecho que la cementera de La Araña, de Financiera y Minera del grupo Heidelberg Cement Hispania, posponga la voladura inmediata de la Cueva de la Maravilla Blanca como estaba previsto. Todo ello tras la denuncia presentada...

Leer más...

Los vecinos de Málaga tienen una herramienta en sus manos para comprobar si un ‘bar’ o similar cumple con la legalidad, el mapa GeoPortal del Ayto de Málaga, con la ocupación de vía pública por mesas y sillas de un total de 1.486 terrazas

Se trata de una información que ha venido solicitando durante años la Asociación de Vecinos Centro Antiguo de Málaga, que llegó a publicar en su web un mapa de ocupación de realización propia

06/09/22. Sociedad. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Ayer informábamos sobre la unión que han formado asociaciones de Huelin, Centro Histórico, Teatinos y El Palo para luchar contra el problema del ruido y obligar al Ayuntamiento de Málaga a actuar de una vez por todas contra él. El Consistorio nunca se ha mostrado muy colaborativo,...

Leer más...

‘La Málaga que queremos’. Carmen Máximo, candidata por Málaga de Adelante Andalucía al parlamento andaluz, describe el proyecto de especulación inmobiliaria del rascacielos del Puerto, impulsado por De la Torre

“Una ciudad amenazada por grandes proyectos de especulación inmobiliaria impulsados por el alcalde de los ricos, Francisco de la Málaga. El primero de ellos, la Torre del Puerto”

OPINIÓN. Camina o revienta. Por Carmen Máximo
Militante de Anticapitalistas


06/09/22. Opinión. La militante de Anticapitalistas, que ha sido candidata al Parlamento de Andalucía por Adelante Andalucía Málaga, Carmen Máximo, inicia una colaboración habitual para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com escribiendo sobre el rascacielos del Puerto: “Nos encontramos de nuevo con la especulación del suelo público de nuestra ciudad para intereses privados ¿Qué puede ocurrir?...

Leer más...

Europa no puede

“Hoy ni Europa ni el Planeta pueden permitirse el uso de combustibles fósiles, petróleo y gas, intento reducir mi huella de carbono, ahorrar energía, también agua, reciclar, reutilizar, optar por los productos cercanos, tomar menos carne”

OPINIÓN. Charlas con Nadie

Por Manuel Camas
. Abogado

06/09/22.
Opinión. El conocido abogado Manuel Camas escribe su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre ahorro energético: “Es pura conciencia solidaria, llena de defectos y sé soy inconsecuente muchas veces, pero en lo que de mí dependa querría dejar al menos un medio ambiente igual al que recibí cuando nací, ojalá pudiera ser también en ese sentido un mundo...

Leer más...

Mis incoherencias

“Pongo mi mano en el fuego por la honestidad de Pepe Griñan, pero no quiero para mi partido una atroz campaña social que le haga reducir el apoyo electoral en las próximas elecciones”

OPINIÓN. Observando. Por Rafa Fuentes
Doctor en Económicas y Empresariales

06/09/22. Opinión. El exconcejal y reconocido militante socialista, Rafa Fuentes, escribe en su columna habitual de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre el posible indulto al ex presidente de la Junta José Antonio Griñán: “El corazón me dice una cosa (es totalmente inocente y no debe entrar en la cárcel) y la cabeza me dice otra (como le den el indulto...

Leer más...

Málaga. La Equitativa

“En este edificio inspirado en los rascacielos estadounidenses, destaca una torre central neoislámica rematada por un yamur”

OPINIÓN. Málaga dibujo a dibujo. Por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor

06/09/22.
Opinión. El dibujante urbano Eduardo Guille (Instagram @eduguille53) continúa con su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com en la que comparte dibujos suyos de Málaga con un pequeño comentario acerca de la composición. En esta entrega nos ofrece un dibujo del edificio de La Equitativa: “En 1947 la compañía de seguros La Equitativa adquirió los terrenos donde se ubicaba...

Leer más...

PRIMICIA. La Junta y la cementera de La Araña quieren volar (hoy o mañana) la Cueva de la Maravilla Blanca. Ya han puesto los explosivos. Se presenta una denuncia ante el Juzgado de Guardia para evitarlo. Izquierda Unida se adhiere a dicha denuncia

Un último informe de investigadores del Instituto Geológico y Minero, la UMA y espeleólogos de la Sociedad Excursionista de Málaga dictamina que han encontrado resultados espectaculares que convierten la Cueva en un hito geológico de relevancia mundial

La cementera de Heidelberg Cement Hispania quiere volar la cueva lo antes posible porque vende la fábrica a una empresa brasileña, y seguir investigando la cavidad entorpecería la millonaria operación

En el informe: “Lo excepcional ha sido el descubrimiento de un conjunto de estegamitas, una variedad enormemente inusual de espeleotemas de las que sólo existían hasta el momento en el mundo pocas reseñas en tres cuevas del planeta, y en esta cueva malagueña se han referenciado más de cien ejemplares en perfecto estado de conservación, muchas de ellas activas, en formación y crecimiento actualmente, de variadas dimensiones y morfologías, de hasta un metro y medio de altura alguna de ellas, que la convierten en un hito geológico de relevancia mundial”

05/09/22.
 Opinión. PRIMICIA. DOSSIER Cueva de la maravilla Blanca. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La Junta de Andalucía, a través de sus delegaciones de Cultura en Málaga, responsable Carmen Casero, y Medio Ambiente, delegado José Antonio Víquez, ha autorizado a la cementera de La Araña a que vuele inminentemente (hoy o mañana) la Cueva de la Maravilla Blanca. Ya se han puesto las cargas explosivas...

Leer más...

Página 23 de 783

  • 18
  • ...
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • ...
  • 26
  • 27
  • Está aquí:  
  • Portada







Hostal los Geranios
Proteo
Greenpeace

thumb_logonuevopequenorevistaelobservador
observador_52_portada
Números anteriores


Espacio Sáhara


Banner

Espacio de socios

  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

Volver arriba

Airon Sesenta S.L. Licencia Creative Commons BY-SA

Lovely coded by Waaltcom