Pasado continuo
OPINIÓN. La pelota no se mancha. Por fernán fernándeZ
Si la vida es un regalo dime donde se devuelve19/05/23. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El conocido artista visual malagueño fernán fernándeZ, que publica en las redes como @losmalaguetos, comparte en su colaboración habitual con la revista EL OBSERVADOR su particular visión de la realidad, tan dura como su grafismo. Hoy, Pasado continuo...
Relato 15. El amor de las personas solitarias
“Es una pena que, con lo rico que es nuestro idioma, no tengamos una palabra que separe soledad de sentirse solo (o sea, infeliz)”
OPINIÓN. La importancia de ser idiota
Por Luis Molero. Escribidor y mecánico mental
19/05/23. Opinión. El escritor Luis Molero continúa su colaboración semanal en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com con ‘La importancia de ser idiota’, una sección en la que comparte algunos de sus relatos. Molero tiene una Newsletter, ‘Ilusionante’ (AQUÍ). Hoy nos trae ‘El amor de las personas solitarias’...
Talleres, espectáculos y muchas más actividades para el fin de semana en Málaga y provincia con la agenda de ocio de La Diversiva
Recuerde que puede consultar la agenda completa de La Diversiva en su web pinchando AQUÍ. Todo el ocio infantil y familiar de Málaga y provincia
19/05/23. Sociedad. Llega un nuevo fin de semana y con él tiempo libre y de ocio para nuestros hijos. Con la idea de pasar ratos divertidos en familia EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com os informa de actividades originales de la mano de La Diversiva (www.ladiversiva.com). Toda la información más ampliada siempre puedes encontrarla en la agenda de la guía de ocio infantil de referencia en la ciudad (AQUÍ) o...
Terminan de arrasar la fábrica de Salyt. No se ha respetado ni la chimenea industrial con horno Hoffman única en Málaga. Se va a construir otro centro comercial más que no es necesario ni es lo que quieren los vecinos
Remedios Ramos, concejala de Izquierda Unida: “En este caso claramente se trata de una propuesta de una empresa privada que a través de un convenio de planeamiento urbanístico va a obtener unos enormes beneficios en detrimento del interés público de los residentes”
18/05/23. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El derribo de la fábrica de Salyt ha concluido como si hubiera ocurrido un bombardeo, ya solo quedan máquinas recogiendo los escombros. No se ha conservado ni la chimenea, tal y como pedía Izquierda Unida, a pesar de ser la única en Málaga que tenía un horno Hoffman. Ahora se va a construir...
Ilegales
“No es de recibo que, elección tras elección, las víctimas de actos terroristas sean utilizadas como arma política, como elemento electoral”
OPINIÓN. Boquerón en vinagre. Por Francisco Palacios Chaves
Programador informático
18/05/23. Opinión. El programador informático Francisco Palacios escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre el uso de ETA como arma política: “Es evidente que Bildu se ha pasado de frenada y ha cometido un acto lamentable y vergonzoso al presentar esas listas. Pero también me lo parece el uso partidista que se hace de una época de nuestra historia...
La misma Costa de siempre
“Los buenos novelistas, olfateadores de lo invisible, reveladores de los negativos sociales inéditos, son capaces de darle luz a las sombras de la Historia”
OPINIÓN. Sin conclusiones. Por Antonio Álvarez
El escritor es un traductor18/05/23. Opinión. El catedrático de Filología Francesa en la Universidad de La Laguna (Tenerife), Antonio Álvarez, en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com escribe sobre Sombras del Poniente, la novela de Eduardo Jiménez Urdiales: “Desde la solidez de su escritura, el oído lingüístico de su narrador, la ternura o la feroz ironía de los personajes, toda una atalaya desde la que...
Poder, ambición y organización social
“Sea el sistema que sea, todos los hombres desean detentar el poder durante el mayor tiempo posible, en la mayor cantidad posible y sobre el máximo de población posible”
OPINIÓN. Piscos y pegoletes. Por Enrique Torres Bernier
Profesor del Departamento de Economía Aplicada de la UMA18/05/23. Opinión. El Doctor en Ciencias Económicas y especialista en turismo y ordenación del territorio, Enrique Torres, escribe en su colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre el poder: “Hay otro principio general que se viene demostrando en el tiempo, que el poder corrompe y, como se dice, el poder absoluto corrompe absolutamente. Esto supone que el poder es...
