a
Revista El Observador
  • Portada
  • Sociedad
    • Turismo
    • Cultura
    • Comunicación
  • Medio Ambiente
  • Urbanismo
  • Galería de fotos
  • Suplementos
    • Mujeres
    • CICO
    • I+D+i UMA
    • 15M
    • Descubre Andalucía
    • Empyria
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • García Caparrós









uma_investiga.jpg

Querido diario
por Fernando Rivas
Editor de EL OBSERVADOR

Charlas con nadie
por Manuel Camas Jimena
Abogado

Málaga: Verde y morá
por Mar González
Coportavoz de Verdes Equo Andalucía

El lector vago
por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces

La vuelta a la tortilla
por Noemí Juaní
Profesional de la gestión

Cuarta Cultura
por Ramón Burgos
Periodista

Observando
por Rafael Fuentes
Doctor en Económicas y Empresariales

La grieta
por Alejandro Díaz
Periodista

Piscos y pegoletes
por Enrique Torres Bernier
Profesor del Departamento de Economía Aplicada en la UMA

Málaga dibujo a dibujo
por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor

La arquitectura del turista
por Luis Callejón
Arquitecto

¿Me quieren oir?
por Dardo Gómez
Periodista

Málaga y sus historias
por Ramón Triviño
Periodista

Bajo las alcantarillas
por Manuel Fernández Valdivia
Empresario

La columna de Cristo
por Cristóbal Fernández
Graduado en Derecho y coordinador en la FAMP

Relatos torpes
por Dela Uvedoble
Hilvanadora de historias

Calles de Málaga
por Nacho Romera
Vecino comprometido por una ciudad mejor

Cuestiones circenses
por Javier Cuenca
Periodista

El buen ciudadano
por Rafael Yus Ramos
C. Estudios Nat. Axarquía

Bomberos en lucha
por Encierro Bomberos de Málaga

El ademán espetao
por Jorge Galán
Artista visual y enfermero

Las historias que nos contamos
por Carmen Molina
Bióloga y ecologista

Boquerón en vinagre
por Francisco Palacios Chaves
Programador informático

Caleidoscopio
por Laura Martínez Segorbe
Cofundadora de la Asociación Enjipai

ECOselección BlogSOStenible
por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos UMA

Viejos periódicos
por Julio Fernández-Sanguino
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales

Sin conclusiones
por Antonio Álvarez de la Rosa
El escritor es un traductor

Cocina vegetal
por Dela Uvedoble

Fláneur
por Rogelio López Cuenca
Artista visual

Repostería creativa de Ángeles
por Ángeles Fernández
Youtuber de repostería

Lecturas Impertinentes
por Paco Puche (In memoriam)
Librero y ecologista

Mascarón de proa
por Carlos Hernández Pezzi (In memoriam)
Arquitecto

El concejal del PSOE en el Ayto de Málaga, Jorge Quero, denuncia en un tuit con foto de los rascacielos de Martiricos que el Ayto del PP vende Málaga a los especuladores urbanísticos, cuando Dani Pérez ha votado sí a todos sus trámites

Con una foto de las inmensas torres el concejal socialista tuitea: “Los @PopularesMalaga [PP] en el @malaga [Ayto] están vendiendo #NuestraMálaga a especuladores millonarios”. ¿No sabe que su jefe Dani Pérez ha contribuido a que se construyan esos rascacielos no oponiéndose a ninguno de sus trámites urbanísticos aprobados todos por los socialistas?

La activa cuenta de Twitter @Ecologistas_MLG, responde al edil del PSOE: “Lo que no entendemos es que hayáis apoyado, y aprobado con vuestro voto a favor, todos los trámites urbanísticos para que se construyera el rascacielos de Martiricos y ahora estéis criticando todo el día ese mismo proyecto que habéis apoyado sin dar ningún tipo de explicación”

11/01/23.
 Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El secretario de Movilidad Sostenible del PSOE de Málaga y concejal en su Ayuntamiento, Jorge Quero, denuncia y critica implícitamente a su jefe Dani Pérez por partida doble, como secretario general de su partido en la ciudad y como portavoz del mismo en el Consistorio malagueño, en un tuit publicado ayer en su cuenta sobre las 13:00 horas (ver AQUÍ) en...

