La rebelión de los camareros
“Estos puestos de trabajo se han considerado siempre como mano de obra no cualificada, por lo que no solo ha tenido una baja retribución, sino que se ha considerado que “cualquiera” servía para el puesto”
OPINIÓN. Piscos y pegoletes. Por Enrique Torres Bernier
Profesor del Departamento de Economía Aplicada de la UMA22/06/22. Opinión. El Doctor en Ciencias Económicas y especialista en turismo y ordenación del territorio, Enrique Torres, escribe en su colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la falta de camareros, y propone “una subida salarial y mejora de las condiciones de trabajo para estas personas, y con una visión temporal más larga, una reforma estructural de estas actividades...
La concejala de IU, Remedios Ramos, en una carta al alcalde quiere saber si el nuevo edificio de la Alameda esquina calle Torregorda cumple con la normativa del PEPRI Centro, y si se ha inspeccionado por Urbanismo esta nueva construcción
En su escrito a De la Torre, Ramos denuncia la pérdida de patrimonio histórico urbanístico en el Centro, al permitirse construcciones que no respetan el Plan Especial de Protección y Reforma Interior del Centro Histórico de Málaga (PEPRI Centro)
Remedios Ramos: “De la Torre está instalado en el desarrollismo franquista, lo único que le interesa es derribar edificios en lugar de rehabilitarlos, derribarlos en lugar de mantener nuestra propia esencia de ciudad”21/06/22. Sociedad. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La concejala de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Málaga, Remedios Ramos, registró la semana pasada una carta dirigida al alcalde de la ciudad. Francisco de la Torre, en la que denuncia “la destrucción de los valores arquitectónicos y estéticos del centro histórico de Málaga”, ya que “se ha tolerado...
Batacazo
“Lo que si creo, y llevo muchos años diciéndolo y escribiéndolo, es que el PSOE de Andalucía necesita un cambio, un profundo cambio. Sin ese cambio, vamos a la ridiculez política”
OPINIÓN. Observando. Por Rafa Fuentes
Doctor en Económicas y Empresariales
21/06/22. Opinión. El exconcejal y reconocido militante socialista, Rafa Fuentes, escribe en su columna de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre el resultado de las elecciones andaluzas: “El Partido Popular de Málaga ha conseguido diez escaños en el Parlamento andaluz, ni más ni menos que seis más de los que tenía hasta ahora. Casi la mitad...
Interventor
“Los interventores e interventoras acabamos siendo realmente ayudantes de la mesa, discretamente, en lo que entienden posible”
OPINIÓN. Charlas con Nadie
Por Manuel Camas. Abogado21/06/22. Opinión. El conocido abogado Manuel Camas escribe su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre su experiencia como interventor en las elecciones: “Lo cierto es que como interventor nunca he tenido nada que hacer que no fuera ser testigo sensible a tanto orden, naturalidad y amabilidad que se sucede en esa jornada, sea quien sea el favorito, sea quien...
Málaga. Villa Gure Ametza (Nuestro Sueño)
“Es una de las casas residenciales del barrio de Pedregalejo. Fue construida a principios del siglo XX con estilo arquitectónico regionalista”
OPINIÓN. Málaga dibujo a dibujo. Por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor21/06/22. Opinión. El dibujante urbano Eduardo Guille (Instagram @eduguille53) continúa con su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com en la que comparte dibujos suyos de Málaga con un pequeño comentario acerca de la composición. En esta entrega nos ofrece un dibujo de la Villa Gure Ametza: “La fachada tiene como característica principal dos torres con cubierta de teja con...
Receta 72. Ensalada Waldorf
“La palabra ensalada procede del francés salade, que a su vez es una forma abreviada del latín vulgar herba salata (hierba salada); la sal se asocia con la ensalada desde que los romanos servían las verduras condimentadas con salmuera”
Cocina vegetal
Por Dela Uvedoble
21/06/22. Opinión. La conocida escritora malagueña Dela Uvedoble comparte con los lectores de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com recetas de ‘su’ cotidiana cocina vegetal: “Aquí encontrarán recetas sencillas y familiares, la mayoría malagueñas. Son las comidas que preparo para los míos, sanas, económicas y... totalmente vegetales”. Esta semana nos trae una receta...
