Los vecinos aún lamentan la tala de un ficus que había en la playa de La Malagueta, pegando al restaurante Antonio Martín. Era un árbol que daba una sombra grande que servía de refugio en los días calurosos
“Aquí había un árbol frondoso, ¿lo recuerdas Teresa Porras? Entonces, aún había playa. Ahora esta concejal de Málaga nos quita también la playa con sus chiringuitos horteras”
26/02/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. En el año 2018, el Ayuntamiento de Málaga tomó la polémica decisión de talar un emblemático ficus en la playa de la Malagueta, una acción que siete años después sigue generando indignación entre los vecinos. La tala del árbol, que durante años fue un refugio natural para quienes paseaban por la playa, ha dejado un vacío en el paisaje urbano, y los malagueños...
CGT convoca Huelga General para el 8 de Marzo en Andalucía en defensa de la igualdad, tanto económica como social, y contra la violencia machista, que este año ha asesinado ya a 98 mujeres, según el sindicato
La convocatoria facilita a las personas trabajadoras el poder participar en todas las actividades y protestas que se van a desarrollar durante la jornada del 8M
26/02/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La Confederación General del Trabajo (CGT) ha formalizado la convocatoria de una huelga general para el próximo 8 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer. Este paro tiene como objetivo movilizar a las trabajadoras y trabajadores andaluces para exigir avances concretos en la lucha por la igualdad de género y la erradicación de la violencia machista...
Postales y Detalles de Málaga. ‘La Cárcel’
“Ahora, el Ayuntamiento ha decidido vender el espacio a una formación profesional privada. Una decisión que, una vez más, parece beneficiar más a intereses particulares que al bien común”
OPINIÓN. @BarriosMalaga. Por Barrios Abandonados
Vecino de Málaga
26/02/25. Opinión. El perfil en redes sociales Barrios Abandonados (@BarriosMalaga), gestionado por un vecino de la capital, comparte en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com fotografías de cosas que le llaman la atención. La imagen de hoy es de la antigua prisión provincial: “Casi una década y media de promesas incumplidas y desilusión. Desde que la antigua cárcel de Málaga...
Málaga. La visita de James Stewart
“Stewart llegó a Marbella junto a Hohenlohe a bordo de un Ferrari conducido por el príncipe, en una comitiva integrada por otros tres coches más. Allí el actor practicó el golf”
OPINIÓN. Málaga y sus historias. Por Ramón Triviño
Periodista
26/02/25. Opinión. El periodista Ramón Triviño, en su colaboración habitual con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, en la que recopila curiosidades de la historia de Málaga, escribe sobre la visita de la estrella del cine, James Stewart: “Las crónicas de la época dejaron constancia de su paso, en este orden, por Madrid, Málaga y Marbella durante unas vacaciones que duraron un par de semanas, junto a su mujer,...
Crónicas Malacitanas II. ‘Capítulo 14’
“Cuando sus ojos se encontraron, Erimanto no pareció sorprendido, ni siquiera curioso. Solo evaluador. Como un hombre que lleva años esquivando balas y detectando a los que no encajan del todo”
OPINIÓN. Crónicas malacitanas
Por Augusto López y Daniel Henares. Ilustración: Fgpaez
26/02/25. Opinión. El escritor y profesor de escritura, Augusto López, junto con el también escritor, Daniel Henares, continúan con su sección semanal en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, ‘Crónicas malacitanas II’ https://linktr.ee/cronicasmalacitanas, la segunda temporada del folletín cómico cósmico malaguita, que recupera el espíritu de los folletines del siglo XIX, donde los autores hacen crítica social...
Asombroso. La Diputación de Málaga (PP) destina 769.000 euros para la gestión de la Escuela Taurina Provincial de Málaga, “para la formación de profesionales taurinos y el fomento del conocimiento de la fiesta de los toros”
Mientras, la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) ‘No Es Mi Cultura’ ha reunido 715.606 firmas para exigir la retirada de la tauromaquia de la lista de espectáculos considerados patrimonio cultural en España
25/02/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La Diputación de Málaga ha adjudicado a la empresa Estauma S.L. el "Funcionamiento de la Escuela Taurina Provincial de Málaga" por un valor total de 769.077,26 euros. El contrato se extiende a lo largo de un período de cuatro años, por lo que el gasto anual es de 192.269,32 euros, e incluye la formación de profesionales taurinos y...
Jugar obligado/a
“En las pasadas décadas era evidente que jugaban de pareja Estados Unidos y Europa, ganaban siempre, los contrincantes China y Rusia estaban malavenidos y se ayudaban poco entre sí”
OPINIÓN. Charlas con Nadie
Por Manuel Camas. Abogado25/02/25. Opinión. El conocido abogado Manuel Camas escribe su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre política internacional: “La pareja Estados Unidos y Europa, dos caracteres tan diferentes ya no se llevan bien, la América de Trump reclama todo el protagonismo y piensa que su compañera de juego, más tímida y discreta, nunca paga los cafés y las copas,...
