Cristina García es la única vecina de Málaga que encabeza una lista europea para las elecciones del 9 de junio. Vicepresidenta de PACMA, tiene todas las papeletas para ser la primera representante del partido en una institución pública
La ‘malagueña’ García cree que junto al resto de partidos animalistas europeos “vamos a tener una capacidad de presión y de trabajo mucho mayor, y estoy convencida de que podemos conseguir grandes cambios para los animales, para el medio ambiente y para las personas”
16/05/24. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El Partido Animalista con el Medioambiente (PACMA) previsiblemente conseguirá en las próximas elecciones europeas del 9 de junio su primera representante en un organismo público. Será la vicepresidenta del partido y malagueña de adopción, Cristina García, que parte como cabeza...
Un niño, 21 euros
“No entienden, o no quieren entender, que estar contra el asesinato de niños inocentes no es estar a favor de Hamás. El asesinato, la guerra, la muerte de inocentes no puede ser defendido por nadie en sus santos cabales”
OPINIÓN. Boquerón en vinagre. Por Francisco Palacios Chaves
Programador informático
16/05/24. Opinión. El programador informático Francisco Palacios escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre Eurovisión y el genocidio en Palestina: “Tener muy claro que bombardear una columna de ayuda humanitaria o un hospital es un atentado contra la Humanidad, no es apoyar a Hamás. De hecho, en Cisjordania también mueren civiles inocentes, y...
Paralelos o perpendiculares
“No pude por menos que decir en voz alta que, en ese panorama de partidos políticos, no tenía claro dónde podía identificarse la derecha catalana de toda la vida. Solo hubo alguien que me dijo “No me parece que esté en Junts””
OPINIÓN. La vuelta a la tortilla. Por Noemí Juaní
Profesional de la gestión
16/05/24. Opinión. Noemí Juaní, profesional de la alta gestión en empresas e instituciones, en esta colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com escribe sobre las elecciones catalanas: “Quizás algunos saquen la conclusión que estas elecciones han demostrado que el independentismo ha perdido fuerza (45%) frente al no independentismo (55%) pero yo prefiero pensar que la izquierda ha...
Palestina Libre
“El lenguaje que utilizan los medios de comunicación para hablarnos de "conflicto armado" en lugar de genocidio, juega un papel vital cuando nos enfrentamos al asesinato de más de 14.000 niños”
OPINIÓN. Diario de un poeta casi muerto. Por Sergio Domínguez
Entrenando personas para que no dejen nunca de serlo
16/05/24. Opinión. El entrenador deportivo Sergio Domínguez (@TrainerExtreme) escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre el genocidio de Palestina: “No es una guerra. Un país ficticio llamado Israel coloniza tierras que nunca han sido suyas exterminando a sus legítimos moradores, mientras la comunidad internacional mira hacia otro lado, o finge...
Conocer antes de actuar, incluso de opinar
“Nuestros personajes públicos (en los privados tendría alguna justificación) ni siquiera tienen en consideración si lo que afirman se contradice con lo que dijeron hace una semana”
OPINIÓN. Piscos y pegoletes. Por Enrique Torres Bernier
Profesor del Departamento de Economía Aplicada de la UMA
16/05/24. Opinión. El Doctor en Ciencias Económicas y especialista en turismo y ordenación del territorio, Enrique Torres, escribe en su colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre las opiniones : “El campo más perjudicado en este tema es el del periodismo, donde la noticia y los intereses económicos priman sobre la verdad. Me causa vergüenza como se hace la...
Los vecinos de Teatinos estrenaron el pasado lunes el nuevo parque biosaludable tras dos años de retraso. Con 6.750 metros cuadrados, el Ayuntamiento lo anuncia como “el mayor gimnasio al aire libre de Málaga”
El Ayuntamiento sacó la licitación en septiembre de 2021, pero las obras, con un plazo de ejecución de 6 meses, no comenzaron hasta junio de 2022. Finalmente, se ha abierto el 13 de mayo de 2024
15/05/24. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Después de dos años de espera y retrasos, los vecinos de Teatinos ya pueden disfrutar desde el pasado lunes del nuevo parque biosaludable, que desde el Ayuntamiento anunciaban como el mayor gimnasio al aire libre de la ciudad. Ubicado en un antiguo descampado en la Colonia Santa Inés,...
‘El ocio eclipsa a la sostenibilidad’. El arquitecto, experto en turismo y expresidente de AEHCOS, Luis Callejón, expone como se genera la turismofobía
“Parte de la población canaria ya ha empezado a mostrar su malestar con la industria turística. Los motivos son varios, aunque los principales son la saturación, el consumo de recursos, en definitiva, que el ciudadano se ve desplazado por los turistas en su propia casa”
OPINIÓN. La arquitectura del turista. Por Luis Callejón
Arquitecto
15/05/24. Opinión. El arquitecto y experto en turismo Luis Callejón escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre turismofobia y sostenibilidad: “Hay tiempo, pero pocas herramientas, necesitamos un giro radical y valiente que transforme este agujero negro de legislación en un espacio sostenible de convivencia y desarrollo”...