IMÁGENES. La salvaje política urbanística del alcalde De la Torre modifica el paisaje de Málaga para mal. El cambio de Colinas del Limonar desde 2005: embovedan los arroyos Toquero y Carnicero y construyen 154 viviendas de lujo encima
Muchas personas han criticado la urbanización de Colinas del Limonar durante estos años, como José Damián Ruiz Sinoga, Ignacio Trillo, Salvador Moreno Peralta, Alfredo Rubio, Eduardo Serrano, Francisco Puche, Carlos Hernández Pezzi, Fernando Ramos… y solo una la ha defendido, Francisco de la Torre
20/06/22. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La imagen de las Colinas del Limonar, la última pastilla verde que quedaba al sur de la autovía de circunvalación de Málaga, ha cambiado mucho desde el año 2005, antes de que se construyese en la zona, hasta hoy. Ha sufrido en este periodo de tiempo los efectos masacrantes de la política desarrollista...
Crecer y crecer, sin prever las consecuencias
“Aunque tenemos infinidad de zonas de nuestra ciudad para evaluar la aberración en la que este señor [Paco de la Torre] está convirtiendo Málaga, me centraré en las edificaciones que se han hecho, se construyen o empezarán en Huelin y la Princesa”
“Una vez más recordarle a este equipo de gobierno y al alcalde que dirige nuestra ciudad su pésima gestión en el bienestar de los vecinos”
OPINIÓN. Calles de Málaga. Por Nacho Romera
Vecino comprometido por una ciudad mejor20/06/22. Opinión. Nacho Romera, vecino malagueño, en su colaboración habitual para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com escribe sobre el aumento de población en los barrios de Huelin y la Princesa sin que se mejoren las infraestructuras: “Según hemos podido calcular asociaciones de vecinos y un servidor, las barriadas de Huelin y la Princesa pueden verse incrementadas en unos 2.000 nuevos vecinos, que...
‘Necesitamos montes sanos en un contexto de crisis climática’. Ecologistas en Acción Ciudad de Málaga inicia una colaboración periódica con EL OBSERVADOR analizando el último incendio en La Resinera
“Estamos en una situación de emergencia climática y de biodiversidad, consiguiendo que los ecosistemas como Sierra Bermeja estén en condiciones de estrés por falta de vida; fauna, flora, insectos y hongos. A eso hay que sumarle el abandono del campo y las actividades rurales, como la agricultura y pastoreo”
OPINIÓN. No hay Planeta B
Por Ecologistas en Acción Ciudad de Málaga
20/06/22. Opinión. Ecologistas en Acción Ciudad de Málaga inicia una colaboración periódica para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com en la que tratará temas medioambientales. Hoy se publica un texto de Juan Villanueva, periodista especializado en dicha materia, sobre los incendios: “La despoblación de las zonas rurales y la renuncia a las actividades propias como la trashumancia o la recogida de...
Boletín ‘Business Over Tapas’ nº 450 del 16 al 23 de junio. Lea el semanal que resume -en inglés- la actualidad española para la comunidad extranjera. Un trabajo del periodista Lenox Napier
Política, Brexit, turismo, actualidad, finanzas, Cataluña, ecologismo, medios o corrupción son algunos de los temas que trata este boletín informativo
20/06/22. Opinión. El periodista Lenox Napier repasa la actualidad española en su boletín semanal Business Over Tapas, al que puede suscribirse por 60 euros anuales. Puede obtener más información en su web (AQUÍ) o en su perfil (AQUÍ). EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com ofrece este contenido tres días después de su lanzamiento...