Leer más...

Lea íntegra la polémica carta que la plataforma Bosque Urbano Málaga envía a las empresas que quieren construir las torres en los terrenos de Repsol en la que les advierte del “grave perjuicio para su imagen pública” si ejecutan el proyecto

Remedios Ramos, concejala de Izquierda Unida, lamenta que “el alcalde le ponga la alfombra roja a los especuladores que quieren instalarse en los terrenos que ocupaban los depósitos de Repsol, en lugar de poner una gran alfombra verde de árboles y vegetación, un gran pulmón en esta zona de Málaga que ya está bastante castigada y sobreocupada”

11/01/23
. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La Plataforma Bosque Urbano Málaga (BUM), que tiene como objetivo crear un gran parque urbano en los antiguos terrenos de Repsol en lugar del proyecto actual de rascacielos impulsado por el Ayuntamiento, ha mandado una carta (AQUÍ integra) a las cinco empresas licitadoras...

Leer más...

‘La izquierda dice ser progresista y andalucista’, por Mª J. Torres, coportavoz de Iniciativa del Pueblo Andaluz, partido nacido “desde el fracaso propio de un andalucismo acomodado al sillón (del PA)” que decía ser progresista y de izquierdas

“Otros dicen ser andalucistas vetando a las gentes que desean hacer política desde sus barrios. Hablo de cierta gente que defienden sus propios intereses personales, buscando el sustento fácil”

OPINIÓN. Enredada con Iniciativa. Por María José Torres
Coportavoz de Iniciativa del Pueblo Andaluz (IdPA). Psicóloga sanitaria


11/01/23. Opinión. María José Torres, técnica de inserción laboral y coportavoz de Iniciativa del Pueblo Andaluz (IdPA), escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre el andalucismo: “Hoy el andalucismo está lastrado de tópicos y hasta decoraciones varias cuando, por poner ejemplos, vemos en la televisión a un Alejandro Rojas Marcos diciendo que el Partido Popular es el heredero...

Leer más...

La Inquisición en Málaga

“El rigor de la Inquisición llegaba a todos los estratos sociales y el inquisidor general tenía su sede en Granada aunque existían representantes en cada una de las ciudades más importantes”

OPINIÓN. 
Málaga y sus historias. Por Ramón Triviño
Periodista

11/01/23. 
Opinión. El periodista Ramón Triviño, en su colaboración habitual con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, en la que recopila curiosidades de la historia de Málaga, escribe sobre la Inquisición: “Málaga fue quizá una de las ciudades que más trabajo pudo darle a los tribunales de la Inquisición. Las causas son variadas, pero puede que tuviera mucho que ver su condición de ciudad costera...

Leer más...

Taller de escritura. ‘Roche’

“Él notó mi vacilación y empezó a impacientarse. Así que lo engañé. Lo convencí de que podíamos disfrutar ambos de mi primer festín”

OPINIÓN. El jardín de tinta
Talleres de escritura de Augusto López


11/01/23. 
Opinión. El escritor y profesor de escritura, Augusto López, continúa con su sección semanal en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, ‘El jardín de tinta’, un espacio de creación literaria de las alumnas y alumnos de sus talleres (augustolopez.es), impartidos en colaboración con la librería Proteo. Hoy nos trae el relato ‘Roche’, de Marina Poyatos Aguilera...

Leer más...

Se subastan los activos de la inmobiliaria Aifos, la empresa malagueña que protagonizó la mayor quiebra empresarial en la provincia, demandó judicialmente a EL OBSERVADOR por ser el primer medio que informó de sus estafas

Salen a subasta 110 activos inmobiliarios de la promotora, que fue declarada en concurso de acreedores en 2009. El alcalde de Málaga, Paco de la Torre, promocionó personalmente Aifos, que llegó a patrocinar el Festival de Cine de la ciudad

Aifos presentó una demanda contra a EL OBSERVADOR y su director, pero retiró la demanda el mismo día que se iba a celebrar el juicio ante la evidencia de sus delitos

10/01/23. 
Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. En una nota de prensa publicada por el portal de subastas Escrapalia se informa de la próxima venta de 110 activos inmobiliarios de la promotora malagueña Aifos, que entró en fase de liquidación en octubre de 2014, tras ser declarada en concurso de acreedores en 2009, protagonizando...

