a
Revista El Observador
  • Portada
  • Sociedad
    • Turismo
    • Cultura
    • Comunicación
  • Medio Ambiente
  • Urbanismo
  • Galería de fotos
  • Suplementos
    • Mujeres
    • CICO
    • I+D+i UMA
    • 15M
    • Descubre Andalucía
    • Empyria
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • García Caparrós









uma_investiga.jpg

Querido diario
por Fernando Rivas
Editor de EL OBSERVADOR

Charlas con nadie
por Manuel Camas Jimena
Abogado

Málaga: Verde y morá
por Mar González
Coportavoz de Verdes Equo Andalucía

El lector vago
por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces

La vuelta a la tortilla
por Noemí Juaní
Profesional de la gestión

Cuarta Cultura
por Ramón Burgos
Periodista

Observando
por Rafael Fuentes
Doctor en Económicas y Empresariales

La grieta
por Alejandro Díaz
Periodista

Piscos y pegoletes
por Enrique Torres Bernier
Profesor del Departamento de Economía Aplicada en la UMA

Málaga dibujo a dibujo
por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor

La arquitectura del turista
por Luis Callejón
Arquitecto

¿Me quieren oir?
por Dardo Gómez
Periodista

Málaga y sus historias
por Ramón Triviño
Periodista

Bajo las alcantarillas
por Manuel Fernández Valdivia
Empresario

La columna de Cristo
por Cristóbal Fernández
Graduado en Derecho y coordinador en la FAMP

Relatos torpes
por Dela Uvedoble
Hilvanadora de historias

Calles de Málaga
por Nacho Romera
Vecino comprometido por una ciudad mejor

Cuestiones circenses
por Javier Cuenca
Periodista

El buen ciudadano
por Rafael Yus Ramos
C. Estudios Nat. Axarquía

Bomberos en lucha
por Encierro Bomberos de Málaga

El ademán espetao
por Jorge Galán
Artista visual y enfermero

Las historias que nos contamos
por Carmen Molina
Bióloga y ecologista

Boquerón en vinagre
por Francisco Palacios Chaves
Programador informático

Caleidoscopio
por Laura Martínez Segorbe
Cofundadora de la Asociación Enjipai

ECOselección BlogSOStenible
por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos UMA

Viejos periódicos
por Julio Fernández-Sanguino
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales

Sin conclusiones
por Antonio Álvarez de la Rosa
El escritor es un traductor

Cocina vegetal
por Dela Uvedoble

Fláneur
por Rogelio López Cuenca
Artista visual

Repostería creativa de Ángeles
por Ángeles Fernández
Youtuber de repostería

Lecturas Impertinentes
por Paco Puche (In memoriam)
Librero y ecologista

Mascarón de proa
por Carlos Hernández Pezzi (In memoriam)
Arquitecto


Soy tonto

“Así es, bajo el criterio del presidente de Iberdrola, Sr. Ignacio Sánchez, soy tonto, muy tonto, tonto del culo”

OPINIÓN. Observando. Por Rafa Fuentes
Doctor en Económicas y Empresariales

10/05/22. Opinión. El exconcejal y reconocido militante socialista, Rafa Fuentes, escribe en su columna de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre las declaraciones del presidente de Iberdrola llamando tontos a los consumidores: “Y lleva razón, porque me estoy dando cuenta que con mi dinero (y el de otros once millones de tontos) el Sr. Ignacio Sánchez ha ganado...

Leer más...

El filósofo

“A su juicio (de Habermas) será Putin quien decida cuándo Occidente se extralimita en la ayuda militar a Ucrania, por tanto la entrada occidental en la guerra”

OPINIÓN. Charlas con Nadie

Por Manuel Camas
. Abogado

10/05/22.
Opinión. El conocido abogado Manuel Camas escribe su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la visión del filósofo Habermas sobre la invasión de Ucrania: “Defiende Habermas que Europa está en el peligroso brete de elegir entre dos males —la derrota de Ucrania o la conversión de un conflicto limitado en una tercera guerra mundial— porque a su juicio Occidente,...

Leer más...