El diario Sur publica un ‘chantaje’ al Ayuntamiento con las quejas de la empresa Petroprix para que le conceda ya la licencia de la gasolinera que quiere montar en La Pelusa, en contra de todos los vecinos del barrio, a los que no preguntan nada
Inmaculada de la Torre, presidenta de la Asociación de Vecinos Gálica-La Pelusa: “Da vergüenza, como ciudadana, como Sur le baila el agua de esta manera al Ayuntamiento, porque yo entiendo que esto es una estrategia ante las elecciones”
Mercedes Pírez, presidenta de la Asociación de Vecinos de El Palo: “Tienen a todo el barrio en contra, pero ellos se consideran tan buenos que poco más que hay que agradecerles de rodillas que vengan a colocar la gasolinera”17/06/22. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El diario Sur publicó el pasado miércoles día 15 una información firmada por Ignacio Lillo titulada “Petroprix denuncia la lentitud del Ayuntamiento de Málaga para autorizar la gasolinera de La Pelusa” (AQUÍ), en la que se hace eco del ‘duro comunicado’ lanzado por la empresa en el que denuncia...
La política es básica para salir del agujero: el caso de la provincia de Málaga
“La provincia de Málaga tiene problemas muy serios. Algunos no quieren hablar de esto, pero es mejor afrontarlos hoy que esperar a que sea demasiado tarde”
OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo,
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA y
Fernando Prieto, del Observatorio de la Sostenibilidad17/06/22. Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión un artículo escrito junto el Observatorio de la Sostenibilidad (AQUÍ) sobre política básica mara mejorar la sostenibilidad en la Málaga: “La sostenibilidad mejora la calidad de vida y nos hará resilientes ante los cambios que se avecinan,...
Málaga. Una de cal: la película ‘Fire of Love’, de Sara Dosa. Y otra de arena: el texto ‘Que llueva buena suerte’, sobre las elecciones andaluzas
La de cal: “Una historia de amor personal y a los volcanes que vivieron al límite, y que, tras la erupción del volcán Nevado del Ruiz, en Armero (Colombia) -que acabó con la vida de unas 25.000 personas-, renovó el amor de la pareja por la humanidad, de la que se sentían decepcionados y que habían abandonado a favor de la naturaleza”
La de arena: “Es difícil para los andaluces y andaluzas creer que toda esa patraña que se han ido teniendo que tragar con la sacrosanta democracia les será benévola esta vez, y que ese sistema que les pide el voto y luego les quita la palabra y los medios de intervención, jugará a su favor en algún momento”
OPINIÓN. Cuestiones circenses
Por Javier Cuenca. Periodista17/06/22. Opinión. Cultura. Javier Cuenca, periodista (principalmente de cultura) y escritor esporádico, que en la actualidad compagina tareas como crítico de cine y mantiene la web www.oxigenarte.info (AQUÍ), en su colaboración semanal con la revista EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, escribe sobre el documental ‘Fire of Love’, de Sara Dosa, que es la de ‘cal’; y ‘Que llueva buena suerte’, un texto sobre...
Verano del 82
“Después de parlamentar entre ellos volvieron con una botella de whisky, ancestral costumbre celta para pedir disculpas y todo quedó zanjado a pesar de que la valentona no se fiaba”
OPINIÓN. Relatos torpes. Por Dela Uvedoble
Hilvanadora de historias
17/06/22. Opinión. La conocida escritora malagueña Dela Uvedoble, https://www.elblogdedela.com, colabora semanalmente con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Esta hilvanadora de historias nos regala un texto original con una imagen de la que también es autora, dentro de su sección Relatos torpes. Hoy nos ofrece ‘Verano del 82’...
Festival de teatro gratis para niños, talleres y otros planes familiares en Málaga capital y provincia con la agenda de ocio de La Diversiva
Recuerde que puede consultar la agenda completa de La Diversiva en su web pinchando AQUÍ. Todo el ocio infantil y familiar de Málaga y provincia
17/06/22. Sociedad. Llega un nuevo fin de semana y con él tiempo libre y de ocio para nuestros hijos. Con la idea de pasar ratos divertidos en familia EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com os informa de actividades originales de la mano de La Diversiva (www.ladiversiva.com). Toda la información más ampliada siempre puedes encontrarla en la agenda de la guía de ocio infantil de referencia en la ciudad (AQUÍ) o...