Postales y Detalles de Málaga. ‘Sombra’
“Una de las causas de estas olas de calor es la deforestación asociada con un aumento de la temperatura local, Los árboles bloquean la radiación solar, dan sombra y refrescan el aire”
OPINIÓN. @BarriosMalaga. Por Barrios Abandonados
Vecino de Málaga
15/05/24. Opinión. El perfil en redes sociales Barrios Abandonados (@BarriosMalaga), gestionado por un vecino de la capital, comparte en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com fotografías de cosas que le llaman la atención de Málaga. En esta ocasión, una imagen sobre deforestación: “Nosotros somos los causantes de este fenómeno, que como estas pobres ovejas, buscamos...
Málaga. El Hotel Victoria
“Ubicado en los números 7 o 9 de la calle Larios, según la época, y enclavado frente a la estatua del marqués de Larios, tuvo en sus bajos la sede del Banco Hispano o el Café Español”
OPINIÓN. Málaga y sus historias. Por Ramón Triviño
Periodista
15/05/24. Opinión. El periodista Ramón Triviño, en su colaboración habitual con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, en la que recopila curiosidades de la historia de Málaga, escribe sobre el Hotel Victoria: “El Hotel Victoria fue cambiando de nombre a lo largo de su historia. Ya con el nombre de Nuevo Hotel Victoria fue propiedad de Cristóbal Gambero y ofrecía, según su publicidad, esmerado servicio y...
Crónicas Malacitanas. ‘13’
“Si el humano no tenía nada era percibido como una raza diferente o inferior. A los ojos de la sociedad el dinero «humanizaba» y la falta de él te convertía en un animal o en un objeto”
OPINIÓN. Crónicas malacitanas
Por Augusto López y Daniel Henares. Ilustración: Fgpaez
15/05/24. Opinión. El escritor y profesor de escritura, Augusto López, junto con el también escritor, Daniel Henares, continúan con su sección semanal en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, ‘Crónicas malacitanas’ https://linktr.ee/cronicasmalacitanas, un folletín cómico cósmico malaguita, que recupera el espíritu de los folletines del siglo XIX. Está protagonizado por unos marcianos que visitan Málaga, lo que sirve...
Alarma. Hay que preguntarse qué le enseñan en la Universidad a los alumnos de Periodismo al leer un comunicado de la UMA supremacista, de corte fachoso y mal escrito, sobre la ocupación de la Biblioteca General por estudiantes pro Palestina
Comunicado. Leer íntegro el escrito de la UMA del departamento del vicerrector Francis Paniagua: “… pasan el día como si estuvieran de casa rural, más que como una jornada de protesta (?)…”; “… el presunto líder de los manifestantes, que luce un brazalete rojo (?)…”
14/05/24. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La Universidad de Málaga (UMA) ha hecho público un comunicado de prensa, del departamento de Comunicación que lleva a su manera el vicerrector Francis Paniagua, profesor de la Facultad de Comunicación. El escrito, de corte supremacista académico, fachoso y bastante mal escrito,...
Estudiantes pro Palestina encerrados en la Universidad de Málaga: “Hemos descubierto que existen convenios vigentes de la UMA con la Universidad de Tel Aviv y Technion Israel Institute of Technology”
“A pesar de los múltiples impedimentos por parte del Equipo de Gobierno de la UMA y de dos ataques fascistas y sionistas, la ola de solidaridad que hemos recibido por la ciudadanía ha sido enorme”
La UMA asegura en un comunicado que el domingo pasado “los manifestantes comienzan a usar la fuerza para, incumpliendo lo pactado, ocupar la zona superior de la Biblioteca, e impiden al personal de seguridad que haga su trabajo”
14/05/24. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Los estudiantes de la Universidad de Málaga que están encerrados en la Biblioteca General desde el jueves 9 de mayo en solidaridad con el pueblo palestino, continúan con las actividades que vienen desarrollando y ayer organizaron una marcha de protesta que pasó por varias facultades. Por su parte la UMA acusa en un comunicado a “los manifestantes” de...
No digan Zonas “Tensionadas”, sino Zonas “Especuladas”
“La especulación no busca disfrutar del bien o servicio involucrado, sino obtener un beneficio de las fluctuaciones de su precio”
OPINIÓN. El buen ciudadano. Por Rafael Yus Ramos y Miguel Ángel Torres
14/05/24. Opinión. El coordinador del Gabinete de Estudios de la Naturaleza de la Axarquía (GENA), Rafael Yus, escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la especulación: “La especulación genera desigualdades económicas y sociales, porque enriquece a unos a costa el empobrecimiento de otros. Por ello, en la utopía del Estado protector, cabría demandar el control de la...