Leer más...

“Todo va bien”, cuando todo es un desastre

“Y ante esta calamitosa situación económica por la que está pasando Andalucía, el gobierno de JuanMa Moreno lo único que pelea en el Parlamento y en los Tribunales, es que no se ponga ningún impuesto a las grandes fortunas, sin mayores comentarios”

OPINIÓN. Observando. Por Rafa Fuentes
Doctor en Económicas y Empresariales

10/01/23. Opinión. El exconcejal y reconocido militante socialista, Rafa Fuentes, escribe en su columna de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre la realidad económica en Andalucía, en el que toma “los diez principales indicadores de la economía andaluza, comparándola con la de nuestro país, y todo es negativo para Andalucía. Es decir, si lo ponemos en sus palabras,...

Leer más...

Regreso

“La economía jugará su papel en nuestras vidas, los vaticinios del Fondo Monetario Internacional son muy malos, recesión en los tres grandes bloques económicos simultáneamente, Estados Unidos, Unión Europea y China”

OPINIÓN. Charlas con Nadie

Por Manuel Camas
. Abogado

10/01/23.
Opinión. El conocido abogado Manuel Camas escribe su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre el próximo año: “Indiscutiblemente un año electoral trascendente, en mayo las elecciones municipales y de muchas autonomías; serán la antesala e influirán en las elecciones generales, que necesariamente habrán de convocarse a finales del año. Qué diferencia con...

Leer más...

Málaga. Centro de Liturgias de las monjas Nazarenas

“Cubiertas de teja árabe, balcones con rejería en las fachadas y cierros de madera en los balcones”

OPINIÓN. Málaga dibujo a dibujo. Por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor

10/01/23.
Opinión. El dibujante urbano Eduardo Guille (Instagram @eduguille53) continúa con su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com en la que comparte dibujos suyos de Málaga con un pequeño comentario acerca de la composición. En esta entrega nos ofrece un dibujo del centro de Liturgias de las monjas Nazarenas: “Un edificio de dos alturas en esquina que junto con los dos que...

Leer más...

El diario ‘Sur’ despide a sus colaboradores ‘estrella’ porque no puede pagarles, dada su deplorable situación económica, argumenta. Escritores reconocidos como Garriga Vela o dibujantes como Ruiz Padrón dejan de publicar en sus páginas

Los dos colaboradores, que ocupaban las ‘cotizadas’ contraportadas de los fines de semana, han dejado de aparecer a partir de enero. Garriga Vela llevaba 30 años en el diario de Vocento

Las pérdidas económicas de Sur se suman a las de Vocento, que en los nueve primeros meses de 2022 ya había perdido 23,5 millones de euros respecto al año anterior, según las cifras del propio grupo

09/01/23.
 Sociedad. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El diario Sur de Málaga despide a sus colaboradores estrella porque no puede pagarles, dada su deplorable situación económica, argumenta. Escritores reconocidos como José Antonio Garriga Vela o afamados dibujantes urbanos como Luis Ruiz Padrón dejan de publicar en sus páginas...

Leer más...

‘Archivo de maletines’. El periodista Pepe Fernández escribe sobre el archivo sorpresa de la causa por la mordida de cinco millones de euros en la venta de test del Covid al SAS, por el que declararon el exconsejero PP, Bendodo, y su mujer, Naranjo

“Más sorprendidos estarán sin duda los funcionarios de policía judicial que desde el principio intervinieron en la investigación de un asunto complejo, enrevesado, con ataduras políticas obvias y donde se obtiene la impresión de que no se ha querido investigar más a fondo”

09/01/23.
 Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El conocido periodista Pepe Fernández, editor de Confidencial Andaluz (AQUÍ) comparte en el digital Extra Jaén una reflexión sobre el archivo de la causa del llamado ‘Caso maletines Covid’, en el que se habría intentado conseguir una comisión de cinco millones de euros...