La cementera de la Araña contrata a la empresa FRASA para realizar el estudio hidrogeológico de la Cueva de la Maravilla Blanca, empresa involucrada en la multa de un millón de euros por la catástrofe de la mina de Las Cruces
FRASA ya fue acusada en el año 2009 por Ecologistas en Acción ante la Fiscalía de Medio Ambiente de Sevilla de ocultar a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir durante más de 18 meses los graves daños al acuífero Niebla-Posadas que estaba produciendo la mina de Las Cruces
FRASA pone su curriculum, lógicamente, al servicio de quien la contrata y le paga: la cementera. Un informe de este tipo suele costar sobre los 50.000,00 euros. HeidelbergCement Hispania se juega mucho al estar inmersa en el proceso de venta de la planta de cemento de La Araña a la empresa multinacional brasileña Votorantim Cimentos16/06/22. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Como publicamos el martes pasado AQUÍ, para que la Delegación de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía en Málaga pueda pronunciarse al respecto del valor de la oquedad descubierta en la cantera de la cementera de La Araña conocida como la Cueva de la Maravilla Blanca, se...
Bomberos. Continúa el juego sucio
“De todas las acciones, la más vil y repugnante tuvo que ver con la imputación penal de 61 bomberos” por parte del Ayuntamiento de Málaga de Paco de la Torre. Perdió y tiene que pagar con el dinero de todos los malagueños, aunque hace trampas para no hacerlo
OPINIÓN. Bomberos en lucha.
Por Encierro Bomberos de Málaga. @EncierroBombMlg
16/06/22. Opinión. Los Bomberos del Ayuntamiento de Málaga llevan más de cuatro años en huelga en protesta porque el alcalde, Paco de la Torre, no los dota con los equipos necesarios para preservar la seguridad de los malagueños: los ciudadanos están en peligro, han avisado muchas veces. Inexplicablemente, el dinero que debería ir a mejorar la situación y las dotaciones de los bomberos de Málaga, se...
¿Cómo, cuándo y cuánto?
“Lo último escuchado en esta campaña por un candidato a la presidencia de la Junta, es la reducción de los tiempos administrativos, y me entró la risa, no pude parar hasta que me di cuenta de que me trataban como a un estúpido”
OPINIÓN. La arquitectura del turista. Por Luis Callejón
Arquitecto
16/06/22. Opinión. El arquitecto y experto en turismo Luis Callejón escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre las elecciones: “Se que el cómo, cuándo y cuánto no le importa a todo el mundo, pero si nos afecta a casi todos, no hay más que ver cómo está la inflación y las repercusiones en el día a día de cualquier mortal, alimentación, electricidad, carburantes, etc...
Otro 4D, otro 28F
“Pese a todo, al final ganamos. Todos. Conseguimos lo que nadie esperaba: ser dueños de nuestro devenir. Y la puerta que Andalucía derribó fue el arranque del Estado de las autonomías que hoy conocemos”
OPINIÓN. Boquerón en vinagre. Por Francisco Palacios Chaves
Programador informático
16/06/22. Opinión. El programador informático Francisco Palacios escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre las elecciones autonómicas andaluzas: “No pienso pedir el voto para nadie. Creo que el andaluz es lo suficientemente maduro para saber qué hace. Lo que si le pido es que vote, que ejerza su derecho sabiendo que sus abuelos lucharon para...
Caramelos de menta para las próximas elecciones
"Otros apelan a un cambio, real aunque sea realmente feudal o que funcione, cuando solo han sido la grasa que lubrificaba otro motor, el de los que ahora quieren avanzar, pero que solo lo han hecho con las alturas de los edificios"
OPINIÓN. Viejos periódicos. Por Julio Fernández-Sanguino
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales
15/06/22. Opinión. Julio Fernández-Sanguino, doctor en Ciencias Económicas y Empresariales, escribe una nueva colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre las elecciones y la economía: “En cambio, los productos comprados en el súper, menos uno, tenían procesos diversos relacionados con su creación, elaboración y distribución en los que habían tenido que intervenir numerosas personas...