Málaga. Mercado de Salamanca

“Es un edificio de estilo neoárabe diseñado por el arquitecto Daniel Rubio Sánchez. Fue construido en 1925 y está situado en el barrio de El Molinillo en la ciudad de Málaga”

OPINIÓN. 
Málaga dibujo a dibujo. Por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor

10/05/22.
Opinión. El dibujante urbano Eduardo Guille (Instagram @eduguille53) continúa con su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com en la que comparte dibujos suyos de Málaga con un pequeño comentario acerca de la composición. En esta entrega nos ofrece un dibujo del Mercado de Salamanca: “Consta de una sola nave con portadas en ambos lados, la cubierta es metálica y...

Leer más...

Receta 66. Lasaña (sin saña)

“La palabra lasaña viene del griego lasanon, a través del latín lasãnum, que se refiere al recipiente en el que se cocinaba.”

Cocina vegetal

Por Dela Uvedoble


10/05/22. Opinión. La conocida escritora malagueña Dela Uvedoble comparte con los lectores de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com recetas de ‘su’ cotidiana cocina vegetal: “Aquí encontrarán recetas sencillas y familiares, la mayoría malagueñas. Son las comidas que preparo para los míos, sanas, económicas y... totalmente vegetales”. Esta semana nos trae una receta...

Leer más...

“El acuerdo publicado en los medios entre IU y Podemos sobre el reparto de listas, cargos y dinero de ‘Por Andalucía’, no existe. No se ha discutido en ninguna mesa de trabajo”: María José Torres Gómez, coportavoz de Iniciativa del Pueblo Andaluz

Iniciativa es una de las cuatro fuerzas políticas que componen la actual confluencia de izquierdas ‘Por Andalucía’. Torres: “Es una falta de respeto si ellos lo han acordado a espaldas del resto. Tienen que explicar de dónde sale. Hasta ahora todas las decisiones se han tomado por consenso, y esos temas nunca se han discutido”

09/05/22. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La malagueña María José Torres Gómez es la coportavoz en Andalucía de Iniciativa del Pueblo Andaluz, uno de los cuatro partidos que componen la actual coalición de izquierdas Por Andalucía. En una entrevista con EL OBSERVADOR reflexiona sobre el momento actual por el que atraviesa la confluencia de izquierdas tras la publicación...

Leer más...

El Comité Confederal de CGT Andalucía convoca una huelga de consumo para el próximo lunes 23 de mayo en protesta por “la situación de ruina social en la que se está situando la mayoría de la población en nuestro territorio”

Miguel Montenegro, secretario general de CGT en Andalucía: “Es la manera de hacer ver que los ciudadanos no estamos contentos con esta situación, que además somos la base de la pirámide, que si los de abajo nos movemos los de arriba se caen”

09/05/22. 
Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El próximo lunes 23 de mayo tendrá lugar la huelga de consumo convocada por el Comité Confederal de CGT Andalucía, Ceuta y Melilla, a consecuencia de “las políticas estafa y antisociales de los distintos gobiernos, la ‘No’ reforma laboral, la reforma de las pensiones, los recortes sociales y laborales, el futuro pacto de rentas…”, por lo que consideran que hay que...

Leer más...

‘Ecologismo político o medioambientalismo’. Mar González, coportavoz de Verdes Equo, reflexiona sobre el significado de incorporar “la transversalidad de lo verde” a la coalición ‘Por Andalucía’, de la que su partido forma parte

“En estos días -y no con pocas polémicas- hemos hecho pública la coalición progresista Por Andalucía, de la que Verdes Equo forma parte. Nuestra aspiración no es sólo aportar frescura y una forma diferente de estar en política, sino sobre todo construir el programa desde la transversalidad de lo verde”

OPINIÓN.
Málaga: Verde y morá. Por Mar González
Coportavoz de Verdes Equo Andalucía


09/05/22. Opinión. La coportavoz andaluza de Verdes Equo Andalucía, Mar González, en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com escribe sobre la incorporación de su partido a la coalición de izquierdas Por Andalucía y lo que eso significa. “No aceptamos ser un apéndice medioambiental que adorna un programa político. Esta es la visión antigua, medioambientalista de los...

Leer más...