Leer más...

‘Resumen del año 2022 en la Sociedad Protectora de Animales y Plantas de Málaga, Refugio ‘José Carlos Cabra’’. Lo escribe su presidenta, Carmen Manzano

“En 2022 entraron en nuestro Refugio 861 perros y 691 gatos. Y salieron 691 perros y 287 gatos”. “Ha sido este un año duro, marcado por la cantidad de animales que han entrado en muy mal estado, algunos dejados por familias que no podían hacerse cargo de los gastos de su hospitalización”

OPINIÓN. Tribuna abierta. Por Carmen Manzano
Presidenta de la Sociedad Protectora de Animales y Plantas de Málaga


09/01/23. 
Opinión. La presidenta de la Sociedad Protectora de Animales y Plantas de Málaga, Carmen Manzano, hace un repaso en su nueva Tribuna abierta para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre el trabajo realizado en el Refugio ‘José Carlos Cabra’: “Importante, sin duda alguna, la inmensa labor y el enorme compromiso de voluntarios y socios, la ayuda de los donantes y el mantenimiento del convenio...

Leer más...

‘Demonstration-Leitmotiv. (Identidad y diversidad)’. El artista visual y profesor de la UMA, Joaquín Ivars, organiza e imparte un taller sobre la ‘identidad’, en la Facultad de Bellas Artes

“¿Nos identifica eso que llamamos ‘identidad’? ¿Y de veras es nuestra o, como decía Godard “todo niño es un preso político” y nos identificamos con algo de lo que ya somos reos? ¿Son transitables los límites de la identidad? ¿Es polimorfa?”

OPINIÓN. Tribuna Abierta
Por 
Joaquín Ivars

09/01/23. Cultura. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El artista visual y profesor de la UMA, Joaquín Ivars, organiza e imparte ‘Demonstration-Leitmotiv’, un proyecto inicialmente pensado para estudiantes de la facultad de Bellas Artes de la Universidad de Málaga, que se ha ampliado al resto de la comunidad, artistas, exalumnos y toda persona que desee participar, en el que se trabajará...

Leer más...

‘Las cohortes’. El geógrafo y catedrático de la UMA, José Damián Ruiz Sinoga, denuncia la desinformación que se produce Málaga en periodo preelectoral

“En esta sociedad donde se pretenden imponer negros sobre blancos o viceversa, corren malos tiempos para el sentido común aplicado a la compleja lógica territorial”

09/01/23. 
Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. En un artículo publicado en el diario Málaga Hoy, el catedrático de Geografía Física de la UMA, José Damián Ruiz Sinoga, pone en evidencia la desinformación que se da en Málaga en periodo preelectoral: “Hemos de asumir que estamos atrapados en una doble vía, por un lado, la que se empeña en demostrarnos la puñetera realidad, constatable...

Leer más...

Hecatombe 2022

“Ha sido un año en que se prodigaron las relecturas y los libros viejos, así que pocos títulos podrán espigar puestos al día por el mercadona literario”

OPINIÓN. El lector vago. Por 
Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces


09/01/23. Opinión. El escritor Miguel A. Moreta en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com de esta semana hace un repaso de sus lecturas durante el pasado año: “Debido al hartazgo autofictivo de la narración, procuro a menudo decantarme por los poemarios, los libros de ensayo, los de artículos y los memorialísticos, donde suele haber más imaginación y literatura...

Leer más...

Se manipula el orden de la lista de izquierdas para contentar a los partidos ‘florero’. Por broncas internas, a los 20 días de las primarias, el llamado ‘bloque’ al que no han podido ponerle ni nombre, comunica que Ramos (IU) será la primera en la lista

‘El bloque’ oculta que ha tenido que emplear ‘mecanismos correctores’ (eufemismo de manipular) para que los dirigentes de los partidos que no conoce nadie y que son apenas representativos (Verdes Equo, Iniciativa, Más País) ocupen los primeros puestos, que ha cedido IU con más votos en las primarias