Andalucía
“No hay luz más limpia e hipnótica que la del amanecer de nuestra tierra, olor más embriagador que el azahar en primavera, el jazmín de una biznaga en Agosto o el aire preñado de sal de nuestras playas”
OPINIÓN. Por Ana Lucas
Escribir desde el corazón
25/02/25. Opinión. Ana Lucas en su colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com escribe un artículo sobre Andalucía: “Dicen los eruditos y entendidos que «se es de donde se pace y no de donde se nace» y en mi caso se demuestra la afirmación. Andalucía no es la tierra que me vio nacer pero como si lo fuera; me siento orgullosa de ella, de su gente, de su día a día, de la generosidad con la que te reciben y...
Málaga. Edificio de Félix Sáenz
“El edificio de los Antiguos almacenes "Félix Sáenz" fue construido por el arquitecto malagueño Manuel Rivera Vera para el empresario Félix Sáenz”
OPINIÓN. Málaga dibujo a dibujo. Por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor25/02/25. Opinión. El dibujante urbano Eduardo Guille (Instagram @eduguille53) continúa con su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com en la que comparte dibujos suyos de Málaga con un pequeño comentario acerca de la composición. En esta entrega nos ofrece un dibujo del edificio de Félix Sáenz: “El edificio fue construido sobre el antiguo mercado de abastos, primero musulmán y...
Payasada. Otra vez los partidos de izquierda andaluces, como cada 28F y 4D, y para cumplir con el ‘expediente’, vuelven a pedir que el Congreso desclasifique documentos sobre Caparrós que hace ya ocho años están en un libro y en una web
VÍDEOS. Los documentos de la investigación de la muerte de García Caparrós están publicados desde el año 2017 en un libro y en la web de EL OBSERVADOR, íntegros y sin tachaduras. Lo mató un policía armada de iniciales ‘M.P.R.’
Rosa Burgos, autora del libro ‘Las muertes de García Caparrós’: “Los políticos van a poder acceder a los documentos, pero con los nombres tachados. Y en el libro que publicamos con EL OBSERVADOR aparecen los nombres, están ahí, accesibles para todo el mundo. Parece que no quieren enterarse”24/02/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El 4 de diciembre de 1977, en una manifestación en Málaga pidiendo la autonomía de Andalucía, el policía armada “M.P.R.” asesinó al joven Manuel José García Caparrós de un disparo. Un año más, y ante la enésima petición de los políticos de que se desclasifiquen los documentos relacionados con su muerte (su Sumario y la Comisión...
‘Juanma Moreno dilapida el dinero público de la sanidad en el Hospital Doctor Pascual de Málaga’. Antonio Barreda explica en El Libre que “toda la inversión que se haga beneficiará solo y en exclusiva al Grupo Pascual”
“La consejera de Salud, Rocío Hernández, avanzó en el Parlamento de Andalucía que se ha comenzado a tramitar la licitación para la adecuación del Hospital Doctor Pascual de Málaga, en el que la consejería invierte 3,7 millones de euros”
24/02/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La Junta de Andalucía de Juanma Moreno aprovecha la mínima oportunidad que se le presenta para beneficiar a las empresas de sanidad privada. Es lo que va a hacer con el Grupo Pascual, propietario del hospital que hay junto al Santuario de la Victoria, que lleva más de seis años cerrado y en el que la Consejería de Sanidad va a invertir 3,7 millones de euros...
‘¿Un 28 de febrero más?’. Artículo del coportavoz de Iniciativa del Pueblo Andaluz, José Antonio Jiménez, sobre el proceso de referéndum para la constitución de Andalucía como comunidad autónoma
“Se le impidió al gobierno de la Junta de Andalucía, que ya existía con carácter preautonómico desde 1978, hacer campaña por la participación en el referéndum”
OPINIÓN. Compromiso con Andalucía. Por José Antonio Jiménez Ramos
Coportavoz de Iniciativa del Pueblo Andaluz
24/02/25. Opinión. José Antonio Jiménez, docente y coportavoz de Iniciativa del Pueblo Andaluz (IdPA), escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre el referéndum de Andalucía: “La gente pedía derechos básicos, hoy pedimos que esos derechos, que nadie discute, no sean gestionados por aquellos, que ahora tras el disfraz de moderación, son depredadores de nuestra gente, que no quieren...
Desafuero
“Si os paráis –si nos paramos– a analizar las últimas decisiones tomadas por nuestros dirigentes (…) no dudaréis en calificarlas como tropelías propias de la condena más dura posible”
OPINIÓN. Cuarta cultura. Por Ramón Burgos
Periodista
24/02/25. Opinión. El periodista Ramón Burgos escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre política: “Dice uno de los “Mandamientos del dictador” (uno de cuyos autores más destacado fue Benito Amilcare Andrea Mussolini) que “para erigirse en guía indiscutible lo primero es buscar un enemigo común”; es decir: encontrar la excusa perfecta para, en tiempos revueltos, impedir que el resto de...