‘Un derecho y una necesidad’. La presidenta de la AAVV de El Palo, Mercedes Pírez, describe lo que van a hacer los vecinos sobre un proyecto de 468 viviendas que quieren construir en la barriada

“En nuestro barrio, como pasa en el centro de la ciudad, no hay viviendas para alquilar o, si las hay, están a precios prohibitivos que pocos se pueden permitir”

O
PINIÓN. Si Protestas… ¡Lo logramos!. Por Mercedes Pírez
Presidenta de la Asociación de Vecinos de El Palo


09/05/22. Opinión. Mercedes Pírez escribe en esta nueva colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre un proyecto de 468 viviendas en El Palo: “Pediremos la reserva del 8% para vivienda de VPO y elaboraremos un proyecto sobre cómo deberían ser esas viviendas: adecuadas a los estándares que priorizan la utilización de materiales sostenibles para su construcción, con gran eficiencia energética y,...

Leer más...

‘Agua infinita y a bajo precio. El mito de las desaladoras (3). El impacto de las salmueras en el medio marino’. Tercera entrega de la serie del coordinador de GENA-Ecologistas en Acción, Rafael Yus, analizando la ‘desalación’ de las aguas

“De todos los problemas ambientales que generan las desaladoras destaca, muy por encima de los demás, el impacto de la salmuera, ese agua cargada de gran contenido de sales, que vierten estas instalaciones, tras el proceso de desalación del agua marina”

OPINIÓN. El buen ciudadano. Por Rafael Yus Ramos
Coordinador del Gabinete de Estudios de la Naturaleza de la Axarquía GENA

09/05/22. Opinión. El coordinador del Gabinete de Estudios de la Naturaleza de la Axarquía (GENA-Ecologistas en Acción), Rafael Yus, escribe sobre la desalación para uso agrícola, en esta ocasión sobre el impacto de la salmuera: “La descarga de desechos de salmuera como parte del proceso de desalación marina ha demostrado producir impactos (a corto plazo) y crónicos (a largo plazo) en el medio marino costero. Los desechos de...

Leer más...

Boletín ‘Business Over Tapas’ nº 444 del 5 al 12 de mayo. Lea el semanal que resume -en inglés- la actualidad española para la comunidad extranjera. Un trabajo del periodista Lenox Napier

Política, Brexit, turismo, actualidad, finanzas, Cataluña, ecologismo, medios o corrupción son algunos de los temas que trata este boletín informativo

09/05/22. Opinión. El periodista Lenox Napier repasa la actualidad española en su boletín semanal Business Over Tapas, al que puede suscribirse por 60 euros anuales. Puede obtener más información en su web (AQUÍ) o en su perfil (AQUÍ). EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com ofrece este contenido tres días después de su lanzamiento...

Leer más...

Málaga acoge mañana el ‘Encuentro de trabajadoras en precario’, una reunión de colectivos de sectores feminizados, precarizados e invisibilizados donde se compartirán experiencias de lucha contra su situación laboral, el patriarcado y el racismo

Belén, secretaria de Organización del sindicato OTRAS: “Es fundamental que después de tantos años se acepte de una vez que el trabajo sexual es un trabajo, es una actividad laboral, y como tal exigimos el reconocimiento de nuestros derechos laborales”

Natalia de Datono, secretaria de la Mujer CGT Málaga: “Las mujeres llevamos años gritando contra algo que sigue existiendo, que se disimula, porque se crean leyes, se hacen planes de igualdad, se intenta maquillar…, pero sigue existiendo la desigualdad”

06/05/22. 
Sociedad. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Este sábado día 7 se reunirán en Málaga, en el IES Politécnico Jesús Marín, colectivos de trabajadoras de sectores feminizados, precarizados e invisibilizados para compartir sus experiencias. Bajo el título de ‘Encuentro de trabajadoras en precario’, y convocado por Anticapitalistas, el acto contará con la presencia de representantes de Las kellys, Sintrahocu,...

Leer más...

Seguiremos comiendo plástico: la Ley de Residuos obligará a nuestros nietos a resolver el problema

“La ley es un parche oportuno y descaradamente insuficiente. Para que este barco no se hunda habría que enviarlo a dique seco y no dotarlo de un ridículo salvavidas”

OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA


06/05/22. 
Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión un análisis de la nueva Ley de Residuos: “En España, la nueva Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular —así la han llamado— es un agridulce pasito hacia adelante. Tiene algunas cosas...

Leer más...