Vergonzoso. Lo de no tener nombre ‘el bloque’ es por si a Podemos y a Nico Sguiglia le viene bien y quieren ir en la sobada lista. En qué puesto (de 2) y con qué nombre depende de él, ante la pasividad de la IU oficial que tiene incluso lazos de familia con el morado

Vean el VÍDEO de Rosa Galindo, la que va de 3 y quieren vender como ecologista. Es indispensable para saber quién es la candidata de la lista común con IU. Le pide al maestro (fundador del Partido Humanista) que la ilumine, porque está en un proyecto que ni siquiera ella comprende muy bien (?). Galindo es ahora coportavoz de Verdes Equo en Málaga

23/12/22.
 Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Ayer, el autodenominado ‘bloque de izquierdas’, según su comunicado oficial (ver AQUÍ), dio a conocer que la concejala de IU en el Ayuntamiento de Málaga, Remedios Ramos, había ganado las primarias que se celebraron hace ya tres semanas (4 diciembre) y será la número 1 en la lista de las municipales de mayo de 2023 a la alcaldía de la ciudad...

Leer más...

EL OBSERVADOR cierra por vacaciones de la redacción desde hoy viernes 23 de diciembre hasta el día 9 de enero que vuelve a publicarse. Su web y sus perfiles en las redes seguirán funcionando con normalidad

Se interrumpe durante este periodo el envío diario y gratuito de su newsletter, ‘Envío de Noticias de EL OBSERVADOR’, que reciben todos los días en su casa casi 26.000 lectores. La suscripción y este servicio diario son completamente gratuitos y no hay que dar ningún dato personal, solo una dirección de correo para recibirlo

23/12/22. Sociedad. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com cierra por vacaciones de la redacción desde hoy viernes 23 de diciembre hasta el día 9 de enero que vuelve a publicarse. Momento en el que retomará sus tareas para acercar a los lectores la actualidad. En este periodo pueden consultarse cualquiera de sus noticias en su web www.revistaelobservador.com, y en sus perfiles en las redes sociales,...

Leer más...

Hoy se presenta en la librería Proteo el libro ‘Málaga, dibujo a dibujo’, de Eduardo Guille, colaborador habitual de EL OBSERVADOR. Un libro para recorrer Málaga a través de sus edificios y paisajes

A la presentación, a las 19:00 horas en calle Puerta de Buenaventura 3, asistirán, además del autor, el prologuista y dibujante Luis Ruiz Padrón y el artista visual Ángel Idígoras

23/12/22
. Sociedad. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Esta tarde se presenta el libro ‘Málaga, dibujo a dibujo’, de Eduardo Guille, una recopilación de sus mejores dibujos a color de los edificios más emblemáticos malagueños, con los que el lector podrá recorrer la ciudad visualmente. Será a las 19:00 horas en la librería Proteo, sita en la calle Puerta de Buenaventura, 3...

Leer más...

Buenas noticias ambientales y animalistas en 2022 (semestre 2)

“Si queremos avanzar, solo tenemos que implantar nuevas modas, como el ecoanimalismo o el ecofeminismo. Tendremos que pensar qué hacemos con los que no quieran subirse a estas sencillas modas”

OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA


23/12/22. 
Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión las buenas noticias de este semestre: “En todo el mundo hay una disminución continua en la concentración atmosférica de sustancias que eliminan la capa de ozono. Cuando la humanidad quiso solucionar ese problema se...

Leer más...

¡Aparcao!

OPINIÓN. La pelota no se mancha. Por fernán fernándeZ
Si la vida es un regalo dime donde se devuelve


23/12/22.
Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El conocido artista visual malagueño fernán fernándeZ, que publica en las redes como @losmalaguetos, comparte en su colaboración habitual con la revista EL OBSERVADOR su particular visión de la realidad, tan dura como su grafismo. Hoy, ¡Aparcao!...

Leer más...

Página 4 de 783

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • ...
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Está aquí:  
  • Portada







Greenpeace
Hostal los Geranios
Proteo

thumb_logonuevopequenorevistaelobservador
observador_52_portada
Números anteriores


Espacio Sáhara


Banner

Espacio de socios

  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

Volver arriba

Airon Sesenta S.L. Licencia Creative Commons BY-SA

Lovely coded by Waaltcom