PRIMICIA. Luis Callejón, expresidente de AEHCOS, se presenta a decano del Colegio de Arquitectos de Málaga en solitario, si sale elegido formará la Junta de Gobierno con miembros de las otras candidaturas que quieran colaborar en el proyecto
El arquitecto explica a EL OBSERVADOR sus prioridades para el colectivo y los motivos que lo llevan a presentarse a la convocatoria del próximo 29 de junio. “Para este programa solo voy a utilizar 4 años, una legislatura, no aspiro a repetir, ya que sé la carga tan grande que lleva este puesto, si se quiere hacer bien”
17/05/23. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El conocido arquitecto Luis Callejón Suñé, expresidente de AHECOS, se presenta a las elecciones a decano del Colegio de Arquitectos de Málaga que tendrán lugar el próximo 29 de junio “en un formato diferente al tradicional, porque solo estaré yo en mi candidatura, en solitario”,...
El proyecto para la cubierta de la Catedral de Málaga se va a realizar sin concurso público, sin consenso y sin que la Catedral tenga un Plan Director. A pesar de eso el Instituto Municipal de la Vivienda da una subvención de 626.296 euros
Fernando Ramos: “Hay soluciones inmediatas, reversibles, de una manera sencilla y eficaz, que acaban con las goteras y cualquier posibilidad de filtración. Y mientras, por fin, acordamos un Plan Director”
17/05/23. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El nuevo proyecto para la cubierta de la Catedral de Málaga está envuelto en polémica desde el principio, como casi todos los grandes proyectos en esta ciudad. Se trata de una actuación que se va a realizar sin concurso público, sin consenso y sin que la Catedral disponga de un Plan Director,...
Cables
OPINIÓN. @BarriosMalaga. Por Barrios Abandonados
Vecino de Málaga
17/05/23. Opinión. El perfil en redes sociales Barrios Abandonados (@BarriosMalaga), gestionado por un vecino de la capital, comparte en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com fotografías de cosas que le llaman la atención en la ciudad de Málaga. En esta ocasión nos trae los cables que recorren las calles de nuestra ciudad...
Taller de escritura. ‘La cura’
“Los demás amigos del grupo se rieron y empezaron a criticar a las personas ingenuas que, todavía en pleno siglo veintiuno, creían en supersticiones”
OPINIÓN. El jardín de tinta
Talleres de escritura de Augusto López
17/05/23. Opinión. El escritor y profesor de escritura, Augusto López, continúa con su sección semanal en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, ‘El jardín de tinta’, un espacio de creación literaria de las alumnas y alumnos de sus talleres (augustolopez.es), impartidos en colaboración con la librería Proteo. Hoy nos trae el relato ‘La cura’, de Jonathan Calderón Padilla, programador de día y...
El nuevo chiringuito que están construyendo en la playa de El Dedo es propiedad de Marta Huete, número dos de la alcaldesa del Cid del PP en Torremolinos y esposa de Manuel Villafaina, presidente de la Asociación de Empresarios de Playas
Los vecinos de El Palo dudaban de la legalidad del nuevo chiringuito, pero el propio Villafaina ha asegurado que las concesiones se tramitan a través de su asociación y no por el Ayuntamiento
Villafaina también es presidente de Playas de la Costa del Sol Agrupación de Interés Económico, una entidad que gestiona las compras de los chiringuitos y restaurantes en la Costa del Sol
16/05/23. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Los vecinos del Palo están sorprendidos por las obras de un nuevo chiringuito en la playa de El Dedo, justo en la última parcela que hay en el paseo marítimo antes del puerto de El Candado. Se trata de una zona que ya está saturada de chiringuitos, se puede entender que no hacía falta otro...
Diferencias entre mi amigo y yo
“Le dije que él era socialdemócrata y debería votar a la izquierda, que lo único que pide (y yo también) es que haya más controles para que no se aprovechen esos miles de parásitos (que los hay) de esas necesarias políticas públicas”
OPINIÓN. Observando. Por Rafa Fuentes
Doctor en Económicas y Empresariales
16/05/23. Opinión. El exconcejal y reconocido militante socialista, Rafa Fuentes, escribe en su columna de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre la socialdemocracia: “Le dije que yo defiendo un sistema de salud público, universal y gratuito, donde nadie se quede fuera de la defensa de su salud por cuestiones económicas. Me dijo que estaba de acuerdo, pero que...
ESG
“Los criterios de gestión y estrategia empresarial se alinean con los factores ESG (environmental, social, governance), ASG en castellano, ambientales, sociales, de gobernanza”
OPINIÓN. Charlas con Nadie
Por Manuel Camas. Abogado16/05/23. Opinión. El conocido abogado Manuel Camas escribe su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la ‘guerra cultural’: “Desacreditar la lucha por la igualdad de género, el tratamiento de la inmigración (los párrafos anteriores sobre demografía describen lo necesaria que resulta), o la sostenibilidad, el cuidado del medio ambiente, el esfuerzo por contener el cambio...