El escritor y periodista Javier Cuenca firmará ejemplares de su libro ‘Comunidad canalla’ mañana sábado 7 en la Feria del Libro de Málaga, que se está desarrollando en la plaza de la Marina

Para Cuenca el libro es “un trabajo sobre las soledades y toda la parafernalia que aplicamos a esta situación, con sus sombras, sus espejos y sus fantasmas”

06/05/22. 
Sociedad. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Mañana sábado día 7 de mayo, a partir de las 19 horas, en la caseta de la editorial Círculo Rojo tendrá lugar la firma de ejemplares del periodista y escritor Javier Cuenca sobre su último libro: ‘Comunidad canalla’, en el transcurso de la Feria del Libro de Málaga que tiene lugar en la plaza de la Marina...

Leer más...

Jornada de puertas abiertas en la Sociedad Protectora de Animales y Plantas de Málaga, coincidiendo con un encuentro de protectoras y refugios de la provincia, con múltiples actividades y temática hippie

Habrá mercadillo solidario con stands de las protectoras, mercadillo vintage, concursos de disfraces para humanos y animales, talleres de manualidades, pintacaras, desayunos, comida, mojitos…

06/05/22. 
Sociedad. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Este próximo domingo 8 de mayo tendrá lugar en la Sociedad Protectora de Animales y Plantas de Málaga, en el Camino de las Erizas número 4, el quinto encuentro de protectoras y refugios de Málaga, que irá acompañado de una jornada de puertas abiertas con temática hippie con mercadillo, comida,...

Leer más...

Málaga. Una de cal: La película ‘So Ling, My Son’, de Wang Xiaoshuai. Y otra de cal: ‘En los ‘lomos’ de Málaga’, sobre su Feria del Libro, que se celebra hasta este domingo 8 en la plaza de la Marina

Una de cal: “Es la narración de una historia que salta en pedazos y no tiene más sujeción que soportar los envites de la vida aunque sea con displicencia y ese acomodo oriental a las circunstancias”

Y otra de cal
: “A estas alturas del «cotarro» no suelo percibir ni las maledicencias ni las bondades; escribo cuentos, notas de prensa, relatos breves internautas, listas de la compra, alguna misiva y este libro que ahora presento (hubo otro pero se descabalgó de los catálogos), y que he podido publicar quizás p
or casualidad”

OPINIÓN. Cuestiones circenses
Por Javier Cuenca. Periodista


06/05/22.
 Opinión. Cultura. Javier Cuenca, periodista (principalmente de cultura) y escritor esporádico, que en la actualidad compagina tareas como crítico de cine y mantiene la web www.oxigenarte.info (AQUÍ), en su colaboración semanal con la revista EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, escribe sobre el largometraje So Ling, My Son, de Wang Xiasoshuai, que es una de cal; y sobre la Feria del Libro de Málaga,...

Leer más...

‘Re-Nacimiento (Trescientos sesenta y cinco jornadas desde el incendio de una librería)’

“Las gentes de aquella ciudad despertaron con los hombros cubiertos de ceniza. Al cepillarlos caigan letras al suelo. Las aristudas se quedaban enganchadas en la ropa. Las redondeadas rodaban debajo de los muebles y los coches”

OPINIÓN. Relatos torpes. Por Dela Uvedoble

Hilvanadora de historias

06/05/22. Opinión. La conocida escritora malagueña Dela Uvedoble, https://www.elblogdedela.com, colabora semanalmente con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Esta hilvanadora de historias nos regala un texto original con una imagen de la que también es autora, dentro de su sección Relatos torpes. Hoy nos ofrece ‘Re-Nacimiento (Trescientos sesenta y cinco jornadas desde...

Leer más...

Concierto tributo a Queen y muchos más planes en familia este fin de semana en Málaga con la agenda de ocio de La Diversiva

Recuerde que puede consultar la agenda completa de La Diversiva en su web pinchando AQUÍ. Todo el ocio infantil y familiar de Málaga y provincia

06/05/22. Sociedad. Llega un nuevo fin de semana y con él tiempo libre y de ocio para nuestros hijos. Con la idea de pasar ratos divertidos en familia EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com os informa de actividades originales de la mano de La Diversiva (www.ladiversiva.com). Toda la información más ampliada siempre puedes encontrarla en la agenda de la guía de ocio infantil de referencia en la ciudad (AQUÍ) o...

Leer más...