Boletín ‘Business Over Tapas’ nº 571 del 20 al 27 de febrero. Lea el semanal que resume -en inglés- la actualidad española para la comunidad extranjera. Un trabajo del periodista Lenox Napier
Política, Brexit, turismo, actualidad, finanzas, Cataluña, ecologismo, medios o corrupción son algunos de los temas que trata este boletín informativo
24/02/25. Opinión. El periodista Lenox Napier, con la ayuda de José Antonio Sierra, repasa la actualidad española en su boletín semanal Business Over Tapas, al que puede suscribirse por 60 euros anuales. Puede obtener más información en su web (AQUÍ) o en su perfil (AQUÍ). EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com ofrece este contenido tres días después de su lanzamiento...
El Comité Intercentros de Canal Sur convoca una huelga de 24 horas para el próximo 28 de febrero, Día de Andalucía, en protesta por la escasez de plantilla y la sobrecarga laboral que soporta
La escasez de contrataciones y la negativa a cubrir las vacantes por jubilaciones, incapacidades y defunciones se suman a la reforma de las jubilaciones parciales, creando una situación crítica que afecta especialmente al colectivo de cámaras y pone en peligro la calidad del servicio público en Canal Sur
21/02/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El Comité Intercentros de Canal Sur ha convocado una huelga de 24 horas para el próximo 28 de febrero, coincidiendo con el Día de Andalucía, en protesta por la grave situación que atraviesa la cadena pública debido a la escasez de personal y las precarias condiciones laborales...
Hay que salvar internet, pero ¿de qué?
“Los peligros de internet no son solo los oligarcas o los lobbistas de la propiedad intelectual: también la ineptitud con la que nos acercamos a estos debates”
OPINIÓN. La conquista del feed
Por Alberto Ruiz Aguiar. Periodista
21/02/25. Opinión. El periodista Alberto Ruiz Aguiar, que edita la web La conquista del feed (AQUÍ), escribe un artículo sobre el futuro de internet: “Ahora estamos entrando de lleno en el mierdificosceno. Cory Doctorow, crítico tecnológico y ensayista, acuñó el término enshittification (mierdificación) para explicar el proceso con el que las plataformas digitales (los Instagram, TikTok y Twitter de turno) nos arrastran en...
¿Qué es la seguridad alimentaria y por qué es tan importante?
“Es la certeza de que todas las personas que allí viven tendrán fácil acceso a alimentos suficientes, inocuos y nutritivos para satisfacer sus necesidades energéticas diarias”
OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA21/02/25. Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión escribe sobre la soberanía alimentaria: “No hay suficiente tierra en Europa para cultivar todos sus alimentos, salvo que los europeos cambien a dietas basadas en vegetales. Este dato es muy claro: de todas las plantas producidas...
Territorios Malakitos. Carrera de Capuchinos
OPINIÓN. Territorios Malakitos
Por Medina Clerie. Fotógrafo sin cámara
21/02/25. Opinión. El fotógrafo, Mario Medina Clerie (muy recomendable visitar su página de Facebook AQUÍ), comparte en su colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com una original imagen de una pintada reivindicativa tomada en Carrera de Capuchinos. El nombre de la sección, Territorios Malakitos, coincide con el de un libro de fotografías de Málaga (AQUÍ) que publicó Medina Clerie el año pasado...
Carolina España, consejera de Economía y Hacienda de la Junta y eterna aspirante a la alcaldía de Málaga, le ‘regala’ un local muy solicitado a la Agrupación Nacional de Legionarios de Honor, quiénes a cambio le conceden una medalla
España recibe hoy en Madrid la Medalla al Mérito de la Agrupación Nacional de Legionarios de Honor ‘José Ortega Munilla’, apenas un mes después de entregar las llaves del local a la agrupación
20/02/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El mes pasado las consejeras de Economía y Hacienda, Carolina España, y de Fomento, Rocío Díaz, hacían entrega de un local público, de 98 metros cuadrados en el barrio del Perchel, a la Agrupación Nacional de Legionarios de Honor ‘José Ortega Munilla’. Lo curioso del caso, tal y como señala el periodista...
Conciencia de clase y clases de conciencia
“Identificar de forma clara e inequívoca quiénes son los tuyos, a quién debes defender y por qué causas deberías luchar, te ahorrará muchos problemas y decepciones”
OPINIÓN. Boquerón en vinagre. Por Francisco Palacios Chaves
Programador informático
20/02/25. Opinión. El programador informático Francisco Palacios escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la conciencia de clase: “La falacia está tan profundamente implantada que no sorprende ver a obreros defendiendo medidas que les perjudican y favorecen al empresario. No es raro leer a trabajadores precarios defendiendo al “pobre patrón” que se ve obligado...