Málaga. Edificio de la librería Proteo-Prometeo
“En el año 1896, el arquitecto Jerónimo Cuervo proyectó este edificio de estilo Decimonónico Burgués Malagueño”
OPINIÓN. Málaga dibujo a dibujo. Por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor09/05/23. Opinión. El dibujante urbano Eduardo Guille (Instagram @eduguille53) continúa con su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com en la que comparte dibujos suyos de Málaga con un pequeño comentario acerca de la composición. En esta entrega nos ofrece un dibujo del edificio de la librería Proteo: “Con una fachada amplia a calle Puerta de Buenaventura en la que se conservan restos de...
DOSSIER ELECCIONES. Todos los sueldos de todos los empleados del Ayuntamiento de Málaga por categorías. Algunos funcionarios cobran más de 100.000 euros al año, por encima del presidente del Gobierno de España o del propio alcalde
El secretario y el interventor son los que más cobran, 120.000 euros al año (10.000 euros al mes). Por el contrario, los que menor salario perciben (23.367,12 euros anuales) son los ayudantes de oficina, los guardias de vigilancia, las limpiadoras y los peones u operarios
15/05/23. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Tras publicar los sueldos de todos los políticos que cobran del Ayuntamiento de Málaga (AQUÍ), le toca el turno a los funcionarios y personal laboral. En algunos casos se trata de salarios bastante generosos, ya que varios superan los 100.000 euros, más que el presidente del Gobierno de España...
La luz artificial nocturna contribuye al declive de los insectos. (2) Los efectos directos en las mariposas nocturnas
“Estas afecciones tienen como consecuencia un serio deterioro en la función reproductora y difusora de estos insectos, y con ello, abreviando el camino a la extinción, observada ya en numerosas especies”
OPINIÓN. El buen ciudadano. Por Rafael Yus Ramos
Coordinador del Gabinete de Estudios de la Naturaleza de la Axarquía
15/05/23. Opinión. El coordinador del Gabinete de Estudios de la Naturaleza de la Axarquía (GENA), Rafael Yus, escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre como afecta la luz nocturna a los insectos: “Las consecuencias para una polilla que es atraída por la luz, aunque sea por un breve periodo de tiempo, no son neutras, supone una interrupción de sus movimientos rutinarios, claves para...
Mujeres y hombres de luz
“Me permito apelar a todos los que os sintáis “hijos de la claridad” para que cambiemos la ruta de la confrontación por la del desarrollo unitario y sostenible de nuestra tierra común”
OPINIÓN. Cuarta cultura. Por Ramón Burgos
Periodista
15/05/23. Opinión. El periodista Ramón Burgos escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre Andalucía: “No hay “dos Andalucías”, sino ocho zonas habitadas, con sus peculiaridades irrevocables, de una única Andalucía, y que nunca debieron ser llevadas al enfrentamiento por razones políticas, geográficas, poblacionales o económicas”...
Mayo de 1814: la implantación del absolutismo a través de las reimpresiones de periódicos en Málaga
“Estos periódicos, de carácter antirreformista, se mostraron partidarios de la Inquisición y en contra de la Constitución y de la libertad de imprenta”
OPINIÓN. Viejos periódicos. Por Julio Fernández-Sanguino
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales
15/05/23. Opinión. Julio Fernández-Sanguino, doctor en Ciencias Económicas y Empresariales, escribe una nueva colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre los periódicos pro absolutistas del siglo XIX: “Esas prácticas se utilizaron con frecuencia en las últimas fases de la contienda contra las tropas napoleónicas, donde se generalizaría una prensa conservadora, denominada por los especialistas...
Boletín ‘Business Over Tapas’ nº 491 del 11 al 18 de mayo. Lea el semanal que resume -en inglés- la actualidad española para la comunidad extranjera. Un trabajo del periodista Lenox Napier
Política, Brexit, turismo, actualidad, finanzas, Cataluña, ecologismo, medios o corrupción son algunos de los temas que trata este boletín informativo
15/05/23. Opinión. El periodista Lenox Napier repasa la actualidad española en su boletín semanal Business Over Tapas, al que puede suscribirse por 60 euros anuales. Puede obtener más información en su web (AQUÍ) o en su perfil (AQUÍ). EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com ofrece este contenido tres días después de su lanzamiento...