‘Por Andalucía’, se llama el ‘frente amplio’ de izquierdas que por ley tiene que registrar hoy los nombres de las fuerzas políticas que componen la coalición. Darán una rueda de prensa mañana en Córdoba para dar a conocer la marca y el logo

“Esto ya tenía que estar cerrado: la coalición, los miembros, el nombre, el cabeza de lista… Desde que nos reunimos todos con Yolanda Díaz y dio su visto bueno. En concreto desde el pasado 3 de marzo, en el acto de CCOO en Sevilla en el que intervino la ministra y Nuria López”, dice uno de los negociadores

Todas las fuerzas políticas del frente dicen ser ecofemisocialistas: Izquierda Unida, Podemos, Más País, Alianza Verde y Verdes Equo, menos Iniciativa por Andalucía, que es la única que se declara netamente ecofemiandalucista y dispuesta a ocupar ese espacio

Las diferencias programáticas no existen. La coalición no termina de cuajar por personalismos y estrategias. Y es que todos saben que salir elegidos parlamentarios va a ser algo “muy difícil”, puesto que hay una sola lista, demasiados partidos y pocas posibilidades de que los voten

05/05/22
. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Por Andalucía es el nombre definitivo que tendrá el ‘frente amplio’ de partidos de izquierda que quiere presentarse a las próximas elecciones autonómicas del 19 de junio. Antes de mañana tienen que registrar, para cumplir con la ley, su nombre y el de las fuerzas políticas que...

Leer más...

El ‘Podemos’ actual no tiene semejanza con el que Iglesias llevó a la cumbre. El guardia civil que quieren imponer como cabeza de ‘Por Andalucía’ es proclamado ‘su’ candidato en un proceso dirigido desde la cúpula sin nada que ver con 2015

Delgado sólo consigue 650 avales frente a los 16.321 que recabó la ahora candidata por Adelante Andalucía, Teresa Rodríguez, en 2015, y su proyecto ganó con un 75 % de votos, cifra que supera a la del congresista por Cádiz a pesar de que éste no ha tenido oposición

En la recogida de avales, los inscritos sólo podían dar su apoyo a una mujer frente a 19 hombres. La formación que aspiraba a superar el modelo patriarcal ni siquiera ha sido capaz de presentar unas precandidaturas paritarias

Sólo se presentó una candidatura, la del guardia civil, junto a una ‘lista blanca’ que sirve para dar una pátina de legitimidad a un procedimiento trufado de la misma falta de democracia interna que caracteriza a los partidos tradicionales, como el PP de derecha extrema

05/05/22.
  Opinión. Sociedad. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Venían a asaltar los cielos. Podemos Andalucía ha demostrado que aquel movimiento de base, asambleario y participativo se ha pervertido democráticamente y convertido sus primarias para la candidatura al Parlamento Andaluz en un proceso opaco, controlado por el aparato del partido y,...

Leer más...

Bomberos. Se busca director de Recursos Humanos

“El Ayuntamiento de Málaga se las ve y se las desea para encontrar una persona que quiera hacerse cargo de la Dirección General de Recursos Humanos y Calidad de nuestro Consistorio”

“Si hace unos meses vivimos una farsa en la negociación del Acuerdo de Funcionarios, donde no se cumplieron ninguno de los requisitos que establece la Ley, (…) recientemente se ha vuelto a repetir otra ilegalidad al modificar la Relación de Puestos de Trabajo sin convocar a los sindicatos ni en tiempo ni forma”

OPINIÓN. Bomberos en lucha.
Por
 Encierro Bomberos de Málaga. @EncierroBombMlg

05/05/22. Opinión. Los Bomberos del Ayuntamiento de Málaga llevan más de cuatro años en huelga en protesta porque el alcalde, Paco de la Torre, no los dota con los equipos necesarios para preservar la seguridad de los malagueños: los ciudadanos están en peligro, han avisado muchas veces. Inexplicablemente, el dinero que debería ir a mejorar la situación y las dotaciones de los bomberos de Málaga, se gasta en...

Leer más...

Página 4 de 750

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • ...
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Está aquí:  
  • Portada







Greenpeace
Hostal los Geranios
Proteo

thumb_logonuevopequenorevistaelobservador
observador_52_portada
Números anteriores


Espacio Sáhara


Banner

Espacio de socios

  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

Volver arriba

Airon Sesenta S.L. Licencia Creative Commons BY-SA

Lovely coded by Waaltcom