Cerditos
“Es un buen momento para el sur y un muy buen momento para España, quizás en mayor medida incluso para Andalucía si sabe gestionar sus recursos hídricos”
OPINIÓN. Charlas con Nadie
Por Manuel Camas. Abogado
14/05/24. Opinión. El conocido abogado Manuel Camas escribe su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre Europa: “Hoy con una energía eléctrica más barata en España que en el resto, la oportunidad de las renovables, más capacidad de crear empleo, la fortaleza del turismo, la ventaja de mantener las exportaciones porque no tenemos tanta dependencia asiática en nuestro...
Golpe al Equipo MA
“Es un plan tan maquiavélico como perfecto: echar a los que votan a los otros, desgastarlos, como desgasta el mar los filos cortantes de los cascos rotos de cerveza en Los Baños del Carmen”
OPINIÓN. El Blues de la señora Celie. Por Ainhoa Martín Rosas
Licenciada en Sociología y diseñadora, @aimaro6
14/05/24. Opinión. Ainhoa Martín, socióloga y diseñadora, en esta colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com escribe sobre la gentrificación: “Se preguntaba alguien, el otro día en TwitterX, cómo se había llegado a la situación actual de gentrificación enfermiza en la ciudad de Málaga, y la respuesta, por desgracia, es bastante obvia: Desplazando poco a poco al votante autóctono. La jugada no es simple,...
Málaga. Palacio de Solecio
“Fue diseñado por el arquitecto José Martín de Aldehuela y construido por el promotor Felix Solecio en 1789, quien también instaló la Real Fábrica de Naipes en Macharaviaya”
OPINIÓN. Málaga dibujo a dibujo. Por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor
14/05/24. Opinión. El dibujante urbano Eduardo Guille (Instagram @eduguille53) continúa con su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com en la que comparte dibujos suyos de Málaga con un pequeño comentario acerca de la composición. En esta entrega nos ofrece un dibujo del Palacio de Solecio: “También conocido como el Palacio del marqués de la Sonora, es una de las obras...
¿Este es el cambio en la UMA del nuevo rector Teo López? En los pocos días que llevan encerrados estudiantes en la Biblioteca General ya han sufrido dos agresiones y han tenido un conflicto con los vigilantes de seguridad
Los estudiantes acampados en la Biblioteca en solidaridad con Palestina, se quedarán hasta que la UMA diga con que empresas privadas y universidades israelíes mantiene relaciones y las cancele todas
“La UMA dice que nada más que nos ha ofrecido facilidades, y es mentira”. Tania, portavoz de los encerrados: “No estamos en contra de los estudiantes, en absoluto, somos estudiantes. Estamos en contra de las instituciones que son cómplices del genocidio”
13/05/24. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Estudiantes de la Universidad de Málaga iniciaron una protesta el pasado miércoles 8 en la Biblioteca General del Campus de Teatinos en solidaridad con el pueblo palestino, para conseguir que la UMA exponga cuales son y después cancele todas las relaciones con universidades y empresas privadas israelíes. En los pocos días que llevan ya han sufrido...
Ecotasa y Partido Popular
“La ecotasa es un mínimo de un mínimo. Hoy por hoy, la única posición realmente progresista, intervencionista al modo de una socialdemocracia moderada sería el decrecentismo”
OPINIÓN. La mirada crítica. Por Eduardo Sánchez de Hoyos
Doctor en Historia del Arte, gestión del patrimonio cultural
13/05/24. Opinión. El doctor en Historia del Arte, Eduardo Sánchez, continúa su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com con un artículo sobre el turismo y la ecotasa: “Las posiciones básicamente son dos, por un lado, la que piensa en incorporar tasas medioambientales con las cuales sufragar el impacto ecológico, y nutrir de infraestructuras necesarias que permitan resistir y adecuar las ciudades...
Territorios Malakitos. Versión local de "El grito de la Naturaleza"
OPINIÓN. Territorios Malakitos
Por Medina Clerie. Fotógrafo sin cámara
13/05/24. Opinión. El fotógrafo, Mario Medina Clerie (muy recomendable visitar su página de Facebook AQUÍ), comparte en su colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com una imagen de calle Ramón Franquelo, perpendicular a calle Álamos. El nombre de la sección, Territorios Malakitos, coincide con el de un libro de fotografías de Málaga (AQUÍ) que publicó Medina Clerie el año pasado...
¿Sueñan los androides con tarifas eléctricas? (La retranca de Jesús Ortiz)
“Todos y cada uno de estos artículos tienen tanta carga de profundidad que se me hace difícil aludir a dos o tres como muestras de la facundia, del despliegue de gracia y estilo, de fino espadachín de este periodista escritor”
OPINIÓN. El lector vago. Por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces
13/05/24. Opinión. El escritor Miguel A. Moreta en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com de esta semana escribe sobre Jesús Ortiz Pérez del Molino: “Ortiz es uno que escribe de cosas tan serias que nos provoca la risa. Un retraso ferroviario le induce un comentario sobre el progreso del ferrocarril y las amas de cría (nodrizas o amas húmedas), pero, como sabe que el olvido...